SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
- MAQUERA PEÑALOZA RONNY BRANDON 2018-115024
- TICONA MONCADA LOURDES CAROLINA 2020-115013
TOMA DE NOTAS O APUNTES EN CLASE
La toma de notas
es una técnica de
estudio que
consiste en resumir
una información
para trabajos
escritos o
exposiciones. De
esta manera se
recolectan con
rapidez y en forma
coherente sólo
aspectos
relevantes sobre la
exposición de un
tema.
Es una manera
práctica y eficaz
de mantener la
atención durante
la clase mientras
el profesor
explica es la toma
de notas o
apuntes. ahora
bien, la toma de
notas o apuntes
tiene sus técnicas
que es preciso
conocer.
Conseguir
una mejor
comprensión
del texto a
través de las
explicacione
s del
profesor.
Captar
mejor las
ideas que el
profesor
quiere
resaltar
durante la
explicación.
Anotar los
esquemas,
resúmenes y
gráficos
ofrecidos
por el
profesor
como apoyo
a sus
explicacione
s.
Ampliar
determinada
s materias o
contemplar
los
contenidos
de los libros
de texto.
Optimizar el
repaso y la
preparación
para la
realización
de los
ejercicios
escritos.
Hacer buenas
anotaciones
en clase
facilita
considerable
mente el
estudio y
ayuda de ma-
nera decisiva
en la
comprensión
de la
materia.
Implica que se presta atención a lo que se explica en
clase, permite seleccionar la información relevante,
organizarla y escribirla adecuadamente para repasar y
estudiar.
1. Al tomar apuntes debes usar un
lenguaje sencillo.
Utiliza un lenguaje coloquial en tus notas:
conseguirás que te sea más sencillo escribir
y entender la información.
2. No ocupes toda la hoja. Intenta dejar
algún hueco en los lados del papel para
poder añadir datos y complementar la
información.
Si no dejas un lugar para complementar
los datos, tus apuntes estarán más
desordenados y te costará más entender
tus anotaciones.
3. Utiliza encabezados. En la parte
superior de la hoja pon siempre el nombre de
la asignatura, la fecha en la que se impartió
la clase, número de página, etc.
4. Introduce ejemplos en tus apuntes.
Si durante la clase el profesor pone algún
ejemplo, utilízalo.
Piensa que a veces es más sencillo recordar
de forma inversa y, desde un ejemplo,
entender el concepto principal.
5. No dejes de escribir nunca. Es
probable que en ocasiones pierdas el hilo
durante la clase. Es normal, pero eso no
significa que debes dejar de tomar apuntes.
Continúa anotando y deja un hueco para
añadir, a posteriori, la información que falta.
6. Resalta y destaca. Utiliza diferentes
colores, enmarca palabras o frases, subraya
enunciados y palabras clave…Ayúdate de
fluorescentes, dibujos o diferentes tipos de
letra para jerarquizar el tipo de información.
7. En clase olvídate de la vergüenza.
Levanta la mano, pregunta al profesor, a tu
compañero.
Esto te ayudará a aclarar cualquier
concepto que no hayas comprendido bien y
te será útil para completar y mejorar tus
apuntes.
8. Practica la escucha activa. Para
poder tomar apuntes debes intentar captar
el máximo de la información que se expone
en clase.
Mantener la atención y realizar una
escucha activa será determinante para
conseguir unos buenos apuntes de clase.
9. Presta atención a las expresiones
introductorias. Durante el transcurso de la
clase es probable que tu profesor repita
varias veces expresiones del tipo: lo
importante es…, en resumen…,
concluyendo…, etc. Este tipo de frases
suelen preceder a ideas de gran relevancia.
Método de Cornell
Para poner en práctica el método
Cornell deberás dividir la hoja en 4
partes. La líneas divisorias
formarán una especie de H
horizontal. Debe dividirse de tal
modo que quede un rectángulo en
la parte superior e inferior de la hoja
y la zona central esté dividida en
dos partes, siendo la derecha más
ancha que la de la izquierda.
En la parte
superior deberás
poner el título,
número de
página, fecha,
etc. Cualquier
información que
te ponga en
contexto de un
vistazo.
Por otra parte, en la división
vertical de la izquierda se
irán añadiendo preguntas
clave, notas relevantes,
ideas principales, etc. A su
lado, en la parte derecha
deberemos ir completando
la información de la
izquierda con fechas, datos
importantes, ejemplos, etc.
La división inferior será para
realizar un breve resumen sobre el
contenido, de forma que en 3 o 4
líneas se sintetice la información
más relevante.
LUEGO LUEGO
POR ÚLTIMO
EJEMPLO:
Mapas mentales
Los mapas mentales son
una herramienta muy
poderosa a la hora de
estudiar y también es una
técnica estupenda de
tomar apuntes.
Cuando realices tus anotaciones de clase con
la técnica de los mapas mentales debes
comenzar por el centro del papel. En él deberás
escribir el título o idea principal sobre lo que
tratará la clase.
A continuación, a esta idea fundamental
se irán añadiendo más y más datos
(explicaciones, palabras clave, fechas,
esquemas, notas…) hasta que, poco a
poco, se vaya conformando una
estructura ramificada en forma de árbol.
Finalmente todos los datos que has
escrito estarán conectados con la
idea que fundamenta el tema.
Utiliza gráficos y esquemas.
La mayoría de las veces una imagen vale más que mil
palabras. Si el profesor pone un gráfico, cópialo. Si una
idea tiene muchas características, haz un esquema. Te
será más sencillo retener la información si le añades una
imagen y además tendrás que escribir mucho menos.
Ten claro qué vas a ver en clase.
Te recomendamos que revises qué se va a ver en la
próxima clase. Esto te ayudará a saber cuáles son los
conceptos más relevantes del tema y así podrás
centrarte en los que tengan cierta importancia a la
hora de tomar tus apuntes.
Utiliza abreviaturas y
signos.
Necesitas optimizar el tiempo que dedicas a escribir, y
así poder anotar la mayor cantidad de información
posible. Para ello puedes abreviar todas esas palabras
que se suelen repetir constantemente a lo largo de un
texto (por ejemplo, también, etcétera, igual que…).
Escribe telegráficamente.
Intenta que tus frases no contengan más de 4 o 5
palabras. Elige las palabras clave y añade alguna más
que consideres importante para aclararla. Esto te
ayudará a seguir el ritmo de la clase y, además, te
ayudará a estudiar ya que los apuntes de un tema no
se extenderán demasiado.
Símbolos y abreviaciones para utilizar en tus apuntes de clase
Su uso te permitirá mejorar exponencialmente la
velocidad a la hora de tomar apuntes y, en
consecuencia, aumentar la cantidad de datos
relevantes que puedas escribir durante el tiempo que
dura la clase.
Para utilizar esta técnica debes recopilar todas aquellas
palabras y expresiones que más se repiten en tus
apuntes, y asociarlos a símbolos y abreviaturas en una
tabla.
Es importante que utilices SIEMPRE los mismos
símbolos y abreviaturas.
Si no quieres empezar a preparar un listado propio no te
preocupes, ya que para ahorrarte tiempo hemos
preparado para ti un listado con los símbolos y
abreviaciones más comunes que se utilizan para
tomar apuntes en clase.
Blog de educalive. 2020. ✍ Cómo Tomar Apuntes Y Notas
En Clase + Tabla De Abreviaturas. [online] Disponible en:
<https://blog.educalive.com/como-tomar-apuntes-clase/>
[Acceso el 21 de Agosto 2020].
Es.wikipedia.org. 2020. Toma De Notas. [online]
Disponible en:
<https://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_notas> [Acceso el
21 de Agosto 2020].
Estudiantes.info. 2020. Técnicas De Estudio, Técnicas
Para Tomar Apuntes. [online] Disponible en:
<http://www.estudiantes.info/tecnicas_de_estudio/tecnicas
_tomar_apuntes.htm> [Acceso el 21 de Agosto 2020].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tomar notas
Tomar notasTomar notas
Toma de apuntes o notas
Toma de apuntes o notasToma de apuntes o notas
Toma de apuntes o notas
Oscar López Regalado
 
Pasos para elaborar un texto
Pasos para elaborar un textoPasos para elaborar un texto
Pasos para elaborar un texto
Xavier Fernández Guerrero
 
Autobiografía ficha
Autobiografía fichaAutobiografía ficha
Autobiografía ficha
privada
 
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio  cuadernillo con fichasTécnicas de estudio  cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
MAPA CONCEPTUAL DEL VIH-SIDA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DEL VIH-SIDA.pdfMAPA CONCEPTUAL DEL VIH-SIDA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DEL VIH-SIDA.pdf
ARACELYHUARAUYAQUION
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
ferenks
 
Cultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamiento
Cultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamientoCultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamiento
Cultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamiento
mvcasado
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Comprensión de Textos
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca
 
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento   el miedo de poldoComprensión lectora cuento   el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
profesionalesam
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
natasha almachi
 
Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14
Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14
Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14
Rode Huillca Mosquera
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
Diego Leon
 
Técnicas de estudio (Presentación)
Técnicas de estudio (Presentación)Técnicas de estudio (Presentación)
Técnicas de estudio (Presentación)
guadalinfo.fuensanta
 
Redacción : Oración, Puntuación y Párrafo
Redacción :  Oración, Puntuación y PárrafoRedacción :  Oración, Puntuación y Párrafo
Redacción : Oración, Puntuación y Párrafo
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Libro de poemas juveniles
Libro de poemas juvenilesLibro de poemas juveniles
Libro de poemas juveniles
Adriana Hernandez
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
Federico Engels Mife
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Romi Ce
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
sofkate
 

La actualidad más candente (20)

Tomar notas
Tomar notasTomar notas
Tomar notas
 
Toma de apuntes o notas
Toma de apuntes o notasToma de apuntes o notas
Toma de apuntes o notas
 
Pasos para elaborar un texto
Pasos para elaborar un textoPasos para elaborar un texto
Pasos para elaborar un texto
 
Autobiografía ficha
Autobiografía fichaAutobiografía ficha
Autobiografía ficha
 
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio  cuadernillo con fichasTécnicas de estudio  cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
 
MAPA CONCEPTUAL DEL VIH-SIDA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DEL VIH-SIDA.pdfMAPA CONCEPTUAL DEL VIH-SIDA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DEL VIH-SIDA.pdf
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Cultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamiento
Cultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamientoCultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamiento
Cultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamiento
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento   el miedo de poldoComprensión lectora cuento   el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14
Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14
Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
 
Técnicas de estudio (Presentación)
Técnicas de estudio (Presentación)Técnicas de estudio (Presentación)
Técnicas de estudio (Presentación)
 
Redacción : Oración, Puntuación y Párrafo
Redacción :  Oración, Puntuación y PárrafoRedacción :  Oración, Puntuación y Párrafo
Redacción : Oración, Puntuación y Párrafo
 
Libro de poemas juveniles
Libro de poemas juvenilesLibro de poemas juveniles
Libro de poemas juveniles
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 

Similar a Toma de notas o apuntes en clase

Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Iván Zapata
 
Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
Kimberly Laura
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
LeonardoRusveltFlore
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
NadinneAlexandraLope
 
Organizacion Apuntes
Organizacion Apuntes Organizacion Apuntes
Organizacion Apuntes
AngielynAnsures
 
Técnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iiiTécnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iii
taticamba
 
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
MARCOS ANTONIO VELEZ CARVAJAL
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
emmanuel carreño sanchez
 
Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1
guest63149d
 
Tecnicas de aprendisaje
Tecnicas   de aprendisajeTecnicas   de aprendisaje
Tecnicas de aprendisaje
Emmanuel100
 
V. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudioV. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudio
Ana María Mata Ortega
 
Importancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntesImportancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntes
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Habitos de Estudio
Habitos de EstudioHabitos de Estudio
Habitos de Estudio
miribo2010
 
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor -  Metodo CornellConsejos para estudiar mejor -  Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Gracee
 
Como tomar adecuados apuntes nivel 3
Como tomar adecuados apuntes nivel 3Como tomar adecuados apuntes nivel 3
Como tomar adecuados apuntes nivel 3
GennyMonsalve
 
Tomar-apuntes.pdf
Tomar-apuntes.pdfTomar-apuntes.pdf
Tomar-apuntes.pdf
JuanCarlosYupanquiAl
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
EvelynEsthefania
 
Clase3
Clase3Clase3
Tecnicasestudio
TecnicasestudioTecnicasestudio
Tecnicasestudio
guest35cde6
 
SEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptx
SEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptxSEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptx
SEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptx
FrancisJhonatanEnriq1
 

Similar a Toma de notas o apuntes en clase (20)

Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
 
Organizacion Apuntes
Organizacion Apuntes Organizacion Apuntes
Organizacion Apuntes
 
Técnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iiiTécnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iii
 
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1
 
Tecnicas de aprendisaje
Tecnicas   de aprendisajeTecnicas   de aprendisaje
Tecnicas de aprendisaje
 
V. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudioV. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudio
 
Importancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntesImportancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntes
 
Habitos de Estudio
Habitos de EstudioHabitos de Estudio
Habitos de Estudio
 
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor -  Metodo CornellConsejos para estudiar mejor -  Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
 
Como tomar adecuados apuntes nivel 3
Como tomar adecuados apuntes nivel 3Como tomar adecuados apuntes nivel 3
Como tomar adecuados apuntes nivel 3
 
Tomar-apuntes.pdf
Tomar-apuntes.pdfTomar-apuntes.pdf
Tomar-apuntes.pdf
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Tecnicasestudio
TecnicasestudioTecnicasestudio
Tecnicasestudio
 
SEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptx
SEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptxSEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptx
SEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Toma de notas o apuntes en clase

  • 1. INTEGRANTES: - MAQUERA PEÑALOZA RONNY BRANDON 2018-115024 - TICONA MONCADA LOURDES CAROLINA 2020-115013
  • 2. TOMA DE NOTAS O APUNTES EN CLASE La toma de notas es una técnica de estudio que consiste en resumir una información para trabajos escritos o exposiciones. De esta manera se recolectan con rapidez y en forma coherente sólo aspectos relevantes sobre la exposición de un tema. Es una manera práctica y eficaz de mantener la atención durante la clase mientras el profesor explica es la toma de notas o apuntes. ahora bien, la toma de notas o apuntes tiene sus técnicas que es preciso conocer.
  • 3. Conseguir una mejor comprensión del texto a través de las explicacione s del profesor. Captar mejor las ideas que el profesor quiere resaltar durante la explicación. Anotar los esquemas, resúmenes y gráficos ofrecidos por el profesor como apoyo a sus explicacione s. Ampliar determinada s materias o contemplar los contenidos de los libros de texto. Optimizar el repaso y la preparación para la realización de los ejercicios escritos.
  • 4. Hacer buenas anotaciones en clase facilita considerable mente el estudio y ayuda de ma- nera decisiva en la comprensión de la materia. Implica que se presta atención a lo que se explica en clase, permite seleccionar la información relevante, organizarla y escribirla adecuadamente para repasar y estudiar.
  • 5. 1. Al tomar apuntes debes usar un lenguaje sencillo. Utiliza un lenguaje coloquial en tus notas: conseguirás que te sea más sencillo escribir y entender la información.
  • 6. 2. No ocupes toda la hoja. Intenta dejar algún hueco en los lados del papel para poder añadir datos y complementar la información. Si no dejas un lugar para complementar los datos, tus apuntes estarán más desordenados y te costará más entender tus anotaciones. 3. Utiliza encabezados. En la parte superior de la hoja pon siempre el nombre de la asignatura, la fecha en la que se impartió la clase, número de página, etc.
  • 7. 4. Introduce ejemplos en tus apuntes. Si durante la clase el profesor pone algún ejemplo, utilízalo. Piensa que a veces es más sencillo recordar de forma inversa y, desde un ejemplo, entender el concepto principal. 5. No dejes de escribir nunca. Es probable que en ocasiones pierdas el hilo durante la clase. Es normal, pero eso no significa que debes dejar de tomar apuntes. Continúa anotando y deja un hueco para añadir, a posteriori, la información que falta.
  • 8. 6. Resalta y destaca. Utiliza diferentes colores, enmarca palabras o frases, subraya enunciados y palabras clave…Ayúdate de fluorescentes, dibujos o diferentes tipos de letra para jerarquizar el tipo de información. 7. En clase olvídate de la vergüenza. Levanta la mano, pregunta al profesor, a tu compañero. Esto te ayudará a aclarar cualquier concepto que no hayas comprendido bien y te será útil para completar y mejorar tus apuntes.
  • 9. 8. Practica la escucha activa. Para poder tomar apuntes debes intentar captar el máximo de la información que se expone en clase. Mantener la atención y realizar una escucha activa será determinante para conseguir unos buenos apuntes de clase. 9. Presta atención a las expresiones introductorias. Durante el transcurso de la clase es probable que tu profesor repita varias veces expresiones del tipo: lo importante es…, en resumen…, concluyendo…, etc. Este tipo de frases suelen preceder a ideas de gran relevancia.
  • 10.
  • 11. Método de Cornell Para poner en práctica el método Cornell deberás dividir la hoja en 4 partes. La líneas divisorias formarán una especie de H horizontal. Debe dividirse de tal modo que quede un rectángulo en la parte superior e inferior de la hoja y la zona central esté dividida en dos partes, siendo la derecha más ancha que la de la izquierda. En la parte superior deberás poner el título, número de página, fecha, etc. Cualquier información que te ponga en contexto de un vistazo. Por otra parte, en la división vertical de la izquierda se irán añadiendo preguntas clave, notas relevantes, ideas principales, etc. A su lado, en la parte derecha deberemos ir completando la información de la izquierda con fechas, datos importantes, ejemplos, etc. La división inferior será para realizar un breve resumen sobre el contenido, de forma que en 3 o 4 líneas se sintetice la información más relevante. LUEGO LUEGO POR ÚLTIMO
  • 13. Mapas mentales Los mapas mentales son una herramienta muy poderosa a la hora de estudiar y también es una técnica estupenda de tomar apuntes. Cuando realices tus anotaciones de clase con la técnica de los mapas mentales debes comenzar por el centro del papel. En él deberás escribir el título o idea principal sobre lo que tratará la clase. A continuación, a esta idea fundamental se irán añadiendo más y más datos (explicaciones, palabras clave, fechas, esquemas, notas…) hasta que, poco a poco, se vaya conformando una estructura ramificada en forma de árbol. Finalmente todos los datos que has escrito estarán conectados con la idea que fundamenta el tema.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Utiliza gráficos y esquemas. La mayoría de las veces una imagen vale más que mil palabras. Si el profesor pone un gráfico, cópialo. Si una idea tiene muchas características, haz un esquema. Te será más sencillo retener la información si le añades una imagen y además tendrás que escribir mucho menos. Ten claro qué vas a ver en clase. Te recomendamos que revises qué se va a ver en la próxima clase. Esto te ayudará a saber cuáles son los conceptos más relevantes del tema y así podrás centrarte en los que tengan cierta importancia a la hora de tomar tus apuntes.
  • 18. Utiliza abreviaturas y signos. Necesitas optimizar el tiempo que dedicas a escribir, y así poder anotar la mayor cantidad de información posible. Para ello puedes abreviar todas esas palabras que se suelen repetir constantemente a lo largo de un texto (por ejemplo, también, etcétera, igual que…). Escribe telegráficamente. Intenta que tus frases no contengan más de 4 o 5 palabras. Elige las palabras clave y añade alguna más que consideres importante para aclararla. Esto te ayudará a seguir el ritmo de la clase y, además, te ayudará a estudiar ya que los apuntes de un tema no se extenderán demasiado.
  • 19. Símbolos y abreviaciones para utilizar en tus apuntes de clase Su uso te permitirá mejorar exponencialmente la velocidad a la hora de tomar apuntes y, en consecuencia, aumentar la cantidad de datos relevantes que puedas escribir durante el tiempo que dura la clase. Para utilizar esta técnica debes recopilar todas aquellas palabras y expresiones que más se repiten en tus apuntes, y asociarlos a símbolos y abreviaturas en una tabla. Es importante que utilices SIEMPRE los mismos símbolos y abreviaturas.
  • 20. Si no quieres empezar a preparar un listado propio no te preocupes, ya que para ahorrarte tiempo hemos preparado para ti un listado con los símbolos y abreviaciones más comunes que se utilizan para tomar apuntes en clase.
  • 21.
  • 22. Blog de educalive. 2020. ✍ Cómo Tomar Apuntes Y Notas En Clase + Tabla De Abreviaturas. [online] Disponible en: <https://blog.educalive.com/como-tomar-apuntes-clase/> [Acceso el 21 de Agosto 2020]. Es.wikipedia.org. 2020. Toma De Notas. [online] Disponible en: <https://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_notas> [Acceso el 21 de Agosto 2020]. Estudiantes.info. 2020. Técnicas De Estudio, Técnicas Para Tomar Apuntes. [online] Disponible en: <http://www.estudiantes.info/tecnicas_de_estudio/tecnicas _tomar_apuntes.htm> [Acceso el 21 de Agosto 2020].