SlideShare una empresa de Scribd logo
APUNTES DE CLASE O
TOMA DE NOTAS
Por Nadinne Lopez Sayan
¿Qué son los apuntes de clase?
Anotaciones que el alumno realiza de
lo explicado o expuesto por el docente
en la clase
DIFICULTADES PARA LA TOMA DE NOTAS
DESFASE DEL TIEMPO:
Tiempo necesario para procesar
la palabra y para la escritura.
COMBINAR VARIAS OPERACIONES
MENTALES AL MISMO TIEMPO:
Tomar apuntes pone en un gran
número de aptitudes
intelectuales.
TOMAR APUNTES
EN CLASE
¿Se te dificulta tomar
buenos apuntes en clase?
A continuación te damos los
siguientes consejos
CONSEJO 1
Utiliza un lenguaje coloquial en tus notas: conseguirás que
te sea más sencillo escribir y entender la información.
intentes utilizar un lenguaje demasiado culto que más adelante
tendrás que descifrar
CONSEJO 2
Intenta dejar algún hueco en los lados del papel para poder añadir
datos y complementar la información.
No ocupes toda la hoja por si el profesor da explicaciones extras
Sino tus apuntes estarán más desordenados y te costará más
entender tus anotaciones.
CONSEJO 3
En la parte superior de la hoja pon siempre el nombre de la asignatura,
la fecha en la que se impartió la clase, número de página, etc.
Cuando hayan pasado tres meses de clases agradecerás que
estos encabezados te ayuden a ubicarte.
CONSEJO 4
❖ Utiliza diferentes colores
❖ Enmarca palabras o frases
❖ Subraya enunciados y palabras clave
Ayúdate de fluorescentes, dibujos o
diferentes tipos de letra para jerarquizar el
tipo de información.
CONSEJO 5
Captar el máximo de la información que se expone en clase. Ten esto
en cuenta, porque mantener la atención y realizar una escucha activa
será determinante para conseguir unos buenos apuntes de clase.
MÉTODO CORNELL
Ideado por Walter Pauk en la
Universidad de Cornell.
Walter Pauk//educador, profesor y escritor estadounidense
Se divide cada hoja de apuntes en tres
zonas: una columna de apuntes, una de
observaciones y la parte de abajo que
se destinará para hacer un resumen
Apuntes:
Anotar las ideas importantes que se
expongan, adecuándolos a cada
necesidad.
Observaciones:
Este espacio se empleará
posteriormente para anotar las ideas
y palabras clave que servirán de
guía para el estudio.
Resumen:
Escribir un resumen de lo registrado
en los apuntes. Debe servir para
recuperar la información con un
simple vistazo.
MAPAS MENTALES
Ideado por Tony Buzan en la a
mediados de los años 90’s.
Tony Buzan//psicólogo británico
A esta idea fundamental se irán añadiendo
más y más datos.
Debes comenzar por el centro, en él deberás
escribir la idea principal.
Finalmente todos los datos que has escrito estarán conectados con
la idea que fundamenta el tema.
SUPERNOTAS
Esta técnica fue creada
por Hunt.
Puedes jerarquizar la información dando un color a cada viñeta y
cambiando el tipo de letra o su tamaño.
Traducir la información más importante
en dibujos, gráficos, esquemas, etc.
Se implementa la información durante
la clase.
Los datos relevantes han quedado interrelacionados, tanto entre
ellos como con la idea principal.
TIPS PARA TOMAR
APUNTES RÁPIDO
❖ Si el profesor pone un gráfico, cópialo.
❖ Si una idea tiene muchas características,
haz un esquema.
TIP 1: Utiliza gráficos y esquemas
Podrás :
❖ Saber cuáles son los conceptos más
relevantes del tema y así
❖ Centrarte en los que tengan cierta
importancia a la hora de tomar tus apuntes.
TIP2: Ten claro qué vas a ver en clase
Puedes :
❖ Abreviar todas esas palabras que se suelen
repetir (por ejemplo, también, etcétera,
igual que…).
❖ Asignar determinados símbolos a palabras
(más, menos, por, mayor…).
TIP 3:Utiliza abreviaturas y signos
❖ Intenta que tus frases no contengan más
de 4 o 5 palabras.
❖ Elige las palabras clave y añade alguna
más que consideres importante para
aclararla.
TIP 4: Escribe telegráficamente
❖ Deja las reflexiones y ampliar el
contenido de tus apuntes después de la
clase.
❖ Escribe tal cual el concepto, economiza
las palabras y si consideras que debes
complementar la información hazlo.
TIP 5: Complementa la información
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS
1. Arévalo, L. E. C., Freire, M. L. L., & Yumisaca, W. G. R. La Incidencia
De Los Mecanismos De Cohesión Mediante El Método Cornell En El
Mejoramiento De La Redacción De Ensayos Autobiográficos. Recuperado de
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/02103709660560555
2. Monereo, C., & Pérez, M. L. (1996). La incidencia de la toma de apuntes
sobre el aprendizaje significativo. Un estudio en enseñanza superior.
Infancia y aprendizaje, 19(73), 65-86. Recuperado de
https://blog.educalive.com/como-tomar-apuntes-
clase/#:~:text=C%C3%B3mo%20tomar%20apuntes%20y%20notas%20en%20clase%20%
2B%20Tabla%20de%20abreviaturas,-
20%20noviembre%2C%202019&text=Uno%20de%20los%20pilares%20fundamentales,
unos%20buenos%20apuntes%20en%20clase.
Apuntes de clase o toma de notas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Apuntes
Los ApuntesLos Apuntes
Los Apuntes
crodriguez
 
Importancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntesImportancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntes
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
El método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntesEl método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntes
Educentro
 
Método cornell para
Método cornell paraMétodo cornell para
Método cornell para
CamiloRomero97
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Iván Zapata
 
Habitos de Estudio
Habitos de EstudioHabitos de Estudio
Habitos de Estudiomiribo2010
 
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Chema Jimeno Sabadú
 
Unidad 2: Los apuntes
Unidad 2: Los apuntesUnidad 2: Los apuntes
Unidad 2: Los apuntes
SistemadeEstudiosMed
 
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
MARCOS ANTONIO VELEZ CARVAJAL
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ECCI
 
Consejos para tomar apuntes.
Consejos para tomar apuntes.Consejos para tomar apuntes.
Consejos para tomar apuntes.
Profesora Hicks
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizajeguest29c167
 
Cornell
CornellCornell
Cornell
FLOR LUEBBERT
 
Aproveche las clases y tome notas
Aproveche las clases y tome notasAproveche las clases y tome notas
Aproveche las clases y tome notasDavid Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de estudi1
Tecnicas de estudi1Tecnicas de estudi1
Tecnicas de estudi1
 
Técnicas de Estudio II
Técnicas de Estudio IITécnicas de Estudio II
Técnicas de Estudio II
 
Los Apuntes
Los ApuntesLos Apuntes
Los Apuntes
 
Importancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntesImportancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntes
 
Toma de Apuntes
Toma de ApuntesToma de Apuntes
Toma de Apuntes
 
El método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntesEl método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntes
 
Método cornell para
Método cornell paraMétodo cornell para
Método cornell para
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Técnicas de Estudio I (Julio)
Técnicas de Estudio I   (Julio)Técnicas de Estudio I   (Julio)
Técnicas de Estudio I (Julio)
 
Toma+de+apuntes
Toma+de+apuntesToma+de+apuntes
Toma+de+apuntes
 
Fichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudioFichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudio
 
Habitos de Estudio
Habitos de EstudioHabitos de Estudio
Habitos de Estudio
 
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
 
Unidad 2: Los apuntes
Unidad 2: Los apuntesUnidad 2: Los apuntes
Unidad 2: Los apuntes
 
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Consejos para tomar apuntes.
Consejos para tomar apuntes.Consejos para tomar apuntes.
Consejos para tomar apuntes.
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
 
Cornell
CornellCornell
Cornell
 
Aproveche las clases y tome notas
Aproveche las clases y tome notasAproveche las clases y tome notas
Aproveche las clases y tome notas
 

Similar a Apuntes de clase o toma de notas

Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
LeonardoRusveltFlore
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
LeonardoRusveltFlore
 
Tec De Est
Tec De EstTec De Est
Tec De Esteurix
 
PresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De EstudioPresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudioguest24869c1
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizajeguest29c167
 
Guía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioGuía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioaliciaafrica
 
Como sacar provecho de una clase
Como sacar provecho de una claseComo sacar provecho de una clase
Como sacar provecho de una clase
Tomás Calderón
 
Tecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumenTecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumen
Xose Manuel Castro
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
EvelynEsthefania
 
La Concentración y Toma de Notas en Clase
La Concentración y Toma de Notas en ClaseLa Concentración y Toma de Notas en Clase
La Concentración y Toma de Notas en Clase
Alexandra Dos Ramos
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
G3
G3G3
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
melanyquevedo
 
Met estudio
Met estudioMet estudio
Met estudio
FabricioMontero4
 
Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2
Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2
Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2ue30
 

Similar a Apuntes de clase o toma de notas (20)

Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
 
Tec De Est
Tec De EstTec De Est
Tec De Est
 
PresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De EstudioPresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudio
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
 
Toma de apuntes o notas
Toma de apuntes o notasToma de apuntes o notas
Toma de apuntes o notas
 
Guía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioGuía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudio
 
Como sacar provecho de una clase
Como sacar provecho de una claseComo sacar provecho de una clase
Como sacar provecho de una clase
 
Tecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumenTecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumen
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
 
La Concentración y Toma de Notas en Clase
La Concentración y Toma de Notas en ClaseLa Concentración y Toma de Notas en Clase
La Concentración y Toma de Notas en Clase
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
 
G3
G3G3
G3
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Met estudio
Met estudioMet estudio
Met estudio
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2
Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2
Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2
 
Guia como estudiar
Guia como estudiarGuia como estudiar
Guia como estudiar
 
Cómo estudiar
Cómo estudiarCómo estudiar
Cómo estudiar
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Apuntes de clase o toma de notas

  • 1. APUNTES DE CLASE O TOMA DE NOTAS Por Nadinne Lopez Sayan
  • 2. ¿Qué son los apuntes de clase? Anotaciones que el alumno realiza de lo explicado o expuesto por el docente en la clase
  • 3. DIFICULTADES PARA LA TOMA DE NOTAS DESFASE DEL TIEMPO: Tiempo necesario para procesar la palabra y para la escritura. COMBINAR VARIAS OPERACIONES MENTALES AL MISMO TIEMPO: Tomar apuntes pone en un gran número de aptitudes intelectuales.
  • 4. TOMAR APUNTES EN CLASE ¿Se te dificulta tomar buenos apuntes en clase? A continuación te damos los siguientes consejos
  • 5. CONSEJO 1 Utiliza un lenguaje coloquial en tus notas: conseguirás que te sea más sencillo escribir y entender la información. intentes utilizar un lenguaje demasiado culto que más adelante tendrás que descifrar
  • 6. CONSEJO 2 Intenta dejar algún hueco en los lados del papel para poder añadir datos y complementar la información. No ocupes toda la hoja por si el profesor da explicaciones extras Sino tus apuntes estarán más desordenados y te costará más entender tus anotaciones.
  • 7. CONSEJO 3 En la parte superior de la hoja pon siempre el nombre de la asignatura, la fecha en la que se impartió la clase, número de página, etc. Cuando hayan pasado tres meses de clases agradecerás que estos encabezados te ayuden a ubicarte.
  • 8. CONSEJO 4 ❖ Utiliza diferentes colores ❖ Enmarca palabras o frases ❖ Subraya enunciados y palabras clave Ayúdate de fluorescentes, dibujos o diferentes tipos de letra para jerarquizar el tipo de información.
  • 9. CONSEJO 5 Captar el máximo de la información que se expone en clase. Ten esto en cuenta, porque mantener la atención y realizar una escucha activa será determinante para conseguir unos buenos apuntes de clase.
  • 10. MÉTODO CORNELL Ideado por Walter Pauk en la Universidad de Cornell.
  • 11. Walter Pauk//educador, profesor y escritor estadounidense
  • 12. Se divide cada hoja de apuntes en tres zonas: una columna de apuntes, una de observaciones y la parte de abajo que se destinará para hacer un resumen
  • 13. Apuntes: Anotar las ideas importantes que se expongan, adecuándolos a cada necesidad. Observaciones: Este espacio se empleará posteriormente para anotar las ideas y palabras clave que servirán de guía para el estudio. Resumen: Escribir un resumen de lo registrado en los apuntes. Debe servir para recuperar la información con un simple vistazo.
  • 14. MAPAS MENTALES Ideado por Tony Buzan en la a mediados de los años 90’s.
  • 16. A esta idea fundamental se irán añadiendo más y más datos. Debes comenzar por el centro, en él deberás escribir la idea principal. Finalmente todos los datos que has escrito estarán conectados con la idea que fundamenta el tema.
  • 17. SUPERNOTAS Esta técnica fue creada por Hunt.
  • 18. Puedes jerarquizar la información dando un color a cada viñeta y cambiando el tipo de letra o su tamaño. Traducir la información más importante en dibujos, gráficos, esquemas, etc. Se implementa la información durante la clase. Los datos relevantes han quedado interrelacionados, tanto entre ellos como con la idea principal.
  • 20. ❖ Si el profesor pone un gráfico, cópialo. ❖ Si una idea tiene muchas características, haz un esquema. TIP 1: Utiliza gráficos y esquemas
  • 21. Podrás : ❖ Saber cuáles son los conceptos más relevantes del tema y así ❖ Centrarte en los que tengan cierta importancia a la hora de tomar tus apuntes. TIP2: Ten claro qué vas a ver en clase
  • 22. Puedes : ❖ Abreviar todas esas palabras que se suelen repetir (por ejemplo, también, etcétera, igual que…). ❖ Asignar determinados símbolos a palabras (más, menos, por, mayor…). TIP 3:Utiliza abreviaturas y signos
  • 23. ❖ Intenta que tus frases no contengan más de 4 o 5 palabras. ❖ Elige las palabras clave y añade alguna más que consideres importante para aclararla. TIP 4: Escribe telegráficamente
  • 24. ❖ Deja las reflexiones y ampliar el contenido de tus apuntes después de la clase. ❖ Escribe tal cual el concepto, economiza las palabras y si consideras que debes complementar la información hazlo. TIP 5: Complementa la información
  • 25. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS 1. Arévalo, L. E. C., Freire, M. L. L., & Yumisaca, W. G. R. La Incidencia De Los Mecanismos De Cohesión Mediante El Método Cornell En El Mejoramiento De La Redacción De Ensayos Autobiográficos. Recuperado de https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/02103709660560555 2. Monereo, C., & Pérez, M. L. (1996). La incidencia de la toma de apuntes sobre el aprendizaje significativo. Un estudio en enseñanza superior. Infancia y aprendizaje, 19(73), 65-86. Recuperado de https://blog.educalive.com/como-tomar-apuntes- clase/#:~:text=C%C3%B3mo%20tomar%20apuntes%20y%20notas%20en%20clase%20% 2B%20Tabla%20de%20abreviaturas,- 20%20noviembre%2C%202019&text=Uno%20de%20los%20pilares%20fundamentales, unos%20buenos%20apuntes%20en%20clase.