SlideShare una empresa de Scribd logo
Computarizada
aplicada a medicina y
odontología
Sustentante:
Vivian Cristina Isidor Encarnación
Matricula:
100328359
Radiología Bucal
Sección: 02
Maestro: Dr. José Puello
Introducción
La tomografía computarizada unida a la medicina es unos de los avances mas
importante en la ciencia conectando la tecnología y medicina esta fusión se ha
convertido en una herramienta útil para detectar enfermedades o lesiones y
poder actuar de manera mas rápida y eficaz ya que permite una mayor
profundidad al momento de cualquier exploración correspondiente al área de
Radiología.
En la odontología es utilizado cuando demanda precisión diagnostica y su uso
permite detectar otras lesiones que pueden pasar desapercibidas bajo el estudio
con técnica de radiografía.
III-Índice
I- Presentación
II- Introducción
III- Índice
IV-Tomografía Computarizada
4.1-Concepto
4.2-Antecedentes historicos
4.3-Indicaciones
4.4-Informacion obtenida
4.4.1 Radiación producida por un tubo de
rayos x
4.4.2 Emisión de positrones
4.4.3 Combinación de ambas
V- Principios Físicos
5.1-Sistema Recolector de datos
5.1.1-Generador de alta tensión
5.1.2-Estativo
5.1.2ª-Mesa Radiológica
5.1.2b- Gantry
5.1.3-Detectores
5.1.4-Fotomultiplicadores
5.2-Generacion de Tomógrafos
5.2.1-Primera Generación
5.2.2 Segunda Generación
5.2.3Tercera Generación
5.2.4 Cuarta Generacion
5.3-Sistema de Procesamiento de datos
5.3.1-Convertidor-análogo-digital
5.3.2-Matriz
5.3.3-Pixel
5.3.4-Voxel
5.3.5-Ventana
5.4 Unidades Hounsfiel
VI- Posicionamiento del paciente
VII- Tomografía convencional de los Maxilares
7.1-Tomografía lineal
7.2-Tomografia Espiral
VIII- Diferencia en Tomografía orientada a la odontología
y Tomografía Convencional
8.1-Salas
8.2-Equipo
IX-Diferenciación de Dosis de radiación
X- Conclusión
XI- Bibliografía
IV-Tomografía Computarizada
 4.1 Concepto
El termino tomografía deriva de tomo que significa
corte y graphos que corresponde a escritura, imagen,
dibujo.
Este es una técnica especializada para la obtención de
radiografías que muestran únicamente una sección o
corte del paciente
1917-J.Randon estableció los fundamentos
matemáticos de la TAC, quien provo que
era posible reconstruir un objeto
bidimensional o tridimensional a partir de
un conjunto de infinitas proyecciones
1956- el astrónomo Bracewell dio las bases
sobre esas posibilidades de reconstrucción
captando mediante receptores las microondas
emitidas por el sol, logrando graficar un
mapa de esas regiones solares
1963-Allan McLeod Cormack indicó la
utilización practica de los resultados de
Randon para aplicaciones medicas,
concluyendo que se podía detallar los
coeficientes de adsorción de una
estructura plana y medir las variaciones
de intensidad de los haces transmitidos.
1967- Goodfrey N. Hounsfield
quien dirigía la sección medica
del laboratorio EMI, este
propuso la construcción del
escaner EMI que fue la base de
la técnica para desarrollar la
TC
4.3 Indicaciones
 Tumores
 Traumas
 Postoperatorios de implantes
 Fracturas
 Infecciones (abcesos)
 Anomalías del desarrollo
 Articulación temporo-mandibular
 Implantodontologia
 Evaluación de la altura, el grosor y la
textura de los maxilares ante la colocación
de implantes
4.4 Información Obtenida
 4.4.1- Radiación producida por un tubo generador de rayos X
 4.4.2-Emision de positrones o radiación gamma emitida por radionucleidos
 4.4.3- La combinación de las anteriores
V- Principios Físicos
 Sistema de procesamiento de datos.
 Sistema de recolección de datos.
 Sistema de Visualización y Archivo.
5.1 Sistema de recolección de datos
 5.1.1 Generador de alta tensión
5.1.2 Estativo
5.1.2 A -Mesa radiológica
5.1.2 B - Gantry
 Abertura para el desplazamiento
de la mesa
 Mecanismos que regulan su
inclinación
 Tubo de rayos x
 Sistema de colimación
 Mecanismos Motrices
 Elementos captadores de radiación
5.1.3-Detectores
Diversas sustancias pueden ser empleadas para
estos fines:
 Gases (xenón)
 Líquidos (Germanato de bismuto, Fluoruro
de calcio)
 Solidos (Yoduro de sodio y cesio)
5.1.4 Fotomultiplicadores
5.2 Generación de tomógrafos
 5.2.1 Primera Generación
5.2.2 Segunda Generación
5.2.3 Tercera Generación
5.2.4 Cuarta Generación
5.3 sistema de Procesamiento de datos
5.3.1-Convertidor-análogo-digital
5.3.2 Matriz
 5.3.3 PIXEL
5.3.4 Voxel
5.5.5 Ventana
5.4 Unidades Hounsfield
VI- Posicionamiento del paciente
VII - Tomografía Convencional de los
Maxilares
 7.1 Tomografía Lineal
7.2 Tomografía Espiral
VIII- Diferencia en Tomografía odontología y
Tomografía Convencional
 8.1 Salas
8.2 Equipo
IX-Diferenciación de Dosis
Tabla de Referencia de Dosis
X- Conclusión
Esperando este tema de tomografía computarizada sirva de gran conocimiento, ya que
detalla los antecedentes, diferencia en Tomografía odontología y Tomografía
Convencional, Tabla de Referencia de Dosis aportando beneficios tanto en la medicina
convencional como en la odontología, colaborando a un mejor diagnostico y
tratamiento de un padecimiento que pueda presentar un paciente, conociendo así lo
que es una unidad de tomografía desde que llega el paciente hasta la generación de la
imagen.
 A. de la cerda Romero, Rev. Equipos de tomografía computarizada (TAC),2009.
 Bushong, S. Manual De Radiología Para Técnicos, 9na Edición, 2010
 J. Gonzales Vásquez, Manual practico de tomografía, Edición 2011
 Ausbruch M., Carlos J., Manual Practico de Tecnología Radiológica Dental y Maxilofacial, 1era
edición, 2012.
 J.Costa y J.A. Soria, Tomografía computarizada dirigía a técnicos superiores en imagen para
el diagnostico, edición 2015.
 Tomografía Computarizada: aplicación a las aplicaciones dentales.
 Urzua Ricardo, Dagum K., Técnicas radiográficas dentales y maxilofaciales-aplicaciones,
Capitulo 7 tomografía convencional de los maxilares.

Más contenido relacionado

Similar a Tomografia Computarizada

El uso de radioisótopos en medicina
El uso de radioisótopos en medicinaEl uso de radioisótopos en medicina
El uso de radioisótopos en medicina
Miguel Martín Landrove
 
imageniologia
imageniologiaimageniologia
imageniologia
Cristian Estacio
 
Sistema informatico en radiologia
Sistema informatico en radiologiaSistema informatico en radiologia
Sistema informatico en radiologia
SebaauT
 
Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"
Kary Pachacama Sarango
 
Exposicion de radio de shanella
Exposicion de radio de shanellaExposicion de radio de shanella
Exposicion de radio de shanella
Mi rincón de Medicina
 
Exposicion de radio de shanella
Exposicion de radio de shanellaExposicion de radio de shanella
Exposicion de radio de shanella
Mi rincón de Medicina
 
Exposicion de radio de shanella
Exposicion de radio de shanellaExposicion de radio de shanella
Exposicion de radio de shanella
Mi rincón de Medicina
 
Trabajo grupal medicina nuclear
Trabajo grupal medicina nuclearTrabajo grupal medicina nuclear
Trabajo grupal medicina nuclear
Mario Ramirez
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
Javier Antonio Huaman
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesalud
nurse83
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesalud
nurse83
 
Instrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptx
Instrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptxInstrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptx
Instrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptx
MarckVences1
 
Exposicion dhtic
Exposicion dhticExposicion dhtic
Exposicion dhtic
Rafael Toral
 
RADIOLOGIA - Medicina generalidades
RADIOLOGIA - Medicina generalidadesRADIOLOGIA - Medicina generalidades
RADIOLOGIA - Medicina generalidades
BrunaCares
 
Radiologia_Simple_en_TMT_2021-A-3882.pdf
Radiologia_Simple_en_TMT_2021-A-3882.pdfRadiologia_Simple_en_TMT_2021-A-3882.pdf
Radiologia_Simple_en_TMT_2021-A-3882.pdf
drrzeisflores
 
Diagnóstico por Imagem
Diagnóstico por ImagemDiagnóstico por Imagem
Diagnóstico por Imagem
BrunaCares
 
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónicoTomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tatiana González P
 
CB08_CurielNadia
CB08_CurielNadiaCB08_CurielNadia
CB08_CurielNadia
nadia curiel moreno
 
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´ Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Jose Juan López Valera
 
O 03. marta ugarte
O 03. marta ugarteO 03. marta ugarte

Similar a Tomografia Computarizada (20)

El uso de radioisótopos en medicina
El uso de radioisótopos en medicinaEl uso de radioisótopos en medicina
El uso de radioisótopos en medicina
 
imageniologia
imageniologiaimageniologia
imageniologia
 
Sistema informatico en radiologia
Sistema informatico en radiologiaSistema informatico en radiologia
Sistema informatico en radiologia
 
Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"
 
Exposicion de radio de shanella
Exposicion de radio de shanellaExposicion de radio de shanella
Exposicion de radio de shanella
 
Exposicion de radio de shanella
Exposicion de radio de shanellaExposicion de radio de shanella
Exposicion de radio de shanella
 
Exposicion de radio de shanella
Exposicion de radio de shanellaExposicion de radio de shanella
Exposicion de radio de shanella
 
Trabajo grupal medicina nuclear
Trabajo grupal medicina nuclearTrabajo grupal medicina nuclear
Trabajo grupal medicina nuclear
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesalud
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesalud
 
Instrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptx
Instrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptxInstrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptx
Instrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptx
 
Exposicion dhtic
Exposicion dhticExposicion dhtic
Exposicion dhtic
 
RADIOLOGIA - Medicina generalidades
RADIOLOGIA - Medicina generalidadesRADIOLOGIA - Medicina generalidades
RADIOLOGIA - Medicina generalidades
 
Radiologia_Simple_en_TMT_2021-A-3882.pdf
Radiologia_Simple_en_TMT_2021-A-3882.pdfRadiologia_Simple_en_TMT_2021-A-3882.pdf
Radiologia_Simple_en_TMT_2021-A-3882.pdf
 
Diagnóstico por Imagem
Diagnóstico por ImagemDiagnóstico por Imagem
Diagnóstico por Imagem
 
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónicoTomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
 
CB08_CurielNadia
CB08_CurielNadiaCB08_CurielNadia
CB08_CurielNadia
 
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´ Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
 
O 03. marta ugarte
O 03. marta ugarteO 03. marta ugarte
O 03. marta ugarte
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Tomografia Computarizada

  • 1. Computarizada aplicada a medicina y odontología Sustentante: Vivian Cristina Isidor Encarnación Matricula: 100328359 Radiología Bucal Sección: 02 Maestro: Dr. José Puello
  • 2. Introducción La tomografía computarizada unida a la medicina es unos de los avances mas importante en la ciencia conectando la tecnología y medicina esta fusión se ha convertido en una herramienta útil para detectar enfermedades o lesiones y poder actuar de manera mas rápida y eficaz ya que permite una mayor profundidad al momento de cualquier exploración correspondiente al área de Radiología. En la odontología es utilizado cuando demanda precisión diagnostica y su uso permite detectar otras lesiones que pueden pasar desapercibidas bajo el estudio con técnica de radiografía.
  • 3. III-Índice I- Presentación II- Introducción III- Índice IV-Tomografía Computarizada 4.1-Concepto 4.2-Antecedentes historicos 4.3-Indicaciones 4.4-Informacion obtenida 4.4.1 Radiación producida por un tubo de rayos x 4.4.2 Emisión de positrones 4.4.3 Combinación de ambas V- Principios Físicos 5.1-Sistema Recolector de datos 5.1.1-Generador de alta tensión 5.1.2-Estativo 5.1.2ª-Mesa Radiológica 5.1.2b- Gantry
  • 4. 5.1.3-Detectores 5.1.4-Fotomultiplicadores 5.2-Generacion de Tomógrafos 5.2.1-Primera Generación 5.2.2 Segunda Generación 5.2.3Tercera Generación 5.2.4 Cuarta Generacion 5.3-Sistema de Procesamiento de datos 5.3.1-Convertidor-análogo-digital 5.3.2-Matriz 5.3.3-Pixel 5.3.4-Voxel 5.3.5-Ventana 5.4 Unidades Hounsfiel VI- Posicionamiento del paciente VII- Tomografía convencional de los Maxilares 7.1-Tomografía lineal 7.2-Tomografia Espiral VIII- Diferencia en Tomografía orientada a la odontología y Tomografía Convencional 8.1-Salas 8.2-Equipo IX-Diferenciación de Dosis de radiación X- Conclusión XI- Bibliografía
  • 5. IV-Tomografía Computarizada  4.1 Concepto El termino tomografía deriva de tomo que significa corte y graphos que corresponde a escritura, imagen, dibujo. Este es una técnica especializada para la obtención de radiografías que muestran únicamente una sección o corte del paciente
  • 6. 1917-J.Randon estableció los fundamentos matemáticos de la TAC, quien provo que era posible reconstruir un objeto bidimensional o tridimensional a partir de un conjunto de infinitas proyecciones 1956- el astrónomo Bracewell dio las bases sobre esas posibilidades de reconstrucción captando mediante receptores las microondas emitidas por el sol, logrando graficar un mapa de esas regiones solares
  • 7. 1963-Allan McLeod Cormack indicó la utilización practica de los resultados de Randon para aplicaciones medicas, concluyendo que se podía detallar los coeficientes de adsorción de una estructura plana y medir las variaciones de intensidad de los haces transmitidos. 1967- Goodfrey N. Hounsfield quien dirigía la sección medica del laboratorio EMI, este propuso la construcción del escaner EMI que fue la base de la técnica para desarrollar la TC
  • 8. 4.3 Indicaciones  Tumores  Traumas  Postoperatorios de implantes  Fracturas  Infecciones (abcesos)  Anomalías del desarrollo  Articulación temporo-mandibular  Implantodontologia  Evaluación de la altura, el grosor y la textura de los maxilares ante la colocación de implantes
  • 9. 4.4 Información Obtenida  4.4.1- Radiación producida por un tubo generador de rayos X  4.4.2-Emision de positrones o radiación gamma emitida por radionucleidos  4.4.3- La combinación de las anteriores
  • 10. V- Principios Físicos  Sistema de procesamiento de datos.  Sistema de recolección de datos.  Sistema de Visualización y Archivo.
  • 11. 5.1 Sistema de recolección de datos  5.1.1 Generador de alta tensión
  • 13. 5.1.2 A -Mesa radiológica
  • 14. 5.1.2 B - Gantry  Abertura para el desplazamiento de la mesa  Mecanismos que regulan su inclinación  Tubo de rayos x  Sistema de colimación  Mecanismos Motrices  Elementos captadores de radiación
  • 15.
  • 16. 5.1.3-Detectores Diversas sustancias pueden ser empleadas para estos fines:  Gases (xenón)  Líquidos (Germanato de bismuto, Fluoruro de calcio)  Solidos (Yoduro de sodio y cesio)
  • 18. 5.2 Generación de tomógrafos  5.2.1 Primera Generación
  • 22. 5.3 sistema de Procesamiento de datos
  • 29. VII - Tomografía Convencional de los Maxilares  7.1 Tomografía Lineal
  • 31. VIII- Diferencia en Tomografía odontología y Tomografía Convencional  8.1 Salas
  • 35. X- Conclusión Esperando este tema de tomografía computarizada sirva de gran conocimiento, ya que detalla los antecedentes, diferencia en Tomografía odontología y Tomografía Convencional, Tabla de Referencia de Dosis aportando beneficios tanto en la medicina convencional como en la odontología, colaborando a un mejor diagnostico y tratamiento de un padecimiento que pueda presentar un paciente, conociendo así lo que es una unidad de tomografía desde que llega el paciente hasta la generación de la imagen.
  • 36.  A. de la cerda Romero, Rev. Equipos de tomografía computarizada (TAC),2009.  Bushong, S. Manual De Radiología Para Técnicos, 9na Edición, 2010  J. Gonzales Vásquez, Manual practico de tomografía, Edición 2011  Ausbruch M., Carlos J., Manual Practico de Tecnología Radiológica Dental y Maxilofacial, 1era edición, 2012.  J.Costa y J.A. Soria, Tomografía computarizada dirigía a técnicos superiores en imagen para el diagnostico, edición 2015.  Tomografía Computarizada: aplicación a las aplicaciones dentales.  Urzua Ricardo, Dagum K., Técnicas radiográficas dentales y maxilofaciales-aplicaciones, Capitulo 7 tomografía convencional de los maxilares.