SlideShare una empresa de Scribd logo
TORNILLO DE ARQUÍMEDES
PRESENTADO A
HÉCTOR JAVIER SÁNCHEZ
PRESENTADO POR
JONATÁN SOSA
IVÁN SÁNCHEZ
DAVID MARTÍNEZ
MATERIA: MECÁNICA DE FLUIDOS
INSTITUCIÓN: FUNDACIÓN UNIVERSITARIALOS LIBERTADORES
BOGOTÁ15/OCT/2019
INTRODUCCIÓN
Entre los numerosos inventos de Arquímedes también es destacable el tornillo sin fin, que
originariamente fue utilizado como sistema para sacar agua de la sentina de los barcos, y
posteriormente como sistema para elevar agua, harina o grano. Un Tornillo de
Arquímedes, es una máquina gravimétrica utilizada para elevación de sustancias sólidas
de pequeño tamaño y también líquidos. Fue inventado en el siglo III a. C. por Arquímedes,
del que recibe su nombre, aunque existen hipótesis de que ya era utilizado en el Antiguo
Egipto. Se basa en un tornillo que se hace girar dentro de un cilindro hueco, situado sobre
un plano inclinado, y que permite elevar sustancias situadas por debajo del eje de giro
Desde su invención hasta ahora se ha utilizado para el bombeado de fluidos. También es
llamado Tornillo Sin fin por su circuito en infinito.
Se emplea en el área del proceso de transporte y manipulación de materiales, siendo un
método muy eficaz y barato para el movimiento continuo de materiales al granel a cortas
distancias.
OBJETIVO GENERAL
 Hacer el análisisdimensional de unamáquinade desplazamientoparafluidosgraduales
hiperconcentradosyejecutarlamanofacturade dicha máquinade elevaciónytransporte
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Definir que es el tornillo de Arquímedes
 Escribir algunas aplicaciones del tornillo de Arquímedes
 Realizar el prototipo de un tornillo de Arquímedes funcional
 Calcular el flujo volumétrico con los datos que ofrece el prototipo
 Sustentar el proyecto del tornillo de Arquímedes
TORNILLO DE ARQUÍMEDES
Es una maquina gravimétrica helicoidal que se utiliza para elevación de agua, harina
cereal entre otros fue inventado en el siglo III a.C por Arquímedes, del que recibe su
nombre
HISTORIA
Recibe su nombre porque según nos cuenta la historia fue ideado en el siglo III a.C por el
famoso matemático e inventor griego, Arquímedes de Siracusa a quien también le
debemos el principio de Arquímedes sin embargo hay algunas hipótesis que plantean que
el tornillo sin fin era utilizado con anterioridad en el antiguo Egipto y que el inventor griego
lo vio de sus viajes a la tierra de los faraones.
FUNCIONAMIENTO
Un tornillo de Arquímedes es una máquina gravimétrica helicoidal utilizada para la
elevación de agua, harina, cereales o material excavado. Fue inventado en el siglo
III a. C. por Arquímedes, del que recibe su nombre, aunque existen hipótesis de que ya
era utilizado en el Egipto. Es un cilindro hueco, situado sobre un plano inclinado, que
permite elevar el cuerpo o fluido situado por debajo del eje de giro. Desde su invención
hasta ahora se ha empleado para el bombeo. También es llamado tornillo sin fin por su
circuito
Este permite elevar las aguas para regar ciertas zonas donde no llega la crecida de los
ríos debido a la pendiente. Para ello se emplea el tornillo encajado en un cilindro, con un
extremo con una manivela y el otro dentro del líquido. Al girar el mecanismo el agua va
ascendiendo por el tornillo hasta salir por el extremo opuesto.
CONCEPTOS
 Dinámica
Es la parte física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en
relación con las causas que provocan los cambios. El objetivo de la dinámica es
decir que los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico,
cualificarlos y planear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para
dicho sistema de operación. El estudio de la dinámica es prominente en los
sistemas mecánicos.
 Fluidos
es cualquier cosa que puede derramarse si no está en un recipiente, a menos que
sea lo suficiente grande como para mantenerse unido por la gravedad.
 Ley de Continuidad
Dice que, si dentro de un elemento de volumen del espacio no hay fuentes ni
sumideros, la masa total dentro de él habrá de permanecer constante.
 Presión
Se define presión como el cociente entre la componente normal de la fuerza sobre
una superficie y el área de dicha superficie.
APLICACIONES
 Entrada de las aguas residuales en las E.D.A.R.
 Transporte de lodos
 Transporte de agua para riego
 Evacuación del agua sobrante
 Dragado de agua en los “polders” holandeses
 Circulación de agua en estanques (en parques y jardines)
 Transporte de agua en parques acuáticos
 Transporte de cualquier líquido industrial
 Producción de energía
PROTOTIPO
Diámetro mayor: 0.0381 mts
Diámetro eje:0.0254 mts
Diámetro manguera: 0.0127 mts
Longitud eje:0.41 mts
Longitud espiras:0.3 mts
Longitud de manguera:0.2 mts
Densidad del agua: 1000 kg/m3
MATERIALES USADOSEN EL PROTOTIPO
 30 cm tuberiapvc 1 ½ pulgadas
 41 cm tubería pvc 1 pulgada
 2 metros de manguera
 2 láminas de madera
 1 abrazadera
 1 palanca metálica
 Agua con colorante
 2 recipientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solubilidad
Solubilidad Solubilidad
Solubilidad
jerm_16711
 
Densidad
DensidadDensidad
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
JoseLito Linkin Coyla
 
carro a vapor
carro a vaporcarro a vapor
Tabla de densidades
Tabla de densidadesTabla de densidades
Tabla de densidades
Damián Gómez Sarmiento
 
Cambios de Estado
Cambios de EstadoCambios de Estado
Cambios de Estado
Thais Cruz
 
Teoria de capa limite
Teoria de capa limiteTeoria de capa limite
Teoria de capa limite
Luis Eduardo Garrido
 
Deducción Clausius-Clapeyron
Deducción Clausius-ClapeyronDeducción Clausius-Clapeyron
Deducción Clausius-Clapeyron
cecymedinagcia
 
Práctica II Completo
Práctica II CompletoPráctica II Completo
Práctica II Completo
Karen M. Guillén
 
Principio de los vasos comunicantes
Principio de los vasos comunicantesPrincipio de los vasos comunicantes
Principio de los vasos comunicantes
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick final
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick finalInforme 1 aplicacion de la primera ley de fick final
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick final
Jose de la Cruz
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
sandra_rozoq
 
Practica 3 separación de mezclas
Practica 3 separación de mezclasPractica 3 separación de mezclas
Practica 3 separación de mezclas
Nataly Cortes
 
Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)
Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)
Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)
adriandsierraf
 
Temperatura y calor 2014
Temperatura y calor 2014Temperatura y calor 2014
Temperatura y calor 2014
Prudencio Jimenez Mendoza
 
Práctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostáticaPráctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostática
Cesar Renteria
 
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
Fidel Ramirez Ticona
 
Informe 4 lab qmc 110
Informe 4 lab qmc 110Informe 4 lab qmc 110
Informe 4 lab qmc 110
Arnulfo Rodriguez Paco
 
Lab. inte. i practica #7-perfil de temperatura
Lab. inte. i practica #7-perfil de temperaturaLab. inte. i practica #7-perfil de temperatura
Lab. inte. i practica #7-perfil de temperatura
jricardo001
 
Laboratorio de Física II Principio de Arquimides
Laboratorio de Física II Principio de ArquimidesLaboratorio de Física II Principio de Arquimides
Laboratorio de Física II Principio de Arquimides
angie pertuz
 

La actualidad más candente (20)

Solubilidad
Solubilidad Solubilidad
Solubilidad
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
carro a vapor
carro a vaporcarro a vapor
carro a vapor
 
Tabla de densidades
Tabla de densidadesTabla de densidades
Tabla de densidades
 
Cambios de Estado
Cambios de EstadoCambios de Estado
Cambios de Estado
 
Teoria de capa limite
Teoria de capa limiteTeoria de capa limite
Teoria de capa limite
 
Deducción Clausius-Clapeyron
Deducción Clausius-ClapeyronDeducción Clausius-Clapeyron
Deducción Clausius-Clapeyron
 
Práctica II Completo
Práctica II CompletoPráctica II Completo
Práctica II Completo
 
Principio de los vasos comunicantes
Principio de los vasos comunicantesPrincipio de los vasos comunicantes
Principio de los vasos comunicantes
 
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick final
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick finalInforme 1 aplicacion de la primera ley de fick final
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick final
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
 
Practica 3 separación de mezclas
Practica 3 separación de mezclasPractica 3 separación de mezclas
Practica 3 separación de mezclas
 
Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)
Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)
Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)
 
Temperatura y calor 2014
Temperatura y calor 2014Temperatura y calor 2014
Temperatura y calor 2014
 
Práctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostáticaPráctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostática
 
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
 
Informe 4 lab qmc 110
Informe 4 lab qmc 110Informe 4 lab qmc 110
Informe 4 lab qmc 110
 
Lab. inte. i practica #7-perfil de temperatura
Lab. inte. i practica #7-perfil de temperaturaLab. inte. i practica #7-perfil de temperatura
Lab. inte. i practica #7-perfil de temperatura
 
Laboratorio de Física II Principio de Arquimides
Laboratorio de Física II Principio de ArquimidesLaboratorio de Física II Principio de Arquimides
Laboratorio de Física II Principio de Arquimides
 

Similar a Tornillo de arquimedes 1

Tornillo de arquímedes
Tornillo de arquímedesTornillo de arquímedes
Tornillo de arquímedes
maria Ramirez
 
Tornillo de arquímedes
Tornillo de arquímedesTornillo de arquímedes
Tornillo de arquímedes
maria Ramirez
 
Diapositivas tornillo de arquimedes
Diapositivas tornillo de arquimedesDiapositivas tornillo de arquimedes
Diapositivas tornillo de arquimedes
Andrea Diaz
 
Diapositivas tornillo de arquimedes
Diapositivas tornillo de arquimedesDiapositivas tornillo de arquimedes
Diapositivas tornillo de arquimedes
Andrea Diaz
 
Trabajo encargado hidraulica
Trabajo encargado  hidraulicaTrabajo encargado  hidraulica
Trabajo encargado hidraulica
erichcordova
 
Investigación historia de la mecanica de fluidos.pdf
Investigación historia de la mecanica de fluidos.pdfInvestigación historia de la mecanica de fluidos.pdf
Investigación historia de la mecanica de fluidos.pdf
FernandoSantiago661801
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
poetaceron
 
Tornillo
TornilloTornillo
Trabajo de arquimedes
Trabajo de arquimedesTrabajo de arquimedes
Trabajo de arquimedes
pcpiprado2
 
alquimedes
alquimedesalquimedes
alquimedes
pcpiprado2
 
Arquímedes de siracusa.
Arquímedes de siracusa.Arquímedes de siracusa.
Arquímedes de siracusa.
jrtorresb
 
Concepto e importancia de la hidraulica
Concepto e importancia de la hidraulicaConcepto e importancia de la hidraulica
Concepto e importancia de la hidraulica
insucoppt
 
Carro hidraulico ok3
Carro hidraulico ok3Carro hidraulico ok3
Carro hidraulico ok3
ANGIEHERNANDEZO
 
Historia de la neumática e hidráulica
Historia de la neumática e hidráulicaHistoria de la neumática e hidráulica
Historia de la neumática e hidráulica
Jorge Cumpean Garcen
 
Carro hidraulico final
Carro hidraulico finalCarro hidraulico final
Carro hidraulico final
ECCI
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Camilo Garcia
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
pcpiprado2
 
Carro hidraulico ok2
Carro hidraulico ok2Carro hidraulico ok2
Carro hidraulico ok2
ANGIEHERNANDEZO
 
Inventos griegos
Inventos griegosInventos griegos
Inventos griegos
alumnosdeamparo1
 
Prototipo: Principio de Pascal
Prototipo: Principio de PascalPrototipo: Principio de Pascal
Prototipo: Principio de Pascal
Virie Armendáriz
 

Similar a Tornillo de arquimedes 1 (20)

Tornillo de arquímedes
Tornillo de arquímedesTornillo de arquímedes
Tornillo de arquímedes
 
Tornillo de arquímedes
Tornillo de arquímedesTornillo de arquímedes
Tornillo de arquímedes
 
Diapositivas tornillo de arquimedes
Diapositivas tornillo de arquimedesDiapositivas tornillo de arquimedes
Diapositivas tornillo de arquimedes
 
Diapositivas tornillo de arquimedes
Diapositivas tornillo de arquimedesDiapositivas tornillo de arquimedes
Diapositivas tornillo de arquimedes
 
Trabajo encargado hidraulica
Trabajo encargado  hidraulicaTrabajo encargado  hidraulica
Trabajo encargado hidraulica
 
Investigación historia de la mecanica de fluidos.pdf
Investigación historia de la mecanica de fluidos.pdfInvestigación historia de la mecanica de fluidos.pdf
Investigación historia de la mecanica de fluidos.pdf
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
 
Tornillo
TornilloTornillo
Tornillo
 
Trabajo de arquimedes
Trabajo de arquimedesTrabajo de arquimedes
Trabajo de arquimedes
 
alquimedes
alquimedesalquimedes
alquimedes
 
Arquímedes de siracusa.
Arquímedes de siracusa.Arquímedes de siracusa.
Arquímedes de siracusa.
 
Concepto e importancia de la hidraulica
Concepto e importancia de la hidraulicaConcepto e importancia de la hidraulica
Concepto e importancia de la hidraulica
 
Carro hidraulico ok3
Carro hidraulico ok3Carro hidraulico ok3
Carro hidraulico ok3
 
Historia de la neumática e hidráulica
Historia de la neumática e hidráulicaHistoria de la neumática e hidráulica
Historia de la neumática e hidráulica
 
Carro hidraulico final
Carro hidraulico finalCarro hidraulico final
Carro hidraulico final
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
Carro hidraulico ok2
Carro hidraulico ok2Carro hidraulico ok2
Carro hidraulico ok2
 
Inventos griegos
Inventos griegosInventos griegos
Inventos griegos
 
Prototipo: Principio de Pascal
Prototipo: Principio de PascalPrototipo: Principio de Pascal
Prototipo: Principio de Pascal
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 

Tornillo de arquimedes 1

  • 1. TORNILLO DE ARQUÍMEDES PRESENTADO A HÉCTOR JAVIER SÁNCHEZ PRESENTADO POR JONATÁN SOSA IVÁN SÁNCHEZ DAVID MARTÍNEZ MATERIA: MECÁNICA DE FLUIDOS INSTITUCIÓN: FUNDACIÓN UNIVERSITARIALOS LIBERTADORES BOGOTÁ15/OCT/2019
  • 2. INTRODUCCIÓN Entre los numerosos inventos de Arquímedes también es destacable el tornillo sin fin, que originariamente fue utilizado como sistema para sacar agua de la sentina de los barcos, y posteriormente como sistema para elevar agua, harina o grano. Un Tornillo de Arquímedes, es una máquina gravimétrica utilizada para elevación de sustancias sólidas de pequeño tamaño y también líquidos. Fue inventado en el siglo III a. C. por Arquímedes, del que recibe su nombre, aunque existen hipótesis de que ya era utilizado en el Antiguo Egipto. Se basa en un tornillo que se hace girar dentro de un cilindro hueco, situado sobre un plano inclinado, y que permite elevar sustancias situadas por debajo del eje de giro Desde su invención hasta ahora se ha utilizado para el bombeado de fluidos. También es llamado Tornillo Sin fin por su circuito en infinito. Se emplea en el área del proceso de transporte y manipulación de materiales, siendo un método muy eficaz y barato para el movimiento continuo de materiales al granel a cortas distancias.
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Hacer el análisisdimensional de unamáquinade desplazamientoparafluidosgraduales hiperconcentradosyejecutarlamanofacturade dicha máquinade elevaciónytransporte OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Definir que es el tornillo de Arquímedes  Escribir algunas aplicaciones del tornillo de Arquímedes  Realizar el prototipo de un tornillo de Arquímedes funcional  Calcular el flujo volumétrico con los datos que ofrece el prototipo  Sustentar el proyecto del tornillo de Arquímedes
  • 4. TORNILLO DE ARQUÍMEDES Es una maquina gravimétrica helicoidal que se utiliza para elevación de agua, harina cereal entre otros fue inventado en el siglo III a.C por Arquímedes, del que recibe su nombre HISTORIA Recibe su nombre porque según nos cuenta la historia fue ideado en el siglo III a.C por el famoso matemático e inventor griego, Arquímedes de Siracusa a quien también le debemos el principio de Arquímedes sin embargo hay algunas hipótesis que plantean que el tornillo sin fin era utilizado con anterioridad en el antiguo Egipto y que el inventor griego lo vio de sus viajes a la tierra de los faraones. FUNCIONAMIENTO Un tornillo de Arquímedes es una máquina gravimétrica helicoidal utilizada para la elevación de agua, harina, cereales o material excavado. Fue inventado en el siglo III a. C. por Arquímedes, del que recibe su nombre, aunque existen hipótesis de que ya era utilizado en el Egipto. Es un cilindro hueco, situado sobre un plano inclinado, que permite elevar el cuerpo o fluido situado por debajo del eje de giro. Desde su invención hasta ahora se ha empleado para el bombeo. También es llamado tornillo sin fin por su circuito Este permite elevar las aguas para regar ciertas zonas donde no llega la crecida de los ríos debido a la pendiente. Para ello se emplea el tornillo encajado en un cilindro, con un extremo con una manivela y el otro dentro del líquido. Al girar el mecanismo el agua va ascendiendo por el tornillo hasta salir por el extremo opuesto.
  • 5. CONCEPTOS  Dinámica Es la parte física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios. El objetivo de la dinámica es decir que los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cualificarlos y planear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación. El estudio de la dinámica es prominente en los sistemas mecánicos.  Fluidos es cualquier cosa que puede derramarse si no está en un recipiente, a menos que sea lo suficiente grande como para mantenerse unido por la gravedad.  Ley de Continuidad Dice que, si dentro de un elemento de volumen del espacio no hay fuentes ni sumideros, la masa total dentro de él habrá de permanecer constante.  Presión Se define presión como el cociente entre la componente normal de la fuerza sobre una superficie y el área de dicha superficie.
  • 6. APLICACIONES  Entrada de las aguas residuales en las E.D.A.R.  Transporte de lodos  Transporte de agua para riego  Evacuación del agua sobrante  Dragado de agua en los “polders” holandeses  Circulación de agua en estanques (en parques y jardines)  Transporte de agua en parques acuáticos  Transporte de cualquier líquido industrial  Producción de energía PROTOTIPO Diámetro mayor: 0.0381 mts Diámetro eje:0.0254 mts Diámetro manguera: 0.0127 mts Longitud eje:0.41 mts Longitud espiras:0.3 mts Longitud de manguera:0.2 mts Densidad del agua: 1000 kg/m3
  • 7. MATERIALES USADOSEN EL PROTOTIPO  30 cm tuberiapvc 1 ½ pulgadas  41 cm tubería pvc 1 pulgada  2 metros de manguera  2 láminas de madera  1 abrazadera  1 palanca metálica  Agua con colorante  2 recipientes