SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEVADORES DE CANGILONES



                   Departamento de Ingeniería Mecánica
                     Universidad Carlos III de Madrid




         ELEVADORES DE CANGILONES



                                                              TRANSPORTES




ELEVADORES DE CANGILONES


                  ELEVADOR DE CANGILONES

 Los elevadores de cangilones son los sistemas más utilizados para el
 transporte vertical de materiales a granel, secos, húmedos e incluso
 líquidos.



                • Son diseñados con amplias opciones de
                  altura, velocidad y detalles constructivos
                  según el tipo de material que tienen que
                  transportar.

                • Se montan en módulos para permitir definir
                  de manera más eficaz la altura útil necesaria.




                                                                            1
ELEVADORES DE CANGILONES


                             ELEMENTOS




ELEVADORES DE CANGILONES


                    SEGÚN EL TIPO DE CARGA


  Directamente desde tolva
 • Se emplean para el transporte de materiales de
   pedazos grandes y abrasivos.
 • La velocidad de desplazamiento del órgano de tracción
   es bajo.

                      Por dragado
                    • Se emplean para el transporte de materiales que no
                      ofrecen resistencia a la extracción, pulvurulentos y de
                      granulación fina.




                                                                                2
ELEVADORES DE CANGILONES


                  SEGÚN EL TIPO DE DESCARGA

          Centrífuga

        • Es el tipo más utilizado.
        • Grandes velocidades de desplazamiento (1.2 y 1.4 m/s).
        • La carga se efectúa generalmente por dragado del
          material depositado en la parte inferior del
          transportador.
        • La distancia de separación entre cangilones es de 2 a 3
          veces la altura del cangilón.




ELEVADORES DE CANGILONES


                  SEGÚN EL TIPO DE DESCARGA

  Gravedad o continua
        • Bajas velocidades de desplazamiento (0.5 y 1.0 m/s).
        • Se aprovecha el propio peso del material para la
         descarga del mismo.
        • Clasificación:
           – Por gravedad libre. Es necesario desviar el ramal
             libre del elevador mediante estrangulamiento o
             inclinar el propio elevador.
           – Por gravedad dirigida. Los cangilones se sitúan de forma
             continua, sin separación entre ellos (de escama). La
             descarga del material se efectúa por efecto de la gravedad
             utilizando la parte inferior del cangilón precedente como
             tolva de descarga. La carga se realiza directamente desde
             la tolva.




                                                                          3
ELEVADORES DE CANGILONES


                  SEGÚN EL TIPO DE DESCARGA

  Positiva
 • Elevador es parecido al tipo centrífugo salvo
   que los cangilones están montados en los
   extremos con dos cordones o torones de
   cadena.
 • La velocidad de los cangilones es lenta y
   apropiada para materiales livianos, aireados
   y pegajosos.



                           Cordones o torones de cadena




ELEVADORES DE CANGILONES


            FLUJO DE MATERIAL TRANSPORTADO

             Volumen del cangilón (l)
                                                 Coeficiente de relleno

                             Pc = i ⋅ ρ ⋅ j
    Peso de material                             del cangilón (0,6 – 0,9)
   transportado (kg)

        Densidad de la carga a granel (kg/l)
                                                          Velocidad de
                                        Pc ⋅ v            desplazamiento
                            Q = 3.6 ⋅
  Flujo de material
  transportado (t/h)
                                          t
    Paso:                                     Altura del cangilón
    Cangilones normales:      t ∈ [2h,3h]
                                              Para cadenas:
    Cangilones de escama:      t=h            t = cte ⋅ tcadena




                                                                            4
ELEVADORES DE CANGILONES


                 POTENCIA DE DESPLAZAMIENTO

 Fuerza necesaria que tiene que generar el tambor de accionamiento para
 mover la banda (kg):
                                        Sistema de carga       Tamaño del material   Valor de H0 (m)
         Q
Fa =           ⋅ (H + H0 )            Desde tolva                                          3.8
       3.6 ⋅ v                                                      Pequeño                7.6
                                      Por dragado                   Mediano               11.4
     Altura de                                                       Grande               15.3
   elevación (m)         Altura ficticia (m)

 Potencia de accionamiento necesaria del motor (CV):

                                                      Fa ⋅ v
                                               Na =
                                                      75 ⋅η

                                                                Rendimiento del motor




ELEVADORES DE CANGILONES


                  TENSIÓN MÁXIMA DE LA BANDA

 Tensión máxima de la banda (kg):

                                          Ta = Fa ⋅ k


                                                             Coeficiente que
                                                           depende del tambor
             Condiciones del tambor        K
             Liso húmedo                   3.20
             Liso seco                     1.64

             Recubierto húmedo             1.73
             Recubierto seco               1.49




                                                                                                       5
ELEVADORES DE CANGILONES


                                DESCARGA DEL MATERIAL

                           α
        m ⋅ v2                                                        m ⋅ v2
         R                                                  FR =             − m ⋅ g ⋅ cos α
                           m ⋅ g ⋅ cos α                               R

    m ⋅ g ⋅ senα
                          m⋅ g
                   A
                                                                                           <
                                                             FR   v2                       =
                                                                =      − cos α                 0
                                                            m⋅ g g ⋅ R                     >

             m
                       m⋅ g




ELEVADORES DE CANGILONES


                                DESCARGA DEL MATERIAL

  FR   v2
     =     − cos α
 m⋅ g g ⋅R                                     0º


                                      +    α         v2
                                                        − cos α 2       -
                                                    g⋅R

                                               1                    predominio de
                                                                       fuerzas
                                                                     gravitatorias

                        v2                                                   v2
                           − cos α1
                       g⋅R                                                  g⋅R
                                               O’
      predominio de
         fuerzas
       centrifugas                                              cos α

                                               0
                   90º         v2              O
                                  <1
                              g⋅R




                                                                                                   6
ELEVADORES DE CANGILONES


                          DESCARGA DEL MATERIAL

  FR   v2
     =     − cos α
 m⋅ g g ⋅R                                    0º


                                  +       α                          -
                                              B


                                      A                        C
                                                                          v2
                                                                         g⋅R
                                              O’

                                                             cos α


      90º       v2        v2                  O
                   =1        <1
               g⋅R       g⋅R




ELEVADORES DE CANGILONES


                          DESCARGA DEL MATERIAL

                                                   Diámetro del tambor

                                                    Fc = Fg
                                                        V2                          V2
                                                   m⋅      = m⋅ g              R=
                                                        R                           g

                                              Trayectoria del material
                                                                  1
                                                        s = v ⋅t + ⋅ a ⋅t2
                                                                  2
 v = 0.5 m/s
                                                             sh      sv
 TIEMPO (s)     Sh (m)     Sv (m)
     0.1         120         50
     0.2         240        195
     0.3         360        440
     0.4         480        780
     0.5         600        1220




                                                                                         7
ELEVADORES DE CANGILONES


                           EJEMPLO

Diseñar las características que debe tener un elevador de
cangilones que ha de transportar arcilla seca cuya densidad
es de 1700 kg/m3 con una capacidad aproximada de 15 t/h:
    •Tamaño del cangilón
    •Espaciado
    •Velocidad de la banda
    •Diámetro del tambor




ELEVADORES DE CANGILONES


                           EJEMPLO




                                                              8
ELEVADORES DE CANGILONES


                                   EJEMPLO
                            2
          peso de la carga= ⋅ volumen del cangilon ⋅ densidad=
                            3
                             2
                           = ⋅ 0.74 litros ⋅1700 kg/m3 = 0.84 kg por cangilon
                             3
  Para mover 15 t/h se necesitan:
         15000 kg h
                        ≈ 17857 cangilones/h ≈ 298 cangilones/min ≈ 5 cangilones/sg
       0.84 kg/cangilon


   Espaciado:
        Cangilones normales: paso=[2h,3h]

          Altura del cangilón=105 mm                Paso= 300 mm




ELEVADORES DE CANGILONES


                                   EJEMPLO

 Velocidad de desplazamiento de la banda:

            velocidad=5 cangilones/sg ⋅ 300 mm = 1.5 m/s

                           DESCARGA CENTRÍFUGA


 Diámetro del tambor:

                                   v 2 (1.5 m/s )
                                                2

                              R=      =           ≈ 230 mm
                                   g    9.8 m/s 2


                                     D = 2 ⋅ R = 460 mm




                                                                                      9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
Luis Fernando Hoyos Cogollo
 
analisis y calculos de la banda transportadora
analisis y calculos de la banda transportadora analisis y calculos de la banda transportadora
analisis y calculos de la banda transportadora
omar urrea
 
5 diseño de ejes
5 diseño de ejes5 diseño de ejes
5 diseño de ejes
LÄlö HÄrö
 
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
davidgvas
 
Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]keivislanena
 
Cangilones de escama montados sobre banda o cadena (recuperado automáticamente)
Cangilones de escama montados sobre banda o cadena (recuperado automáticamente)Cangilones de escama montados sobre banda o cadena (recuperado automáticamente)
Cangilones de escama montados sobre banda o cadena (recuperado automáticamente)
gabriel santi gomez
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Charly Santos
 
Cintas transportadoras
Cintas transportadorasCintas transportadoras
Cintas transportadoras
Drago Fldsmfr
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
Monica Solorzano
 
Maquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresiblesMaquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresibles
Henry LennOn
 
Calculo tolvas
Calculo tolvasCalculo tolvas
Calculo de fajas
Calculo de fajasCalculo de fajas
Transmision por cadenas
Transmision por cadenasTransmision por cadenas
Transmision por cadenas
Lizbert Torcatt
 
Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica
Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica
Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica Cristhian Barrios Silva
 
caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas
caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas
caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas
johan bracho
 
Diseno bandas-transportadoras
Diseno bandas-transportadorasDiseno bandas-transportadoras
Diseno bandas-transportadoraswillipipe
 
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidadPráctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Geovanny Panchana
 
Transmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillosTransmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillosChecho Delgado
 
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombasClase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
James Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
 
analisis y calculos de la banda transportadora
analisis y calculos de la banda transportadora analisis y calculos de la banda transportadora
analisis y calculos de la banda transportadora
 
5 diseño de ejes
5 diseño de ejes5 diseño de ejes
5 diseño de ejes
 
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
 
Tesis sobre cangilones.
Tesis sobre cangilones.Tesis sobre cangilones.
Tesis sobre cangilones.
 
Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]
 
Cangilones de escama montados sobre banda o cadena (recuperado automáticamente)
Cangilones de escama montados sobre banda o cadena (recuperado automáticamente)Cangilones de escama montados sobre banda o cadena (recuperado automáticamente)
Cangilones de escama montados sobre banda o cadena (recuperado automáticamente)
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
 
Cintas transportadoras
Cintas transportadorasCintas transportadoras
Cintas transportadoras
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
 
Maquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresiblesMaquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresibles
 
Calculo tolvas
Calculo tolvasCalculo tolvas
Calculo tolvas
 
Calculo de fajas
Calculo de fajasCalculo de fajas
Calculo de fajas
 
Transmision por cadenas
Transmision por cadenasTransmision por cadenas
Transmision por cadenas
 
Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica
Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica
Tipo bombas-hidraulicas-presentacion-powerpoint hidraulica
 
caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas
caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas
caracteristicas y aplicaciones de las bombas hidraulicas
 
Diseno bandas-transportadoras
Diseno bandas-transportadorasDiseno bandas-transportadoras
Diseno bandas-transportadoras
 
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidadPráctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
 
Transmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillosTransmisiones por cadenas de rodillos
Transmisiones por cadenas de rodillos
 
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombasClase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
 

Destacado

Diseño y selección de equipos
Diseño y selección de equiposDiseño y selección de equipos
Diseño y selección de equipos
SUN FRUITS EXPORTS S.A.
 
Electroindustrial RM
Electroindustrial RMElectroindustrial RM
Electroindustrial RM
electroindustialesrm
 
Maquinaria Elevacion
Maquinaria ElevacionMaquinaria Elevacion
Maquinaria Elevacion
Fernando Emmanuel Miranda Paz
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Moises Coronado
 
montaje y alineacion de acoplamientos
montaje y alineacion de acoplamientosmontaje y alineacion de acoplamientos
montaje y alineacion de acoplamientos
Diego Alejandro Sanchez Palomo
 
Article Elevador De Cangilones (7)
Article   Elevador De Cangilones (7)Article   Elevador De Cangilones (7)
Article Elevador De Cangilones (7)
zonkedbedding2985
 
Mechanical_design_of_process_system_volume-2.
Mechanical_design_of_process_system_volume-2.Mechanical_design_of_process_system_volume-2.
Mechanical_design_of_process_system_volume-2.
MIGUEL SALDIVAR HERNANDEZ
 
Agentes ergonomicos
Agentes ergonomicosAgentes ergonomicos
Agentes ergonomicos
Joseph Lafountier
 
Guia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de l
Guia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de lGuia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de l
Guia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de lGiovanni Barrera
 
Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)
Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)
Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)
Patricia Rangel A.
 
Tamizado brenda1
Tamizado brenda1Tamizado brenda1
Tamizado brenda1
danielenriquepautt
 
Agentes biologicos
Agentes biologicosAgentes biologicos
Agentes biologicos
Rita Cleia
 
Libro ciencia e ingenieria_de_los_materiales_askeland
Libro ciencia e ingenieria_de_los_materiales_askelandLibro ciencia e ingenieria_de_los_materiales_askeland
Libro ciencia e ingenieria_de_los_materiales_askelandEder Dueñas tenorio
 
Design and Model of Bucket Elevator
Design and Model of Bucket ElevatorDesign and Model of Bucket Elevator
Design and Model of Bucket ElevatorUtkarsh Amaravat
 
Curso de instrumentacion y control
Curso de instrumentacion y controlCurso de instrumentacion y control
Curso de instrumentacion y controlCECyTEM
 

Destacado (20)

Diseño y selección de equipos
Diseño y selección de equiposDiseño y selección de equipos
Diseño y selección de equipos
 
190788306 libro-d-transportadores
190788306 libro-d-transportadores190788306 libro-d-transportadores
190788306 libro-d-transportadores
 
Tema 01
Tema 01Tema 01
Tema 01
 
Electroindustrial RM
Electroindustrial RMElectroindustrial RM
Electroindustrial RM
 
Maquinaria Elevacion
Maquinaria ElevacionMaquinaria Elevacion
Maquinaria Elevacion
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
montaje y alineacion de acoplamientos
montaje y alineacion de acoplamientosmontaje y alineacion de acoplamientos
montaje y alineacion de acoplamientos
 
Cangilones Tapco.
Cangilones Tapco.Cangilones Tapco.
Cangilones Tapco.
 
Article Elevador De Cangilones (7)
Article   Elevador De Cangilones (7)Article   Elevador De Cangilones (7)
Article Elevador De Cangilones (7)
 
Tesis sobre cangilones.
Tesis sobre cangilones.Tesis sobre cangilones.
Tesis sobre cangilones.
 
Mechanical_design_of_process_system_volume-2.
Mechanical_design_of_process_system_volume-2.Mechanical_design_of_process_system_volume-2.
Mechanical_design_of_process_system_volume-2.
 
factores de riesgos
factores de riesgosfactores de riesgos
factores de riesgos
 
Agentes ergonomicos
Agentes ergonomicosAgentes ergonomicos
Agentes ergonomicos
 
Guia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de l
Guia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de lGuia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de l
Guia prevencion de riesgos laborales sector fabricacion de l
 
Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)
Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)
Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)
 
Tamizado brenda1
Tamizado brenda1Tamizado brenda1
Tamizado brenda1
 
Agentes biologicos
Agentes biologicosAgentes biologicos
Agentes biologicos
 
Libro ciencia e ingenieria_de_los_materiales_askeland
Libro ciencia e ingenieria_de_los_materiales_askelandLibro ciencia e ingenieria_de_los_materiales_askeland
Libro ciencia e ingenieria_de_los_materiales_askeland
 
Design and Model of Bucket Elevator
Design and Model of Bucket ElevatorDesign and Model of Bucket Elevator
Design and Model of Bucket Elevator
 
Curso de instrumentacion y control
Curso de instrumentacion y controlCurso de instrumentacion y control
Curso de instrumentacion y control
 

Similar a Elevadores de cangilones.

10 elevadores cangilones
10 elevadores cangilones10 elevadores cangilones
10 elevadores cangilones
nobar6410
 
Scoop Slc
Scoop SlcScoop Slc
Scoop Slc
Diego Ibanez
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]Luis Aguirre Galindo
 
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
Manuel García Naranjo B.
 
1392687887415
13926878874151392687887415
1392687887415
Gerardo Lira Vargas
 
Puentes grua
Puentes gruaPuentes grua
Puentes grua
EderChoque
 
H. tuberias
H. tuberiasH. tuberias

Similar a Elevadores de cangilones. (8)

10 elevadores cangilones
10 elevadores cangilones10 elevadores cangilones
10 elevadores cangilones
 
Scoop Slc
Scoop SlcScoop Slc
Scoop Slc
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
 
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
 
1392687887415
13926878874151392687887415
1392687887415
 
Puentes grua
Puentes gruaPuentes grua
Puentes grua
 
H. tuberias
H. tuberiasH. tuberias
H. tuberias
 

Más de ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA SENATI

Informe victor
Informe victorInforme victor

Más de ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA SENATI (20)

Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
Desmontaje y Montaje de Motoreductor.Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
 
Informe victor
Informe victorInforme victor
Informe victor
 
Caratula gabriel rene_moreno
Caratula gabriel rene_morenoCaratula gabriel rene_moreno
Caratula gabriel rene_moreno
 
Caratula fisica 3
Caratula fisica 3Caratula fisica 3
Caratula fisica 3
 
Caratula fisica 2
Caratula fisica 2Caratula fisica 2
Caratula fisica 2
 
Caratula fisica 1
Caratula fisica 1Caratula fisica 1
Caratula fisica 1
 
Proteccion en la soldadura
Proteccion en la soldaduraProteccion en la soldadura
Proteccion en la soldadura
 
Curriculun vitae
Curriculun vitaeCurriculun vitae
Curriculun vitae
 
Las 5´ss
Las 5´ssLas 5´ss
Las 5´ss
 
Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001
 
Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
 
Soldadura submarina.
Soldadura submarina.Soldadura submarina.
Soldadura submarina.
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Bloque etiquetado seguridad
Bloque   etiquetado seguridadBloque   etiquetado seguridad
Bloque etiquetado seguridad
 
Libro de mantenimiento industrial.
Libro de mantenimiento industrial.Libro de mantenimiento industrial.
Libro de mantenimiento industrial.
 
Manual auto cad basico senati.
Manual auto cad basico   senati.Manual auto cad basico   senati.
Manual auto cad basico senati.
 

Elevadores de cangilones.

  • 1. ELEVADORES DE CANGILONES Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Carlos III de Madrid ELEVADORES DE CANGILONES TRANSPORTES ELEVADORES DE CANGILONES ELEVADOR DE CANGILONES Los elevadores de cangilones son los sistemas más utilizados para el transporte vertical de materiales a granel, secos, húmedos e incluso líquidos. • Son diseñados con amplias opciones de altura, velocidad y detalles constructivos según el tipo de material que tienen que transportar. • Se montan en módulos para permitir definir de manera más eficaz la altura útil necesaria. 1
  • 2. ELEVADORES DE CANGILONES ELEMENTOS ELEVADORES DE CANGILONES SEGÚN EL TIPO DE CARGA Directamente desde tolva • Se emplean para el transporte de materiales de pedazos grandes y abrasivos. • La velocidad de desplazamiento del órgano de tracción es bajo. Por dragado • Se emplean para el transporte de materiales que no ofrecen resistencia a la extracción, pulvurulentos y de granulación fina. 2
  • 3. ELEVADORES DE CANGILONES SEGÚN EL TIPO DE DESCARGA Centrífuga • Es el tipo más utilizado. • Grandes velocidades de desplazamiento (1.2 y 1.4 m/s). • La carga se efectúa generalmente por dragado del material depositado en la parte inferior del transportador. • La distancia de separación entre cangilones es de 2 a 3 veces la altura del cangilón. ELEVADORES DE CANGILONES SEGÚN EL TIPO DE DESCARGA Gravedad o continua • Bajas velocidades de desplazamiento (0.5 y 1.0 m/s). • Se aprovecha el propio peso del material para la descarga del mismo. • Clasificación: – Por gravedad libre. Es necesario desviar el ramal libre del elevador mediante estrangulamiento o inclinar el propio elevador. – Por gravedad dirigida. Los cangilones se sitúan de forma continua, sin separación entre ellos (de escama). La descarga del material se efectúa por efecto de la gravedad utilizando la parte inferior del cangilón precedente como tolva de descarga. La carga se realiza directamente desde la tolva. 3
  • 4. ELEVADORES DE CANGILONES SEGÚN EL TIPO DE DESCARGA Positiva • Elevador es parecido al tipo centrífugo salvo que los cangilones están montados en los extremos con dos cordones o torones de cadena. • La velocidad de los cangilones es lenta y apropiada para materiales livianos, aireados y pegajosos. Cordones o torones de cadena ELEVADORES DE CANGILONES FLUJO DE MATERIAL TRANSPORTADO Volumen del cangilón (l) Coeficiente de relleno Pc = i ⋅ ρ ⋅ j Peso de material del cangilón (0,6 – 0,9) transportado (kg) Densidad de la carga a granel (kg/l) Velocidad de Pc ⋅ v desplazamiento Q = 3.6 ⋅ Flujo de material transportado (t/h) t Paso: Altura del cangilón Cangilones normales: t ∈ [2h,3h] Para cadenas: Cangilones de escama: t=h t = cte ⋅ tcadena 4
  • 5. ELEVADORES DE CANGILONES POTENCIA DE DESPLAZAMIENTO Fuerza necesaria que tiene que generar el tambor de accionamiento para mover la banda (kg): Sistema de carga Tamaño del material Valor de H0 (m) Q Fa = ⋅ (H + H0 ) Desde tolva 3.8 3.6 ⋅ v Pequeño 7.6 Por dragado Mediano 11.4 Altura de Grande 15.3 elevación (m) Altura ficticia (m) Potencia de accionamiento necesaria del motor (CV): Fa ⋅ v Na = 75 ⋅η Rendimiento del motor ELEVADORES DE CANGILONES TENSIÓN MÁXIMA DE LA BANDA Tensión máxima de la banda (kg): Ta = Fa ⋅ k Coeficiente que depende del tambor Condiciones del tambor K Liso húmedo 3.20 Liso seco 1.64 Recubierto húmedo 1.73 Recubierto seco 1.49 5
  • 6. ELEVADORES DE CANGILONES DESCARGA DEL MATERIAL α m ⋅ v2 m ⋅ v2 R FR = − m ⋅ g ⋅ cos α m ⋅ g ⋅ cos α R m ⋅ g ⋅ senα m⋅ g A < FR v2 = = − cos α 0 m⋅ g g ⋅ R > m m⋅ g ELEVADORES DE CANGILONES DESCARGA DEL MATERIAL FR v2 = − cos α m⋅ g g ⋅R 0º + α v2 − cos α 2 - g⋅R 1 predominio de fuerzas gravitatorias v2 v2 − cos α1 g⋅R g⋅R O’ predominio de fuerzas centrifugas cos α 0 90º v2 O <1 g⋅R 6
  • 7. ELEVADORES DE CANGILONES DESCARGA DEL MATERIAL FR v2 = − cos α m⋅ g g ⋅R 0º + α - B A C v2 g⋅R O’ cos α 90º v2 v2 O =1 <1 g⋅R g⋅R ELEVADORES DE CANGILONES DESCARGA DEL MATERIAL Diámetro del tambor Fc = Fg V2 V2 m⋅ = m⋅ g R= R g Trayectoria del material 1 s = v ⋅t + ⋅ a ⋅t2 2 v = 0.5 m/s sh sv TIEMPO (s) Sh (m) Sv (m) 0.1 120 50 0.2 240 195 0.3 360 440 0.4 480 780 0.5 600 1220 7
  • 8. ELEVADORES DE CANGILONES EJEMPLO Diseñar las características que debe tener un elevador de cangilones que ha de transportar arcilla seca cuya densidad es de 1700 kg/m3 con una capacidad aproximada de 15 t/h: •Tamaño del cangilón •Espaciado •Velocidad de la banda •Diámetro del tambor ELEVADORES DE CANGILONES EJEMPLO 8
  • 9. ELEVADORES DE CANGILONES EJEMPLO 2 peso de la carga= ⋅ volumen del cangilon ⋅ densidad= 3 2 = ⋅ 0.74 litros ⋅1700 kg/m3 = 0.84 kg por cangilon 3 Para mover 15 t/h se necesitan: 15000 kg h ≈ 17857 cangilones/h ≈ 298 cangilones/min ≈ 5 cangilones/sg 0.84 kg/cangilon Espaciado: Cangilones normales: paso=[2h,3h] Altura del cangilón=105 mm Paso= 300 mm ELEVADORES DE CANGILONES EJEMPLO Velocidad de desplazamiento de la banda: velocidad=5 cangilones/sg ⋅ 300 mm = 1.5 m/s DESCARGA CENTRÍFUGA Diámetro del tambor: v 2 (1.5 m/s ) 2 R= = ≈ 230 mm g 9.8 m/s 2 D = 2 ⋅ R = 460 mm 9