SlideShare una empresa de Scribd logo
Toros en Cortegana desde finales del siglo XIX hasta la Guerra
Civil
1887
1889
1890
Sobre Francisco Cayuela Ruiz, el Rolo.
El año 1890 obtuvo la licencia, y se dedicó de nuevo a su antigua profesión,
sin dejar de torear en varias plazas y matando algunos toros en La Unión
(Murcia), Almazarrón, San Lucar la Mayor y Cortegana, siendo muy
aplaudido por todos los públicos por su trabajo.
1898
Cortegana 11.—En las dos novilladas celebradas ayer y hoy, el ganado fue
bueno. Capita quedó bien con la espada y cortó dos orejas.
1907
El diestro Hilario González "Serranito" para el mes de septiembre tiene
firmadas las siguientes corridas: 1 y 2, Marchena; 7 por la noche Málaga; 8,
Utrera ; 10 y 11, Cortegana; 15, Sevilla, y 16 Aracena, estando en trato con
otras empresas.
1908
En Cortegana matará toros de Valladares el 12 de julio el diestro José de la
Torre, Finito.
Para el día 10 de septiembre se ha organizado en Cortegana una corrida
con toros andaluces,que estoquearán Quinito y Rerre.
1912, días 9 y 10 de septiembre
Contratados los novilleros José Peguero "Peguerito" y Félix Velasco.
Para la corrida que en Cortegana se celebrará el día 6 del mes próximo, con
bichos de Soler, ha sido escriturado el diestro Garreterito da Málaga, que
también toreará uno de estos días en Fuente del Maestre.
Dicen que están prohibidas de Real Orden las capeas y, en efecto la Real
Orden existe; pero, como muchas otras leyes para no cumplirlas. En
Cortegana se celebró una capea de la que se ha hablado mucho estos días y
en la que se lidiaron quince toros. En algún momento había en la plaza 500
personas,y, aparte cogidas y revolcones por centenares, hubo tres verdaderas
desgracias.Un joven fue cogido porla mañana; sufrió una grave cornada en el
pecho y falleció por la tarde. Otro aspirante a torero, conocido por el
Pastelero de Valencia, también recibió una grave herida y ha muerto a los
dos días en el hospital. Otro aficionado, llamado Andrés y apodado Metales,
también resultó herido gravemente. Ignoramos lo que opinaron de estas
desgracias las autoridades,que debieron evitarlas con sólo hacer cumplir la ley.
(El Barquero).
1913
Utrera. El tren de Osuna sale atestado de aficionados que van a presenciar la
corrida en la que va a tomar parte Belmonte. Éste aún no ha regresado de
Cortegana y tendrá que desplazarse en automóvil.
1914
En Cortegana cuatro toros de Concha y Sierra: Martín Vázquez y Limeño
Cortegana 10 (6,20 tarde) Los toros de Concha y Sierra, bien presentados,
cumplieron como bravos. Vázquez trasteó bien al primero, coreando el
público su trabajo, y lo despachó de media estocada en todo lo alto.
(Ovación.) Al segundo, que llegó completamente huido á la muerte, lo
preparó con habilidad el Limeño y lo mató con brevedad de una estocada. Al
tercero Vázquez lo lanceó de capa superiormente; luego hizo una superior
labor de muleta para atizar un volapié inmenso. (Ovación, las dos orejas y
vuelta al medio.) El Limeño acabó con el último de dos pinchazos y media
estocada desprendida.
1915, 8 de septiembre
Contrataciónde Currito Posada
.
Cortegana (10,85 mañana) Los novillos de Parladé lidiados ayer tarde
fueron bravos y nobles. Pacorro quedó superiormente en la muerte de los
suyos. Hipólito tuvo una, tarde buenísima y cortó dos orejas.
1916
Noticias.Corrida contratada para el día 8 a Posada en Cortegana.
1919
En Cortegana (Huelva). Se celebró una novillada en la cual actuaron
Angelillo de Triana y Litri, quienes alcanzaron un éxito completo. Cortaron
orejas y fueron sacados en hombros.
1921
Joaquín Miranda, herido por el segundo toro de don Félix Suárez en la
corrida celebrada el día 10 en Cortegana
1924
El infante D. Carlos va a Litri. En Cortegana se ha celebrado la segunda de
feria, lidiándose reses de Moreno Santamaría por las cuadrillas de Angelillo
de Triana y Litri. El ganado ha resultado pequeño y sin poder. Angelillo
superior con el capote y la muleta, mató a su primero de una estocada que fue
premiada con una ovación y la oreja, y a su segundo de un pinchazo y un
bajonazo que le valió una bronca.
Litri hizo una valentísima faena con el capote y la muleta, siempre entre los
pitones, matando a su primero de una enorme estocada que le valió una
indescriptible ovación y la oreja, y a su segundo de media buena y una entera
superior.
A la corrida asistió el infante D. Carlos.
1926
En Cortegana se lidió ayer ganado da Moreno Santa María, que resultó
bueno. Mariano Rodríguez se lució con el capote y la muleta, realizando dos
grandes faenas.Despachó a sus dos novillos de dos volapiés, por lo quo se le
concedieron las orejas y rabo de sus enemigos. Maera estuvo también muy
valiente toreando y matando, por lo que también se le concedió una oreja.
Ambos fueron sacados en hombros.
1927
Cortegana 12. Novillos de Anastasio Martín, mansos, con excepción del
lidiado en último lugar. Fernández Prieto tuvo una actuación muy brillante,
pues toreó superiormente con el capote, banderilleo de manera magistral y
realizó faenas de muleta repletas de arte y valor coronándolas con sendas
estocada. Fue ovacionado constantemente y se le otorgaron dos orejas.
1928
En Cortegana se lidió ganado de Felipe Bartolomé, que resultó bravo.
Láinez y Carreño torearon bien de capa y muleta. Láinez cortó una oreja.
El apoderado del valiente novillero onubense Perico Carreño, nuestro
particular amigo Antoñito Fernández, no para de firmar corridas. La empresa
de Granada ha firmado la novillada de las fiestas del Corpus, el día 7 de Junio,
alternando con Perlacia y Pepe Pastor. Además actuará en las plazas de
Sevilla, Barcelona, Málaga, Huelva, Badajoz, Valladolid, Melilla, Palma de
Mallorca, Jerez de la Frontera, Puerto de Santa María, Ecija, Cazalla de la
Sierra, Ayamonte, Sanlúcar de Barrameda, Constantina, Higuera la Real,
Fregenalde la Sierra, Aracena, Cortegana, Nerva y otras. ¡Buena temporada
se le presenta al paisano del Litri!
1929
Antonio Maestre , Nene, el joven y valiente novillero de Huelva, que tanto
cartel tiene entre sus paisanos, actuará esta temporada en las plazas de Sevilla,
Madrid, Zaragoza, Murcia, Huelva, Ayamonte, Aracena, Cortegana y Zafra.
1930
1934
1935
Toros en Cortegana a finales del siglo XIX y principios del siglo XX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La primera voz racinguista
La primera voz racinguistaLa primera voz racinguista
La primera voz racinguistaLola Arroyo
 
Pintores y arquitectos de los siglos xx y
Pintores y arquitectos de los siglos xx yPintores y arquitectos de los siglos xx y
Pintores y arquitectos de los siglos xx y
sptheenglishteacher
 
Cristian A. y Alejandro M. - Edad media
Cristian A. y Alejandro M. - Edad mediaCristian A. y Alejandro M. - Edad media
Cristian A. y Alejandro M. - Edad media
Isabel Castejón
 
PINGÜIN@S 2017 * VALLADOLID
PINGÜIN@S 2017 * VALLADOLIDPINGÜIN@S 2017 * VALLADOLID
PINGÜIN@S 2017 * VALLADOLID
FINA ORDORIKA
 
Personaje
Personaje Personaje
Personaje
Luis Yacelga Mejia
 

La actualidad más candente (6)

La primera voz racinguista
La primera voz racinguistaLa primera voz racinguista
La primera voz racinguista
 
Pintores y arquitectos de los siglos xx y
Pintores y arquitectos de los siglos xx yPintores y arquitectos de los siglos xx y
Pintores y arquitectos de los siglos xx y
 
Cristian A. y Alejandro M. - Edad media
Cristian A. y Alejandro M. - Edad mediaCristian A. y Alejandro M. - Edad media
Cristian A. y Alejandro M. - Edad media
 
Clip
ClipClip
Clip
 
PINGÜIN@S 2017 * VALLADOLID
PINGÜIN@S 2017 * VALLADOLIDPINGÜIN@S 2017 * VALLADOLID
PINGÜIN@S 2017 * VALLADOLID
 
Personaje
Personaje Personaje
Personaje
 

Similar a Toros en Cortegana a finales del siglo XIX y principios del siglo XX

Festejos taurinos en cortegana
Festejos taurinos en corteganaFestejos taurinos en cortegana
Festejos taurinos en cortegana
José Luis Lobo Moriche
 
Festejos taurinos en Cortegana
Festejos taurinos en CorteganaFestejos taurinos en Cortegana
Festejos taurinos en Cortegana
José Luis Lobo Moriche
 
Curiosidades
CuriosidadesCuriosidades
El caballo, el polo, el periodista y el rey
El caballo, el polo, el periodista y el reyEl caballo, el polo, el periodista y el rey
El caballo, el polo, el periodista y el reyLola Arroyo
 
Historia de la tauramaquia en reynosa
Historia de la tauramaquia en reynosaHistoria de la tauramaquia en reynosa
Historia de la tauramaquia en reynosa
Historia De Reynosa AC
 
Joselito
JoselitoJoselito
Joselito
acmancilla
 
Catálogo de naufragios - Costa da Morte - por Rafael Lema Mouzo
Catálogo de naufragios  - Costa da Morte - por Rafael Lema MouzoCatálogo de naufragios  - Costa da Morte - por Rafael Lema Mouzo
Catálogo de naufragios - Costa da Morte - por Rafael Lema Mouzo
elvencomunicacion
 
Revista numero 31 candás en la memoria
Revista numero 31 candás en la memoriaRevista numero 31 candás en la memoria
Revista numero 31 candás en la memoria
Toño gonzalez
 
Antitaurismo (3)
Antitaurismo (3)Antitaurismo (3)
Antitaurismo (3)andreeithaa
 
6 heridos en Pamplona de la corrida de Toros
6 heridos en Pamplona de la corrida de Toros6 heridos en Pamplona de la corrida de Toros
6 heridos en Pamplona de la corrida de Toros
premiumeffects485
 
Capitán Alatriste
Capitán AlatristeCapitán Alatriste
Capitán Alatriste
Andrea99leon
 
El Matadero 111 (Nº 2) Completo
El Matadero 111 (Nº 2) CompletoEl Matadero 111 (Nº 2) Completo
El Matadero 111 (Nº 2) Completo
Olga Viviana
 
Reportaje sobre Diego Mazquiaran "Fortuna". 1921.
Reportaje sobre Diego Mazquiaran "Fortuna". 1921. Reportaje sobre Diego Mazquiaran "Fortuna". 1921.
Reportaje sobre Diego Mazquiaran "Fortuna". 1921.
sestao
 
Capítulo vi – 1813
Capítulo vi – 1813Capítulo vi – 1813
Capítulo vi – 1813aulamilitar
 
El capitan alatriste
El capitan alatristeEl capitan alatriste
El capitan alatriste
Elena Garcia Casero
 

Similar a Toros en Cortegana a finales del siglo XIX y principios del siglo XX (20)

Festejos taurinos en cortegana
Festejos taurinos en corteganaFestejos taurinos en cortegana
Festejos taurinos en cortegana
 
Festejos taurinos en Cortegana
Festejos taurinos en CorteganaFestejos taurinos en Cortegana
Festejos taurinos en Cortegana
 
Curiosidades
CuriosidadesCuriosidades
Curiosidades
 
El caballo, el polo, el periodista y el rey
El caballo, el polo, el periodista y el reyEl caballo, el polo, el periodista y el rey
El caballo, el polo, el periodista y el rey
 
Historia de la tauramaquia en reynosa
Historia de la tauramaquia en reynosaHistoria de la tauramaquia en reynosa
Historia de la tauramaquia en reynosa
 
Joselito
JoselitoJoselito
Joselito
 
Joselito
JoselitoJoselito
Joselito
 
stl
stlstl
stl
 
Catálogo de naufragios - Costa da Morte - por Rafael Lema Mouzo
Catálogo de naufragios  - Costa da Morte - por Rafael Lema MouzoCatálogo de naufragios  - Costa da Morte - por Rafael Lema Mouzo
Catálogo de naufragios - Costa da Morte - por Rafael Lema Mouzo
 
ToreoPresentacion
ToreoPresentacionToreoPresentacion
ToreoPresentacion
 
Revista numero 31 candás en la memoria
Revista numero 31 candás en la memoriaRevista numero 31 candás en la memoria
Revista numero 31 candás en la memoria
 
Antitaurismo (3)
Antitaurismo (3)Antitaurismo (3)
Antitaurismo (3)
 
6 heridos en Pamplona de la corrida de Toros
6 heridos en Pamplona de la corrida de Toros6 heridos en Pamplona de la corrida de Toros
6 heridos en Pamplona de la corrida de Toros
 
Capitán Alatriste
Capitán AlatristeCapitán Alatriste
Capitán Alatriste
 
El Matadero 111 (Nº 2) Completo
El Matadero 111 (Nº 2) CompletoEl Matadero 111 (Nº 2) Completo
El Matadero 111 (Nº 2) Completo
 
Reportaje sobre Diego Mazquiaran "Fortuna". 1921.
Reportaje sobre Diego Mazquiaran "Fortuna". 1921. Reportaje sobre Diego Mazquiaran "Fortuna". 1921.
Reportaje sobre Diego Mazquiaran "Fortuna". 1921.
 
El toreo
El toreoEl toreo
El toreo
 
El toreo
El toreoEl toreo
El toreo
 
Capítulo vi – 1813
Capítulo vi – 1813Capítulo vi – 1813
Capítulo vi – 1813
 
El capitan alatriste
El capitan alatristeEl capitan alatriste
El capitan alatriste
 

Más de José Luis Lobo Moriche

Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
PalabrasPalabras
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docxPor las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
José Luis Lobo Moriche
 
La vida es un cuento.pdf
La vida es un cuento.pdfLa vida es un cuento.pdf
La vida es un cuento.pdf
José Luis Lobo Moriche
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
José Luis Lobo Moriche
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
José Luis Lobo Moriche
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Simplezas
SimplezasSimplezas
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
José Luis Lobo Moriche
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
José Luis Lobo Moriche
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
José Luis Lobo Moriche
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
José Luis Lobo Moriche
 
Quejigos de Valconejo
Quejigos de ValconejoQuejigos de Valconejo
Quejigos de Valconejo
José Luis Lobo Moriche
 
La higuera del castañar
La higuera del castañarLa higuera del castañar
La higuera del castañar
José Luis Lobo Moriche
 

Más de José Luis Lobo Moriche (20)

Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docxPor las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
 
La vida es un cuento.pdf
La vida es un cuento.pdfLa vida es un cuento.pdf
La vida es un cuento.pdf
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Simplezas
SimplezasSimplezas
Simplezas
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
 
Quejigos de Valconejo
Quejigos de ValconejoQuejigos de Valconejo
Quejigos de Valconejo
 
La higuera del castañar
La higuera del castañarLa higuera del castañar
La higuera del castañar
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Toros en Cortegana a finales del siglo XIX y principios del siglo XX

  • 1. Toros en Cortegana desde finales del siglo XIX hasta la Guerra Civil
  • 4. 1890 Sobre Francisco Cayuela Ruiz, el Rolo. El año 1890 obtuvo la licencia, y se dedicó de nuevo a su antigua profesión, sin dejar de torear en varias plazas y matando algunos toros en La Unión (Murcia), Almazarrón, San Lucar la Mayor y Cortegana, siendo muy aplaudido por todos los públicos por su trabajo.
  • 5. 1898 Cortegana 11.—En las dos novilladas celebradas ayer y hoy, el ganado fue bueno. Capita quedó bien con la espada y cortó dos orejas. 1907 El diestro Hilario González "Serranito" para el mes de septiembre tiene firmadas las siguientes corridas: 1 y 2, Marchena; 7 por la noche Málaga; 8, Utrera ; 10 y 11, Cortegana; 15, Sevilla, y 16 Aracena, estando en trato con otras empresas. 1908 En Cortegana matará toros de Valladares el 12 de julio el diestro José de la Torre, Finito. Para el día 10 de septiembre se ha organizado en Cortegana una corrida con toros andaluces,que estoquearán Quinito y Rerre. 1912, días 9 y 10 de septiembre Contratados los novilleros José Peguero "Peguerito" y Félix Velasco. Para la corrida que en Cortegana se celebrará el día 6 del mes próximo, con bichos de Soler, ha sido escriturado el diestro Garreterito da Málaga, que también toreará uno de estos días en Fuente del Maestre. Dicen que están prohibidas de Real Orden las capeas y, en efecto la Real Orden existe; pero, como muchas otras leyes para no cumplirlas. En Cortegana se celebró una capea de la que se ha hablado mucho estos días y en la que se lidiaron quince toros. En algún momento había en la plaza 500 personas,y, aparte cogidas y revolcones por centenares, hubo tres verdaderas desgracias.Un joven fue cogido porla mañana; sufrió una grave cornada en el pecho y falleció por la tarde. Otro aspirante a torero, conocido por el Pastelero de Valencia, también recibió una grave herida y ha muerto a los dos días en el hospital. Otro aficionado, llamado Andrés y apodado Metales, también resultó herido gravemente. Ignoramos lo que opinaron de estas
  • 6. desgracias las autoridades,que debieron evitarlas con sólo hacer cumplir la ley. (El Barquero). 1913 Utrera. El tren de Osuna sale atestado de aficionados que van a presenciar la corrida en la que va a tomar parte Belmonte. Éste aún no ha regresado de Cortegana y tendrá que desplazarse en automóvil. 1914 En Cortegana cuatro toros de Concha y Sierra: Martín Vázquez y Limeño Cortegana 10 (6,20 tarde) Los toros de Concha y Sierra, bien presentados, cumplieron como bravos. Vázquez trasteó bien al primero, coreando el público su trabajo, y lo despachó de media estocada en todo lo alto. (Ovación.) Al segundo, que llegó completamente huido á la muerte, lo preparó con habilidad el Limeño y lo mató con brevedad de una estocada. Al tercero Vázquez lo lanceó de capa superiormente; luego hizo una superior labor de muleta para atizar un volapié inmenso. (Ovación, las dos orejas y vuelta al medio.) El Limeño acabó con el último de dos pinchazos y media estocada desprendida. 1915, 8 de septiembre Contrataciónde Currito Posada . Cortegana (10,85 mañana) Los novillos de Parladé lidiados ayer tarde fueron bravos y nobles. Pacorro quedó superiormente en la muerte de los suyos. Hipólito tuvo una, tarde buenísima y cortó dos orejas. 1916 Noticias.Corrida contratada para el día 8 a Posada en Cortegana.
  • 7. 1919 En Cortegana (Huelva). Se celebró una novillada en la cual actuaron Angelillo de Triana y Litri, quienes alcanzaron un éxito completo. Cortaron orejas y fueron sacados en hombros. 1921 Joaquín Miranda, herido por el segundo toro de don Félix Suárez en la corrida celebrada el día 10 en Cortegana 1924 El infante D. Carlos va a Litri. En Cortegana se ha celebrado la segunda de feria, lidiándose reses de Moreno Santamaría por las cuadrillas de Angelillo de Triana y Litri. El ganado ha resultado pequeño y sin poder. Angelillo superior con el capote y la muleta, mató a su primero de una estocada que fue premiada con una ovación y la oreja, y a su segundo de un pinchazo y un bajonazo que le valió una bronca. Litri hizo una valentísima faena con el capote y la muleta, siempre entre los pitones, matando a su primero de una enorme estocada que le valió una indescriptible ovación y la oreja, y a su segundo de media buena y una entera superior. A la corrida asistió el infante D. Carlos. 1926 En Cortegana se lidió ayer ganado da Moreno Santa María, que resultó bueno. Mariano Rodríguez se lució con el capote y la muleta, realizando dos grandes faenas.Despachó a sus dos novillos de dos volapiés, por lo quo se le concedieron las orejas y rabo de sus enemigos. Maera estuvo también muy valiente toreando y matando, por lo que también se le concedió una oreja. Ambos fueron sacados en hombros.
  • 8. 1927 Cortegana 12. Novillos de Anastasio Martín, mansos, con excepción del lidiado en último lugar. Fernández Prieto tuvo una actuación muy brillante, pues toreó superiormente con el capote, banderilleo de manera magistral y realizó faenas de muleta repletas de arte y valor coronándolas con sendas estocada. Fue ovacionado constantemente y se le otorgaron dos orejas. 1928 En Cortegana se lidió ganado de Felipe Bartolomé, que resultó bravo. Láinez y Carreño torearon bien de capa y muleta. Láinez cortó una oreja. El apoderado del valiente novillero onubense Perico Carreño, nuestro particular amigo Antoñito Fernández, no para de firmar corridas. La empresa de Granada ha firmado la novillada de las fiestas del Corpus, el día 7 de Junio, alternando con Perlacia y Pepe Pastor. Además actuará en las plazas de Sevilla, Barcelona, Málaga, Huelva, Badajoz, Valladolid, Melilla, Palma de Mallorca, Jerez de la Frontera, Puerto de Santa María, Ecija, Cazalla de la Sierra, Ayamonte, Sanlúcar de Barrameda, Constantina, Higuera la Real, Fregenalde la Sierra, Aracena, Cortegana, Nerva y otras. ¡Buena temporada se le presenta al paisano del Litri! 1929 Antonio Maestre , Nene, el joven y valiente novillero de Huelva, que tanto cartel tiene entre sus paisanos, actuará esta temporada en las plazas de Sevilla, Madrid, Zaragoza, Murcia, Huelva, Ayamonte, Aracena, Cortegana y Zafra.
  • 10.
  • 11. 1934
  • 12. 1935