SlideShare una empresa de Scribd logo
El ascenso de los
totalitarismos
Objetivo clase
Analizar los sucesos que dieron pie al nacimiento de los
movimientos totalitarios en la Europa de la Posguerra
Ascenso
Ascenso
Causa:
El descontento de los
ciudadanos con los gobiernos
democráticos con las políticas
sociales y económicas
Países:
U.R.S.S
Italia
Alemania
Japón
España
Propaganda Fascismo Italiano
Propaganda Fascismo Italiano
Propaganda Comunismo URSS
Propaganda Nazismo Alemania
Propaganda Franquismo España
El Fascismo en Italia.
Es un movimiento político y social que
nació en Italia con Benito Mussolini
Benito Mussolini (1883 – 1945): Político
y dictador Italiano conocido como el
“Duce”. Bajo su gobierno Italia entró en
la II guerra mundial en 1940 como
aliado de Alemania. En 1945 trató de
escapar a Suiza pero fue capturado,
fusilado y llevado a Milán para
exponerlo al público.
El Fascismo en Italia.
Cadáveres de Mussolini y otros jefes fascistas, expuestos
en Milán
El Fascismo en Italia.
Tras la guerra Italia tenía
una inflación alta y
desempleo.
Consecuencia: Agitación
social
1919 Se presentaron
huelgas que generó
pánico en las clases
medias y altas.
(Comunismo)
Estas clases apoyaron a
Benito Mussolini quien
fundó el Partido Fascista
Reprimió de manera
violenta a los militantes
de izquierda y defendió
el cooperativismo.
El Fascismo en Italia.
Mussolini organizó la marcha
sobre Roma. Ocuparon los
edificios públicos
presionando el gobierno.
El rey Víctor Manuel III le
ofreció el control del
gobierno.
Empezó un Estado totalitario
que culminó en 1925
suprimiendo las libertades
individuales, cerrando
partidos y sindicato.
Se creó una policía política
(Camisas Negras) que
perseguía las personas que
pensaran diferente
El Comunismo URSS.
Es un movimiento político que
promueve la formación de una
sociedad sin clases sociales, donde
los medios de producción sean de
propiedad común.
Iósif Stalin.
Dictador soviético, que estuvo en
los bolcheviques que
protagonizaron la rebelión de
Octubre en Rusia en 1917. Llegó al
poder después de la muerte de
Lenin.
El comunismo URSS
Lenin murió en 1924, el partido
comunista pasó a ser dirigido
por un reducido grupo entre los
que se encontraba Stalin y
Trotsky.
Entre ellos hubo luchas y
enfrentamientos personales
por tener puntos de vista
distintos. Al final se impone
Stalin.
Poco a poco Stalin acumula
poder y para 1929 ya había
impuesto una dictadura
personal.
Usaba propaganda para
ensalzar su imagen. Los
cargos del estado eran del
partido comunista. Control de
la economía y el uso del terror
pasa silenciar la oposición
El nazismo en Alemania.
Es una doctrina nacionalista, racista
y totalitaria que fue impulsada en
Alemania por Adolf Hitler después
de la primera guerra mundial.
Adolf Hitler .
Fue un político y militar de
Alemania desde 1934 hasta su
muerte. Llevo al poder al partido
Nazi, y lideró un régimen totalitario.
Dirigió a Alemania en la II Guerra
Mundial.
El nazismo Alemania
En 1919, Adolf Hitler un ex cabo
del ejercito alemán se adhiere al
partido Nazi (Nacionalsocialista
Alemán de Trabajadores) En 1921
asume su liderazgo.
En el momento en el que
Alemania tiene su crisis
económica 1929 en partido se
vuelve visible y obtiene la mayor
cantidad de votos en el
parlamento.
Los nazis se tomaron el poder del
estado. Acusaron a los
comunistas del incendio del
parlamento en 1933, encarcelaron
a sus miembros y declararon
ilegales todos los partidos
políticos.
Hitler ordenó asesinar a sus
adversarios (Noche de los
cuchillos largos) en 1934
El nazismo Alemania
La noche del 27 de febrero de 1933,
en plena campaña electoral, el parlamento
alemán fue destruido por las llamas
El nazismo Alemania
Tras la muerte del Mariscal
Hindenburg, Hitler asume el cargo
de presidente y se convirtió en
Fuhrer.
Estableció un Estado Totalitario y
asumió el control absoluto de la
población.
Los nazis: Persiguieron a los
opositores con ayuda de la policía
secreta o Gestapo y las escuadras
de defensa o S.S y los envió a
campos de concentración.
Controló los medios de
comunicación para enaltecer la
figura del Fuhrer. Difundió la
ideología nazi desde la escuela, y
desde 1936, obligó a todos los
jóvenes a ingresar a la
Juventudes Hitlerianas
El nazismo Alemania
El nazismo Alemania
El franquismo en España.
Franquismo es el término
empleado para referirse al periodo
histórico o ideología de carácter
totalitario, fascista que sirvió de
sustento y apoyo a la dictadura
que se dio en España entre 1936
y 1939
Francisco Franco
Fue un militar y dictador español.
Impulsor del golpe de estado en
1936 de un gobierno republicano
(liberal) y la instauración de una
dictadura.
El Franquismo en España
A comienzos de la
década de 1930 llegó al
poder en España los
republicanos.
Lograron instaurar
libertades individuales y
políticas y separaron al
Estado de la iglesia.
Como respuesta fue
creado el Partido de la
Falange Española
Tradicionalista, de
tendencia fascista.
En 1936 llega al poder el
Frente popular, un partido
conformado por grupos
anarquistas, socialistas y
republicanos.
El Franquismo en España
Ese mismo año el general
Francisco Franco apoyado
por Italia y Alemania efectuó
un golpe de estado e instauro
la junta de defensa nacional.
Prohibió todos los partidos
políticos y comenzó una
guerra civil. Que enfrentó a
los dos bancos nacionalistas
y republicanos.
Finalmente en 1939 en 1939
después de torturar y
asesinar a varios
republicanos. Franco instauró
su dictadura.
La principal característica de
esta dictadura era su carácter
autoritario, católico y
nacionalista.
Totalitarismos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mundo comunista durante la guerra fría
El mundo comunista durante la guerra fríaEl mundo comunista durante la guerra fría
El mundo comunista durante la guerra fría
Juan Carlos Ocaña
 
FASCISMO
FASCISMOFASCISMO
El fascismo italiano y nazismo alemán
El fascismo italiano y nazismo alemánEl fascismo italiano y nazismo alemán
El fascismo italiano y nazismo alemán
Luis Adonis Chabla Silva
 
Tema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismoTema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismo
etorija82
 
Benito mussolini
Benito mussoliniBenito mussolini
Benito mussolini
Javier Lázaro Betancor
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
Antonio Ortega Castillo
 
El fascismo
El fascismo El fascismo
El nazismo
El nazismoEl nazismo
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundialLos totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
Ángel Ramos López del Prado
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
Melissa Salgado
 
El nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaEl nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaSheilalonso
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Isaack Corral
 
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S. Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
lorena Aguilera
 
Trabajo de sociales sobre nazismo
Trabajo de sociales sobre nazismoTrabajo de sociales sobre nazismo
Trabajo de sociales sobre nazismohaiitam
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
Ángel Encinas
 
Militarismo Japonés
Militarismo JaponésMilitarismo Japonés
Militarismo Japonésbianakatta
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Angelzar
 

La actualidad más candente (20)

El mundo comunista durante la guerra fría
El mundo comunista durante la guerra fríaEl mundo comunista durante la guerra fría
El mundo comunista durante la guerra fría
 
FASCISMO
FASCISMOFASCISMO
FASCISMO
 
El fascismo italiano y nazismo alemán
El fascismo italiano y nazismo alemánEl fascismo italiano y nazismo alemán
El fascismo italiano y nazismo alemán
 
Tema 6 4 el nacismo
Tema 6   4 el nacismoTema 6   4 el nacismo
Tema 6 4 el nacismo
 
Tema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismoTema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismo
 
Benito mussolini
Benito mussoliniBenito mussolini
Benito mussolini
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
 
El fascismo
El fascismo El fascismo
El fascismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundialLos totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
El nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaEl nazismo en alemania
El nazismo en alemania
 
Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S. Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
 
Trabajo de sociales sobre nazismo
Trabajo de sociales sobre nazismoTrabajo de sociales sobre nazismo
Trabajo de sociales sobre nazismo
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
Militarismo Japonés
Militarismo JaponésMilitarismo Japonés
Militarismo Japonés
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 

Similar a Totalitarismos

Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Juan Felix
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
8677
 
Fascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garciaFascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garcia
1bachilleratoRC
 
Socialismo, Socialismo nacional y Facismo
Socialismo, Socialismo nacional y FacismoSocialismo, Socialismo nacional y Facismo
Socialismo, Socialismo nacional y FacismoAaron Flores
 
Cristina garcía monge
Cristina garcía mongeCristina garcía monge
Cristina garcía monge
1bachilleratoRC
 
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XXRECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
Danay Salvatierra
 
Surgimiento de estados totalitarios (1).pdf
Surgimiento de estados totalitarios (1).pdfSurgimiento de estados totalitarios (1).pdf
Surgimiento de estados totalitarios (1).pdf
ivonne636317
 
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptxPPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
jonathan muñoz
 
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2guestfe20d
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Lariana Riffo
 
Regimenes Totalitarios
Regimenes TotalitariosRegimenes Totalitarios
Regimenes Totalitarios
María Eliana Jirón Ramírez
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismoramoncortes
 
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerrasLos regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerrasElolvidado
 

Similar a Totalitarismos (20)

Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
 
El Fascismo
El FascismoEl Fascismo
El Fascismo
 
Fascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garciaFascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garcia
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Socialismo, Socialismo nacional y Facismo
Socialismo, Socialismo nacional y FacismoSocialismo, Socialismo nacional y Facismo
Socialismo, Socialismo nacional y Facismo
 
Cristina garcía monge
Cristina garcía mongeCristina garcía monge
Cristina garcía monge
 
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XXRECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
 
Betsabeth
BetsabethBetsabeth
Betsabeth
 
Ihjr
IhjrIhjr
Ihjr
 
Ihjr
IhjrIhjr
Ihjr
 
Johnny
JohnnyJohnny
Johnny
 
Surgimiento de estados totalitarios (1).pdf
Surgimiento de estados totalitarios (1).pdfSurgimiento de estados totalitarios (1).pdf
Surgimiento de estados totalitarios (1).pdf
 
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptxPPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
 
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
el siglo xx
el siglo xxel siglo xx
el siglo xx
 
Regimenes Totalitarios
Regimenes TotalitariosRegimenes Totalitarios
Regimenes Totalitarios
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerrasLos regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
 

Más de José Zorrilla

Pediculosis 2
Pediculosis 2Pediculosis 2
Pediculosis 2
José Zorrilla
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
José Zorrilla
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
José Zorrilla
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
José Zorrilla
 
Que es la estetica
Que es la esteticaQue es la estetica
Que es la estetica
José Zorrilla
 
Especificidad del ser humano
Especificidad del ser humanoEspecificidad del ser humano
Especificidad del ser humano
José Zorrilla
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
José Zorrilla
 
Realidad y posibilidad
Realidad y posibilidadRealidad y posibilidad
Realidad y posibilidad
José Zorrilla
 
Apariencia y realidad
Apariencia y realidadApariencia y realidad
Apariencia y realidad
José Zorrilla
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
José Zorrilla
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
José Zorrilla
 
Criterios de verdad
Criterios de verdadCriterios de verdad
Criterios de verdad
José Zorrilla
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
José Zorrilla
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
José Zorrilla
 
Los intereses del conocimiento
Los intereses del conocimientoLos intereses del conocimiento
Los intereses del conocimiento
José Zorrilla
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
José Zorrilla
 
Esquemas de inferencias
Esquemas de inferenciasEsquemas de inferencias
Esquemas de inferencias
José Zorrilla
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
José Zorrilla
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
José Zorrilla
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
José Zorrilla
 

Más de José Zorrilla (20)

Pediculosis 2
Pediculosis 2Pediculosis 2
Pediculosis 2
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
 
Que es la estetica
Que es la esteticaQue es la estetica
Que es la estetica
 
Especificidad del ser humano
Especificidad del ser humanoEspecificidad del ser humano
Especificidad del ser humano
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
 
Realidad y posibilidad
Realidad y posibilidadRealidad y posibilidad
Realidad y posibilidad
 
Apariencia y realidad
Apariencia y realidadApariencia y realidad
Apariencia y realidad
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
 
Criterios de verdad
Criterios de verdadCriterios de verdad
Criterios de verdad
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
 
Los intereses del conocimiento
Los intereses del conocimientoLos intereses del conocimiento
Los intereses del conocimiento
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
Esquemas de inferencias
Esquemas de inferenciasEsquemas de inferencias
Esquemas de inferencias
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Totalitarismos

  • 1. El ascenso de los totalitarismos
  • 2. Objetivo clase Analizar los sucesos que dieron pie al nacimiento de los movimientos totalitarios en la Europa de la Posguerra
  • 4. Ascenso Causa: El descontento de los ciudadanos con los gobiernos democráticos con las políticas sociales y económicas Países: U.R.S.S Italia Alemania Japón España
  • 5.
  • 11. El Fascismo en Italia. Es un movimiento político y social que nació en Italia con Benito Mussolini Benito Mussolini (1883 – 1945): Político y dictador Italiano conocido como el “Duce”. Bajo su gobierno Italia entró en la II guerra mundial en 1940 como aliado de Alemania. En 1945 trató de escapar a Suiza pero fue capturado, fusilado y llevado a Milán para exponerlo al público.
  • 12. El Fascismo en Italia. Cadáveres de Mussolini y otros jefes fascistas, expuestos en Milán
  • 13. El Fascismo en Italia. Tras la guerra Italia tenía una inflación alta y desempleo. Consecuencia: Agitación social 1919 Se presentaron huelgas que generó pánico en las clases medias y altas. (Comunismo) Estas clases apoyaron a Benito Mussolini quien fundó el Partido Fascista Reprimió de manera violenta a los militantes de izquierda y defendió el cooperativismo.
  • 14. El Fascismo en Italia. Mussolini organizó la marcha sobre Roma. Ocuparon los edificios públicos presionando el gobierno. El rey Víctor Manuel III le ofreció el control del gobierno. Empezó un Estado totalitario que culminó en 1925 suprimiendo las libertades individuales, cerrando partidos y sindicato. Se creó una policía política (Camisas Negras) que perseguía las personas que pensaran diferente
  • 15. El Comunismo URSS. Es un movimiento político que promueve la formación de una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción sean de propiedad común. Iósif Stalin. Dictador soviético, que estuvo en los bolcheviques que protagonizaron la rebelión de Octubre en Rusia en 1917. Llegó al poder después de la muerte de Lenin.
  • 16. El comunismo URSS Lenin murió en 1924, el partido comunista pasó a ser dirigido por un reducido grupo entre los que se encontraba Stalin y Trotsky. Entre ellos hubo luchas y enfrentamientos personales por tener puntos de vista distintos. Al final se impone Stalin. Poco a poco Stalin acumula poder y para 1929 ya había impuesto una dictadura personal. Usaba propaganda para ensalzar su imagen. Los cargos del estado eran del partido comunista. Control de la economía y el uso del terror pasa silenciar la oposición
  • 17. El nazismo en Alemania. Es una doctrina nacionalista, racista y totalitaria que fue impulsada en Alemania por Adolf Hitler después de la primera guerra mundial. Adolf Hitler . Fue un político y militar de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevo al poder al partido Nazi, y lideró un régimen totalitario. Dirigió a Alemania en la II Guerra Mundial.
  • 18. El nazismo Alemania En 1919, Adolf Hitler un ex cabo del ejercito alemán se adhiere al partido Nazi (Nacionalsocialista Alemán de Trabajadores) En 1921 asume su liderazgo. En el momento en el que Alemania tiene su crisis económica 1929 en partido se vuelve visible y obtiene la mayor cantidad de votos en el parlamento. Los nazis se tomaron el poder del estado. Acusaron a los comunistas del incendio del parlamento en 1933, encarcelaron a sus miembros y declararon ilegales todos los partidos políticos. Hitler ordenó asesinar a sus adversarios (Noche de los cuchillos largos) en 1934
  • 19. El nazismo Alemania La noche del 27 de febrero de 1933, en plena campaña electoral, el parlamento alemán fue destruido por las llamas
  • 20. El nazismo Alemania Tras la muerte del Mariscal Hindenburg, Hitler asume el cargo de presidente y se convirtió en Fuhrer. Estableció un Estado Totalitario y asumió el control absoluto de la población. Los nazis: Persiguieron a los opositores con ayuda de la policía secreta o Gestapo y las escuadras de defensa o S.S y los envió a campos de concentración. Controló los medios de comunicación para enaltecer la figura del Fuhrer. Difundió la ideología nazi desde la escuela, y desde 1936, obligó a todos los jóvenes a ingresar a la Juventudes Hitlerianas
  • 23. El franquismo en España. Franquismo es el término empleado para referirse al periodo histórico o ideología de carácter totalitario, fascista que sirvió de sustento y apoyo a la dictadura que se dio en España entre 1936 y 1939 Francisco Franco Fue un militar y dictador español. Impulsor del golpe de estado en 1936 de un gobierno republicano (liberal) y la instauración de una dictadura.
  • 24. El Franquismo en España A comienzos de la década de 1930 llegó al poder en España los republicanos. Lograron instaurar libertades individuales y políticas y separaron al Estado de la iglesia. Como respuesta fue creado el Partido de la Falange Española Tradicionalista, de tendencia fascista. En 1936 llega al poder el Frente popular, un partido conformado por grupos anarquistas, socialistas y republicanos.
  • 25. El Franquismo en España Ese mismo año el general Francisco Franco apoyado por Italia y Alemania efectuó un golpe de estado e instauro la junta de defensa nacional. Prohibió todos los partidos políticos y comenzó una guerra civil. Que enfrentó a los dos bancos nacionalistas y republicanos. Finalmente en 1939 en 1939 después de torturar y asesinar a varios republicanos. Franco instauró su dictadura. La principal característica de esta dictadura era su carácter autoritario, católico y nacionalista.