SlideShare una empresa de Scribd logo
Calibración del método de efectos
de desarrollo embrionario con
Danio rerio (pez cebra).
Se encontraron 3 indicadores de
toxicidad aguda y 6 de cronicidad
asociados al efecto por exposición
a compuestos farmacéutico en
concentraciones de µg/L
http://www.imta.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=740&Itemid=201
Detección de toxicidad en aguas salinas y salobres
empleando el rotífero Brachionus plicatilis
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-83582012000400001
Este tipo de investigaciones son de suma importancia
actualmente para conocer los efectos que todos los
contaminantes emergentes tienen sobre la flora y
fauna,
Los cuales no son removidos totalmente mediante
procesos convencionales de tratamiento de aguas
residuales, es por eso la importancia de proyectos
como este, los cuales aportaran gran información a la
sociedad sobre los problemas ambientales actuales.
Lettuce bioassay assembly and
germinated seedlings
DIFERENTES TIPOS DE EFECTOS TÓXICOS:
Toxicidad inmediata:
causa mortalidad
inmediata
.
Toxicidad subcrónica: el efecto
demora hasta 90 días: los
efectos se deben a
BIOACUMULACIÓN o a la suma
de diferentes tóxicos
.
Toxicidad crónica: efectos
a largo plazo por
bioacumulación
Efectos teratógenos: daño
de embriones (compuestos
con plomo, pesticidas,
Dioxina)
Mutaciones somáticas: daño de
células corporales (cáncer, tiene
periodos latente de años o
décadas, las causas sólo pueden
ser descubiertas
estadísticamente).
Mutaciones genéticas:
daño de células
germinales.
Daño de sistemas
fisiológicos regulativos:
enzimas, hormonas.
Cambio de las condiciones
ambientales o hábitat, para
organismos
Daño, cambio o destrucción de
elementos claves y reguladores
de ecosistemas.

Más contenido relacionado

Similar a Toxicity 1

ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna
ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna  		ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna
ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna
Ramón Copa
 
Evaluacion lactuca sativa
Evaluacion lactuca sativaEvaluacion lactuca sativa
Evaluacion lactuca sativa
William Huichi Cacere
 
Aspectos ambientales del uso de glifosato (version para imprimir)
Aspectos ambientales del uso de glifosato (version para imprimir)Aspectos ambientales del uso de glifosato (version para imprimir)
Aspectos ambientales del uso de glifosato (version para imprimir)
José Miguel Palma
 
Contaminantes emergentes del agua
Contaminantes emergentes del aguaContaminantes emergentes del agua
Contaminantes emergentes del agua
jennifer gomez moreno
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Cristian Torres
 
Contaminantes emergentes-en-aguas-efectos-y-posibles-tratamientos
Contaminantes emergentes-en-aguas-efectos-y-posibles-tratamientosContaminantes emergentes-en-aguas-efectos-y-posibles-tratamientos
Contaminantes emergentes-en-aguas-efectos-y-posibles-tratamientos
chelopla
 
Efecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el sueloEfecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el suelo
Jetro Rios
 
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos en la granja de la ...
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos  en la granja de la ...Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos  en la granja de la ...
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos en la granja de la ...
amilkarponce
 
Bioensayos toxicologicos organismos y microrganimos
Bioensayos toxicologicos organismos y microrganimosBioensayos toxicologicos organismos y microrganimos
Bioensayos toxicologicos organismos y microrganimos
leticiamorales38
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
Dr4Ker
 
1
11
Cartel
CartelCartel
Introduccion al conocimiento cientifico
Introduccion al conocimiento cientificoIntroduccion al conocimiento cientifico
Introduccion al conocimiento cientifico
ramibl
 
Sensores biologicos
Sensores biologicosSensores biologicos
Sensores biologicos
Diana Coronado
 
3º clase de qumica
3º clase de qumica3º clase de qumica
3º clase de qumica
Luis Ortiz Cristi
 
Eco
EcoEco
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigilPesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Elvis Huanca Machaca
 
Biblioteca virtual sobre toxicología ismael guerra
Biblioteca virtual sobre toxicología ismael guerraBiblioteca virtual sobre toxicología ismael guerra
Biblioteca virtual sobre toxicología ismael guerra
enfermeriamedicina
 
Monsanto vs humanidad
Monsanto vs humanidadMonsanto vs humanidad
Monsanto vs humanidad
Ramón Copa
 
Riesgos a la salud humana causados por plaguicidas
Riesgos a la salud humana causados por plaguicidasRiesgos a la salud humana causados por plaguicidas
Riesgos a la salud humana causados por plaguicidas
michael861234
 

Similar a Toxicity 1 (20)

ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna
ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna  		ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna
ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna
 
Evaluacion lactuca sativa
Evaluacion lactuca sativaEvaluacion lactuca sativa
Evaluacion lactuca sativa
 
Aspectos ambientales del uso de glifosato (version para imprimir)
Aspectos ambientales del uso de glifosato (version para imprimir)Aspectos ambientales del uso de glifosato (version para imprimir)
Aspectos ambientales del uso de glifosato (version para imprimir)
 
Contaminantes emergentes del agua
Contaminantes emergentes del aguaContaminantes emergentes del agua
Contaminantes emergentes del agua
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Contaminantes emergentes-en-aguas-efectos-y-posibles-tratamientos
Contaminantes emergentes-en-aguas-efectos-y-posibles-tratamientosContaminantes emergentes-en-aguas-efectos-y-posibles-tratamientos
Contaminantes emergentes-en-aguas-efectos-y-posibles-tratamientos
 
Efecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el sueloEfecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el suelo
 
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos en la granja de la ...
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos  en la granja de la ...Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos  en la granja de la ...
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos en la granja de la ...
 
Bioensayos toxicologicos organismos y microrganimos
Bioensayos toxicologicos organismos y microrganimosBioensayos toxicologicos organismos y microrganimos
Bioensayos toxicologicos organismos y microrganimos
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
 
1
11
1
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Introduccion al conocimiento cientifico
Introduccion al conocimiento cientificoIntroduccion al conocimiento cientifico
Introduccion al conocimiento cientifico
 
Sensores biologicos
Sensores biologicosSensores biologicos
Sensores biologicos
 
3º clase de qumica
3º clase de qumica3º clase de qumica
3º clase de qumica
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigilPesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
 
Biblioteca virtual sobre toxicología ismael guerra
Biblioteca virtual sobre toxicología ismael guerraBiblioteca virtual sobre toxicología ismael guerra
Biblioteca virtual sobre toxicología ismael guerra
 
Monsanto vs humanidad
Monsanto vs humanidadMonsanto vs humanidad
Monsanto vs humanidad
 
Riesgos a la salud humana causados por plaguicidas
Riesgos a la salud humana causados por plaguicidasRiesgos a la salud humana causados por plaguicidas
Riesgos a la salud humana causados por plaguicidas
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Toxicity 1

  • 1.
  • 2.
  • 3. Calibración del método de efectos de desarrollo embrionario con Danio rerio (pez cebra). Se encontraron 3 indicadores de toxicidad aguda y 6 de cronicidad asociados al efecto por exposición a compuestos farmacéutico en concentraciones de µg/L http://www.imta.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=740&Itemid=201
  • 4. Detección de toxicidad en aguas salinas y salobres empleando el rotífero Brachionus plicatilis
  • 5.
  • 7. Este tipo de investigaciones son de suma importancia actualmente para conocer los efectos que todos los contaminantes emergentes tienen sobre la flora y fauna, Los cuales no son removidos totalmente mediante procesos convencionales de tratamiento de aguas residuales, es por eso la importancia de proyectos como este, los cuales aportaran gran información a la sociedad sobre los problemas ambientales actuales. Lettuce bioassay assembly and germinated seedlings
  • 8. DIFERENTES TIPOS DE EFECTOS TÓXICOS: Toxicidad inmediata: causa mortalidad inmediata . Toxicidad subcrónica: el efecto demora hasta 90 días: los efectos se deben a BIOACUMULACIÓN o a la suma de diferentes tóxicos . Toxicidad crónica: efectos a largo plazo por bioacumulación Efectos teratógenos: daño de embriones (compuestos con plomo, pesticidas, Dioxina) Mutaciones somáticas: daño de células corporales (cáncer, tiene periodos latente de años o décadas, las causas sólo pueden ser descubiertas estadísticamente). Mutaciones genéticas: daño de células germinales. Daño de sistemas fisiológicos regulativos: enzimas, hormonas. Cambio de las condiciones ambientales o hábitat, para organismos Daño, cambio o destrucción de elementos claves y reguladores de ecosistemas.