SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE
APRENDIZAJE 01
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
RECUERDA:
1. Sé puntual.
Recuerda que la clase en línea puede estar
siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
maestra.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas
IMPORTANTE :
La toxicología es el estudio
de la manera en que los
venenos naturales o los
fabricados por el hombre
producen efectos nocivos en
los organismos vivos.
La toxicología se utiliza también
en experimentos en animales de
laboratorio para establecer los
relaciones dosis-efecto y analiza
también la manera en que las
sustancias químicas y los
productos de desecho afectan la
salud de las personas.
TOXICO
• Este término se relaciona con los efectos venenosos o mortales
causados en el cuerpo por la inhalación (respirar), la ingestión
(comer) o la absorción o el contacto directo con una sustancia
química.
VENENO
• Sustancia que, introducida en un ser vivo, es capaz de producir
graves alteraciones funcionales e incluso la muerte.
TOXINA
• El término “toxina” suele utilizarse cuando se habla sobre
sustancias tóxicas producidas naturalmente. Una toxina es toda
sustancia venenosa de origen microbiano (bacterias u otras plantas
o animales diminutos), vegetal o químico sintético que reacciona
con componentes celulares específicos para matar células, alterar el
crecimiento o desarrollo o destruir el organismo.
La intoxicación o envenenamiento es el
efecto perjudicial que se produce
cuando una sustancia tóxica se ingiere,
inhala o entra en contacto con la piel,
los ojos o las membranas mucosas,
como las de la boca o la nariz.
Las intoxicaciones pueden presentarse por:
 Dosis excesivas de medicamentos o drogas
 Almacenamiento inapropiado de los
medicamentos
 Utilización inadecuada de insecticidas,
cosméticos, derivados del petróleo, pinturas o
soluciones para limpieza
 Inhalación de gases tóxicos
 Consumo de alimentos en fase de
descomposición o de productos enlatados
que estén soplados o con fecha de consumo
ya vencida
 Manipulación o consumo de plantas
venenosas
 Ingestión de bebidas alcohólicas
especialmente las adulteradas
VIVE TU VOCACION
desde el primer día
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a TOXICOLOGIA

Terminos basicos en seguridad industrial
Terminos basicos en seguridad industrialTerminos basicos en seguridad industrial
Terminos basicos en seguridad industrial
juanjaviermorenoquevedo
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
Dianita Velecela
 
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicosPdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Sandra Palacios
 
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicosPdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Sandra Palacios
 
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidasPlaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
RosaLia Cespedes
 
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADESTOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
Luiggi Solano
 
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y IICLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
ximena ortega
 
Glosariotoxicologia
GlosariotoxicologiaGlosariotoxicologia
Glosariotoxicologia
KeRly ChikitAp
 
A teoria toxico
A teoria toxicoA teoria toxico
A teoria toxico
Elington Velez
 
Intoxicaciones via digestiva
Intoxicaciones via digestivaIntoxicaciones via digestiva
Intoxicaciones via digestiva
juande10
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
monicalapo
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
monicalapo
 
CONTENIDO
CONTENIDO CONTENIDO
CONTENIDO
monicalapo
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
Glosariotoxicologia
GlosariotoxicologiaGlosariotoxicologia
Glosariotoxicologia
KeRly ChikitAp
 
GUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICA
GUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICAGUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICA
GUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICA
GUILLERMO VASQUEZ
 
riesgos
riesgos riesgos
riesgos
johnprieto19
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
Veronica Farez
 
Toxicología 2000.ppt
Toxicología 2000.pptToxicología 2000.ppt
Toxicología 2000.ppt
ssuser9a1f32
 

Similar a TOXICOLOGIA (20)

Terminos basicos en seguridad industrial
Terminos basicos en seguridad industrialTerminos basicos en seguridad industrial
Terminos basicos en seguridad industrial
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicosPdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicos
 
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicosPdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicos
 
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidasPlaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
 
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADESTOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
 
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y IICLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
 
Glosariotoxicologia
GlosariotoxicologiaGlosariotoxicologia
Glosariotoxicologia
 
A teoria toxico
A teoria toxicoA teoria toxico
A teoria toxico
 
Intoxicaciones via digestiva
Intoxicaciones via digestivaIntoxicaciones via digestiva
Intoxicaciones via digestiva
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
 
CONTENIDO
CONTENIDO CONTENIDO
CONTENIDO
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
Glosariotoxicologia
GlosariotoxicologiaGlosariotoxicologia
Glosariotoxicologia
 
GUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICA
GUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICAGUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICA
GUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FOTOQUIMICA
 
riesgos
riesgos riesgos
riesgos
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Toxicología 2000.ppt
Toxicología 2000.pptToxicología 2000.ppt
Toxicología 2000.ppt
 

Más de HillaryRicraReynaga1

HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptxHISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
PSICOFÁRMACOS.ppt
PSICOFÁRMACOS.pptPSICOFÁRMACOS.ppt
PSICOFÁRMACOS.ppt
HillaryRicraReynaga1
 
TOXICOLOGIA PRACTICA 02.pptx
TOXICOLOGIA PRACTICA 02.pptxTOXICOLOGIA PRACTICA 02.pptx
TOXICOLOGIA PRACTICA 02.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
farmacocinetica
farmacocineticafarmacocinetica
farmacocinetica
HillaryRicraReynaga1
 
ENFERMEDADES METAXENICAS
ENFERMEDADES METAXENICASENFERMEDADES METAXENICAS
ENFERMEDADES METAXENICAS
HillaryRicraReynaga1
 
HPLC.pptx
HPLC.pptxHPLC.pptx
SALUD PUBLICA SISTEMA DE SALUD
SALUD PUBLICA SISTEMA DE SALUDSALUD PUBLICA SISTEMA DE SALUD
SALUD PUBLICA SISTEMA DE SALUD
HillaryRicraReynaga1
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
HillaryRicraReynaga1
 
PREVENCION NIVELES
PREVENCION NIVELESPREVENCION NIVELES
PREVENCION NIVELES
HillaryRicraReynaga1
 
ASIS
ASISASIS
MAIS
MAISMAIS
ASIS.ppt
ASIS.pptASIS.ppt
TOXICOLOGIA PRACTICA.pptx
TOXICOLOGIA PRACTICA.pptxTOXICOLOGIA PRACTICA.pptx
TOXICOLOGIA PRACTICA.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
ANALISIS MICROBIOLOGICO.pptx
ANALISIS MICROBIOLOGICO.pptxANALISIS MICROBIOLOGICO.pptx
ANALISIS MICROBIOLOGICO.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdfAGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
HillaryRicraReynaga1
 
COMUNICACION.pptx
COMUNICACION.pptxCOMUNICACION.pptx
COMUNICACION.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
ESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
ESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
ESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
HillaryRicraReynaga1
 
13_Modulo_VALIDACIoN_de_Metodos_Fisicoqcos.pdf
13_Modulo_VALIDACIoN_de_Metodos_Fisicoqcos.pdf13_Modulo_VALIDACIoN_de_Metodos_Fisicoqcos.pdf
13_Modulo_VALIDACIoN_de_Metodos_Fisicoqcos.pdf
HillaryRicraReynaga1
 
TOXICOCINE.pptx
TOXICOCINE.pptxTOXICOCINE.pptx
TOXICOCINE.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
Toxicocinetica_Carlos.pdf
Toxicocinetica_Carlos.pdfToxicocinetica_Carlos.pdf
Toxicocinetica_Carlos.pdf
HillaryRicraReynaga1
 

Más de HillaryRicraReynaga1 (20)

HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptxHISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
 
PSICOFÁRMACOS.ppt
PSICOFÁRMACOS.pptPSICOFÁRMACOS.ppt
PSICOFÁRMACOS.ppt
 
TOXICOLOGIA PRACTICA 02.pptx
TOXICOLOGIA PRACTICA 02.pptxTOXICOLOGIA PRACTICA 02.pptx
TOXICOLOGIA PRACTICA 02.pptx
 
farmacocinetica
farmacocineticafarmacocinetica
farmacocinetica
 
ENFERMEDADES METAXENICAS
ENFERMEDADES METAXENICASENFERMEDADES METAXENICAS
ENFERMEDADES METAXENICAS
 
HPLC.pptx
HPLC.pptxHPLC.pptx
HPLC.pptx
 
SALUD PUBLICA SISTEMA DE SALUD
SALUD PUBLICA SISTEMA DE SALUDSALUD PUBLICA SISTEMA DE SALUD
SALUD PUBLICA SISTEMA DE SALUD
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
 
PREVENCION NIVELES
PREVENCION NIVELESPREVENCION NIVELES
PREVENCION NIVELES
 
ASIS
ASISASIS
ASIS
 
MAIS
MAISMAIS
MAIS
 
ASIS.ppt
ASIS.pptASIS.ppt
ASIS.ppt
 
TOXICOLOGIA PRACTICA.pptx
TOXICOLOGIA PRACTICA.pptxTOXICOLOGIA PRACTICA.pptx
TOXICOLOGIA PRACTICA.pptx
 
ANALISIS MICROBIOLOGICO.pptx
ANALISIS MICROBIOLOGICO.pptxANALISIS MICROBIOLOGICO.pptx
ANALISIS MICROBIOLOGICO.pptx
 
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdfAGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
 
COMUNICACION.pptx
COMUNICACION.pptxCOMUNICACION.pptx
COMUNICACION.pptx
 
ESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
ESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
ESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
 
13_Modulo_VALIDACIoN_de_Metodos_Fisicoqcos.pdf
13_Modulo_VALIDACIoN_de_Metodos_Fisicoqcos.pdf13_Modulo_VALIDACIoN_de_Metodos_Fisicoqcos.pdf
13_Modulo_VALIDACIoN_de_Metodos_Fisicoqcos.pdf
 
TOXICOCINE.pptx
TOXICOCINE.pptxTOXICOCINE.pptx
TOXICOCINE.pptx
 
Toxicocinetica_Carlos.pdf
Toxicocinetica_Carlos.pdfToxicocinetica_Carlos.pdf
Toxicocinetica_Carlos.pdf
 

Último

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

TOXICOLOGIA

  • 3.
  • 4. RECUERDA: 1. Sé puntual. Recuerda que la clase en línea puede estar siendo grabada y nuestro reglamento de conducta se aplica para Cualquier falta a este. ¡Disfruta la clase! 2. Mantén micrófono y cámara desactivados. 3. Para hacer preguntas usa el chat únicamente, espera indicaciones de la maestra. 4. Al terminar la clase, todos los alumnos deben salir de esta. 5. Se respetuoso en todo momento. 6. Pon atención, pregunta al final para que puedas usar el tiempo designado para resolver dudas IMPORTANTE :
  • 5. La toxicología es el estudio de la manera en que los venenos naturales o los fabricados por el hombre producen efectos nocivos en los organismos vivos.
  • 6. La toxicología se utiliza también en experimentos en animales de laboratorio para establecer los relaciones dosis-efecto y analiza también la manera en que las sustancias químicas y los productos de desecho afectan la salud de las personas.
  • 7. TOXICO • Este término se relaciona con los efectos venenosos o mortales causados en el cuerpo por la inhalación (respirar), la ingestión (comer) o la absorción o el contacto directo con una sustancia química. VENENO • Sustancia que, introducida en un ser vivo, es capaz de producir graves alteraciones funcionales e incluso la muerte. TOXINA • El término “toxina” suele utilizarse cuando se habla sobre sustancias tóxicas producidas naturalmente. Una toxina es toda sustancia venenosa de origen microbiano (bacterias u otras plantas o animales diminutos), vegetal o químico sintético que reacciona con componentes celulares específicos para matar células, alterar el crecimiento o desarrollo o destruir el organismo.
  • 8.
  • 9. La intoxicación o envenenamiento es el efecto perjudicial que se produce cuando una sustancia tóxica se ingiere, inhala o entra en contacto con la piel, los ojos o las membranas mucosas, como las de la boca o la nariz.
  • 10. Las intoxicaciones pueden presentarse por:  Dosis excesivas de medicamentos o drogas  Almacenamiento inapropiado de los medicamentos  Utilización inadecuada de insecticidas, cosméticos, derivados del petróleo, pinturas o soluciones para limpieza  Inhalación de gases tóxicos  Consumo de alimentos en fase de descomposición o de productos enlatados que estén soplados o con fecha de consumo ya vencida  Manipulación o consumo de plantas venenosas  Ingestión de bebidas alcohólicas especialmente las adulteradas
  • 11.
  • 12.
  • 13. VIVE TU VOCACION desde el primer día ¡GRACIAS!