SlideShare una empresa de Scribd logo
TOXICOMANÍAS

DR. JESÚS ADRIÁN OROZCO REYES
http://www.facebook.com/TOXFN
TOXICOMANÍAS
   Toxicomanía:

    ◦ Hábito patológico de intoxicarse con
      sustancias que procuran sensaciones
      agradables o que suprimen el dolor.
TOXICOMANÍAS
   Toxicomanía no es igual a Adicción

   Cuando hablamos de Toxicomanías,
    hablamos del uso o abuso de
    sustancias que se consideran tóxicas.
TOXICOMANÍAS
   Artículo 4° CPEUM
    ◦ 1ro. El varón y la mujer son iguales ante
      la ley
    ◦ 4to. Toda persona tiene derecho a la
      protección de la salud.
    ◦ 5to. Toda persona tiene derecho a un
      medio ambiente sano para su desarrollo y
      bienestar.
TOXICOMANÍAS
TITULO SEPTIMO DEL CÓDIGO PENAL
             FEDERAL
    DELITOS CONTRA LA SALUD
 CAPITULO I
    ◦ De la producción, tenencia, tráfico,
      proselitismo y otros actos en materia de
      narcóticos
   CAPITULO II
    ◦ Del peligro de contagio
   Capítulo III
    ◦ Delitos contra los Derechos
      Reproductivos
TOXICOMANÍAS
• Artículo 193.- Se consideran narcóticos a
  los estupefacientes, psicotrópicos y demás
  sustancias o vegetales que determinen la
  Ley General de Salud, los convenios y
  tratados internacionales de observancia
  obligatoria en México y los que señalen las
  demás disposiciones legales aplicables en
  la materia.
TOXICOMANÍAS
Artículo 194.- Se impondrá prisión de
diez a veinticinco años y de cien hasta
quinientos días multa al que:
 I.- Produzca,    transporte, trafique,
  comercie,         suministre       aun
  gratuitamente o prescriba alguno de
  los narcóticos señalados en el artículo
  anterior,    sin     la    autorización
  correspondiente a que se refiere la
  Ley General de Salud;
TOXICOMANÍAS
II.- Introduzca o extraiga del país alguno de
los narcóticos comprendidos en el artículo
anterior, aunque fuere en forma momentánea o
en tránsito.
III.- Aporte recursos económicos o de
cualquier especie, o colabore de cualquier
manera al financiamiento, supervisión o
fomento para posibilitar la ejecución de alguno
de los delitos a que se refiere este capítulo; y
IV.- Realice actos de publicidad o
propaganda, para que se consuma
cualesquiera de las sustancias comprendidas
en el artículo anterior.
TOXICOMANÍAS
 Artículo 195 – posesión de
  narcóticos.
 Artículo 196 - circunstancias que
  aumentan la pena en una mitad.
 Artículo 198 – siembra y cultivo de
  narcóticos.
 Artículo 199 – Farmacodependiente.
TOXICOMANÍAS
      LEY GENERAL DE SALUD
      TITULO DECIMO OCTAVO
 Medidas de Seguridad, Sanciones y
               Delitos
 CAPÍTULO VII
 Delitos Contra la Salud en su
  modalidad de Narcomenudeo
TOXICOMANÍAS
 Artículo 473.- Definiciones:
 II. Farmacodependencia: Es el
  conjunto de fenómenos de
  comportamiento, cognoscitivos y
  fisiológicos, que se desarrollan luego
  del consumo repetido de
  estupefacientes o psicotrópicos de los
  previstos en los artículos 237 y 245,
  fracciones I a III, de esta Ley;
TOXICOMANÍAS
 Artículo 473.- Definiciones:
 II. Farmacodependencia: Es el
  conjunto de fenómenos de
  comportamiento, cognoscitivos y
  fisiológicos, que se desarrollan luego
  del consumo repetido de
  estupefacientes o psicotrópicos de los
  previstos en los artículos 237 y 245,
  fracciones I a III, de esta Ley;
TOXICOMANÍAS
   III. Farmacodependiente: Toda
    persona que presenta algún signo o
    síntoma de dependencia a
    estupefacientes o psicotrópicos;
TOXICOMANÍAS
   IV. Consumidor: Toda persona que
    consume o utilice estupefacientes o
    psicotrópicos y que no presente
    signos ni síntomas de dependencia;
TOXICOMANÍAS
   VI. Posesión: la tenencia material de
    narcóticos o cuando éstos están
    dentro del radio de acción y
    disponibilidad de la persona;
TOXICOMANÍAS

   VII.    Suministro: la transmisión
    material de forma directa o indirecta,
    por cualquier concepto, de la tenencia
    de narcóticos;
TOXICOMANÍAS
   VIII.   Tabla: la relación de
    narcóticos y la orientación de dosis
    máximas de consumo personal e
    inmediato prevista en el artículo 479
    de la Ley Genera de Salud.
TOXICOMANÍAS
   Farmacodependiente
TOXICOMANÍAS
   Consumidor
TOXICOMANÍAS
DIAGNÓSTICO CLÍNICO

 Diagnóstico Clínico de Toxicomanías
 Transtornos Psiquiatricos
 DROGODEPENDENCIAS
TOXICOMANÍAS
DIAGNÓSTICO CLÍNICO

 Concepto de Tolerancia:
 a la necesidad de ir aumentando
  progresivamente la dosis para inducir
  el mismo efecto que al principio se
  lograba con menos cantidad.
TOXICOMANÍAS
DIAGNÓSTICO CLÍNICO

   Concepto de Dependencia:
    ◦ Física: un estado de adaptación
      fisiológica a la droga, que se manifiesta
      por un síndrome de abstinencia
TOXICOMANÍAS
DIAGNÓSTICO CLÍNICO

   Concepto de Dependencia:
    ◦ Psicológica: se acompaña de un
      sentimiento de satisfacción y del deseo
      de repetir la experiencia con la droga o de
      evitar el displacer que produce el no
      tomarla
TOXICOMANÍAS
DIAGNÓSTICO CLÍNICO

   Concepto de Adicción:
    ◦ a un estilo de vida caracterizado por el
      consumo compulsivo y el interés excesivo
      por una droga.
TOXICOMANÍAS
DIAGNÓSTICO CLÍNICO

   DSM-IV-TR (Diagnositic   and Statististical Manual of Mental

    Disorders)

    ◦ Capítulo 4. Trastornos relacionados con
      sustancias
    ◦ Trastornos por consumo de sustancias
TOXICOMANÍAS
DIAGNÓSTICO CLÍNICO

   Artículo 473 LGS
    ◦ III.    Farmacodependiente: Toda
      persona que presenta algún signo o
      síntoma de dependencia a
      estupefacientes o psicotrópicos;
    ◦ IV.     Consumidor: Toda persona que
      consume o utilice estupefacientes o
      psicotrópicos y que no presente signos ni
      síntomas de dependencia;
TOXICOMANÍAS
DIAGNÓSTICO CLÍNICO

   Concepto de Dependencia:
    ◦ Física: un estado de adaptación
      fisiológica a la droga, que se manifiesta
      por un síndrome de abstinencia
    ◦ Psicológica: se acompaña de un
      sentimiento de satisfacción y del deseo
      de repetir la experiencia con la droga o de
      evitar el displacer que produce el no
      tomarla
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.3 Abstinencia de Sustancias
 A. Presencia de un síndrome específico
  de una sustancia debido al cese o
  reducción de su consumo prolongado y
  en grandes cantidades.
 B. El síndrome específico de la
  sustancia      causa       un     malestar
  clínicamente significativo o un deterioro
  de la actividad laboral y social o en otras
  áreas importantes de la actividad del
  individuo.
 C. Los síntomas no se deben a una
  enfermedad médica y no se explican
  mejor por la presencia de otro trastorno
  mental.
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.3 Abstinencia de Sustancias
 A. Presencia de un síndrome específico
  de una sustancia debido al cese o
  reducción de su consumo prolongado y
  en grandes cantidades.
 B. El síndrome específico de la
  sustancia      causa       un     malestar
  clínicamente significativo o un deterioro
  de la actividad laboral y social o en otras
  áreas importantes de la actividad del
  individuo.
 C. Los síntomas no se deben a una
  enfermedad médica y no se explican
  mejor por la presencia de otro trastorno
  mental.
TOXICOMANÍAS
DIAGNÓSTICO CLÍNICO

   Artículo 473 LGS
    ◦ IV.     Consumidor: Toda persona que
      consume o utilice estupefacientes o
      psicotrópicos y que no presente signos ni
      síntomas de dependencia;
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.1x Abuso de Sustancias

 B. Los síntomas no han cumplido
  nunca       los   criterios para  la
  dependencia de sustancias de esta
  clase de sustancia.
 A. Un patrón mal adaptativo de
  consumo de sustancias que conlleva
  un deterioro o malestar clínicamente
  significativos, expresado por uno (o
  más) de los ítems siguientes durante
  un período de 12 meses:
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.1x Abuso de Sustancias

   1.     consumo        recurrente   de
    sustancias,     que    da    lugar  al
    incumplimiento de obligaciones en el
    trabajo, la escuela o en casa.
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.1x Abuso de Sustancias

   2. consumo recurrente de la sustancia
    en situaciones en las que hacerlo es
    físicamente peligroso.
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.1x Abuso de Sustancias

   3. problemas legales repetidos
    relacionados con la sustancia.
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.1x Abuso de Sustancias

   4. consumo continuado de la
    sustancia, a pesar de tener problemas
    sociales continuos o recurrentes o
    problemas interpersonales causados
    o exacerbados por los efectos de la
    sustancia.
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.1x Abuso de Sustancias

   4. consumo continuado de la
    sustancia, a pesar de tener problemas
    sociales continuos o recurrentes o
    problemas interpersonales causados
    o exacerbados por los efectos de la
    sustancia.
TOXICOMANÍAS
DIAGNÓSTICO CLÍNICO

   Artículo 473 LGS
    ◦ III.   Farmacodependiente: Toda
      persona que presenta algún signo o
      síntoma de dependencia a
      estupefacientes o psicotrópicos;
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias

   Un patrón mal adaptativo de consumo
    de la sustancia que conlleva un
    deterioro o malestar clínicamente
    significativos, expresado por tres (o
    más) de los ítems siguientes en algún
    momento de un período continuado
    de 12 meses:
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias

   1. tolerancia, definida por cualquiera
    de los siguientes ítems:
    ◦ (a) una necesidad de cantidades
      marcadamente crecientes de la sustancia
      para conseguir la intoxicación o el efecto
      deseado.
    ◦ (b) el efecto de las mismas cantidades de
      sustancia disminuye claramente con su
      consumo continuad.
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias

   2. abstinencia, definida por cualquiera
    de los siguientes ítems:
    ◦ (a)   el     síndrome     de    abstinencia
      característico para la sustancia;
    ◦ (b) se toma la misma sustancia (o una
      muy parecida) para aliviar o evitar los
      síntomas de abstinencia.
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias

   3. la sustancia es tomada con
    frecuencia en cantidades mayores o
    durante un período más largo de lo
    que inicialmente se pretendía.
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias

   4. existe un deseo persistente o
    esfuerzos infructuosos de controlar o
    interrumpir el consumo de la
    sustancia.
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias

   5. se emplea mucho tiempo en
    actividades relacionadas con la
    obtención de la sustancia (p.
    ej., visitar a varios médicos o
    desplazarse largas distancias), en el
    consumo de la sustancia (p. ej., fumar
    un cigarrillo tras otro) o en la
    recuperación de los efectos de la
    sustancia.
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias

   6.     reducción   de    importantes
    actividades sociales, laborales o
    recreativas debido al consumo de la
    sustancia.
TOXICOMANÍAS
Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias

   7. se continúa tomando la sustancia a
    pesar de tener conciencia de
    problemas psicológicos o físicos
    recidivantes o persistentes, que
    parecen causados o exacerbados por
    el consumo de la sustancia.
TOXICOMANÍAS
Ejemplo:
   El señor Pacheco tiene el toque de
    elegancia,
    cuando prende, distinción.
    Si lo corre a la derecha no es por gentileza,
    sino el lógico camino de un buen són.

    El señor Pacheco es un buen hombre,
    nunca falta a trabajar.
    De un jalón se pone de buenas, nunca tiene
    problemas porque es a todo dar.

    El problema siempre es cómo conectar
    sin el riesgo de perder la libertad.
TOXICOMANÍAS
Ejemplo:
   El señor Pacheco, como casi todo el
    mundo, tiene cuentas que pagar.
    Loncha, desayuna y cena, con lo que
    hay en la alacena, paga renta, luz y
    gas.

    Diez horas de horario fijo, sufre
    demasiado estrés.
    Pero cuando llega a su casa, se
    prende una bacha y le fuma las tres.
TOXICOMANÍAS
IDx:
   Clínicamente, ¿cómo se diagnostica
    al Señor Pacheco?:
    ◦ ¿Dependencia de sustancias?
    ◦ ¿Abuso de sustancias?
    Legalmente, como se considera al Señor
    Pacheco?
    ◦ ¿Farmacodependiente?
    ◦ ¿Consumidor?
TOXICOMANÍAS


                        APLICACIÓN DE
                       ENCUESTA SI/NO




          ESTUDIO
       TRANSVERSAL
       Y DESCRIPTIVO




                                    ACTIVIDAD DE
                                 RETROALIMENTACIÓN
TOXICOMANÍAS
Estudio transversal y descriptivo
   Introducción
    ◦ Resumen Sustancia de Abuso
   Material y Métodos
    ◦ Breve descripción
    ◦ Resumen de Estudio Descriptivo Transversal a través
      de una encuesta.
   Resultados
    ◦   Resumen estadístico
    ◦   Curva de distribución normal por género, edad.
    ◦   Curva Frecuencia por género, edad.
    ◦   Curva de Incidencias
   Bibliografía
    ◦ Normas de Vancouver
TOXICOMANÍAS
Estudio transversal y descriptivo,
PERMITIRA EVALUAR:

   HABILIDAD


   DEZTREZA


   CONTENIDO


   ACTITUD
TOXICOMANÍAS
Encuesta Abuso de Sustancias
                  ¿Conoce “el tóxico X”?


        ¿a probado “el tóxico X”?                              NO




        = o > de 12 meses                                 NO


                 Realiza       A tenido      A tenido
A dejado sus   actividades   problemas      problemas
obligaciones     cuando      legales por   familiares o
     por
                consume       consumir     sociales por
“consumir el
                “el tóxico    “la droga    consumir “el
  tóxico X”
                    X”            x”         tóxico X”
TOXICOMANÍAS
Encuesta Abuso de Sustancias

                       GENERO   MoF




      16 a 21   EDAD




                         ID     @mail, FB, Cell, etc.
TOXICOMANÍAS
Gracias!


           http://www.facebook.com/TOXFN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áCido valproico
áCido valproicoáCido valproico
áCido valproico
RuTh MaiTa
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
EnFerMeriithhaa !!!
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Fernando Treto
 
CIE 10 Adicciones
CIE 10 AdiccionesCIE 10 Adicciones
4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.safoelc
 
Toxicomania
ToxicomaniaToxicomania
Toxicomaniajaldanam
 
Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos nAyblancO
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
JeluyJimenez
 
Trastornos relacionado con sustancias
Trastornos relacionado con sustanciasTrastornos relacionado con sustancias
Trastornos relacionado con sustancias
Esleider Elith
 
Toxicomanías (alcohol, cocaina, marihuana, drogas inhalables)
Toxicomanías (alcohol, cocaina, marihuana, drogas inhalables)Toxicomanías (alcohol, cocaina, marihuana, drogas inhalables)
Toxicomanías (alcohol, cocaina, marihuana, drogas inhalables)
Bipaket Millan
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
MIP Lupita ♥
 
Trastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfosTrastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfos
Tamara Chávez
 
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luzClasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luzketrijes
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAlejita Ruge
 
Somatizacion 170830141842
Somatizacion 170830141842Somatizacion 170830141842
Somatizacion 170830141842
Angel Madocx
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Dr. Uploader
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
angel antonio pineda madrid
 

La actualidad más candente (20)

áCido valproico
áCido valproicoáCido valproico
áCido valproico
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
CIE 10 Adicciones
CIE 10 AdiccionesCIE 10 Adicciones
CIE 10 Adicciones
 
4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.
 
Toxicomania
ToxicomaniaToxicomania
Toxicomania
 
Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos relacionado con sustancias
Trastornos relacionado con sustanciasTrastornos relacionado con sustancias
Trastornos relacionado con sustancias
 
Toxicomanías (alcohol, cocaina, marihuana, drogas inhalables)
Toxicomanías (alcohol, cocaina, marihuana, drogas inhalables)Toxicomanías (alcohol, cocaina, marihuana, drogas inhalables)
Toxicomanías (alcohol, cocaina, marihuana, drogas inhalables)
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
 
Trastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfosTrastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfos
 
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luzClasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Somatizacion 170830141842
Somatizacion 170830141842Somatizacion 170830141842
Somatizacion 170830141842
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 

Destacado

Toxicomanías
ToxicomaníasToxicomanías
Toxicomanías
Scarleth Velásquez
 
TOXICOMANIAS
TOXICOMANIASTOXICOMANIAS
TOXICOMANIAS
282679
 
El diagnóstico en toxicomanías iñaki
El diagnóstico en toxicomanías iñakiEl diagnóstico en toxicomanías iñaki
El diagnóstico en toxicomanías iñakialonsoinsausti
 
Toxicomania y adiccion
Toxicomania y adiccionToxicomania y adiccion
Toxicomania y adiccionyelindiaz
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
7. diagnostico de embarazo
7.  diagnostico de embarazo7.  diagnostico de embarazo
7. diagnostico de embarazoCristina Ua
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoKevin Dickens
 
Toxicômanos
Toxicômanos Toxicômanos
Toxicômanos
Larissa Escuder
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Julio Fernandez-Baca
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
psicoclinica
 
Redução de Danos
Redução de DanosRedução de Danos
Redução de Danos
Blenda Pereira
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
FarmacodependenciaR Pive
 
SesióN 7 9 Farmacodependencia
SesióN 7   9 FarmacodependenciaSesióN 7   9 Farmacodependencia
SesióN 7 9 Farmacodependenciaelgrupo13
 
Farmacodependencia medicina
Farmacodependencia medicinaFarmacodependencia medicina
Farmacodependencia medicina
Ice princess
 
Diagnostico Ginecoobstetrico
Diagnostico GinecoobstetricoDiagnostico Ginecoobstetrico
Diagnostico Ginecoobstetrico
EnFerMeriithhaa !!!
 
sd. mieloproliferativos cronicos
sd. mieloproliferativos cronicossd. mieloproliferativos cronicos
sd. mieloproliferativos cronicosSannie Saez
 
Toxicomania
ToxicomaniaToxicomania
Toxicomania
Tiago de Melo
 
Trasplante de Medula Osea
Trasplante de Medula OseaTrasplante de Medula Osea
Trasplante de Medula Osea
Jesus Celestino
 
Trasplante de medula osea. Melany Aguirre.
Trasplante de medula osea. Melany Aguirre.Trasplante de medula osea. Melany Aguirre.
Trasplante de medula osea. Melany Aguirre.Melany Aguirre
 

Destacado (20)

Toxicomanías
ToxicomaníasToxicomanías
Toxicomanías
 
TOXICOMANIAS
TOXICOMANIASTOXICOMANIAS
TOXICOMANIAS
 
El diagnóstico en toxicomanías iñaki
El diagnóstico en toxicomanías iñakiEl diagnóstico en toxicomanías iñaki
El diagnóstico en toxicomanías iñaki
 
Toxicomanias
ToxicomaniasToxicomanias
Toxicomanias
 
Toxicomania y adiccion
Toxicomania y adiccionToxicomania y adiccion
Toxicomania y adiccion
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
 
7. diagnostico de embarazo
7.  diagnostico de embarazo7.  diagnostico de embarazo
7. diagnostico de embarazo
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
Toxicômanos
Toxicômanos Toxicômanos
Toxicômanos
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Redução de Danos
Redução de DanosRedução de Danos
Redução de Danos
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
SesióN 7 9 Farmacodependencia
SesióN 7   9 FarmacodependenciaSesióN 7   9 Farmacodependencia
SesióN 7 9 Farmacodependencia
 
Farmacodependencia medicina
Farmacodependencia medicinaFarmacodependencia medicina
Farmacodependencia medicina
 
Diagnostico Ginecoobstetrico
Diagnostico GinecoobstetricoDiagnostico Ginecoobstetrico
Diagnostico Ginecoobstetrico
 
sd. mieloproliferativos cronicos
sd. mieloproliferativos cronicossd. mieloproliferativos cronicos
sd. mieloproliferativos cronicos
 
Toxicomania
ToxicomaniaToxicomania
Toxicomania
 
Trasplante de Medula Osea
Trasplante de Medula OseaTrasplante de Medula Osea
Trasplante de Medula Osea
 
Trasplante de medula osea. Melany Aguirre.
Trasplante de medula osea. Melany Aguirre.Trasplante de medula osea. Melany Aguirre.
Trasplante de medula osea. Melany Aguirre.
 

Similar a Toxicomanías

DROGAS PROBLEMA MAYUSCULO PARA LA SOCIEDAD
DROGAS PROBLEMA MAYUSCULO PARA LA SOCIEDADDROGAS PROBLEMA MAYUSCULO PARA LA SOCIEDAD
DROGAS PROBLEMA MAYUSCULO PARA LA SOCIEDAD
MarcosTulioMartinez
 
Trastornos relacionados con sustancias.pptx
Trastornos relacionados con sustancias.pptxTrastornos relacionados con sustancias.pptx
Trastornos relacionados con sustancias.pptx
AndresPuruncajas
 
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeoMiguel Rivera
 
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TRTrastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Mel Cygne
 
Trastorno por uso de alcohol.pptx
Trastorno por uso de alcohol.pptxTrastorno por uso de alcohol.pptx
Trastorno por uso de alcohol.pptx
MaradeJessMuoz
 
03 ley-50-88-sobre-drogas-y-sustancias-controladas
03 ley-50-88-sobre-drogas-y-sustancias-controladas03 ley-50-88-sobre-drogas-y-sustancias-controladas
03 ley-50-88-sobre-drogas-y-sustancias-controladas
LuisDavidMoscosoPela
 
Lic. julio cesar hernandez
Lic. julio cesar hernandezLic. julio cesar hernandez
Lic. julio cesar hernandezMiguel Rivera
 
Vecme opiodes en el mundo y chile
Vecme opiodes en el mundo y chileVecme opiodes en el mundo y chile
Vecme opiodes en el mundo y chile
Sylvia Arrau Barra
 
RIPS
RIPSRIPS
Conceptos generales sobre adicciones
Conceptos generales sobre adiccionesConceptos generales sobre adicciones
Conceptos generales sobre adiccionesEly Bernal
 
Drogas guia adicciones
Drogas guia adiccionesDrogas guia adicciones
Drogas guia adicciones
Emma Zunao
 
Exposicion psiquiatria
Exposicion psiquiatriaExposicion psiquiatria
Exposicion psiquiatria
Yiraldy Mota
 
Nombre_de_los_farmacos.ppt
Nombre_de_los_farmacos.pptNombre_de_los_farmacos.ppt
Nombre_de_los_farmacos.ppt
PabloAdolfoMuozMora2
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vecme opiodes en el mundo y chile
Vecme opiodes en el mundo y chileVecme opiodes en el mundo y chile
Vecme opiodes en el mundo y chile
Sylvia Arrau Barra
 

Similar a Toxicomanías (20)

DROGAS PROBLEMA MAYUSCULO PARA LA SOCIEDAD
DROGAS PROBLEMA MAYUSCULO PARA LA SOCIEDADDROGAS PROBLEMA MAYUSCULO PARA LA SOCIEDAD
DROGAS PROBLEMA MAYUSCULO PARA LA SOCIEDAD
 
Actualizacion sobre drogodependencias
Actualizacion sobre drogodependenciasActualizacion sobre drogodependencias
Actualizacion sobre drogodependencias
 
Actualizacion sobre drogodependencias
Actualizacion sobre drogodependenciasActualizacion sobre drogodependencias
Actualizacion sobre drogodependencias
 
Trastornos relacionados con sustancias.pptx
Trastornos relacionados con sustancias.pptxTrastornos relacionados con sustancias.pptx
Trastornos relacionados con sustancias.pptx
 
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
 
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TRTrastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
 
Modulo I final
Modulo I finalModulo I final
Modulo I final
 
Trastorno por uso de alcohol.pptx
Trastorno por uso de alcohol.pptxTrastorno por uso de alcohol.pptx
Trastorno por uso de alcohol.pptx
 
03 ley-50-88-sobre-drogas-y-sustancias-controladas
03 ley-50-88-sobre-drogas-y-sustancias-controladas03 ley-50-88-sobre-drogas-y-sustancias-controladas
03 ley-50-88-sobre-drogas-y-sustancias-controladas
 
Lic. julio cesar hernandez
Lic. julio cesar hernandezLic. julio cesar hernandez
Lic. julio cesar hernandez
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
 
Vecme opiodes en el mundo y chile
Vecme opiodes en el mundo y chileVecme opiodes en el mundo y chile
Vecme opiodes en el mundo y chile
 
RIPS
RIPSRIPS
RIPS
 
02. conceptos utiles
02. conceptos utiles02. conceptos utiles
02. conceptos utiles
 
Conceptos generales sobre adicciones
Conceptos generales sobre adiccionesConceptos generales sobre adicciones
Conceptos generales sobre adicciones
 
Drogas guia adicciones
Drogas guia adiccionesDrogas guia adicciones
Drogas guia adicciones
 
Exposicion psiquiatria
Exposicion psiquiatriaExposicion psiquiatria
Exposicion psiquiatria
 
Nombre_de_los_farmacos.ppt
Nombre_de_los_farmacos.pptNombre_de_los_farmacos.ppt
Nombre_de_los_farmacos.ppt
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
Vecme opiodes en el mundo y chile
Vecme opiodes en el mundo y chileVecme opiodes en el mundo y chile
Vecme opiodes en el mundo y chile
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Toxicomanías

  • 1. TOXICOMANÍAS DR. JESÚS ADRIÁN OROZCO REYES http://www.facebook.com/TOXFN
  • 2. TOXICOMANÍAS  Toxicomanía: ◦ Hábito patológico de intoxicarse con sustancias que procuran sensaciones agradables o que suprimen el dolor.
  • 3. TOXICOMANÍAS  Toxicomanía no es igual a Adicción  Cuando hablamos de Toxicomanías, hablamos del uso o abuso de sustancias que se consideran tóxicas.
  • 4. TOXICOMANÍAS  Artículo 4° CPEUM ◦ 1ro. El varón y la mujer son iguales ante la ley ◦ 4to. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. ◦ 5to. Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.
  • 5. TOXICOMANÍAS TITULO SEPTIMO DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL DELITOS CONTRA LA SALUD  CAPITULO I ◦ De la producción, tenencia, tráfico, proselitismo y otros actos en materia de narcóticos  CAPITULO II ◦ Del peligro de contagio  Capítulo III ◦ Delitos contra los Derechos Reproductivos
  • 6. TOXICOMANÍAS • Artículo 193.- Se consideran narcóticos a los estupefacientes, psicotrópicos y demás sustancias o vegetales que determinen la Ley General de Salud, los convenios y tratados internacionales de observancia obligatoria en México y los que señalen las demás disposiciones legales aplicables en la materia.
  • 7. TOXICOMANÍAS Artículo 194.- Se impondrá prisión de diez a veinticinco años y de cien hasta quinientos días multa al que:  I.- Produzca, transporte, trafique, comercie, suministre aun gratuitamente o prescriba alguno de los narcóticos señalados en el artículo anterior, sin la autorización correspondiente a que se refiere la Ley General de Salud;
  • 8. TOXICOMANÍAS II.- Introduzca o extraiga del país alguno de los narcóticos comprendidos en el artículo anterior, aunque fuere en forma momentánea o en tránsito. III.- Aporte recursos económicos o de cualquier especie, o colabore de cualquier manera al financiamiento, supervisión o fomento para posibilitar la ejecución de alguno de los delitos a que se refiere este capítulo; y IV.- Realice actos de publicidad o propaganda, para que se consuma cualesquiera de las sustancias comprendidas en el artículo anterior.
  • 9. TOXICOMANÍAS  Artículo 195 – posesión de narcóticos.  Artículo 196 - circunstancias que aumentan la pena en una mitad.  Artículo 198 – siembra y cultivo de narcóticos.  Artículo 199 – Farmacodependiente.
  • 10. TOXICOMANÍAS LEY GENERAL DE SALUD TITULO DECIMO OCTAVO Medidas de Seguridad, Sanciones y Delitos  CAPÍTULO VII  Delitos Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo
  • 11. TOXICOMANÍAS  Artículo 473.- Definiciones:  II. Farmacodependencia: Es el conjunto de fenómenos de comportamiento, cognoscitivos y fisiológicos, que se desarrollan luego del consumo repetido de estupefacientes o psicotrópicos de los previstos en los artículos 237 y 245, fracciones I a III, de esta Ley;
  • 12. TOXICOMANÍAS  Artículo 473.- Definiciones:  II. Farmacodependencia: Es el conjunto de fenómenos de comportamiento, cognoscitivos y fisiológicos, que se desarrollan luego del consumo repetido de estupefacientes o psicotrópicos de los previstos en los artículos 237 y 245, fracciones I a III, de esta Ley;
  • 13. TOXICOMANÍAS  III. Farmacodependiente: Toda persona que presenta algún signo o síntoma de dependencia a estupefacientes o psicotrópicos;
  • 14. TOXICOMANÍAS  IV. Consumidor: Toda persona que consume o utilice estupefacientes o psicotrópicos y que no presente signos ni síntomas de dependencia;
  • 15. TOXICOMANÍAS  VI. Posesión: la tenencia material de narcóticos o cuando éstos están dentro del radio de acción y disponibilidad de la persona;
  • 16. TOXICOMANÍAS  VII. Suministro: la transmisión material de forma directa o indirecta, por cualquier concepto, de la tenencia de narcóticos;
  • 17. TOXICOMANÍAS  VIII. Tabla: la relación de narcóticos y la orientación de dosis máximas de consumo personal e inmediato prevista en el artículo 479 de la Ley Genera de Salud.
  • 18. TOXICOMANÍAS  Farmacodependiente
  • 19. TOXICOMANÍAS  Consumidor
  • 20. TOXICOMANÍAS DIAGNÓSTICO CLÍNICO  Diagnóstico Clínico de Toxicomanías  Transtornos Psiquiatricos  DROGODEPENDENCIAS
  • 21. TOXICOMANÍAS DIAGNÓSTICO CLÍNICO  Concepto de Tolerancia:  a la necesidad de ir aumentando progresivamente la dosis para inducir el mismo efecto que al principio se lograba con menos cantidad.
  • 22. TOXICOMANÍAS DIAGNÓSTICO CLÍNICO  Concepto de Dependencia: ◦ Física: un estado de adaptación fisiológica a la droga, que se manifiesta por un síndrome de abstinencia
  • 23. TOXICOMANÍAS DIAGNÓSTICO CLÍNICO  Concepto de Dependencia: ◦ Psicológica: se acompaña de un sentimiento de satisfacción y del deseo de repetir la experiencia con la droga o de evitar el displacer que produce el no tomarla
  • 24. TOXICOMANÍAS DIAGNÓSTICO CLÍNICO  Concepto de Adicción: ◦ a un estilo de vida caracterizado por el consumo compulsivo y el interés excesivo por una droga.
  • 25. TOXICOMANÍAS DIAGNÓSTICO CLÍNICO  DSM-IV-TR (Diagnositic and Statististical Manual of Mental Disorders) ◦ Capítulo 4. Trastornos relacionados con sustancias ◦ Trastornos por consumo de sustancias
  • 26. TOXICOMANÍAS DIAGNÓSTICO CLÍNICO  Artículo 473 LGS ◦ III. Farmacodependiente: Toda persona que presenta algún signo o síntoma de dependencia a estupefacientes o psicotrópicos; ◦ IV. Consumidor: Toda persona que consume o utilice estupefacientes o psicotrópicos y que no presente signos ni síntomas de dependencia;
  • 27. TOXICOMANÍAS DIAGNÓSTICO CLÍNICO  Concepto de Dependencia: ◦ Física: un estado de adaptación fisiológica a la droga, que se manifiesta por un síndrome de abstinencia ◦ Psicológica: se acompaña de un sentimiento de satisfacción y del deseo de repetir la experiencia con la droga o de evitar el displacer que produce el no tomarla
  • 28. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.3 Abstinencia de Sustancias  A. Presencia de un síndrome específico de una sustancia debido al cese o reducción de su consumo prolongado y en grandes cantidades.  B. El síndrome específico de la sustancia causa un malestar clínicamente significativo o un deterioro de la actividad laboral y social o en otras áreas importantes de la actividad del individuo.  C. Los síntomas no se deben a una enfermedad médica y no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental.
  • 29. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.3 Abstinencia de Sustancias  A. Presencia de un síndrome específico de una sustancia debido al cese o reducción de su consumo prolongado y en grandes cantidades.  B. El síndrome específico de la sustancia causa un malestar clínicamente significativo o un deterioro de la actividad laboral y social o en otras áreas importantes de la actividad del individuo.  C. Los síntomas no se deben a una enfermedad médica y no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental.
  • 30. TOXICOMANÍAS DIAGNÓSTICO CLÍNICO  Artículo 473 LGS ◦ IV. Consumidor: Toda persona que consume o utilice estupefacientes o psicotrópicos y que no presente signos ni síntomas de dependencia;
  • 31. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.1x Abuso de Sustancias  B. Los síntomas no han cumplido nunca los criterios para la dependencia de sustancias de esta clase de sustancia.  A. Un patrón mal adaptativo de consumo de sustancias que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativos, expresado por uno (o más) de los ítems siguientes durante un período de 12 meses:
  • 32. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.1x Abuso de Sustancias  1. consumo recurrente de sustancias, que da lugar al incumplimiento de obligaciones en el trabajo, la escuela o en casa.
  • 33. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.1x Abuso de Sustancias  2. consumo recurrente de la sustancia en situaciones en las que hacerlo es físicamente peligroso.
  • 34. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.1x Abuso de Sustancias  3. problemas legales repetidos relacionados con la sustancia.
  • 35. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.1x Abuso de Sustancias  4. consumo continuado de la sustancia, a pesar de tener problemas sociales continuos o recurrentes o problemas interpersonales causados o exacerbados por los efectos de la sustancia.
  • 36. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.1x Abuso de Sustancias  4. consumo continuado de la sustancia, a pesar de tener problemas sociales continuos o recurrentes o problemas interpersonales causados o exacerbados por los efectos de la sustancia.
  • 37. TOXICOMANÍAS DIAGNÓSTICO CLÍNICO  Artículo 473 LGS ◦ III. Farmacodependiente: Toda persona que presenta algún signo o síntoma de dependencia a estupefacientes o psicotrópicos;
  • 38. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias  Un patrón mal adaptativo de consumo de la sustancia que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativos, expresado por tres (o más) de los ítems siguientes en algún momento de un período continuado de 12 meses:
  • 39. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias  1. tolerancia, definida por cualquiera de los siguientes ítems: ◦ (a) una necesidad de cantidades marcadamente crecientes de la sustancia para conseguir la intoxicación o el efecto deseado. ◦ (b) el efecto de las mismas cantidades de sustancia disminuye claramente con su consumo continuad.
  • 40. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias  2. abstinencia, definida por cualquiera de los siguientes ítems: ◦ (a) el síndrome de abstinencia característico para la sustancia; ◦ (b) se toma la misma sustancia (o una muy parecida) para aliviar o evitar los síntomas de abstinencia.
  • 41. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias  3. la sustancia es tomada con frecuencia en cantidades mayores o durante un período más largo de lo que inicialmente se pretendía.
  • 42. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias  4. existe un deseo persistente o esfuerzos infructuosos de controlar o interrumpir el consumo de la sustancia.
  • 43. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias  5. se emplea mucho tiempo en actividades relacionadas con la obtención de la sustancia (p. ej., visitar a varios médicos o desplazarse largas distancias), en el consumo de la sustancia (p. ej., fumar un cigarrillo tras otro) o en la recuperación de los efectos de la sustancia.
  • 44. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias  6. reducción de importantes actividades sociales, laborales o recreativas debido al consumo de la sustancia.
  • 45. TOXICOMANÍAS Criterios para F1x.2x Dependencia de Sustancias  7. se continúa tomando la sustancia a pesar de tener conciencia de problemas psicológicos o físicos recidivantes o persistentes, que parecen causados o exacerbados por el consumo de la sustancia.
  • 46. TOXICOMANÍAS Ejemplo:  El señor Pacheco tiene el toque de elegancia, cuando prende, distinción. Si lo corre a la derecha no es por gentileza, sino el lógico camino de un buen són. El señor Pacheco es un buen hombre, nunca falta a trabajar. De un jalón se pone de buenas, nunca tiene problemas porque es a todo dar. El problema siempre es cómo conectar sin el riesgo de perder la libertad.
  • 47. TOXICOMANÍAS Ejemplo:  El señor Pacheco, como casi todo el mundo, tiene cuentas que pagar. Loncha, desayuna y cena, con lo que hay en la alacena, paga renta, luz y gas. Diez horas de horario fijo, sufre demasiado estrés. Pero cuando llega a su casa, se prende una bacha y le fuma las tres.
  • 48. TOXICOMANÍAS IDx:  Clínicamente, ¿cómo se diagnostica al Señor Pacheco?: ◦ ¿Dependencia de sustancias? ◦ ¿Abuso de sustancias? Legalmente, como se considera al Señor Pacheco? ◦ ¿Farmacodependiente? ◦ ¿Consumidor?
  • 49. TOXICOMANÍAS APLICACIÓN DE ENCUESTA SI/NO ESTUDIO TRANSVERSAL Y DESCRIPTIVO ACTIVIDAD DE RETROALIMENTACIÓN
  • 50. TOXICOMANÍAS Estudio transversal y descriptivo  Introducción ◦ Resumen Sustancia de Abuso  Material y Métodos ◦ Breve descripción ◦ Resumen de Estudio Descriptivo Transversal a través de una encuesta.  Resultados ◦ Resumen estadístico ◦ Curva de distribución normal por género, edad. ◦ Curva Frecuencia por género, edad. ◦ Curva de Incidencias  Bibliografía ◦ Normas de Vancouver
  • 51. TOXICOMANÍAS Estudio transversal y descriptivo, PERMITIRA EVALUAR: HABILIDAD DEZTREZA CONTENIDO ACTITUD
  • 52. TOXICOMANÍAS Encuesta Abuso de Sustancias ¿Conoce “el tóxico X”? ¿a probado “el tóxico X”? NO = o > de 12 meses NO Realiza A tenido A tenido A dejado sus actividades problemas problemas obligaciones cuando legales por familiares o por consume consumir sociales por “consumir el “el tóxico “la droga consumir “el tóxico X” X” x” tóxico X”
  • 53. TOXICOMANÍAS Encuesta Abuso de Sustancias GENERO MoF 16 a 21 EDAD ID @mail, FB, Cell, etc.
  • 54. TOXICOMANÍAS Gracias! http://www.facebook.com/TOXFN