SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS, RECURSOS
NATURALES Y DEL AMBIENTE
ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
TEMA: TOXOCARA EN GATOS
El Toxocara cati es el
ascaro mas común en
gatos.
Los machos miden 3-6
cm y las hembras 4-10
cm. También poseen alas
cervicales, que son mas
anchas. Los huevos son de
menor tamaño 65-75 um,
pero morfologicamente
similares al T. canis.
• Los huevos de T. catis embrionan en unas 4 semanas en
condiciones optimas.
• Los gatos pueden infectarse por ingestión de huevos con L. II,
por transmisión galactogena y a través de los hospedadores
paratenicos, pero no se ha demostrado la infección prenatal.
• Los gatitos se infectan con frecuencia por la ingestión de
larvas con la leche materna.
• Si el gato ingiere los huevos de Toxocara, las larvas emigran
por vía hepatopulmonar de modo similar a T. canis. A las 6-8
semanas ya aparecen huevos en las heces.
Las L-II pueden
acumularse en los
tejidos de diversas
especies, desde
roedores o aves,
hasta lombrices de
tierra y
posteriormente ser
depredados por el
gato.
Las larvas
adquiridas con la
leche a través de
los hospedadores
paratenicos no
realizan migración
orgánica, sino que
se desarrollan en
el mismo
intestino.
Las larvas en los
tejidos de la
madre son un
importante
reservorio de la
toxocarosis, lo que
justifica la elevada
incidencia en
gatitos lactantes.
Los gatos ingieren
huevos o larvas de
Toxocara
Los gatos se infectan de huevos
de Toxocara a través de las heces,
leche y por medio del útero.
Huevos de
Toxocara catis
Larva de Toxocara dentro de un
huevo depositado en el ambiente
Hospederos
En las infecciones por ingestión de larvas con leche u
hospederos de transporte no se produce migración
somática.
 Se limitan a la fase intestinal y se presenta en
cachorros.
 Los jóvenes muestran abdomen dilatado, diarreas
intermitentes con mucosidad abundante, mal aspecto,
pelo deslustrado, apáticos o intranquilos.
MANIFESTACI
ONES
CLINICAS
PATOGENIA
DIAGNOSTICO Se identifican en heces y a veces se eliminan en vómitos.
TRATAMIENTO
Los antihelmínticos son efectivos para los gusanos de los intestinos, pero
las larvas hipobióticas de los tejidos son resistentes al tratamiento. Los
parásitos que renuevan su migración durante la preñez son susceptibles a
varias drogas, pero el tratamiento de animales preñados es controversial.
Estos medicamentos no han sido probados en gatas preñadas.
Los programas de prevención de dilofilariosis ayudan a controlar las
infecciones por Toxocara.
CONTROL
Los huevos de Toxocara son muy resistentes en el medio, la costumbre
felina de enterrar sus excrementos contribuye a reducir la contaminación
externa.
Es conveniente el control adecuado, mantenimiento a los gatitos en las
condiciones higiénicas optimas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, Fiv
La Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, FivLa Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, Fiv
La Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, Fiv
alcicalle
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis BovinaPapilomatosis Bovina
Papilomatosis Bovina
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
 
Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
 
Helmintologia Veterinaria PB
Helmintologia Veterinaria PBHelmintologia Veterinaria PB
Helmintologia Veterinaria PB
 
La Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, Fiv
La Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, FivLa Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, Fiv
La Enfermedad De La Inmunodeficiencia Felina, Fiv
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Parvovirus canino.
 
COLERA AVIAR
COLERA AVIARCOLERA AVIAR
COLERA AVIAR
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
 
Virus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia FelinaVirus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia Felina
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
 
Anaplasmosis Marginale
Anaplasmosis MarginaleAnaplasmosis Marginale
Anaplasmosis Marginale
 
TicksImpMedVet
TicksImpMedVetTicksImpMedVet
TicksImpMedVet
 
MOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptxMOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptx
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
 
Nematodos De Perros2009
Nematodos De Perros2009Nematodos De Perros2009
Nematodos De Perros2009
 

Similar a Toxocara en gatos

Principales helmintiasis en caninos y felinos
Principales helmintiasis en caninos y felinosPrincipales helmintiasis en caninos y felinos
Principales helmintiasis en caninos y felinos
Johana Solis
 
Trichocefalosis o trichuris
Trichocefalosis o  trichurisTrichocefalosis o  trichuris
Trichocefalosis o trichuris
Campa Flor Fundo
 
Eucariotas pat
Eucariotas patEucariotas pat
Eucariotas pat
juassa
 
Toxoplasmosis 101107121433-phpapp02
Toxoplasmosis 101107121433-phpapp02Toxoplasmosis 101107121433-phpapp02
Toxoplasmosis 101107121433-phpapp02
Yurley Ramirez
 
Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinos
Laura Bautista
 

Similar a Toxocara en gatos (20)

Semana teoria 10 - enfermedades parasitaria
Semana teoria 10 - enfermedades parasitaria Semana teoria 10 - enfermedades parasitaria
Semana teoria 10 - enfermedades parasitaria
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
 
TENIASIS-.pptx
TENIASIS-.pptxTENIASIS-.pptx
TENIASIS-.pptx
 
Principales helmintiasis en caninos y felinos
Principales helmintiasis en caninos y felinosPrincipales helmintiasis en caninos y felinos
Principales helmintiasis en caninos y felinos
 
Enfemedades Parasitarias
Enfemedades ParasitariasEnfemedades Parasitarias
Enfemedades Parasitarias
 
Coccidiosis Porcina
Coccidiosis PorcinaCoccidiosis Porcina
Coccidiosis Porcina
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Cestodos (Platelmintos)
Cestodos (Platelmintos)Cestodos (Platelmintos)
Cestodos (Platelmintos)
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Enfermedades de maternidad
Enfermedades de maternidadEnfermedades de maternidad
Enfermedades de maternidad
 
Strongyloides en cerdos
Strongyloides en cerdosStrongyloides en cerdos
Strongyloides en cerdos
 
Trichocefalosis o trichuris
Trichocefalosis o  trichurisTrichocefalosis o  trichuris
Trichocefalosis o trichuris
 
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfTAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
 
HIDATIDOSIS Y CISTICERCOSIS-convertido (1).pdf
HIDATIDOSIS Y CISTICERCOSIS-convertido (1).pdfHIDATIDOSIS Y CISTICERCOSIS-convertido (1).pdf
HIDATIDOSIS Y CISTICERCOSIS-convertido (1).pdf
 
Eucariotas pat
Eucariotas patEucariotas pat
Eucariotas pat
 
Toxoplasmosis 101107121433-phpapp02
Toxoplasmosis 101107121433-phpapp02Toxoplasmosis 101107121433-phpapp02
Toxoplasmosis 101107121433-phpapp02
 
Parasitos en felinos
Parasitos en felinosParasitos en felinos
Parasitos en felinos
 
Parasitos II Pedia HNZ
Parasitos II Pedia HNZParasitos II Pedia HNZ
Parasitos II Pedia HNZ
 
salmonelosis
salmonelosissalmonelosis
salmonelosis
 
Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinos
 

Toxocara en gatos

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS, RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA TEMA: TOXOCARA EN GATOS
  • 2. El Toxocara cati es el ascaro mas común en gatos. Los machos miden 3-6 cm y las hembras 4-10 cm. También poseen alas cervicales, que son mas anchas. Los huevos son de menor tamaño 65-75 um, pero morfologicamente similares al T. canis.
  • 3. • Los huevos de T. catis embrionan en unas 4 semanas en condiciones optimas. • Los gatos pueden infectarse por ingestión de huevos con L. II, por transmisión galactogena y a través de los hospedadores paratenicos, pero no se ha demostrado la infección prenatal. • Los gatitos se infectan con frecuencia por la ingestión de larvas con la leche materna. • Si el gato ingiere los huevos de Toxocara, las larvas emigran por vía hepatopulmonar de modo similar a T. canis. A las 6-8 semanas ya aparecen huevos en las heces.
  • 4. Las L-II pueden acumularse en los tejidos de diversas especies, desde roedores o aves, hasta lombrices de tierra y posteriormente ser depredados por el gato. Las larvas adquiridas con la leche a través de los hospedadores paratenicos no realizan migración orgánica, sino que se desarrollan en el mismo intestino. Las larvas en los tejidos de la madre son un importante reservorio de la toxocarosis, lo que justifica la elevada incidencia en gatitos lactantes. Los gatos ingieren huevos o larvas de Toxocara Los gatos se infectan de huevos de Toxocara a través de las heces, leche y por medio del útero. Huevos de Toxocara catis Larva de Toxocara dentro de un huevo depositado en el ambiente Hospederos
  • 5. En las infecciones por ingestión de larvas con leche u hospederos de transporte no se produce migración somática.  Se limitan a la fase intestinal y se presenta en cachorros.  Los jóvenes muestran abdomen dilatado, diarreas intermitentes con mucosidad abundante, mal aspecto, pelo deslustrado, apáticos o intranquilos. MANIFESTACI ONES CLINICAS PATOGENIA DIAGNOSTICO Se identifican en heces y a veces se eliminan en vómitos.
  • 6. TRATAMIENTO Los antihelmínticos son efectivos para los gusanos de los intestinos, pero las larvas hipobióticas de los tejidos son resistentes al tratamiento. Los parásitos que renuevan su migración durante la preñez son susceptibles a varias drogas, pero el tratamiento de animales preñados es controversial. Estos medicamentos no han sido probados en gatas preñadas. Los programas de prevención de dilofilariosis ayudan a controlar las infecciones por Toxocara. CONTROL Los huevos de Toxocara son muy resistentes en el medio, la costumbre felina de enterrar sus excrementos contribuye a reducir la contaminación externa. Es conveniente el control adecuado, mantenimiento a los gatitos en las condiciones higiénicas optimas.