SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía
Adam Smith
Causa de 3 circunstancias
División del trabajo Es necesaria
Permite aumento de
+ producción facultades productivas
de trabajo
En países más desarrollados con
más laboriosidad y progreso
Aumento en cantidad de productos
acabados que cada individuo puede
producir
•Mayor destreza de cada obrero en su
especialidad
•Ahorro de tiempo
•Utilización de maquinaria (facilitan y aceleran
el trabajo)
Ejemplificación del origen de la división del trabajo
Una persona se especializa en un trabajo en particular
porque posee una habilidad mayor a otros lo cual puede
sacar provecho de esto, como en el ejemplo del techista o el
cazador. En estos casos puede dedicarse por completo a esta
ocupación. Cambia su producto de trabajo (techar o cazar)
por otras necesidades que necesite disponer y que no pueda
obtener con su especialización. En el caso del techista
necesitaría obtener alimentos o vestimentas.
•De la misma manera que recibimos la mayor parte de
los servicios mutuos que necesitamos, por convenio,
trueque o compra, es esa misma inclinación la causa
originaria de la división del trabajo.
La moneda
Posibilidad de
compra de
todo tipo de
bienes
Mercancía
universal
de las
personas
Todos la aceptan
Posee valor
Valor en uso
(agua)
Valor en
cambio
(diamante)
•Valor en uso: Escaso o sin valor. Sirven para muchas
cosas lo cual le resta valor
•Valor en cambio: Mucho valor. No tienen ningún uso
en particular o es escaso. Sirve para adquirir muchos
otros bienes más necesarios.
Precio real y nominal de las mercancías
Precio real: El
trabajo físico
empleado en la
obtención de
tal mercancía
Moneda originaria
Nunca cambia su
valor
Patrón por el cual se
comparan y estiman los
valores de todos los
bienes
Precio nominal: La
cantidad de dinero que
esa mercancía vale
•El uso del dinero nos ahorra la fatiga y el trabajo de
tener que conseguir por nuestros propios medios la
mercancía que necesitamos obtener. Cada persona
especializada en tal producto vende su producción
propia para obtener dinero y usarlo para comprar
otras necesidades que produzcan otros

Más contenido relacionado

Destacado

Taylorismo Fordismo
Taylorismo FordismoTaylorismo Fordismo
Taylorismo Fordismo
Osvaldo Conde
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
KAtiRojChu
 
Sistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.FordismoSistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.Fordismo
Jesus Vicencio
 
Unidad i sistemas de manufactura
Unidad i sistemas de manufacturaUnidad i sistemas de manufactura
Unidad i sistemas de manufactura
Ricardo Bocanegra
 
Taylorismo fordismo
Taylorismo fordismoTaylorismo fordismo
Taylorismo fordismo
Patricia Irene Molinas
 
Sistema fordista
Sistema fordistaSistema fordista
Sistema fordista
josebarriga1973
 
Taylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismoTaylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismo
Armando Pelcastre Galvan
 
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufacturaTaylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Jesus Vicencio
 
Toyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURA
Toyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURAToyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURA
Toyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURA
roman1355
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Pauli Capano
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Mapas mentales de taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Mapas mentales de taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.Mapas mentales de taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Mapas mentales de taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Javi'Casanovaa Casanovaa
 
Celulas de manufactura
Celulas de manufacturaCelulas de manufactura
Celulas de manufactura
Jesus Sanchez
 
La riqueza de las naciones- Adam Smith
La riqueza de las naciones- Adam SmithLa riqueza de las naciones- Adam Smith
La riqueza de las naciones- Adam Smith
Aguss Paniagua
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
Manuel Aristeo Hernandez Lopez
 
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
ISIV - Educación a Distancia
 
Ppt. división del trabajo
Ppt. división del trabajoPpt. división del trabajo
Ppt. división del trabajo
aprendizajefacti
 
Ventaja Absoluta - Adam Smith
Ventaja Absoluta - Adam SmithVentaja Absoluta - Adam Smith
Ventaja Absoluta - Adam Smith
soyicthus
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Raul Guzman
 
Taylorismo,Fordismo,Toyotismo,OPEX.
Taylorismo,Fordismo,Toyotismo,OPEX.Taylorismo,Fordismo,Toyotismo,OPEX.
Taylorismo,Fordismo,Toyotismo,OPEX.
JorgeCastroHernandez
 

Destacado (20)

Taylorismo Fordismo
Taylorismo FordismoTaylorismo Fordismo
Taylorismo Fordismo
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
 
Sistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.FordismoSistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.Fordismo
 
Unidad i sistemas de manufactura
Unidad i sistemas de manufacturaUnidad i sistemas de manufactura
Unidad i sistemas de manufactura
 
Taylorismo fordismo
Taylorismo fordismoTaylorismo fordismo
Taylorismo fordismo
 
Sistema fordista
Sistema fordistaSistema fordista
Sistema fordista
 
Taylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismoTaylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismo
 
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufacturaTaylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufactura
 
Toyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURA
Toyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURAToyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURA
Toyotismo SISTEMAS DE MANUFACTURA
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Mapas mentales de taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Mapas mentales de taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.Mapas mentales de taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Mapas mentales de taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
 
Celulas de manufactura
Celulas de manufacturaCelulas de manufactura
Celulas de manufactura
 
La riqueza de las naciones- Adam Smith
La riqueza de las naciones- Adam SmithLa riqueza de las naciones- Adam Smith
La riqueza de las naciones- Adam Smith
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
 
Ppt. división del trabajo
Ppt. división del trabajoPpt. división del trabajo
Ppt. división del trabajo
 
Ventaja Absoluta - Adam Smith
Ventaja Absoluta - Adam SmithVentaja Absoluta - Adam Smith
Ventaja Absoluta - Adam Smith
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Taylorismo,Fordismo,Toyotismo,OPEX.
Taylorismo,Fordismo,Toyotismo,OPEX.Taylorismo,Fordismo,Toyotismo,OPEX.
Taylorismo,Fordismo,Toyotismo,OPEX.
 

Similar a Tp eco

La división del trabajo
La división del trabajoLa división del trabajo
La división del trabajo
Karina Volpe
 
La división del trabajo
La división del trabajoLa división del trabajo
La división del trabajo
Guido Volpe
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
Guido Volpe
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Pedro Hurtado
 
La riqueza de las naciones-Adam Smith
La riqueza de las naciones-Adam SmithLa riqueza de las naciones-Adam Smith
La riqueza de las naciones-Adam Smith
Verona Ayelen
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
nicocor
 
La división del trabajo 93
La división del trabajo 93La división del trabajo 93
La división del trabajo 93
gianchaca
 
Tp ecomonia smith
Tp ecomonia smithTp ecomonia smith
Tp ecomonia smith
Cristian Andia Vargas
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
maanuelaa
 
Adam smith-Mariana Ferraro
Adam smith-Mariana FerraroAdam smith-Mariana Ferraro
Adam smith-Mariana Ferraro
Marii Ferraro
 
La riqueza de las naciones de adam smith
La riqueza de las naciones de adam smithLa riqueza de las naciones de adam smith
La riqueza de las naciones de adam smith
Pau Argenzio
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
maanuelaa
 
Economia
EconomiaEconomia
Tp economia
Tp economiaTp economia
Tp economia
Ana Ortiz
 
Las riquezas de las naciones para subir shrireligt
Las riquezas de las naciones para subir shrireligtLas riquezas de las naciones para subir shrireligt
Las riquezas de las naciones para subir shrireligt
MiguelangelPanozoRod
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
Mijael Ceroni
 
Adam smith. por jesi
Adam smith. por jesiAdam smith. por jesi
Adam smith. por jesi
Jesica Mamani
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
suarezrojasnoemi
 
Agustina Tafernaberry
Agustina TafernaberryAgustina Tafernaberry
Agustina Tafernaberry
Agustina Tafernaberry
 
Adam smith la_escuela_clasica
Adam smith la_escuela_clasicaAdam smith la_escuela_clasica
Adam smith la_escuela_clasica
Andres Rodriguez
 

Similar a Tp eco (20)

La división del trabajo
La división del trabajoLa división del trabajo
La división del trabajo
 
La división del trabajo
La división del trabajoLa división del trabajo
La división del trabajo
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La riqueza de las naciones-Adam Smith
La riqueza de las naciones-Adam SmithLa riqueza de las naciones-Adam Smith
La riqueza de las naciones-Adam Smith
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
La división del trabajo 93
La división del trabajo 93La división del trabajo 93
La división del trabajo 93
 
Tp ecomonia smith
Tp ecomonia smithTp ecomonia smith
Tp ecomonia smith
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
 
Adam smith-Mariana Ferraro
Adam smith-Mariana FerraroAdam smith-Mariana Ferraro
Adam smith-Mariana Ferraro
 
La riqueza de las naciones de adam smith
La riqueza de las naciones de adam smithLa riqueza de las naciones de adam smith
La riqueza de las naciones de adam smith
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Tp economia
Tp economiaTp economia
Tp economia
 
Las riquezas de las naciones para subir shrireligt
Las riquezas de las naciones para subir shrireligtLas riquezas de las naciones para subir shrireligt
Las riquezas de las naciones para subir shrireligt
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
 
Adam smith. por jesi
Adam smith. por jesiAdam smith. por jesi
Adam smith. por jesi
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
 
Agustina Tafernaberry
Agustina TafernaberryAgustina Tafernaberry
Agustina Tafernaberry
 
Adam smith la_escuela_clasica
Adam smith la_escuela_clasicaAdam smith la_escuela_clasica
Adam smith la_escuela_clasica
 

Tp eco

  • 1. Economía Adam Smith Causa de 3 circunstancias División del trabajo Es necesaria Permite aumento de + producción facultades productivas de trabajo En países más desarrollados con más laboriosidad y progreso Aumento en cantidad de productos acabados que cada individuo puede producir
  • 2. •Mayor destreza de cada obrero en su especialidad •Ahorro de tiempo •Utilización de maquinaria (facilitan y aceleran el trabajo) Ejemplificación del origen de la división del trabajo Una persona se especializa en un trabajo en particular porque posee una habilidad mayor a otros lo cual puede sacar provecho de esto, como en el ejemplo del techista o el cazador. En estos casos puede dedicarse por completo a esta ocupación. Cambia su producto de trabajo (techar o cazar) por otras necesidades que necesite disponer y que no pueda obtener con su especialización. En el caso del techista necesitaría obtener alimentos o vestimentas.
  • 3. •De la misma manera que recibimos la mayor parte de los servicios mutuos que necesitamos, por convenio, trueque o compra, es esa misma inclinación la causa originaria de la división del trabajo. La moneda Posibilidad de compra de todo tipo de bienes Mercancía universal de las personas Todos la aceptan Posee valor Valor en uso (agua) Valor en cambio (diamante)
  • 4. •Valor en uso: Escaso o sin valor. Sirven para muchas cosas lo cual le resta valor •Valor en cambio: Mucho valor. No tienen ningún uso en particular o es escaso. Sirve para adquirir muchos otros bienes más necesarios. Precio real y nominal de las mercancías Precio real: El trabajo físico empleado en la obtención de tal mercancía Moneda originaria Nunca cambia su valor Patrón por el cual se comparan y estiman los valores de todos los bienes
  • 5. Precio nominal: La cantidad de dinero que esa mercancía vale •El uso del dinero nos ahorra la fatiga y el trabajo de tener que conseguir por nuestros propios medios la mercancía que necesitamos obtener. Cada persona especializada en tal producto vende su producción propia para obtener dinero y usarlo para comprar otras necesidades que produzcan otros