SlideShare una empresa de Scribd logo
 Significa que esta alrededor, en la periferia. Reciben
este nombre todos los dispositivos que se encuentran
alrededor del motherboard de la computadora.
 Sirven para guardar o almacenar información,
comunicarse con otras computadoras.
Ejemplos de dispositivos periféricos:
 Es el de mas uso.
 Cada vez que se presiona una tecla se transmite hacia
el CPU el código ASCII correspondiente al carácter de
la tecla presionada.
Teclado:
Existen:
 Inalámbrico: No poseen cable pero requieren de un
dispositivo receptor que se conecta al puerto serial y es
el que recibe las señales que envía el mouse.
 Óptico: Tiene un sensor óptico que capta rayos de luz
infrarroja, reemplazando la bolita y la rueda por la que
se desplaza fácilmente en cualquier superficie.
 Mecánico: Se conecta a la computadora por un cable
puerto serial o USB. Tiene una bolita y ruedas que al
girar pone en funcionamiento un mecanismo
electromecánico que genera señales eléctricas.
 Inalámbrico
 Óptico
 Mecánico
 Permite escribir en una pantalla, señalar
iconos con solo tocar la pantalla, con su
punta.
 Están compuestos por micrófonos de alta calidad.
 Estos dispositivos han tenido poco éxito, porque
cualquier inflexión o modulación diferente a la que tiene
registrada y utiliza como patrón no es reconocida.
 Permiten el ingreso de datos en forma directa a la
computadora, aliviando el tiempo de tipeo del usuario
disminuyendo la posibilidad de error en el ingreso de los
datos.
 Tipos de lectores:
 De bandas magnéticas: leen las bandas magnéticas que se
encuentra adherida en la tarjeta.
 De códigos de barras: leen los códigos de barras impreso en
los productos.
 De marcas ópticas: utilizan luz refleja para determinar la
ubicación de la marca del lápiz. Ejemplo: Formularios y
planillas.
 Digitalizan la información, ya sea una imagen impresa,
texto o fotografías.
 Iluminan la imagen de una luz fuerte a la vez van
barriéndola y capturando la información.
 Existen de diferente tamaño y resolución.
 Permite tomar fotografías en forma digital.
 Poseen un sensor que captura la imagen proyectada,
digitalizándola, comprimiéndola y almacenándola en la
memoria interna que posee.
 Son cámaras de video que se conectan al puerto USB.
 Transfiere las imágenes a través de internet lo que
permite que dos personas se encuentren en lugares
distantes se puedan ver.
 Es el circuito integrado central más complejo
de un sistema informático; a modo de
ilustración, se le suele llamar por analogía el
«cerebro» de un computador.
 Es el encargado de ejecutar los programas,
desde el sistema operativo hasta
las aplicaciones de usuario; sólo
ejecuta instrucciones programadas en lenguaje
de bajo nivel, realizando
operaciones aritméticas y lógicas simples, tales
como sumar, restar, multiplicar, dividir,
las lógicas binarias y accesos a memoria.
 es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora.
 Es una parte fundamental para montar
cualquier computadora personal de escritorio o portátil.
Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre
los que se encuentra el circuito integrado
auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión
entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso
aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros
dispositivos.
 es un disco compacto con el que utilizan
rayos láser para leer información en formato
digital. El CD-ROM estándar fue establecido
en 1985 por Sony y Philips. Pertenece a un
conjunto de libros de colores conocido
como Rainbow Books, que contiene las
especificaciones técnicas para todos los
formatos de discos compactos.
 unidad de disquete o unidad de disco
flexible, es la unidad o dispositivo de
almacenamiento de
datos (lectora/grabadora) de disquetes o
discos flexibles.
 es una tarjeta de
expansión para computadoras que permite
la salida de audio controlada por un
programa informático llamado controlador
(driver).
 tiene a su cargo el procesamiento de los
datos que provienen del procesador principal
(CPU o UCP) y convertirlos en información
que se pueda representar en dispositivos
tales como los monitores y los televisores.
 es el dispositivo de almacenamiento de
datos que emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar archivos digitales.
Se compone de uno o más platos o discos
rígidos, unidos por un mismo eje que gira a
gran velocidad dentro de una caja metálica
sellada. Sobre cada plato, y en cada una de
sus caras, se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada
lámina de aire generada por la rotación de los
discos. Es memoria no volátil.
 se utiliza como memoria de trabajo
de computadoras para el sistema operativo,
los programas y la mayor parte del software.
En la RAM se cargan todas las instrucciones
que ejecuta la unidad central de
procesamiento (procesador) y otras
unidades del computador.
Tp n°2, Trabajo de dispositivos periféricos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
anniplex
 
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datostipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
danimishelljeni
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAluz dary peralta
 
Hardware
HardwareHardware
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
DK SB
 
Perifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salidaPerifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salida
cristianmgb
 
Dispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaDispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidamaripolandia
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientocarmenvinan
 
Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datosPerifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datos'Linaa Garciaa
 
Perifericos de entrada y salida; y dispositivos de almacenamiento
Perifericos de entrada y salida; y dispositivos de almacenamientoPerifericos de entrada y salida; y dispositivos de almacenamiento
Perifericos de entrada y salida; y dispositivos de almacenamientoRonald López
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosnico96081211245
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidadanielajulianawhite
 
Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)
Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)
Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)Jonathan Bloodii
 
Dispositivos periféricos de entrada
Dispositivos periféricos de entradaDispositivos periféricos de entrada
Dispositivos periféricos de entrada
Dian Navarro G
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Alejandrotorresnovoa
 

La actualidad más candente (20)

Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
 
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datostipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
 
Periféricos de un ordenador
Periféricos de un ordenadorPeriféricos de un ordenador
Periféricos de un ordenador
 
Perifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salidaPerifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salida
 
Dispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaDispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salida
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
 
Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datosPerifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datos
 
Perifericos de entrada y salida; y dispositivos de almacenamiento
Perifericos de entrada y salida; y dispositivos de almacenamientoPerifericos de entrada y salida; y dispositivos de almacenamiento
Perifericos de entrada y salida; y dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entrada
 
Elementos del ordenador
Elementos del ordenadorElementos del ordenador
Elementos del ordenador
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
PeriféRicos
PeriféRicos PeriféRicos
PeriféRicos
 
Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)
Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)
Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)
 
Dispositivos periféricos de entrada
Dispositivos periféricos de entradaDispositivos periféricos de entrada
Dispositivos periféricos de entrada
 
Los perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenadorLos perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenador
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 

Similar a Tp n°2, Trabajo de dispositivos periféricos

Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....LuisaGalvis
 
Programas Utilitarios
Programas UtilitariosProgramas Utilitarios
Programas Utilitarios
alejandropgarcia
 
Hardware
HardwareHardware
Trabajo practico de los dispositivos periféricos
Trabajo practico de los dispositivos periféricosTrabajo practico de los dispositivos periféricos
Trabajo practico de los dispositivos periféricos
Agustina Flores
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computadoreliiafhet
 
601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salidajennypaola2728
 
Clase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salidaClase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salida
Miss Josefina Pérez Ortega
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
Aracellys Vega Vega
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
Amanda Gisella
 

Similar a Tp n°2, Trabajo de dispositivos periféricos (20)

Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Elementos del ordenador
Elementos del ordenadorElementos del ordenador
Elementos del ordenador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Programas Utilitarios
Programas UtilitariosProgramas Utilitarios
Programas Utilitarios
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Trabajo practico de los dispositivos periféricos
Trabajo practico de los dispositivos periféricosTrabajo practico de los dispositivos periféricos
Trabajo practico de los dispositivos periféricos
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computador
 
601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida
 
Clase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salidaClase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salida
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Tp n°2, Trabajo de dispositivos periféricos

  • 1.
  • 2.  Significa que esta alrededor, en la periferia. Reciben este nombre todos los dispositivos que se encuentran alrededor del motherboard de la computadora.  Sirven para guardar o almacenar información, comunicarse con otras computadoras. Ejemplos de dispositivos periféricos:
  • 3.
  • 4.  Es el de mas uso.  Cada vez que se presiona una tecla se transmite hacia el CPU el código ASCII correspondiente al carácter de la tecla presionada. Teclado:
  • 5. Existen:  Inalámbrico: No poseen cable pero requieren de un dispositivo receptor que se conecta al puerto serial y es el que recibe las señales que envía el mouse.  Óptico: Tiene un sensor óptico que capta rayos de luz infrarroja, reemplazando la bolita y la rueda por la que se desplaza fácilmente en cualquier superficie.  Mecánico: Se conecta a la computadora por un cable puerto serial o USB. Tiene una bolita y ruedas que al girar pone en funcionamiento un mecanismo electromecánico que genera señales eléctricas.
  • 7.  Permite escribir en una pantalla, señalar iconos con solo tocar la pantalla, con su punta.
  • 8.  Están compuestos por micrófonos de alta calidad.  Estos dispositivos han tenido poco éxito, porque cualquier inflexión o modulación diferente a la que tiene registrada y utiliza como patrón no es reconocida.
  • 9.  Permiten el ingreso de datos en forma directa a la computadora, aliviando el tiempo de tipeo del usuario disminuyendo la posibilidad de error en el ingreso de los datos.  Tipos de lectores:  De bandas magnéticas: leen las bandas magnéticas que se encuentra adherida en la tarjeta.  De códigos de barras: leen los códigos de barras impreso en los productos.  De marcas ópticas: utilizan luz refleja para determinar la ubicación de la marca del lápiz. Ejemplo: Formularios y planillas.
  • 10.
  • 11.  Digitalizan la información, ya sea una imagen impresa, texto o fotografías.  Iluminan la imagen de una luz fuerte a la vez van barriéndola y capturando la información.  Existen de diferente tamaño y resolución.
  • 12.  Permite tomar fotografías en forma digital.  Poseen un sensor que captura la imagen proyectada, digitalizándola, comprimiéndola y almacenándola en la memoria interna que posee.
  • 13.  Son cámaras de video que se conectan al puerto USB.  Transfiere las imágenes a través de internet lo que permite que dos personas se encuentren en lugares distantes se puedan ver.
  • 14.  Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.  Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
  • 15.
  • 16.  es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.  Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 17.
  • 18.  es un disco compacto con el que utilizan rayos láser para leer información en formato digital. El CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips. Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books, que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos.
  • 19.
  • 20.  unidad de disquete o unidad de disco flexible, es la unidad o dispositivo de almacenamiento de datos (lectora/grabadora) de disquetes o discos flexibles.
  • 21.  es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver).
  • 22.  tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores.
  • 23.  es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.
  • 24.
  • 25.  se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.