SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],Sistemas Informáticos
Sistemas Informáticos ¿Que es un sistema informático?
Sistemas Informáticos “Una o más computadoras, el software asociado, los periféricos, los terminales, los operadores humanos, los procesos físicos, los medios de transmisión de la información, etc., que constituyen un todo autónomo capaz de realizar un tratamiento de la información” Organización internacional de estandarización (iso)
Sistemas Informáticos A lo largo del tiempo, la estructura y funcionamiento de los Sistemas Informáticos ha ido evolucionando.
Sistemas Informáticos El proceso por lotes Una serie de ordenadores satélites (mas baratos) recibían a través de las tarjetas perforadas los programas y los datos de usuario, y los pasaban a cintas. Estas cintas eran pasadas al ordenador principal que realizaba la computación y generaba una salida en cinta, tratada posteriormente por el ordenador satélite.
Sistemas Informáticos Sistemas multiusuarios centralizados y terminales no autónomos Perfeccionamiento del sistema de trabajo por lotes, desarrollo de sistemas operativos en multiprogramación, tiempo compartido (varios usuarios trabajando simultáneamente en la misma máquina) y concepto de memoria virtual. Los terminales son meros equipos de eco, pues no cuentan con recursos propios necesarios (CPU, RAM, etc.)
Sistemas Informáticos Sistemas de ordenadores autónomos: Los ordenadores personales Empiezan como calculadoras muy potentes que se pueden conectar al ordenador principal para tareas mas complejas, pero van adquiriendo capacidades que les permiten un trabajo autónomo. Poseen un interprete de basic, unidades de almacenamiento (discos flexibles y posteriormente discos duros)
Sistemas Informáticos Sistemas autónomos en red Pasamos de redes en estrella con mainframes a redes locales entre iguales. Los ordenadores tienen capacidad para ser autónomos pero multiplican su productividad gracias a las redes de comunicación.
Sistemas Informáticos Modelo cliente-servidor Cuando los productores y los consumidores de un servicio son diferentes. cliente servidor Solicitud Respuesta
Sistemas Informáticos Modelo cliente-servidor Para solicitar un servicio del sistema, como por ejemplo la asignación de memoria, un proceso del usuario, al que se denomina proceso cliente, envía la solicitud al proceso servidor , que lleva a cabo el trabajo y devuelve la respuesta requerida. Se intenta que los sistemas operativos sean lo mas pequeños posibles de modo que simplemente se ocupan de coordinar las comunicaciones entre procesos clientes y servidores.
Sistemas Informáticos Modelo de tres capas Aparece como desarrollo del modelo cliente-servidor, para independizar aún mas al cliente del servidor. Su éxito se basa en los eficientes protocolos de comunicación de que se dispone.
Sistemas Informáticos Departamento de sistemas de información Está constituido por el conjunto de recursos físicos, lógicos y humanos necesarios para la organización, realización y control de las actividades informáticas de una organización.
Sistemas Informáticos Desde un punto de vista lógico, podemos dividir un sistema informático en capas.
Sistemas Informáticos Clasificar los siguientes elementos en sus respectivas capas. Disco duro, procesador de textos, Dreamweaver, cpu, windows vista, Photoshop, notepad, Panel de control, mozilla.
Sistemas Informáticos Conceptos de software ,[object Object]
Lenguajes: ,[object Object]
Por su implementación (lenguajes compilados o interpretados) ,[object Object]
Sistemas Informáticos Repertorio de instrucciones ,[object Object]
Amplio repertorio de instrucciones de mas lenta ejecución.
Sistemas Informáticos Ejemplo ,[object Object],[object Object]
Sumbit b1 b2 Resb ¿Qué es lo mas rápido?
Sistemas Informáticos Tipos de lenguaje por cercanía a la máquina ,[object Object]
Para facilitar un poco la tarea de programación, se crea el lenguaje ensamblador donde se manejan incluso los registros de la máquina.
Lenguajes de medio nivel ( c ), son mas próximos al lenguaje humano, pero son capaces de manejar memoria mediante punteros entre otras cosas.
Lenguajes de alto nivel: Su aprendizaje es mucho mas sencillo, así como su productividad, pero perdemos en eficacia en el código.
Sistemas Informáticos Por su implementación ,[object Object]
Mediante interpretación durante la ejecución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacionads20180.09
 
ARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELASARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELAS
Alumic S.A
 
Capitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datosCapitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datos
oamz
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
argentm
 
Introducción a los Modelos De Datos
Introducción a los Modelos De DatosIntroducción a los Modelos De Datos
Introducción a los Modelos De Datos
esacre
 
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosDiapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosjloaiza8
 
Software Administrativo
Software AdministrativoSoftware Administrativo
Software Administrativo
Raizza Sansonetti
 
Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2
Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2
Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2grupo niche ortega
 
2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)ninguna
 
Sistema de Soporte a las decisiones
Sistema de Soporte a las decisionesSistema de Soporte a las decisiones
Sistema de Soporte a las decisiones
Ana Lugo
 
Cuadro comparativo hilos
Cuadro comparativo hilosCuadro comparativo hilos
Cuadro comparativo hilos
Benjamín Joaquín Martínez
 
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor RamirezSistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Víctor Ramírez
 
Investigación quinta unidad
Investigación quinta unidadInvestigación quinta unidad
Investigación quinta unidad
Juan Anaya
 
Grupo Nº 6 - Servicio Triple Play
Grupo Nº 6 - Servicio Triple PlayGrupo Nº 6 - Servicio Triple Play
Grupo Nº 6 - Servicio Triple Play
leandrofiuba
 
Procesamiento datos
Procesamiento  datosProcesamiento  datos
Procesamiento datos
Santos Hermes
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
marggypinargote
 
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICAACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
USB
 
Estructura de almacenamiento
Estructura de almacenamientoEstructura de almacenamiento
Estructura de almacenamiento
Andrea Mendez
 
Plan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TIPlan Estrategico de TI

La actualidad más candente (20)

Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
ARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELASARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELAS
 
Amoeba
AmoebaAmoeba
Amoeba
 
Capitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datosCapitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datos
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Introducción a los Modelos De Datos
Introducción a los Modelos De DatosIntroducción a los Modelos De Datos
Introducción a los Modelos De Datos
 
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosDiapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
 
Software Administrativo
Software AdministrativoSoftware Administrativo
Software Administrativo
 
Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2
Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2
Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2
 
2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)
 
Sistema de Soporte a las decisiones
Sistema de Soporte a las decisionesSistema de Soporte a las decisiones
Sistema de Soporte a las decisiones
 
Cuadro comparativo hilos
Cuadro comparativo hilosCuadro comparativo hilos
Cuadro comparativo hilos
 
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor RamirezSistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
 
Investigación quinta unidad
Investigación quinta unidadInvestigación quinta unidad
Investigación quinta unidad
 
Grupo Nº 6 - Servicio Triple Play
Grupo Nº 6 - Servicio Triple PlayGrupo Nº 6 - Servicio Triple Play
Grupo Nº 6 - Servicio Triple Play
 
Procesamiento datos
Procesamiento  datosProcesamiento  datos
Procesamiento datos
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICAACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
 
Estructura de almacenamiento
Estructura de almacenamientoEstructura de almacenamiento
Estructura de almacenamiento
 
Plan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TIPlan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TI
 

Destacado

Conocimiento fundamental de computacion
Conocimiento fundamental de computacionConocimiento fundamental de computacion
Conocimiento fundamental de computacion
Anita Toaquiza
 
Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
rociocamila
 
TIC conceptos basicos
TIC conceptos basicosTIC conceptos basicos
TIC conceptos basicos
Rafael Portillo
 
Conceptos básicos de los Sistemas de Información
Conceptos básicos de los Sistemas de InformaciónConceptos básicos de los Sistemas de Información
Conceptos básicos de los Sistemas de Informaciónana luisa ballinas hernandez
 
Conceptos basicos para las TICS
Conceptos basicos para las TICS Conceptos basicos para las TICS
Conceptos basicos para las TICS lauraenvictoria2012
 
Conceptos básicos de TIC
Conceptos básicos de TICConceptos básicos de TIC
Conceptos básicos de TIC
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Empresa Digital
Empresa DigitalEmpresa Digital
Empresa Digital
Financieros2008
 
Planificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAIL
Planificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAILPlanificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAIL
Planificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAIL
Romina Gisel Cein
 
Competencia ofimatica sena
Competencia ofimatica senaCompetencia ofimatica sena
Competencia ofimatica senaangellikka
 
Competencia ofimatica sena
Competencia ofimatica senaCompetencia ofimatica sena
Competencia ofimatica sena
999daniel
 
Competencia Ofimática
Competencia OfimáticaCompetencia Ofimática
CONOCIMIENTOS DE COMPUTACION
CONOCIMIENTOS DE COMPUTACIONCONOCIMIENTOS DE COMPUTACION
CONOCIMIENTOS DE COMPUTACIONalexandra
 
Orign vangd
Orign vangdOrign vangd
Orign vangd
msologuren123
 
El correo electrónico como medio de comunicación
El correo electrónico como medio de comunicaciónEl correo electrónico como medio de comunicación
El correo electrónico como medio de comunicaciónedua_moreno14
 
Concepto de TICS
Concepto de TICSConcepto de TICS
Concepto de TICS
Andy Perez
 
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICACOMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICAAligi12
 
Cross-Selling
Cross-SellingCross-Selling
Cross-Selling
Daemon Quest Deloitte
 
Fases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricularFases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricularPiedadJami
 
diapositiva Las tic conceptos basicos
diapositiva Las tic conceptos basicosdiapositiva Las tic conceptos basicos
diapositiva Las tic conceptos basicos
luis miguel chavez lomas
 

Destacado (20)

Conocimiento fundamental de computacion
Conocimiento fundamental de computacionConocimiento fundamental de computacion
Conocimiento fundamental de computacion
 
Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
 
TIC conceptos basicos
TIC conceptos basicosTIC conceptos basicos
TIC conceptos basicos
 
Conceptos básicos de los Sistemas de Información
Conceptos básicos de los Sistemas de InformaciónConceptos básicos de los Sistemas de Información
Conceptos básicos de los Sistemas de Información
 
Conceptos basicos para las TICS
Conceptos basicos para las TICS Conceptos basicos para las TICS
Conceptos basicos para las TICS
 
Conceptos básicos de TIC
Conceptos básicos de TICConceptos básicos de TIC
Conceptos básicos de TIC
 
Empresa Digital
Empresa DigitalEmpresa Digital
Empresa Digital
 
Planificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAIL
Planificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAILPlanificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAIL
Planificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAIL
 
Competencia ofimatica sena
Competencia ofimatica senaCompetencia ofimatica sena
Competencia ofimatica sena
 
Competencia ofimatica sena
Competencia ofimatica senaCompetencia ofimatica sena
Competencia ofimatica sena
 
Competencia Ofimática
Competencia OfimáticaCompetencia Ofimática
Competencia Ofimática
 
CONOCIMIENTOS DE COMPUTACION
CONOCIMIENTOS DE COMPUTACIONCONOCIMIENTOS DE COMPUTACION
CONOCIMIENTOS DE COMPUTACION
 
Orign vangd
Orign vangdOrign vangd
Orign vangd
 
El correo electrónico como medio de comunicación
El correo electrónico como medio de comunicaciónEl correo electrónico como medio de comunicación
El correo electrónico como medio de comunicación
 
Concepto de TICS
Concepto de TICSConcepto de TICS
Concepto de TICS
 
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICACOMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
 
Cross-Selling
Cross-SellingCross-Selling
Cross-Selling
 
Fases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricularFases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricular
 
Competencias basicas computación
Competencias basicas computaciónCompetencias basicas computación
Competencias basicas computación
 
diapositiva Las tic conceptos basicos
diapositiva Las tic conceptos basicosdiapositiva Las tic conceptos basicos
diapositiva Las tic conceptos basicos
 

Similar a conocimientos básicos sobre los sistemas informáticos

Componentes básicos del computador
Componentes básicos del computadorComponentes básicos del computador
Componentes básicos del computador
MDaniela0304
 
Introducción a Las Tics
Introducción a Las TicsIntroducción a Las Tics
Introducción a Las Tics
Edison Morales
 
Componentes básicos del computador
Componentes básicos del computadorComponentes básicos del computador
Componentes básicos del computador
tinaa_
 
D3 gestión de sistemas operativos - basico
D3   gestión de sistemas operativos - basicoD3   gestión de sistemas operativos - basico
D3 gestión de sistemas operativos - basico
mariopino129
 
informatica basica 3
informatica basica 3informatica basica 3
informatica basica 3
Edinson Florian
 
Componentes básicos del computador
Componentes básicos del computadorComponentes básicos del computador
Componentes básicos del computador
tinaa_
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
colegio nacional huaca
 
Dii4+Sistema+Operativo
Dii4+Sistema+OperativoDii4+Sistema+Operativo
Dii4+Sistema+OperativoMENOSCAL
 
Repaso nticx
Repaso nticxRepaso nticx
Repaso nticxmelidani
 
SlideShare Francis cordero
SlideShare Francis corderoSlideShare Francis cordero
SlideShare Francis cordero
franciscordero2020
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativoslady9327
 
Vanessa 10 1
Vanessa 10 1Vanessa 10 1
Vanessa 10 1
grupos10
 
Trabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en wordTrabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en wordladyaleja27
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
infosistemasuno
 

Similar a conocimientos básicos sobre los sistemas informáticos (20)

Dii4%2 B Sistema%2 B Operativo
Dii4%2 B Sistema%2 B OperativoDii4%2 B Sistema%2 B Operativo
Dii4%2 B Sistema%2 B Operativo
 
So1
So1So1
So1
 
Componentes básicos del computador
Componentes básicos del computadorComponentes básicos del computador
Componentes básicos del computador
 
So use
So useSo use
So use
 
So use
So useSo use
So use
 
Introducción a Las Tics
Introducción a Las TicsIntroducción a Las Tics
Introducción a Las Tics
 
So use
So useSo use
So use
 
So use
So useSo use
So use
 
Componentes básicos del computador
Componentes básicos del computadorComponentes básicos del computador
Componentes básicos del computador
 
D3 gestión de sistemas operativos - basico
D3   gestión de sistemas operativos - basicoD3   gestión de sistemas operativos - basico
D3 gestión de sistemas operativos - basico
 
informatica basica 3
informatica basica 3informatica basica 3
informatica basica 3
 
Componentes básicos del computador
Componentes básicos del computadorComponentes básicos del computador
Componentes básicos del computador
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Dii4+Sistema+Operativo
Dii4+Sistema+OperativoDii4+Sistema+Operativo
Dii4+Sistema+Operativo
 
Repaso nticx
Repaso nticxRepaso nticx
Repaso nticx
 
SlideShare Francis cordero
SlideShare Francis corderoSlideShare Francis cordero
SlideShare Francis cordero
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos
 
Vanessa 10 1
Vanessa 10 1Vanessa 10 1
Vanessa 10 1
 
Trabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en wordTrabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en word
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

conocimientos básicos sobre los sistemas informáticos

  • 1.
  • 2. Sistemas Informáticos ¿Que es un sistema informático?
  • 3. Sistemas Informáticos “Una o más computadoras, el software asociado, los periféricos, los terminales, los operadores humanos, los procesos físicos, los medios de transmisión de la información, etc., que constituyen un todo autónomo capaz de realizar un tratamiento de la información” Organización internacional de estandarización (iso)
  • 4. Sistemas Informáticos A lo largo del tiempo, la estructura y funcionamiento de los Sistemas Informáticos ha ido evolucionando.
  • 5. Sistemas Informáticos El proceso por lotes Una serie de ordenadores satélites (mas baratos) recibían a través de las tarjetas perforadas los programas y los datos de usuario, y los pasaban a cintas. Estas cintas eran pasadas al ordenador principal que realizaba la computación y generaba una salida en cinta, tratada posteriormente por el ordenador satélite.
  • 6. Sistemas Informáticos Sistemas multiusuarios centralizados y terminales no autónomos Perfeccionamiento del sistema de trabajo por lotes, desarrollo de sistemas operativos en multiprogramación, tiempo compartido (varios usuarios trabajando simultáneamente en la misma máquina) y concepto de memoria virtual. Los terminales son meros equipos de eco, pues no cuentan con recursos propios necesarios (CPU, RAM, etc.)
  • 7. Sistemas Informáticos Sistemas de ordenadores autónomos: Los ordenadores personales Empiezan como calculadoras muy potentes que se pueden conectar al ordenador principal para tareas mas complejas, pero van adquiriendo capacidades que les permiten un trabajo autónomo. Poseen un interprete de basic, unidades de almacenamiento (discos flexibles y posteriormente discos duros)
  • 8. Sistemas Informáticos Sistemas autónomos en red Pasamos de redes en estrella con mainframes a redes locales entre iguales. Los ordenadores tienen capacidad para ser autónomos pero multiplican su productividad gracias a las redes de comunicación.
  • 9. Sistemas Informáticos Modelo cliente-servidor Cuando los productores y los consumidores de un servicio son diferentes. cliente servidor Solicitud Respuesta
  • 10. Sistemas Informáticos Modelo cliente-servidor Para solicitar un servicio del sistema, como por ejemplo la asignación de memoria, un proceso del usuario, al que se denomina proceso cliente, envía la solicitud al proceso servidor , que lleva a cabo el trabajo y devuelve la respuesta requerida. Se intenta que los sistemas operativos sean lo mas pequeños posibles de modo que simplemente se ocupan de coordinar las comunicaciones entre procesos clientes y servidores.
  • 11. Sistemas Informáticos Modelo de tres capas Aparece como desarrollo del modelo cliente-servidor, para independizar aún mas al cliente del servidor. Su éxito se basa en los eficientes protocolos de comunicación de que se dispone.
  • 12. Sistemas Informáticos Departamento de sistemas de información Está constituido por el conjunto de recursos físicos, lógicos y humanos necesarios para la organización, realización y control de las actividades informáticas de una organización.
  • 13. Sistemas Informáticos Desde un punto de vista lógico, podemos dividir un sistema informático en capas.
  • 14. Sistemas Informáticos Clasificar los siguientes elementos en sus respectivas capas. Disco duro, procesador de textos, Dreamweaver, cpu, windows vista, Photoshop, notepad, Panel de control, mozilla.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Amplio repertorio de instrucciones de mas lenta ejecución.
  • 20.
  • 21. Sumbit b1 b2 Resb ¿Qué es lo mas rápido?
  • 22.
  • 23. Para facilitar un poco la tarea de programación, se crea el lenguaje ensamblador donde se manejan incluso los registros de la máquina.
  • 24. Lenguajes de medio nivel ( c ), son mas próximos al lenguaje humano, pero son capaces de manejar memoria mediante punteros entre otras cosas.
  • 25. Lenguajes de alto nivel: Su aprendizaje es mucho mas sencillo, así como su productividad, pero perdemos en eficacia en el código.
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 31. Una canción en formato mp3
  • 32. El arranque de la BIOS
  • 36. Sistemas Informáticos ¿Que ventajas tiene esta estructura?
  • 37.
  • 40.
  • 41.
  • 48. Buses (datos, control, direcciones)
  • 51.
  • 52. Sistemas Informáticos Definid distintos dispositivos de entrada, salida y entrada-salida.
  • 53. Sistemas Informáticos Identificad los dispositivos de entrada, salida y entrada-salida en un sistema de control de una empresa con cámaras, generador de tarjetas personales, torniquetes con lectores de tarjetas y cajetín para fichar la entrada y la salida.