SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN PERIODÍSTICAPRODUCCIÓN PERIODÍSTICA
Trabajo Práctico Nº 6Trabajo Práctico Nº 6
Objetivos:
• Reconocer y caracterizar la interpretación periodística como un segundo grado de
información.
• Delimitar y caracterizar al reportaje como género periodístico. Diferenciarlo de otros
géneros informativos, y especificar sus orígenes y desarrollo a lo largo de la historia del
periodismo.
• Visualizar diferentes modos de estructurar un reportaje.
• Ejercitar la producción de un reportaje.
Actividades:
1. Identifique las diferentes caracterizaciones del reportaje proporcionadas por la bibliografía. De
acuerdo con los autores, ¿qué aportes hace el reportaje al tratamiento de la información?
2. Establezca diferencias entre reportaje y noticia, reportaje y crónica, y reportaje y entrevista.
3. Explique la siguiente afirmación de José Luis Martínez Albertos: “el reportaje intenta explicar
cómo han sucedido unos hechos actuales o recientes, aunque éstos no sean noticia en un sentido
riguroso del concepto”.
4. Refiérase a los orígenes del periodismo interpretativo. ¿Cuáles son las innovaciones introducidas
por la revista Time? ¿Qué características adquiere cuando es abordado por el Nuevo Periodismo o el
Periodismo de Investigación?
5. A partir de la lectura y análisis del texto de Rodolfo Walsh, “Claroscuro del Delta”, explique
cuáles son los valores añadidos. Establezca luego los siguientes aspectos: a) la temática abordada;
b) la posición del autor en relación con ella (especifique en este punto si es posible identificar tal
posición, o no, y si existen marcas en el texto que den cuenta de ella; también, si se verifica la
presencia de una hipótesis sobre el presente); c) el arranque del texto, mediante el análisis de los
primeros párrafos; d) los segmentos predominantemente descriptivos; e) los segmentos donde
predomina el dato puro de aquellos en donde predomina la narración y la interpretación por parte
del reportero; f) los cambios en los tiempos del relato; g) el racconto del pasado; h) la estructura del
relato, ¿responde a la narración lineal?; i) la actualidad del tema.
6. Tomando en cuenta los consejos de John Lee Anderson para la elaboración de un reportaje,
piense en un tema posible relacionado con la temática de la revista a presentar. Exponga los pasos
que seguiría para su realización. Luego, elabore un título y al menos dos arranques diferentes (el
arranque debe incluir al menos tres o cuatro párrafos). Diseñe también la estructura que tendría el
cuerpo del reportaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp 8 nuevo periodismo
Tp 8 nuevo periodismoTp 8 nuevo periodismo
Tp 8 nuevo periodismo
Zahira Estefan
 
Tp1
Tp1 Tp1
Periodismo tp reportaje
Periodismo  tp reportajePeriodismo  tp reportaje
Periodismo tp reportaje
Zahira Estefan
 
TP1 Periodismo - Construcción del acontecimiento
TP1 Periodismo - Construcción del acontecimientoTP1 Periodismo - Construcción del acontecimiento
TP1 Periodismo - Construcción del acontecimiento
Javier Fernando Sadir
 
Tp 3 crónica
Tp 3 crónicaTp 3 crónica
Tp 3 crónica
Zahira Estefan
 
Tp 4 opinión y NP
Tp 4 opinión y NPTp 4 opinión y NP
Tp 4 opinión y NP
Javier Fernando Sadir
 
Tp 2
Tp 2Tp 2
Trabajo práctico n°2 construcción de la noticia
Trabajo práctico n°2 construcción de la noticiaTrabajo práctico n°2 construcción de la noticia
Trabajo práctico n°2 construcción de la noticia
Javier Fernando Sadir
 
TP N° 1 Producción Periodística
TP N° 1 Producción PeriodísticaTP N° 1 Producción Periodística
TP N° 1 Producción Periodística
Zahira Estefan
 
Géneros de opinión
Géneros de opiniónGéneros de opinión
Géneros de opinión
Zahira Estefan
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 2 entrevista 2015
Tp 2 entrevista 2015Tp 2 entrevista 2015
Tp 2 entrevista 2015
Javier Fernando Sadir
 
Tp 4 periodismo 2015
Tp 4 periodismo 2015Tp 4 periodismo 2015
Tp 4 periodismo 2015
Javier Fernando Sadir
 
Tp Nº 3 noticia - crónica 2015
Tp Nº 3 noticia - crónica 2015 Tp Nº 3 noticia - crónica 2015
Tp Nº 3 noticia - crónica 2015
Javier Fernando Sadir
 
Análisis de una noticia publicada en diferentes diarios
Análisis de una noticia publicada en diferentes diariosAnálisis de una noticia publicada en diferentes diarios
Análisis de una noticia publicada en diferentes diarios
educomunicacion2010
 
TP 7 Reportaje (2015)
TP 7 Reportaje (2015)TP 7 Reportaje (2015)
TP 7 Reportaje (2015)
Javier Fernando Sadir
 
Trabajo práctico Nº VI
Trabajo práctico Nº VITrabajo práctico Nº VI
Trabajo práctico Nº VI
diegolingeri
 
Qué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptxQué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptx
Rocío Goyenaga
 
Tipos de-revista
Tipos de-revistaTipos de-revista
Tipos de-revista
Mayra Duran
 
Medios
MediosMedios

La actualidad más candente (20)

Tp 8 nuevo periodismo
Tp 8 nuevo periodismoTp 8 nuevo periodismo
Tp 8 nuevo periodismo
 
Tp1
Tp1 Tp1
Tp1
 
Periodismo tp reportaje
Periodismo  tp reportajePeriodismo  tp reportaje
Periodismo tp reportaje
 
TP1 Periodismo - Construcción del acontecimiento
TP1 Periodismo - Construcción del acontecimientoTP1 Periodismo - Construcción del acontecimiento
TP1 Periodismo - Construcción del acontecimiento
 
Tp 3 crónica
Tp 3 crónicaTp 3 crónica
Tp 3 crónica
 
Tp 4 opinión y NP
Tp 4 opinión y NPTp 4 opinión y NP
Tp 4 opinión y NP
 
Tp 2
Tp 2Tp 2
Tp 2
 
Trabajo práctico n°2 construcción de la noticia
Trabajo práctico n°2 construcción de la noticiaTrabajo práctico n°2 construcción de la noticia
Trabajo práctico n°2 construcción de la noticia
 
TP N° 1 Producción Periodística
TP N° 1 Producción PeriodísticaTP N° 1 Producción Periodística
TP N° 1 Producción Periodística
 
Géneros de opinión
Géneros de opiniónGéneros de opinión
Géneros de opinión
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Tp 2 entrevista 2015
Tp 2 entrevista 2015Tp 2 entrevista 2015
Tp 2 entrevista 2015
 
Tp 4 periodismo 2015
Tp 4 periodismo 2015Tp 4 periodismo 2015
Tp 4 periodismo 2015
 
Tp Nº 3 noticia - crónica 2015
Tp Nº 3 noticia - crónica 2015 Tp Nº 3 noticia - crónica 2015
Tp Nº 3 noticia - crónica 2015
 
Análisis de una noticia publicada en diferentes diarios
Análisis de una noticia publicada en diferentes diariosAnálisis de una noticia publicada en diferentes diarios
Análisis de una noticia publicada en diferentes diarios
 
TP 7 Reportaje (2015)
TP 7 Reportaje (2015)TP 7 Reportaje (2015)
TP 7 Reportaje (2015)
 
Trabajo práctico Nº VI
Trabajo práctico Nº VITrabajo práctico Nº VI
Trabajo práctico Nº VI
 
Qué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptxQué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptx
 
Tipos de-revista
Tipos de-revistaTipos de-revista
Tipos de-revista
 
Medios
MediosMedios
Medios
 

Destacado

Notas pp 2016
Notas pp 2016Notas pp 2016
Notas pp 2016
Zahira Estefan
 
Relatoría reportaje john lee anderson
Relatoría reportaje john lee anderson Relatoría reportaje john lee anderson
Relatoría reportaje john lee anderson
Zahira Estefan
 
Producción periodistica 2016 notas finales
Producción periodistica 2016 notas finalesProducción periodistica 2016 notas finales
Producción periodistica 2016 notas finales
Zahira Estefan
 
Condición final Prof Sanchez
Condición final Prof SanchezCondición final Prof Sanchez
Condición final Prof Sanchez
Zahira Estefan
 
Notas pp 2016 con recup
Notas pp 2016 con recupNotas pp 2016 con recup
Notas pp 2016 con recup
Zahira Estefan
 
Tp radio producción periodística
Tp radio producción periodísticaTp radio producción periodística
Tp radio producción periodística
Zahira Estefan
 
Condición final prof bonano
Condición final prof bonanoCondición final prof bonano
Condición final prof bonano
Zahira Estefan
 
Tpperiodismodigital2016
Tpperiodismodigital2016Tpperiodismodigital2016
Tpperiodismodigital2016
Zahira Estefan
 
El periodismo es un asunto humano
El periodismo es un asunto humano  El periodismo es un asunto humano
El periodismo es un asunto humano
Zahira Estefan
 
Investigacion internacional sobre_ciberperiodismo
Investigacion internacional sobre_ciberperiodismoInvestigacion internacional sobre_ciberperiodismo
Investigacion internacional sobre_ciberperiodismo
Zahira Estefan
 
Los ‘apellidos’ del periodismo
Los ‘apellidos’ del periodismoLos ‘apellidos’ del periodismo
Los ‘apellidos’ del periodismo
Zahira Estefan
 
El futuro del periodismo
El futuro del periodismoEl futuro del periodismo
El futuro del periodismo
Zahira Estefan
 
Eloy martínez sobre periodismo y ética periodística__
Eloy martínez   sobre periodismo y ética periodística__Eloy martínez   sobre periodismo y ética periodística__
Eloy martínez sobre periodismo y ética periodística__
Zahira Estefan
 
Tp Redes Sociales
Tp Redes SocialesTp Redes Sociales
Tp Redes Sociales
Javier Fernando Sadir
 
Guia violencia contra_mujeres_pdf
Guia violencia contra_mujeres_pdfGuia violencia contra_mujeres_pdf
Guia violencia contra_mujeres_pdf
Zahira Estefan
 
Periodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes SocialesPeriodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes Sociales
Javier Fernando Sadir
 
Tp Periodismos digital - 2016
Tp Periodismos digital -  2016Tp Periodismos digital -  2016
Tp Periodismos digital - 2016
Javier Fernando Sadir
 
Periodismo digital 1
Periodismo digital 1Periodismo digital 1
Periodismo digital 1
Javier Fernando Sadir
 

Destacado (18)

Notas pp 2016
Notas pp 2016Notas pp 2016
Notas pp 2016
 
Relatoría reportaje john lee anderson
Relatoría reportaje john lee anderson Relatoría reportaje john lee anderson
Relatoría reportaje john lee anderson
 
Producción periodistica 2016 notas finales
Producción periodistica 2016 notas finalesProducción periodistica 2016 notas finales
Producción periodistica 2016 notas finales
 
Condición final Prof Sanchez
Condición final Prof SanchezCondición final Prof Sanchez
Condición final Prof Sanchez
 
Notas pp 2016 con recup
Notas pp 2016 con recupNotas pp 2016 con recup
Notas pp 2016 con recup
 
Tp radio producción periodística
Tp radio producción periodísticaTp radio producción periodística
Tp radio producción periodística
 
Condición final prof bonano
Condición final prof bonanoCondición final prof bonano
Condición final prof bonano
 
Tpperiodismodigital2016
Tpperiodismodigital2016Tpperiodismodigital2016
Tpperiodismodigital2016
 
El periodismo es un asunto humano
El periodismo es un asunto humano  El periodismo es un asunto humano
El periodismo es un asunto humano
 
Investigacion internacional sobre_ciberperiodismo
Investigacion internacional sobre_ciberperiodismoInvestigacion internacional sobre_ciberperiodismo
Investigacion internacional sobre_ciberperiodismo
 
Los ‘apellidos’ del periodismo
Los ‘apellidos’ del periodismoLos ‘apellidos’ del periodismo
Los ‘apellidos’ del periodismo
 
El futuro del periodismo
El futuro del periodismoEl futuro del periodismo
El futuro del periodismo
 
Eloy martínez sobre periodismo y ética periodística__
Eloy martínez   sobre periodismo y ética periodística__Eloy martínez   sobre periodismo y ética periodística__
Eloy martínez sobre periodismo y ética periodística__
 
Tp Redes Sociales
Tp Redes SocialesTp Redes Sociales
Tp Redes Sociales
 
Guia violencia contra_mujeres_pdf
Guia violencia contra_mujeres_pdfGuia violencia contra_mujeres_pdf
Guia violencia contra_mujeres_pdf
 
Periodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes SocialesPeriodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes Sociales
 
Tp Periodismos digital - 2016
Tp Periodismos digital -  2016Tp Periodismos digital -  2016
Tp Periodismos digital - 2016
 
Periodismo digital 1
Periodismo digital 1Periodismo digital 1
Periodismo digital 1
 

Similar a Tp pp reportaje 16

Generos periodísticos en breve
Generos periodísticos en breveGeneros periodísticos en breve
Generos periodísticos en breve
Adrian FournierRojas
 
Textos periodísticos
Textos periodísticosTextos periodísticos
Textos periodísticos
mvaldesr
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
lauriquelmep
 
Tp 3 crónica
Tp 3 crónicaTp 3 crónica
Tp 3 crónica
Zahira Estefan
 
Los géneros periodísticos
Los géneros periodísticosLos géneros periodísticos
Los géneros periodísticos
Leslie Vallejos
 
Pautas para un comentario
Pautas para un comentarioPautas para un comentario
Pautas para un comentario
fueradeclase
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
Jorge Castillo
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricos
khalidsouri
 
Tarea 3 de periodismo
Tarea 3 de periodismoTarea 3 de periodismo
Tarea 3 de periodismo
Daniel Santiago
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricos
Jorge Cerdá Crespo
 
Comentario de texto filosófico
Comentario de texto filosóficoComentario de texto filosófico
Comentario de texto filosófico
maria4111
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
riedema
 
1
11
Tipos de textos periodisticos y su estructura
Tipos de textos periodisticos y su estructuraTipos de textos periodisticos y su estructura
Tipos de textos periodisticos y su estructura
BetzyMartnez
 
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Boro Vizcarra
 
Trabajo Práctico N°6
Trabajo Práctico N°6 Trabajo Práctico N°6
Trabajo Práctico N°6
Javier Fernando Sadir
 
Presentación1 andrea diapositivas
Presentación1 andrea diapositivasPresentación1 andrea diapositivas
Presentación1 andrea diapositivas
Andrenikowen
 
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Textos Periodísticos: Teoría y análisis Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Yanina C.J
 
Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1
Fabiana Tejada
 
los-generos-periodisticos
los-generos-periodisticoslos-generos-periodisticos
los-generos-periodisticos
Aldo Martín Livia Reyes
 

Similar a Tp pp reportaje 16 (20)

Generos periodísticos en breve
Generos periodísticos en breveGeneros periodísticos en breve
Generos periodísticos en breve
 
Textos periodísticos
Textos periodísticosTextos periodísticos
Textos periodísticos
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Tp 3 crónica
Tp 3 crónicaTp 3 crónica
Tp 3 crónica
 
Los géneros periodísticos
Los géneros periodísticosLos géneros periodísticos
Los géneros periodísticos
 
Pautas para un comentario
Pautas para un comentarioPautas para un comentario
Pautas para un comentario
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricos
 
Tarea 3 de periodismo
Tarea 3 de periodismoTarea 3 de periodismo
Tarea 3 de periodismo
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricos
 
Comentario de texto filosófico
Comentario de texto filosóficoComentario de texto filosófico
Comentario de texto filosófico
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
1
11
1
 
Tipos de textos periodisticos y su estructura
Tipos de textos periodisticos y su estructuraTipos de textos periodisticos y su estructura
Tipos de textos periodisticos y su estructura
 
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
 
Trabajo Práctico N°6
Trabajo Práctico N°6 Trabajo Práctico N°6
Trabajo Práctico N°6
 
Presentación1 andrea diapositivas
Presentación1 andrea diapositivasPresentación1 andrea diapositivas
Presentación1 andrea diapositivas
 
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Textos Periodísticos: Teoría y análisis Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
 
Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1
 
los-generos-periodisticos
los-generos-periodisticoslos-generos-periodisticos
los-generos-periodisticos
 

Más de Zahira Estefan

Pp entrevista - tp
Pp   entrevista - tpPp   entrevista - tp
Pp entrevista - tp
Zahira Estefan
 
La historia de las gemelas, rodolfo palacios
La historia de las gemelas, rodolfo palaciosLa historia de las gemelas, rodolfo palacios
La historia de las gemelas, rodolfo palacios
Zahira Estefan
 
El amigo chino
El amigo chinoEl amigo chino
El amigo chino
Zahira Estefan
 
We media 41_50
We media 41_50We media 41_50
We media 41_50
Zahira Estefan
 
Interactividad en medios_digitales_4
Interactividad en medios_digitales_4Interactividad en medios_digitales_4
Interactividad en medios_digitales_4
Zahira Estefan
 
Tp redessociales2017
Tp redessociales2017Tp redessociales2017
Tp redessociales2017
Zahira Estefan
 
Tp digital2017
Tp digital2017Tp digital2017
Tp digital2017
Zahira Estefan
 
Periodismo 2017 entrevista clase- bastenier
Periodismo 2017  entrevista clase- bastenierPeriodismo 2017  entrevista clase- bastenier
Periodismo 2017 entrevista clase- bastenier
Zahira Estefan
 
Agenda setting dsd los medios por dentro
Agenda setting dsd los medios por dentroAgenda setting dsd los medios por dentro
Agenda setting dsd los medios por dentro
Zahira Estefan
 
Agenda
AgendaAgenda

Más de Zahira Estefan (10)

Pp entrevista - tp
Pp   entrevista - tpPp   entrevista - tp
Pp entrevista - tp
 
La historia de las gemelas, rodolfo palacios
La historia de las gemelas, rodolfo palaciosLa historia de las gemelas, rodolfo palacios
La historia de las gemelas, rodolfo palacios
 
El amigo chino
El amigo chinoEl amigo chino
El amigo chino
 
We media 41_50
We media 41_50We media 41_50
We media 41_50
 
Interactividad en medios_digitales_4
Interactividad en medios_digitales_4Interactividad en medios_digitales_4
Interactividad en medios_digitales_4
 
Tp redessociales2017
Tp redessociales2017Tp redessociales2017
Tp redessociales2017
 
Tp digital2017
Tp digital2017Tp digital2017
Tp digital2017
 
Periodismo 2017 entrevista clase- bastenier
Periodismo 2017  entrevista clase- bastenierPeriodismo 2017  entrevista clase- bastenier
Periodismo 2017 entrevista clase- bastenier
 
Agenda setting dsd los medios por dentro
Agenda setting dsd los medios por dentroAgenda setting dsd los medios por dentro
Agenda setting dsd los medios por dentro
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 

Último

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 

Último (20)

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 

Tp pp reportaje 16

  • 1. PRODUCCIÓN PERIODÍSTICAPRODUCCIÓN PERIODÍSTICA Trabajo Práctico Nº 6Trabajo Práctico Nº 6 Objetivos: • Reconocer y caracterizar la interpretación periodística como un segundo grado de información. • Delimitar y caracterizar al reportaje como género periodístico. Diferenciarlo de otros géneros informativos, y especificar sus orígenes y desarrollo a lo largo de la historia del periodismo. • Visualizar diferentes modos de estructurar un reportaje. • Ejercitar la producción de un reportaje. Actividades: 1. Identifique las diferentes caracterizaciones del reportaje proporcionadas por la bibliografía. De acuerdo con los autores, ¿qué aportes hace el reportaje al tratamiento de la información? 2. Establezca diferencias entre reportaje y noticia, reportaje y crónica, y reportaje y entrevista. 3. Explique la siguiente afirmación de José Luis Martínez Albertos: “el reportaje intenta explicar cómo han sucedido unos hechos actuales o recientes, aunque éstos no sean noticia en un sentido riguroso del concepto”. 4. Refiérase a los orígenes del periodismo interpretativo. ¿Cuáles son las innovaciones introducidas por la revista Time? ¿Qué características adquiere cuando es abordado por el Nuevo Periodismo o el Periodismo de Investigación? 5. A partir de la lectura y análisis del texto de Rodolfo Walsh, “Claroscuro del Delta”, explique cuáles son los valores añadidos. Establezca luego los siguientes aspectos: a) la temática abordada; b) la posición del autor en relación con ella (especifique en este punto si es posible identificar tal posición, o no, y si existen marcas en el texto que den cuenta de ella; también, si se verifica la presencia de una hipótesis sobre el presente); c) el arranque del texto, mediante el análisis de los primeros párrafos; d) los segmentos predominantemente descriptivos; e) los segmentos donde predomina el dato puro de aquellos en donde predomina la narración y la interpretación por parte del reportero; f) los cambios en los tiempos del relato; g) el racconto del pasado; h) la estructura del relato, ¿responde a la narración lineal?; i) la actualidad del tema. 6. Tomando en cuenta los consejos de John Lee Anderson para la elaboración de un reportaje, piense en un tema posible relacionado con la temática de la revista a presentar. Exponga los pasos que seguiría para su realización. Luego, elabore un título y al menos dos arranques diferentes (el arranque debe incluir al menos tres o cuatro párrafos). Diseñe también la estructura que tendría el cuerpo del reportaje.