SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODISMOPERIODISMO
Trabajo Práctico Nº 2Trabajo Práctico Nº 2
Objetivos:
Que el alumno
a. desarrolle un pensamiento crítico en relación con el discurso legitimante de los
medios de comunicación.
b. examine en forma reflexiva el uso del concepto de objetividad por parte de las
empresas informativas.
c. contraste el discurso legitimante en que se apoyan los medios con las prácticas de
construcción de la agenda periodística.
Actividades
A partir de la lectura de los textos de Bonano y Sánchez, de Miceli, Albertini y Giusti, de Eliseo
Verón, de Lorenzo Gomis y de Guzmán y Martínez Prediger, responda las siguientes preguntas:
1. ¿Con qué imágenes representan las empresas informativas su rol en la sociedad?
2. Según la perspectiva sustentada por el campo de la investigación en medios de comunicación
masiva, ¿qué aspectos esconden o distorsionan estas representaciones autolegitimantes?
3. Sintetice las críticas de Miceli, Albertini y Giusti a la fórmula noticia=hecho del periodismo
informativo y la fórmula propuesta por los autores de noticia=negociación política.
4. ¿Qué desentrañan Miceli et al. en relación al concepto de objetividad de la prensa
informativa?
5. Conceptualice la noción de acontecimiento y su devenir en noticia.
6. Defina noticiabilidad y valores /noticia. Enumere los valores/noticias.
7. ¿En qué sentido Eliseo Verón emplea el concepto de industria referido a los medios? ¿Cómo
explica el autor la confianza que el público deposita en los medios de información?
8. Analice las tapas de Clarín, La Nación, Página/12 y Ambito Financiero –correspondientes a
los días 4 de abril– a partir de lo que señala Gomis: [un periodista] “elige la forma y el
contenido de los mensajes periodísticos dentro de un amplio abanico de posibilidades
combinatorias”, lo que trae aparejado diferencias en su interpretación.
referidos al carácter sustantivo (contenido de la noticia), al producto (disponibilidad, medio), al
público y a la competencia.
9. Enuncie la perspectiva de los estudios enmarcados en la Agenda Setting. ¿Cómo se define y
qué propone? Analice este concepto a través de un ejemplo reciente.
10. Cuáles son los aspectos que las autoras proponen agregar a la perspectiva de la Agenda
Setting? Establezca los enfoques de la agenda cutting y la agenda surfing. Proponga ejemplos
actuales a partir de estos conceptos.
Bibliografía
BONANO, Mariana, SÁNCHEZ, Carolina, “La construcción de la realidad en el periodismo y
la problemática de la objetividad”, en Ricardo Bocos (comp.) Aproximaciones al Periodismo,
Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, 2009.
GOMIS, Lorenzo, Teoría del periodismo. Cómo se forma el presente, Barcelona, Paidós, 1991.
MICELI, Walter, ALBERTINI, Emiliano y GIUSTI, Eugenia, “Noticia = negociación política”,
en Oficios Terrestres, núm. 6, La Plata, 1999.
VERÓN, Eliseo, Construir el acontecimiento, Barcelona, Gedisa, 1987.
GUZMÁN, M. y MARTÍNEZ PREDIGER, C.: “Agenda setting – Agenda Cutting –Agenda,
Agenda Surfing: una aproximación a las actuales aplicaciones de la teoría”. En L. Luchessi.
Nuevos escenarios detrás de las noticias, La Crujía, Buenos Aires, 2010: 17-36.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp1
Tp1 Tp1
Trabajo práctico N°6 2016
Trabajo práctico N°6 2016Trabajo práctico N°6 2016
Trabajo práctico N°6 2016
Javier Fernando Sadir
 
Tp 4 entrevista 2016
Tp 4 entrevista 2016Tp 4 entrevista 2016
Tp 4 entrevista 2016
Javier Fernando Sadir
 
Tp nº 3 noticia cronica
Tp nº 3 noticia cronicaTp nº 3 noticia cronica
Tp nº 3 noticia cronica
Zahira Estefan
 
Tp 8 nuevo periodismo
Tp 8 nuevo periodismoTp 8 nuevo periodismo
Tp 8 nuevo periodismo
Zahira Estefan
 
Tp 3 crónica
Tp 3 crónicaTp 3 crónica
Tp 3 crónica
Zahira Estefan
 
Tp 5 géneros de opinión
Tp 5 géneros de opiniónTp 5 géneros de opinión
Tp 5 géneros de opinión
Zahira Estefan
 
Tp 4 pp entrevista 16
Tp 4 pp entrevista 16Tp 4 pp entrevista 16
Tp 4 pp entrevista 16
Zahira Estefan
 
Tp 3 crónica
Tp 3 crónicaTp 3 crónica
Tp 3 crónica
Zahira Estefan
 
Periodismo tp reportaje
Periodismo  tp reportajePeriodismo  tp reportaje
Periodismo tp reportaje
Zahira Estefan
 
TP N° 1 Producción Periodística
TP N° 1 Producción PeriodísticaTP N° 1 Producción Periodística
TP N° 1 Producción Periodística
Zahira Estefan
 
Tp Nº 3 noticia - crónica 2015
Tp Nº 3 noticia - crónica 2015 Tp Nº 3 noticia - crónica 2015
Tp Nº 3 noticia - crónica 2015
Javier Fernando Sadir
 
Ud5
Ud5Ud5
Presentación para el taller sobre monitoreo de medios 07 oct 10
Presentación para el taller sobre monitoreo de medios 07 oct 10Presentación para el taller sobre monitoreo de medios 07 oct 10
Presentación para el taller sobre monitoreo de medios 07 oct 10
Regina Nüñez
 
Tp 4 periodismo 2015
Tp 4 periodismo 2015Tp 4 periodismo 2015
Tp 4 periodismo 2015
Javier Fernando Sadir
 
Tp 4 opinión y NP
Tp 4 opinión y NPTp 4 opinión y NP
Tp 4 opinión y NP
Javier Fernando Sadir
 
Observatorio de Medios Guia de estudio
Observatorio de Medios Guia de estudio Observatorio de Medios Guia de estudio
Observatorio de Medios Guia de estudio
Marina Sdb
 
Tipos de-revista
Tipos de-revistaTipos de-revista
Tipos de-revista
Mayra Duran
 
Tp 2 entrevista 2015
Tp 2 entrevista 2015Tp 2 entrevista 2015
Tp 2 entrevista 2015
Javier Fernando Sadir
 
Publicaciones Periódicas
Publicaciones PeriódicasPublicaciones Periódicas
Publicaciones Periódicas
alexabs
 

La actualidad más candente (20)

Tp1
Tp1 Tp1
Tp1
 
Trabajo práctico N°6 2016
Trabajo práctico N°6 2016Trabajo práctico N°6 2016
Trabajo práctico N°6 2016
 
Tp 4 entrevista 2016
Tp 4 entrevista 2016Tp 4 entrevista 2016
Tp 4 entrevista 2016
 
Tp nº 3 noticia cronica
Tp nº 3 noticia cronicaTp nº 3 noticia cronica
Tp nº 3 noticia cronica
 
Tp 8 nuevo periodismo
Tp 8 nuevo periodismoTp 8 nuevo periodismo
Tp 8 nuevo periodismo
 
Tp 3 crónica
Tp 3 crónicaTp 3 crónica
Tp 3 crónica
 
Tp 5 géneros de opinión
Tp 5 géneros de opiniónTp 5 géneros de opinión
Tp 5 géneros de opinión
 
Tp 4 pp entrevista 16
Tp 4 pp entrevista 16Tp 4 pp entrevista 16
Tp 4 pp entrevista 16
 
Tp 3 crónica
Tp 3 crónicaTp 3 crónica
Tp 3 crónica
 
Periodismo tp reportaje
Periodismo  tp reportajePeriodismo  tp reportaje
Periodismo tp reportaje
 
TP N° 1 Producción Periodística
TP N° 1 Producción PeriodísticaTP N° 1 Producción Periodística
TP N° 1 Producción Periodística
 
Tp Nº 3 noticia - crónica 2015
Tp Nº 3 noticia - crónica 2015 Tp Nº 3 noticia - crónica 2015
Tp Nº 3 noticia - crónica 2015
 
Ud5
Ud5Ud5
Ud5
 
Presentación para el taller sobre monitoreo de medios 07 oct 10
Presentación para el taller sobre monitoreo de medios 07 oct 10Presentación para el taller sobre monitoreo de medios 07 oct 10
Presentación para el taller sobre monitoreo de medios 07 oct 10
 
Tp 4 periodismo 2015
Tp 4 periodismo 2015Tp 4 periodismo 2015
Tp 4 periodismo 2015
 
Tp 4 opinión y NP
Tp 4 opinión y NPTp 4 opinión y NP
Tp 4 opinión y NP
 
Observatorio de Medios Guia de estudio
Observatorio de Medios Guia de estudio Observatorio de Medios Guia de estudio
Observatorio de Medios Guia de estudio
 
Tipos de-revista
Tipos de-revistaTipos de-revista
Tipos de-revista
 
Tp 2 entrevista 2015
Tp 2 entrevista 2015Tp 2 entrevista 2015
Tp 2 entrevista 2015
 
Publicaciones Periódicas
Publicaciones PeriódicasPublicaciones Periódicas
Publicaciones Periódicas
 

Destacado

Tp 1 bruno-valentina-gianluca-sofía s
Tp 1  bruno-valentina-gianluca-sofía sTp 1  bruno-valentina-gianluca-sofía s
Tp 1 bruno-valentina-gianluca-sofía s
cecialvado
 
Ejemplo de noticia periodística
Ejemplo de noticia periodísticaEjemplo de noticia periodística
Ejemplo de noticia periodística
Laura Cervantes Sánchez
 
Tp 1 valentín-laureano
Tp 1  valentín-laureanoTp 1  valentín-laureano
Tp 1 valentín-laureano
cecialvado
 
Tp 1 damiana-melani-paula-sofia b-mariaclara
Tp 1 damiana-melani-paula-sofia b-mariaclaraTp 1 damiana-melani-paula-sofia b-mariaclara
Tp 1 damiana-melani-paula-sofia b-mariaclara
cecialvado
 
Tp 1 agustina-camila
Tp 1 agustina-camilaTp 1 agustina-camila
Tp 1 agustina-camila
cecialvado
 
Como trabajar la noticia en clase
Como trabajar la noticia en claseComo trabajar la noticia en clase
Como trabajar la noticia en clase
Jessica Contreras
 
Comentario Piramide
Comentario PiramideComentario Piramide
Comentario Piramide
Isaac Buzo
 

Destacado (7)

Tp 1 bruno-valentina-gianluca-sofía s
Tp 1  bruno-valentina-gianluca-sofía sTp 1  bruno-valentina-gianluca-sofía s
Tp 1 bruno-valentina-gianluca-sofía s
 
Ejemplo de noticia periodística
Ejemplo de noticia periodísticaEjemplo de noticia periodística
Ejemplo de noticia periodística
 
Tp 1 valentín-laureano
Tp 1  valentín-laureanoTp 1  valentín-laureano
Tp 1 valentín-laureano
 
Tp 1 damiana-melani-paula-sofia b-mariaclara
Tp 1 damiana-melani-paula-sofia b-mariaclaraTp 1 damiana-melani-paula-sofia b-mariaclara
Tp 1 damiana-melani-paula-sofia b-mariaclara
 
Tp 1 agustina-camila
Tp 1 agustina-camilaTp 1 agustina-camila
Tp 1 agustina-camila
 
Como trabajar la noticia en clase
Como trabajar la noticia en claseComo trabajar la noticia en clase
Como trabajar la noticia en clase
 
Comentario Piramide
Comentario PiramideComentario Piramide
Comentario Piramide
 

Similar a Trabajo práctico n°2 construcción de la noticia

El discurso periodístico. Una propuesta de análisis
El discurso periodístico. Una propuesta de análisisEl discurso periodístico. Una propuesta de análisis
El discurso periodístico. Una propuesta de análisis
Guillermo López Aliaga
 
Cote pdf
Cote pdfCote pdf
Tp 2 opinion publica 2015
Tp 2 opinion publica 2015Tp 2 opinion publica 2015
Tp 2 opinion publica 2015
Javier Fernando Sadir
 
Programa observatorio de medios 5° a 2011
Programa observatorio de medios 5° a 2011Programa observatorio de medios 5° a 2011
Programa observatorio de medios 5° a 2011
Marina Sdb
 
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanesClase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Programa 2012
Programa 2012Programa 2012
Programa 2012
Carla Melisa Nicolato
 
Seis
SeisSeis
Seis
SeisSeis
La importancia de la multidisciplinaridad en la creación de un marco epistemo...
La importancia de la multidisciplinaridad en la creación de un marco epistemo...La importancia de la multidisciplinaridad en la creación de un marco epistemo...
La importancia de la multidisciplinaridad en la creación de un marco epistemo...
yondaime17
 
Unidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Unidad I Curso Análisis Crítico de los MediosUnidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Unidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Georgina Mora
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
aguayorodriguez
 
Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01
Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01
Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01
mhbeltra
 
Introducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdivia
Introducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdiviaIntroducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdivia
Introducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdivia
Gisel Valdivia
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Agustina Pascua
 
El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...
El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...
El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...
Adolfo Carratalá
 
Sumisión. El poder de los media
Sumisión. El poder de los mediaSumisión. El poder de los media
Sumisión. El poder de los media
Guillermo López Aliaga
 
T E S I S R A M
T E S I S  R A MT E S I S  R A M
T E S I S R A M
makeme
 
Tp Redes Sociales
Tp Redes SocialesTp Redes Sociales
Tp Redes Sociales
Javier Fernando Sadir
 
Periodismo en los medios
Periodismo en los mediosPeriodismo en los medios
Periodismo en los medios
ccomunicacion
 
Programa Teoría y Práctica V 2010
Programa Teoría y Práctica V 2010Programa Teoría y Práctica V 2010
Programa Teoría y Práctica V 2010
Ana María Canosa
 

Similar a Trabajo práctico n°2 construcción de la noticia (20)

El discurso periodístico. Una propuesta de análisis
El discurso periodístico. Una propuesta de análisisEl discurso periodístico. Una propuesta de análisis
El discurso periodístico. Una propuesta de análisis
 
Cote pdf
Cote pdfCote pdf
Cote pdf
 
Tp 2 opinion publica 2015
Tp 2 opinion publica 2015Tp 2 opinion publica 2015
Tp 2 opinion publica 2015
 
Programa observatorio de medios 5° a 2011
Programa observatorio de medios 5° a 2011Programa observatorio de medios 5° a 2011
Programa observatorio de medios 5° a 2011
 
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanesClase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
 
Programa 2012
Programa 2012Programa 2012
Programa 2012
 
Seis
SeisSeis
Seis
 
Seis
SeisSeis
Seis
 
La importancia de la multidisciplinaridad en la creación de un marco epistemo...
La importancia de la multidisciplinaridad en la creación de un marco epistemo...La importancia de la multidisciplinaridad en la creación de un marco epistemo...
La importancia de la multidisciplinaridad en la creación de un marco epistemo...
 
Unidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Unidad I Curso Análisis Crítico de los MediosUnidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
Unidad I Curso Análisis Crítico de los Medios
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01
Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01
Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01
 
Introducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdivia
Introducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdiviaIntroducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdivia
Introducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdivia
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...
El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...
El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...
 
Sumisión. El poder de los media
Sumisión. El poder de los mediaSumisión. El poder de los media
Sumisión. El poder de los media
 
T E S I S R A M
T E S I S  R A MT E S I S  R A M
T E S I S R A M
 
Tp Redes Sociales
Tp Redes SocialesTp Redes Sociales
Tp Redes Sociales
 
Periodismo en los medios
Periodismo en los mediosPeriodismo en los medios
Periodismo en los medios
 
Programa Teoría y Práctica V 2010
Programa Teoría y Práctica V 2010Programa Teoría y Práctica V 2010
Programa Teoría y Práctica V 2010
 

Más de Javier Fernando Sadir

Periodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes SocialesPeriodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes Sociales
Javier Fernando Sadir
 
Tp Periodismos digital - 2016
Tp Periodismos digital -  2016Tp Periodismos digital -  2016
Tp Periodismos digital - 2016
Javier Fernando Sadir
 
Tp 3 producción períodistica
Tp 3 producción períodisticaTp 3 producción períodistica
Tp 3 producción períodistica
Javier Fernando Sadir
 
Periodismo digital 1
Periodismo digital 1Periodismo digital 1
Periodismo digital 1
Javier Fernando Sadir
 
Tp 1 Crónica
Tp 1 CrónicaTp 1 Crónica
Tp 1 Crónica
Javier Fernando Sadir
 
TP 7 Reportaje (2015)
TP 7 Reportaje (2015)TP 7 Reportaje (2015)
TP 7 Reportaje (2015)
Javier Fernando Sadir
 
Trabajo Práctico N°6
Trabajo Práctico N°6 Trabajo Práctico N°6
Trabajo Práctico N°6
Javier Fernando Sadir
 
Trabajo Práctico 5
Trabajo Práctico 5Trabajo Práctico 5
Trabajo Práctico 5
Javier Fernando Sadir
 

Más de Javier Fernando Sadir (8)

Periodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes SocialesPeriodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes Sociales
 
Tp Periodismos digital - 2016
Tp Periodismos digital -  2016Tp Periodismos digital -  2016
Tp Periodismos digital - 2016
 
Tp 3 producción períodistica
Tp 3 producción períodisticaTp 3 producción períodistica
Tp 3 producción períodistica
 
Periodismo digital 1
Periodismo digital 1Periodismo digital 1
Periodismo digital 1
 
Tp 1 Crónica
Tp 1 CrónicaTp 1 Crónica
Tp 1 Crónica
 
TP 7 Reportaje (2015)
TP 7 Reportaje (2015)TP 7 Reportaje (2015)
TP 7 Reportaje (2015)
 
Trabajo Práctico N°6
Trabajo Práctico N°6 Trabajo Práctico N°6
Trabajo Práctico N°6
 
Trabajo Práctico 5
Trabajo Práctico 5Trabajo Práctico 5
Trabajo Práctico 5
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Trabajo práctico n°2 construcción de la noticia

  • 1. PERIODISMOPERIODISMO Trabajo Práctico Nº 2Trabajo Práctico Nº 2 Objetivos: Que el alumno a. desarrolle un pensamiento crítico en relación con el discurso legitimante de los medios de comunicación. b. examine en forma reflexiva el uso del concepto de objetividad por parte de las empresas informativas. c. contraste el discurso legitimante en que se apoyan los medios con las prácticas de construcción de la agenda periodística. Actividades A partir de la lectura de los textos de Bonano y Sánchez, de Miceli, Albertini y Giusti, de Eliseo Verón, de Lorenzo Gomis y de Guzmán y Martínez Prediger, responda las siguientes preguntas: 1. ¿Con qué imágenes representan las empresas informativas su rol en la sociedad? 2. Según la perspectiva sustentada por el campo de la investigación en medios de comunicación masiva, ¿qué aspectos esconden o distorsionan estas representaciones autolegitimantes? 3. Sintetice las críticas de Miceli, Albertini y Giusti a la fórmula noticia=hecho del periodismo informativo y la fórmula propuesta por los autores de noticia=negociación política. 4. ¿Qué desentrañan Miceli et al. en relación al concepto de objetividad de la prensa informativa? 5. Conceptualice la noción de acontecimiento y su devenir en noticia. 6. Defina noticiabilidad y valores /noticia. Enumere los valores/noticias. 7. ¿En qué sentido Eliseo Verón emplea el concepto de industria referido a los medios? ¿Cómo explica el autor la confianza que el público deposita en los medios de información? 8. Analice las tapas de Clarín, La Nación, Página/12 y Ambito Financiero –correspondientes a los días 4 de abril– a partir de lo que señala Gomis: [un periodista] “elige la forma y el contenido de los mensajes periodísticos dentro de un amplio abanico de posibilidades combinatorias”, lo que trae aparejado diferencias en su interpretación. referidos al carácter sustantivo (contenido de la noticia), al producto (disponibilidad, medio), al público y a la competencia. 9. Enuncie la perspectiva de los estudios enmarcados en la Agenda Setting. ¿Cómo se define y qué propone? Analice este concepto a través de un ejemplo reciente. 10. Cuáles son los aspectos que las autoras proponen agregar a la perspectiva de la Agenda Setting? Establezca los enfoques de la agenda cutting y la agenda surfing. Proponga ejemplos actuales a partir de estos conceptos. Bibliografía BONANO, Mariana, SÁNCHEZ, Carolina, “La construcción de la realidad en el periodismo y la problemática de la objetividad”, en Ricardo Bocos (comp.) Aproximaciones al Periodismo, Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, 2009. GOMIS, Lorenzo, Teoría del periodismo. Cómo se forma el presente, Barcelona, Paidós, 1991. MICELI, Walter, ALBERTINI, Emiliano y GIUSTI, Eugenia, “Noticia = negociación política”, en Oficios Terrestres, núm. 6, La Plata, 1999. VERÓN, Eliseo, Construir el acontecimiento, Barcelona, Gedisa, 1987. GUZMÁN, M. y MARTÍNEZ PREDIGER, C.: “Agenda setting – Agenda Cutting –Agenda, Agenda Surfing: una aproximación a las actuales aplicaciones de la teoría”. En L. Luchessi. Nuevos escenarios detrás de las noticias, La Crujía, Buenos Aires, 2010: 17-36.