SlideShare una empresa de Scribd logo
222 Trabajo práctico sustitutivo (TPS1) 1 de 6
Ingeniería Industrial (Cód. 280)
Trabajo Práctico Sustitutivo 1 (TPS1)
Economía para ingenieros (Cód. 222)
Especialista de Contenido
Ing. Pablo Villegas
Lapso: 2020-1
Universidad Nacional Abierta
Vicerrectorado Académico
Área de Ingeniería
Carrera Ingeniería Industrial
Instructivo para el trabajo práctico sustitutivo (TPS1)
Asignatura Economía para Ingenieros (Cód. 222)
1) El presente instructivo tiene como finalidad orientar el desarrollo de las actividades relacionadas con las
estrategias de evaluación de la asignatura Economía para Ingenieros (Cód. 222), la cual será evaluada,
de acuerdo a su Plan de Curso y atendiendo las estrategias sustitutivas de las pruebas presenciales,
las cuales se establecen de forma transitoria y finita a realizarse durante el Lapso Académico 2020-1,
de conformidad con lo expuesto en las resoluciones rectorales N° 027 y 038, de fecha 15-05-2020 y
01/06/2020, respectivamente.
2) Las estrategias sustitutivas de las pruebas presenciales de la asignatura Economía para Ingenieros
(Cód. 222), consistirán en la realización de trabajos prácticos sustitutivos (TPS). En este caso, se
exponen las especificaciones para la realización del TPS1, en el cual se evaluarán los objetivos 1, 2, 3
y 4.
3) El TPS1 es estrictamente individual y de producción inédita del estudiante. Cualquier indicio que ponga
en duda su originalidad, será motivo para su anulación. Queda a discreción del nivel corrector,
solicitar una verificación del logro de objetivos, mediante una videoconferencia o cualquier otra
estrategia que estime conveniente.
4) Para la realización del TPS1 se recomienda seguir las siguientes instrucciones:
- Responda, de manera clara, ordenada, secuencial y argumentada, cada una de las preguntas
relacionadas con los objetivos a evaluar y enunciadas más abajo.
- El TPS1 debe realizarlo usando un procesador de textos (Word, OpenOffice, LibreOffice). Utilice letra
tipo Arial, tamaño 11 o Times New Román, tamaño 12. No olvide hacer buen uso de la ortografía y de
la formalidad que debe caracterizar un trabajo escrito.
- No olvide hacer buen uso de la ortografía y de la formalidad que debe caracterizar un trabajo escrito.
5) Los objetivos del TPS1 se evalúan de forma sumativa una sola vez. No existe la recuperación de
los mismos.
6) Esté atento a los criterios de dominio para el logro de cada objetivo. Los aspectos para la presentación
del TPS1 son: portada (utilice la portada de este instructivo para la identificación de su trabajo práctico),
cuerpo del trabajo y referencias bibliográficas. En el cuerpo del trabajo, debe contener todas las
respuestas a los planteamientos correspondientes a los objetivos a evaluar. Recuerde, identificar con
claridad cada objetivo.
222 Trabajo práctico sustitutivo (TPS1) – Lapso 2020-1 2 de 6
Ingeniería Industrial (Cód. 280)
Trabajo Práctico Sustitutivo 1 (TPS1)
Economía para ingenieros (Cód. 222)
Especialista de Contenido
Ing. Pablo Villegas
Lapso: 2020-1
7) El estudiante contará con 48 horas, a partir de la fecha de publicación del TPS1, para la realización y
envío del mismo al nivel corrector por correo electrónico. No hay prórroga.
8) El TPS1 debe ser enviado al correo electrónico del asesor académico de la asignatura Economía para
Ingenieros (Cód. 222) en su centro local.
9) Si la corrección de la asignatura Economía para Ingenieros (Cód. 222) está a cargo del nivel central, el
estudiante deberá enviar las respuestas del TPS1 al Jefe de la Unidad Académica de su centro local,
dentro del lapso antes indicado. En ese caso, el Jefe de la Unidad Académica será el responsable de
remitir (en una sola entrega) los referidos TPS1 a la coordinación de la carrera -iindustrial@una.edu.ve-
con copia al especialista de contenido - Ing. Pablo Villegas, pvillegas525@gmail.com-. Culminado el
plazo de consignación del TPS1 por parte de los estudiantes, el Jefe de la Unidad Académica, contará
con 24 horas para el envío de los TPS1 a nivel central para su revisión. Después de ese tiempo no se
recibirán más TPS1. No hay prórroga.
10) No se aceptarán TPS1 que no sean remitidos por el Jefe de la Unidad Académica cuando nivel central
sea el responsable de la corrección.
11) Consulte el Plan de Curso de la asignatura Economía para Ingenieros (Cód. 222). Considere los
objetivos y estrategias instruccionales de cada unidad temática.
222 Trabajo práctico sustitutivo (TPS1) – Lapso 2020-1 3 de 6
Ingeniería Industrial (Cód. 280)
Trabajo Práctico Sustitutivo 1 (TPS1)
Economía para ingenieros (Cód. 222)
Especialista de Contenido
Ing. Pablo Villegas
Lapso: 2020-1
Universidad Nacional Abierta
Vicerrectorado Académico
Área de Ingeniería
Carrera Ingeniería Industrial
Trabajo práctico sustitutivo (TPS1)
Asignatura: Economía para ingenieros Código: 222
Fecha de devolución: 18/09/2020 (Sin prórroga)
Especialista de contenido: Ing. Pablo Villegas Correo: pvillegas525@gmail.com
Nombre del Estudiante:
Cédula de Identidad:
Centro Local:
Correo electrónico: Teléfono celular:
Carrera: Ingeniería Industrial
Número de originales:
Firma del estudiante:
Lapso: 2020-1
Resultados de corrección
Objetivos
1 2 3 4
1: Logrado: 1. 0: No logrado
Utilice esta misma página como carátula de su tarea o trabajo
222 Trabajo práctico sustitutivo (TPS1) – Lapso 2020-1 4 de 6
Ingeniería Industrial (Cód. 280)
Trabajo Práctico Sustitutivo 1 (TPS1)
Economía para ingenieros (Cód. 222)
Especialista de Contenido
Ing. Pablo Villegas
Lapso: 2020-1
Módulo: I. Unidad: 1. Objetivo 1 C/D: 3/4
1) Con una tasa de interés de 6% por año, ¿a cuánto equivalen $15 000 de hoy, a) dentro de un año, y b)
hace un año?
2) Si Ud. solicita hoy un préstamo hipotecario por Bs. 25.000.000 al 20 % de interés anual con
capitalización mensual, pagadero en 60 meses. ¿Cuál es el monto de la cuota mensual que Ud. tendrá
que pagar para amortizarlo?
3) La empresa donde usted trabaja solicita un préstamo por $ 200.000 pagaderos en dos años mediante
24 cuotas mensuales consecutivas, comenzando la primera de ellas al final del primer mes. La tasa de
interés convenida es 20% anual con capitalización mensual para las primeras 12 cuotas, y del 24%
anual con capitalización mensual para las últimas 12 cuotas. Si las primeras doce cuotas son por el
mismo monto, y las últimas doce son también por otro mismo monto, ¿Cuál es el monto de dichas
cuotas?
4) Una compañía de ensambladora de laptops planea solicitarun préstamo de $1.5 millones para actualizar
una línea de producción. Si el dinero los lo obtiene ahora, puede hacerlo con una tasa de 6% de interés
simple anual por cinco años. Si lo obtiene el año próximo, la tasa de interés será de 7% de interés
compuesto anual, pero sólo será por cuatro años. Determine a) ¿Cuánto interés pagará en cada
escenario, y b) ¿la compañía debe tomar el préstamo ahora o dentro de un año? Suponga que la
cantidad total que se adeude se pagará cuando el préstamo venza, en cualquier caso.
Módulo: I. Unidad: 2. Objetivo 2 C/D: 3/4
5) La cirugía robótica permite realizar procedimientos cada vez más seguros y precisos, inclusoa distancia.
Se utiliza para cirugías complejas o reintervenciones quirúrgicas sobre todo en ginecología, urología y
cirugía bariátrica, Si con el uso de esta tecnología cierta clínica espera evitar demandas por $1.5 y $0.5
millones dentro de dos y cinco años, respectivamente, ¿cuánto podría desembolsar hoy si sus diversos
costos por las demandas sólo fueran el 8% del monto total de cada una de ellas? Use una tasa de
interés de 5% anual.
6) La Corporación Global de Equipamientos quiere tener dinero suficiente para comprar un tractocamión
nuevo dentro de cuatro años. Si la unidad costará $325 000, ¿cuánto debe reservar cada año la
compañía si la cuenta rinde 8% al año?
7) Una compañía pequeña que se especializa en la fabricación de tarjetas PCB expandió su edificio y
compró una máquina para el ensamblaje de componentes del tipo SMT (Surface Mount Technology) y
BGA (Ball Grid Array). El edificio y la máquina costaron $130 000, pero un negocio nuevo de instalación
de máquinas para minar bitcoins ha incrementado su ingreso anual en $500 000. Si los gastos de
operación tienen un importe de $400 000 por año, ¿qué tasa de rendimiento se obtendrá sobre la
inversión si en el cálculo sólo se incluye los flujos de efectivo que tienen lugar durante los cuatro años
222 Trabajo práctico sustitutivo (TPS1) – Lapso 2020-1 5 de 6
Ingeniería Industrial (Cód. 280)
Trabajo Práctico Sustitutivo 1 (TPS1)
Economía para ingenieros (Cód. 222)
Especialista de Contenido
Ing. Pablo Villegas
Lapso: 2020-1
siguientes?
8) Para el mantenimiento del sistema quirúrgico robótico DaVinci instalado en una prestigiosa clínica
venezolana, se incrementa en un porcentaje fijo cada año. Una compañía de mantenimiento de equipos
de alta tecnología ofrece sus servicios por una cuota de $50 000 para el primer año (es decir, al final
del año 1), con incrementos de 5% anual a partir de entonces. Si otra empresa de mantenimiento desea
celebrar un contrato de tres años para aprovechar las ventajas de ciertas exenciones fiscales
temporales, ¿cuánto debe estar dispuesta a pagar si usa una tasa de interés de 12% anual?
Módulo: II. Unidad: 3. Objetivo: 3 C/D: 3/4
9) Una compañía química analiza dos métodos para producir un polímero catiónico.El método A requeriría
una inversión inicial de $70 000, y tendría un costo de operación anual de $30 000, sin valor de rescate
después de dos años. El método B requeriría una inversión de $120 000, con costos anuales de $15
000 y parte del equipo puede venderse en $25 000 después de 3 años de vida. Con una tasa de interés
de 10% anual, ¿cuál método debe usarse sobre la base del análisis de su valor presente?
10) En el año 2019, en Canadá las ventas de agua embotellada fueron por 18 galones por persona, siendo
$ 0,30 el costo de botella de agua. Una instalación municipal de agua proporciona agua del grifo con un
costo de $2.10 por cada 1 000 galones. Si en promedio una persona bebe dos botellas de agua al día,
o usa 5 galones diarios si obtiene dicha cantidad del grifo, ¿cuáles son los valores presentes de tomar
agua embotellada o del grifo por persona durante 1 año? Utilice una tasa de interés de 5% anual,
compuesto mensualmente, y 30 días por mes.
11) En cierta operación de manufactura pueden utilizarse tres tipos de brocas para perforar metales. En el
siguiente cuadro se muestra información asociada a cada broca:
Acero inoxidable de alta velocidad (HSS) Costo: $3 500.
Duración: tres meses.
Costo de operación y aditamentos: $/mes 2 000.
Óxido de oro Costo: $6 500.
Duración: seis meses.
Costo de operación: $/mes 1 200.
Nitrito de titanio Costo: $7 000.
Duración: seis meses.
Costo de operación: $/mes 1 500.
Con una tasa de interés de 12% anual, compuesto mensualmente, ¿qué tipo de broca debiera usarse,
según el análisis del valor futuro?
12) Los flujos de efectivo anuales estimados para un proyecto propuesto, son de $250 000 por año,
beneficios de $500 000 anuales y pérdidas de $80 000 por año. Determine a) la razón B/C, y b) el valor
B – C.
222 Trabajo práctico sustitutivo (TPS1) – Lapso 2020-1 6 de 6
Ingeniería Industrial (Cód. 280)
Trabajo Práctico Sustitutivo 1 (TPS1)
Economía para ingenieros (Cód. 222)
Especialista de Contenido
Ing. Pablo Villegas
Lapso: 2020-1
Módulo: II. Unidad: 4. Objetivo: 4 C/D: 2/2
13) Un fabricante de controladores de ventilación diseñado para controlar los niveles de monóxido de
carbono en estacionamientos cerrados, túneles, entre otros; reportó los flujos de efectivo que se
presentan en seguida. a) Determine el número de valores posibles de la tasa interna de retorno y, b)
encuentre todos los valores de la tasa interna de retorno entre –50% y 120% (Resuelva por ensayo y
error o Excel)
Año Flujo neto de efectivo, $
0 -20.000
1 26 000
2 31 000
3 -3 000
14) Con objeto de proveer energía alternativa a una industria de producción masiva, se dispone de cuatro
alternativas. Se han estimado los costos de la inversión y los ingresos asociados con cada alternativa
Todos ellos tienen una vida de 6 años. La TMAR es de 10% anual. a) Si las alternativas son
independientes, determine cuál debería seleccionarse de acuerdo con la evaluación de la TIR.
Alternativa Costo inicial, $ Valor de rescate, $ Ingreso anual, $/año
A -20.000 +1 000 + 2 000
B -26 000 +2 000 + 4 000
C -31 000 +500 + 6 000
D -43 000 -2 000 +8 500
Fin del trabajo práctico sustitutivo (TPS1)

Más contenido relacionado

Similar a Tps1 222 20201

Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
Maestros Online
 
Acta de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyectoActa de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyecto
Nicolas Karbiner
 
Convocatoria julio 2017
Convocatoria julio 2017Convocatoria julio 2017
Convocatoria julio 2017
1987e
 
Administracion de la produccion 2013
Administracion de la produccion 2013Administracion de la produccion 2013
Administracion de la produccion 2013
Maestros en Linea
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros en Linea
 
Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012
Maestros en Linea
 
Administracion de la produccion 2013
Administracion de la produccion 2013Administracion de la produccion 2013
Administracion de la produccion 2013
Maestros Online
 
llamado
llamadollamado
CAPACIDAD DE PRODUCCION
CAPACIDAD DE PRODUCCIONCAPACIDAD DE PRODUCCION
CAPACIDAD DE PRODUCCION
SamarMrquezElSafadi
 
Instrucciones del proyecto grupal
Instrucciones del proyecto grupalInstrucciones del proyecto grupal
Instrucciones del proyecto grupal
roloazul147
 
Uso y utilidad de la amortizacion
Uso y utilidad de la amortizacionUso y utilidad de la amortizacion
Uso y utilidad de la amortizacion
estefany222
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros Online
 
Cadena de suministros 2013
Cadena de suministros 2013Cadena de suministros 2013
Cadena de suministros 2013
Maestros en Linea
 
Semana 01 expediente tecnico
Semana 01 expediente tecnicoSemana 01 expediente tecnico
Semana 01 expediente tecnico
Gabriel Cachi Cerna
 
Costos proyectos ingenieria
Costos proyectos ingenieriaCostos proyectos ingenieria
Costos proyectos ingenieria
Manuel Perengüez
 
POWERPOINT SESION 01
POWERPOINT SESION 01POWERPOINT SESION 01
POWERPOINT SESION 01
Sergio Garcia
 

Similar a Tps1 222 20201 (20)

Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
Acta de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyectoActa de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyecto
 
Convocatoria julio 2017
Convocatoria julio 2017Convocatoria julio 2017
Convocatoria julio 2017
 
Administracion de la produccion 2013
Administracion de la produccion 2013Administracion de la produccion 2013
Administracion de la produccion 2013
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012
 
Borrador 03
Borrador 03Borrador 03
Borrador 03
 
Borrador 03 (2)
Borrador 03 (2)Borrador 03 (2)
Borrador 03 (2)
 
Administracion de la produccion 2013
Administracion de la produccion 2013Administracion de la produccion 2013
Administracion de la produccion 2013
 
llamado
llamadollamado
llamado
 
CAPACIDAD DE PRODUCCION
CAPACIDAD DE PRODUCCIONCAPACIDAD DE PRODUCCION
CAPACIDAD DE PRODUCCION
 
Backus convocatorias setiembre
Backus convocatorias setiembreBackus convocatorias setiembre
Backus convocatorias setiembre
 
Instrucciones del proyecto grupal
Instrucciones del proyecto grupalInstrucciones del proyecto grupal
Instrucciones del proyecto grupal
 
Uso y utilidad de la amortizacion
Uso y utilidad de la amortizacionUso y utilidad de la amortizacion
Uso y utilidad de la amortizacion
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Cadena de suministros 2013
Cadena de suministros 2013Cadena de suministros 2013
Cadena de suministros 2013
 
Semana 01 expediente tecnico
Semana 01 expediente tecnicoSemana 01 expediente tecnico
Semana 01 expediente tecnico
 
Costos proyectos ingenieria
Costos proyectos ingenieriaCostos proyectos ingenieria
Costos proyectos ingenieria
 
Articulosdecorativos
ArticulosdecorativosArticulosdecorativos
Articulosdecorativos
 
POWERPOINT SESION 01
POWERPOINT SESION 01POWERPOINT SESION 01
POWERPOINT SESION 01
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Tps1 222 20201

  • 1. 222 Trabajo práctico sustitutivo (TPS1) 1 de 6 Ingeniería Industrial (Cód. 280) Trabajo Práctico Sustitutivo 1 (TPS1) Economía para ingenieros (Cód. 222) Especialista de Contenido Ing. Pablo Villegas Lapso: 2020-1 Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Ingeniería Carrera Ingeniería Industrial Instructivo para el trabajo práctico sustitutivo (TPS1) Asignatura Economía para Ingenieros (Cód. 222) 1) El presente instructivo tiene como finalidad orientar el desarrollo de las actividades relacionadas con las estrategias de evaluación de la asignatura Economía para Ingenieros (Cód. 222), la cual será evaluada, de acuerdo a su Plan de Curso y atendiendo las estrategias sustitutivas de las pruebas presenciales, las cuales se establecen de forma transitoria y finita a realizarse durante el Lapso Académico 2020-1, de conformidad con lo expuesto en las resoluciones rectorales N° 027 y 038, de fecha 15-05-2020 y 01/06/2020, respectivamente. 2) Las estrategias sustitutivas de las pruebas presenciales de la asignatura Economía para Ingenieros (Cód. 222), consistirán en la realización de trabajos prácticos sustitutivos (TPS). En este caso, se exponen las especificaciones para la realización del TPS1, en el cual se evaluarán los objetivos 1, 2, 3 y 4. 3) El TPS1 es estrictamente individual y de producción inédita del estudiante. Cualquier indicio que ponga en duda su originalidad, será motivo para su anulación. Queda a discreción del nivel corrector, solicitar una verificación del logro de objetivos, mediante una videoconferencia o cualquier otra estrategia que estime conveniente. 4) Para la realización del TPS1 se recomienda seguir las siguientes instrucciones: - Responda, de manera clara, ordenada, secuencial y argumentada, cada una de las preguntas relacionadas con los objetivos a evaluar y enunciadas más abajo. - El TPS1 debe realizarlo usando un procesador de textos (Word, OpenOffice, LibreOffice). Utilice letra tipo Arial, tamaño 11 o Times New Román, tamaño 12. No olvide hacer buen uso de la ortografía y de la formalidad que debe caracterizar un trabajo escrito. - No olvide hacer buen uso de la ortografía y de la formalidad que debe caracterizar un trabajo escrito. 5) Los objetivos del TPS1 se evalúan de forma sumativa una sola vez. No existe la recuperación de los mismos. 6) Esté atento a los criterios de dominio para el logro de cada objetivo. Los aspectos para la presentación del TPS1 son: portada (utilice la portada de este instructivo para la identificación de su trabajo práctico), cuerpo del trabajo y referencias bibliográficas. En el cuerpo del trabajo, debe contener todas las respuestas a los planteamientos correspondientes a los objetivos a evaluar. Recuerde, identificar con claridad cada objetivo.
  • 2. 222 Trabajo práctico sustitutivo (TPS1) – Lapso 2020-1 2 de 6 Ingeniería Industrial (Cód. 280) Trabajo Práctico Sustitutivo 1 (TPS1) Economía para ingenieros (Cód. 222) Especialista de Contenido Ing. Pablo Villegas Lapso: 2020-1 7) El estudiante contará con 48 horas, a partir de la fecha de publicación del TPS1, para la realización y envío del mismo al nivel corrector por correo electrónico. No hay prórroga. 8) El TPS1 debe ser enviado al correo electrónico del asesor académico de la asignatura Economía para Ingenieros (Cód. 222) en su centro local. 9) Si la corrección de la asignatura Economía para Ingenieros (Cód. 222) está a cargo del nivel central, el estudiante deberá enviar las respuestas del TPS1 al Jefe de la Unidad Académica de su centro local, dentro del lapso antes indicado. En ese caso, el Jefe de la Unidad Académica será el responsable de remitir (en una sola entrega) los referidos TPS1 a la coordinación de la carrera -iindustrial@una.edu.ve- con copia al especialista de contenido - Ing. Pablo Villegas, pvillegas525@gmail.com-. Culminado el plazo de consignación del TPS1 por parte de los estudiantes, el Jefe de la Unidad Académica, contará con 24 horas para el envío de los TPS1 a nivel central para su revisión. Después de ese tiempo no se recibirán más TPS1. No hay prórroga. 10) No se aceptarán TPS1 que no sean remitidos por el Jefe de la Unidad Académica cuando nivel central sea el responsable de la corrección. 11) Consulte el Plan de Curso de la asignatura Economía para Ingenieros (Cód. 222). Considere los objetivos y estrategias instruccionales de cada unidad temática.
  • 3. 222 Trabajo práctico sustitutivo (TPS1) – Lapso 2020-1 3 de 6 Ingeniería Industrial (Cód. 280) Trabajo Práctico Sustitutivo 1 (TPS1) Economía para ingenieros (Cód. 222) Especialista de Contenido Ing. Pablo Villegas Lapso: 2020-1 Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Ingeniería Carrera Ingeniería Industrial Trabajo práctico sustitutivo (TPS1) Asignatura: Economía para ingenieros Código: 222 Fecha de devolución: 18/09/2020 (Sin prórroga) Especialista de contenido: Ing. Pablo Villegas Correo: pvillegas525@gmail.com Nombre del Estudiante: Cédula de Identidad: Centro Local: Correo electrónico: Teléfono celular: Carrera: Ingeniería Industrial Número de originales: Firma del estudiante: Lapso: 2020-1 Resultados de corrección Objetivos 1 2 3 4 1: Logrado: 1. 0: No logrado Utilice esta misma página como carátula de su tarea o trabajo
  • 4. 222 Trabajo práctico sustitutivo (TPS1) – Lapso 2020-1 4 de 6 Ingeniería Industrial (Cód. 280) Trabajo Práctico Sustitutivo 1 (TPS1) Economía para ingenieros (Cód. 222) Especialista de Contenido Ing. Pablo Villegas Lapso: 2020-1 Módulo: I. Unidad: 1. Objetivo 1 C/D: 3/4 1) Con una tasa de interés de 6% por año, ¿a cuánto equivalen $15 000 de hoy, a) dentro de un año, y b) hace un año? 2) Si Ud. solicita hoy un préstamo hipotecario por Bs. 25.000.000 al 20 % de interés anual con capitalización mensual, pagadero en 60 meses. ¿Cuál es el monto de la cuota mensual que Ud. tendrá que pagar para amortizarlo? 3) La empresa donde usted trabaja solicita un préstamo por $ 200.000 pagaderos en dos años mediante 24 cuotas mensuales consecutivas, comenzando la primera de ellas al final del primer mes. La tasa de interés convenida es 20% anual con capitalización mensual para las primeras 12 cuotas, y del 24% anual con capitalización mensual para las últimas 12 cuotas. Si las primeras doce cuotas son por el mismo monto, y las últimas doce son también por otro mismo monto, ¿Cuál es el monto de dichas cuotas? 4) Una compañía de ensambladora de laptops planea solicitarun préstamo de $1.5 millones para actualizar una línea de producción. Si el dinero los lo obtiene ahora, puede hacerlo con una tasa de 6% de interés simple anual por cinco años. Si lo obtiene el año próximo, la tasa de interés será de 7% de interés compuesto anual, pero sólo será por cuatro años. Determine a) ¿Cuánto interés pagará en cada escenario, y b) ¿la compañía debe tomar el préstamo ahora o dentro de un año? Suponga que la cantidad total que se adeude se pagará cuando el préstamo venza, en cualquier caso. Módulo: I. Unidad: 2. Objetivo 2 C/D: 3/4 5) La cirugía robótica permite realizar procedimientos cada vez más seguros y precisos, inclusoa distancia. Se utiliza para cirugías complejas o reintervenciones quirúrgicas sobre todo en ginecología, urología y cirugía bariátrica, Si con el uso de esta tecnología cierta clínica espera evitar demandas por $1.5 y $0.5 millones dentro de dos y cinco años, respectivamente, ¿cuánto podría desembolsar hoy si sus diversos costos por las demandas sólo fueran el 8% del monto total de cada una de ellas? Use una tasa de interés de 5% anual. 6) La Corporación Global de Equipamientos quiere tener dinero suficiente para comprar un tractocamión nuevo dentro de cuatro años. Si la unidad costará $325 000, ¿cuánto debe reservar cada año la compañía si la cuenta rinde 8% al año? 7) Una compañía pequeña que se especializa en la fabricación de tarjetas PCB expandió su edificio y compró una máquina para el ensamblaje de componentes del tipo SMT (Surface Mount Technology) y BGA (Ball Grid Array). El edificio y la máquina costaron $130 000, pero un negocio nuevo de instalación de máquinas para minar bitcoins ha incrementado su ingreso anual en $500 000. Si los gastos de operación tienen un importe de $400 000 por año, ¿qué tasa de rendimiento se obtendrá sobre la inversión si en el cálculo sólo se incluye los flujos de efectivo que tienen lugar durante los cuatro años
  • 5. 222 Trabajo práctico sustitutivo (TPS1) – Lapso 2020-1 5 de 6 Ingeniería Industrial (Cód. 280) Trabajo Práctico Sustitutivo 1 (TPS1) Economía para ingenieros (Cód. 222) Especialista de Contenido Ing. Pablo Villegas Lapso: 2020-1 siguientes? 8) Para el mantenimiento del sistema quirúrgico robótico DaVinci instalado en una prestigiosa clínica venezolana, se incrementa en un porcentaje fijo cada año. Una compañía de mantenimiento de equipos de alta tecnología ofrece sus servicios por una cuota de $50 000 para el primer año (es decir, al final del año 1), con incrementos de 5% anual a partir de entonces. Si otra empresa de mantenimiento desea celebrar un contrato de tres años para aprovechar las ventajas de ciertas exenciones fiscales temporales, ¿cuánto debe estar dispuesta a pagar si usa una tasa de interés de 12% anual? Módulo: II. Unidad: 3. Objetivo: 3 C/D: 3/4 9) Una compañía química analiza dos métodos para producir un polímero catiónico.El método A requeriría una inversión inicial de $70 000, y tendría un costo de operación anual de $30 000, sin valor de rescate después de dos años. El método B requeriría una inversión de $120 000, con costos anuales de $15 000 y parte del equipo puede venderse en $25 000 después de 3 años de vida. Con una tasa de interés de 10% anual, ¿cuál método debe usarse sobre la base del análisis de su valor presente? 10) En el año 2019, en Canadá las ventas de agua embotellada fueron por 18 galones por persona, siendo $ 0,30 el costo de botella de agua. Una instalación municipal de agua proporciona agua del grifo con un costo de $2.10 por cada 1 000 galones. Si en promedio una persona bebe dos botellas de agua al día, o usa 5 galones diarios si obtiene dicha cantidad del grifo, ¿cuáles son los valores presentes de tomar agua embotellada o del grifo por persona durante 1 año? Utilice una tasa de interés de 5% anual, compuesto mensualmente, y 30 días por mes. 11) En cierta operación de manufactura pueden utilizarse tres tipos de brocas para perforar metales. En el siguiente cuadro se muestra información asociada a cada broca: Acero inoxidable de alta velocidad (HSS) Costo: $3 500. Duración: tres meses. Costo de operación y aditamentos: $/mes 2 000. Óxido de oro Costo: $6 500. Duración: seis meses. Costo de operación: $/mes 1 200. Nitrito de titanio Costo: $7 000. Duración: seis meses. Costo de operación: $/mes 1 500. Con una tasa de interés de 12% anual, compuesto mensualmente, ¿qué tipo de broca debiera usarse, según el análisis del valor futuro? 12) Los flujos de efectivo anuales estimados para un proyecto propuesto, son de $250 000 por año, beneficios de $500 000 anuales y pérdidas de $80 000 por año. Determine a) la razón B/C, y b) el valor B – C.
  • 6. 222 Trabajo práctico sustitutivo (TPS1) – Lapso 2020-1 6 de 6 Ingeniería Industrial (Cód. 280) Trabajo Práctico Sustitutivo 1 (TPS1) Economía para ingenieros (Cód. 222) Especialista de Contenido Ing. Pablo Villegas Lapso: 2020-1 Módulo: II. Unidad: 4. Objetivo: 4 C/D: 2/2 13) Un fabricante de controladores de ventilación diseñado para controlar los niveles de monóxido de carbono en estacionamientos cerrados, túneles, entre otros; reportó los flujos de efectivo que se presentan en seguida. a) Determine el número de valores posibles de la tasa interna de retorno y, b) encuentre todos los valores de la tasa interna de retorno entre –50% y 120% (Resuelva por ensayo y error o Excel) Año Flujo neto de efectivo, $ 0 -20.000 1 26 000 2 31 000 3 -3 000 14) Con objeto de proveer energía alternativa a una industria de producción masiva, se dispone de cuatro alternativas. Se han estimado los costos de la inversión y los ingresos asociados con cada alternativa Todos ellos tienen una vida de 6 años. La TMAR es de 10% anual. a) Si las alternativas son independientes, determine cuál debería seleccionarse de acuerdo con la evaluación de la TIR. Alternativa Costo inicial, $ Valor de rescate, $ Ingreso anual, $/año A -20.000 +1 000 + 2 000 B -26 000 +2 000 + 4 000 C -31 000 +500 + 6 000 D -43 000 -2 000 +8 500 Fin del trabajo práctico sustitutivo (TPS1)