SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJAR POR LA PAZ DESDE EL AULA
PREPARAMOS LA PAZ
¿Qué es LA PAZ? Según La Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el
reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y
de sus derechos iguales e inalienables, lo que constituye el fundamento de la libertad
la justicia y la paz en el mundo.
Educar a los niños y niñas para que valoren la paz es sentar las bases para que
aprendan a esforzarse por resolver cualquier diferencia con los demás por medio del
diálogo y la comprensión, y eviten las hostilidades y la violencia reconociendo que vivir
en paz es el estado idóneo para la vida personal y social.
Competencias
Manejo y solución de conflictos
Participación social y política
ACTIVIDADES PROPUESTAS:
 Podemos recopilar o elaborar fotografías, murales, chistes, relatos, películas,
eslóganes, logotipos,símbolos..., que aborden el tema.
 También recoger textos, poemas, canciones, dibujos o pinturas de diferentes
culturas referentes al
 tema y elaborar con todo ello el LIBRO DE LA PAZ.
 Dramatizar cuentos en los que se aborde el tema de la convivencia, la
tolerancia, el respeto..., para poder experimentar en la propia piel cómo puede
sentirse una persona
 rechazada por los demás y privada de libertad.
 Elaborar en clase un decálogo para la convivencia dentro del aula y en el Centro.
 A través de un concurso de dibujos sobre la PAZ, convertir en un puzzle
gigante el dibujo ganador,numerar y repartir las distintas piezas y
reconstruirlo entre todos ese día.
 Aprender canciones y trabajar en sus letras, para reflexionar entre todos.
Canciones para la Paz
Hay manos muy suaves y tibiecitas.
Hay manos gastadas de trabajar.
Hay manos con miles de arruguitas
y manos chiquitas que quieren jugar.
Hay manos que siembran y que cosechan.
Hay manos que enseñan a caminar.
Hay manos muy fuertes que me protegen
y manos abiertas para ayudar.
Pero hay otras manos que sólo lastiman,
que ensucian la tierra, el cielo y el mar.
Son manos muy feas y muy egoístas.
Son manos que hacen al mundo llorar.
Levanten las manos todos los que quieran
un nuevo camino muy juntos andar.
Que se queden solas esas manos malas
y sólo las nuestras salgan a volar.
La mano que cura, la mano cansada,
la que es muy traviesa, la que está arrugada.
La mano que tiembla y la que consuela.
La mano que amasa, la mano que reza.
La mano que busca justicia y verdad.
Tu mano... mi mano... juntas por la Paz.
(Mónica Tirabasso)
Canciones para mi escuela N°2
Ver vídeo aquí: http://www.youtube.com
Sugerencias para trabajar con esta canción:
Reflexionamos a partir de lo que dice la canción.
Realizamos dos listas con aquellas cosas buenas que pueden hacer las manos y
otra con acciones “malas”. No nos limitemos a lo que nombra la canción
ampliemos estas listas con nuevas ideas que surjan del grupo.
Confeccionamos un mural con manos (recortadas a partir de la silueta de las
manos de los niños o impresas con témpera) con el título "Manos por la paz".
-------------------------------- ------------------------------------------------
Los Niños Queremos La Paz
https://youtu.be/M-hTsloJ-fc
Se paró el reloj
en el andén de la estación,
despertó una canción,
en un rincón del corazón.
Son de aquí, son de allá,
se fueron sin poder hablar.
Su familia somos todos
y nunca vamos a olvidar.
Amigo conmigo tú puedes contar,
y todos unidos vamos a ganar.
Canta conmigo canta
gritaremos basta ya.
Ven y dame la mano,
los niños queremos la paz.
(BIS)
Nuestra voz llegará
por la tierra y por el mar,
yo estaré, tú estarás
y nunca nos podrán callar.
No nos van a quitar
la esperanza de vivir,
en un mundo sin temor
donde poder ser feliz.
Amigo conmigo tú puedes contar,
y todos unidos vamos a ganar.
Canta conmigo canta
gritaremos basta ya.
Ven y dame la mano,
los niños queremos la paz.
(BIS)
Hoy estamos aquí
te queremos cantar,
los niños queremos la paz.
Hoy estamos aquí
te queremos cantar,
el mundo quiere estar en paz.
Canta conmigo canta
gritaremos basta ya.
Ven y dame la mano,
el mundo quiere estar en paz,
el mundo quiere estar en paz,
el mundo quiere estar en paz.
Trabajar por la paz desde el aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

NiñOs
NiñOsNiñOs
NiñOs
 
Quiero volver
Quiero volverQuiero volver
Quiero volver
 
Quiero volver.
Quiero volver. Quiero volver.
Quiero volver.
 
Quiero Volver[1][1]
Quiero Volver[1][1]Quiero Volver[1][1]
Quiero Volver[1][1]
 
Quiero volver
Quiero volverQuiero volver
Quiero volver
 
Q U I E R O V O L V E R ( S V V)
Q U I E R O  V O L V E R ( S V V)Q U I E R O  V O L V E R ( S V V)
Q U I E R O V O L V E R ( S V V)
 
Quiero volver a lo de antes
Quiero volver a lo de antesQuiero volver a lo de antes
Quiero volver a lo de antes
 
Los niños queremos la paz
Los niños queremos la pazLos niños queremos la paz
Los niños queremos la paz
 
Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
 
Quierovolveraconfiar
QuierovolveraconfiarQuierovolveraconfiar
Quierovolveraconfiar
 
Quiero volver a confiar
Quiero volver a confiarQuiero volver a confiar
Quiero volver a confiar
 
Poemas de la paz
Poemas de la pazPoemas de la paz
Poemas de la paz
 
Confiar en colombia
Confiar en colombiaConfiar en colombia
Confiar en colombia
 
Navidad Y AñO 2010 PresentacióN2
Navidad Y AñO 2010 PresentacióN2Navidad Y AñO 2010 PresentacióN2
Navidad Y AñO 2010 PresentacióN2
 

Similar a Trabajar por la paz desde el aula

Poemas para la paz
Poemas para la pazPoemas para la paz
Poemas para la paz
Marywapa
 
Propuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valoresPropuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valores
PYJ Nieto
 
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresPráctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Alicia dph
 
1216972270353 cuentos del_mundo_2
1216972270353 cuentos del_mundo_21216972270353 cuentos del_mundo_2
1216972270353 cuentos del_mundo_2
martinana
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Similar a Trabajar por la paz desde el aula (20)

El jardín de la paz 2012
El jardín de la paz 2012El jardín de la paz 2012
El jardín de la paz 2012
 
Los niños estan de aniversario!!
Los niños estan de aniversario!!Los niños estan de aniversario!!
Los niños estan de aniversario!!
 
Co.incidir 74 abril 2020
Co.incidir 74 abril 2020Co.incidir 74 abril 2020
Co.incidir 74 abril 2020
 
Revista Co.incidir 7 (Septiembre)
Revista Co.incidir 7 (Septiembre)Revista Co.incidir 7 (Septiembre)
Revista Co.incidir 7 (Septiembre)
 
Poemas para la paz
Poemas para la pazPoemas para la paz
Poemas para la paz
 
Blanquipaloma
BlanquipalomaBlanquipaloma
Blanquipaloma
 
30 De Xaneiro 2010
30 De Xaneiro 201030 De Xaneiro 2010
30 De Xaneiro 2010
 
Semilla Danzante / Boletin N4
Semilla Danzante / Boletin N4Semilla Danzante / Boletin N4
Semilla Danzante / Boletin N4
 
Propuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valoresPropuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valores
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Colores para la paz
Colores para la pazColores para la paz
Colores para la paz
 
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresPráctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
 
Damos un paso más
Damos un paso másDamos un paso más
Damos un paso más
 
Cartilla FEM
Cartilla FEMCartilla FEM
Cartilla FEM
 
1216972270353 cuentos del_mundo_2
1216972270353 cuentos del_mundo_21216972270353 cuentos del_mundo_2
1216972270353 cuentos del_mundo_2
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...
 
Boletin 5: Día de la Paz
Boletin 5: Día de la PazBoletin 5: Día de la Paz
Boletin 5: Día de la Paz
 
Co.incidir 63 mayo 2019
Co.incidir 63 mayo 2019Co.incidir 63 mayo 2019
Co.incidir 63 mayo 2019
 
Co.incidir 63 mayo 2019
Co.incidir 63 mayo 2019Co.incidir 63 mayo 2019
Co.incidir 63 mayo 2019
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Trabajar por la paz desde el aula

  • 1. TRABAJAR POR LA PAZ DESDE EL AULA PREPARAMOS LA PAZ ¿Qué es LA PAZ? Según La Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables, lo que constituye el fundamento de la libertad la justicia y la paz en el mundo. Educar a los niños y niñas para que valoren la paz es sentar las bases para que aprendan a esforzarse por resolver cualquier diferencia con los demás por medio del diálogo y la comprensión, y eviten las hostilidades y la violencia reconociendo que vivir en paz es el estado idóneo para la vida personal y social. Competencias Manejo y solución de conflictos Participación social y política
  • 2. ACTIVIDADES PROPUESTAS:  Podemos recopilar o elaborar fotografías, murales, chistes, relatos, películas, eslóganes, logotipos,símbolos..., que aborden el tema.  También recoger textos, poemas, canciones, dibujos o pinturas de diferentes culturas referentes al  tema y elaborar con todo ello el LIBRO DE LA PAZ.  Dramatizar cuentos en los que se aborde el tema de la convivencia, la tolerancia, el respeto..., para poder experimentar en la propia piel cómo puede sentirse una persona  rechazada por los demás y privada de libertad.  Elaborar en clase un decálogo para la convivencia dentro del aula y en el Centro.  A través de un concurso de dibujos sobre la PAZ, convertir en un puzzle gigante el dibujo ganador,numerar y repartir las distintas piezas y reconstruirlo entre todos ese día.  Aprender canciones y trabajar en sus letras, para reflexionar entre todos. Canciones para la Paz Hay manos muy suaves y tibiecitas. Hay manos gastadas de trabajar. Hay manos con miles de arruguitas y manos chiquitas que quieren jugar. Hay manos que siembran y que cosechan. Hay manos que enseñan a caminar. Hay manos muy fuertes que me protegen y manos abiertas para ayudar. Pero hay otras manos que sólo lastiman, que ensucian la tierra, el cielo y el mar.
  • 3. Son manos muy feas y muy egoístas. Son manos que hacen al mundo llorar. Levanten las manos todos los que quieran un nuevo camino muy juntos andar. Que se queden solas esas manos malas y sólo las nuestras salgan a volar. La mano que cura, la mano cansada, la que es muy traviesa, la que está arrugada. La mano que tiembla y la que consuela. La mano que amasa, la mano que reza. La mano que busca justicia y verdad. Tu mano... mi mano... juntas por la Paz. (Mónica Tirabasso) Canciones para mi escuela N°2 Ver vídeo aquí: http://www.youtube.com Sugerencias para trabajar con esta canción: Reflexionamos a partir de lo que dice la canción. Realizamos dos listas con aquellas cosas buenas que pueden hacer las manos y otra con acciones “malas”. No nos limitemos a lo que nombra la canción ampliemos estas listas con nuevas ideas que surjan del grupo. Confeccionamos un mural con manos (recortadas a partir de la silueta de las manos de los niños o impresas con témpera) con el título "Manos por la paz".
  • 4. -------------------------------- ------------------------------------------------ Los Niños Queremos La Paz https://youtu.be/M-hTsloJ-fc Se paró el reloj en el andén de la estación, despertó una canción, en un rincón del corazón. Son de aquí, son de allá, se fueron sin poder hablar. Su familia somos todos y nunca vamos a olvidar. Amigo conmigo tú puedes contar, y todos unidos vamos a ganar. Canta conmigo canta gritaremos basta ya. Ven y dame la mano, los niños queremos la paz. (BIS) Nuestra voz llegará por la tierra y por el mar,
  • 5. yo estaré, tú estarás y nunca nos podrán callar. No nos van a quitar la esperanza de vivir, en un mundo sin temor donde poder ser feliz. Amigo conmigo tú puedes contar, y todos unidos vamos a ganar. Canta conmigo canta gritaremos basta ya. Ven y dame la mano, los niños queremos la paz. (BIS) Hoy estamos aquí te queremos cantar, los niños queremos la paz. Hoy estamos aquí te queremos cantar, el mundo quiere estar en paz. Canta conmigo canta gritaremos basta ya. Ven y dame la mano, el mundo quiere estar en paz, el mundo quiere estar en paz, el mundo quiere estar en paz.