SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLER EN CIENCIAS CON
INFORMATICA
TENDENCIAS
TAREA #3
MODELO OSI
INTEGRANTES: PAOLA MARÍN PROFESORA: NERIS E.
BARRIA
OMAR SANTANA SALÓN: 12Q
Modelo OSI
 En el modelo OSI cada capa agrupa algunas de las funciones requeridas
para comunicar sistemas. Estas capas poseen estructura jerárquica. Cada
capa se apoya en la anterior, realiza su función y ofrece un servicio a la
capa superior. Este modelo posee la ventaja de poder cambiar una capa
sin necesidad de modificar el resto
Criterios de Diseño
 Se creará una nueva capa siempre que se precise un nuevo grado de
abstracción
 Capa tendrá un numero bien definido de funciones propias
 La frontera de las capas será tal que se minimice el flujo de información a
través de la interfaz
 Número de capas: Balance para no reunir en un nivel funcionalidades
distinta (+) y que el resultado final sea manejable en la practica (-)
Ventajas
 Divide la comunicación de red en partes más pequeñas y sencillas
 Normaliza los componentes de red para permitir el desarrollo y el soporte
de los productos de diferentes fabricantes
 Permite que hardware y software de red diferente se comunique entre sí
 Impide que los cambios en una capa puedan afectar las demás capas
 Se simplifica el aprendizaje por la división de funciones.
Capa Física
 Sus funciones establecen cómo se transmite la información al medio,
recibe mensajes y trasmite bits (convirtiéndolos a señales)
 Define características del enlace y la interfase:
 Mecánicas (Conectores, pins, formas, etc.).
 Eléctricas (Duración del bit, niveles de voltaje,etc.).
 Funcionales (Asignación de señales a los pines) .
Capa de Enlace
 Su función es lograr una comunicación confiable entre equipos
adyacentes
 La unidad de información son las tramas (frames)
 En esta capa los protocolos realizan control de errores, de secuencia y
de flujo
Capa de Red
 Su función es lograr una comunicación confiable entre sistemas finales
(extremo a extremo), asegurando que los datos lleguen en el mismo
orden en que han sido enviados, y sin errores.
 Aísla a la capa superior de los cambios del hardware y del sistema
operativo.
 Puede multiplexar varias conexiones sobre una conexión de red
Capa de Transporte
 Su función es lograr una comunicación confiable entre sistemas finales
(extremo a extremo), asegurando que los datos lleguen en el mismo
orden en que han sido enviados, y sin errores
 Aísla a la capa superior de los cambios del hardware y del sistema
operativo.
 Puede multiplexar varias conexiones sobre una conexión de red
Capa de Sesión
 Proporciona mecanismos para controlar el diálogo entre aplicaciones en
sistemas finales. En muchos casos hay poca o ninguna necesidad de los
servicios de la capa de sesión.
 Provee las estructuras de control para la comunicación entre
aplicaciones.
 Posibilita la recuperación del diálogo en base a puntos de sincronización.
Capa de Presentación
 Define el formato de los datos que se van a intercambiar entre las
aplicaciones y ofrece a los programas de aplicación un conjunto de
servicios de transformación de datos como:
 Normalización entre computadoras con diferentes representación interna
(peso binario a izquierda o derecha).
 Se encarga también de la compresión y encriptado de datos
Capa de Aplicación
 Proporciona una comunicación entre procesos o aplicaciones en
computadoras distintas.
 Es la interfaz con el usuario
 Existen diferentes protocolos que brindan distintos servicios: telnet, FTP,
SNMP, SMTP, POP, etc.
Modelo OSI resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER 10: MODELO OSI
TALLER 10: MODELO OSITALLER 10: MODELO OSI
TALLER 10: MODELO OSI
edvinogo
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Vivian Trejos
 
Mapa conceptual de arquitectura de redes
Mapa conceptual de arquitectura de redesMapa conceptual de arquitectura de redes
Mapa conceptual de arquitectura de redes
itzelk
 
Las capas del modelo osi
Las capas del modelo osiLas capas del modelo osi
Las capas del modelo osi
yefry velasquez
 
Modelo osi 2
Modelo osi 2Modelo osi 2
Modelo osi 2
marianacarva2004
 
Modelo osi[1]
Modelo osi[1]Modelo osi[1]
Modelo osi[1]
marihelena
 
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
Ashnard.Magnus
 
MODELOS OSI
MODELOS OSIMODELOS OSI
MODELOS OSI
geoacostac
 
02 protocolos-y-osi
02 protocolos-y-osi02 protocolos-y-osi
02 protocolos-y-osi
Yoiner Valle
 
Ada # 9
Ada # 9Ada # 9
Taller 12
Taller 12Taller 12
Taller 12
fado
 
Que es la capa osi
Que es la capa osiQue es la capa osi
Que es la capa osi
Vvrvelasquez
 
Sistema osi
Sistema osiSistema osi
Sistema osi
Carlos Franco
 
Redes De Ordenadores
Redes De OrdenadoresRedes De Ordenadores
Redes De Ordenadores
dieguez
 

La actualidad más candente (14)

TALLER 10: MODELO OSI
TALLER 10: MODELO OSITALLER 10: MODELO OSI
TALLER 10: MODELO OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Mapa conceptual de arquitectura de redes
Mapa conceptual de arquitectura de redesMapa conceptual de arquitectura de redes
Mapa conceptual de arquitectura de redes
 
Las capas del modelo osi
Las capas del modelo osiLas capas del modelo osi
Las capas del modelo osi
 
Modelo osi 2
Modelo osi 2Modelo osi 2
Modelo osi 2
 
Modelo osi[1]
Modelo osi[1]Modelo osi[1]
Modelo osi[1]
 
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
 
MODELOS OSI
MODELOS OSIMODELOS OSI
MODELOS OSI
 
02 protocolos-y-osi
02 protocolos-y-osi02 protocolos-y-osi
02 protocolos-y-osi
 
Ada # 9
Ada # 9Ada # 9
Ada # 9
 
Taller 12
Taller 12Taller 12
Taller 12
 
Que es la capa osi
Que es la capa osiQue es la capa osi
Que es la capa osi
 
Sistema osi
Sistema osiSistema osi
Sistema osi
 
Redes De Ordenadores
Redes De OrdenadoresRedes De Ordenadores
Redes De Ordenadores
 

Similar a Trabajo # 1

La arquitectura de las comunicaciones
La arquitectura de las comunicaciones La arquitectura de las comunicaciones
La arquitectura de las comunicaciones
MWILSON_LNOLE
 
Modelo osi unidad3
Modelo osi unidad3Modelo osi unidad3
Modelo osi unidad3
NELSON RODRIGUEZ
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Rebeca Curiel
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
P Andrés Chalco R
 
Osi jarloyz
Osi jarloyzOsi jarloyz
Osi jarloyz
Jarloyz Juarez
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
Maria Laura Andereggen
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
Alfredo Aguayo
 
Examen
ExamenExamen
Examen
alychtoledo
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
thais monasterios
 
Modelo osi y arquitectura tcp ip
Modelo osi y arquitectura tcp ipModelo osi y arquitectura tcp ip
Modelo osi y arquitectura tcp ip
Fer Gilces
 
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Comunicacion de datos - Protocolos y ArquitecturasComunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Fabian Orozco
 
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptxModelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
DANIELALEJANDROCALVA1
 
Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
EmiliusMB
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
Lucas Pineda
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Keiber Herrera
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Felipe Laguado
 
MODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSIMODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSI
Alcira Gonzales
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Marco Ramos
 
produccion_alexaris_linares.doc
produccion_alexaris_linares.docproduccion_alexaris_linares.doc

Similar a Trabajo # 1 (20)

La arquitectura de las comunicaciones
La arquitectura de las comunicaciones La arquitectura de las comunicaciones
La arquitectura de las comunicaciones
 
Modelo osi unidad3
Modelo osi unidad3Modelo osi unidad3
Modelo osi unidad3
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
 
Osi jarloyz
Osi jarloyzOsi jarloyz
Osi jarloyz
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi y arquitectura tcp ip
Modelo osi y arquitectura tcp ipModelo osi y arquitectura tcp ip
Modelo osi y arquitectura tcp ip
 
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Comunicacion de datos - Protocolos y ArquitecturasComunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
 
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptxModelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
 
Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
MODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSIMODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
produccion_alexaris_linares.doc
produccion_alexaris_linares.docproduccion_alexaris_linares.doc
produccion_alexaris_linares.doc
 

Último

Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 

Último (6)

Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 

Trabajo # 1

  • 1. BACHILLER EN CIENCIAS CON INFORMATICA TENDENCIAS TAREA #3 MODELO OSI INTEGRANTES: PAOLA MARÍN PROFESORA: NERIS E. BARRIA OMAR SANTANA SALÓN: 12Q
  • 2. Modelo OSI  En el modelo OSI cada capa agrupa algunas de las funciones requeridas para comunicar sistemas. Estas capas poseen estructura jerárquica. Cada capa se apoya en la anterior, realiza su función y ofrece un servicio a la capa superior. Este modelo posee la ventaja de poder cambiar una capa sin necesidad de modificar el resto
  • 3. Criterios de Diseño  Se creará una nueva capa siempre que se precise un nuevo grado de abstracción  Capa tendrá un numero bien definido de funciones propias  La frontera de las capas será tal que se minimice el flujo de información a través de la interfaz  Número de capas: Balance para no reunir en un nivel funcionalidades distinta (+) y que el resultado final sea manejable en la practica (-)
  • 4. Ventajas  Divide la comunicación de red en partes más pequeñas y sencillas  Normaliza los componentes de red para permitir el desarrollo y el soporte de los productos de diferentes fabricantes  Permite que hardware y software de red diferente se comunique entre sí  Impide que los cambios en una capa puedan afectar las demás capas  Se simplifica el aprendizaje por la división de funciones.
  • 5. Capa Física  Sus funciones establecen cómo se transmite la información al medio, recibe mensajes y trasmite bits (convirtiéndolos a señales)  Define características del enlace y la interfase:  Mecánicas (Conectores, pins, formas, etc.).  Eléctricas (Duración del bit, niveles de voltaje,etc.).  Funcionales (Asignación de señales a los pines) .
  • 6. Capa de Enlace  Su función es lograr una comunicación confiable entre equipos adyacentes  La unidad de información son las tramas (frames)  En esta capa los protocolos realizan control de errores, de secuencia y de flujo
  • 7. Capa de Red  Su función es lograr una comunicación confiable entre sistemas finales (extremo a extremo), asegurando que los datos lleguen en el mismo orden en que han sido enviados, y sin errores.  Aísla a la capa superior de los cambios del hardware y del sistema operativo.  Puede multiplexar varias conexiones sobre una conexión de red
  • 8. Capa de Transporte  Su función es lograr una comunicación confiable entre sistemas finales (extremo a extremo), asegurando que los datos lleguen en el mismo orden en que han sido enviados, y sin errores  Aísla a la capa superior de los cambios del hardware y del sistema operativo.  Puede multiplexar varias conexiones sobre una conexión de red
  • 9. Capa de Sesión  Proporciona mecanismos para controlar el diálogo entre aplicaciones en sistemas finales. En muchos casos hay poca o ninguna necesidad de los servicios de la capa de sesión.  Provee las estructuras de control para la comunicación entre aplicaciones.  Posibilita la recuperación del diálogo en base a puntos de sincronización.
  • 10. Capa de Presentación  Define el formato de los datos que se van a intercambiar entre las aplicaciones y ofrece a los programas de aplicación un conjunto de servicios de transformación de datos como:  Normalización entre computadoras con diferentes representación interna (peso binario a izquierda o derecha).  Se encarga también de la compresión y encriptado de datos
  • 11. Capa de Aplicación  Proporciona una comunicación entre procesos o aplicaciones en computadoras distintas.  Es la interfaz con el usuario  Existen diferentes protocolos que brindan distintos servicios: telnet, FTP, SNMP, SMTP, POP, etc.