SlideShare una empresa de Scribd logo
   Es una estructura organizada
    jerárquicamente con el fin de permitir el
    intercambio de datos entre niveles lógicos
    semejantes en distintas máquinas o
    terminales de la misma o distinta red.
   “Conjunto de capas y
    protocolos perfectamente
    definidos e implementados”
    El diseño está basado en
    capas: dividir el problema
    global de la comunicación en
    varios subproblemas.
    Cada nivel o capa
    proporciona servicios al nivel
    superior ocultando los
    detalles de implementación
    (Abstracción).
   •Interface: comunicación
    entre niveles.
   •Protocolo: comunicación
    entre dos entidades del
    mismo nivel.
PROTOCOLO:                      CAPAS:
    Conjunto de reglas que        nivel diferente de
    regulan la comunicación         abstracción.
    entre entidades del mismo      Cada capa debe efectuar
    nivel.                          una función bien definida.
   El protocolo incorpora         La misión de cada capa es
    información de control a        proveer servicios a las
    los datos a transmitir.         capas superiores
                                    haciéndoles transparentes
                                    el modo en que esos
                                    servicios se llevan a cabo.
OSI:
   Es el nombre del
    modelo de referencia
    de una arquitectura en
    capas para redes de
    ordenadores y sistemas
    distribuidos, propuesta
    por la ISO como
    estándar de
    interconexión de
    sistemas abiertos.
   Una capa se identifica con un nivel de abstracción, es
    decir, un conjunto de operaciones, funcionalidades y
    servicios.
   Cada capa debe tener una función perfectamente
    definida.
   La función de cada capa debe elegirse de modo que sea
    posible la definición posterior de protocolos
    internacionalmente normalizados.
   Se disminuirá al máximo posible el flujo de información
    entre las capas a través de los interfaces.
   Las capas serán tan numerosas como sea necesario para
    que dos funciones muy distintas no tengan que convivir en
    la misma capa.
   El dialogo entre las
    diferentes capas se realiza
    a través del interface
    existente entre ellas. Esta
    comunicación esta
    perfectamente
    normalizada en forma de
    un sistema de llamadas y
    respuestas OSI
    denominadas primitivas.
   SERVICIOS ORIENTADOS A LA CONEXIÓN: Son servicios
    que requieren el establecimiento inicial de una conexión
    y de la ruptura o liberación final de la misma.

   SERVICIOS SIN CONEXIÓN: Estos servicios proporcionan
    capacidades de comunicación sin necesidad de realizar
    una conexión con el destinatario.
   NIVEL FISICO(1): Se ocupa de definir las características
    mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento para
    poder establecer y liberar conexiones entre dos equipos de la
    red.
   NIVEL DE ENLACE DE DATOS(2): La misión de la capa de enlace
    es establecer una línea de comunicación libre de errores que
    pueda ser utilizada por la capa inmediatamente superior: la capa
    de red.
   NIVEL DE RED(3): La función es la del encaminamiento, es decir,
    el tratamiento de cómo elegir la ruta mas adecuada para que el
    bloque de datos del nivel de red llegue a su destino.
   NIVEL DEL TRANSPORTE(4): Su función básica es aceptar los
    datos enviados por las capas superiores, dividirlos en pequeñas
    partes si es necesario, y pasarlos a la capa de red.
   NIVEL DE SESION(5): Esta capa establece, gestiona y finaliza las
    conexiones entre usuarios (procesos o aplicaciones) finales.
    Ofrece varios servicios que son cruciales para la comunicación,
    como son:

   NIVEL DE PRESENTACION(6): El objetivo de la capa de
    presentación es encargarse de la representación de la
    información, de manera que aunque distintos equipos puedan
    tener diferentes representaciones internas de caracteres,
    números, sonido o imágenes, los datos lleguen de manera
    reconocible.

   NIVEL DE APLICACIÒN(7): Ofrece a las aplicaciones (de usuario o
    no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y
    define los protocolos que utilizan las aplicaciones para
    intercambiar datos, como correo electrónico, gestores de bases
    de datos y servicios de ficheros.
N-PDU
   (Unidad de datos de
  protocolo). Esta compuesta
  por:
 N-SDU (Unidad de datos del
  servicio).
  N-PCI (Información de
  control del protocolo).
N-IDU (Unidad de datos del
  interface).
 N-ICI (Información de
  control del interface).
 Datos de Interface-(N)
PROTOCOLOS TCP/IP

 TCP/IP: Tiene como objetivos la conexión de
 redes múltiples y la capacidad de mantener
 conexiones aun cuando una parte de la subred
 esté perdida.
 Nivel de internet. Los hosts pueden introducir
 paquetes en la red, los cuales viajan
 independientemente al destino. No hay garantías
 de entrega ni de orden.
 Este nivel define el Internet Protocol (IP), que
 provee el ruteo y control de congestión.
   Capa 4: Aplicación,
    asimilable a las capas 5
    (sesión), 6 (presentación)
    y 7 (aplicación) del
    modelo OSI.
   Capa 3: Transporte,
    asimilable a la capa 4
    (transporte) del modelo
    OSI.
   Capa 2: Internet,
    asimilable a la capa 3
    (red) del modelo OSI.
   Capa 1:Acceso al Medio,
    asimilable a la capa 1
    (física) y 2 (enlace de
    datos) del modelo OSI.
   Arquitectura ARPANET.
    Es la red que dio origen a la actual red de redes (internet). Esta
    red no sigue el modelo OSI, puesto que nació una década antes.
   Arquitectura SNA de IBM.
    Esta arquitectura fue desarrollada por IBM. Es anterior a la OSI,
    el modo OSI se baso en esta arquitectura, a la hora de su
    creación, pero evitando los problemas que tenia esta
    arquitectura (SNA).
   Arquitectura DNA
    Es una arquitectura desarrollada por DEC (empresa informática
    norteamericana). Consta de una estructura jerárquica de 7
    capas, semejantes en gran parte a las de OSI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

comunicacion basada en capas
comunicacion basada en capascomunicacion basada en capas
comunicacion basada en capaschristian zarate
 
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 27 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2mendez45
 
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Arquitectura De ComunicacióN Basada En CapasArquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Felipe Soler
 
El Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 CapasEl Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 Capas
noemgallay
 
Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI
SuGely Gálvez
 
Capas del Modelo Osi
Capas del Modelo OsiCapas del Modelo Osi
Capas del Modelo Osi
Edwin Garces
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osicijein
 
Modulo osi 2
Modulo osi 2Modulo osi 2
Modulo osi 2
AlexisDorante
 
Taller No 4 Modelo Osi
Taller No 4 Modelo OsiTaller No 4 Modelo Osi
Taller No 4 Modelo OsiRagdamanthys
 
Diapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osiDiapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osi
carito6626
 
Modelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISOModelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISO
Fredy Villasante
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
P Andrés Chalco R
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
antonio batista
 
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISEAshnard.Magnus
 
Sandra perez m
Sandra perez mSandra perez m
Sandra perez m
sandraperezjm
 
Diapositivas de las capas del modelo osi.
Diapositivas de  las capas del modelo osi.Diapositivas de  las capas del modelo osi.
Diapositivas de las capas del modelo osi.Elia Archibold
 

La actualidad más candente (20)

comunicacion basada en capas
comunicacion basada en capascomunicacion basada en capas
comunicacion basada en capas
 
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 27 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
 
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Arquitectura De ComunicacióN Basada En CapasArquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
 
El Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 CapasEl Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 Capas
 
Diapositiva De Osi
Diapositiva De OsiDiapositiva De Osi
Diapositiva De Osi
 
Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI
 
Capas del Modelo Osi
Capas del Modelo OsiCapas del Modelo Osi
Capas del Modelo Osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Capas
CapasCapas
Capas
 
Modulo osi 2
Modulo osi 2Modulo osi 2
Modulo osi 2
 
Taller No 4 Modelo Osi
Taller No 4 Modelo OsiTaller No 4 Modelo Osi
Taller No 4 Modelo Osi
 
Diapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osiDiapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osi
 
Modelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISOModelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISO
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
 
Sandra perez m
Sandra perez mSandra perez m
Sandra perez m
 
Diapositivas de las capas del modelo osi.
Diapositivas de  las capas del modelo osi.Diapositivas de  las capas del modelo osi.
Diapositivas de las capas del modelo osi.
 

Similar a La arquitectura de las comunicaciones

ARQUITECTURA DE REDES
ARQUITECTURA DE REDESARQUITECTURA DE REDES
ARQUITECTURA DE REDES
Raul Abad
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osicmarchan26
 
Modelo iso%2ccapas
Modelo iso%2ccapas Modelo iso%2ccapas
Modelo iso%2ccapas
AURIMAR2
 
Aspectos Importantes Del Modelo Osi
Aspectos Importantes Del Modelo OsiAspectos Importantes Del Modelo Osi
Aspectos Importantes Del Modelo Osifabiandiazg17
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
yetsyC
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSIoOMARrP
 
Modelo osi unidad3
Modelo osi unidad3Modelo osi unidad3
Modelo osi unidad3
NELSON RODRIGUEZ
 
Que es la capa osi
Que es la capa osiQue es la capa osi
Que es la capa osi
Vvrvelasquez
 
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptxModelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
DANIELALEJANDROCALVA1
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Alan Tovar
 
Introducción al modelo OSI.pdf
Introducción al modelo OSI.pdfIntroducción al modelo OSI.pdf
Introducción al modelo OSI.pdf
JosueAns
 
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de ComputadorasClase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
José Ricardo Tillero Giménez
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSIComdat4
 

Similar a La arquitectura de las comunicaciones (20)

ARQUITECTURA DE REDES
ARQUITECTURA DE REDESARQUITECTURA DE REDES
ARQUITECTURA DE REDES
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osi
 
Modelo iso%2ccapas
Modelo iso%2ccapas Modelo iso%2ccapas
Modelo iso%2ccapas
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Aspectos Importantes Del Modelo Osi
Aspectos Importantes Del Modelo OsiAspectos Importantes Del Modelo Osi
Aspectos Importantes Del Modelo Osi
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo osi unidad3
Modelo osi unidad3Modelo osi unidad3
Modelo osi unidad3
 
Osi jarloyz
Osi jarloyzOsi jarloyz
Osi jarloyz
 
Que es la capa osi
Que es la capa osiQue es la capa osi
Que es la capa osi
 
produccion_alexaris_linares.doc
produccion_alexaris_linares.docproduccion_alexaris_linares.doc
produccion_alexaris_linares.doc
 
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptxModelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Introducción al modelo OSI.pdf
Introducción al modelo OSI.pdfIntroducción al modelo OSI.pdf
Introducción al modelo OSI.pdf
 
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de ComputadorasClase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

La arquitectura de las comunicaciones

  • 1. Es una estructura organizada jerárquicamente con el fin de permitir el intercambio de datos entre niveles lógicos semejantes en distintas máquinas o terminales de la misma o distinta red.
  • 2. “Conjunto de capas y protocolos perfectamente definidos e implementados”  El diseño está basado en capas: dividir el problema global de la comunicación en varios subproblemas.  Cada nivel o capa proporciona servicios al nivel superior ocultando los detalles de implementación (Abstracción).  •Interface: comunicación entre niveles.  •Protocolo: comunicación entre dos entidades del mismo nivel.
  • 3. PROTOCOLO: CAPAS:  Conjunto de reglas que  nivel diferente de regulan la comunicación abstracción. entre entidades del mismo  Cada capa debe efectuar nivel. una función bien definida.  El protocolo incorpora  La misión de cada capa es información de control a proveer servicios a las los datos a transmitir. capas superiores haciéndoles transparentes el modo en que esos servicios se llevan a cabo.
  • 4. OSI:  Es el nombre del modelo de referencia de una arquitectura en capas para redes de ordenadores y sistemas distribuidos, propuesta por la ISO como estándar de interconexión de sistemas abiertos.
  • 5. Una capa se identifica con un nivel de abstracción, es decir, un conjunto de operaciones, funcionalidades y servicios.  Cada capa debe tener una función perfectamente definida.  La función de cada capa debe elegirse de modo que sea posible la definición posterior de protocolos internacionalmente normalizados.  Se disminuirá al máximo posible el flujo de información entre las capas a través de los interfaces.  Las capas serán tan numerosas como sea necesario para que dos funciones muy distintas no tengan que convivir en la misma capa.
  • 6. El dialogo entre las diferentes capas se realiza a través del interface existente entre ellas. Esta comunicación esta perfectamente normalizada en forma de un sistema de llamadas y respuestas OSI denominadas primitivas.
  • 7. SERVICIOS ORIENTADOS A LA CONEXIÓN: Son servicios que requieren el establecimiento inicial de una conexión y de la ruptura o liberación final de la misma.  SERVICIOS SIN CONEXIÓN: Estos servicios proporcionan capacidades de comunicación sin necesidad de realizar una conexión con el destinatario.
  • 8. NIVEL FISICO(1): Se ocupa de definir las características mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento para poder establecer y liberar conexiones entre dos equipos de la red.  NIVEL DE ENLACE DE DATOS(2): La misión de la capa de enlace es establecer una línea de comunicación libre de errores que pueda ser utilizada por la capa inmediatamente superior: la capa de red.  NIVEL DE RED(3): La función es la del encaminamiento, es decir, el tratamiento de cómo elegir la ruta mas adecuada para que el bloque de datos del nivel de red llegue a su destino.  NIVEL DEL TRANSPORTE(4): Su función básica es aceptar los datos enviados por las capas superiores, dividirlos en pequeñas partes si es necesario, y pasarlos a la capa de red.
  • 9. NIVEL DE SESION(5): Esta capa establece, gestiona y finaliza las conexiones entre usuarios (procesos o aplicaciones) finales. Ofrece varios servicios que son cruciales para la comunicación, como son:  NIVEL DE PRESENTACION(6): El objetivo de la capa de presentación es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres, números, sonido o imágenes, los datos lleguen de manera reconocible.  NIVEL DE APLICACIÒN(7): Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico, gestores de bases de datos y servicios de ficheros.
  • 10. N-PDU (Unidad de datos de protocolo). Esta compuesta por:  N-SDU (Unidad de datos del servicio).  N-PCI (Información de control del protocolo). N-IDU (Unidad de datos del interface).  N-ICI (Información de control del interface).  Datos de Interface-(N)
  • 11. PROTOCOLOS TCP/IP TCP/IP: Tiene como objetivos la conexión de redes múltiples y la capacidad de mantener conexiones aun cuando una parte de la subred esté perdida. Nivel de internet. Los hosts pueden introducir paquetes en la red, los cuales viajan independientemente al destino. No hay garantías de entrega ni de orden. Este nivel define el Internet Protocol (IP), que provee el ruteo y control de congestión.
  • 12. Capa 4: Aplicación, asimilable a las capas 5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación) del modelo OSI.  Capa 3: Transporte, asimilable a la capa 4 (transporte) del modelo OSI.  Capa 2: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI.  Capa 1:Acceso al Medio, asimilable a la capa 1 (física) y 2 (enlace de datos) del modelo OSI.
  • 13. Arquitectura ARPANET. Es la red que dio origen a la actual red de redes (internet). Esta red no sigue el modelo OSI, puesto que nació una década antes.  Arquitectura SNA de IBM. Esta arquitectura fue desarrollada por IBM. Es anterior a la OSI, el modo OSI se baso en esta arquitectura, a la hora de su creación, pero evitando los problemas que tenia esta arquitectura (SNA).  Arquitectura DNA Es una arquitectura desarrollada por DEC (empresa informática norteamericana). Consta de una estructura jerárquica de 7 capas, semejantes en gran parte a las de OSI.