SlideShare una empresa de Scribd logo
OSI nace de la necesidad de uniformizar los elementos que participan en la solución del problema de
comunicación
entre equipos de cómputo de diferentes fabricantes.
Estas diferencias propician que el problema de comunicación entre computadoras no tenga una solución
simple.
Dividiendo el problema general de la comunicación, en problemas específicos, facilitamos la obtención de
Una solución a dicho problema.
Esta estrategia establece dos importantes beneficios:
Mayor comprensión del problema.
La solución de cada problema especifico puede ser optimizada individualmente. Este modelo persigue un
objetivo.
claro y bien definido:
Formalizar los diferentes niveles de interacción para la conexión de computadoras habilitando así la
comunicación
del sistema de cómputo independientemente del:

Fabricante.
Arquitectura.
Localización.
Sistema Operativo.
Para establecer una comunicación entre dos
sistemas, ambos deben tener el mismo modelo
de capas . La capa más alta del sistema emisor
se comunica con la capa más alta del sistema
receptor , pero esta comunicación se realiza vía
capas inferiores de cada sistema. La única
comunicación directa entre capas de ambos
sistemas es en la capa inferior “capa física ” .
Las capas que se encuentran en el modelo OSI
    son:
    Capa física: Se encarga de pasar bits al medio

    físico y de suministrar servicios a la siguiente capa.


    Capa de enlace de datos: Esta capa debe de

    encargarse de que los datos se envíen con
    seguridad a su destino y libres de errores .
Capa de red: Esta capa se encarga de enlazar con


    la red y encaminar los datos hacia sus lugares o
    direcciones de destino.

    Capa de transporte: Esta capa se encarga de que


    los datos enviados y recibidos lleguen en orden , sin
    duplicar y sin errores.

    Capa de sesión: Se encarga de proporcional diálogo


    entre aplicaciones finales para el uso eficiente de las
    comunicaciones.
Capa de presentación: Esta capa se encarga de


    definir los formatos de los datos y si es
    necesario, procesarlos para su envío.

    Capa de aplicación: Esta capa acoge a todas


    las aplicaciones que requieren la red.
TIPO DE CAPA          EJEMPLO DE CAPA:

    FISICA              TARJETA DE RED

ENLACE DE DATOS               HOST

     RED                    ROUTER

  TRANSPORTE            CONCENTRADOR
                  SISTEMAS OPERATIVO - PROGRAMAS
    SESIÓN

 PRESENTACIÓN
                     NAVEGADOR - E-MAIL
  APLICACIÓN
                          IMPRESORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
Rocio Miranda
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
jdeleonferreira
 
Presentacion Evolucion De Las Tecnologias
Presentacion Evolucion De Las TecnologiasPresentacion Evolucion De Las Tecnologias
Presentacion Evolucion De Las Tecnologias
adriana
 
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
Ashnard.Magnus
 
Clasificaciones de redes
Clasificaciones de redesClasificaciones de redes
Clasificaciones de redes
Alexis Jaramillo
 
Funcionamiento de la arquitectura de comunicación en capas
Funcionamiento de la arquitectura de comunicación en capasFuncionamiento de la arquitectura de comunicación en capas
Funcionamiento de la arquitectura de comunicación en capas
estudiantesredes
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcp
montalbanolaya
 
Chirinos, reyes
Chirinos, reyesChirinos, reyes
Chirinos, reyes
Eduardo Reyes
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
Matias Yima
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
Shei Hdez
 
Sistema osi
Sistema osiSistema osi
Sistema osi
Carlos Franco
 
Taller 12
Taller 12Taller 12
Taller 12
fado
 
Ada # 9
Ada # 9Ada # 9

La actualidad más candente (14)

MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Presentacion Evolucion De Las Tecnologias
Presentacion Evolucion De Las TecnologiasPresentacion Evolucion De Las Tecnologias
Presentacion Evolucion De Las Tecnologias
 
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
[12] TALLER - OSI MODEL EXERCISE
 
Clasificaciones de redes
Clasificaciones de redesClasificaciones de redes
Clasificaciones de redes
 
Funcionamiento de la arquitectura de comunicación en capas
Funcionamiento de la arquitectura de comunicación en capasFuncionamiento de la arquitectura de comunicación en capas
Funcionamiento de la arquitectura de comunicación en capas
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcp
 
Chirinos, reyes
Chirinos, reyesChirinos, reyes
Chirinos, reyes
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
 
Sistema osi
Sistema osiSistema osi
Sistema osi
 
Taller 12
Taller 12Taller 12
Taller 12
 
Ada # 9
Ada # 9Ada # 9
Ada # 9
 

Similar a TALLER 10: MODELO OSI

Examen
ExamenExamen
Examen
alychtoledo
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
secreto_16_2f
 
Modelo OSI - Capas
Modelo OSI - CapasModelo OSI - Capas
Modelo OSI - Capas
Dalin Liriano
 
MODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSIMODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSI
Alcira Gonzales
 
Modelo osi[1]
Modelo osi[1]Modelo osi[1]
Modelo osi[1]
marihelena
 
Aspectos Importantes Del Modelo Osi
Aspectos Importantes Del Modelo OsiAspectos Importantes Del Modelo Osi
Aspectos Importantes Del Modelo Osi
fabiandiazg17
 
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Comunicacion de datos - Protocolos y ArquitecturasComunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Fabian Orozco
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
guest390afd
 
Redes de ordenadores---Eduard e Iván
Redes de ordenadores---Eduard e IvánRedes de ordenadores---Eduard e Iván
Redes de ordenadores---Eduard e Iván
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
guest28eb62
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
guest28eb62
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
guest28eb62
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
cris45
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
cris45
 
Instalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de redInstalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de red
raul durand
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
yesikaa_montoya
 
Jasson modelo osi
Jasson modelo osiJasson modelo osi
Jasson modelo osi
Jasson Linarez
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Alan Tovar
 
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de ComputadorasClase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
José Ricardo Tillero Giménez
 

Similar a TALLER 10: MODELO OSI (20)

Examen
ExamenExamen
Examen
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
Modelo OSI - Capas
Modelo OSI - CapasModelo OSI - Capas
Modelo OSI - Capas
 
MODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSIMODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSI
 
Modelo osi[1]
Modelo osi[1]Modelo osi[1]
Modelo osi[1]
 
Aspectos Importantes Del Modelo Osi
Aspectos Importantes Del Modelo OsiAspectos Importantes Del Modelo Osi
Aspectos Importantes Del Modelo Osi
 
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Comunicacion de datos - Protocolos y ArquitecturasComunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
 
Redes de ordenadores---Eduard e Iván
Redes de ordenadores---Eduard e IvánRedes de ordenadores---Eduard e Iván
Redes de ordenadores---Eduard e Iván
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Instalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de redInstalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de red
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Jasson modelo osi
Jasson modelo osiJasson modelo osi
Jasson modelo osi
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
Diapos expo
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de ComputadorasClase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
 

Más de edvinogo

ASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALES
edvinogo
 
ASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALES ASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALES
edvinogo
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
edvinogo
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
edvinogo
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
edvinogo
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
edvinogo
 
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALUNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
edvinogo
 
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALUNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
edvinogo
 
POR EL RESPETO A LA VIDA
POR EL RESPETO A LA VIDA POR EL RESPETO A LA VIDA
POR EL RESPETO A LA VIDA
edvinogo
 
POR EL RESPERO A LA VIDA
POR EL RESPERO A LA VIDAPOR EL RESPERO A LA VIDA
POR EL RESPERO A LA VIDA
edvinogo
 
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETORESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
edvinogo
 
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETORESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
edvinogo
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
edvinogo
 
Practicas pt
Practicas ptPracticas pt
Practicas ptedvinogo
 
Taller No 12 Dir Ip
Taller No 12   Dir IpTaller No 12   Dir Ip
Taller No 12 Dir Ip
edvinogo
 
Taller No11 Tcp Ip
Taller No11   Tcp IpTaller No11   Tcp Ip
Taller No11 Tcp Ip
edvinogo
 
Taller No 10
Taller No 10Taller No 10
Taller No 10
edvinogo
 
Taller No 9
Taller No 9Taller No 9
Taller No 9
edvinogo
 
Modelo O S I Taller 8
Modelo  O S I     Taller 8Modelo  O S I     Taller 8
Modelo O S I Taller 8
edvinogo
 
Modelo O S I Taller 8
Modelo  O S I     Taller 8Modelo  O S I     Taller 8
Modelo O S I Taller 8
edvinogo
 

Más de edvinogo (20)

ASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALES
 
ASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALES ASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALES
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
 
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALUNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
 
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALUNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
 
POR EL RESPETO A LA VIDA
POR EL RESPETO A LA VIDA POR EL RESPETO A LA VIDA
POR EL RESPETO A LA VIDA
 
POR EL RESPERO A LA VIDA
POR EL RESPERO A LA VIDAPOR EL RESPERO A LA VIDA
POR EL RESPERO A LA VIDA
 
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETORESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
 
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETORESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Practicas pt
Practicas ptPracticas pt
Practicas pt
 
Taller No 12 Dir Ip
Taller No 12   Dir IpTaller No 12   Dir Ip
Taller No 12 Dir Ip
 
Taller No11 Tcp Ip
Taller No11   Tcp IpTaller No11   Tcp Ip
Taller No11 Tcp Ip
 
Taller No 10
Taller No 10Taller No 10
Taller No 10
 
Taller No 9
Taller No 9Taller No 9
Taller No 9
 
Modelo O S I Taller 8
Modelo  O S I     Taller 8Modelo  O S I     Taller 8
Modelo O S I Taller 8
 
Modelo O S I Taller 8
Modelo  O S I     Taller 8Modelo  O S I     Taller 8
Modelo O S I Taller 8
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

TALLER 10: MODELO OSI

  • 1.
  • 2. OSI nace de la necesidad de uniformizar los elementos que participan en la solución del problema de comunicación entre equipos de cómputo de diferentes fabricantes. Estas diferencias propician que el problema de comunicación entre computadoras no tenga una solución simple. Dividiendo el problema general de la comunicación, en problemas específicos, facilitamos la obtención de Una solución a dicho problema. Esta estrategia establece dos importantes beneficios: Mayor comprensión del problema. La solución de cada problema especifico puede ser optimizada individualmente. Este modelo persigue un objetivo. claro y bien definido: Formalizar los diferentes niveles de interacción para la conexión de computadoras habilitando así la comunicación del sistema de cómputo independientemente del: Fabricante. Arquitectura. Localización. Sistema Operativo.
  • 3. Para establecer una comunicación entre dos sistemas, ambos deben tener el mismo modelo de capas . La capa más alta del sistema emisor se comunica con la capa más alta del sistema receptor , pero esta comunicación se realiza vía capas inferiores de cada sistema. La única comunicación directa entre capas de ambos sistemas es en la capa inferior “capa física ” .
  • 4. Las capas que se encuentran en el modelo OSI son: Capa física: Se encarga de pasar bits al medio  físico y de suministrar servicios a la siguiente capa. Capa de enlace de datos: Esta capa debe de  encargarse de que los datos se envíen con seguridad a su destino y libres de errores .
  • 5. Capa de red: Esta capa se encarga de enlazar con  la red y encaminar los datos hacia sus lugares o direcciones de destino. Capa de transporte: Esta capa se encarga de que  los datos enviados y recibidos lleguen en orden , sin duplicar y sin errores. Capa de sesión: Se encarga de proporcional diálogo  entre aplicaciones finales para el uso eficiente de las comunicaciones.
  • 6. Capa de presentación: Esta capa se encarga de  definir los formatos de los datos y si es necesario, procesarlos para su envío. Capa de aplicación: Esta capa acoge a todas  las aplicaciones que requieren la red.
  • 7. TIPO DE CAPA EJEMPLO DE CAPA: FISICA TARJETA DE RED ENLACE DE DATOS HOST RED ROUTER TRANSPORTE CONCENTRADOR SISTEMAS OPERATIVO - PROGRAMAS SESIÓN PRESENTACIÓN NAVEGADOR - E-MAIL APLICACIÓN IMPRESORA