SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL




                  DOCENTE:
         Lic. Admón. ROJAS SANTILLAN LUIS E.

                   ALUMNO:

          ATAÑAYA ORDOÑES MIXER
          CERQUIN   PEREZ    LUIS
           EDUARDO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA



Organización donde se va a desarrollar el trabajo


         UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA


             Unidad orgánica donde se va a desarrollar el trabajo


                         OFICINA GENERAL DE PLANIFICACION
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

Metodología de aprendizaje en la cual se basa el siguiente trabajo


                           Experiencia
                            Concreta
                              (EC)

  Experimentación
                                                  Observación
       Activa
                                                 Reflexiva (OR)
        (EA)


                        Conceptualización
                           Abstracta
                              (CO)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA


                    Visita en donde se va a desarrollar el trabajo


OFICINA GENERAL DE PLANIFICACION


                                                               Manuel Roberto
                                                               Azahuanche Oliva
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA


             Acopio de evidencias iniciales



Cuestionario n° 1                      Video n° 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA


                                  Sistematizar el Problema


Formulación:
               ¿Cómo la implementación de un modelo de Gestión del
               Conocimiento contribuirá a mejoramiento del flujo y la calidad de
               información entre las unidades técnicas de la Oficina General de
               Planificación de la Universidad Nacional de Cajamarca?



Objetivos:     Implementar un modelo de Gestión del Conocimiento para el mejorar el
               flujo y la calidad de información entre las unidades técnicas de la Oficina
               General de Planificación de la Universidad Nacional de Cajamarca.

               •    Identificar y diseñar el modelo apropiado para la Gestión del Conocimiento
               •    Promover la mejora continua de los procesos en la unidades técnicas, enfatizando
                    la generación y utilización del conocimiento.
               •    Implantar herramientas en la nube como Wiki, Facebook, Google Drive para la
                    Gestión del conocimiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

                                          Teorización

    Sociedad del
   conocimiento                                    Identificar            El conocimiento

                                                   Agrupar
                                                                             El talento
                               Implica              Ordenar
     Gestión del                                    Clasificar                 Experiencia
    conocimiento                                                               colectiva e
                                                    Proyectar                   histórica
                                                   Compartir

                                                    Usar                    Generan valor para la
                                                                            organización

                             Satisfacer                Necesidades
                                                    presentes y futuras




                                           Aprendizaje
    Identificar y explotar                organizacional         Desarrollar nuevas
  recursos de conocimiento                                        oportunidades




existente          adquiridos
s
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

        Teorización
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

                                        Teorización



                                                      C. humano



        Capital intelectual            Esta
                                       formado        C. relacional


 Recursos y
                              intangibles
 capacidades


                               Diversas
  Implicación
                              naturalezas
  estratégica
                                                   C. estructural

                                                           Tecnológico y el organizativo
Posee         Controla
                                 creando
                                 valor


                                     ventaja
                                     competitiva
                                     sostenible.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

                      Modelo de solución preliminar




    T-E           exteriorización         E-E                       SW HW




socialización     conocimiento       combinación




    T-T           interiorización         E-T
                                                      AYUDAR A MEJORAR LA PLANIFICACIÓN,
                                                      RACIONALIZACIÓN Y LA GESTION
                                                      PRESUPUESTAL DE LA UNC




     Basado en el Modelo de Nonaka y Takeuhci
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA



•Estrategias que ayudaran en el ciclo del conocimiento

1. Usar herramientas tecnológicas como las WIKIS y las Tecnología de
   Google APPs, Facebook.
2. Crear círculos de calidad en donde se comuniquen y se den solución a
   los problemas.
3. Organizar talleres.
4. Compartir experiencias de trabajo producto de sus experiencias,
   pudiéndolas publicar en las wikis
5. Realizar capacitaciones en temas de Gestión del conocimiento
6. Publicación y edición de folletos sobre los avances en temas de
   gestión del conocimiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo 2 ogde planificacion

Redes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalRedes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucional
zuleyma_garces
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
Ivan Galarza
 
Volumen de sólidos en revolución
Volumen de sólidos en revoluciónVolumen de sólidos en revolución
Volumen de sólidos en revolución
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Funciones discontinuas
Funciones discontinuasFunciones discontinuas
Funciones discontinuas
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Área de la región bajo una curva
Área de la región bajo una curvaÁrea de la región bajo una curva
Área de la región bajo una curva
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitarioComunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
Francesca Cañas
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
Ivan Galarza
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
yoleymameza
 
Instrumentación didáctica (taller de ética)
Instrumentación didáctica (taller de ética)Instrumentación didáctica (taller de ética)
Instrumentación didáctica (taller de ética)
Rodolfo Vásquez Palacios
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
Ivan Galarza
 
Ava y ova (1)
Ava y ova (1)Ava y ova (1)
Ava y ova (1)
MichaelCm711
 
Ava y ova (1)
Ava y ova (1)Ava y ova (1)
Ava y ova (1)
MichaelCm711
 
Taller ava ova
Taller ava ovaTaller ava ova
Taller ava ova
FDeissy
 
Iqui 2010-232 gestion de la calidad
Iqui 2010-232 gestion de la calidadIqui 2010-232 gestion de la calidad
Iqui 2010-232 gestion de la calidad
Lalo Lopez
 
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizacionesLas comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
The Project WS
 
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...
Marcela Hernandez
 
Capitulo v fases
Capitulo v fasesCapitulo v fases
Capitulo v fases
Greyla Islet
 
Capitulo V fases de investigacion
Capitulo V fases de investigacion Capitulo V fases de investigacion
Capitulo V fases de investigacion
Greyla Islet
 
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional   2° parte resumidaGestión de conocimiento organizacional   2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
ARSCOM Comunicación, edición y capacitación
 
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones iiJcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
makariomolina
 

Similar a Trabajo 2 ogde planificacion (20)

Redes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalRedes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucional
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
 
Volumen de sólidos en revolución
Volumen de sólidos en revoluciónVolumen de sólidos en revolución
Volumen de sólidos en revolución
 
Funciones discontinuas
Funciones discontinuasFunciones discontinuas
Funciones discontinuas
 
Área de la región bajo una curva
Área de la región bajo una curvaÁrea de la región bajo una curva
Área de la región bajo una curva
 
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitarioComunidades de Práctica en el entorno sanitario
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Instrumentación didáctica (taller de ética)
Instrumentación didáctica (taller de ética)Instrumentación didáctica (taller de ética)
Instrumentación didáctica (taller de ética)
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
 
Ava y ova (1)
Ava y ova (1)Ava y ova (1)
Ava y ova (1)
 
Ava y ova (1)
Ava y ova (1)Ava y ova (1)
Ava y ova (1)
 
Taller ava ova
Taller ava ovaTaller ava ova
Taller ava ova
 
Iqui 2010-232 gestion de la calidad
Iqui 2010-232 gestion de la calidadIqui 2010-232 gestion de la calidad
Iqui 2010-232 gestion de la calidad
 
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizacionesLas comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
 
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...
 
Capitulo v fases
Capitulo v fasesCapitulo v fases
Capitulo v fases
 
Capitulo V fases de investigacion
Capitulo V fases de investigacion Capitulo V fases de investigacion
Capitulo V fases de investigacion
 
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional   2° parte resumidaGestión de conocimiento organizacional   2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
 
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones iiJcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
 

Más de Minase Ataordo

Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
Minase Ataordo
 
Trabajo final propuesta de diseño organizacional
Trabajo final propuesta de diseño organizacionalTrabajo final propuesta de diseño organizacional
Trabajo final propuesta de diseño organizacional
Minase Ataordo
 
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si finalSige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
Minase Ataordo
 
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolioPlan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio
Minase Ataordo
 
Sige u3-plan-estrategico-ti-si - copia
Sige u3-plan-estrategico-ti-si - copiaSige u3-plan-estrategico-ti-si - copia
Sige u3-plan-estrategico-ti-si - copia
Minase Ataordo
 
Todas las clases
Todas las clasesTodas las clases
Todas las clases
Minase Ataordo
 
Trabj segunda unidad
Trabj segunda unidadTrabj segunda unidad
Trabj segunda unidad
Minase Ataordo
 
Sig minimarket
Sig minimarketSig minimarket
Sig minimarket
Minase Ataordo
 
Clase 10 09
Clase 10 09Clase 10 09
Clase 10 09
Minase Ataordo
 
E portafolio 01
E portafolio 01E portafolio 01
E portafolio 01
Minase Ataordo
 
2012 ii-unc-sig-adm-x
2012 ii-unc-sig-adm-x2012 ii-unc-sig-adm-x
2012 ii-unc-sig-adm-x
Minase Ataordo
 

Más de Minase Ataordo (11)

Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Trabajo final propuesta de diseño organizacional
Trabajo final propuesta de diseño organizacionalTrabajo final propuesta de diseño organizacional
Trabajo final propuesta de diseño organizacional
 
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si finalSige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
 
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolioPlan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio
 
Sige u3-plan-estrategico-ti-si - copia
Sige u3-plan-estrategico-ti-si - copiaSige u3-plan-estrategico-ti-si - copia
Sige u3-plan-estrategico-ti-si - copia
 
Todas las clases
Todas las clasesTodas las clases
Todas las clases
 
Trabj segunda unidad
Trabj segunda unidadTrabj segunda unidad
Trabj segunda unidad
 
Sig minimarket
Sig minimarketSig minimarket
Sig minimarket
 
Clase 10 09
Clase 10 09Clase 10 09
Clase 10 09
 
E portafolio 01
E portafolio 01E portafolio 01
E portafolio 01
 
2012 ii-unc-sig-adm-x
2012 ii-unc-sig-adm-x2012 ii-unc-sig-adm-x
2012 ii-unc-sig-adm-x
 

Trabajo 2 ogde planificacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL DOCENTE: Lic. Admón. ROJAS SANTILLAN LUIS E. ALUMNO:  ATAÑAYA ORDOÑES MIXER  CERQUIN PEREZ LUIS EDUARDO
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Organización donde se va a desarrollar el trabajo UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Unidad orgánica donde se va a desarrollar el trabajo OFICINA GENERAL DE PLANIFICACION
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Metodología de aprendizaje en la cual se basa el siguiente trabajo Experiencia Concreta (EC) Experimentación Observación Activa Reflexiva (OR) (EA) Conceptualización Abstracta (CO)
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Visita en donde se va a desarrollar el trabajo OFICINA GENERAL DE PLANIFICACION Manuel Roberto Azahuanche Oliva
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Acopio de evidencias iniciales Cuestionario n° 1 Video n° 1
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Sistematizar el Problema Formulación: ¿Cómo la implementación de un modelo de Gestión del Conocimiento contribuirá a mejoramiento del flujo y la calidad de información entre las unidades técnicas de la Oficina General de Planificación de la Universidad Nacional de Cajamarca? Objetivos: Implementar un modelo de Gestión del Conocimiento para el mejorar el flujo y la calidad de información entre las unidades técnicas de la Oficina General de Planificación de la Universidad Nacional de Cajamarca. • Identificar y diseñar el modelo apropiado para la Gestión del Conocimiento • Promover la mejora continua de los procesos en la unidades técnicas, enfatizando la generación y utilización del conocimiento. • Implantar herramientas en la nube como Wiki, Facebook, Google Drive para la Gestión del conocimiento.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Teorización Sociedad del conocimiento Identificar El conocimiento Agrupar El talento Implica Ordenar Gestión del Clasificar Experiencia conocimiento colectiva e Proyectar histórica Compartir Usar Generan valor para la organización Satisfacer Necesidades presentes y futuras Aprendizaje Identificar y explotar organizacional Desarrollar nuevas recursos de conocimiento oportunidades existente adquiridos s
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Teorización
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Teorización C. humano Capital intelectual Esta formado C. relacional Recursos y intangibles capacidades Diversas Implicación naturalezas estratégica C. estructural Tecnológico y el organizativo Posee Controla creando valor ventaja competitiva sostenible.
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Modelo de solución preliminar T-E exteriorización E-E SW HW socialización conocimiento combinación T-T interiorización E-T AYUDAR A MEJORAR LA PLANIFICACIÓN, RACIONALIZACIÓN Y LA GESTION PRESUPUESTAL DE LA UNC Basado en el Modelo de Nonaka y Takeuhci
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA •Estrategias que ayudaran en el ciclo del conocimiento 1. Usar herramientas tecnológicas como las WIKIS y las Tecnología de Google APPs, Facebook. 2. Crear círculos de calidad en donde se comuniquen y se den solución a los problemas. 3. Organizar talleres. 4. Compartir experiencias de trabajo producto de sus experiencias, pudiéndolas publicar en las wikis 5. Realizar capacitaciones en temas de Gestión del conocimiento 6. Publicación y edición de folletos sobre los avances en temas de gestión del conocimiento.