SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO UTN
GASTRONOMÍA
          AUTOR:
    ING. IVAN GALARZA
• FILOSOFÍA DEL COMPARTIR
• Si una empresa pretende implantar un plan de Gestión del
  Conocimiento deben de acometer tres propósitos: el
  primero,    pasa    por    renovar      sus  estructuras
  periódicamente, el segundo, tiene que centrarse en la
  creación de una visión común por parte de todos los
  miembros y, el tercero, viene de la mano de grupo
  de Trabajo priorizar el factor humano. Llevar adelante
  este proyecto supone defender a la persona.
FILOSOFÍA DEL COMPARTIR


Ella es la encargada de ofrecer a la
organización el valor diferencial necesario
para obtener, no sólo, la consecución de
los objetivos marcados sino, también, la
posibilidad de que el sistema de
aprendizaje organizativo se asiente como
el motor de cambio continuo y siempre
abierto a la innovación.
FILOSOFÍA DEL COMPARTIR

Por eso, cuando alguien decide compartir su
conocimiento experiencial con un grupo es
porque sabe que, o bien, pertenece a ese
grupo y por tanto quiere colaborar
activamente, o bien, porque valora lo
suficiente al grupo como para aportar
dicho conocimiento en beneficio de éste.
Facilitar la
                   promoción
                  interna en la
                    empresa.



                                   Eliminar los posibles
                                     techos de cristal,
                                      para facilitar el
                                        ascenso de
                                   personas con talento.




ELEMENTOS PARA                        Establecer
                                    programas de
  OBTENER UN                          Coaching
   PROGRESO
ORGANIZACIONAL


                               Potenciar la
                             formación y el
                                desarrollo


                    Implantar
                  herramientas
                      para
                 identificar las
                  capacidades
                   potenciales
Conocer saber,
                                       escudriñar la realidad
                                      que rodea a las personas
                                                   y
                                       a las instituciones, sus
                                            contextos, sus
                                           circunstancias.




   Compartir                                                                        Interpretar dicha
 conocimiento.                                                                    realidad para tomar
                                                                                decisiones que mejoren
Estructuración y                                                                 los actuales procesos y
organización del                                                                         métodos.
 conocimiento.

                                       GESTIÓN DEL
                                      CONOCIMIENTO




               Es una práctica
         organizacional dinámica al                                   Pretende transferir el
            servicio de la Gestión
                                                                  conocimiento y experiencias
                 estratégicas
                                                                      existentes entre sus
            de la empresa, que                                      miembros, de modo que
         valora el capital humano
                                                                  pueda ser utilizado como un
          por sus conocimientos,
                                                                  recurso disponible para otros
           experiencias y saberes,                                    en la organizaciones
             movilizándolos para
         compartirlos y trabajar en
                   equipo.
ELEMENTOS DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
                                    Necesidades del cliente
                                       interno/externo




                                   Necesidades del entorno




                                Procesos de formación continua

    ELEMENTOS A CONSIDERAR
    EN EL PLAN DE GESTIÓN DEL
          CONOCIMIENTO

                                       Capital humano




                                  Políticas de la empresa




                                 Políticas gubernamentales
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DEL
 LAS TIC .
              • Servicios, información especializada, guía electrónica,
                calendario de ferias y eventos, consultas en línea,
 PÁGINA
  WEB           resumen de prensa, clasificados, entre otras.


              • Resumen , que contenga las principales noticias de la
  CORREO
ELECTRÓNICO     Universidad y de la Carrera
PERSONALIZA
    DO


              • A través de ellas socializar las
                capacitaciones, eventos, seminarios, conferencias, u o
 REDES          otros servicios que beneficien y que se ofrezcan a la
SOCIALES        colectividad.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DEL
LAS TIC .
           • Poner a disposición diferentes videos donde se muestra actividades y trabajos
 CANAL       de varias diciplinas.
YOU TUBE


           • Plataforma de enseñanza en línea que ofrece un ambiente en tiempo real, en el
             cual estudiantes y profesores pueden interactuar. Permite que los alumnos y
             maestros resuelvan problemas difíciles en el mismo espacio de trabajo y en
 WIZIQ       tiempo real


           • El webblog o bitácora permite una hacer publicaciones periódicas donde la
             información del autor es visitada por los usuarios, los cuales tienen la
             posibilidad de hacer comentarios y construir conocimientos entre autor-
 BLOG        visitante.
• BIBLIOGRAFÍA:
• http://es.scribd.com/doc/8233885/TICs-y-Gestion-del-
  Conocimiento
  http://wiziq-
  educacion.blogspot.com/2008/07/educacando-con-
  wiziq.html
  http://www.slideshare.net/gilmacarvi/uso-del-blog-
  ventajas-y-desventajas
• .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subsistema de do
Subsistema de doSubsistema de do
Subsistema de do
carlos rodriguez
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Juan Carlos Fernández
 
Presentación Prueba
Presentación PruebaPresentación Prueba
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Grupo Ago, C.A.
 
Gestión del Conocimiento y Desarrollo Org
Gestión del Conocimiento y Desarrollo OrgGestión del Conocimiento y Desarrollo Org
Gestión del Conocimiento y Desarrollo Org
Juan Carlos Fernández
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
Karla Ixcot Rodas
 
Rem 2 san pablo parte 2
Rem 2 san pablo parte 2Rem 2 san pablo parte 2
Rem 2 san pablo parte 2
culturasenda
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Santiago López
 
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizacionesLas comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
The Project WS
 
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimientoCuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
nellylen
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
gerenciaupel2012ii
 
Modelo de gestión del conocimiento
Modelo de gestión del conocimientoModelo de gestión del conocimiento
Modelo de gestión del conocimiento
Al Cougar
 
Modelo gestion conocimiento epm
Modelo gestion conocimiento epmModelo gestion conocimiento epm
Modelo gestion conocimiento epm
Philippe Boland
 
Gestión de conocimiento organizacional 1ª parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional   1ª parte resumidaGestión de conocimiento organizacional   1ª parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional 1ª parte resumida
ARSCOM Comunicación, edición y capacitación
 
Solemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedadSolemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedad
vanisnisnis
 
Solemne dionel y vanina
Solemne dionel y vaninaSolemne dionel y vanina
Solemne dionel y vanina
Dionel Quintero
 
Psicopedagogía Laboral
Psicopedagogía LaboralPsicopedagogía Laboral
Psicopedagogía Laboral
cursavirtual
 
Redes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalRedes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucional
zuleyma_garces
 
Plan de Gestion del Conocimiento - RCIYC
Plan de Gestion del Conocimiento - RCIYCPlan de Gestion del Conocimiento - RCIYC
Plan de Gestion del Conocimiento - RCIYC
carmen delgado
 
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Jose Carlos Tenorio Favero
 

La actualidad más candente (20)

Subsistema de do
Subsistema de doSubsistema de do
Subsistema de do
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Presentación Prueba
Presentación PruebaPresentación Prueba
Presentación Prueba
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
 
Gestión del Conocimiento y Desarrollo Org
Gestión del Conocimiento y Desarrollo OrgGestión del Conocimiento y Desarrollo Org
Gestión del Conocimiento y Desarrollo Org
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
 
Rem 2 san pablo parte 2
Rem 2 san pablo parte 2Rem 2 san pablo parte 2
Rem 2 san pablo parte 2
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizacionesLas comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
 
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimientoCuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Modelo de gestión del conocimiento
Modelo de gestión del conocimientoModelo de gestión del conocimiento
Modelo de gestión del conocimiento
 
Modelo gestion conocimiento epm
Modelo gestion conocimiento epmModelo gestion conocimiento epm
Modelo gestion conocimiento epm
 
Gestión de conocimiento organizacional 1ª parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional   1ª parte resumidaGestión de conocimiento organizacional   1ª parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional 1ª parte resumida
 
Solemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedadSolemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedad
 
Solemne dionel y vanina
Solemne dionel y vaninaSolemne dionel y vanina
Solemne dionel y vanina
 
Psicopedagogía Laboral
Psicopedagogía LaboralPsicopedagogía Laboral
Psicopedagogía Laboral
 
Redes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalRedes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucional
 
Plan de Gestion del Conocimiento - RCIYC
Plan de Gestion del Conocimiento - RCIYCPlan de Gestion del Conocimiento - RCIYC
Plan de Gestion del Conocimiento - RCIYC
 
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
 

Similar a Gestión del conocimiento utn

Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
Ivan Galarza
 
Gestión del conocimiento ccq
Gestión del conocimiento ccqGestión del conocimiento ccq
Gestión del conocimiento ccq
Ivan Galarza
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ful estudio
 
Plan gestion aplicacion
Plan gestion  aplicacionPlan gestion  aplicacion
Plan gestion aplicacion
nellybadi
 
Solemne 1 emp. y sociedad del conocimiento .
Solemne 1 emp. y sociedad del conocimiento .Solemne 1 emp. y sociedad del conocimiento .
Solemne 1 emp. y sociedad del conocimiento .
CarlosRuiz-Diaz
 
Autoevaluacion parte 1
Autoevaluacion parte 1Autoevaluacion parte 1
Autoevaluacion parte 1
yanethiii
 
economia basada en el conocimiento
economia basada en el conocimientoeconomia basada en el conocimiento
economia basada en el conocimiento
Henry Quispe
 
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...
Marcela Hernandez
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
janethosejos
 
Solemne tics
Solemne ticsSolemne tics
Solemne tics
universidad central
 
Capitulo 4, peter
Capitulo 4, peterCapitulo 4, peter
Capitulo 4, peter
CIBERTEC
 
MODELO ESTRATÉGICO UTB
MODELO ESTRATÉGICO UTBMODELO ESTRATÉGICO UTB
MODELO ESTRATÉGICO UTB
silvia Nuñez
 
Red de profesionales
Red de profesionalesRed de profesionales
Red de profesionales
Silvia Verónica Cataldi
 
Pae programa 2013 maileable
Pae programa 2013 maileablePae programa 2013 maileable
Pae programa 2013 maileable
Osvaldo De Mestral Muñoz
 
ITINERARIO DE TEMÁTICAS
ITINERARIO DE TEMÁTICASITINERARIO DE TEMÁTICAS
ITINERARIO DE TEMÁTICAS
Lucy Carlota Mena Ibarguen
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Miley Mandy
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
loreya90
 
GAUSS Agbar
GAUSS AgbarGAUSS Agbar
GAUSS Agbar
The Project WS
 
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
matiascg
 
Semana 5 capacitacion y desarrollo
Semana 5 capacitacion y desarrolloSemana 5 capacitacion y desarrollo
Semana 5 capacitacion y desarrollo
Augusto Javes Sanchez
 

Similar a Gestión del conocimiento utn (20)

Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
 
Gestión del conocimiento ccq
Gestión del conocimiento ccqGestión del conocimiento ccq
Gestión del conocimiento ccq
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
 
Plan gestion aplicacion
Plan gestion  aplicacionPlan gestion  aplicacion
Plan gestion aplicacion
 
Solemne 1 emp. y sociedad del conocimiento .
Solemne 1 emp. y sociedad del conocimiento .Solemne 1 emp. y sociedad del conocimiento .
Solemne 1 emp. y sociedad del conocimiento .
 
Autoevaluacion parte 1
Autoevaluacion parte 1Autoevaluacion parte 1
Autoevaluacion parte 1
 
economia basada en el conocimiento
economia basada en el conocimientoeconomia basada en el conocimiento
economia basada en el conocimiento
 
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...
Presentación: Sustentacion del Plan de Comunicaciones para el Sistema de Inve...
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Solemne tics
Solemne ticsSolemne tics
Solemne tics
 
Capitulo 4, peter
Capitulo 4, peterCapitulo 4, peter
Capitulo 4, peter
 
MODELO ESTRATÉGICO UTB
MODELO ESTRATÉGICO UTBMODELO ESTRATÉGICO UTB
MODELO ESTRATÉGICO UTB
 
Red de profesionales
Red de profesionalesRed de profesionales
Red de profesionales
 
Pae programa 2013 maileable
Pae programa 2013 maileablePae programa 2013 maileable
Pae programa 2013 maileable
 
ITINERARIO DE TEMÁTICAS
ITINERARIO DE TEMÁTICASITINERARIO DE TEMÁTICAS
ITINERARIO DE TEMÁTICAS
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
GAUSS Agbar
GAUSS AgbarGAUSS Agbar
GAUSS Agbar
 
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
 
Semana 5 capacitacion y desarrollo
Semana 5 capacitacion y desarrolloSemana 5 capacitacion y desarrollo
Semana 5 capacitacion y desarrollo
 

Más de Ivan Galarza

Liderazgo gerencial
Liderazgo gerencialLiderazgo gerencial
Liderazgo gerencial
Ivan Galarza
 
Clasificacion y composicion de los fondos
Clasificacion y composicion de los fondosClasificacion y composicion de los fondos
Clasificacion y composicion de los fondos
Ivan Galarza
 
Tipos de masas pasteleria
Tipos de masas pasteleriaTipos de masas pasteleria
Tipos de masas pasteleria
Ivan Galarza
 
Módulo de formación liderazgo
Módulo de formación liderazgoMódulo de formación liderazgo
Módulo de formación liderazgo
Ivan Galarza
 
Mobile learning
Mobile learning Mobile learning
Mobile learning
Ivan Galarza
 
Como elaborar un plan de teisis
Como elaborar un plan de teisisComo elaborar un plan de teisis
Como elaborar un plan de teisis
Ivan Galarza
 
Ley organica de educación superior
Ley organica de educación superiorLey organica de educación superior
Ley organica de educación superior
Ivan Galarza
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Ivan Galarza
 
Post aplicación de nuevas tecnologías
Post aplicación de nuevas tecnologíasPost aplicación de nuevas tecnologías
Post aplicación de nuevas tecnologías
Ivan Galarza
 
Bloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarzaBloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarza
Ivan Galarza
 
Bloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarzaBloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarza
Ivan Galarza
 
Aso&tic modulo 5 fase plan
Aso&tic modulo 5 fase planAso&tic modulo 5 fase plan
Aso&tic modulo 5 fase plan
Ivan Galarza
 
Inicie una pyme
Inicie una pymeInicie una pyme
Inicie una pyme
Ivan Galarza
 

Más de Ivan Galarza (13)

Liderazgo gerencial
Liderazgo gerencialLiderazgo gerencial
Liderazgo gerencial
 
Clasificacion y composicion de los fondos
Clasificacion y composicion de los fondosClasificacion y composicion de los fondos
Clasificacion y composicion de los fondos
 
Tipos de masas pasteleria
Tipos de masas pasteleriaTipos de masas pasteleria
Tipos de masas pasteleria
 
Módulo de formación liderazgo
Módulo de formación liderazgoMódulo de formación liderazgo
Módulo de formación liderazgo
 
Mobile learning
Mobile learning Mobile learning
Mobile learning
 
Como elaborar un plan de teisis
Como elaborar un plan de teisisComo elaborar un plan de teisis
Como elaborar un plan de teisis
 
Ley organica de educación superior
Ley organica de educación superiorLey organica de educación superior
Ley organica de educación superior
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Post aplicación de nuevas tecnologías
Post aplicación de nuevas tecnologíasPost aplicación de nuevas tecnologías
Post aplicación de nuevas tecnologías
 
Bloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarzaBloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarza
 
Bloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarzaBloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarza
 
Aso&tic modulo 5 fase plan
Aso&tic modulo 5 fase planAso&tic modulo 5 fase plan
Aso&tic modulo 5 fase plan
 
Inicie una pyme
Inicie una pymeInicie una pyme
Inicie una pyme
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Gestión del conocimiento utn

  • 2. • FILOSOFÍA DEL COMPARTIR • Si una empresa pretende implantar un plan de Gestión del Conocimiento deben de acometer tres propósitos: el primero, pasa por renovar sus estructuras periódicamente, el segundo, tiene que centrarse en la creación de una visión común por parte de todos los miembros y, el tercero, viene de la mano de grupo de Trabajo priorizar el factor humano. Llevar adelante este proyecto supone defender a la persona.
  • 3. FILOSOFÍA DEL COMPARTIR Ella es la encargada de ofrecer a la organización el valor diferencial necesario para obtener, no sólo, la consecución de los objetivos marcados sino, también, la posibilidad de que el sistema de aprendizaje organizativo se asiente como el motor de cambio continuo y siempre abierto a la innovación.
  • 4. FILOSOFÍA DEL COMPARTIR Por eso, cuando alguien decide compartir su conocimiento experiencial con un grupo es porque sabe que, o bien, pertenece a ese grupo y por tanto quiere colaborar activamente, o bien, porque valora lo suficiente al grupo como para aportar dicho conocimiento en beneficio de éste.
  • 5. Facilitar la promoción interna en la empresa. Eliminar los posibles techos de cristal, para facilitar el ascenso de personas con talento. ELEMENTOS PARA Establecer programas de OBTENER UN Coaching PROGRESO ORGANIZACIONAL Potenciar la formación y el desarrollo Implantar herramientas para identificar las capacidades potenciales
  • 6. Conocer saber, escudriñar la realidad que rodea a las personas y a las instituciones, sus contextos, sus circunstancias. Compartir Interpretar dicha conocimiento. realidad para tomar decisiones que mejoren Estructuración y los actuales procesos y organización del métodos. conocimiento. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Es una práctica organizacional dinámica al Pretende transferir el servicio de la Gestión conocimiento y experiencias estratégicas existentes entre sus de la empresa, que miembros, de modo que valora el capital humano pueda ser utilizado como un por sus conocimientos, recurso disponible para otros experiencias y saberes, en la organizaciones movilizándolos para compartirlos y trabajar en equipo.
  • 7. ELEMENTOS DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Necesidades del cliente interno/externo Necesidades del entorno Procesos de formación continua ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Capital humano Políticas de la empresa Políticas gubernamentales
  • 8. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DEL LAS TIC . • Servicios, información especializada, guía electrónica, calendario de ferias y eventos, consultas en línea, PÁGINA WEB resumen de prensa, clasificados, entre otras. • Resumen , que contenga las principales noticias de la CORREO ELECTRÓNICO Universidad y de la Carrera PERSONALIZA DO • A través de ellas socializar las capacitaciones, eventos, seminarios, conferencias, u o REDES otros servicios que beneficien y que se ofrezcan a la SOCIALES colectividad.
  • 9. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DEL LAS TIC . • Poner a disposición diferentes videos donde se muestra actividades y trabajos CANAL de varias diciplinas. YOU TUBE • Plataforma de enseñanza en línea que ofrece un ambiente en tiempo real, en el cual estudiantes y profesores pueden interactuar. Permite que los alumnos y maestros resuelvan problemas difíciles en el mismo espacio de trabajo y en WIZIQ tiempo real • El webblog o bitácora permite una hacer publicaciones periódicas donde la información del autor es visitada por los usuarios, los cuales tienen la posibilidad de hacer comentarios y construir conocimientos entre autor- BLOG visitante.
  • 10. • BIBLIOGRAFÍA: • http://es.scribd.com/doc/8233885/TICs-y-Gestion-del- Conocimiento http://wiziq- educacion.blogspot.com/2008/07/educacando-con- wiziq.html http://www.slideshare.net/gilmacarvi/uso-del-blog- ventajas-y-desventajas • .