SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
PRESENTADO POR: JULIANA MÉNDEZ URICOECHEA
SENA
BARRANQUILLA, MAYO 22/2,016
Situación problema: Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada
Uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas.
Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los
profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos
del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma
Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo,
después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción
al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el
curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen en la institución.
Antes de dotar a las instituciones educativas de recursos tecnológicos
las directivas deben asegurarse que los docentes estén capacitados
para hacer uso de éstos y que esta capacitación los haya motivado
a utilizarlos en forma adecuada y en el momento preciso para que
los Educandos refuercen los conocimientos que el profesor ha impartido
en su clase magistral. Lo que no se conoce, ni se sabe usar, se deja a un
lado, de ahí que estos recursos quedan relegados al olvido, siendo
subvalorados por gran parte de los docentes por no saber su uso adecuado,
se conforman con dictar clases a la antigua usando sólo el texto, el tablero
y la tiza.
Dichas clases se vuelven obsoletas, aburridas, repetitivas y desmotivantes
para los estudiantes que están ávidos de aprender, de saber, de llenarse
de conocimientos que los conducirán a ser los profesionales del futuro.
Está comprobado que la tecnología es la estrategia que capta la atención
de todo niño y adolescente pero hay docente que valoran poco este interés
y lo ven como un juego o diversión solamente cuando es una herramienta
poderosa y eficaz para motivar e incentivar al estudiante a aprender en
forma agradable y sin presiones de ninguna índole.
El docente será tan hábil en el uso de las TIC que variará las actividades
teniendo en cuenta las inteligencias múltiples de las que habla el Dr. H. Gardner,
ya que se convierte en un guía que enseña al alumno a reconocer sus principales
Inteligencias y lo ayuda a utilizarlas para aprender mejor y así sacar el mayor
provecho de éstas.
El colegio debe tener un espacio adecuado en el que el profesor no se sienta
abrumado por el cumplimiento de programaciones, documentos, listados,
evaluaciones, etc, etc, y también realizar un curso que le cope hasta las noches,
los fines de semana…tiempo que el docente necesita para descansar, dedicarse
a su familia y desestresarse.
Las directivas deben darse cuenta que los profesores son seres humanos con
obligaciones, responsabilidades y también necesitan de una motivación no solo
de tipo salarial. Lo ideal sería aprovechar las 2 semanas anteriores a la entrada
de los estudiantes a clase para que se reactualicen en el uso adecuado de las
nuevas tecnologías.
BIBLIOGRAFÍA
• Imágenes sacadas de google.
• Lectura de textos proporcionados por el SENA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripcion del problema
Descripcion del problemaDescripcion del problema
Descripcion del problema
victor pilco
 
Actividad 2 sena virtual pedagogía
Actividad 2 sena virtual pedagogía Actividad 2 sena virtual pedagogía
Actividad 2 sena virtual pedagogía
ginebra12
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 3 uso de las tic
Actividad 3 uso de las ticActividad 3 uso de las tic
Actividad 3 uso de las tic
 
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2012
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica  2012Reglamento interno del aula de innovación pedagógica  2012
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2012
 
Plan de capacitacion 2015
Plan de capacitacion 2015Plan de capacitacion 2015
Plan de capacitacion 2015
 
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAAULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
 
Mi práctica educativa nancy flores
Mi práctica educativa nancy floresMi práctica educativa nancy flores
Mi práctica educativa nancy flores
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
 
Descripcion del problema
Descripcion del problemaDescripcion del problema
Descripcion del problema
 
Pequetic%20isftic
Pequetic%20isfticPequetic%20isftic
Pequetic%20isftic
 
Integración de las tic en el ámbito educativo
Integración de las tic en el ámbito educativoIntegración de las tic en el ámbito educativo
Integración de las tic en el ámbito educativo
 
Proyecto de aip
Proyecto  de aipProyecto  de aip
Proyecto de aip
 
Plan2013
Plan2013Plan2013
Plan2013
 
Actividad 2 sena virtual pedagogía
Actividad 2 sena virtual pedagogía Actividad 2 sena virtual pedagogía
Actividad 2 sena virtual pedagogía
 
01 modulo introducctorio
01 modulo introducctorio01 modulo introducctorio
01 modulo introducctorio
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
 
Capacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 pptCapacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 ppt
 
Diapositivas usos pedagógicos de una webquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquestDiapositivas usos pedagógicos de una webquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquest
 
Plan capacitacion docentes 2011
Plan capacitacion docentes 2011Plan capacitacion docentes 2011
Plan capacitacion docentes 2011
 

Destacado

LAS ESMERALDAS
LAS ESMERALDAS LAS ESMERALDAS
LAS ESMERALDAS
pati650
 
2. struktur dan organisasi tubuh tumbuhan
2. struktur dan organisasi tubuh tumbuhan2. struktur dan organisasi tubuh tumbuhan
2. struktur dan organisasi tubuh tumbuhan
Harvard University
 

Destacado (18)

Rasmus Houlind, Omnichannel Ekspert
Rasmus Houlind, Omnichannel EkspertRasmus Houlind, Omnichannel Ekspert
Rasmus Houlind, Omnichannel Ekspert
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Vehicle laws
Vehicle lawsVehicle laws
Vehicle laws
 
Editorial presentation v5
Editorial presentation v5Editorial presentation v5
Editorial presentation v5
 
How to Recover Deleted Word Documents on Windows
How to Recover Deleted Word Documents on WindowsHow to Recover Deleted Word Documents on Windows
How to Recover Deleted Word Documents on Windows
 
Df pp
Df ppDf pp
Df pp
 
Peter Fabricius, CFO, Magasin de Nord
Peter Fabricius, CFO, Magasin de NordPeter Fabricius, CFO, Magasin de Nord
Peter Fabricius, CFO, Magasin de Nord
 
6243 empreendedorismo e vestuário final
6243 empreendedorismo e vestuário final6243 empreendedorismo e vestuário final
6243 empreendedorismo e vestuário final
 
Pressure variation
Pressure variationPressure variation
Pressure variation
 
Properties of real numbers
Properties of real numbersProperties of real numbers
Properties of real numbers
 
Micro essay
Micro essayMicro essay
Micro essay
 
6. fotosintesis
6. fotosintesis6. fotosintesis
6. fotosintesis
 
Carbohydrates
CarbohydratesCarbohydrates
Carbohydrates
 
LAS ESMERALDAS
LAS ESMERALDAS LAS ESMERALDAS
LAS ESMERALDAS
 
A website's structured data success story
A website's structured data success storyA website's structured data success story
A website's structured data success story
 
2. struktur dan organisasi tubuh tumbuhan
2. struktur dan organisasi tubuh tumbuhan2. struktur dan organisasi tubuh tumbuhan
2. struktur dan organisasi tubuh tumbuhan
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Trabajo 2 sena (tic´s)

Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3
yanethcardenas09
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
Andrea Velez
 
Actividadsemana2. curso virtual las tic
Actividadsemana2. curso virtual las ticActividadsemana2. curso virtual las tic
Actividadsemana2. curso virtual las tic
Alberto Galvis
 
Proyecto de innovación las tics. maru
Proyecto de innovación las tics. maruProyecto de innovación las tics. maru
Proyecto de innovación las tics. maru
Maria Eugenia Sanchez
 

Similar a Trabajo 2 sena (tic´s) (20)

Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Actividad N°2
Actividad N°2Actividad N°2
Actividad N°2
 
Presentación actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC
Presentación actividad 2 Asesoria para  el uso  de  las  TICPresentación actividad 2 Asesoria para  el uso  de  las  TIC
Presentación actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC
 
Actividad 2 tic
Actividad 2 ticActividad 2 tic
Actividad 2 tic
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la FormaciónActividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
 
ACTIVIDAD No. 2
ACTIVIDAD No. 2ACTIVIDAD No. 2
ACTIVIDAD No. 2
 
Actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2 Asesoria  para  el uso  de  las  TIC en  la  formacionActividad 2 Asesoria  para  el uso  de  las  TIC en  la  formacion
Actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC en la formacion
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Actividadsemana2. curso virtual las tic
Actividadsemana2. curso virtual las ticActividadsemana2. curso virtual las tic
Actividadsemana2. curso virtual las tic
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
 
Proyecto de innovación las tics. maru
Proyecto de innovación las tics. maruProyecto de innovación las tics. maru
Proyecto de innovación las tics. maru
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
 
Recursos Didacticos y usos del internet
Recursos Didacticos y usos del internetRecursos Didacticos y usos del internet
Recursos Didacticos y usos del internet
 
Actividad 2 Uso De las Tic
Actividad 2 Uso De las TicActividad 2 Uso De las Tic
Actividad 2 Uso De las Tic
 
Asesoría para el uso de las Tic
Asesoría para el uso de las Tic Asesoría para el uso de las Tic
Asesoría para el uso de las Tic
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Actividad 2 profesores y estudiantes en la era tecnológica
Actividad 2 profesores y estudiantes en la era tecnológicaActividad 2 profesores y estudiantes en la era tecnológica
Actividad 2 profesores y estudiantes en la era tecnológica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Trabajo 2 sena (tic´s)

  • 1. ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN PRESENTADO POR: JULIANA MÉNDEZ URICOECHEA SENA BARRANQUILLA, MAYO 22/2,016
  • 2. Situación problema: Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada Uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen en la institución.
  • 3. Antes de dotar a las instituciones educativas de recursos tecnológicos las directivas deben asegurarse que los docentes estén capacitados para hacer uso de éstos y que esta capacitación los haya motivado a utilizarlos en forma adecuada y en el momento preciso para que los Educandos refuercen los conocimientos que el profesor ha impartido en su clase magistral. Lo que no se conoce, ni se sabe usar, se deja a un lado, de ahí que estos recursos quedan relegados al olvido, siendo subvalorados por gran parte de los docentes por no saber su uso adecuado, se conforman con dictar clases a la antigua usando sólo el texto, el tablero y la tiza.
  • 4. Dichas clases se vuelven obsoletas, aburridas, repetitivas y desmotivantes para los estudiantes que están ávidos de aprender, de saber, de llenarse de conocimientos que los conducirán a ser los profesionales del futuro. Está comprobado que la tecnología es la estrategia que capta la atención de todo niño y adolescente pero hay docente que valoran poco este interés y lo ven como un juego o diversión solamente cuando es una herramienta poderosa y eficaz para motivar e incentivar al estudiante a aprender en forma agradable y sin presiones de ninguna índole.
  • 5. El docente será tan hábil en el uso de las TIC que variará las actividades teniendo en cuenta las inteligencias múltiples de las que habla el Dr. H. Gardner, ya que se convierte en un guía que enseña al alumno a reconocer sus principales Inteligencias y lo ayuda a utilizarlas para aprender mejor y así sacar el mayor provecho de éstas.
  • 6. El colegio debe tener un espacio adecuado en el que el profesor no se sienta abrumado por el cumplimiento de programaciones, documentos, listados, evaluaciones, etc, etc, y también realizar un curso que le cope hasta las noches, los fines de semana…tiempo que el docente necesita para descansar, dedicarse a su familia y desestresarse. Las directivas deben darse cuenta que los profesores son seres humanos con obligaciones, responsabilidades y también necesitan de una motivación no solo de tipo salarial. Lo ideal sería aprovechar las 2 semanas anteriores a la entrada de los estudiantes a clase para que se reactualicen en el uso adecuado de las nuevas tecnologías.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA • Imágenes sacadas de google. • Lectura de textos proporcionados por el SENA.