SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
             DE LA FUERZA ARMADA
                  NÚCLEO LARA
                     UNEFA




          ENSAYO ALTA TENSION




                                            BACHILLERES:
                               ANA FRANCO CI: 20.076.812
                                           SECCION 9M1IE




                      1
Ensayo

        Los descargadores de las sobretensiones están constituidos por una serie de
varistores de óxido de Zinc, encerrados herméticamente dentro de una robusta envoltura
aleteada de distintos diámetros alternados polimérica anti vandálica, apta tanto para
interior como para intemperie, proveyendo una elevada línea de fuga manteniendo un
bajo peso y dimensiones, lo cual lo convierte en un aparato sumamente compacto, mucho
más liviano que sus símiles de porcelana. Por otro lado gracias al alertado de diámetros
alternados, tienen una excelente performance en atmósferas con alto nivel de
contaminación.

        El descargador catódico se dice que es tipo de pararrayos y de origen alemán
poseen la totalidad de los elementos que se observan en los pararrayos moderno, en
primer lugar se observa el explosor de disparo, el cual determina al nivel de protección
dado por el descargador.

        El descargador de expulsión son muy usados en Venezuela en el sistema de
distribución de energía se dice que el explosor de disparo está conformado por el cabezal
del descargador y el propio conductor activo, y también se encuentra en serio con otro,
pero dentro de un tubo de fibra de vidrio.

Las resistencias no lineales más utilizadas hasta ahora han estado constituidas por
carburo de silicio, siendo desplazadas recientemente por resistencias a base de oxido de
zinc.

        El radio de protección este tiene que cumplir una función protectora en el sistema.
Expresado en términos breves, dicha función consiste en reducir el valor de una
sobretensión, u onda viajera. Las instalaciones del pararrayo en el sistema es de suma
importancia, ya que una instalación inadecuada puede influir fuertemente su
comportamiento en la red. Por esta razón debe dispensarse especial cuidado en
diferentes aspectos como las conexiones a tierra de la unidad, y también su instalación a
partes vivas y conectarlas a tierra.

        Pararrayos son dispositivos eléctricos constituidos por una serie de elementos
resistivos no lineales que limitan la amplitud de las sobretensiones originadas por
descargas atmosféricas, operaciones imprevistas de interruptores o cortacircuitos y
eventos de baja frecuencia




                                               2
Los aislamientos autorestaurables estos están sujetos, como ya se menciono, a
las variaciones y casualidades de orden estático, si se llegara a saber si un aislamiento
específico soportara una tensión determinada como un impulso de la tensión de la
polaridad. Es necesario exponer al objeto de ensayo.

       El aislamiento no autorestaurables se caracterizan porque después de una falla no
recuperan de nuevo totalmente sus propiedades dieléctricas. Los típicos que afectan al
aislamiento interno son fallas en los arrollamientos de los transformadores reactores.

       Se dice que las sobretensiones normalizadas y la forma de onda de la tensión
desempeñan un papel muy importante en el comportamiento del un aislamiento, pues las
diferentes sobretensiones o tienen los mismos tiempos de formación de cresta
semiamplitud.

       En cuanto a las sobretensiones normalizadas o no se les plantea las siguientes
exigencias.

       Garantizar que el aislamiento del sistema soportara todas las solicitaciones
dieléctricas tanto anormales como normales. Que exista una derivación a tierra, en forma
inofensiva, de las sobretensiones que afectan al sistema y también ponen en peligro el
aislamiento del sistema. Garantizar que las rupturas dieléctricas ocurran hasta donde sea
posible en el aislamiento externo y no en el interno. Si no es posible cumplir con las
exigencias anteriores, entonces tratar de que las fallas sucedan en aquellos sitios que
causen el menor de los daños.

       El comportamiento del aire es sin lugar a dudas, el más usado de los aislantes,
solo en las subestaciones eléctricas se está viendo desplazadas por el sf mientras que los
cables subterráneos no han logrado penetrar comercialmente en los sistemas de extra y
ultra de la alta tensión.

Apantallamiento hilo de guarda se dice que el apantallamiento de las líneas de
transmisión se ha venido practicando desde hace muchos años y es bien sabido que
mientras menor sea el ángulo de protección más efectivo será el apantallamiento dado
por el hilo de guarda.




                                             3
El corto circuito las consecuencias del corto circuito sobre el sistema dependen
primeramente del sitio que se ve afectado. Sin embargo determinantes la potencia
asociada al corto circuito.

       El recierre automático se dice que las mayorías de las fallas en los sistemas de
transmisión comerciales son las fallas a tierra monofásica que se caracterizan por un arco
eléctrico. Esto suele iniciar en aquellos elementos de las cadenas de los aisladores que
ofrezcan las mejores condiciones para ellos.

       Reactores en derivación     los sistemas de alta tensión son caracterizados por
líneas muy largas, y suelen tener una compensación reactiva a base de reactores en
derivación. Cuando el cierre se hace trifásico, el sistema queda compensado parcialmente
según el tramo afectado, y la intensidad de corriente asciende solo a varias decenas de
amperios.

       Las sobretensiones temporales se dice que estas sobretensiones se originan al
tener lugar cambios en los parámetros del sistema o en la tensión que lo alimenta.La
coordinación del aislamiento eléctrico es la corriente de esfuerzos dieléctricos en los los
aislamiento de los distintos componentes de un sistema eléctrico de potencia en la alta
tensión, con el objeto de minimizar el riesgo de pérdida del suministro de energía
eléctrica, causado por sobretensiones que pudieran causar daños en el equipo y en los
distintos elementos de una instalación.

       Elementos de protección contra sobretensión en una red de distribución de energía
eléctrica una sobretensión puede ocurrir por descargas atmosféricas que incidan
directamente en los conductores de la línea o por inducción al incidir cerca o en el hilo de
guarda. Así mismo la red de distribución experimenta sobretensiones por perdidas
inesperadas y significativas de carga, tal es el caso de la quema de un fusible o la
apertura automática de un reconectado. Los eventos de baja frecuencia en un sistema
también provocan sobretensiones de duración de algunos ciclos.


       Las Técnicas de la Alta Tensión son los objetivos principales de someter los
equipamientos a determinadas pruebas es demostrar si ellos son aptos para soportar los
requisitos especificados. De esta forma, se tiene una cierta garantía de que los
equipamientos podrán operar satisfactoriamente en las condiciones reales del sistema,
simuladas durante los ensayos.



                                               4
Instalaciones de varias etapas en cascada la forma más común de conexión en
cascada o cadena, todos los secundarios de les transformadores se conectan en serie, y
cada primario se alimenta con parte de la tensión secundaria del transformador
precedente.

       Tensiones de impulsos el      impulso es una tensión o una corriente transitoria
aperiódica aplicada intencionalmente que habitualmente crece rápidamente hasta
alcanzar un valor de cresta, y después decrece más lentamente hasta cero. Para casos
especiales, los impulsos que se utilizan tienen el frente con crecimiento lineal, o
transitorios de forma oscilatoria o aproximadamente rectangular.

       La conexión de onda completa en puente o de Graëtz Se halla exenta de la
inconveniente encontrado por rectificación de onda completa a base de secundario.

       Aquí toda la tensión secundaria pasa alternativamente cada semiperíodo por un
par de rectificadores opuestos, en tanto que cada uno de los rectificadores del otro par (la
caída de tensión en los que conducen es despreciada) resulta conectado a los extremos
del secundario, y debe bloquear solamente la tensión inversa Vom' lo que constituye otra
ventaja.

       Tensiones de impulsos un impulso es una tensión o una corriente transitoria
aperiódica aplicada intencionalmente que habitualmente crece rápidamente hasta
alcanzar un valor de cresta, y después decrece más lentamente hasta cero. Para casos
especiales, los impulsos que se utilizan tienen el frente con crecimiento lineal, o
transitorios de forma oscilatoria o aproximadamente rectangular.

       Perdidas dieléctricas los capacitores con dieléctrico de material sólido o líquido,
solicitados por tensiones alternas presentan un ángulo de pérdidas, que está originado
por las pérdidas dieléctricas de los materiales. La tangente del ángulo de pérdidas se
denomina factor de pérdidas.

       Resistencias de la aislación la resistencia de aislamiento es la resistencia en
ohmios en líneas, cables e instalaciones eléctricas. Reviste una gran importancia en la
protección de personas contra descargas eléctricas y la prevención de daños materiales
por corrientes de derivación.




                                             5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dm81 nota nollmann
Dm81 nota nollmannDm81 nota nollmann
Dm81 nota nollmann
Agustín Rela
 
Curvas de fusibles
Curvas de fusiblesCurvas de fusibles
Curvas de fusibles
Andres Alaniz Cardoso
 
Protección diferencial. 1 objetivos
Protección diferencial. 1 objetivosProtección diferencial. 1 objetivos
Protección diferencial. 1 objetivos
Arturo Iglesias Castro
 
Coordinacion de-aislamiento
Coordinacion de-aislamientoCoordinacion de-aislamiento
Coordinacion de-aislamiento
Sergio Mejia
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Coordinacion de aislamiento ensayo
Coordinacion de aislamiento ensayoCoordinacion de aislamiento ensayo
Coordinacion de aislamiento ensayo
gerardoescalona
 
Protección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisiónProtección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisión
Enrikeu Aguilar
 
Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1 Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1
geraldopardo
 
Introducción a las protecciones electricas
Introducción a las protecciones electricasIntroducción a las protecciones electricas
Introducción a las protecciones electricas
Andres Berrios Sarabia
 
Fusibles de proteccion contra cortocircuitos
Fusibles de proteccion contra cortocircuitosFusibles de proteccion contra cortocircuitos
Fusibles de proteccion contra cortocircuitos
Jose Betancur
 
PUESTO A TIERRA, MAPAS MENTALES
PUESTO A TIERRA, MAPAS MENTALESPUESTO A TIERRA, MAPAS MENTALES
PUESTO A TIERRA, MAPAS MENTALES
Angela Jimenez
 
Ensayo profesora jhirazu bela
Ensayo profesora jhirazu belaEnsayo profesora jhirazu bela
Ensayo profesora jhirazu bela
andres_montesino
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
Fabian Arancibia
 
Guion proyecto spat
Guion proyecto spatGuion proyecto spat
Guion proyecto spat
kirver
 
Dispositivos diferenciales 5 regímenes tn e it. longitudes máximas de línea
Dispositivos diferenciales 5 regímenes tn e it. longitudes máximas de líneaDispositivos diferenciales 5 regímenes tn e it. longitudes máximas de línea
Dispositivos diferenciales 5 regímenes tn e it. longitudes máximas de línea
Arturo Iglesias Castro
 
Coordinación de aislamiento
Coordinación de aislamiento Coordinación de aislamiento
Coordinación de aislamiento
roberlop_889
 
Sistemas de protección usados en mt y bt
Sistemas de protección  usados en mt y btSistemas de protección  usados en mt y bt
Sistemas de protección usados en mt y bt
Jesthiger Cohil
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
angel90nike
 
Coordinación de aislamiento emsayo
Coordinación de aislamiento emsayoCoordinación de aislamiento emsayo
Coordinación de aislamiento emsayo
roberlop_889
 
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCASISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 

La actualidad más candente (20)

Dm81 nota nollmann
Dm81 nota nollmannDm81 nota nollmann
Dm81 nota nollmann
 
Curvas de fusibles
Curvas de fusiblesCurvas de fusibles
Curvas de fusibles
 
Protección diferencial. 1 objetivos
Protección diferencial. 1 objetivosProtección diferencial. 1 objetivos
Protección diferencial. 1 objetivos
 
Coordinacion de-aislamiento
Coordinacion de-aislamientoCoordinacion de-aislamiento
Coordinacion de-aislamiento
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Coordinacion de aislamiento ensayo
Coordinacion de aislamiento ensayoCoordinacion de aislamiento ensayo
Coordinacion de aislamiento ensayo
 
Protección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisiónProtección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisión
 
Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1 Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1
 
Introducción a las protecciones electricas
Introducción a las protecciones electricasIntroducción a las protecciones electricas
Introducción a las protecciones electricas
 
Fusibles de proteccion contra cortocircuitos
Fusibles de proteccion contra cortocircuitosFusibles de proteccion contra cortocircuitos
Fusibles de proteccion contra cortocircuitos
 
PUESTO A TIERRA, MAPAS MENTALES
PUESTO A TIERRA, MAPAS MENTALESPUESTO A TIERRA, MAPAS MENTALES
PUESTO A TIERRA, MAPAS MENTALES
 
Ensayo profesora jhirazu bela
Ensayo profesora jhirazu belaEnsayo profesora jhirazu bela
Ensayo profesora jhirazu bela
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
 
Guion proyecto spat
Guion proyecto spatGuion proyecto spat
Guion proyecto spat
 
Dispositivos diferenciales 5 regímenes tn e it. longitudes máximas de línea
Dispositivos diferenciales 5 regímenes tn e it. longitudes máximas de líneaDispositivos diferenciales 5 regímenes tn e it. longitudes máximas de línea
Dispositivos diferenciales 5 regímenes tn e it. longitudes máximas de línea
 
Coordinación de aislamiento
Coordinación de aislamiento Coordinación de aislamiento
Coordinación de aislamiento
 
Sistemas de protección usados en mt y bt
Sistemas de protección  usados en mt y btSistemas de protección  usados en mt y bt
Sistemas de protección usados en mt y bt
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Coordinación de aislamiento emsayo
Coordinación de aislamiento emsayoCoordinación de aislamiento emsayo
Coordinación de aislamiento emsayo
 
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCASISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
 

Similar a Trabajo ana franco

Equipos_de_Aislamiento_En_Una_Sub_Estaci.pptx
Equipos_de_Aislamiento_En_Una_Sub_Estaci.pptxEquipos_de_Aislamiento_En_Una_Sub_Estaci.pptx
Equipos_de_Aislamiento_En_Una_Sub_Estaci.pptx
JuanCarlosToctaquiza1
 
Enviar hasta 30 06
Enviar hasta 30 06Enviar hasta 30 06
Enviar hasta 30 06
albert_10
 
Subestaciones electricas para ingenierías
Subestaciones electricas para ingenieríasSubestaciones electricas para ingenierías
Subestaciones electricas para ingenierías
uriecas9
 
clase 2 presentacionprotecciones.ppt
clase 2 presentacionprotecciones.pptclase 2 presentacionprotecciones.ppt
clase 2 presentacionprotecciones.ppt
GerardoMiguelSanchez2
 
Equipos subestaciones
Equipos subestacionesEquipos subestaciones
Equipos subestaciones
anasrojas
 
protección contra los cortocircuitos y sobrecargas
protección contra los cortocircuitos y sobrecargasprotección contra los cortocircuitos y sobrecargas
protección contra los cortocircuitos y sobrecargas
Arturo Iglesias Castro
 
Descargadores.ppt
Descargadores.pptDescargadores.ppt
Descargadores.ppt
RicardoCastillo176310
 
Caracteristicas de-los-rele
Caracteristicas de-los-releCaracteristicas de-los-rele
Caracteristicas de-los-rele
Jhonny Reyna Palomino
 
Selección de componentes
Selección de componentesSelección de componentes
Selección de componentes
Utp arequipa
 
Resumen de teoria de atp
Resumen de teoria de atpResumen de teoria de atp
Resumen de teoria de atp
Gilberto Mejía
 
Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)
Juanis Elis Sanchez Machado
 
Anthony.Romero.C3-10%.pptx
Anthony.Romero.C3-10%.pptxAnthony.Romero.C3-10%.pptx
Anthony.Romero.C3-10%.pptx
anthonyrrs24
 
Ud5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricasUd5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricas
Enrique Val
 
proteccion de instalaciones
proteccion de instalacionesproteccion de instalaciones
proteccion de instalaciones
Arturo Iglesias Castro
 
Ensayo alta tension isa
Ensayo alta tension isaEnsayo alta tension isa
Ensayo alta tension isa
ISAMAR-UNEFA
 
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptxSemana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
AlexJess5
 
Contenido 270
Contenido 270Contenido 270
Contenido 270
oreopitola
 
Contenido 270
Contenido 270Contenido 270
Contenido 270
oreopitola
 
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y ANALISIS DE CORTO CIRCUITO .pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y ANALISIS DE CORTO CIRCUITO .pptxIMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y ANALISIS DE CORTO CIRCUITO .pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y ANALISIS DE CORTO CIRCUITO .pptx
juanRozon1
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
pdro85
 

Similar a Trabajo ana franco (20)

Equipos_de_Aislamiento_En_Una_Sub_Estaci.pptx
Equipos_de_Aislamiento_En_Una_Sub_Estaci.pptxEquipos_de_Aislamiento_En_Una_Sub_Estaci.pptx
Equipos_de_Aislamiento_En_Una_Sub_Estaci.pptx
 
Enviar hasta 30 06
Enviar hasta 30 06Enviar hasta 30 06
Enviar hasta 30 06
 
Subestaciones electricas para ingenierías
Subestaciones electricas para ingenieríasSubestaciones electricas para ingenierías
Subestaciones electricas para ingenierías
 
clase 2 presentacionprotecciones.ppt
clase 2 presentacionprotecciones.pptclase 2 presentacionprotecciones.ppt
clase 2 presentacionprotecciones.ppt
 
Equipos subestaciones
Equipos subestacionesEquipos subestaciones
Equipos subestaciones
 
protección contra los cortocircuitos y sobrecargas
protección contra los cortocircuitos y sobrecargasprotección contra los cortocircuitos y sobrecargas
protección contra los cortocircuitos y sobrecargas
 
Descargadores.ppt
Descargadores.pptDescargadores.ppt
Descargadores.ppt
 
Caracteristicas de-los-rele
Caracteristicas de-los-releCaracteristicas de-los-rele
Caracteristicas de-los-rele
 
Selección de componentes
Selección de componentesSelección de componentes
Selección de componentes
 
Resumen de teoria de atp
Resumen de teoria de atpResumen de teoria de atp
Resumen de teoria de atp
 
Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)
 
Anthony.Romero.C3-10%.pptx
Anthony.Romero.C3-10%.pptxAnthony.Romero.C3-10%.pptx
Anthony.Romero.C3-10%.pptx
 
Ud5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricasUd5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricas
 
proteccion de instalaciones
proteccion de instalacionesproteccion de instalaciones
proteccion de instalaciones
 
Ensayo alta tension isa
Ensayo alta tension isaEnsayo alta tension isa
Ensayo alta tension isa
 
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptxSemana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
 
Contenido 270
Contenido 270Contenido 270
Contenido 270
 
Contenido 270
Contenido 270Contenido 270
Contenido 270
 
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y ANALISIS DE CORTO CIRCUITO .pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y ANALISIS DE CORTO CIRCUITO .pptxIMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y ANALISIS DE CORTO CIRCUITO .pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y ANALISIS DE CORTO CIRCUITO .pptx
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 

Último

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 

Último (20)

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 

Trabajo ana franco

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO LARA UNEFA ENSAYO ALTA TENSION BACHILLERES: ANA FRANCO CI: 20.076.812 SECCION 9M1IE 1
  • 2. Ensayo Los descargadores de las sobretensiones están constituidos por una serie de varistores de óxido de Zinc, encerrados herméticamente dentro de una robusta envoltura aleteada de distintos diámetros alternados polimérica anti vandálica, apta tanto para interior como para intemperie, proveyendo una elevada línea de fuga manteniendo un bajo peso y dimensiones, lo cual lo convierte en un aparato sumamente compacto, mucho más liviano que sus símiles de porcelana. Por otro lado gracias al alertado de diámetros alternados, tienen una excelente performance en atmósferas con alto nivel de contaminación. El descargador catódico se dice que es tipo de pararrayos y de origen alemán poseen la totalidad de los elementos que se observan en los pararrayos moderno, en primer lugar se observa el explosor de disparo, el cual determina al nivel de protección dado por el descargador. El descargador de expulsión son muy usados en Venezuela en el sistema de distribución de energía se dice que el explosor de disparo está conformado por el cabezal del descargador y el propio conductor activo, y también se encuentra en serio con otro, pero dentro de un tubo de fibra de vidrio. Las resistencias no lineales más utilizadas hasta ahora han estado constituidas por carburo de silicio, siendo desplazadas recientemente por resistencias a base de oxido de zinc. El radio de protección este tiene que cumplir una función protectora en el sistema. Expresado en términos breves, dicha función consiste en reducir el valor de una sobretensión, u onda viajera. Las instalaciones del pararrayo en el sistema es de suma importancia, ya que una instalación inadecuada puede influir fuertemente su comportamiento en la red. Por esta razón debe dispensarse especial cuidado en diferentes aspectos como las conexiones a tierra de la unidad, y también su instalación a partes vivas y conectarlas a tierra. Pararrayos son dispositivos eléctricos constituidos por una serie de elementos resistivos no lineales que limitan la amplitud de las sobretensiones originadas por descargas atmosféricas, operaciones imprevistas de interruptores o cortacircuitos y eventos de baja frecuencia 2
  • 3. Los aislamientos autorestaurables estos están sujetos, como ya se menciono, a las variaciones y casualidades de orden estático, si se llegara a saber si un aislamiento específico soportara una tensión determinada como un impulso de la tensión de la polaridad. Es necesario exponer al objeto de ensayo. El aislamiento no autorestaurables se caracterizan porque después de una falla no recuperan de nuevo totalmente sus propiedades dieléctricas. Los típicos que afectan al aislamiento interno son fallas en los arrollamientos de los transformadores reactores. Se dice que las sobretensiones normalizadas y la forma de onda de la tensión desempeñan un papel muy importante en el comportamiento del un aislamiento, pues las diferentes sobretensiones o tienen los mismos tiempos de formación de cresta semiamplitud. En cuanto a las sobretensiones normalizadas o no se les plantea las siguientes exigencias. Garantizar que el aislamiento del sistema soportara todas las solicitaciones dieléctricas tanto anormales como normales. Que exista una derivación a tierra, en forma inofensiva, de las sobretensiones que afectan al sistema y también ponen en peligro el aislamiento del sistema. Garantizar que las rupturas dieléctricas ocurran hasta donde sea posible en el aislamiento externo y no en el interno. Si no es posible cumplir con las exigencias anteriores, entonces tratar de que las fallas sucedan en aquellos sitios que causen el menor de los daños. El comportamiento del aire es sin lugar a dudas, el más usado de los aislantes, solo en las subestaciones eléctricas se está viendo desplazadas por el sf mientras que los cables subterráneos no han logrado penetrar comercialmente en los sistemas de extra y ultra de la alta tensión. Apantallamiento hilo de guarda se dice que el apantallamiento de las líneas de transmisión se ha venido practicando desde hace muchos años y es bien sabido que mientras menor sea el ángulo de protección más efectivo será el apantallamiento dado por el hilo de guarda. 3
  • 4. El corto circuito las consecuencias del corto circuito sobre el sistema dependen primeramente del sitio que se ve afectado. Sin embargo determinantes la potencia asociada al corto circuito. El recierre automático se dice que las mayorías de las fallas en los sistemas de transmisión comerciales son las fallas a tierra monofásica que se caracterizan por un arco eléctrico. Esto suele iniciar en aquellos elementos de las cadenas de los aisladores que ofrezcan las mejores condiciones para ellos. Reactores en derivación los sistemas de alta tensión son caracterizados por líneas muy largas, y suelen tener una compensación reactiva a base de reactores en derivación. Cuando el cierre se hace trifásico, el sistema queda compensado parcialmente según el tramo afectado, y la intensidad de corriente asciende solo a varias decenas de amperios. Las sobretensiones temporales se dice que estas sobretensiones se originan al tener lugar cambios en los parámetros del sistema o en la tensión que lo alimenta.La coordinación del aislamiento eléctrico es la corriente de esfuerzos dieléctricos en los los aislamiento de los distintos componentes de un sistema eléctrico de potencia en la alta tensión, con el objeto de minimizar el riesgo de pérdida del suministro de energía eléctrica, causado por sobretensiones que pudieran causar daños en el equipo y en los distintos elementos de una instalación. Elementos de protección contra sobretensión en una red de distribución de energía eléctrica una sobretensión puede ocurrir por descargas atmosféricas que incidan directamente en los conductores de la línea o por inducción al incidir cerca o en el hilo de guarda. Así mismo la red de distribución experimenta sobretensiones por perdidas inesperadas y significativas de carga, tal es el caso de la quema de un fusible o la apertura automática de un reconectado. Los eventos de baja frecuencia en un sistema también provocan sobretensiones de duración de algunos ciclos. Las Técnicas de la Alta Tensión son los objetivos principales de someter los equipamientos a determinadas pruebas es demostrar si ellos son aptos para soportar los requisitos especificados. De esta forma, se tiene una cierta garantía de que los equipamientos podrán operar satisfactoriamente en las condiciones reales del sistema, simuladas durante los ensayos. 4
  • 5. Instalaciones de varias etapas en cascada la forma más común de conexión en cascada o cadena, todos los secundarios de les transformadores se conectan en serie, y cada primario se alimenta con parte de la tensión secundaria del transformador precedente. Tensiones de impulsos el impulso es una tensión o una corriente transitoria aperiódica aplicada intencionalmente que habitualmente crece rápidamente hasta alcanzar un valor de cresta, y después decrece más lentamente hasta cero. Para casos especiales, los impulsos que se utilizan tienen el frente con crecimiento lineal, o transitorios de forma oscilatoria o aproximadamente rectangular. La conexión de onda completa en puente o de Graëtz Se halla exenta de la inconveniente encontrado por rectificación de onda completa a base de secundario. Aquí toda la tensión secundaria pasa alternativamente cada semiperíodo por un par de rectificadores opuestos, en tanto que cada uno de los rectificadores del otro par (la caída de tensión en los que conducen es despreciada) resulta conectado a los extremos del secundario, y debe bloquear solamente la tensión inversa Vom' lo que constituye otra ventaja. Tensiones de impulsos un impulso es una tensión o una corriente transitoria aperiódica aplicada intencionalmente que habitualmente crece rápidamente hasta alcanzar un valor de cresta, y después decrece más lentamente hasta cero. Para casos especiales, los impulsos que se utilizan tienen el frente con crecimiento lineal, o transitorios de forma oscilatoria o aproximadamente rectangular. Perdidas dieléctricas los capacitores con dieléctrico de material sólido o líquido, solicitados por tensiones alternas presentan un ángulo de pérdidas, que está originado por las pérdidas dieléctricas de los materiales. La tangente del ángulo de pérdidas se denomina factor de pérdidas. Resistencias de la aislación la resistencia de aislamiento es la resistencia en ohmios en líneas, cables e instalaciones eléctricas. Reviste una gran importancia en la protección de personas contra descargas eléctricas y la prevención de daños materiales por corrientes de derivación. 5