SlideShare una empresa de Scribd logo
1 / Name / 01/08/01
Title
Protección contra sobretensiones
TRABTECH
TRABTECH
2 / Name / 01/08/01
Proteccion contra rayos y
sobretensiones
Como?, Donde? Porque?
3 / Name / 01/08/01
 S E M P ( Transitorios por conmutación ).
Teoría básica
Que Causa las sobretensiones
 E S D ( Descargas electrostáticas ).
 L E M P ( Transitorios por descargas atmosféricas ).
 Otros
4 / Name / 01/08/01
Explicacion de terminos:
• Sobrevoltajes o sobretensiones
Sobrevoltaje es el voltaje temporal o permanente entre
conductores o entre un conductor y tierra en sistemas en
los cuales el equipo electrico puede dañarse.
Describe un fenomeno o variable que cambia un periodo
de tiempo relativamente corto entre dos estados estacionarios
• Transitorio:
...ns...µs... ½ ms
5 / Name / 01/08/01
Explicacion de terminos:
• Transitorios:
Son cambios positivos o negativos de tension y corriente
irregulares y relativamente cortos.
Es un dispositivo creado para limitar las sobretensiones
transitorias y derivar las descargas de corriente. Contiene
por lo menos un componente no lineal.
• Dispositivo de proteccion contra sobretensiones(SPD):
6 / Name / 01/08/01
TT 566 GB 21.01.99
U
[V]
t
[ms]
1500
1000
500
0
500
1000
1500
Picos de tensión en el voltaje de línea
8 / Name / 01/08/01
Intensidades de rayo medidas y
documentadas en la Universidad de Florida
9 / Name / 01/08/01
2430 / 20.03.2001
2432_a
Fuente: Binz;
Niederrohrdorf/CH
Descarga de rayo en el lago Lugana, Suiza
10 / Name / 01/08/01
Valores caracteristicos de los transitorios
Transitorios de conmutación
Transitorios de conmutación son más
frecuentes con la tensión más alta. Su
duración es muy corto.
Transitorios de rayos
Las intensidades de corriente de los
transitorios de rayos son mas largos y
mas dañinos.
Transitorios
De conmutacion
Transitorios de rayos
Voltaje
1000kV
100ns
500kV
200kV
500ns 1000ns 1500ns
11 / Name / 01/08/01
Que tan lejos tiene que caer el rayo
para causar daños?
 Niveles de voltaje dañinos de 70v/m pueden estar
presentes hasta 1 kilometro del punto de caida del rayo
 El rayo no necesariamente tiene que golpear el suelo.
Hasta los rayos de nuve a nuve pueden causa daños.
 Los campos electromagneticos creados por las caidas
de rayos causan transitorios de corrientes elevados.
 Campos magneticos generan niveles elevados de
sobretensiones.
12 / Name / 01/08/01
50% /50% Distrubucion de la corriente de rayo
Segun norma IEC 61312
50% ingresa
a la estructura
50%
50%
13 / Name / 01/08/01
Y porque son peligrosos?
• Aumentan la sensibilidad de los
equipos
• Grandes perdidas de produccion
por paros.
14 / Name / 01/08/01
Descargas electrostáticas
15 / Name / 01/08/01
Descargas electrostáticas
17 / Name / 01/08/01
Metodos de acoplamiento
Acoplamiento directo
Acoplamiento inductivo
Acoplamiento capacitivo
18 / Name / 01/08/01
Tipos de acoplamiento
TT 1180 GB09.05.00
R
CK
uR(t)
uL(t)
i(t) i(t)
L
er
u2(t)
i(t)
u(t)
Galvanico(directo) Inductivo Capacitivo
19 / Name / 01/08/01
Acoplamiento directo en accion
20 / Name / 01/08/01
Cuando la tasa de flujo de corriente es
mayor que la capacidad de la Tierra para
absorber el flujo de corriente, una ruta
alternativa se encuentra
La corriente busca
un camino alterno
Equipo dañado
Rate of
Current Flow
Rate of
Current Flow
I I
1 2
Siempre que la corriente fluya a través de una resistencia, un voltaje
es generado.
Acoplamiento directo
21 / Name / 01/08/01
PAS
F1
SE
50%
50%
Proteccion contra descargas de rayo
22 / Name / 01/08/01
RE1
RE2
Acoplamiento galvanico
iB
iB1
UE = RE1 x iB1
iB2
iB2
iB2
iB2
Mejora !
Ecualizacion de potencial
&
Proteccion contra sobretensiones
iB2 ‘‘
‘
23 / Name / 01/08/01
PAS
F1
SE
Proteccion contra las descargas de rayos
24 / Name / 01/08/01
PAS
F1
SE
Lightning Protection / Surge Protection
25 / Name / 01/08/01
Influencias electromagneticas
26 / Name / 01/08/01
Equipo
dañado
Rate of
Current Flow
Rate of
Current Flow
I I
1 2
Acoplamiento inductivo(Magnetico)
Siempre que la corriente fluya a través de una resistencia, un voltaje
es generado.
27 / Name / 01/08/01
El conductor de trasiente
Genera un campo magnetico Trasiente
secundario inducido
6”
Un trasiente de 500A, 1,2x50ms
induce 30V cada 6 pulgadas en un
cable adyacente
Acoplamiento inductivo por
conductores cercanos
28 / Name / 01/08/01
Acoplamiento inductivo
- El acoplamiento inductivo en una línea tiene lugar a través del campo
magnético según el principio del transformador.
- Una sobretensión provoca una corriente transitoria en un conductor. Al
mismo tiempo, alrededor de este conductor se genera un campo magnético
(función del primario de un transformador).
- En conductores aledaños que se encuentran en la zona activa del campo
magnético, se induce una sobretensión (función del secundario de un
transformador)
RE1 RE2
29 / Name / 01/08/01
• Un rayo crea campos de tensión locales fuertes.
Electrones altamente cargadas se atraen o repelen a los circuitos
eléctricos.
Altas corrientes de entrada o salida se forman lo que puede
dañar los circuitos eléctricos.
Equipo
Dañado
Rate of
Current Flow
Rate of
Current Flow
I I
1 2
Acoplamiento capacitivo
30 / Name / 01/08/01
RE1 RE2
E
CK
Campo Eléctrico
+
-
Acoplamiento capacitivo
31 / Name / 01/08/01
L N PE 24V
zur PAS
Subidas de tension causadas por
conmutacion de equipos.
I > I > I >
32 / Name / 01/08/01
Que tecnologias existen para
combatir las subidas de tension?
A
B
S2 S3
S1
El protector de
sobretensión perfecto
33 / Name / 01/08/01
TRABTECH
Protección contra Sobretensiones de
TRANSIENT
ABSORPTION
TECHNOLOGY
34 / Name / 01/08/01
ELEMENTOS DISCRETOS
PARA LA PROTECCION
CONTRA SOBRETENSIONES
35 / Name / 01/08/01
Diodos supresores
Descargador gaseoso
Varistores de metal Oxido
Descargadores de rayos
36 / Name / 01/08/01
Elementos discretos de protección
Descargador de corrientes de rayo
 Dos electrodos de tungsteno
enfrentados
 Tensión residual (nivel de
protección) 4 kV
 Corriente de derivación hasta 100
kA (10/350ms).
 Protección primaria para redes de
alimentación de CA
37 / Name / 01/08/01
1
2
3
4
5
6
5
6
Funcionamiento del descargador de rayos
TT 21 GB 05.09.97
1. Respuesta a cambios de tension.
2. El arco puentea la distancia entre los electrodos.
3. El arco es empujado hacia el exterior
4. El arco se corta contra la placa base
38 / Name / 01/08/01
Elementos discretos de protección
Descargador gaseoso
 Ampolla rellena de un gas
noble (Ne).
 Tensión residual 90V
 Corriente de derivación hasta
10 kA (8/20ms) .
 Protección primaria para
circuitos electrónicos.
39 / Name / 01/08/01
Electrodo
Electrodo
Material activo
Area de ignicion
Aislador de ceramica
Area de ignicion del gas
Componentes: Descargador gaseoso
40 / Name / 01/08/01
Elementos discretos de protección
Varistor
 Resistencia variable según la
tensión aplicada
 Tensión de dimensionamiento
según la aplicación
 Tensión residual aprox.1,5 kV
 Corriente de derivación hasta 20
kA (8/20ms)
 Protección media general
41 / Name / 01/08/01
Varistores de metal oxido
• Caracteristicas de alta
frecuencia no deseadas.
• Efectividad decae con el uso
• Resistencia dependiente
del voltaje
• Respuesta predecible
• Amplio rango de
voltajes de aplicacion
Respuesta en
nanosegundos
42 / Name / 01/08/01
Elementos discretos de protección
Diodo supresor
 Dos diodos zenner conectados
en serie opuestos.
 Tensión de dimensionamiento
según la aplicación
 Corriente de derivación 1kA
(8/20ms) aprox.
 Protección fina para circuitos
electrónicos
43 / Name / 01/08/01
Capacidad de descarga de los elementos
time
.5kA
10kA
40kA
100kA
200kA
Desc. de
rayos
Varistor
de Metal
Oxido
Descargador
de gas
Diodo
supresor
100-60kA
10x350
40kA
8x20
10kA
8x20
.5kA
8x20
4,000 V 5 V - 1400 V 90 V 5 V - 300 V
Depende del
rayo
Nanosegundos Microsegundos Picosegundos
(*)
Mayor
a
200kA
44 / Name / 01/08/01
Velocida de
respuesta
Capacidad de
descargar
Descargadores de multiples etapas
45 / Name / 01/08/01
Trasiente
entrante
Sistema de
aterramiento
Diodo supresor
Descargadores de mutiples etapas
46 / Name / 01/08/01
Trasiente
entrante
Sistema de
aterramiento
Diodo supresor
Varistor de
Metal-oxido
Descargadores de mutiples etapas
47 / Name / 01/08/01
Descargador
de gas
Sistema de
aterramiento
Diodo Supresor
Trasiente
entrante
Varistor de
Metal-oxido
Descargadores de mutiples etapas
48 / Name / 01/08/01
DU
UG US
IN OUT
Descargadores de mutiples etapas
50 / Name / 01/08/01
ANSI / IEEE C62.41
8x20 µS Forma de onda
• Esta forma de onda mide la
respuesta de la baja
impedancia ante el flujo de
corriente.
• Considerado como la forma
de onda de prueba de mayor
energia por ANSI/IEEE
Como puedo evaluar el desempeño de
un dispositivo protector contra
sobretensiones.
51 / Name / 01/08/01
Discharge Current
Corriente de descarga nominal 8/20 IN
Corriente de descarga maxima 8/20 Imax
El dispositivo debe descargar esta corriente al menos 20 veces(conectado
a la carga) sin presentar cambios significantes en su nivel de proteccion.
El dispositivo debe descargar 10%, 25%, 50%, 75% y 100 % del trasiente
de una sola vez sin presentar cambios significantes en su nivel de
proteccion.
52 / Name / 01/08/01
IEC 10x350µS
Forma de onda
• Forma de onda para
descargadores de rayos
• Mayor energia que los
estandares de ANSI/IEEE
Comparacion de energia con la
forma de onda de 8/20
Como puedo evaluar el desempeño de
un dispositivo protector contra
sobretensiones.
53 / Name / 01/08/01
Curva de prueba de los picos.
10/350 µs (IEC 61024-1)
l
8/20 µs (IEC 60-1/
ANSI / IEEE 62.41)
8
10 20 100 200 300
t
µs
350
isn
%
100
50
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l l
l l
l l
54 / Name / 01/08/01
ANSI / IEEE C62.41
1.2 x 50 µS Forma de
onda
• Estandar internacional
de prueba de la alta
impedancia de los
circuitos
• El impulso del voltaje
decae al 50% en 50uS
Como puedo evaluar el desempeño de
un dispositivo protector contra
sobretensiones.
55 / Name / 01/08/01
ANSI / IEEE C62.41
Forma de onda
oscilatoria
• Representa la
conmutacion generada
por lo equipos
internos.
• Puede ser a efectos de
la conmutacion de un
contactor.
• Evento de baja energia
Como puedo evaluar el desempeño de
un dispositivo protector contra
sobretensiones.
56 / Name / 01/08/01
PROTECCION DE LINEAS
DE ALIMENTACION DE
CORRIENTE ALTERNA
57 / Name / 01/08/01
 ZONA 0: Exterior, acción directa de rayo
(protecciones clase A)
 ZONA 3: interior, zona sin interferencias externas
(protecciones clase D)
 ZONA 2: interior, transitorios de poca energía
(protecciones clase C)
 ZONA 1: interior, transitorios de gran energía
(protecciones clase B)
Protección de líneas de C.A.
Zonas de protección
58 / Name / 01/08/01
Protección de líneas de C.A.
Instalación de las protecciones
PE
PE
PE
TDG
TDS
TDS
Red de alimentación Red de datos ZONA 0
ZONA 1
ZONA 2
ZONA 3
(Protección contra rayos)
Cañería
59 / Name / 01/08/01
Protección de líneas de C.A.
Elección del tipo de protección (IEC 60364-4-443)
TGBT 4 kV
TDS 2,5 kV
Aparatos 1,5 kV
Tensión de aislamiento
kWh
Z
L1
L2
L3
PEN
Descargador de corrientes
de rayo
Descargador de
sobretensiones Protección de aparatos
terminales
60 / Name / 01/08/01
Primer nivel de protección
FLASHTRAB
Primer nivel de protección
FLASHTRAB
61 / Name / 01/08/01
Primer nivel de protección
FLASHTRAB
FLT . . .
 Descargadores de corrientes
de rayo
 Diseñados según onda
10/350ms
 Permiten derivar corrientes
debidas a descargas
atmosféricas
 Protección clase B
62 / Name / 01/08/01
Primer nivel de protección
FLASHTRAB
PARAMETROS DE SELECCION:
 Tensión nominal UN
 Corriente de rayo IR
 Tensión residual(Nivel de
proteccion) UP



63 / Name / 01/08/01
Primer nivel de protección
FLASHTRAB
Encapsulados
Dispositivos abiertos
Corrientes de descarga
elevadas
Corrientes de descarga
bajas
64 / Name / 01/08/01
CARACTERISTICAS:
 DISPOSITIVO ABIERTO
 TENSION NOMINAL 260 / 400VCA
CORRIENTE DE RAYO DE HASTA 50 KA
 CORRIENTES DE Icc DE HASTA 50
KA/400V
 MONTAJE SOBRE RIEL DIN SIMETRICO
Primer nivel de protección
FLASHTRAB FLT-PLUS
65 / Name / 01/08/01
FLT-PLUS
66 / Name / 01/08/01
CARACTERISTICAS
 ENCAPSULADO
 TENSION DE LINEA 260V / 440V
 CORRIENTE DE RAYO 35 kA.
 DERIVACION DE Icc DE HASTA 3 KA/260V
VERSIONES MONOFASICAS Y TRIFASICAS
 MONTAJE RASANTE SOBRE RIEL DIN
SIMETRICO
Primer nivel de protección
FLASHTRAB FLT 35-260
67 / Name / 01/08/01
Primer nivel de protección
FLASHTRAB FLT 35-260
ENCAPSULADO
ELECTRODOS
FUNCIONAMIENTO
68 / Name / 01/08/01
Segundo nivel de protección
VALVETRAB
Segundo nivel de protección
VALVETRAB
69 / Name / 01/08/01
Segundo nivel de protección
VALVETRAB
VAL-MS . . .
 Varistor
 Diseñados según onda 8/20ms
 Permiten proteger contra
transitorios de baja energía
 Protección clase C
70 / Name / 01/08/01
Segundo nivel de protección
VALVETRAB
71 / Name / 01/08/01
Es un resistor que varía su
valor en función de la tensión
aplicada entre sus bornes.
R = f (V)
Segundo nivel de protección
Estructura interna del varistor
72 / Name / 01/08/01
Segundo nivel de protección
Comportamiento del varistor en el tiempo
VARISTOR
IRES
Rv = f (UL, IRES)
UL
t R
 IRES
 Calor

DESTRUCCION
73 / Name / 01/08/01
Segundo nivel de protección
Varistor con desconexión térmica
74 / Name / 01/08/01
Segundo nivel de protección
Análisis del comportamiento de un varistor con
desconexión térmica
t R
 IRES
 Calor

u
IRES
UL
Rv = f (UL, IRES)
DESCONEXION
75 / Name / 01/08/01
Segundo nivel de protección
Parámetros de un varistor
Un [V] Uc [V] Up [kV]
In [kA]
Ires [mA]
U [V]
I [A]
 
76 / Name / 01/08/01
Segundo nivel de protección
VALVETRAB
TABLERO DE
DISTRIBUCION
SECUNDARIA
Up
I N
INSTALACION
77 / Name / 01/08/01
Tercer nivel de protección
MAINS-PLUGTRAB
MAINS-PRINTRAB
78 / Name / 01/08/01
Protección de aparatos terminales
Esquema circuital
L
N
L’
N’
79 / Name / 01/08/01
Protección de aparatos terminales
MAINS-PLUGTRAB
 Protección monofásica de alimentación
 Tensión de dimensionamiento según la
aplicación 24, 60, 120, 230 VCA
 Enchufable
 Indicación local de funcionamiento
 Señalización local y remota de falla
 Corriente nominal de descarga 6,5kA
 Nivel de protección 1,2kV
 Protección clase D
80 / Name / 01/08/01
Protección de aparatos terminales
MAINS-PRINTRAB
 Dispositivos para montaje empotrado
 Enchufable
 Señalización luminosa y sonora (opcional)
 Tensión nominal 110 / 220VCA
 Nivel de protección 1,5kV
 Corriente de derivación 1,5kA (8/20ms).
 Protección clase D
81 / Name / 01/08/01
LADO PROTEGIDO
Protección de aparatos terminales
Instalación
L
N
PE
L
N
PE
IN OUT
In < 16A
In > 16A
82 / Name / 01/08/01
Protección de aparatos terminales
Instalación
L
N
PE
d < 3 m
L
N
PE
83 / Name / 01/08/01
Protección de aparatos terminales
Instalación
L
N
PE
d > 3 m
L
N
PE
84 / Name / 01/08/01
Sistema de protección Multinivel
Con coordinación energética
T1
FLASHTRAB
FLASHTRAB
CTRL Active Energy Control
FLT 25-400
PHOENIX
CONTACT
FLASHTRAB
Class I (B)
FLT-35
CTRL-1.5/I
PHOENIX
CONTACT
FLASHTRAB
Class I (B)
VAL-MS
230 ST
Class II (C)
PHOENIX
CONTACT
VALVETRAB
VAL-MS
230 ST
Class II (C)
PHOENIX
CONTACT
VALVETRAB
VAL-MS
230 ST
Class II (C)
PHOENIX
CONTACT
VALVETRAB
VAL-MS
230 ST
Class II (C)
PHOENIX
CONTACT
VALVETRAB
VAL-MS
230 ST
Class II (C)
PHOENIX
CONTACT
VALVETRAB
FLASHTRAB
FLT-CP
350-ST
VALVETRAB
VAL-CP
350-ST
T1
FLASHTRAB
COMPACT
T2
85 / Name / 01/08/01
Sistema de protección Multinivel
Con coordinación energética
Active Energy Control
T1
FLASHTRAB
COMPACT
T2
FLASHTRAB
FLT-CP
350-ST
VALVETRAB
VAL-CP
350-ST
FLASHTRAB
FLT-CP
350-ST
VALVETRAB
VAL-CP
350-ST
FLASHTRAB
FLT-CP
350-ST
VALVETRAB
VAL-CP
350-ST
FLASHTRAB
FLT-CP
N/PE-350-ST
FLASHTRAB compact
FLASHTRAB
compact
L3
L3 L2
L2 L1
L1
N
N
86 / Name / 01/08/01
99 / Name / 01/08/01
PROTECCION DE CIRCUITOS
ELECTRONICOS
100 / Name / 01/08/01
UG UV US
IN OUT
DU
D U
Protección de circuitos electrónicos
Esquema circuital
101 / Name / 01/08/01
Protección de circuitos electrónicos
Esquema de conexión
UN
IN OUT
ELEMENTO
DE
PROTECCION
DISPOSITIV
O FINAL
Transitorio 8/20ms
102 / Name / 01/08/01
PROTECCION DE CIRCUITOS
MCR
MCR PLUGTRAB
TERMITRAB
COMTRAB
TT-PI
103 / Name / 01/08/01
PROTECCION DE CIRCUITOS MCR
MCR-PLUGTRAB
 Protección de circuitos de dos hilos
discretos ó analógicos
 Protección de circuitos analógicos de
tres ó cuatro hilos : 0-20mA, 0-10V, PT
100, RTD, termocuplas
 Enchufable con codificación mecánica
 Posibilidad de protección en zonas Ex
105 / Name / 01/08/01
PROTECCION DE CIRCUITOS MCR
APLICACIÓN PARA SEÑALES DISCRETAS
controlador
campo
Sensores discretos
Relés
Lámparas
OUT
IN
PT
4x1
24DC-ST
PHOENIX
CONTACT
PLUGTRAB
PT
4x1
24DC-ST
PHOENIX
CONTACT
PLUGTRAB
PT
2-PE/S-
230AC-ST
Class
III
(D)
PHOENIX
CONTACT
PLUGTRAB
L-
24 V + 1
2
3
4
5
6
7
L
N
L
N
L-
106 / Name / 01/08/01
PROTECCION DE CIRCUITOS MCR
APLICACIÓN PARA SEÑALES ANALOGICAS
Sensor
campo controlador
IN
transductor
PT
PE/S+
1x2-24-ST
PHOENIX
CONTACT
PLUGTRAB
PHOENIX
CONTACT
PLUGTRAB
PT
2-PE/S-
230AC-ST
Class
III
(D)
PHOENIX
CONTACT
PLUGTRAB
IN
OUT OUT
24V
max. 6A
0...20mA
L
N
+24V-
I
0..20mA
24V
0...20mA
PT
PE/S+
1x2-24-ST
108 / Name / 01/08/01
PROTECCION DE CIRCUITOS MCR
EQUIPOTENCIALIZACION
Protección
Alimentación
Controlador
Protección
Dispositivo
Tierra alimentación Tierra electrónica
F-MS 12
Línea de control
DISPOSITIVO
FINAL
Alimentación
109 / Name / 01/08/01
PROTECCION DE REDES DE
DATOS
DATA PLUGTRAB
DATATRAB
110 / Name / 01/08/01
Protección de líneas de datos
DATA PLUGTRAB
 Protección enchufable para líneas de datos
serie RS 232, RS 422, RS 485
 Protocolos de comunicación:
PROFIBUS
MODBUS
FIELDBUS
DATA HIGHWAY
DEVICENET
otros . . .
 Montaje sobre riel DIN simétrico
 Tensión nominal 5, 12 y 24Vcc
 Frecuencia de corte 70MHz
112 / Name / 01/08/01
 Protección contra sobretensiones para interfaces
de alta velocidad
 RJ45
 Frecuencia de corte 100 MHz
 Categoía 5 según IEC 11801, EN 50173
 Aplicaciones
ETHERNET
Cable de conexión
Protección de líneas de datos
DATATRAB D-LAN-A/RJ45-BS
113 / Name / 01/08/01
PROTECCION DE CABLES
COAXILES
COAXTRAB
114 / Name / 01/08/01
 Circuitos de cámaras
 Antenas de radio y TV
 Comunicaciones en general hasta 3 GHz
 Conectores normalizados BNC, TNC, N, RF
 Elemento de protección recambiable
Protección de cables coaxiles
COAXTRAB
115 / Name / 01/08/01
APLICACION PARA PROTECCION DE UN EQUIPO DE COMUNICACIONES
FLT-...CTRL
+ VAL-MS...
CN-UB-280DC...
Protección de cables coaxiles
COAXTRAB
116 / Name / 01/08/01
ESQUEMA DE UNA PROTECCION INTEGRAL
ALIMENTACION
LINEAS MCR
LINEAS DE
DATOS Y
COMUNICACION
DISPOSITIVO
120 / Name / 01/08/01
¡GRACIAS POR
SU ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
fernando nuño
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
INTERRUPTORES DE BAJA TENSIÓN - PPT.pptx
INTERRUPTORES DE BAJA TENSIÓN - PPT.pptxINTERRUPTORES DE BAJA TENSIÓN - PPT.pptx
INTERRUPTORES DE BAJA TENSIÓN - PPT.pptx
CsarLuisCastilloChil1
 
Protección termomagnetica
Protección termomagneticaProtección termomagnetica
Protección termomagnetica
Nicolás Espejo
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Utp arequipa
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
Tenjo Kaito
 
Cálculo de la malla a tierra en las subestaciones
Cálculo de la malla a tierra en las subestacionesCálculo de la malla a tierra en las subestaciones
Cálculo de la malla a tierra en las subestaciones
Santiago Quishpe Sacancela
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Interruptores potencia at siemens
Interruptores potencia at siemensInterruptores potencia at siemens
Interruptores potencia at siemens
hectorhsc
 
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierraTema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Rodrigo García
 
Isolation transformers
Isolation transformersIsolation transformers
Isolation transformers
Bruno De Wachter
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
GUSTAVO ESPINOSA BARREDA
 
Diseño de subestaciones
Diseño de subestacionesDiseño de subestaciones
Diseño de subestaciones
Onesimo Sanchez Tejeda
 
Resumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos
Resumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de DatosResumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos
Resumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos
Efren Franco
 
Vivienda Con Plano Electricos
Vivienda Con Plano ElectricosVivienda Con Plano Electricos
Vivienda Con Plano Electricos
Keller Josue Jirón Ruiz
 
Blackout Avoidance & Undervoltage Load Shedding
Blackout Avoidance & Undervoltage Load SheddingBlackout Avoidance & Undervoltage Load Shedding
Blackout Avoidance & Undervoltage Load Shedding
michaeljmack
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
 
Tema 13 Calculo de cortocircuito
Tema 13 Calculo de cortocircuitoTema 13 Calculo de cortocircuito
Tema 13 Calculo de cortocircuito
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
 
INTERRUPTORES DE BAJA TENSIÓN - PPT.pptx
INTERRUPTORES DE BAJA TENSIÓN - PPT.pptxINTERRUPTORES DE BAJA TENSIÓN - PPT.pptx
INTERRUPTORES DE BAJA TENSIÓN - PPT.pptx
 
Diseno de una subestacion
Diseno de una subestacionDiseno de una subestacion
Diseno de una subestacion
 
Monitores crt
Monitores crtMonitores crt
Monitores crt
 
Protección termomagnetica
Protección termomagneticaProtección termomagnetica
Protección termomagnetica
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
 
Cálculo de la malla a tierra en las subestaciones
Cálculo de la malla a tierra en las subestacionesCálculo de la malla a tierra en las subestaciones
Cálculo de la malla a tierra en las subestaciones
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
 
Interruptores potencia at siemens
Interruptores potencia at siemensInterruptores potencia at siemens
Interruptores potencia at siemens
 
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierraTema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
 
Isolation transformers
Isolation transformersIsolation transformers
Isolation transformers
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
 
Diseño de subestaciones
Diseño de subestacionesDiseño de subestaciones
Diseño de subestaciones
 
Resumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos
Resumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de DatosResumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos
Resumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos
 
Vivienda Con Plano Electricos
Vivienda Con Plano ElectricosVivienda Con Plano Electricos
Vivienda Con Plano Electricos
 
Reles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQReles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQ
 
Blackout Avoidance & Undervoltage Load Shedding
Blackout Avoidance & Undervoltage Load SheddingBlackout Avoidance & Undervoltage Load Shedding
Blackout Avoidance & Undervoltage Load Shedding
 

Similar a Descargadores.ppt

Interruptores automáticos bt técnicas de corte
Interruptores automáticos bt técnicas de corteInterruptores automáticos bt técnicas de corte
Interruptores automáticos bt técnicas de corteArturo Iglesias Castro
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
Aldo Rodriguez Maturana
 
protección contra los cortocircuitos y sobrecargas
protección contra los cortocircuitos y sobrecargasprotección contra los cortocircuitos y sobrecargas
protección contra los cortocircuitos y sobrecargasArturo Iglesias Castro
 
Resumen de teoria de atp
Resumen de teoria de atpResumen de teoria de atp
Resumen de teoria de atp
Gilberto Mejía
 
Ingenieria electrica II 1°clase.pptx
Ingenieria electrica II  1°clase.pptxIngenieria electrica II  1°clase.pptx
Ingenieria electrica II 1°clase.pptx
pedroantonio50460
 
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensionesCapitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
Martin Ruggeri
 
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potenciaCalidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potenciaEduardo Soracco
 
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta TensiónSesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
fernando nuño
 
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicosCorrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Gloria Cuero GOnzalez
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz
 
Curso basico electrónica
Curso basico electrónicaCurso basico electrónica
Curso basico electrónica
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Trabajo ana franco
Trabajo ana francoTrabajo ana franco
Trabajo ana franco
UNEFA
 
Aislamiento del equipo elect de mt
Aislamiento del equipo elect de mtAislamiento del equipo elect de mt
Aislamiento del equipo elect de mt
Adolfo Abreu
 
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptxPRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
ArmandoAlomoto1
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
Domingo Cruz León
 
Tensión electrica
Tensión electricaTensión electrica
Tensión electrica
Javier Martinez
 
clase 2 presentacionprotecciones.ppt
clase 2 presentacionprotecciones.pptclase 2 presentacionprotecciones.ppt
clase 2 presentacionprotecciones.ppt
GerardoMiguelSanchez2
 
7ma_Clase.ppt
7ma_Clase.ppt7ma_Clase.ppt
7ma_Clase.ppt
junioryauricasa2
 

Similar a Descargadores.ppt (20)

Interruptores automáticos bt técnicas de corte
Interruptores automáticos bt técnicas de corteInterruptores automáticos bt técnicas de corte
Interruptores automáticos bt técnicas de corte
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
 
protección contra los cortocircuitos y sobrecargas
protección contra los cortocircuitos y sobrecargasprotección contra los cortocircuitos y sobrecargas
protección contra los cortocircuitos y sobrecargas
 
Resumen de teoria de atp
Resumen de teoria de atpResumen de teoria de atp
Resumen de teoria de atp
 
Ingenieria electrica II 1°clase.pptx
Ingenieria electrica II  1°clase.pptxIngenieria electrica II  1°clase.pptx
Ingenieria electrica II 1°clase.pptx
 
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensionesCapitulo j-proteccion-sobretensiones
Capitulo j-proteccion-sobretensiones
 
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potenciaCalidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
 
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta TensiónSesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
 
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicosCorrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
 
Curso basico electrónica
Curso basico electrónicaCurso basico electrónica
Curso basico electrónica
 
Trabajo ana franco
Trabajo ana francoTrabajo ana franco
Trabajo ana franco
 
Aislamiento del equipo elect de mt
Aislamiento del equipo elect de mtAislamiento del equipo elect de mt
Aislamiento del equipo elect de mt
 
Exposicion de circuitos
Exposicion de circuitosExposicion de circuitos
Exposicion de circuitos
 
8a. sobretensiones
8a. sobretensiones8a. sobretensiones
8a. sobretensiones
 
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptxPRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
PRESENTACION CURSO DE TIERRAS.pptx
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 
Tensión electrica
Tensión electricaTensión electrica
Tensión electrica
 
clase 2 presentacionprotecciones.ppt
clase 2 presentacionprotecciones.pptclase 2 presentacionprotecciones.ppt
clase 2 presentacionprotecciones.ppt
 
7ma_Clase.ppt
7ma_Clase.ppt7ma_Clase.ppt
7ma_Clase.ppt
 

Más de RicardoCastillo176310

Tipos de Formato para índice presentación
Tipos de Formato para índice presentaciónTipos de Formato para índice presentación
Tipos de Formato para índice presentación
RicardoCastillo176310
 
SECCIONALIZADORES
SECCIONALIZADORESSECCIONALIZADORES
SECCIONALIZADORES
RicardoCastillo176310
 
CELDAS-MARCA-ORMAZABAL.ppt
CELDAS-MARCA-ORMAZABAL.pptCELDAS-MARCA-ORMAZABAL.ppt
CELDAS-MARCA-ORMAZABAL.ppt
RicardoCastillo176310
 
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdfUnidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
RicardoCastillo176310
 
Funcion_y_Proteccion_del_Neutro_en_una_I.pdf
Funcion_y_Proteccion_del_Neutro_en_una_I.pdfFuncion_y_Proteccion_del_Neutro_en_una_I.pdf
Funcion_y_Proteccion_del_Neutro_en_una_I.pdf
RicardoCastillo176310
 
Protección-contra-contactos.pdf
Protección-contra-contactos.pdfProtección-contra-contactos.pdf
Protección-contra-contactos.pdf
RicardoCastillo176310
 
Limitadores de sobretensiones transitorias.pptx
Limitadores de sobretensiones transitorias.pptxLimitadores de sobretensiones transitorias.pptx
Limitadores de sobretensiones transitorias.pptx
RicardoCastillo176310
 
PRESENTACIÓN DESAFÍO ECO UTE.pptx
PRESENTACIÓN DESAFÍO ECO UTE.pptxPRESENTACIÓN DESAFÍO ECO UTE.pptx
PRESENTACIÓN DESAFÍO ECO UTE.pptx
RicardoCastillo176310
 
3 - P - Formas energia.ppt
3 - P - Formas energia.ppt3 - P - Formas energia.ppt
3 - P - Formas energia.ppt
RicardoCastillo176310
 
las-instalaciones-en-lavivienda1.pptx
las-instalaciones-en-lavivienda1.pptxlas-instalaciones-en-lavivienda1.pptx
las-instalaciones-en-lavivienda1.pptx
RicardoCastillo176310
 
produccion_transp_electrica.ppt
produccion_transp_electrica.pptproduccion_transp_electrica.ppt
produccion_transp_electrica.ppt
RicardoCastillo176310
 
Pres-S4-2-LesliesGreenCEM.ppt
Pres-S4-2-LesliesGreenCEM.pptPres-S4-2-LesliesGreenCEM.ppt
Pres-S4-2-LesliesGreenCEM.ppt
RicardoCastillo176310
 
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓNCABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
RicardoCastillo176310
 

Más de RicardoCastillo176310 (13)

Tipos de Formato para índice presentación
Tipos de Formato para índice presentaciónTipos de Formato para índice presentación
Tipos de Formato para índice presentación
 
SECCIONALIZADORES
SECCIONALIZADORESSECCIONALIZADORES
SECCIONALIZADORES
 
CELDAS-MARCA-ORMAZABAL.ppt
CELDAS-MARCA-ORMAZABAL.pptCELDAS-MARCA-ORMAZABAL.ppt
CELDAS-MARCA-ORMAZABAL.ppt
 
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdfUnidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
 
Funcion_y_Proteccion_del_Neutro_en_una_I.pdf
Funcion_y_Proteccion_del_Neutro_en_una_I.pdfFuncion_y_Proteccion_del_Neutro_en_una_I.pdf
Funcion_y_Proteccion_del_Neutro_en_una_I.pdf
 
Protección-contra-contactos.pdf
Protección-contra-contactos.pdfProtección-contra-contactos.pdf
Protección-contra-contactos.pdf
 
Limitadores de sobretensiones transitorias.pptx
Limitadores de sobretensiones transitorias.pptxLimitadores de sobretensiones transitorias.pptx
Limitadores de sobretensiones transitorias.pptx
 
PRESENTACIÓN DESAFÍO ECO UTE.pptx
PRESENTACIÓN DESAFÍO ECO UTE.pptxPRESENTACIÓN DESAFÍO ECO UTE.pptx
PRESENTACIÓN DESAFÍO ECO UTE.pptx
 
3 - P - Formas energia.ppt
3 - P - Formas energia.ppt3 - P - Formas energia.ppt
3 - P - Formas energia.ppt
 
las-instalaciones-en-lavivienda1.pptx
las-instalaciones-en-lavivienda1.pptxlas-instalaciones-en-lavivienda1.pptx
las-instalaciones-en-lavivienda1.pptx
 
produccion_transp_electrica.ppt
produccion_transp_electrica.pptproduccion_transp_electrica.ppt
produccion_transp_electrica.ppt
 
Pres-S4-2-LesliesGreenCEM.ppt
Pres-S4-2-LesliesGreenCEM.pptPres-S4-2-LesliesGreenCEM.ppt
Pres-S4-2-LesliesGreenCEM.ppt
 
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓNCABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Descargadores.ppt

  • 1. 1 / Name / 01/08/01 Title Protección contra sobretensiones TRABTECH TRABTECH
  • 2. 2 / Name / 01/08/01 Proteccion contra rayos y sobretensiones Como?, Donde? Porque?
  • 3. 3 / Name / 01/08/01  S E M P ( Transitorios por conmutación ). Teoría básica Que Causa las sobretensiones  E S D ( Descargas electrostáticas ).  L E M P ( Transitorios por descargas atmosféricas ).  Otros
  • 4. 4 / Name / 01/08/01 Explicacion de terminos: • Sobrevoltajes o sobretensiones Sobrevoltaje es el voltaje temporal o permanente entre conductores o entre un conductor y tierra en sistemas en los cuales el equipo electrico puede dañarse. Describe un fenomeno o variable que cambia un periodo de tiempo relativamente corto entre dos estados estacionarios • Transitorio: ...ns...µs... ½ ms
  • 5. 5 / Name / 01/08/01 Explicacion de terminos: • Transitorios: Son cambios positivos o negativos de tension y corriente irregulares y relativamente cortos. Es un dispositivo creado para limitar las sobretensiones transitorias y derivar las descargas de corriente. Contiene por lo menos un componente no lineal. • Dispositivo de proteccion contra sobretensiones(SPD):
  • 6. 6 / Name / 01/08/01 TT 566 GB 21.01.99 U [V] t [ms] 1500 1000 500 0 500 1000 1500 Picos de tensión en el voltaje de línea
  • 7. 8 / Name / 01/08/01 Intensidades de rayo medidas y documentadas en la Universidad de Florida
  • 8. 9 / Name / 01/08/01 2430 / 20.03.2001 2432_a Fuente: Binz; Niederrohrdorf/CH Descarga de rayo en el lago Lugana, Suiza
  • 9. 10 / Name / 01/08/01 Valores caracteristicos de los transitorios Transitorios de conmutación Transitorios de conmutación son más frecuentes con la tensión más alta. Su duración es muy corto. Transitorios de rayos Las intensidades de corriente de los transitorios de rayos son mas largos y mas dañinos. Transitorios De conmutacion Transitorios de rayos Voltaje 1000kV 100ns 500kV 200kV 500ns 1000ns 1500ns
  • 10. 11 / Name / 01/08/01 Que tan lejos tiene que caer el rayo para causar daños?  Niveles de voltaje dañinos de 70v/m pueden estar presentes hasta 1 kilometro del punto de caida del rayo  El rayo no necesariamente tiene que golpear el suelo. Hasta los rayos de nuve a nuve pueden causa daños.  Los campos electromagneticos creados por las caidas de rayos causan transitorios de corrientes elevados.  Campos magneticos generan niveles elevados de sobretensiones.
  • 11. 12 / Name / 01/08/01 50% /50% Distrubucion de la corriente de rayo Segun norma IEC 61312 50% ingresa a la estructura 50% 50%
  • 12. 13 / Name / 01/08/01 Y porque son peligrosos? • Aumentan la sensibilidad de los equipos • Grandes perdidas de produccion por paros.
  • 13. 14 / Name / 01/08/01 Descargas electrostáticas
  • 14. 15 / Name / 01/08/01 Descargas electrostáticas
  • 15. 17 / Name / 01/08/01 Metodos de acoplamiento Acoplamiento directo Acoplamiento inductivo Acoplamiento capacitivo
  • 16. 18 / Name / 01/08/01 Tipos de acoplamiento TT 1180 GB09.05.00 R CK uR(t) uL(t) i(t) i(t) L er u2(t) i(t) u(t) Galvanico(directo) Inductivo Capacitivo
  • 17. 19 / Name / 01/08/01 Acoplamiento directo en accion
  • 18. 20 / Name / 01/08/01 Cuando la tasa de flujo de corriente es mayor que la capacidad de la Tierra para absorber el flujo de corriente, una ruta alternativa se encuentra La corriente busca un camino alterno Equipo dañado Rate of Current Flow Rate of Current Flow I I 1 2 Siempre que la corriente fluya a través de una resistencia, un voltaje es generado. Acoplamiento directo
  • 19. 21 / Name / 01/08/01 PAS F1 SE 50% 50% Proteccion contra descargas de rayo
  • 20. 22 / Name / 01/08/01 RE1 RE2 Acoplamiento galvanico iB iB1 UE = RE1 x iB1 iB2 iB2 iB2 iB2 Mejora ! Ecualizacion de potencial & Proteccion contra sobretensiones iB2 ‘‘ ‘
  • 21. 23 / Name / 01/08/01 PAS F1 SE Proteccion contra las descargas de rayos
  • 22. 24 / Name / 01/08/01 PAS F1 SE Lightning Protection / Surge Protection
  • 23. 25 / Name / 01/08/01 Influencias electromagneticas
  • 24. 26 / Name / 01/08/01 Equipo dañado Rate of Current Flow Rate of Current Flow I I 1 2 Acoplamiento inductivo(Magnetico) Siempre que la corriente fluya a través de una resistencia, un voltaje es generado.
  • 25. 27 / Name / 01/08/01 El conductor de trasiente Genera un campo magnetico Trasiente secundario inducido 6” Un trasiente de 500A, 1,2x50ms induce 30V cada 6 pulgadas en un cable adyacente Acoplamiento inductivo por conductores cercanos
  • 26. 28 / Name / 01/08/01 Acoplamiento inductivo - El acoplamiento inductivo en una línea tiene lugar a través del campo magnético según el principio del transformador. - Una sobretensión provoca una corriente transitoria en un conductor. Al mismo tiempo, alrededor de este conductor se genera un campo magnético (función del primario de un transformador). - En conductores aledaños que se encuentran en la zona activa del campo magnético, se induce una sobretensión (función del secundario de un transformador) RE1 RE2
  • 27. 29 / Name / 01/08/01 • Un rayo crea campos de tensión locales fuertes. Electrones altamente cargadas se atraen o repelen a los circuitos eléctricos. Altas corrientes de entrada o salida se forman lo que puede dañar los circuitos eléctricos. Equipo Dañado Rate of Current Flow Rate of Current Flow I I 1 2 Acoplamiento capacitivo
  • 28. 30 / Name / 01/08/01 RE1 RE2 E CK Campo Eléctrico + - Acoplamiento capacitivo
  • 29. 31 / Name / 01/08/01 L N PE 24V zur PAS Subidas de tension causadas por conmutacion de equipos. I > I > I >
  • 30. 32 / Name / 01/08/01 Que tecnologias existen para combatir las subidas de tension? A B S2 S3 S1 El protector de sobretensión perfecto
  • 31. 33 / Name / 01/08/01 TRABTECH Protección contra Sobretensiones de TRANSIENT ABSORPTION TECHNOLOGY
  • 32. 34 / Name / 01/08/01 ELEMENTOS DISCRETOS PARA LA PROTECCION CONTRA SOBRETENSIONES
  • 33. 35 / Name / 01/08/01 Diodos supresores Descargador gaseoso Varistores de metal Oxido Descargadores de rayos
  • 34. 36 / Name / 01/08/01 Elementos discretos de protección Descargador de corrientes de rayo  Dos electrodos de tungsteno enfrentados  Tensión residual (nivel de protección) 4 kV  Corriente de derivación hasta 100 kA (10/350ms).  Protección primaria para redes de alimentación de CA
  • 35. 37 / Name / 01/08/01 1 2 3 4 5 6 5 6 Funcionamiento del descargador de rayos TT 21 GB 05.09.97 1. Respuesta a cambios de tension. 2. El arco puentea la distancia entre los electrodos. 3. El arco es empujado hacia el exterior 4. El arco se corta contra la placa base
  • 36. 38 / Name / 01/08/01 Elementos discretos de protección Descargador gaseoso  Ampolla rellena de un gas noble (Ne).  Tensión residual 90V  Corriente de derivación hasta 10 kA (8/20ms) .  Protección primaria para circuitos electrónicos.
  • 37. 39 / Name / 01/08/01 Electrodo Electrodo Material activo Area de ignicion Aislador de ceramica Area de ignicion del gas Componentes: Descargador gaseoso
  • 38. 40 / Name / 01/08/01 Elementos discretos de protección Varistor  Resistencia variable según la tensión aplicada  Tensión de dimensionamiento según la aplicación  Tensión residual aprox.1,5 kV  Corriente de derivación hasta 20 kA (8/20ms)  Protección media general
  • 39. 41 / Name / 01/08/01 Varistores de metal oxido • Caracteristicas de alta frecuencia no deseadas. • Efectividad decae con el uso • Resistencia dependiente del voltaje • Respuesta predecible • Amplio rango de voltajes de aplicacion Respuesta en nanosegundos
  • 40. 42 / Name / 01/08/01 Elementos discretos de protección Diodo supresor  Dos diodos zenner conectados en serie opuestos.  Tensión de dimensionamiento según la aplicación  Corriente de derivación 1kA (8/20ms) aprox.  Protección fina para circuitos electrónicos
  • 41. 43 / Name / 01/08/01 Capacidad de descarga de los elementos time .5kA 10kA 40kA 100kA 200kA Desc. de rayos Varistor de Metal Oxido Descargador de gas Diodo supresor 100-60kA 10x350 40kA 8x20 10kA 8x20 .5kA 8x20 4,000 V 5 V - 1400 V 90 V 5 V - 300 V Depende del rayo Nanosegundos Microsegundos Picosegundos (*) Mayor a 200kA
  • 42. 44 / Name / 01/08/01 Velocida de respuesta Capacidad de descargar Descargadores de multiples etapas
  • 43. 45 / Name / 01/08/01 Trasiente entrante Sistema de aterramiento Diodo supresor Descargadores de mutiples etapas
  • 44. 46 / Name / 01/08/01 Trasiente entrante Sistema de aterramiento Diodo supresor Varistor de Metal-oxido Descargadores de mutiples etapas
  • 45. 47 / Name / 01/08/01 Descargador de gas Sistema de aterramiento Diodo Supresor Trasiente entrante Varistor de Metal-oxido Descargadores de mutiples etapas
  • 46. 48 / Name / 01/08/01 DU UG US IN OUT Descargadores de mutiples etapas
  • 47. 50 / Name / 01/08/01 ANSI / IEEE C62.41 8x20 µS Forma de onda • Esta forma de onda mide la respuesta de la baja impedancia ante el flujo de corriente. • Considerado como la forma de onda de prueba de mayor energia por ANSI/IEEE Como puedo evaluar el desempeño de un dispositivo protector contra sobretensiones.
  • 48. 51 / Name / 01/08/01 Discharge Current Corriente de descarga nominal 8/20 IN Corriente de descarga maxima 8/20 Imax El dispositivo debe descargar esta corriente al menos 20 veces(conectado a la carga) sin presentar cambios significantes en su nivel de proteccion. El dispositivo debe descargar 10%, 25%, 50%, 75% y 100 % del trasiente de una sola vez sin presentar cambios significantes en su nivel de proteccion.
  • 49. 52 / Name / 01/08/01 IEC 10x350µS Forma de onda • Forma de onda para descargadores de rayos • Mayor energia que los estandares de ANSI/IEEE Comparacion de energia con la forma de onda de 8/20 Como puedo evaluar el desempeño de un dispositivo protector contra sobretensiones.
  • 50. 53 / Name / 01/08/01 Curva de prueba de los picos. 10/350 µs (IEC 61024-1) l 8/20 µs (IEC 60-1/ ANSI / IEEE 62.41) 8 10 20 100 200 300 t µs 350 isn % 100 50 l l l l l l l l l l l l l l l
  • 51. 54 / Name / 01/08/01 ANSI / IEEE C62.41 1.2 x 50 µS Forma de onda • Estandar internacional de prueba de la alta impedancia de los circuitos • El impulso del voltaje decae al 50% en 50uS Como puedo evaluar el desempeño de un dispositivo protector contra sobretensiones.
  • 52. 55 / Name / 01/08/01 ANSI / IEEE C62.41 Forma de onda oscilatoria • Representa la conmutacion generada por lo equipos internos. • Puede ser a efectos de la conmutacion de un contactor. • Evento de baja energia Como puedo evaluar el desempeño de un dispositivo protector contra sobretensiones.
  • 53. 56 / Name / 01/08/01 PROTECCION DE LINEAS DE ALIMENTACION DE CORRIENTE ALTERNA
  • 54. 57 / Name / 01/08/01  ZONA 0: Exterior, acción directa de rayo (protecciones clase A)  ZONA 3: interior, zona sin interferencias externas (protecciones clase D)  ZONA 2: interior, transitorios de poca energía (protecciones clase C)  ZONA 1: interior, transitorios de gran energía (protecciones clase B) Protección de líneas de C.A. Zonas de protección
  • 55. 58 / Name / 01/08/01 Protección de líneas de C.A. Instalación de las protecciones PE PE PE TDG TDS TDS Red de alimentación Red de datos ZONA 0 ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 (Protección contra rayos) Cañería
  • 56. 59 / Name / 01/08/01 Protección de líneas de C.A. Elección del tipo de protección (IEC 60364-4-443) TGBT 4 kV TDS 2,5 kV Aparatos 1,5 kV Tensión de aislamiento kWh Z L1 L2 L3 PEN Descargador de corrientes de rayo Descargador de sobretensiones Protección de aparatos terminales
  • 57. 60 / Name / 01/08/01 Primer nivel de protección FLASHTRAB Primer nivel de protección FLASHTRAB
  • 58. 61 / Name / 01/08/01 Primer nivel de protección FLASHTRAB FLT . . .  Descargadores de corrientes de rayo  Diseñados según onda 10/350ms  Permiten derivar corrientes debidas a descargas atmosféricas  Protección clase B
  • 59. 62 / Name / 01/08/01 Primer nivel de protección FLASHTRAB PARAMETROS DE SELECCION:  Tensión nominal UN  Corriente de rayo IR  Tensión residual(Nivel de proteccion) UP   
  • 60. 63 / Name / 01/08/01 Primer nivel de protección FLASHTRAB Encapsulados Dispositivos abiertos Corrientes de descarga elevadas Corrientes de descarga bajas
  • 61. 64 / Name / 01/08/01 CARACTERISTICAS:  DISPOSITIVO ABIERTO  TENSION NOMINAL 260 / 400VCA CORRIENTE DE RAYO DE HASTA 50 KA  CORRIENTES DE Icc DE HASTA 50 KA/400V  MONTAJE SOBRE RIEL DIN SIMETRICO Primer nivel de protección FLASHTRAB FLT-PLUS
  • 62. 65 / Name / 01/08/01 FLT-PLUS
  • 63. 66 / Name / 01/08/01 CARACTERISTICAS  ENCAPSULADO  TENSION DE LINEA 260V / 440V  CORRIENTE DE RAYO 35 kA.  DERIVACION DE Icc DE HASTA 3 KA/260V VERSIONES MONOFASICAS Y TRIFASICAS  MONTAJE RASANTE SOBRE RIEL DIN SIMETRICO Primer nivel de protección FLASHTRAB FLT 35-260
  • 64. 67 / Name / 01/08/01 Primer nivel de protección FLASHTRAB FLT 35-260 ENCAPSULADO ELECTRODOS FUNCIONAMIENTO
  • 65. 68 / Name / 01/08/01 Segundo nivel de protección VALVETRAB Segundo nivel de protección VALVETRAB
  • 66. 69 / Name / 01/08/01 Segundo nivel de protección VALVETRAB VAL-MS . . .  Varistor  Diseñados según onda 8/20ms  Permiten proteger contra transitorios de baja energía  Protección clase C
  • 67. 70 / Name / 01/08/01 Segundo nivel de protección VALVETRAB
  • 68. 71 / Name / 01/08/01 Es un resistor que varía su valor en función de la tensión aplicada entre sus bornes. R = f (V) Segundo nivel de protección Estructura interna del varistor
  • 69. 72 / Name / 01/08/01 Segundo nivel de protección Comportamiento del varistor en el tiempo VARISTOR IRES Rv = f (UL, IRES) UL t R  IRES  Calor  DESTRUCCION
  • 70. 73 / Name / 01/08/01 Segundo nivel de protección Varistor con desconexión térmica
  • 71. 74 / Name / 01/08/01 Segundo nivel de protección Análisis del comportamiento de un varistor con desconexión térmica t R  IRES  Calor  u IRES UL Rv = f (UL, IRES) DESCONEXION
  • 72. 75 / Name / 01/08/01 Segundo nivel de protección Parámetros de un varistor Un [V] Uc [V] Up [kV] In [kA] Ires [mA] U [V] I [A]  
  • 73. 76 / Name / 01/08/01 Segundo nivel de protección VALVETRAB TABLERO DE DISTRIBUCION SECUNDARIA Up I N INSTALACION
  • 74. 77 / Name / 01/08/01 Tercer nivel de protección MAINS-PLUGTRAB MAINS-PRINTRAB
  • 75. 78 / Name / 01/08/01 Protección de aparatos terminales Esquema circuital L N L’ N’
  • 76. 79 / Name / 01/08/01 Protección de aparatos terminales MAINS-PLUGTRAB  Protección monofásica de alimentación  Tensión de dimensionamiento según la aplicación 24, 60, 120, 230 VCA  Enchufable  Indicación local de funcionamiento  Señalización local y remota de falla  Corriente nominal de descarga 6,5kA  Nivel de protección 1,2kV  Protección clase D
  • 77. 80 / Name / 01/08/01 Protección de aparatos terminales MAINS-PRINTRAB  Dispositivos para montaje empotrado  Enchufable  Señalización luminosa y sonora (opcional)  Tensión nominal 110 / 220VCA  Nivel de protección 1,5kV  Corriente de derivación 1,5kA (8/20ms).  Protección clase D
  • 78. 81 / Name / 01/08/01 LADO PROTEGIDO Protección de aparatos terminales Instalación L N PE L N PE IN OUT In < 16A In > 16A
  • 79. 82 / Name / 01/08/01 Protección de aparatos terminales Instalación L N PE d < 3 m L N PE
  • 80. 83 / Name / 01/08/01 Protección de aparatos terminales Instalación L N PE d > 3 m L N PE
  • 81. 84 / Name / 01/08/01 Sistema de protección Multinivel Con coordinación energética T1 FLASHTRAB FLASHTRAB CTRL Active Energy Control FLT 25-400 PHOENIX CONTACT FLASHTRAB Class I (B) FLT-35 CTRL-1.5/I PHOENIX CONTACT FLASHTRAB Class I (B) VAL-MS 230 ST Class II (C) PHOENIX CONTACT VALVETRAB VAL-MS 230 ST Class II (C) PHOENIX CONTACT VALVETRAB VAL-MS 230 ST Class II (C) PHOENIX CONTACT VALVETRAB VAL-MS 230 ST Class II (C) PHOENIX CONTACT VALVETRAB VAL-MS 230 ST Class II (C) PHOENIX CONTACT VALVETRAB FLASHTRAB FLT-CP 350-ST VALVETRAB VAL-CP 350-ST T1 FLASHTRAB COMPACT T2
  • 82. 85 / Name / 01/08/01 Sistema de protección Multinivel Con coordinación energética Active Energy Control T1 FLASHTRAB COMPACT T2 FLASHTRAB FLT-CP 350-ST VALVETRAB VAL-CP 350-ST FLASHTRAB FLT-CP 350-ST VALVETRAB VAL-CP 350-ST FLASHTRAB FLT-CP 350-ST VALVETRAB VAL-CP 350-ST FLASHTRAB FLT-CP N/PE-350-ST FLASHTRAB compact FLASHTRAB compact L3 L3 L2 L2 L1 L1 N N
  • 83. 86 / Name / 01/08/01
  • 84. 99 / Name / 01/08/01 PROTECCION DE CIRCUITOS ELECTRONICOS
  • 85. 100 / Name / 01/08/01 UG UV US IN OUT DU D U Protección de circuitos electrónicos Esquema circuital
  • 86. 101 / Name / 01/08/01 Protección de circuitos electrónicos Esquema de conexión UN IN OUT ELEMENTO DE PROTECCION DISPOSITIV O FINAL Transitorio 8/20ms
  • 87. 102 / Name / 01/08/01 PROTECCION DE CIRCUITOS MCR MCR PLUGTRAB TERMITRAB COMTRAB TT-PI
  • 88. 103 / Name / 01/08/01 PROTECCION DE CIRCUITOS MCR MCR-PLUGTRAB  Protección de circuitos de dos hilos discretos ó analógicos  Protección de circuitos analógicos de tres ó cuatro hilos : 0-20mA, 0-10V, PT 100, RTD, termocuplas  Enchufable con codificación mecánica  Posibilidad de protección en zonas Ex
  • 89. 105 / Name / 01/08/01 PROTECCION DE CIRCUITOS MCR APLICACIÓN PARA SEÑALES DISCRETAS controlador campo Sensores discretos Relés Lámparas OUT IN PT 4x1 24DC-ST PHOENIX CONTACT PLUGTRAB PT 4x1 24DC-ST PHOENIX CONTACT PLUGTRAB PT 2-PE/S- 230AC-ST Class III (D) PHOENIX CONTACT PLUGTRAB L- 24 V + 1 2 3 4 5 6 7 L N L N L-
  • 90. 106 / Name / 01/08/01 PROTECCION DE CIRCUITOS MCR APLICACIÓN PARA SEÑALES ANALOGICAS Sensor campo controlador IN transductor PT PE/S+ 1x2-24-ST PHOENIX CONTACT PLUGTRAB PHOENIX CONTACT PLUGTRAB PT 2-PE/S- 230AC-ST Class III (D) PHOENIX CONTACT PLUGTRAB IN OUT OUT 24V max. 6A 0...20mA L N +24V- I 0..20mA 24V 0...20mA PT PE/S+ 1x2-24-ST
  • 91. 108 / Name / 01/08/01 PROTECCION DE CIRCUITOS MCR EQUIPOTENCIALIZACION Protección Alimentación Controlador Protección Dispositivo Tierra alimentación Tierra electrónica F-MS 12 Línea de control DISPOSITIVO FINAL Alimentación
  • 92. 109 / Name / 01/08/01 PROTECCION DE REDES DE DATOS DATA PLUGTRAB DATATRAB
  • 93. 110 / Name / 01/08/01 Protección de líneas de datos DATA PLUGTRAB  Protección enchufable para líneas de datos serie RS 232, RS 422, RS 485  Protocolos de comunicación: PROFIBUS MODBUS FIELDBUS DATA HIGHWAY DEVICENET otros . . .  Montaje sobre riel DIN simétrico  Tensión nominal 5, 12 y 24Vcc  Frecuencia de corte 70MHz
  • 94. 112 / Name / 01/08/01  Protección contra sobretensiones para interfaces de alta velocidad  RJ45  Frecuencia de corte 100 MHz  Categoía 5 según IEC 11801, EN 50173  Aplicaciones ETHERNET Cable de conexión Protección de líneas de datos DATATRAB D-LAN-A/RJ45-BS
  • 95. 113 / Name / 01/08/01 PROTECCION DE CABLES COAXILES COAXTRAB
  • 96. 114 / Name / 01/08/01  Circuitos de cámaras  Antenas de radio y TV  Comunicaciones en general hasta 3 GHz  Conectores normalizados BNC, TNC, N, RF  Elemento de protección recambiable Protección de cables coaxiles COAXTRAB
  • 97. 115 / Name / 01/08/01 APLICACION PARA PROTECCION DE UN EQUIPO DE COMUNICACIONES FLT-...CTRL + VAL-MS... CN-UB-280DC... Protección de cables coaxiles COAXTRAB
  • 98. 116 / Name / 01/08/01 ESQUEMA DE UNA PROTECCION INTEGRAL ALIMENTACION LINEAS MCR LINEAS DE DATOS Y COMUNICACION DISPOSITIVO
  • 99. 120 / Name / 01/08/01 ¡GRACIAS POR SU ATENCION!