SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PARA LA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
MÉXICO
Facultad de Administración y Desarrollo
Sustentable
Programa Educativo: Maestría en
Administración de Proyecto
Curso: Introducción a la administración de
proyecto
Trabajo: Caso de Estudio Guido y Clemens
Autores:
Ana Isabel Sandoval Salazar
Peterson Louis
Tutora: Dra. Liliana Romero
Fecha: 30/01/2021
Lugar: Puerto Príncipe (Haití) y (Bogotá) Colombia
UNIVERSIDAD PARA LA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
MÉXICO
1. ¿Cuáles son algunos de los problemas de comunicación?
Algunos de los problemas de comunicación son los siguientes:
 Oír o escuchar: Suele ocurrir que pensamos que estamos escuchando a una
persona y lo que en realidad estamos haciendo es oír.
 Hablar o decir: Ya sea en el lenguaje escrito o hablado, no es lo mismo hablar
de que decir: lo importante no es hablar o escribir mucho sino hacerlo con
brevedad y precisión.
 Falta de confianza: La falta de confianza puede hacer que no expresemos
apropiadamente lo que queremos decir y, en muchos casos, puede llevar a la
falta de asertividad.
 Falta de credibilidad: Igual que la falta de confianza, la falta de credibilidad
también es importante a la hora de comunicarnos con otras personas, ya sea
con nuestra pareja, en una empresa o a la hora de hacer un discurso en público.
 Falta de empatía: La empatía es una habilidad social básica que es necesaria
para poder convivir con los demás
 Mal uso de herramientas de comunicación: En el mundo laboral el uso de
plataformas como correo electrónico es habitual, pero en muchas ocasiones
mal utilizadas por sus empleados por la falta de costumbre de revisar este tipo
de aplicaciones.
2. ¿Qué debe hacer Cathy?
En nuestra opinión, Cathy debe de manera muy respetuosa y clara indicarle a Joe que
tienen un proyecto en común que necesita de su atención que requiere la información que le
ha solicitado. Por lo tanto, de forma educada terminar el tema de conversación que le interesa
UNIVERSIDAD PARA LA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
MÉXICO
a Joe, en este caso el juego, he indicarle como de líder a Joe sobre el tema del proyecto y
solicitarle de manera urgente las entregas que debe hacer que están afectando el avance de
este.
3. ¿Qué piensa que hará Joe?
En nuestra opinión, según Joe, él ingresa a la oficina de Cathy con el fin de hablar una
actividad personal mas no laboral, es por eso por lo que él ve que a Cathy no le interesa el
juego a pesar de que su hijo hace parte de este. Durante la conversación Cathy le indicado
necesita la información y otros temas del proyecto, y si él tiene planeado salir temprano es
mejor dejar la conversación de él ahí y salir hacer su trabajo, porque definitivamente él no va
a lograr cambiar el tema de Cathy y así no tendrán una conversación asertiva mi mutua.
4. ¿Cómo pudieron haber manejado mejor esta situación Cathy y Joe?
Los temas de conversación son de interés para los dos, Cathy como líder puedo
indicarle que temas iban a tratar, priorizar los temas con el fin escuchar sus intereses, no
perder tiempo y entrar en conflicto y así tener una comunicación más asertiva.
UNIVERSIDAD PARA LA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
MÉXICO
REFERENCIAS
 http://campusvirtual.ucimexico.edu.mx/pluginfile.php/60779/mod_resource/content
/1/Caso%20de%20Estudio%20%E2%80%93%20Sesi%C3%B3n%204.pdf
 https://psicologiaymente.com/social/problemas-errores-comunicacion
 http://campusvirtual.ucimexico.edu.mx/pluginfile.php/60778/mod_resource/content
/1/Modelos%20de%20Gestion%20de%20Proyectos.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo caso de estudio (sesion 4)

Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
NILTHON COAQUIRA
 
Consulturía unidad2.pptx
Consulturía unidad2.pptxConsulturía unidad2.pptx
Consulturía unidad2.pptx
MATIASALEJANDROIBAEZ
 
Participacion estudiantil
Participacion estudiantilParticipacion estudiantil
Participacion estudiantil
ShirleyPilco
 
Persuadir a Los Demás.docx
Persuadir a Los Demás.docxPersuadir a Los Demás.docx
Persuadir a Los Demás.docx
Angel Cotera
 
Habillidades comunicativas
Habillidades comunicativas Habillidades comunicativas
Habillidades comunicativas
Nicolas Gonzalez Gil
 
Pantallas LED y 3D
Pantallas LED y 3DPantallas LED y 3D
Pantallas LED y 3Ddavidbuiles
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllsusanamontoyasj
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllsusanamontoyasj
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllll
susanamontoyasj
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllsusanamontoyasj
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllll
susanamontoyasj
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllll
susanamontoyasj
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllsusanamontoyasj
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllsusanamontoyasj
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllll
susanamontoyasj
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllsusanamontoyasj
 

Similar a Trabajo caso de estudio (sesion 4) (20)

Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
 
Consulturía unidad2.pptx
Consulturía unidad2.pptxConsulturía unidad2.pptx
Consulturía unidad2.pptx
 
Participacion estudiantil
Participacion estudiantilParticipacion estudiantil
Participacion estudiantil
 
Persuadir a Los Demás.docx
Persuadir a Los Demás.docxPersuadir a Los Demás.docx
Persuadir a Los Demás.docx
 
Habillidades comunicativas
Habillidades comunicativas Habillidades comunicativas
Habillidades comunicativas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Guia Analisis Caso habilidades Gerenciales
Guia Analisis Caso habilidades GerencialesGuia Analisis Caso habilidades Gerenciales
Guia Analisis Caso habilidades Gerenciales
 
Pantallas LED y 3D
Pantallas LED y 3DPantallas LED y 3D
Pantallas LED y 3D
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllll
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllll
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllll
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllll
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllll
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllll
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllll
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllll
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllll
 
Comunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllllComunicacion organizacionalllll
Comunicacion organizacionalllll
 
Analisis !
Analisis !Analisis !
Analisis !
 

Más de PetersonLouis

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
PetersonLouis
 
Trabajo 5 entrega final
Trabajo 5 entrega finalTrabajo 5 entrega final
Trabajo 5 entrega final
PetersonLouis
 
Introduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyectoIntroduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyecto
PetersonLouis
 
Caso de estudio (jennifer)
Caso de estudio (jennifer)Caso de estudio (jennifer)
Caso de estudio (jennifer)
PetersonLouis
 
Personas clave para el exito
Personas clave para el exitoPersonas clave para el exito
Personas clave para el exito
PetersonLouis
 
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyectoTtrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
PetersonLouis
 
Caso exploratorio
Caso exploratorioCaso exploratorio
Caso exploratorio
PetersonLouis
 
Estrategia y tactica
Estrategia y tacticaEstrategia y tactica
Estrategia y tactica
PetersonLouis
 

Más de PetersonLouis (8)

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo 5 entrega final
Trabajo 5 entrega finalTrabajo 5 entrega final
Trabajo 5 entrega final
 
Introduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyectoIntroduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyecto
 
Caso de estudio (jennifer)
Caso de estudio (jennifer)Caso de estudio (jennifer)
Caso de estudio (jennifer)
 
Personas clave para el exito
Personas clave para el exitoPersonas clave para el exito
Personas clave para el exito
 
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyectoTtrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
 
Caso exploratorio
Caso exploratorioCaso exploratorio
Caso exploratorio
 
Estrategia y tactica
Estrategia y tacticaEstrategia y tactica
Estrategia y tactica
 

Último

armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 

Último (20)

armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 

Trabajo caso de estudio (sesion 4)

  • 1. UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO Facultad de Administración y Desarrollo Sustentable Programa Educativo: Maestría en Administración de Proyecto Curso: Introducción a la administración de proyecto Trabajo: Caso de Estudio Guido y Clemens Autores: Ana Isabel Sandoval Salazar Peterson Louis Tutora: Dra. Liliana Romero Fecha: 30/01/2021 Lugar: Puerto Príncipe (Haití) y (Bogotá) Colombia
  • 2. UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO 1. ¿Cuáles son algunos de los problemas de comunicación? Algunos de los problemas de comunicación son los siguientes:  Oír o escuchar: Suele ocurrir que pensamos que estamos escuchando a una persona y lo que en realidad estamos haciendo es oír.  Hablar o decir: Ya sea en el lenguaje escrito o hablado, no es lo mismo hablar de que decir: lo importante no es hablar o escribir mucho sino hacerlo con brevedad y precisión.  Falta de confianza: La falta de confianza puede hacer que no expresemos apropiadamente lo que queremos decir y, en muchos casos, puede llevar a la falta de asertividad.  Falta de credibilidad: Igual que la falta de confianza, la falta de credibilidad también es importante a la hora de comunicarnos con otras personas, ya sea con nuestra pareja, en una empresa o a la hora de hacer un discurso en público.  Falta de empatía: La empatía es una habilidad social básica que es necesaria para poder convivir con los demás  Mal uso de herramientas de comunicación: En el mundo laboral el uso de plataformas como correo electrónico es habitual, pero en muchas ocasiones mal utilizadas por sus empleados por la falta de costumbre de revisar este tipo de aplicaciones. 2. ¿Qué debe hacer Cathy? En nuestra opinión, Cathy debe de manera muy respetuosa y clara indicarle a Joe que tienen un proyecto en común que necesita de su atención que requiere la información que le ha solicitado. Por lo tanto, de forma educada terminar el tema de conversación que le interesa
  • 3. UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO a Joe, en este caso el juego, he indicarle como de líder a Joe sobre el tema del proyecto y solicitarle de manera urgente las entregas que debe hacer que están afectando el avance de este. 3. ¿Qué piensa que hará Joe? En nuestra opinión, según Joe, él ingresa a la oficina de Cathy con el fin de hablar una actividad personal mas no laboral, es por eso por lo que él ve que a Cathy no le interesa el juego a pesar de que su hijo hace parte de este. Durante la conversación Cathy le indicado necesita la información y otros temas del proyecto, y si él tiene planeado salir temprano es mejor dejar la conversación de él ahí y salir hacer su trabajo, porque definitivamente él no va a lograr cambiar el tema de Cathy y así no tendrán una conversación asertiva mi mutua. 4. ¿Cómo pudieron haber manejado mejor esta situación Cathy y Joe? Los temas de conversación son de interés para los dos, Cathy como líder puedo indicarle que temas iban a tratar, priorizar los temas con el fin escuchar sus intereses, no perder tiempo y entrar en conflicto y así tener una comunicación más asertiva.
  • 4. UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO REFERENCIAS  http://campusvirtual.ucimexico.edu.mx/pluginfile.php/60779/mod_resource/content /1/Caso%20de%20Estudio%20%E2%80%93%20Sesi%C3%B3n%204.pdf  https://psicologiaymente.com/social/problemas-errores-comunicacion  http://campusvirtual.ucimexico.edu.mx/pluginfile.php/60778/mod_resource/content /1/Modelos%20de%20Gestion%20de%20Proyectos.pdf