SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO CIENCIAS POLITICAS

PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO




   PEDRO ARISTIZABAL GOMEZ

              N°4

             11°B




 COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

           MEDELLIN

             2012
PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO

Este video es basado en todos aquellos eventos históricos del planeta los cuales
han dado un principio a la política la cual se verá incluida en sistema de gobierno
social, ya sea una dictadura, una monarquía o una republica, ya que cada unas
tienen diferente formas de regir y diferentes pensamientos políticos y sociales
entonces será dará una pequeña síntesis de lo que trata cada uno de estos
sistemas políticos, incluyendo la evolución de cada uno al transcurrir el tiempo
histórico con casos y sucesos reales como se ve en la monarquía.

                La dictadura es un golpe de estado ya que el pueblo no ve
                escapatoria a la falta de ideas y principios que se fueron
                desplomando por un mal gobernante. La dictadura se encuentra en
                situaciones de crisis necesitando a alguien con inteligencia y
suspicacia que tenga la respuesta a los problemas de incertidumbre social donde
no hay ley, no hay empleo, donde solo no hay nada. En las dictaduras los pueblos
no tienen libertad de asociación, o de expresión. En una dictadura llega a gobernar
un país por medio de la fuerza, es por eso es que hay tanto desacuerdo entre el
pueblo y el dictador ya que la voluntad de él va por encima de la ley

En una monarquía la ley reside solo sobre una persona, el rey. La única forma de
que un rey sea rey es por medio del derecho de sangre familiar, este es un
derecho hereditario, pues va de generación en generación. En una monarquía
tradicional el monarca no compartía al pueblo sus decisiones gubernamentales,
pero la monarquía institucional ya tiene que ir de la mano con el parlamento
político de el país, esta monarquía surgió porque se tenía que
poner algún limite con el poder que tenía un rey con su
pueblo. Hoy en día hay países que tiene una pequeña
monarquía constitucional como la es Inglaterra con la familia
real, pero la monarquía constitucional y la dictadura son
formas de gobierno superada por la republica.

La republica es algo que pertenece al pueblo, la republica existe solo si los
gobernantes escuchan la opinión del pueblo, esto quiere decir que la republica
debe rendir cuentas ante las diferentes cámaras políticas del estado republicano
ya que estas son la voz del pueblo. En la republica hay división de poderes como
el legislativo, este es el que se encarga de hacer las leyes de acuerdo a las
necesidades de la sociedad, el poder judicial es encargado de impartir la justicia
igual para todos de acuerdo con las leyes que el poder legislativo aprueba y el
poder ejecutivo es el que ejerce lo que aprueba la voz del pueblo para el bien
general
OPINION

Me parece que este video es bastante interesante pues me ayuda aclarar mis
ideas sobre lo que es una monarquía o una dictadura pues ambos son sistemas
políticas respetable algunos con ideas más productivas que otros pero en si, es
muy interesante destacar el nivel de una republica sobre alguno de estos dos
sistemas pues la republica tiene la capacidad de evolucionar día tras día ya que el
pueblo siempre será escucha por las autoridades o los gobernantes.

Pienso que el sistema político debería basarse más en crecer en beneficio
general, es decir por un bien común ya que si todos creciéramos a la par seria
todo más productivo e inesperado ya que así llegara la evolución de los pueblo por
el trabajo en grupo.

Creo que una dictadura debería ser por alguna otra razón ya que siempre hay
solución para todo entonces se justificaría una buen legalización en la parte de la
dictadura para que haya un mejor desempeño en los países liderados por
dictadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El gomecismo y la democracia (1)
El gomecismo y la democracia (1)El gomecismo y la democracia (1)
El gomecismo y la democracia (1)
maritzachilovelasco
 
éTica y política en hume
éTica y política en humeéTica y política en hume
éTica y política en humelancaster_1000
 
1592558070947 liberalismo ^
1592558070947 liberalismo ^1592558070947 liberalismo ^
1592558070947 liberalismo ^
Rivasdavid
 
Ensayo la soberanía
Ensayo la soberaníaEnsayo la soberanía
Ensayo la soberanía
FjFrancoG
 
Resumen Cp GEORGINA
Resumen Cp GEORGINAResumen Cp GEORGINA
Resumen Cp GEORGINA
CpUANL
 
Rousseau. Concepciones políticas
Rousseau. Concepciones políticasRousseau. Concepciones políticas
Rousseau. Concepciones políticas
Geopress
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
Fabian Heredia
 
Carateristicas esenciales realidad politica 2011
Carateristicas esenciales realidad politica 2011Carateristicas esenciales realidad politica 2011
Carateristicas esenciales realidad politica 2011
Flavio Huiza Alfonso
 
Resumen del Contrato Social
Resumen del Contrato Social Resumen del Contrato Social
Resumen del Contrato Social
Alexr07
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
El contrato social de Jean Jacques Rousseau
El contrato social de Jean Jacques RousseauEl contrato social de Jean Jacques Rousseau
El contrato social de Jean Jacques Rousseau
FELIPE ALFARO FERGUSSON
 
Justicia constitucional
Justicia constitucionalJusticia constitucional
Justicia constitucionaledwin70
 
La teoría del contrato social
La teoría del contrato socialLa teoría del contrato social
La teoría del contrato social
Johanna Moran
 
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamosConfrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamosedwin70
 

La actualidad más candente (19)

El gomecismo y la democracia (1)
El gomecismo y la democracia (1)El gomecismo y la democracia (1)
El gomecismo y la democracia (1)
 
éTica y política en hume
éTica y política en humeéTica y política en hume
éTica y política en hume
 
1592558070947 liberalismo ^
1592558070947 liberalismo ^1592558070947 liberalismo ^
1592558070947 liberalismo ^
 
Ensayo la soberanía
Ensayo la soberaníaEnsayo la soberanía
Ensayo la soberanía
 
Resumen Cp GEORGINA
Resumen Cp GEORGINAResumen Cp GEORGINA
Resumen Cp GEORGINA
 
Rousseau. Concepciones políticas
Rousseau. Concepciones políticasRousseau. Concepciones políticas
Rousseau. Concepciones políticas
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
 
Carateristicas esenciales realidad politica 2011
Carateristicas esenciales realidad politica 2011Carateristicas esenciales realidad politica 2011
Carateristicas esenciales realidad politica 2011
 
Resumen del Contrato Social
Resumen del Contrato Social Resumen del Contrato Social
Resumen del Contrato Social
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
El contrato social de Jean Jacques Rousseau
El contrato social de Jean Jacques RousseauEl contrato social de Jean Jacques Rousseau
El contrato social de Jean Jacques Rousseau
 
Justicia constitucional
Justicia constitucionalJusticia constitucional
Justicia constitucional
 
2 parte filosofia..
2 parte filosofia..2 parte filosofia..
2 parte filosofia..
 
Contrato social
Contrato social Contrato social
Contrato social
 
La teoría del contrato social
La teoría del contrato socialLa teoría del contrato social
La teoría del contrato social
 
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamosConfrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
Confrontación entre locke y hinkelammert sobre la idea de derechos hunamos
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
El derecho positivo
El derecho positivoEl derecho positivo
El derecho positivo
 
Teorías del gobierno
Teorías del gobiernoTeorías del gobierno
Teorías del gobierno
 

Similar a Trabajo ciencias politicas pedro

Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernojdmontoya9
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobierno
klle1222
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobierno
klle1222
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoemiowa
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoemiowa
 
Trabajo final esmj
Trabajo final esmjTrabajo final esmj
Trabajo final esmj
jhona99
 
Taller 01 ecopol gobierno
Taller 01 ecopol gobierno Taller 01 ecopol gobierno
Taller 01 ecopol gobierno
YamiledFlorez
 
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptxREGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptx
Marthacastillo93
 
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptxREGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptx
Marthacastillo93
 
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2) (1).pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2) (1).pptxREGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2) (1).pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2) (1).pptx
MarthaYanidHerreraCa
 
La clase política de Mosca
La clase política  de MoscaLa clase política  de Mosca
La clase política de Mosca
Integridad Política
 

Similar a Trabajo ciencias politicas pedro (20)

Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobierno
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobierno
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobierno
 
Principios y formas de gobierno sara
Principios y formas de gobierno saraPrincipios y formas de gobierno sara
Principios y formas de gobierno sara
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobierno
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobierno
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
 
La intelectocracia
La intelectocraciaLa intelectocracia
La intelectocracia
 
Trabajo final esmj
Trabajo final esmjTrabajo final esmj
Trabajo final esmj
 
Sistemas politicos
Sistemas politicosSistemas politicos
Sistemas politicos
 
Taller 01 ecopol gobierno
Taller 01 ecopol gobierno Taller 01 ecopol gobierno
Taller 01 ecopol gobierno
 
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptxREGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptx
 
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptxREGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2).pptx
 
Etica y politica
Etica y politicaEtica y politica
Etica y politica
 
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2) (1).pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2) (1).pptxREGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2) (1).pptx
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS (2) (1).pptx
 
Division del Gobierno
Division del GobiernoDivision del Gobierno
Division del Gobierno
 
Discursos sobre la primera década de tito livio.l
Discursos sobre la primera década de tito livio.lDiscursos sobre la primera década de tito livio.l
Discursos sobre la primera década de tito livio.l
 
La clase política de Mosca
La clase política  de MoscaLa clase política  de Mosca
La clase política de Mosca
 

Más de Pedro Aristizabal Gomez

Pedro trabajo emprendimiento nego
Pedro trabajo emprendimiento negoPedro trabajo emprendimiento nego
Pedro trabajo emprendimiento nego
Pedro Aristizabal Gomez
 
La globalizacion pedro
La globalizacion pedroLa globalizacion pedro
La globalizacion pedro
Pedro Aristizabal Gomez
 
Trabajo en equipo 11 b pedro aristizabal
Trabajo en equipo 11 b pedro aristizabalTrabajo en equipo 11 b pedro aristizabal
Trabajo en equipo 11 b pedro aristizabalPedro Aristizabal Gomez
 
Liderazgo emprendimiento
Liderazgo emprendimientoLiderazgo emprendimiento
Liderazgo emprendimiento
Pedro Aristizabal Gomez
 

Más de Pedro Aristizabal Gomez (9)

Segunda clave
Segunda claveSegunda clave
Segunda clave
 
Pedro trabajo emprendimiento nego
Pedro trabajo emprendimiento negoPedro trabajo emprendimiento nego
Pedro trabajo emprendimiento nego
 
La globalizacion pedro
La globalizacion pedroLa globalizacion pedro
La globalizacion pedro
 
Trabajo tecnologia avances
Trabajo tecnologia avancesTrabajo tecnologia avances
Trabajo tecnologia avances
 
Smart phones pedro 11 b 09 05
Smart phones pedro 11 b 09 05Smart phones pedro 11 b 09 05
Smart phones pedro 11 b 09 05
 
Trabajo 2. (fábula)
Trabajo 2. (fábula)Trabajo 2. (fábula)
Trabajo 2. (fábula)
 
Trabajo en equipo 11 b pedro aristizabal
Trabajo en equipo 11 b pedro aristizabalTrabajo en equipo 11 b pedro aristizabal
Trabajo en equipo 11 b pedro aristizabal
 
Comunicacion pedro aristizabal 11b
Comunicacion pedro aristizabal 11bComunicacion pedro aristizabal 11b
Comunicacion pedro aristizabal 11b
 
Liderazgo emprendimiento
Liderazgo emprendimientoLiderazgo emprendimiento
Liderazgo emprendimiento
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Trabajo ciencias politicas pedro

  • 1. TRABAJO CIENCIAS POLITICAS PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO PEDRO ARISTIZABAL GOMEZ N°4 11°B COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN 2012
  • 2. PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO Este video es basado en todos aquellos eventos históricos del planeta los cuales han dado un principio a la política la cual se verá incluida en sistema de gobierno social, ya sea una dictadura, una monarquía o una republica, ya que cada unas tienen diferente formas de regir y diferentes pensamientos políticos y sociales entonces será dará una pequeña síntesis de lo que trata cada uno de estos sistemas políticos, incluyendo la evolución de cada uno al transcurrir el tiempo histórico con casos y sucesos reales como se ve en la monarquía. La dictadura es un golpe de estado ya que el pueblo no ve escapatoria a la falta de ideas y principios que se fueron desplomando por un mal gobernante. La dictadura se encuentra en situaciones de crisis necesitando a alguien con inteligencia y suspicacia que tenga la respuesta a los problemas de incertidumbre social donde no hay ley, no hay empleo, donde solo no hay nada. En las dictaduras los pueblos no tienen libertad de asociación, o de expresión. En una dictadura llega a gobernar un país por medio de la fuerza, es por eso es que hay tanto desacuerdo entre el pueblo y el dictador ya que la voluntad de él va por encima de la ley En una monarquía la ley reside solo sobre una persona, el rey. La única forma de que un rey sea rey es por medio del derecho de sangre familiar, este es un derecho hereditario, pues va de generación en generación. En una monarquía tradicional el monarca no compartía al pueblo sus decisiones gubernamentales, pero la monarquía institucional ya tiene que ir de la mano con el parlamento político de el país, esta monarquía surgió porque se tenía que poner algún limite con el poder que tenía un rey con su pueblo. Hoy en día hay países que tiene una pequeña monarquía constitucional como la es Inglaterra con la familia real, pero la monarquía constitucional y la dictadura son formas de gobierno superada por la republica. La republica es algo que pertenece al pueblo, la republica existe solo si los gobernantes escuchan la opinión del pueblo, esto quiere decir que la republica debe rendir cuentas ante las diferentes cámaras políticas del estado republicano ya que estas son la voz del pueblo. En la republica hay división de poderes como el legislativo, este es el que se encarga de hacer las leyes de acuerdo a las necesidades de la sociedad, el poder judicial es encargado de impartir la justicia igual para todos de acuerdo con las leyes que el poder legislativo aprueba y el poder ejecutivo es el que ejerce lo que aprueba la voz del pueblo para el bien general
  • 3. OPINION Me parece que este video es bastante interesante pues me ayuda aclarar mis ideas sobre lo que es una monarquía o una dictadura pues ambos son sistemas políticas respetable algunos con ideas más productivas que otros pero en si, es muy interesante destacar el nivel de una republica sobre alguno de estos dos sistemas pues la republica tiene la capacidad de evolucionar día tras día ya que el pueblo siempre será escucha por las autoridades o los gobernantes. Pienso que el sistema político debería basarse más en crecer en beneficio general, es decir por un bien común ya que si todos creciéramos a la par seria todo más productivo e inesperado ya que así llegara la evolución de los pueblo por el trabajo en grupo. Creo que una dictadura debería ser por alguna otra razón ya que siempre hay solución para todo entonces se justificaría una buen legalización en la parte de la dictadura para que haya un mejor desempeño en los países liderados por dictadores.