SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO
COLABORATIVO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
RECTORADO
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
Autor: Juan Valero
Email: juanfranvalero@gmail.com
El aprendizaje colaborativo (cooperativo) es el uso instruccional de
pequeños grupos de tal forma que los estudiantes trabajen juntos
para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás [John93].
Los estudiantes trabajan colaborando. Este tipo de aprendizaje no
se opone al trabajo individual ya que puede observarse como una
estrategia de aprendizaje complementaria que fortalece el
desarrollo global del alumno.
Aprendizaje Colaborativo
Los métodos de aprendizaje colaborativo comparten
la idea de que los estudiantes trabajan juntos para aprender y son
ellos los responsables de su propio aprendizaje y el de sus
compañeros [Dill96]. Para lograr una colaboración efectiva se
hace necesario que cambien los roles de los estudiantes y de los
profesores.
Las herramientas colaborativas deben enfatizar aspectos como el razonamiento
y el auto aprendizaje y el aprendizaje colaborativo. La colaboración solamente
podrá ser efectiva si hay una interdependencia genuina entre los estudiantes
que están colaborando, los profesores y su entorno.
Aprendizaje Colaborativo
Según [Salo92] esa
dependencia genuina
la describe como:
La necesidad de compartir
información, llevando a entender conceptos y
obtener conclusiones
La necesidad de dividir el trabajo
en roles complementarios
la necesidad de compartir el conocimiento en
términos explícitos
Características Aprendizaje
Colaborativo
Funcionalidad horizontal
Afiliación voluntaria y contextualizada
Adopción a un fin común
Producción de conocimientos y experimentación de la teoría
Socialización de conocimientos y experiencias
Producción de investigaciones
Flexibilidad
Universalización de los saberes
Virtualidad
Conformación de comunidad académica
Vocación de praxis
Estrategia de trabajo
Modalidad Trabajo Colaborativo
• En el trabajo colaborativo de tipo
coordinado, cada uno de los
participantes realizan sus propias
acciones, trabajando por separado, para
luego unir los resultados y formar uno solo
o generar otros trabajos no
necesariamente en conjunto.
Trabajo
colaborativo de
tipo coordinado
• Engestrom (1992, citado
en Bosch, 2007), concluye que la
interacción se basa en reglas, métodos,
objetivos, beneficios, obligaciones y
derechos para la colaboración y que cada
participante interactúa con los demás para
llegar a un fin común prefijado.
Trabajo
colaborativo de
tipo cooperativo
Roles Aprendizaje Colaborativo
Roles de
los
Estudiantes
Ser responsables por el aprendizaje: Los estudiantes se hacen cargo
de su propio aprendizaje y son autoregulados.
Estar motivados por el aprendizaje: Los estudiantes
comprometidos encuentran placer y excitación en el
aprendizaje.
Ser colaborativos: Los estudiantes entienden que el aprendizaje
es social. Están “abiertos” a escuchar las ideas de los demás, a
articularlas efectivamente, tienen empatía por los demás y
tienen una mente abierta para conciliar con ideas
contradictorias u opuestas.
Ser estratégicos. Continuamente desarrollan y refinan el
aprendizaje y las estrategias para resolver problemas.
Roles Aprendizaje Colaborativo
Roles de
los
Profesores
• En este esquema el profesor se encarga de definir
las condiciones iniciales del trabajo. Se debe planear
los objetivos académicos, definiendo claramente las
unidades temáticas y los conocimientos mínimos que
deben ser adquiridos durante el proceso de
enseñanza en cada una de ellas.
Profesor como
diseñador
instruccional
• El profesor como mediador cognitivo, no debe influir
sobre el aprendizaje del estudiante diciéndole qué
hacer o cómo pensar, sino que por el contrario, debe
ser hecho de tal forma que lo lleve al eje principal del
pensamiento.
Profesor como
Mediador
cognitivo
• En este esquema las actividades del profesor son las
más parecidas a los modelos de educación
tradicionales. Corresponde a realizar actividades de
enseñanza tanto de las unidades temáticas como de
las habilidades sociales y de trabajo en grupo.
Profesor como
Instructor
Formas de trabajo Colaborativo
Trabajo colaborativo sin tecnología (presencial)
• Persona a persona
Trabajo colaborativo con tecnología (a distancia)
• se la denomina “Trabajo en Grupo Colaborativo” o
“Groupware” se definen las tecnologías para la
construcción de ambientes de trabajo que ayuden a grupos
de personas a realizar una tarea en colaboración.
Ventajas del trabajo Colaborativo
Aumenta el interés de los alumnos
Promueve el pensamiento crítico.
Promueve y favorece la interacción.
Favorece la adquisición de destrezas sociales.
promueve la comunicación.
Promueve la coordinación
Mejora el logro académico.
Estimula el uso del lenguaje.
Permite mejorar la autoestima.
Permite desarrollar destrezas de auto descubrimiento.
Sinergia en la ejecución de ciertas tareas.
Desventajas del trabajo Colaborativo
Decisiones prematuras.
Dominio personal.
Formas contrarias.
El consumo de tiempo.
Las presiones para conformarse.
El dominio de pocas personas.
Responsabilidad ambigua.
Software para el trabajo Colaborativo
Wikis
Una wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por
varios usuarios, creando, modificando, borrando el contenido de una
página web, de forma interactiva, fácil y rápida; lo que la hace una
herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
La tecnología wiki permite que las páginas web alojadas en un
servidor público sean escritas de forma colaborativa a través de un
navegador web, utilizando una notación sencilla para dar formato,
crear enlaces, etc. Además se conserva un historial de cambios que
permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior de la página.
Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen
inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión
previa.
MediaWiki es un software para wikis libre programado en el lenguaje
PHP. Es el software usado por Wikipedia y otros proyectos de la
Fundación Wikimedia (Wikcionario, Wikilibros, etc). Ha tenido una gran
expansión desde 2005, existiendo un gran número de wikis basados en
este software que no mantienen relación con dicha fundación, aunque sí
comparten la idea de la generación de contenidos de manera
colaborativa. Se encuentra bajo la licencia de software GNU General
Public License.
Ejemplo de
Wiki
Software para el trabajo Colaborativo
Blogs
“Los weblogs, blogs o bitácoras, son aquellos recursos
informativos, en formato web, ya sea en forma textual o de
imágenes, en los que una persona o grupo de personas
(naturales o jurídicas), introducen por orden cronológico
noticias, opiniones, sugerencias, artículos, reflexiones o
cualquier otro tipo de contenido que consideran de interés, los
cuales enlazan frecuentemente a otros recursos web y cuya
réplica está o no permitida según el propietario del weblog”
(Ferrada, Mariela, 2005).
Blogger. Herramienta de creación de blogs de Google, sencilla y eficaz,
para todo tipo de usuarios. Crea un blog en:
https://www.blogger.com/about/
WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más
completas, ya que permite personalizar y adaptar la bitácora a las
necesidades de cada usuario. Crea un blog en: https://es.wordpress.com/
Software para el trabajo Colaborativo
Slideshare
Es una aplicación web para compartir presentaciones
visuales en formato power point y open office. Su sitio
web es: http://www.Slideshare.net
Referencias Bibliográficas
Collazos, C., Guerrero, L., Vergara, A. (2018). Aprendizaje Colaborativo:
un cambio en el rol del profesor. Universidad del Cauca, Colombia.
Collazos, C., Mendoza, J. (2006). Cómo aprovechar el “aprendizaje
colaborativo” en el aula / How to take advantage of “cooperative learning”
in the classroom. Universidad del Cauca, Colombia.
D´Abramo. V. (2008). Software para trabajo colaborativo y
bibliotecas. Instituto superior de formación docente y técnica nº 35, Monte
Grande.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo Colaborativo

Comparativo en trabajo individual ay trabajo colaborativo
Comparativo en trabajo individual  ay trabajo colaborativoComparativo en trabajo individual  ay trabajo colaborativo
Comparativo en trabajo individual ay trabajo colaborativo
Santiago Lopez Marin
 
trabajo cooperativo
trabajo cooperativotrabajo cooperativo
trabajo cooperativo
PerlaRubiGL
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Ruth Peñafiel
 
Presentación telecomunicaciones ciria1
Presentación telecomunicaciones ciria1Presentación telecomunicaciones ciria1
Presentación telecomunicaciones ciria1
Ciria Torres
 
Presentación telecomunicaciones ciria1
Presentación telecomunicaciones ciria1Presentación telecomunicaciones ciria1
Presentación telecomunicaciones ciria1Ciria Torres
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
UPN
 
aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo
PerlaRubiGL
 
Tema 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Tema  9 aprendizaje cooperativo y colaborativoTema  9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Tema 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
cinthya_35
 
Diapositiva equipo 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Diapositiva equipo  9 aprendizaje cooperativo y colaborativoDiapositiva equipo  9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Diapositiva equipo 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Betty93Flores
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJEana94pao
 
Práctica 5.
Práctica 5.Práctica 5.
Práctica 5.
javierarmassilva
 
la wiki, sindicacion RSS y podcast
la wiki, sindicacion RSS y podcastla wiki, sindicacion RSS y podcast
la wiki, sindicacion RSS y podcast
Gabitos Sabe Cevallos
 
Exposicion tics
Exposicion ticsExposicion tics
Exposicion tics
Kevin Merizalde
 
Nain
NainNain
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativonadia_81
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
rociotunon
 
Cultura colaborativa
Cultura colaborativaCultura colaborativa
Cultura colaborativaAlvar Maciel
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Hilda Urquidez
 

Similar a Trabajo Colaborativo (20)

Comparativo en trabajo individual ay trabajo colaborativo
Comparativo en trabajo individual  ay trabajo colaborativoComparativo en trabajo individual  ay trabajo colaborativo
Comparativo en trabajo individual ay trabajo colaborativo
 
trabajo cooperativo
trabajo cooperativotrabajo cooperativo
trabajo cooperativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
AMBIENTE COLABORATIVO
AMBIENTE COLABORATIVOAMBIENTE COLABORATIVO
AMBIENTE COLABORATIVO
 
Presentación telecomunicaciones ciria1
Presentación telecomunicaciones ciria1Presentación telecomunicaciones ciria1
Presentación telecomunicaciones ciria1
 
Presentación telecomunicaciones ciria1
Presentación telecomunicaciones ciria1Presentación telecomunicaciones ciria1
Presentación telecomunicaciones ciria1
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo
 
Tema 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Tema  9 aprendizaje cooperativo y colaborativoTema  9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Tema 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
 
Diapositiva equipo 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Diapositiva equipo  9 aprendizaje cooperativo y colaborativoDiapositiva equipo  9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Diapositiva equipo 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Práctica 5.
Práctica 5.Práctica 5.
Práctica 5.
 
la wiki, sindicacion RSS y podcast
la wiki, sindicacion RSS y podcastla wiki, sindicacion RSS y podcast
la wiki, sindicacion RSS y podcast
 
Exposicion tics
Exposicion ticsExposicion tics
Exposicion tics
 
Nain
NainNain
Nain
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativo
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
 
Cultura colaborativa
Cultura colaborativaCultura colaborativa
Cultura colaborativa
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Trabajo Colaborativo

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA RECTORADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Autor: Juan Valero Email: juanfranvalero@gmail.com
  • 2. El aprendizaje colaborativo (cooperativo) es el uso instruccional de pequeños grupos de tal forma que los estudiantes trabajen juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás [John93]. Los estudiantes trabajan colaborando. Este tipo de aprendizaje no se opone al trabajo individual ya que puede observarse como una estrategia de aprendizaje complementaria que fortalece el desarrollo global del alumno. Aprendizaje Colaborativo Los métodos de aprendizaje colaborativo comparten la idea de que los estudiantes trabajan juntos para aprender y son ellos los responsables de su propio aprendizaje y el de sus compañeros [Dill96]. Para lograr una colaboración efectiva se hace necesario que cambien los roles de los estudiantes y de los profesores.
  • 3. Las herramientas colaborativas deben enfatizar aspectos como el razonamiento y el auto aprendizaje y el aprendizaje colaborativo. La colaboración solamente podrá ser efectiva si hay una interdependencia genuina entre los estudiantes que están colaborando, los profesores y su entorno. Aprendizaje Colaborativo Según [Salo92] esa dependencia genuina la describe como: La necesidad de compartir información, llevando a entender conceptos y obtener conclusiones La necesidad de dividir el trabajo en roles complementarios la necesidad de compartir el conocimiento en términos explícitos
  • 4. Características Aprendizaje Colaborativo Funcionalidad horizontal Afiliación voluntaria y contextualizada Adopción a un fin común Producción de conocimientos y experimentación de la teoría Socialización de conocimientos y experiencias Producción de investigaciones Flexibilidad Universalización de los saberes Virtualidad Conformación de comunidad académica Vocación de praxis Estrategia de trabajo
  • 5. Modalidad Trabajo Colaborativo • En el trabajo colaborativo de tipo coordinado, cada uno de los participantes realizan sus propias acciones, trabajando por separado, para luego unir los resultados y formar uno solo o generar otros trabajos no necesariamente en conjunto. Trabajo colaborativo de tipo coordinado • Engestrom (1992, citado en Bosch, 2007), concluye que la interacción se basa en reglas, métodos, objetivos, beneficios, obligaciones y derechos para la colaboración y que cada participante interactúa con los demás para llegar a un fin común prefijado. Trabajo colaborativo de tipo cooperativo
  • 6. Roles Aprendizaje Colaborativo Roles de los Estudiantes Ser responsables por el aprendizaje: Los estudiantes se hacen cargo de su propio aprendizaje y son autoregulados. Estar motivados por el aprendizaje: Los estudiantes comprometidos encuentran placer y excitación en el aprendizaje. Ser colaborativos: Los estudiantes entienden que el aprendizaje es social. Están “abiertos” a escuchar las ideas de los demás, a articularlas efectivamente, tienen empatía por los demás y tienen una mente abierta para conciliar con ideas contradictorias u opuestas. Ser estratégicos. Continuamente desarrollan y refinan el aprendizaje y las estrategias para resolver problemas.
  • 7. Roles Aprendizaje Colaborativo Roles de los Profesores • En este esquema el profesor se encarga de definir las condiciones iniciales del trabajo. Se debe planear los objetivos académicos, definiendo claramente las unidades temáticas y los conocimientos mínimos que deben ser adquiridos durante el proceso de enseñanza en cada una de ellas. Profesor como diseñador instruccional • El profesor como mediador cognitivo, no debe influir sobre el aprendizaje del estudiante diciéndole qué hacer o cómo pensar, sino que por el contrario, debe ser hecho de tal forma que lo lleve al eje principal del pensamiento. Profesor como Mediador cognitivo • En este esquema las actividades del profesor son las más parecidas a los modelos de educación tradicionales. Corresponde a realizar actividades de enseñanza tanto de las unidades temáticas como de las habilidades sociales y de trabajo en grupo. Profesor como Instructor
  • 8. Formas de trabajo Colaborativo Trabajo colaborativo sin tecnología (presencial) • Persona a persona Trabajo colaborativo con tecnología (a distancia) • se la denomina “Trabajo en Grupo Colaborativo” o “Groupware” se definen las tecnologías para la construcción de ambientes de trabajo que ayuden a grupos de personas a realizar una tarea en colaboración.
  • 9. Ventajas del trabajo Colaborativo Aumenta el interés de los alumnos Promueve el pensamiento crítico. Promueve y favorece la interacción. Favorece la adquisición de destrezas sociales. promueve la comunicación. Promueve la coordinación Mejora el logro académico. Estimula el uso del lenguaje. Permite mejorar la autoestima. Permite desarrollar destrezas de auto descubrimiento. Sinergia en la ejecución de ciertas tareas.
  • 10. Desventajas del trabajo Colaborativo Decisiones prematuras. Dominio personal. Formas contrarias. El consumo de tiempo. Las presiones para conformarse. El dominio de pocas personas. Responsabilidad ambigua.
  • 11. Software para el trabajo Colaborativo Wikis Una wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios, creando, modificando, borrando el contenido de una página web, de forma interactiva, fácil y rápida; lo que la hace una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. La tecnología wiki permite que las páginas web alojadas en un servidor público sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador web, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc. Además se conserva un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.
  • 12. MediaWiki es un software para wikis libre programado en el lenguaje PHP. Es el software usado por Wikipedia y otros proyectos de la Fundación Wikimedia (Wikcionario, Wikilibros, etc). Ha tenido una gran expansión desde 2005, existiendo un gran número de wikis basados en este software que no mantienen relación con dicha fundación, aunque sí comparten la idea de la generación de contenidos de manera colaborativa. Se encuentra bajo la licencia de software GNU General Public License. Ejemplo de Wiki
  • 13. Software para el trabajo Colaborativo Blogs “Los weblogs, blogs o bitácoras, son aquellos recursos informativos, en formato web, ya sea en forma textual o de imágenes, en los que una persona o grupo de personas (naturales o jurídicas), introducen por orden cronológico noticias, opiniones, sugerencias, artículos, reflexiones o cualquier otro tipo de contenido que consideran de interés, los cuales enlazan frecuentemente a otros recursos web y cuya réplica está o no permitida según el propietario del weblog” (Ferrada, Mariela, 2005).
  • 14. Blogger. Herramienta de creación de blogs de Google, sencilla y eficaz, para todo tipo de usuarios. Crea un blog en: https://www.blogger.com/about/ WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más completas, ya que permite personalizar y adaptar la bitácora a las necesidades de cada usuario. Crea un blog en: https://es.wordpress.com/
  • 15. Software para el trabajo Colaborativo Slideshare Es una aplicación web para compartir presentaciones visuales en formato power point y open office. Su sitio web es: http://www.Slideshare.net
  • 16. Referencias Bibliográficas Collazos, C., Guerrero, L., Vergara, A. (2018). Aprendizaje Colaborativo: un cambio en el rol del profesor. Universidad del Cauca, Colombia. Collazos, C., Mendoza, J. (2006). Cómo aprovechar el “aprendizaje colaborativo” en el aula / How to take advantage of “cooperative learning” in the classroom. Universidad del Cauca, Colombia. D´Abramo. V. (2008). Software para trabajo colaborativo y bibliotecas. Instituto superior de formación docente y técnica nº 35, Monte Grande.