SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO 
LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACION 
Comunidades Virtuales 
Resumen del tema 9: 
Aprendizaje cooperativo y colaborativo 
Trabajo colaborativo en los entornos virtuales 
Alumna: 
Perla Rubí García López 
1.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO 
Es una forma de organizar las actividades de enseñanza y de aprendizaje, para 
facilitar el acceso a los conocimientos, por parte de los estudiantes, ya sea en 
habilidades sociales u objetivos académicos, lo cual requiere que éstos trabajen 
en forma conjunta de un modo efectivo, y de un tutor que gestione los medios que 
les permita trabajar juntos efectivamente. 
El autor Johnson y Johnson (1999) 
"Cooperar" significa trabajar juntos para lograr objetivos compartidos y el 
"aprendizaje cooperativo" es el uso de la educación de grupos pequeños en los 
que los alumnos trabajan juntos para mejorar sus propios aprendizajes y los de los 
demás. 
Sostienen que hay tres grupos de aprendizaje cooperativo: 
 El aprendizaje cooperativo formal que se basa en la toma de decisiones 
previas a la enseñanza mediante explicación de una tarea con estructura 
cooperativa. 
 El aprendizaje cooperativo informal se basa primeramente en realizar 
charlas introductorias focalizadas, luego se efectúan charlas intermitentes 
por entre pares para finalizar con un cierre con discusión grupal. 
 Los grupos cooperativos de base se inicia con una reunión en la cual se 
establecen las tareas a realizar, asegurándose que todos entiendan el 
trabajo a ejecutar. 
 
El mismo establece las reglas básicas de la cooperación, resumidas son: 
 Cuando una persona hable el resto 
escucha. 
 Se respetarán todas las ideas. 
 Pueden existir varias respuestas. 
 Cada estudiante tiene la misma 
oportunidad de participar.
Las principales características del trabajo cooperativo: 
• Un equipo cooperativo 
• Una administración a través de reglas 
• Voluntad de cooperar 
• Habilidad para cooperar y escuchar a los demás, resolver problemas 
• y apoyarse mutuamente 
• Estructura y roles. 
Los aspectos más importantes a evaluar de la cooperación son: 
1. 
• Objetivos 
• Niveles de cooperación 
• Esquema de interacción 
• Evaluación de resultados
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO 
Para que exista aprendizaje colaborativo todo 
el grupo en forma simultánea debe aportar 
ideas para llegar a la solución de un problema, y es la interacción de los 
integrantes del equipo la que conduce a la solución del problema propuesto, en 
general se refiere a grupos pequeños y heterogéneos que interactúan entre sí. 
Hay siete diferente perspectivas, que son: 
1. El control de las interacciones colaborativas 
2. Las tareas de aprendizaje colaborativo 
3. Las teorías del aprendizaje en colaboración 
4. El diseño de ambientes colaborativos de aprendizaje 
5. Los roles en ambientes de aprendizaje colaborativo 
6. Los dominios de aprendizaje colaborativo y 
7. La instrucción en el aprendizaje colaborativo. 
8. CSCL (Computer Supported Collaborative Learning): 
Es el uso de la computadora como medio de ayuda a los estudiantes para comunicarse y 
colaborar en actividades comunes por medio de una red, en forma coordinada para la 
aplicación de conocimientos en ciertos dominios. 
9. CSCW (Computer Supported Collaborative Work): 
Cubre el sistema de comunicación, ya sea desde el simple e–mail hasta el software de 
CSCW llamados de groupware3, para el trabajo en cooperación y/o en colaboración entre 
los usuarios. 
1.
TRABAJO COLABORATIVO EN LOS ENTORNOS VIRTUAES 
La comunicación mediada por computador ofrece muchas oportunidades de 
interacción dentro de una clase en línea existen roles y responsabilidades 
que se dan en los entornos virtuales según Driscoll: 
 Director del proyecto: se responsabiliza de guiar el trabajo general del 
proyecto 
 Diseñador de instrucción: Se responsabiliza de determinar las 
necesidades educativas y escoger la mejor forma de las WBI 
 Administradores del sistema: Se encarga de proveer el soporte Técnico 
para el sistema , puede hacer sugerencias durante la etapa del análisis 
teniendo en cuenta las capacidades y restricciones técnicas que posee la 
organización . 
 Experto en conocimientos: contribuyen en la fase de formulación de 
objetivos educativos. 
 Administrador/ es del proceso de aprendizaje: Los aprendices y sus 
administradores se involucran en el conocimiento tanto al comienzo como 
al final de el mismo. 
 Consejero legal: Se encarga de revisar los documentos y esquemas de 
diseño para asegurar que no e presenten problemas. 
 Editor: Se responsabiliza de la gramática consistencia y claridad de los 
texto usados en los paginas de sitio 
 Programador: Estos poseen un rol activo durante las ultimas etapas del 
desarrollo 
 Artista gragicos: Su responsabilidad es ayudar a traducir las lecciones de 
las paginas web 
 Webmaster: Se responsabiliza del mantenimiento del servidor web y del 
sitio de aprendizaje, 
 Instructor: Los instructores son responsables de entregar soporte e 
interacción asíncrona y síncrona. 
1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
fabiolaflolug
 
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativoIdeas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
Anahí Hernández Pérez
 
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge QuintalCurso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Servicios Educativos de Quintana Roo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
brenda_lugo
 
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
JazminGoncalves
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
Itzel Osorno
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Mirna Rubio
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Hilda Urquidez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
yaralopez9710
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jose Augusto Vazquez Mendez
 
Aprendizaje colaborativo equipo
Aprendizaje colaborativo equipoAprendizaje colaborativo equipo
Aprendizaje colaborativo equipo
Lucia Cruz Hernandez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Solano YO
 
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESEDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
OJC
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Claau'u Dgz
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Jackie de la Luz
 
Conclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en redConclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en red
www:crimhisto@net63.net
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Tony Onery
 
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Maria de la Paz Villegas
 

La actualidad más candente (20)

El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
 
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativoIdeas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
 
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge QuintalCurso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo equipo
Aprendizaje colaborativo equipoAprendizaje colaborativo equipo
Aprendizaje colaborativo equipo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESEDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
 
Conclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en redConclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en red
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
 

Destacado

La historia de javier
La historia de javierLa historia de javier
La historia de javier
Patricia Arcati
 
Kampioenschappen2014pers
Kampioenschappen2014persKampioenschappen2014pers
Kampioenschappen2014pers
Fabrice Carlier
 
The Agency Model is Creaky. Revive it by taking existing tech products to ser...
The Agency Model is Creaky. Revive it by taking existing tech products to ser...The Agency Model is Creaky. Revive it by taking existing tech products to ser...
The Agency Model is Creaky. Revive it by taking existing tech products to ser...
Alex Dunsdon
 
what you can expect from poweroshea - selling
what you can expect from poweroshea - sellingwhat you can expect from poweroshea - selling
what you can expect from poweroshea - selling
Perry Power
 
Home solar electricity
Home solar electricityHome solar electricity
Home solar electricity
MOSHEDRI
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MartaGilRodriguez
 
Sangre
SangreSangre
Beheer anno 2011
Beheer anno 2011Beheer anno 2011
Beheer anno 2011
EsriGISConferentie
 
Mecanizaciones 01 dic. 2013
Mecanizaciones 01 dic. 2013Mecanizaciones 01 dic. 2013
Mecanizaciones 01 dic. 2013
luzdelcarmendeluna
 
Clase6 (consola linux)
Clase6 (consola linux)Clase6 (consola linux)
Clase6 (consola linux)
Miguel Eduardo Luces
 
Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
Tere Nécega Rodriguez
 
Conclucion
ConclucionConclucion
Conclucion
favi-m017
 
Diapositivas paula gualdron
Diapositivas paula gualdronDiapositivas paula gualdron
Diapositivas paula gualdron
pagg09
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
sloal
 
EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA REFORMA DEL MERCADO DE LA MERCED
EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA REFORMA DEL MERCADO DE LA MERCEDEL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA REFORMA DEL MERCADO DE LA MERCED
EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA REFORMA DEL MERCADO DE LA MERCED
Ayuntamiento de Málaga
 
Anteprojeto codigo-penal
Anteprojeto codigo-penalAnteprojeto codigo-penal
Anteprojeto codigo-penal
BLOGREFLEXOES
 
PO Pre conference Sociale media en uw organisatie - Machiel van de Laar
PO Pre conference Sociale media en uw organisatie - Machiel van de LaarPO Pre conference Sociale media en uw organisatie - Machiel van de Laar
PO Pre conference Sociale media en uw organisatie - Machiel van de Laar
Hans Hoornstra
 
Ph utilization will santiago, jen bert
Ph utilization   will santiago, jen bertPh utilization   will santiago, jen bert
Ph utilization will santiago, jen bert
meagsindevelopment
 
A e xtensible markup language (xml)
A e xtensible markup language (xml)A e xtensible markup language (xml)
A e xtensible markup language (xml)
Liliana Costa
 

Destacado (20)

La historia de javier
La historia de javierLa historia de javier
La historia de javier
 
Doc51
Doc51Doc51
Doc51
 
Kampioenschappen2014pers
Kampioenschappen2014persKampioenschappen2014pers
Kampioenschappen2014pers
 
The Agency Model is Creaky. Revive it by taking existing tech products to ser...
The Agency Model is Creaky. Revive it by taking existing tech products to ser...The Agency Model is Creaky. Revive it by taking existing tech products to ser...
The Agency Model is Creaky. Revive it by taking existing tech products to ser...
 
what you can expect from poweroshea - selling
what you can expect from poweroshea - sellingwhat you can expect from poweroshea - selling
what you can expect from poweroshea - selling
 
Home solar electricity
Home solar electricityHome solar electricity
Home solar electricity
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Beheer anno 2011
Beheer anno 2011Beheer anno 2011
Beheer anno 2011
 
Mecanizaciones 01 dic. 2013
Mecanizaciones 01 dic. 2013Mecanizaciones 01 dic. 2013
Mecanizaciones 01 dic. 2013
 
Clase6 (consola linux)
Clase6 (consola linux)Clase6 (consola linux)
Clase6 (consola linux)
 
Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
 
Conclucion
ConclucionConclucion
Conclucion
 
Diapositivas paula gualdron
Diapositivas paula gualdronDiapositivas paula gualdron
Diapositivas paula gualdron
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA REFORMA DEL MERCADO DE LA MERCED
EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA REFORMA DEL MERCADO DE LA MERCEDEL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA REFORMA DEL MERCADO DE LA MERCED
EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA REFORMA DEL MERCADO DE LA MERCED
 
Anteprojeto codigo-penal
Anteprojeto codigo-penalAnteprojeto codigo-penal
Anteprojeto codigo-penal
 
PO Pre conference Sociale media en uw organisatie - Machiel van de Laar
PO Pre conference Sociale media en uw organisatie - Machiel van de LaarPO Pre conference Sociale media en uw organisatie - Machiel van de Laar
PO Pre conference Sociale media en uw organisatie - Machiel van de Laar
 
Ph utilization will santiago, jen bert
Ph utilization   will santiago, jen bertPh utilization   will santiago, jen bert
Ph utilization will santiago, jen bert
 
A e xtensible markup language (xml)
A e xtensible markup language (xml)A e xtensible markup language (xml)
A e xtensible markup language (xml)
 

Similar a trabajo cooperativo

aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo
PerlaRubiGL
 
Tema 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Tema  9 aprendizaje cooperativo y colaborativoTema  9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Tema 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
cinthya_35
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
cinthya_35
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
Dëëny Älcäntärä
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Dëëny Älcäntärä
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Itzel Osorno
 
El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)
NatalySotomayor29
 
El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)
NatalySotomayor29
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratEstefhany
 
Trabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevoTrabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevo
Mayte Garcia
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Mayte Garcia
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
Mayte Garcia
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Mayte Garcia
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
psicsalva
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
monserratgonzalezo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
gumarelo22
 
Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quito
virtual-juarez
 
Trabajo final tics Nayely
Trabajo final tics NayelyTrabajo final tics Nayely
Trabajo final tics Nayely
nayelyflores
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
miranda93
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
CarlaDovgaluk
 

Similar a trabajo cooperativo (20)

aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo
 
Tema 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Tema  9 aprendizaje cooperativo y colaborativoTema  9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Tema 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
 
El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)
 
El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Trabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevoTrabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevo
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quito
 
Trabajo final tics Nayely
Trabajo final tics NayelyTrabajo final tics Nayely
Trabajo final tics Nayely
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
 

Más de PerlaRubiGL

2da evidencia de fotos
2da evidencia de fotos2da evidencia de fotos
2da evidencia de fotos
PerlaRubiGL
 
Esquemas tema 19
Esquemas tema 19Esquemas tema 19
Esquemas tema 19
PerlaRubiGL
 
Esquemas tema 19
Esquemas tema 19Esquemas tema 19
Esquemas tema 19
PerlaRubiGL
 
Esquemas tema 18
Esquemas tema 18Esquemas tema 18
Esquemas tema 18
PerlaRubiGL
 
Mapas tema 17
Mapas tema 17Mapas tema 17
Mapas tema 17
PerlaRubiGL
 
Mapas tema 16
Mapas tema 16Mapas tema 16
Mapas tema 16
PerlaRubiGL
 
Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12
PerlaRubiGL
 
Organización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educaciónOrganización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educación
PerlaRubiGL
 
Expocisión tema 2
Expocisión tema 2 Expocisión tema 2
Expocisión tema 2
PerlaRubiGL
 
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
PerlaRubiGL
 
Mapas de género
Mapas de géneroMapas de género
Mapas de género
PerlaRubiGL
 
Mapas tema 8
Mapas tema 8Mapas tema 8
Mapas tema 8
PerlaRubiGL
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
PerlaRubiGL
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
PerlaRubiGL
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas
PerlaRubiGL
 
Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1
PerlaRubiGL
 
Esquemas expo 12
Esquemas expo 12Esquemas expo 12
Esquemas expo 12
PerlaRubiGL
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
PerlaRubiGL
 
Esquemas temas 11
Esquemas temas 11Esquemas temas 11
Esquemas temas 11
PerlaRubiGL
 
Expo 11 comunidades
Expo 11 comunidadesExpo 11 comunidades
Expo 11 comunidades
PerlaRubiGL
 

Más de PerlaRubiGL (20)

2da evidencia de fotos
2da evidencia de fotos2da evidencia de fotos
2da evidencia de fotos
 
Esquemas tema 19
Esquemas tema 19Esquemas tema 19
Esquemas tema 19
 
Esquemas tema 19
Esquemas tema 19Esquemas tema 19
Esquemas tema 19
 
Esquemas tema 18
Esquemas tema 18Esquemas tema 18
Esquemas tema 18
 
Mapas tema 17
Mapas tema 17Mapas tema 17
Mapas tema 17
 
Mapas tema 16
Mapas tema 16Mapas tema 16
Mapas tema 16
 
Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12
 
Organización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educaciónOrganización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educación
 
Expocisión tema 2
Expocisión tema 2 Expocisión tema 2
Expocisión tema 2
 
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
 
Mapas de género
Mapas de géneroMapas de género
Mapas de género
 
Mapas tema 8
Mapas tema 8Mapas tema 8
Mapas tema 8
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas
 
Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1
 
Esquemas expo 12
Esquemas expo 12Esquemas expo 12
Esquemas expo 12
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 
Esquemas temas 11
Esquemas temas 11Esquemas temas 11
Esquemas temas 11
 
Expo 11 comunidades
Expo 11 comunidadesExpo 11 comunidades
Expo 11 comunidades
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

trabajo cooperativo

  • 1. UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACION Comunidades Virtuales Resumen del tema 9: Aprendizaje cooperativo y colaborativo Trabajo colaborativo en los entornos virtuales Alumna: Perla Rubí García López 1.
  • 2. EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Es una forma de organizar las actividades de enseñanza y de aprendizaje, para facilitar el acceso a los conocimientos, por parte de los estudiantes, ya sea en habilidades sociales u objetivos académicos, lo cual requiere que éstos trabajen en forma conjunta de un modo efectivo, y de un tutor que gestione los medios que les permita trabajar juntos efectivamente. El autor Johnson y Johnson (1999) "Cooperar" significa trabajar juntos para lograr objetivos compartidos y el "aprendizaje cooperativo" es el uso de la educación de grupos pequeños en los que los alumnos trabajan juntos para mejorar sus propios aprendizajes y los de los demás. Sostienen que hay tres grupos de aprendizaje cooperativo:  El aprendizaje cooperativo formal que se basa en la toma de decisiones previas a la enseñanza mediante explicación de una tarea con estructura cooperativa.  El aprendizaje cooperativo informal se basa primeramente en realizar charlas introductorias focalizadas, luego se efectúan charlas intermitentes por entre pares para finalizar con un cierre con discusión grupal.  Los grupos cooperativos de base se inicia con una reunión en la cual se establecen las tareas a realizar, asegurándose que todos entiendan el trabajo a ejecutar.  El mismo establece las reglas básicas de la cooperación, resumidas son:  Cuando una persona hable el resto escucha.  Se respetarán todas las ideas.  Pueden existir varias respuestas.  Cada estudiante tiene la misma oportunidad de participar.
  • 3. Las principales características del trabajo cooperativo: • Un equipo cooperativo • Una administración a través de reglas • Voluntad de cooperar • Habilidad para cooperar y escuchar a los demás, resolver problemas • y apoyarse mutuamente • Estructura y roles. Los aspectos más importantes a evaluar de la cooperación son: 1. • Objetivos • Niveles de cooperación • Esquema de interacción • Evaluación de resultados
  • 4. EL APRENDIZAJE COLABORATIVO Para que exista aprendizaje colaborativo todo el grupo en forma simultánea debe aportar ideas para llegar a la solución de un problema, y es la interacción de los integrantes del equipo la que conduce a la solución del problema propuesto, en general se refiere a grupos pequeños y heterogéneos que interactúan entre sí. Hay siete diferente perspectivas, que son: 1. El control de las interacciones colaborativas 2. Las tareas de aprendizaje colaborativo 3. Las teorías del aprendizaje en colaboración 4. El diseño de ambientes colaborativos de aprendizaje 5. Los roles en ambientes de aprendizaje colaborativo 6. Los dominios de aprendizaje colaborativo y 7. La instrucción en el aprendizaje colaborativo. 8. CSCL (Computer Supported Collaborative Learning): Es el uso de la computadora como medio de ayuda a los estudiantes para comunicarse y colaborar en actividades comunes por medio de una red, en forma coordinada para la aplicación de conocimientos en ciertos dominios. 9. CSCW (Computer Supported Collaborative Work): Cubre el sistema de comunicación, ya sea desde el simple e–mail hasta el software de CSCW llamados de groupware3, para el trabajo en cooperación y/o en colaboración entre los usuarios. 1.
  • 5. TRABAJO COLABORATIVO EN LOS ENTORNOS VIRTUAES La comunicación mediada por computador ofrece muchas oportunidades de interacción dentro de una clase en línea existen roles y responsabilidades que se dan en los entornos virtuales según Driscoll:  Director del proyecto: se responsabiliza de guiar el trabajo general del proyecto  Diseñador de instrucción: Se responsabiliza de determinar las necesidades educativas y escoger la mejor forma de las WBI  Administradores del sistema: Se encarga de proveer el soporte Técnico para el sistema , puede hacer sugerencias durante la etapa del análisis teniendo en cuenta las capacidades y restricciones técnicas que posee la organización .  Experto en conocimientos: contribuyen en la fase de formulación de objetivos educativos.  Administrador/ es del proceso de aprendizaje: Los aprendices y sus administradores se involucran en el conocimiento tanto al comienzo como al final de el mismo.  Consejero legal: Se encarga de revisar los documentos y esquemas de diseño para asegurar que no e presenten problemas.  Editor: Se responsabiliza de la gramática consistencia y claridad de los texto usados en los paginas de sitio  Programador: Estos poseen un rol activo durante las ultimas etapas del desarrollo  Artista gragicos: Su responsabilidad es ayudar a traducir las lecciones de las paginas web  Webmaster: Se responsabiliza del mantenimiento del servidor web y del sitio de aprendizaje,  Instructor: Los instructores son responsables de entregar soporte e interacción asíncrona y síncrona. 1.