SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo colaborativo




  red social: Facebook
Red social

- Debe ser común y conocida por todos los alumnos
- Tener la posibilidad de utilizar grupos cerrados
- Inmensas posibilidades debido a la popularidad de
la propia red social: aplicaciones para móviles,
plugins, etc,...




                FACEBOOK
Modo de trabajo
- Se crea un grupo privado
en facebook con las cuentas
de todos los alumnos.
- Se comparten todo tipo de
enlaces: videos, textos, links
a artículos, etc,...
- Se puede chatear entre los
miembros del propio grupo.
- Comunicación permanente:
apps móviles,...
Conclusiones

- Comunicación permanente entre miembros del grupo y
facilidad de acceso
- Facilidad de creación del grupo
- Utilización simple de enlaces



- Privacidad
- Mezcla entre perfil social y perfil de trabajo
- Incapacidad de trabajo a tiempo real
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad técnica particular de loja diapositivas
Universidad técnica particular de loja diapositivasUniversidad técnica particular de loja diapositivas
Universidad técnica particular de loja diapositivas
Giomy Ortiz Villalta
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1
Veronica Montero
 
EDMODO
EDMODOEDMODO
EDMODO
ronal1994
 
Tarea no.8
Tarea no.8Tarea no.8
Tarea no.8
Tarea no.8Tarea no.8
Tarea no.8
lbuenaniop
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Hernan Barrera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Uso de herramientas web rebeca quesada
Uso de herramientas web rebeca quesadaUso de herramientas web rebeca quesada
Uso de herramientas web rebeca quesada
1977arebeca
 
Redes sociales en clase
Redes sociales en claseRedes sociales en clase
Redes sociales en clase
Juan José de Haro
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
FlavioMinosPinedaLop
 
Upeps
UpepsUpeps
Upeps
dafne_5
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Jhonnatan Fabricio Ch.q
 
Tarea n4 jorge_ugarte
Tarea n4 jorge_ugarteTarea n4 jorge_ugarte
Tarea n4 jorge_ugarte
jugarteb69
 
Herramientas educativas tic
Herramientas educativas ticHerramientas educativas tic
Herramientas educativas tic
DIANA MILENA RAMÍREZ BUENO
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Yeltsy Manjarrez Rumbo
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
MONSERRATLOPEZSIMENT
 

La actualidad más candente (16)

Universidad técnica particular de loja diapositivas
Universidad técnica particular de loja diapositivasUniversidad técnica particular de loja diapositivas
Universidad técnica particular de loja diapositivas
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1
 
EDMODO
EDMODOEDMODO
EDMODO
 
Tarea no.8
Tarea no.8Tarea no.8
Tarea no.8
 
Tarea no.8
Tarea no.8Tarea no.8
Tarea no.8
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso de herramientas web rebeca quesada
Uso de herramientas web rebeca quesadaUso de herramientas web rebeca quesada
Uso de herramientas web rebeca quesada
 
Redes sociales en clase
Redes sociales en claseRedes sociales en clase
Redes sociales en clase
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Upeps
UpepsUpeps
Upeps
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Tarea n4 jorge_ugarte
Tarea n4 jorge_ugarteTarea n4 jorge_ugarte
Tarea n4 jorge_ugarte
 
Herramientas educativas tic
Herramientas educativas ticHerramientas educativas tic
Herramientas educativas tic
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 

Destacado

Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...
Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...
Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...
congreso_invecom
 
Tecnología y derecho
Tecnología  y derechoTecnología  y derecho
Tecnología y derecho
clgarces
 
Derecho y Tecnologia
Derecho y TecnologiaDerecho y Tecnologia
Derecho y Tecnologia
luis820
 
Avances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derechoAvances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derecho
Luis Maduro
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
csrsara
 
Tecnologia y Derecho
Tecnologia y Derecho Tecnologia y Derecho
Tecnologia y Derecho
Daniela Cortés Romero
 
Los avances tecnológicos de las partes jurídicas
Los avances tecnológicos de las partes jurídicasLos avances tecnológicos de las partes jurídicas
Los avances tecnológicos de las partes jurídicas
yorfre1b
 

Destacado (7)

Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...
Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...
Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...
 
Tecnología y derecho
Tecnología  y derechoTecnología  y derecho
Tecnología y derecho
 
Derecho y Tecnologia
Derecho y TecnologiaDerecho y Tecnologia
Derecho y Tecnologia
 
Avances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derechoAvances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derecho
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Tecnologia y Derecho
Tecnologia y Derecho Tecnologia y Derecho
Tecnologia y Derecho
 
Los avances tecnológicos de las partes jurídicas
Los avances tecnológicos de las partes jurídicasLos avances tecnológicos de las partes jurídicas
Los avances tecnológicos de las partes jurídicas
 

Similar a Trabajo colaborativo con redes sociales

Presentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redesPresentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redes
Thelma Jara
 
Actividad 1 juan c perez
Actividad 1 juan c perezActividad 1 juan c perez
Actividad 1 juan c perez
Juan Perez
 
Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommer
Ruben Morales
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Ana Moya
 
Enfasis 2013 face
Enfasis 2013 faceEnfasis 2013 face
Enfasis 2013 face
Carolina Diaz
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
Lucia Tornell
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
Lorelei Lozano
 
Parcial parte 2 (2)
Parcial parte 2 (2)Parcial parte 2 (2)
Parcial parte 2 (2)
jose de la cruz flores
 
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes SocialesPROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
guillermooscardiaz
 
AnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsocialesAnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsociales
romerojulia
 
Proyecto final-clase4
Proyecto final-clase4Proyecto final-clase4
Proyecto final-clase4
Romina Sanchez
 
Ed modo
Ed  modoEd  modo
Ed modo
yenifer31
 
Presentacion aulas
Presentacion aulasPresentacion aulas
Presentacion aulas
Raúl Garrido Calpena
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
eugesal
 
Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012
Neda Castagnola
 
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-tolucaTics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Zelina22
 
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-tolucaTics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Zelina22
 
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-tolucaTics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Zelina22
 
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-tolucaTics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Letica09
 
Presentación módulo1
Presentación módulo1Presentación módulo1
Presentación módulo1
pepqueen
 

Similar a Trabajo colaborativo con redes sociales (20)

Presentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redesPresentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redes
 
Actividad 1 juan c perez
Actividad 1 juan c perezActividad 1 juan c perez
Actividad 1 juan c perez
 
Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommer
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Enfasis 2013 face
Enfasis 2013 faceEnfasis 2013 face
Enfasis 2013 face
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Parcial parte 2 (2)
Parcial parte 2 (2)Parcial parte 2 (2)
Parcial parte 2 (2)
 
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes SocialesPROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
 
AnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsocialesAnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsociales
 
Proyecto final-clase4
Proyecto final-clase4Proyecto final-clase4
Proyecto final-clase4
 
Ed modo
Ed  modoEd  modo
Ed modo
 
Presentacion aulas
Presentacion aulasPresentacion aulas
Presentacion aulas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012
 
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-tolucaTics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
 
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-tolucaTics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
 
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-tolucaTics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
 
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-tolucaTics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
 
Presentación módulo1
Presentación módulo1Presentación módulo1
Presentación módulo1
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Trabajo colaborativo con redes sociales

  • 1. Trabajo colaborativo red social: Facebook
  • 2. Red social - Debe ser común y conocida por todos los alumnos - Tener la posibilidad de utilizar grupos cerrados - Inmensas posibilidades debido a la popularidad de la propia red social: aplicaciones para móviles, plugins, etc,... FACEBOOK
  • 3. Modo de trabajo - Se crea un grupo privado en facebook con las cuentas de todos los alumnos. - Se comparten todo tipo de enlaces: videos, textos, links a artículos, etc,... - Se puede chatear entre los miembros del propio grupo. - Comunicación permanente: apps móviles,...
  • 4. Conclusiones - Comunicación permanente entre miembros del grupo y facilidad de acceso - Facilidad de creación del grupo - Utilización simple de enlaces - Privacidad - Mezcla entre perfil social y perfil de trabajo - Incapacidad de trabajo a tiempo real
  • 5. Fin