SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO DEL PROYECTO
INFORMACIÓN EN REDES
DISCIPLINA QUE PARTICIPARÁ EN EL
PROYECTO:
SISTEMA DE INFORMACIÓN
La idea del proyecto es confeccionar una página
de facebook “Sistema de información”, creada
por la docente, para brindar una herramienta
más para que los alumnos puedan repasar y
comprender algunos temas que por una u otra
cuestión no quedaron afianzados, incorporando
los contenidos del espacio curricular.
Al ser sistema de información una materia que
necesita de la explicación, el estudio y la
aplicación en cada uno de sus temas,
Breve descripción del proyecto
Breve descripción del proyecto
se incorporará en la página de Facebook cada uno de éstos
pasos:
-Adhesión de carácter obligatoria a la página
-La explicación, mediante el posteo de la información
pertinente, como ser gráficos, imágenes, link. Y también
videos grabados en las clases sobre las explicaciones que
realiza la docente en el curso sobre los diversos temas.
-Preguntas abiertas para indagar las dificultades que los
alumnos tienen en el estudio de los temas.
-Crear dentro de la misma página eventos para informar
actividades con la fecha de presentación de la misma, la
cual deberá ser presentada de manera digital en tiempo y
en forma por mensaje privado a la docente
Responsable del proyecto
 Profesora: Thelma Natalia Jara,
docente de Sistema de Información
de la E.P.E.S. Nº 93 de FORMOSA
Destinatarios del proyecto:
 Alumnos de 5º I y II año de la EPES Nº 93
OBJETIVOS:
 Que el alumno logre:
- Afianzar los temas dados en el Espacio
Curricular
- Acceder a la información del Espacio
Curricular cuando lo necesite.
Red social que se utilizará
 Facebook
Aplicaciones que se utilizarán
 Página
 Eventos
 Posteos
 Mensajes privados
 Chat
Administradores de la red
 Profesora Thelma Natalia Jara
Invitaciones
Las invitaciones a la página se realizará en
clases y su adhesión y participación será de
manera obligatoria
Actividades de los miembros:
 Integrar la página, leer y comentar en los
posteos y debates y presentación de
Trabajos Prácticos por mensajes privados
Tiempos y etapas del proyecto y de las
actividades:
 1º semana de octubre: creación de la
página e invitación
 2º semana de octubre: Adhesión obligatoria
y participación constante a la página
 3º semana de octubre: Creación de evento
sobre Presentación de actividades finales.
 Última semana de octubre: evaluación y
devolución de Trabajos Prácticos
Criterios de evaluación:
- Participación activa de los alumnos en la
página “Sistema de Información”
- Presentación de Trabajos Prácticos en
Tiempo y en Forma
Instrumentos de evaluación.
- Lista de control cotidiana
- Confección de trabajo práctico de manera
digital.
Estrategias para favorecer la seguridad y
privacidad de los integrantes de la red y una
adecuada construcción de sus identidades
digitales:
 Recomendaciones para los alumnos en una de
las actividades posteadas:
 No dar información personal.
 No subir fotos privadas a la web.
 No publicar fotos de otros sin su permiso.
 No contactarse con desconocidos por Internet.
 No encontrarse en persona con gente que
hayan conocido en la red.-
 Controlar y proteger su privacidad en las redes
ingresando a http://www.123people.es/ para
luego realizar acciones que mejoren la
protección
Enlace a la plataforma en la que se desarrollará
el proyecto.
 https://www.facebook.com/notifications?id=2
04176299753463
Una reflexión final personal acerca de la
inclusión de las plataformas de redes sociales
como entornos de aprendizaje en el aula.
Las redes nos permiten mantenernos al día de la vida
social, esta circulación horizontal de los mensajes nos
permite conocer una enorme cantidad de información que
de otra manera no lo podríamos obtener.
Es importante aprovechar ésta herramienta tan
atrayente para los adolescentes, dándole un uso claro y
evidente, sobre los espacios curriculares de la Escuela.
Se debe tener en cuenta además que las aplicaciones
podrían convertirse en extensiones del aula que ya no
tiene paredes ni horarios fijos, y que se arma con códigos
más informales de intercambio que permiten otro tipo de
diálogo, siempre y cuando se mantenga el respeto y las
pautas bien definidas para no caer en una mera página
de socialización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Melisa Prieta
 
Tarea conceptos fundamentales de la web 2
Tarea conceptos fundamentales de la web 2Tarea conceptos fundamentales de la web 2
Tarea conceptos fundamentales de la web 2Óscar Arias
 
Trabajo final especialización
Trabajo final especializaciónTrabajo final especialización
Trabajo final especializaciónMarina Heltner
 
Plan de Innovación Educativa 2016-2017
Plan de Innovación Educativa 2016-2017Plan de Innovación Educativa 2016-2017
Plan de Innovación Educativa 2016-2017
Ramiro Aduviri Velasco
 
201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar
Miguel Rando
 
Modulo web quest
Modulo web questModulo web quest
Modulo web quest
Cecilia De la Cruz
 
Socialmente conecta2s
Socialmente conecta2sSocialmente conecta2s
Socialmente conecta2s
Fedee Chironi
 
Relatoria sesion 2 y 3
Relatoria sesion 2 y 3Relatoria sesion 2 y 3
Relatoria sesion 2 y 3
lina calderon
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesMaria Lujan Dure
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
Ada Yris Valenzuela
 
Curso Taller semipresencial TPACK
Curso Taller semipresencial TPACKCurso Taller semipresencial TPACK
Curso Taller semipresencial TPACK
Ramiro Aduviri Velasco
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesCarla Ramirez
 

La actualidad más candente (13)

Economia tf
Economia tfEconomia tf
Economia tf
 
Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2
 
Tarea conceptos fundamentales de la web 2
Tarea conceptos fundamentales de la web 2Tarea conceptos fundamentales de la web 2
Tarea conceptos fundamentales de la web 2
 
Trabajo final especialización
Trabajo final especializaciónTrabajo final especialización
Trabajo final especialización
 
Plan de Innovación Educativa 2016-2017
Plan de Innovación Educativa 2016-2017Plan de Innovación Educativa 2016-2017
Plan de Innovación Educativa 2016-2017
 
201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar
 
Modulo web quest
Modulo web questModulo web quest
Modulo web quest
 
Socialmente conecta2s
Socialmente conecta2sSocialmente conecta2s
Socialmente conecta2s
 
Relatoria sesion 2 y 3
Relatoria sesion 2 y 3Relatoria sesion 2 y 3
Relatoria sesion 2 y 3
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Curso Taller semipresencial TPACK
Curso Taller semipresencial TPACKCurso Taller semipresencial TPACK
Curso Taller semipresencial TPACK
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 

Similar a Presentación proyecto informacion en redes

Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
Thelma Jara
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
César Maidana
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
César Maidana
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329
 
Proyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iiProyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iinatylito
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Veronica Montero
 
La hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoGraciela
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Andy Rocabado
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Romii Barbaro
 
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentregaRedes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
32074201
 
Trabajo final reentrega
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentregaIvana Troncoso
 
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Belen Culasso
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaGraciela Campos
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Nicolas Torre
 
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"Hugo Princich
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín
 
Proyecto final rsa-bacas patricia sofia
Proyecto final rsa-bacas patricia sofiaProyecto final rsa-bacas patricia sofia
Proyecto final rsa-bacas patricia sofiasofycow
 

Similar a Presentación proyecto informacion en redes (20)

Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iiProyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia ii
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1
 
La hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logico
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentregaRedes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
 
Trabajo final reentrega
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentrega
 
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
 
Energia en las redes
Energia en las redesEnergia en las redes
Energia en las redes
 
Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
 
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Proyecto final rsa-bacas patricia sofia
Proyecto final rsa-bacas patricia sofiaProyecto final rsa-bacas patricia sofia
Proyecto final rsa-bacas patricia sofia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentación proyecto informacion en redes

  • 2. DISCIPLINA QUE PARTICIPARÁ EN EL PROYECTO: SISTEMA DE INFORMACIÓN
  • 3. La idea del proyecto es confeccionar una página de facebook “Sistema de información”, creada por la docente, para brindar una herramienta más para que los alumnos puedan repasar y comprender algunos temas que por una u otra cuestión no quedaron afianzados, incorporando los contenidos del espacio curricular. Al ser sistema de información una materia que necesita de la explicación, el estudio y la aplicación en cada uno de sus temas, Breve descripción del proyecto
  • 4. Breve descripción del proyecto se incorporará en la página de Facebook cada uno de éstos pasos: -Adhesión de carácter obligatoria a la página -La explicación, mediante el posteo de la información pertinente, como ser gráficos, imágenes, link. Y también videos grabados en las clases sobre las explicaciones que realiza la docente en el curso sobre los diversos temas. -Preguntas abiertas para indagar las dificultades que los alumnos tienen en el estudio de los temas. -Crear dentro de la misma página eventos para informar actividades con la fecha de presentación de la misma, la cual deberá ser presentada de manera digital en tiempo y en forma por mensaje privado a la docente
  • 5. Responsable del proyecto  Profesora: Thelma Natalia Jara, docente de Sistema de Información de la E.P.E.S. Nº 93 de FORMOSA
  • 6. Destinatarios del proyecto:  Alumnos de 5º I y II año de la EPES Nº 93
  • 7. OBJETIVOS:  Que el alumno logre: - Afianzar los temas dados en el Espacio Curricular - Acceder a la información del Espacio Curricular cuando lo necesite.
  • 8. Red social que se utilizará  Facebook
  • 9. Aplicaciones que se utilizarán  Página  Eventos  Posteos  Mensajes privados  Chat
  • 10. Administradores de la red  Profesora Thelma Natalia Jara
  • 11. Invitaciones Las invitaciones a la página se realizará en clases y su adhesión y participación será de manera obligatoria
  • 12. Actividades de los miembros:  Integrar la página, leer y comentar en los posteos y debates y presentación de Trabajos Prácticos por mensajes privados
  • 13. Tiempos y etapas del proyecto y de las actividades:  1º semana de octubre: creación de la página e invitación  2º semana de octubre: Adhesión obligatoria y participación constante a la página  3º semana de octubre: Creación de evento sobre Presentación de actividades finales.  Última semana de octubre: evaluación y devolución de Trabajos Prácticos
  • 14. Criterios de evaluación: - Participación activa de los alumnos en la página “Sistema de Información” - Presentación de Trabajos Prácticos en Tiempo y en Forma
  • 15. Instrumentos de evaluación. - Lista de control cotidiana - Confección de trabajo práctico de manera digital.
  • 16. Estrategias para favorecer la seguridad y privacidad de los integrantes de la red y una adecuada construcción de sus identidades digitales:  Recomendaciones para los alumnos en una de las actividades posteadas:  No dar información personal.  No subir fotos privadas a la web.  No publicar fotos de otros sin su permiso.  No contactarse con desconocidos por Internet.  No encontrarse en persona con gente que hayan conocido en la red.-  Controlar y proteger su privacidad en las redes ingresando a http://www.123people.es/ para luego realizar acciones que mejoren la protección
  • 17. Enlace a la plataforma en la que se desarrollará el proyecto.  https://www.facebook.com/notifications?id=2 04176299753463
  • 18. Una reflexión final personal acerca de la inclusión de las plataformas de redes sociales como entornos de aprendizaje en el aula. Las redes nos permiten mantenernos al día de la vida social, esta circulación horizontal de los mensajes nos permite conocer una enorme cantidad de información que de otra manera no lo podríamos obtener. Es importante aprovechar ésta herramienta tan atrayente para los adolescentes, dándole un uso claro y evidente, sobre los espacios curriculares de la Escuela. Se debe tener en cuenta además que las aplicaciones podrían convertirse en extensiones del aula que ya no tiene paredes ni horarios fijos, y que se arma con códigos más informales de intercambio que permiten otro tipo de diálogo, siempre y cuando se mantenga el respeto y las pautas bien definidas para no caer en una mera página de socialización.