SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION 
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO 
PORTUGUESA J.J “ MONTILLA” 
LA COLONIA_EDO_PORTUGUESA 
ESTUDIANTE: 
YENIFER NELO 
PROFESORA: 
DENNIS CHAVEZ 
SECCION 111 
INFORMATICA
QUE ES EL ED- MODO 
 Edmodo es una aplicación cuyo objetivo principal 
es permitir la comunicación entre profesores y 
alumnos. Se trata de un servicio de redes sociales 
basado en el microblogging creado para su uso 
específico en educación que proporciona al 
docente de un espacio virtual privado en el que se 
pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un 
calendario de aula, así como proponer tareas y 
actividades y gestionarlas.
QUE NOS APORTA 
 Gestionar los archivos y recursos compartidos a 
través de la biblioteca. 
 Crear subgrupos para 
 facilitar la gestión de grupos de trabajo. 
 Disponer de un espacio público donde mostrar 
aquella actividad del grupo que el profesor estime 
oportuna.
CUALES SON SUS FUNCIONALIDAES 
 Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes 
y alumnos de nuestro centro educativo 
 Dar acceso a los padres a los grupos en los que estén 
asignados sus hijos, permitiendo estar informados de la 
actividad de sus hijos y tener la posibilidad de 
comunicación con los profesores. 
 Conceder insignias a los alumnos como premios a su 
participación en el grupo; posibilidad de crear 
cuestionarios de evaluación (en fase de desarrollo). 
 Gestionar los archivos y recursos compartidos a través 
de la biblioteca. 
 Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de 
trabajo.
PASOS A SEGUIR DEL ED- MODO 
 Acceder a la página de EDMODO y crear una cuenta 
como profesor (nos piden usuario, contraseña y cuenta 
de e-mail) 
 Una vez creada la cuenta, accedemos a la plataforma 
(de aspecto similar a una red social como Facebook) 
donde podemos crear un grupo, por ejemplo para 
nuestra aula. Una vez creado el grupo nos envían un 
código exclusivo para ese grupo. 
 Este código servirá para que nuestros alumnos 
soliciten entrar en este grupo con el perfil Estudiante, 
creando un usuario, contraseña, y poniendo su nombre 
y apellido (no hace falta cuenta de e-mail). Cada 
usuario puede elegir una imagen o subir una foto dentro 
de Preferencias.
 Una vez registrado todo el grupo, cada alumno-usuario 
puede mandar mensajes al grupo o al 
profesor. 
 Con nuestro perfil de profesor además podemos 
enviar al grupo encuestaso asignaciones(tareas o 
actividades que deben remitirnos antes de una 
fecha determinada). 
 Una vez que los alumnos realizen la actividad nos 
la envían a través de la plataforma y podemos 
calificarla.
VENTAJAS 
 Permite registro a todos los niveles educativos 
(primaria,secundaria,…) 
 Está diseñado específicamente para educación, lo 
cual se refleja en el tipo de herramientas que 
ofrece. 
 El profesor puede proponer actividades que se 
realizan en la misma plataforma. Esta actividad 
permite su calificación en el mismo Edmodo. 
 Permite crear subgrupos (p.ej. asignaturas de un 
curso) 
 Totalmente traducido al español
INCONVENIENTES 
 Es una red de tipo microblogging, centrado en el 
texto, donde los mensajes nuevos reemplazan los 
antiguos. 
 La ausencia de mecanismos de comunicación 
hace que no sea realmente una red social.
COSAS QUE SIRVE ED- MODO 
 1. Publicar las tareas asignadas a cada estudiante, 
adjuntando a los anuncios los archivos 
necesarios. 
 2. Crear bibliotecas digitales para alojar los 
archivos importantes sin necesidad de llevar un 
registro de unidades USB 
 3. Publicar en un muro, como el de Facebook: 
pueden publicar tanto estudiantes como docentes 
 4. Crear grupos de aprendizaje separados por 
cursos, materias o equipos de trabajo colaborativo
 . Publicar concursos, adjuntando enlaces y archivos con 
cada pregunta: puedes enviar un documento y pedir a 
los y las estudiantes leer y responder a los 
cuestionarios, que pueden ser de opción múltible, 
Verdadero/Falso, respuesta abierta o respuesta corta. 
 7. Conectarte con otros y otras docentes, uniéndote a 
grupos de discuisión para compartir ideas sobre 
planificación, programación didáctica, metodología, 
desarrollo de proyectos, herramientas o contenidos. 
 8. Crear calendarios de eventos y tareas 
 9. Acceder a través de dispositivos móviles Android e 
iPhone
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
rociiore333
 
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Daniel Primo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Flor Cimino
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Maestra Kari
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Norman René Trujillo Zapata
 
Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
danielaluque
 
La web 2
La  web 2La  web 2
La web 2
Jacke Palacios
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
Henry Morejon
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
Toni Solano
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Ministerio de Educación
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
Erick Cinat
 
Blog y educación
Blog y educación Blog y educación
Blog y educación
Rosa Silva
 
El Blog como recurso didáctico
El Blog como recurso didácticoEl Blog como recurso didáctico
El Blog como recurso didáctico
Raúl Diego Obregón
 
Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela
Erick Cinat
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
BeatrizEscobarCristi
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
Daiana Belén Azcona
 
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Margarita Roura
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Miguel Santos Arévalo
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
gmsrosario
 
Trabajo prof maría
Trabajo prof maríaTrabajo prof maría
Trabajo prof maría
veronica fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
 
La web 2
La  web 2La  web 2
La web 2
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
Blog y educación
Blog y educación Blog y educación
Blog y educación
 
El Blog como recurso didáctico
El Blog como recurso didácticoEl Blog como recurso didáctico
El Blog como recurso didáctico
 
Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
 
Trabajo prof maría
Trabajo prof maríaTrabajo prof maría
Trabajo prof maría
 

Similar a Ed modo

Critzelis morante
Critzelis moranteCritzelis morante
Critzelis morante
critzelis
 
Edmodo2
Edmodo2Edmodo2
Edmodo2
morillo07
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Carmona
CarmonaCarmona
República bolivariana de venezuela. electiva y
República bolivariana de venezuela. electiva yRepública bolivariana de venezuela. electiva y
República bolivariana de venezuela. electiva y
yessicachambuco
 
Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
andres844
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
Aidee Zepeda
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Tics 1
Tics 1Tics 1
Tics 1
daslekinl
 
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomezRefuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
dayanagomezalvarez
 
Edmodo1
Edmodo1Edmodo1
Edmodo1
Fabi_alvarez
 
Caro
CaroCaro
Ed-modo
Ed-modoEd-modo
Ensayo edmodo ever
Ensayo edmodo everEnsayo edmodo ever
Ensayo edmodo ever
Ever4852
 
Ensayo edmodo ever
Ensayo edmodo everEnsayo edmodo ever
Ensayo edmodo ever
0250185196
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
ang3luz
 

Similar a Ed modo (20)

Critzelis morante
Critzelis moranteCritzelis morante
Critzelis morante
 
Edmodo2
Edmodo2Edmodo2
Edmodo2
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Carmona
CarmonaCarmona
Carmona
 
República bolivariana de venezuela. electiva y
República bolivariana de venezuela. electiva yRepública bolivariana de venezuela. electiva y
República bolivariana de venezuela. electiva y
 
Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Tics 1
 
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomezRefuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
 
Edmodo1
Edmodo1Edmodo1
Edmodo1
 
Caro
CaroCaro
Caro
 
Ed-modo
Ed-modoEd-modo
Ed-modo
 
Ensayo edmodo ever
Ensayo edmodo everEnsayo edmodo ever
Ensayo edmodo ever
 
Ensayo edmodo ever
Ensayo edmodo everEnsayo edmodo ever
Ensayo edmodo ever
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Ed modo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA J.J “ MONTILLA” LA COLONIA_EDO_PORTUGUESA ESTUDIANTE: YENIFER NELO PROFESORA: DENNIS CHAVEZ SECCION 111 INFORMATICA
  • 2. QUE ES EL ED- MODO  Edmodo es una aplicación cuyo objetivo principal es permitir la comunicación entre profesores y alumnos. Se trata de un servicio de redes sociales basado en el microblogging creado para su uso específico en educación que proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.
  • 3. QUE NOS APORTA  Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca.  Crear subgrupos para  facilitar la gestión de grupos de trabajo.  Disponer de un espacio público donde mostrar aquella actividad del grupo que el profesor estime oportuna.
  • 4. CUALES SON SUS FUNCIONALIDAES  Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos de nuestro centro educativo  Dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos, permitiendo estar informados de la actividad de sus hijos y tener la posibilidad de comunicación con los profesores.  Conceder insignias a los alumnos como premios a su participación en el grupo; posibilidad de crear cuestionarios de evaluación (en fase de desarrollo).  Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca.  Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo.
  • 5. PASOS A SEGUIR DEL ED- MODO  Acceder a la página de EDMODO y crear una cuenta como profesor (nos piden usuario, contraseña y cuenta de e-mail)  Una vez creada la cuenta, accedemos a la plataforma (de aspecto similar a una red social como Facebook) donde podemos crear un grupo, por ejemplo para nuestra aula. Una vez creado el grupo nos envían un código exclusivo para ese grupo.  Este código servirá para que nuestros alumnos soliciten entrar en este grupo con el perfil Estudiante, creando un usuario, contraseña, y poniendo su nombre y apellido (no hace falta cuenta de e-mail). Cada usuario puede elegir una imagen o subir una foto dentro de Preferencias.
  • 6.  Una vez registrado todo el grupo, cada alumno-usuario puede mandar mensajes al grupo o al profesor.  Con nuestro perfil de profesor además podemos enviar al grupo encuestaso asignaciones(tareas o actividades que deben remitirnos antes de una fecha determinada).  Una vez que los alumnos realizen la actividad nos la envían a través de la plataforma y podemos calificarla.
  • 7. VENTAJAS  Permite registro a todos los niveles educativos (primaria,secundaria,…)  Está diseñado específicamente para educación, lo cual se refleja en el tipo de herramientas que ofrece.  El profesor puede proponer actividades que se realizan en la misma plataforma. Esta actividad permite su calificación en el mismo Edmodo.  Permite crear subgrupos (p.ej. asignaturas de un curso)  Totalmente traducido al español
  • 8. INCONVENIENTES  Es una red de tipo microblogging, centrado en el texto, donde los mensajes nuevos reemplazan los antiguos.  La ausencia de mecanismos de comunicación hace que no sea realmente una red social.
  • 9. COSAS QUE SIRVE ED- MODO  1. Publicar las tareas asignadas a cada estudiante, adjuntando a los anuncios los archivos necesarios.  2. Crear bibliotecas digitales para alojar los archivos importantes sin necesidad de llevar un registro de unidades USB  3. Publicar en un muro, como el de Facebook: pueden publicar tanto estudiantes como docentes  4. Crear grupos de aprendizaje separados por cursos, materias o equipos de trabajo colaborativo
  • 10.  . Publicar concursos, adjuntando enlaces y archivos con cada pregunta: puedes enviar un documento y pedir a los y las estudiantes leer y responder a los cuestionarios, que pueden ser de opción múltible, Verdadero/Falso, respuesta abierta o respuesta corta.  7. Conectarte con otros y otras docentes, uniéndote a grupos de discuisión para compartir ideas sobre planificación, programación didáctica, metodología, desarrollo de proyectos, herramientas o contenidos.  8. Crear calendarios de eventos y tareas  9. Acceder a través de dispositivos móviles Android e iPhone