SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVO 1

PRESENTADO POR:
KELLY TATIANA CUMBE TRUJILLO
C.C. 1079410672

PRESENTADO A:
LEONARDO BERNAL ZAMORA
(TUTOR)

14 DE OCTUBRE 2013
LA PLATA-HUILA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA
Dentro de LOS MEDIOS DE TRANSMISION habrá medios guiados y medios
no guiados; la diferencia radica que en los medios guiados el canal por el que
se transmite las señales son medios físicos, es decir, por medio de un cable; y
en los medios no guiados no son medios físicosdos son aquellos que
proporcionan un conductor de un dispositivo al otro e incluyen cables de pares
trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica. Una señal viajando por
cualquiera de estos medios es dirigida y contenida por los límites físicos del
medio. El par trenzado y el cable coaxial usan conductores metálicos (de
cobre) que aceptan y transportan señales de corriente eléctrica. La fibra óptica
es un cable de cristal. o plástico que acepta y transporta señales en forma.
• ALAMBRE: se uso antes de la aparición de los demás tipos de cables (surgió con el
telégrafo).
• GUÍA DE HONDA: verdaderamente no es un cable y utiliza las microondas como
medio de transmisión.
• FIBRA ÓPTICA: es el mejor medio físico disponible gracias a su velocidad y su
ancho de banda, pero su inconveniente es su coste.
• PAR TRENZADO: es el medio más usado debido a su comodidad de instalación y a
su precio.
• COAXIAL: fue muy utilizado pero su problema venia porque las uniones entre cables
coaxial eran bastante problemáticas.
CABLE COAXIAL
Cable Coaxial Las señales eléctricas de alta frecuencia circulan por la
superficie exterior delos conductores, por lo que los pares trenzados y los
cables de pares resultan ineficientes. El efecto de las corrientes de superficie
se traduce en que la atenuación se incrementa con la raíz cuadrada de la
frecuencia. Descripción Física. Consiste en dos conductores cilíndricos
concéntricos, entre los cuales se coloca generalmente algún tipo de material
dieléctrico (polietileno, PVC). Lleva una cubierta protectora que lo aísla
eléctricamente y de la humedad. Los dos conductores del coaxial se
mantienen concéntricos mediante unos pequeños discos. La funcionalidad
del conductor externo es hacer de pantalla para que el coaxial sea muy poco
sensible a interferencias y a la diafonía. Los cables coaxiales se utilizan para
transmisión de datos a alta velocidad a distancias de varios kilómetros, es
decir, se cubren grandes distancias , con mayores velocidades de
transmisión y ancho de banda, así como la conexión de un mayor número
de terminales. Características generales: La respuesta en frecuencia es
superior a la del par trenzado. Hasta 400 MHz. Tiene como limitaciones: Ruido térmico. - Intermodulación.- Necesita amplificadores más
frecuentemente que el par trenzado.
FIBRA ÓPTICA
Es una fibra flexible, extremadamente fina, capaz de conducir energía óptica
(luz). Para su construcción se pueden usar diversos tipos de cristal; las de mayor
calidad son de sílice, con una disposición de capas concéntricas, donde se
pueden distinguir tres partes básicas: núcleo, cubierta y revestimiento. El
diámetro de la cubierta suele ser de centenas de µm (valor típico: 125 µm), el
núcleo suele medir entre 2 y10 µm, mientras que el revestimiento es algo mayor
La transmisión por fibra óptica se basa en la diferencia de índice de refracción
entre el núcleo y la cubierta que tiene un índice de refracción menor. El núcleo
transmite la luz y el cambio que experimenta el índice de refracción en la
superficie de separación provoca la reflexión total de la luz, de forma que sólo
abandona la fibra una mínima parte de la luz transmitida. En función de cómo sea
el cambio del valor del índice de refracción las fibras se dividen en : Fibras
ópticas de índice a escala (stepped-index): donde el cambio es muy abrupto.
Fibras ópticas de modo gradual (graded-index o gradex): que experimentan un
cambiogradual parabólico
NO GUIADOS:
La transmisión de datos a través de medios no guiados añade problemas adicionales, provocados por
la reflexión que sufre la señal en los distintos obstáculos existentes en el medio. Resultando más
importante el espectro de frecuencias de la señal transmitida que el propio medio de transmisión en sí
mismo.
Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres
tipos: radio, microondas y luz (infrarrojos/láser).
• INFRARROJOS: poseen las mismas técnicas que las empleadas por la fibra óptica pero son
por el aire. Son una excelente opción para las distancias cortas, hasta los 2km generalmente.

• MICROONDAS: las emisiones pueden ser de forma analógica o digitales pero han
de estar en la línea visible.
• SATÉLITE: sus ventajas son la libertad geográfica, su alta velocidad, pero sus
desventajas tiene como gran problema el retardo de las transmisiones debido a tener
que viajar grandes distancias.

• ONDAS CORTAS: también llamadas radio de alta frecuencia, su ventaja es que se
puede transmitir a grandes distancias con poca potencia y su desventaja es que son
menos fiables que otras ondas.

• ONDAS DE LUZ: son las ondas que utilizan la fibra óptica para transmitir por el
vidrio.
CONECTORES:
• RJ11/RJ45: EL RJ11 ES EL UTILIZADO

PARA LAS CONEXIONES TELEFÓNICAS Y SOLO

DOS DE SUS CUATROS CABLES TRANSMITEN, ADEMÁS ES MÁS PEQUEÑO QUE EL
CUAL POSEE

8 CABLES. SON LOS MÁS USADOS. CONECTOR

• BNC: CONECTOR PARA EL CABLE
TERMINADOR… VARIARA

COAXIAL.

HAY VARIAS

PARA EL CABLE

VERSIONES.

RJ45 EL
UTP.

EN T, EL

SEGÚN EL CABLE COAXIAL QUE TENGAMOS.

• DB9/DB25: HOY EN DÍA PRÁCTICAMENTE NO SE USAN MÁS QUE PARA CONECTAR
IMPRESORAS Y RATONES. PUEDEN SER EN SERIE O EN PARALELO.
VENTAJAS
Ancho De Banda Mayor: El cable de Fibra Óptica puede proporcionar anchos de
banda dramáticamente mayores que cualquier cable del Par Trenzado o Coaxial.
Actualmente, las tasas de datos y el uso de ancho de banda sobre los cables de
Fibra Óptica no están limitados por el medio sino por la tecnología. Menor
Atenuación de la Señal: La distancia de transmisión de la Fibra Óptica es
significativamente mayor que la que se consigue en otros medios guiados. Una
señal puede transmitirse a lo largo de millas sin necesidad de regeneración.
Inmunidad a Interferencia electromagnética: El ruido electromagnético no puede
afectar a los cables de Fibra Óptica. Resistencia a Materiales corrosivos: El
cristal es más resistente a los materiales corrosivos que el cobre. Ligereza: Los
cables de Fibra Óptica son muchos mas ligeros que los de cobre. Mayor
Inmunidad a los Pinchazos: los cables de Fibra Óptica son más inmunes a los
pinchazos que los de cobre.
DESVENTAJAS

Instalación Mantenimiento: El cable de Fibra Óptica es una tecnología
relativamente nueva. Su instalación y mantenimiento requiere expertos que no
están disponibles en cualquier parte. Propagación Unidireccional de la Luz: La
propagación de la luz es unidireccional. Si se necesita comunicación
bidireccional, se necesitan dos Fibras Ópticas. Coste: El cable y los
conectores son relativamente más caros que los otros medios guiados. Si la
demanda de ancho de banda no es alta, a menudo el uso de Fibra Óptica no
se justifica
CONCLUSIONES

Los

medios de transmisión son el canal para que el transmisor y el receptor puedan
comunicarse y transferir información. Existen varios factores externos que inciden
sobre el canal, por lo que es necesaria una buena relación a ruido para superar estos
obstáculos.
La

selección adecuada del mejor servicio y medio de transmisión para cubrir
nuestras necesidades es de vital importancia para operar óptimamente. Permite la
transmisión de información entre dos terminales de un sistema de transmisión.
La

transmisión se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas que
se propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico y otras veces no,
ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacío.
BIBLIOGRAFIA:


https://www.google.com.co/search?q=conector+rj45&hl=es&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=uni
v&sa=X&ei=9jaAULGkJYr88gTpw4CQBQ&ved=0CDIQsAQ&biw=1280&bih=866



http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi%C3%B3n#Medios_de_transmisi.



http://blogs.utpl.edu.ec/fundamentosderedes/2008/10/24/medios-guiados-y-no-guiados/



http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi%C3%B3n



https://www.google.com.co/search?q=medios+guiados&hl=es&prmd=imvns&source=lnms&sa=X&ei=wj
eAUM2-CZPw8AT30oGICw&ved=0CAkQ_AUoAA&biw=1280&bih=866



MODULO DE CURSO DE REDES LOCALES BASICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarezMedios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
sandra500
 
Medios de transm. guiados y no guiados
Medios de transm. guiados y no guiadosMedios de transm. guiados y no guiados
Medios de transm. guiados y no guiados
Luz Mary Useche Salgado
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
iuzeth Sabillon
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
diegoescorpion
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Katerine Fernandez Carvajal
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
JEBERNALC
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Victor Julian
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
jcespinosa
 
Presentacion 301121 37
Presentacion 301121 37Presentacion 301121 37
Presentacion 301121 37
Silvio River Leyton Sepulveda
 
Aporte trabajo colaborativo1
Aporte trabajo colaborativo1Aporte trabajo colaborativo1
Aporte trabajo colaborativo1
Carlos Eduardo Bastidas Lagos
 
Actividad 6 aporte individual
Actividad 6 aporte individualActividad 6 aporte individual
Actividad 6 aporte individual
MEORDONEZC
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Alvaro Cedeño
 
Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11
simenet1
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Ervin_Gerardo
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
jose1427
 
Ervin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmision
Ervin_Gerardo
 
Ervin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmision
Ervin_Gerardo
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
OscarAPR
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
jcespinosa
 

La actualidad más candente (19)

Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarezMedios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
 
Medios de transm. guiados y no guiados
Medios de transm. guiados y no guiadosMedios de transm. guiados y no guiados
Medios de transm. guiados y no guiados
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Presentacion 301121 37
Presentacion 301121 37Presentacion 301121 37
Presentacion 301121 37
 
Aporte trabajo colaborativo1
Aporte trabajo colaborativo1Aporte trabajo colaborativo1
Aporte trabajo colaborativo1
 
Actividad 6 aporte individual
Actividad 6 aporte individualActividad 6 aporte individual
Actividad 6 aporte individual
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Ervin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmision
 
Ervin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 

Destacado

Final presentation
Final presentationFinal presentation
Final presentation
Regan Watts
 
9 10 11 12
9 10 11 129 10 11 12
парк горького
парк горькогопарк горького
парк горькогоssv2013
 
Медиапланирование - Мария Азлецкая
Медиапланирование - Мария АзлецкаяМедиапланирование - Мария Азлецкая
Медиапланирование - Мария Азлецкая
MyAcademy
 
Program for community forum
Program for community forumProgram for community forum
Program for community forum
ariemens
 
Animation mit Goanimate
Animation mit GoanimateAnimation mit Goanimate
Animation mit Goanimate
deutschonline
 
HDR Data Project Reginald Gardner PPT
HDR Data Project Reginald Gardner PPTHDR Data Project Reginald Gardner PPT
HDR Data Project Reginald Gardner PPT
Reginald Thomas Gardner II
 
My littlebox
My littleboxMy littlebox
My littlebox
Marie-So Garnier
 
Week 9 What Are Documentaries About?
Week 9 What Are Documentaries About?Week 9 What Are Documentaries About?
Week 9 What Are Documentaries About?
Carolyn Guertin
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
Samuel Barbosa
 
HOJITA EVANGELIO DOMINGO XXIX TO C, BN
HOJITA EVANGELIO DOMINGO XXIX TO C, BNHOJITA EVANGELIO DOMINGO XXIX TO C, BN
HOJITA EVANGELIO DOMINGO XXIX TO C, BN
Nelson Gómez
 
Press release uwp continues meetings with social partners
Press release   uwp continues meetings with social partnersPress release   uwp continues meetings with social partners
Press release uwp continues meetings with social partners
UnitedPac Saint Lucia (Conservative Movement)
 
Outubro mês internacional das bibliotecas
Outubro   mês internacional das bibliotecasOutubro   mês internacional das bibliotecas
Outubro mês internacional das bibliotecas
Zaara Miranda
 
Kerrang contents page analysis
Kerrang contents page analysisKerrang contents page analysis
Kerrang contents page analysis
asmediac15
 

Destacado (15)

Final presentation
Final presentationFinal presentation
Final presentation
 
9 10 11 12
9 10 11 129 10 11 12
9 10 11 12
 
парк горького
парк горькогопарк горького
парк горького
 
Медиапланирование - Мария Азлецкая
Медиапланирование - Мария АзлецкаяМедиапланирование - Мария Азлецкая
Медиапланирование - Мария Азлецкая
 
Program for community forum
Program for community forumProgram for community forum
Program for community forum
 
Animation mit Goanimate
Animation mit GoanimateAnimation mit Goanimate
Animation mit Goanimate
 
HDR Data Project Reginald Gardner PPT
HDR Data Project Reginald Gardner PPTHDR Data Project Reginald Gardner PPT
HDR Data Project Reginald Gardner PPT
 
certificate
certificatecertificate
certificate
 
My littlebox
My littleboxMy littlebox
My littlebox
 
Week 9 What Are Documentaries About?
Week 9 What Are Documentaries About?Week 9 What Are Documentaries About?
Week 9 What Are Documentaries About?
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
HOJITA EVANGELIO DOMINGO XXIX TO C, BN
HOJITA EVANGELIO DOMINGO XXIX TO C, BNHOJITA EVANGELIO DOMINGO XXIX TO C, BN
HOJITA EVANGELIO DOMINGO XXIX TO C, BN
 
Press release uwp continues meetings with social partners
Press release   uwp continues meetings with social partnersPress release   uwp continues meetings with social partners
Press release uwp continues meetings with social partners
 
Outubro mês internacional das bibliotecas
Outubro   mês internacional das bibliotecasOutubro   mês internacional das bibliotecas
Outubro mês internacional das bibliotecas
 
Kerrang contents page analysis
Kerrang contents page analysisKerrang contents page analysis
Kerrang contents page analysis
 

Similar a Trabajo colaborativo1 Redes Locales Basico kelly_tatiana_cumbe

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
TavoAponte
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
TODOSBIEN
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
jesus danilo
 
Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6
UNAD
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
UNAD
 
Redes locales básicos
Redes  locales básicosRedes  locales básicos
Redes locales básicos
FaberRomero
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Andrea Ma Si
 
Actividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networkingActividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networking
Ary Roque
 
301121_11_Fase_1_Franco
301121_11_Fase_1_Franco301121_11_Fase_1_Franco
301121_11_Fase_1_Franco
Franco_Criollo
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
alvaromvillamizar
 
Medios de trasmision.
Medios de trasmision.Medios de trasmision.
Medios de trasmision.
katheRodriguezD
 
Medios de trasmision.
Medios de trasmision.Medios de trasmision.
Medios de trasmision.
katheRodriguezD
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
margiebarona22
 
Medios de transmision
Medios  de  transmisionMedios  de  transmision
Medios de transmision
La Nenita Murillo
 
Tc 301121 20_nury_mahecha
Tc 301121 20_nury_mahechaTc 301121 20_nury_mahecha
Tc 301121 20_nury_mahecha
Nury Sierra
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
milarb
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
jcperezr
 
Instituto TecnolóGico De MazatláN
Instituto TecnolóGico De MazatláNInstituto TecnolóGico De MazatláN
Instituto TecnolóGico De MazatláN
Marthattack
 

Similar a Trabajo colaborativo1 Redes Locales Basico kelly_tatiana_cumbe (20)

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
 
Redes locales básicos
Redes  locales básicosRedes  locales básicos
Redes locales básicos
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Actividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networkingActividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networking
 
301121_11_Fase_1_Franco
301121_11_Fase_1_Franco301121_11_Fase_1_Franco
301121_11_Fase_1_Franco
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
Medios de trasmision.
Medios de trasmision.Medios de trasmision.
Medios de trasmision.
 
Medios de trasmision.
Medios de trasmision.Medios de trasmision.
Medios de trasmision.
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios  de  transmisionMedios  de  transmision
Medios de transmision
 
Tc 301121 20_nury_mahecha
Tc 301121 20_nury_mahechaTc 301121 20_nury_mahecha
Tc 301121 20_nury_mahecha
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Instituto TecnolóGico De MazatláN
Instituto TecnolóGico De MazatláNInstituto TecnolóGico De MazatláN
Instituto TecnolóGico De MazatláN
 

Trabajo colaborativo1 Redes Locales Basico kelly_tatiana_cumbe

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: KELLY TATIANA CUMBE TRUJILLO C.C. 1079410672 PRESENTADO A: LEONARDO BERNAL ZAMORA (TUTOR) 14 DE OCTUBRE 2013 LA PLATA-HUILA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA
  • 2. Dentro de LOS MEDIOS DE TRANSMISION habrá medios guiados y medios no guiados; la diferencia radica que en los medios guiados el canal por el que se transmite las señales son medios físicos, es decir, por medio de un cable; y en los medios no guiados no son medios físicosdos son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo al otro e incluyen cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica. Una señal viajando por cualquiera de estos medios es dirigida y contenida por los límites físicos del medio. El par trenzado y el cable coaxial usan conductores metálicos (de cobre) que aceptan y transportan señales de corriente eléctrica. La fibra óptica es un cable de cristal. o plástico que acepta y transporta señales en forma.
  • 3. • ALAMBRE: se uso antes de la aparición de los demás tipos de cables (surgió con el telégrafo). • GUÍA DE HONDA: verdaderamente no es un cable y utiliza las microondas como medio de transmisión. • FIBRA ÓPTICA: es el mejor medio físico disponible gracias a su velocidad y su ancho de banda, pero su inconveniente es su coste. • PAR TRENZADO: es el medio más usado debido a su comodidad de instalación y a su precio. • COAXIAL: fue muy utilizado pero su problema venia porque las uniones entre cables coaxial eran bastante problemáticas.
  • 4. CABLE COAXIAL Cable Coaxial Las señales eléctricas de alta frecuencia circulan por la superficie exterior delos conductores, por lo que los pares trenzados y los cables de pares resultan ineficientes. El efecto de las corrientes de superficie se traduce en que la atenuación se incrementa con la raíz cuadrada de la frecuencia. Descripción Física. Consiste en dos conductores cilíndricos concéntricos, entre los cuales se coloca generalmente algún tipo de material dieléctrico (polietileno, PVC). Lleva una cubierta protectora que lo aísla eléctricamente y de la humedad. Los dos conductores del coaxial se mantienen concéntricos mediante unos pequeños discos. La funcionalidad del conductor externo es hacer de pantalla para que el coaxial sea muy poco sensible a interferencias y a la diafonía. Los cables coaxiales se utilizan para transmisión de datos a alta velocidad a distancias de varios kilómetros, es decir, se cubren grandes distancias , con mayores velocidades de transmisión y ancho de banda, así como la conexión de un mayor número de terminales. Características generales: La respuesta en frecuencia es superior a la del par trenzado. Hasta 400 MHz. Tiene como limitaciones: Ruido térmico. - Intermodulación.- Necesita amplificadores más frecuentemente que el par trenzado.
  • 5. FIBRA ÓPTICA Es una fibra flexible, extremadamente fina, capaz de conducir energía óptica (luz). Para su construcción se pueden usar diversos tipos de cristal; las de mayor calidad son de sílice, con una disposición de capas concéntricas, donde se pueden distinguir tres partes básicas: núcleo, cubierta y revestimiento. El diámetro de la cubierta suele ser de centenas de µm (valor típico: 125 µm), el núcleo suele medir entre 2 y10 µm, mientras que el revestimiento es algo mayor La transmisión por fibra óptica se basa en la diferencia de índice de refracción entre el núcleo y la cubierta que tiene un índice de refracción menor. El núcleo transmite la luz y el cambio que experimenta el índice de refracción en la superficie de separación provoca la reflexión total de la luz, de forma que sólo abandona la fibra una mínima parte de la luz transmitida. En función de cómo sea el cambio del valor del índice de refracción las fibras se dividen en : Fibras ópticas de índice a escala (stepped-index): donde el cambio es muy abrupto. Fibras ópticas de modo gradual (graded-index o gradex): que experimentan un cambiogradual parabólico
  • 6. NO GUIADOS: La transmisión de datos a través de medios no guiados añade problemas adicionales, provocados por la reflexión que sufre la señal en los distintos obstáculos existentes en el medio. Resultando más importante el espectro de frecuencias de la señal transmitida que el propio medio de transmisión en sí mismo. Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres tipos: radio, microondas y luz (infrarrojos/láser).
  • 7. • INFRARROJOS: poseen las mismas técnicas que las empleadas por la fibra óptica pero son por el aire. Son una excelente opción para las distancias cortas, hasta los 2km generalmente. • MICROONDAS: las emisiones pueden ser de forma analógica o digitales pero han de estar en la línea visible.
  • 8. • SATÉLITE: sus ventajas son la libertad geográfica, su alta velocidad, pero sus desventajas tiene como gran problema el retardo de las transmisiones debido a tener que viajar grandes distancias. • ONDAS CORTAS: también llamadas radio de alta frecuencia, su ventaja es que se puede transmitir a grandes distancias con poca potencia y su desventaja es que son menos fiables que otras ondas. • ONDAS DE LUZ: son las ondas que utilizan la fibra óptica para transmitir por el vidrio.
  • 9. CONECTORES: • RJ11/RJ45: EL RJ11 ES EL UTILIZADO PARA LAS CONEXIONES TELEFÓNICAS Y SOLO DOS DE SUS CUATROS CABLES TRANSMITEN, ADEMÁS ES MÁS PEQUEÑO QUE EL CUAL POSEE 8 CABLES. SON LOS MÁS USADOS. CONECTOR • BNC: CONECTOR PARA EL CABLE TERMINADOR… VARIARA COAXIAL. HAY VARIAS PARA EL CABLE VERSIONES. RJ45 EL UTP. EN T, EL SEGÚN EL CABLE COAXIAL QUE TENGAMOS. • DB9/DB25: HOY EN DÍA PRÁCTICAMENTE NO SE USAN MÁS QUE PARA CONECTAR IMPRESORAS Y RATONES. PUEDEN SER EN SERIE O EN PARALELO.
  • 10. VENTAJAS Ancho De Banda Mayor: El cable de Fibra Óptica puede proporcionar anchos de banda dramáticamente mayores que cualquier cable del Par Trenzado o Coaxial. Actualmente, las tasas de datos y el uso de ancho de banda sobre los cables de Fibra Óptica no están limitados por el medio sino por la tecnología. Menor Atenuación de la Señal: La distancia de transmisión de la Fibra Óptica es significativamente mayor que la que se consigue en otros medios guiados. Una señal puede transmitirse a lo largo de millas sin necesidad de regeneración. Inmunidad a Interferencia electromagnética: El ruido electromagnético no puede afectar a los cables de Fibra Óptica. Resistencia a Materiales corrosivos: El cristal es más resistente a los materiales corrosivos que el cobre. Ligereza: Los cables de Fibra Óptica son muchos mas ligeros que los de cobre. Mayor Inmunidad a los Pinchazos: los cables de Fibra Óptica son más inmunes a los pinchazos que los de cobre.
  • 11. DESVENTAJAS Instalación Mantenimiento: El cable de Fibra Óptica es una tecnología relativamente nueva. Su instalación y mantenimiento requiere expertos que no están disponibles en cualquier parte. Propagación Unidireccional de la Luz: La propagación de la luz es unidireccional. Si se necesita comunicación bidireccional, se necesitan dos Fibras Ópticas. Coste: El cable y los conectores son relativamente más caros que los otros medios guiados. Si la demanda de ancho de banda no es alta, a menudo el uso de Fibra Óptica no se justifica
  • 12. CONCLUSIONES Los medios de transmisión son el canal para que el transmisor y el receptor puedan comunicarse y transferir información. Existen varios factores externos que inciden sobre el canal, por lo que es necesaria una buena relación a ruido para superar estos obstáculos. La selección adecuada del mejor servicio y medio de transmisión para cubrir nuestras necesidades es de vital importancia para operar óptimamente. Permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema de transmisión. La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacío.