SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de  buses de  bajas emisiones de CO2 en el marco del 
“Sistema Integrado de Transporte” de la ciudad de Bogotá
Daniel Magallon
Mayo 2013
Contenido
• Objetivo
• Metodologíag
• Tecnologías
o Baterías
o Sistema de Carga
o Inversiones
• Costo Energía
• Remuneración
• Análisis Económico
• Análisis Sensibilidad
2
Objetivo
Análisis económico de buses de bajas 
emisiones de carbono para apoyar el diseño deemisiones de carbono para apoyar el diseño de 
incentivos que hagan competitivas las 
inversiones en estas tecnologías frente a lasinversiones en estas tecnologías frente a  las 
tecnologías convencionales.
3
Metodología
• Comparación de rentabilidad diferentes• Comparación de rentabilidad diferentes 
tecnologías autobuses eléctricos vs. Híbridos vs. 
DieselDiesel 
• Basado en el contrato de Transmilenio / SITP                 
Remuneración a concesionarios.
• Análisis económico a 12 añosAnálisis económico a 12 años                          
Inversión + Ingresos + Egresos
Í• Índices de rentabilidad                                                  
TIR, VPN, retornos de inversión. 
4
Tecnologías
• Bus de 80 Pax 12 mts.
• Híbridos en paralelo (Volvo)/ en Serie (Mercedes)• Híbridos en paralelo (Volvo)/ en Serie (Mercedes)
• Eléctricos (BYD) . 2 motores sin escobillas sellados 
l d l dacoplados a las ruedas
• Estudio NO favorece ninguna Marca*
5
Tecnologías
Características 
contra Diesel
Autobús Hibrido Autobús Eléctrico
Combustible 
(Diesel/Electricidad)
Reduce 35% Reduce 58%
Lubricantes Aumenta  50% Reduce  40%
Neumáticos Igual  100% Aumenta 15%
Mantenimiento Aumenta 25% Reduce 50,5%
Costo de la batería  COP$/Km 350 COP$/Km 746
6
Baterías
• Las baterías bus híbrido (paralelo) Volvo son• Las baterías bus híbrido (paralelo) Volvo son 
de litio‐Ion Fosfato                                               
COP$ 75 000 000 y una vida útil de 4 añosCOP$ 75.000.000 y una vida útil de 4 años
Arrendamiento COP$ 350 /Km
• La batería empleada por el bus eléctrico BYD 
es de tecnología hierro‐fosfato.                                g
COP $ 396,000,000 y vida útil de más de 12 
años.
Arrendamiento COP $4,450,000 mensuales 
(COP$/Km 746)(COP$/Km 746) 
7
Inversión
Precios  Autobuses( COP$ ) Diesel Hibrido
Eléctrico SIN 
Baterías
Eléctrico CON 
Baterías
( )
Baterías Baterías 
Valor del Vehículo Chasis 185,000,000 370,000,000 466,020,000 829,179,000
Carrocería 148,000,000 166,500,000
Subtotal 333,000,000 536,500,000Subtotal 333,000,000 536,500,000
Impuestos y Aranceles Arancel Diesel 15% Incluido
Beneficio acuerdo Mercosur. 0.46 6.90% Incluido
Arancel
Reducción por decreto 2658
Arancel 
Hibrido y 
Eléctrico
5% ‐ 26,825,000 23,301,000 41,301,000
0.46 2.30% + 12,339,500
IVA Di lIVA Diesel e 
Hibrido
16% 53,280,000 85,840,000
IVA Eléctrico 5% 23,301,000 41,301,000
Costo Total del Vehículo COP 386,280,000 607,854,500 515,781,000 911,781,000, , , , , , , ,
Otros
Cargador 14,800,000 14,800,000
IVA Cargador 16% 2,368,000 2,368,000
Instalaciones 
12 931 034 12 931 034
Eléctricas (IE) 
12,931,034 12,931,034
IVA IE 16% 2,068,966 2,068,966
Costo Total  386,280,000 607,854,500 547,949,000 943,949,0008
Cargador e Instalaciones
2 i i C l bi
InstalacionesCargador
2 experiencias en Colombia:
• Codensa ‐ 1MW ‐ 11 taxis al• Codensa ‐ 1MW ‐ 11 taxis al 
mismo tiempo. 
COP $ 480.000.000, $ ,
• C40‐Iniciativa Climática 
Clinton, un solo bus al 
mismo tiempo. 
COP $ 15 000 000USD $ 8 000 i IVA COP $ 15,000,000.USD $ 8,000 sin IVA
9
Energía Eléctrica
Escenario Precio Kw/h 
(COP$)
• Tarifa industrial sin 
(COP$)
Nivel Tensión 1 352
Nivel Tensión 2 278
contribución
• Usuario propietario
Nivel Tensión 3 253
Usuario propietario 
instalaciones 
Otra opción: Codensa hace la inversión a cambio de una tarifa 
i l ( j K ) i i despecial (ej. por Km), pero tiene que ser negociado.
10
Remuneración (Ingreso)
Contrato 2010 de concesión de transporte publico dentroContrato 2010 de concesión de transporte publico dentro 
del esquema del SITP para la zonas sin operación troncal, 
suscrito entre Transmilenio y  el Concesionarioy
⎡ ⎤⎧ ⎫
RZONAi = f(Q)Zonal i × TMVZi,k ×VEHi,k /4,3( )+ TKMZi,k ×KMi,k( )( )+ OEPasZona i ×TPASZi × PPi( )k
∑
⎡
⎣
⎢
⎤
⎦
⎥
⎧
⎨
⎩
⎫
⎬
⎭
− ARTZi
• Remuneración por Vehículo
• Remuneración por Kilómetro
• Costo vehículo (Cargador)
• Seguro obligatorioRemuneración por Kilómetro
• Remuneración por Pasajero
g g
• Costo impuesto
• Arrendamiento de patios
11
Ingresos
Contrato 2010 de concesión de transporte publico dentroContrato 2010 de concesión de transporte publico dentro 
del esquema del SITP para la zonas sin operación troncal, 
suscrito entre Transmilenio y  el Concesionarioy
⎡ ⎤⎧ ⎫
RZONAi = f(Q)Zonal i × TMVZi,k ×VEHi,k /4,3( )+ TKMZi,k ×KMi,k( )( )+ OEPasZona i ×TPASZi × PPi( )k
∑
⎡
⎣
⎢
⎤
⎦
⎥
⎧
⎨
⎩
⎫
⎬
⎭
− ARTZi
• Remuneración por Vehículo
• Remuneración por Kilometro
• Combustibles
• MantenimientoRemuneración por Kilometro
• Remuneración por Pasajero • Conductores, 
Supervisores
• Etc.
12
Etc.
Remuneración (Ingresos)
Contrato 2010 de concesión de transporte publico dentroContrato 2010 de concesión de transporte publico dentro 
del esquema del SITP para la zonas sin operación troncal, 
suscrito entre Transmilenio y  el Concesionarioy
⎡ ⎤⎧ ⎫
RZONAi = f(Q)Zonal i × TMVZi,k ×VEHi,k /4,3( )+ TKMZi,k ×KMi,k( )( )+ OEPasZona i ×TPASZi × PPi( )k
∑
⎡
⎣
⎢
⎤
⎦
⎥
⎧
⎨
⎩
⎫
⎬
⎭
− ARTZi
• Remuneración por Vehículo
• Remuneración por KilómetroRemuneración por Kilómetro
• Remuneración por Pasajero Igual
13
Remuneración
Remuneración  Diesel Hibrido
Por pasajero 59,510,560 59,510,560
Por Kilometro 137,226,336 155,603,115
Por vehículo 63,171,638 90,908,461
TOTAL 259 908 534 306 022 136TOTAL 259,908,534 306,022,136
14
Remuneración
Tomando remuneración de 
inversión en sistema carga
Tarifa Eléctrica 
(COP$/KWh)
253 352
R ióRemuneración por 
pasajero
59,510,560 59,510,560
Remuneración por 
146 496 174 153 788 522
p
Kilómetro
146,496,174 153,788,522
Remuneración por 
hí l
79,382,171 79,382,171
vehículo
, , , ,
TOTAL 285,388,905 292,681,253
15
Remuneración
310
300
310
P$
280
290
llones CO
260
270
Anual‐mi
250
260
neración A
230
240
Remun
Diesel Hibrido Autobus Electrico 
SIN Instalaciones
Autobus Electrico 
CON Instalaciones
16
Análisis Económico
ÉFLUJO DE EFECTIVO DE BUS ELÉCTRICO SIN 
FINANCIAMIENTO (MILLONES COP$)*
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA 
LIBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
INVERSION ‐548
INGRESOS  281 293 307 320 334 347 362 378 395 412 430 448
EGRESOS 
OPERACIONALES ‐156 161 167 173 179 185 192 199 207 215 223 232
OTROS ‐51 54 56 59 61 64 67 70 73 77 81 84
EBITDA 74 78 84 89 94 98 103 109 114 120 126 132
FLUJO DE CAJA 
DEL PROYECTO 63 66 70 73 77 79 83 87 91 94 98 103
* Sin remuneración en sistema de carga; Con arrendamiento baterías
17
Análisis Económico
Indicadores económicos Diesel Hibrido
TIR 10.49% 10.37%
VPN 9,459,915 11,643,470
Recuperación Inversión (Años) 11.49 11.65
Í di d t bilid d (VPN/I )Índice de rentabilidad (VPN/Inv.) 2.45% 1.92%
Indicadores económicos
Eléctrico 1 Eléctrico 2
con arrendamiento baterías
Eléctrico 1 Eléctrico 2
TIR 9.42% 10.23%
VPN ‐16,790,664 6,858,753VPN , ,
Recuperación Inversión (Años) >12 11.80
Índice de rentabilidad (VPN/Inv.) ‐3.06% 1.25%
18
Eléctrico 1:  Sin remuneración en sistema de carga
Eléctrico 2: Con remuneración en sistema de carga
Análisis Económico
Indicador Económicos Eléctrico 1 Eléctrico 2
Con remuneración en sistema de carga
TIR 10.23% 8.44%
VPN 6,858,753 ‐75,207,052
Recuperación InversiónRecuperación Inversión 
(Años) 11.80 >12
Índice de rentabilidad 1.25% ‐7.97%
Eléctrico 1:  Con arrendamiento de baterías
Eléctrico 2: Con inversión en bateríasEléctrico 2:  Con inversión en baterías
19
Análisis Sensibilidad
Inversión en el 
t bú lé t i *
TIR Autobús 
VPN Elé t i
Periodo de 
Variando el precio el autobús eléctrico
autobús eléctrico* 
(COP$ millones)
Eléctrico
VPN Eléctrico
Retorno (años)
300 13.51% 65,600,592 9.450719093
400 11 62% 38 377 696 10 69391264400 11.62% 38,377,696 10.69391264
500 10.39% 11,154,799 11.66617
600 9.52% ‐16,068,098 >12
700 8.88% ‐43,290,995 >12, ,
800 8.38% ‐70,513,892 >12
* Con remuneración en sistema de carga; Con arrendamiento baterías
20
Análisis Sensibilidad
Precio de Energía TIR Autobús
VPN Eléctrico
Periodo de 
Variando el precio de la energía
(COP $/ KWh) Eléctrico
VPN Eléctrico
Retorno (años)
200 10.24% 7,056,238 11.79
300 10 23% 6 684 415 11 80300 10.23% 6,684,415 11.80
400 10.21% 6,315,728 11.81
* Arrendamiento de Baterías, NO remuneración de sistema de carga
21
Conclusiones
• Modelo basado en fórmula remuneración  –
asumiendo costos inversión y operación de 
tecnología
• Rentabilidad tecnología hibrida y eléctrica es 
titi f t di lcompetitiva frente a diesel.
• Riesgo tecnológico puede requerir retorno 
adicionaladicional.
• Rentabilidad cambia en función de la 
negociación entre proveedores tecnológicos ynegociación entre proveedores tecnológicos y 
operadores.
• Incentivos adicionales del gobierno (sinIncentivos adicionales del gobierno (sin 
modificar remuneración).
22
GraciasGracias
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El vehículo eléctrico desde el punto de vista energético
El vehículo eléctrico desde el punto de vista energéticoEl vehículo eléctrico desde el punto de vista energético
El vehículo eléctrico desde el punto de vista energético
IMDEA Energia
 
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto Bonnín
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto BonnínIII Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto Bonnín
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto Bonnín
Fundación Alternativas
 
Teder informacion movilidad electrica 2018 v1
Teder   informacion movilidad electrica 2018 v1Teder   informacion movilidad electrica 2018 v1
Teder informacion movilidad electrica 2018 v1
Asociacion TEDER
 
TEDER - informacion movilidad electrica 2019 v1
TEDER - informacion movilidad electrica 2019 v1TEDER - informacion movilidad electrica 2019 v1
TEDER - informacion movilidad electrica 2019 v1
Asociacion TEDER
 
Sistemas de propulsión en españa
Sistemas de propulsión en españaSistemas de propulsión en españa
Sistemas de propulsión en españa
Cristian German Santiana Espin
 
Michael arroyave
Michael arroyaveMichael arroyave
Michael arroyave
alexa842003
 
BYD Bus Eléctrico
BYD Bus EléctricoBYD Bus Eléctrico
BYD Bus Eléctrico
Concejo de Medellín
 
Teder información-movilidad-eléctrica-1.02
Teder información-movilidad-eléctrica-1.02Teder información-movilidad-eléctrica-1.02
Teder información-movilidad-eléctrica-1.02
Asociacion TEDER
 
Una apuesta por la ciudad del futuro
Una apuesta por la ciudad del futuroUna apuesta por la ciudad del futuro
Una apuesta por la ciudad del futuro
Cámara Colombiana de la Energía
 
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanasEstrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Jesús Amor
 
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
alexa842003
 

La actualidad más candente (11)

El vehículo eléctrico desde el punto de vista energético
El vehículo eléctrico desde el punto de vista energéticoEl vehículo eléctrico desde el punto de vista energético
El vehículo eléctrico desde el punto de vista energético
 
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto Bonnín
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto BonnínIII Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto Bonnín
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto Bonnín
 
Teder informacion movilidad electrica 2018 v1
Teder   informacion movilidad electrica 2018 v1Teder   informacion movilidad electrica 2018 v1
Teder informacion movilidad electrica 2018 v1
 
TEDER - informacion movilidad electrica 2019 v1
TEDER - informacion movilidad electrica 2019 v1TEDER - informacion movilidad electrica 2019 v1
TEDER - informacion movilidad electrica 2019 v1
 
Sistemas de propulsión en españa
Sistemas de propulsión en españaSistemas de propulsión en españa
Sistemas de propulsión en españa
 
Michael arroyave
Michael arroyaveMichael arroyave
Michael arroyave
 
BYD Bus Eléctrico
BYD Bus EléctricoBYD Bus Eléctrico
BYD Bus Eléctrico
 
Teder información-movilidad-eléctrica-1.02
Teder información-movilidad-eléctrica-1.02Teder información-movilidad-eléctrica-1.02
Teder información-movilidad-eléctrica-1.02
 
Una apuesta por la ciudad del futuro
Una apuesta por la ciudad del futuroUna apuesta por la ciudad del futuro
Una apuesta por la ciudad del futuro
 
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanasEstrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
 
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
 

Destacado

El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...
El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...
El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...
Fagner Glinski
 
Seguridad electricidad
Seguridad electricidadSeguridad electricidad
Seguridad electricidad
Ivan_Vallejo_Porras
 
Seguridad y electricidad
Seguridad y electricidadSeguridad y electricidad
Seguridad y electricidad
ivan_antrax
 
La seguridad y la Electricidad
La seguridad y la ElectricidadLa seguridad y la Electricidad
La seguridad y la Electricidad
Paolo Castillo
 
Charla fremap sobre seguridad electrica
Charla fremap sobre seguridad electricaCharla fremap sobre seguridad electrica
Charla fremap sobre seguridad electrica
C. F. Somorrostro
 
Examen 2013
Examen 2013Examen 2013
Examen 2013
josglods
 
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Cesar Maldonado R
 
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Profe_Tolocka
 
8 plantas y equipos para el proceso harina de pescado
8  plantas y equipos para el proceso harina de pescado8  plantas y equipos para el proceso harina de pescado
8 plantas y equipos para el proceso harina de pescado
ATI GROUP
 
Guía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidadGuía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidad
alexmerono
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
jesusvazquezalv
 
Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo A
Paolo Castillo
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70EPRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
Juan Pablo Hernandez Flores
 
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control  Del Riesgo ElectricoMedidas De Prevención Y Control  Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
Ivan
 
Prevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos EléctricosPrevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos Eléctricos
segurito
 
Punciones y vacunas i
Punciones y vacunas iPunciones y vacunas i
Punciones y vacunas i
Charlotte Diaz Vigneaux
 
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
Annie Manjarres
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
RockAnDora
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico

Destacado (20)

El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...
El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...
El Uso de la Tecnologia en la Operación del Metropolitano - Juan Tapia Grillo...
 
Seguridad electricidad
Seguridad electricidadSeguridad electricidad
Seguridad electricidad
 
Seguridad y electricidad
Seguridad y electricidadSeguridad y electricidad
Seguridad y electricidad
 
La seguridad y la Electricidad
La seguridad y la ElectricidadLa seguridad y la Electricidad
La seguridad y la Electricidad
 
Charla fremap sobre seguridad electrica
Charla fremap sobre seguridad electricaCharla fremap sobre seguridad electrica
Charla fremap sobre seguridad electrica
 
Examen 2013
Examen 2013Examen 2013
Examen 2013
 
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)
 
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
 
8 plantas y equipos para el proceso harina de pescado
8  plantas y equipos para el proceso harina de pescado8  plantas y equipos para el proceso harina de pescado
8 plantas y equipos para el proceso harina de pescado
 
Guía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidadGuía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidad
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo A
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70EPRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
 
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control  Del Riesgo ElectricoMedidas De Prevención Y Control  Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
 
Prevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos EléctricosPrevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos Eléctricos
 
Punciones y vacunas i
Punciones y vacunas iPunciones y vacunas i
Punciones y vacunas i
 
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
 

Similar a Analisis de resultados de buses electricos en Bogota

Exposición de Ruben García
Exposición de Ruben GarcíaExposición de Ruben García
Exposición de Ruben García
contenidos-ort
 
Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...
Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...
Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Trabajo de automatizacion.pptx
Trabajo de automatizacion.pptxTrabajo de automatizacion.pptx
Trabajo de automatizacion.pptx
JOMOHUSAC
 
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
Instituto Logístico Tajamar
 
Presentación Eclareon pv gpm comercial
Presentación Eclareon pv gpm comercialPresentación Eclareon pv gpm comercial
Presentación Eclareon pv gpm comercial
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
V-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADE
V-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADEV-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADE
V-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADE
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Presentación a la Comunidad de Madrid
Presentación a la Comunidad de MadridPresentación a la Comunidad de Madrid
Presentación a la Comunidad de Madrid
aritoran
 
4-_pliego_de_electromovilidad_seminarios_men_sec.pdf
4-_pliego_de_electromovilidad_seminarios_men_sec.pdf4-_pliego_de_electromovilidad_seminarios_men_sec.pdf
4-_pliego_de_electromovilidad_seminarios_men_sec.pdf
JoseLuisCifuentes5
 
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNVCarlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Fagner Glinski
 
LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...
LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...
LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
La nueva factura eléctrica Alberto Bañón
La nueva factura eléctrica   Alberto BañónLa nueva factura eléctrica   Alberto Bañón
La nueva factura eléctrica Alberto Bañón
Women in Nuclear España
 
Plan_Nac_Electromovilidad-Resumen-2021.pdf
Plan_Nac_Electromovilidad-Resumen-2021.pdfPlan_Nac_Electromovilidad-Resumen-2021.pdf
Plan_Nac_Electromovilidad-Resumen-2021.pdf
JoseCastillo569
 
Presentación al Ayuntamiento de Madrid
Presentación al Ayuntamiento de MadridPresentación al Ayuntamiento de Madrid
Presentación al Ayuntamiento de Madrid
aritoran
 
Geb presentacion corporativa 2 t 14 sin anexos
Geb presentacion corporativa 2 t 14 sin anexos Geb presentacion corporativa 2 t 14 sin anexos
Geb presentacion corporativa 2 t 14 sin anexos
Empresa de Energía de Bogotá
 
Geb presentacion corporativa 2 t 14 vf sa
Geb presentacion corporativa 2 t 14 vf saGeb presentacion corporativa 2 t 14 vf sa
Geb presentacion corporativa 2 t 14 vf sa
Empresa de Energía de Bogotá
 
1516297883 7-8-9 regulacion ty d-comercializacion-gn-mrevolo-final
1516297883 7-8-9 regulacion ty d-comercializacion-gn-mrevolo-final1516297883 7-8-9 regulacion ty d-comercializacion-gn-mrevolo-final
1516297883 7-8-9 regulacion ty d-comercializacion-gn-mrevolo-final
Jeiser Herrera Sigüeñas
 
Política Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte UrbanoPolítica Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte Urbano
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Piccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli catalog-2020 barcos-es-saPiccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli Green Technology Piccoli
 
Geb presentacion corporativa 2 t 14 v ff sa
Geb presentacion corporativa 2 t 14 v ff saGeb presentacion corporativa 2 t 14 v ff sa
Geb presentacion corporativa 2 t 14 v ff sa
Empresa de Energía de Bogotá
 
Presentación: Evolución de los Costos de la Energía Fotovoltaica con Respecto...
Presentación: Evolución de los Costos de la Energía Fotovoltaica con Respecto...Presentación: Evolución de los Costos de la Energía Fotovoltaica con Respecto...
Presentación: Evolución de los Costos de la Energía Fotovoltaica con Respecto...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 

Similar a Analisis de resultados de buses electricos en Bogota (20)

Exposición de Ruben García
Exposición de Ruben GarcíaExposición de Ruben García
Exposición de Ruben García
 
Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...
Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...
Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...
 
Trabajo de automatizacion.pptx
Trabajo de automatizacion.pptxTrabajo de automatizacion.pptx
Trabajo de automatizacion.pptx
 
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
 
Presentación Eclareon pv gpm comercial
Presentación Eclareon pv gpm comercialPresentación Eclareon pv gpm comercial
Presentación Eclareon pv gpm comercial
 
V-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADE
V-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADEV-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADE
V-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADE
 
Presentación a la Comunidad de Madrid
Presentación a la Comunidad de MadridPresentación a la Comunidad de Madrid
Presentación a la Comunidad de Madrid
 
4-_pliego_de_electromovilidad_seminarios_men_sec.pdf
4-_pliego_de_electromovilidad_seminarios_men_sec.pdf4-_pliego_de_electromovilidad_seminarios_men_sec.pdf
4-_pliego_de_electromovilidad_seminarios_men_sec.pdf
 
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNVCarlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
 
LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...
LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...
LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...
 
La nueva factura eléctrica Alberto Bañón
La nueva factura eléctrica   Alberto BañónLa nueva factura eléctrica   Alberto Bañón
La nueva factura eléctrica Alberto Bañón
 
Plan_Nac_Electromovilidad-Resumen-2021.pdf
Plan_Nac_Electromovilidad-Resumen-2021.pdfPlan_Nac_Electromovilidad-Resumen-2021.pdf
Plan_Nac_Electromovilidad-Resumen-2021.pdf
 
Presentación al Ayuntamiento de Madrid
Presentación al Ayuntamiento de MadridPresentación al Ayuntamiento de Madrid
Presentación al Ayuntamiento de Madrid
 
Geb presentacion corporativa 2 t 14 sin anexos
Geb presentacion corporativa 2 t 14 sin anexos Geb presentacion corporativa 2 t 14 sin anexos
Geb presentacion corporativa 2 t 14 sin anexos
 
Geb presentacion corporativa 2 t 14 vf sa
Geb presentacion corporativa 2 t 14 vf saGeb presentacion corporativa 2 t 14 vf sa
Geb presentacion corporativa 2 t 14 vf sa
 
1516297883 7-8-9 regulacion ty d-comercializacion-gn-mrevolo-final
1516297883 7-8-9 regulacion ty d-comercializacion-gn-mrevolo-final1516297883 7-8-9 regulacion ty d-comercializacion-gn-mrevolo-final
1516297883 7-8-9 regulacion ty d-comercializacion-gn-mrevolo-final
 
Política Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte UrbanoPolítica Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte Urbano
 
Piccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli catalog-2020 barcos-es-saPiccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli catalog-2020 barcos-es-sa
 
Geb presentacion corporativa 2 t 14 v ff sa
Geb presentacion corporativa 2 t 14 v ff saGeb presentacion corporativa 2 t 14 v ff sa
Geb presentacion corporativa 2 t 14 v ff sa
 
Presentación: Evolución de los Costos de la Energía Fotovoltaica con Respecto...
Presentación: Evolución de los Costos de la Energía Fotovoltaica con Respecto...Presentación: Evolución de los Costos de la Energía Fotovoltaica con Respecto...
Presentación: Evolución de los Costos de la Energía Fotovoltaica con Respecto...
 

Más de Hippie Misteriosa

Movia MAXX - Tren de metro de alta capacidad
Movia MAXX - Tren de metro de alta capacidadMovia MAXX - Tren de metro de alta capacidad
Movia MAXX - Tren de metro de alta capacidad
Hippie Misteriosa
 
Acuerdo_2014_Unificacion de Medio de Pago
Acuerdo_2014_Unificacion de Medio de PagoAcuerdo_2014_Unificacion de Medio de Pago
Acuerdo_2014_Unificacion de Medio de Pago
Hippie Misteriosa
 
Proyecto renovación urbana CAN
Proyecto renovación urbana CANProyecto renovación urbana CAN
Proyecto renovación urbana CAN
Hippie Misteriosa
 
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando SanclementeBogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente
Hippie Misteriosa
 
Manual unidad logica
Manual unidad logicaManual unidad logica
Manual unidad logica
Hippie Misteriosa
 
Presentacion metro ligero
Presentacion metro ligeroPresentacion metro ligero
Presentacion metro ligero
Hippie Misteriosa
 
Final listado de asistentes
Final listado de asistentes Final listado de asistentes
Final listado de asistentes
Hippie Misteriosa
 
Incentivos economicos para invertir en buses electricos
Incentivos economicos para invertir en buses electricosIncentivos economicos para invertir en buses electricos
Incentivos economicos para invertir en buses electricos
Hippie Misteriosa
 
Gestion Crediticia Bancoldex
Gestion Crediticia BancoldexGestion Crediticia Bancoldex
Gestion Crediticia Bancoldex
Hippie Misteriosa
 
Baterias para buses electricos: Caracteristicas, riesgos y ventajas
Baterias para buses electricos: Caracteristicas, riesgos y ventajasBaterias para buses electricos: Caracteristicas, riesgos y ventajas
Baterias para buses electricos: Caracteristicas, riesgos y ventajas
Hippie Misteriosa
 
Resultados C40 en Latinoamérica
Resultados C40 en LatinoaméricaResultados C40 en Latinoamérica
Resultados C40 en Latinoamérica
Hippie Misteriosa
 
Proyecto descontaminación Rio Bogotá
Proyecto descontaminación Rio BogotáProyecto descontaminación Rio Bogotá
Proyecto descontaminación Rio Bogotá
Hippie Misteriosa
 

Más de Hippie Misteriosa (12)

Movia MAXX - Tren de metro de alta capacidad
Movia MAXX - Tren de metro de alta capacidadMovia MAXX - Tren de metro de alta capacidad
Movia MAXX - Tren de metro de alta capacidad
 
Acuerdo_2014_Unificacion de Medio de Pago
Acuerdo_2014_Unificacion de Medio de PagoAcuerdo_2014_Unificacion de Medio de Pago
Acuerdo_2014_Unificacion de Medio de Pago
 
Proyecto renovación urbana CAN
Proyecto renovación urbana CANProyecto renovación urbana CAN
Proyecto renovación urbana CAN
 
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando SanclementeBogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente
 
Manual unidad logica
Manual unidad logicaManual unidad logica
Manual unidad logica
 
Presentacion metro ligero
Presentacion metro ligeroPresentacion metro ligero
Presentacion metro ligero
 
Final listado de asistentes
Final listado de asistentes Final listado de asistentes
Final listado de asistentes
 
Incentivos economicos para invertir en buses electricos
Incentivos economicos para invertir en buses electricosIncentivos economicos para invertir en buses electricos
Incentivos economicos para invertir en buses electricos
 
Gestion Crediticia Bancoldex
Gestion Crediticia BancoldexGestion Crediticia Bancoldex
Gestion Crediticia Bancoldex
 
Baterias para buses electricos: Caracteristicas, riesgos y ventajas
Baterias para buses electricos: Caracteristicas, riesgos y ventajasBaterias para buses electricos: Caracteristicas, riesgos y ventajas
Baterias para buses electricos: Caracteristicas, riesgos y ventajas
 
Resultados C40 en Latinoamérica
Resultados C40 en LatinoaméricaResultados C40 en Latinoamérica
Resultados C40 en Latinoamérica
 
Proyecto descontaminación Rio Bogotá
Proyecto descontaminación Rio BogotáProyecto descontaminación Rio Bogotá
Proyecto descontaminación Rio Bogotá
 

Analisis de resultados de buses electricos en Bogota

  • 2. Contenido • Objetivo • Metodologíag • Tecnologías o Baterías o Sistema de Carga o Inversiones • Costo Energía • Remuneración • Análisis Económico • Análisis Sensibilidad 2
  • 3. Objetivo Análisis económico de buses de bajas  emisiones de carbono para apoyar el diseño deemisiones de carbono para apoyar el diseño de  incentivos que hagan competitivas las  inversiones en estas tecnologías frente a lasinversiones en estas tecnologías frente a  las  tecnologías convencionales. 3
  • 4. Metodología • Comparación de rentabilidad diferentes• Comparación de rentabilidad diferentes  tecnologías autobuses eléctricos vs. Híbridos vs.  DieselDiesel  • Basado en el contrato de Transmilenio / SITP                  Remuneración a concesionarios. • Análisis económico a 12 añosAnálisis económico a 12 años                           Inversión + Ingresos + Egresos Í• Índices de rentabilidad                                                   TIR, VPN, retornos de inversión.  4
  • 5. Tecnologías • Bus de 80 Pax 12 mts. • Híbridos en paralelo (Volvo)/ en Serie (Mercedes)• Híbridos en paralelo (Volvo)/ en Serie (Mercedes) • Eléctricos (BYD) . 2 motores sin escobillas sellados  l d l dacoplados a las ruedas • Estudio NO favorece ninguna Marca* 5
  • 6. Tecnologías Características  contra Diesel Autobús Hibrido Autobús Eléctrico Combustible  (Diesel/Electricidad) Reduce 35% Reduce 58% Lubricantes Aumenta  50% Reduce  40% Neumáticos Igual  100% Aumenta 15% Mantenimiento Aumenta 25% Reduce 50,5% Costo de la batería  COP$/Km 350 COP$/Km 746 6
  • 7. Baterías • Las baterías bus híbrido (paralelo) Volvo son• Las baterías bus híbrido (paralelo) Volvo son  de litio‐Ion Fosfato                                                COP$ 75 000 000 y una vida útil de 4 añosCOP$ 75.000.000 y una vida útil de 4 años Arrendamiento COP$ 350 /Km • La batería empleada por el bus eléctrico BYD  es de tecnología hierro‐fosfato.                                g COP $ 396,000,000 y vida útil de más de 12  años. Arrendamiento COP $4,450,000 mensuales  (COP$/Km 746)(COP$/Km 746)  7
  • 8. Inversión Precios  Autobuses( COP$ ) Diesel Hibrido Eléctrico SIN  Baterías Eléctrico CON  Baterías ( ) Baterías Baterías  Valor del Vehículo Chasis 185,000,000 370,000,000 466,020,000 829,179,000 Carrocería 148,000,000 166,500,000 Subtotal 333,000,000 536,500,000Subtotal 333,000,000 536,500,000 Impuestos y Aranceles Arancel Diesel 15% Incluido Beneficio acuerdo Mercosur. 0.46 6.90% Incluido Arancel Reducción por decreto 2658 Arancel  Hibrido y  Eléctrico 5% ‐ 26,825,000 23,301,000 41,301,000 0.46 2.30% + 12,339,500 IVA Di lIVA Diesel e  Hibrido 16% 53,280,000 85,840,000 IVA Eléctrico 5% 23,301,000 41,301,000 Costo Total del Vehículo COP 386,280,000 607,854,500 515,781,000 911,781,000, , , , , , , , Otros Cargador 14,800,000 14,800,000 IVA Cargador 16% 2,368,000 2,368,000 Instalaciones  12 931 034 12 931 034 Eléctricas (IE)  12,931,034 12,931,034 IVA IE 16% 2,068,966 2,068,966 Costo Total  386,280,000 607,854,500 547,949,000 943,949,0008
  • 9. Cargador e Instalaciones 2 i i C l bi InstalacionesCargador 2 experiencias en Colombia: • Codensa ‐ 1MW ‐ 11 taxis al• Codensa ‐ 1MW ‐ 11 taxis al  mismo tiempo.  COP $ 480.000.000, $ , • C40‐Iniciativa Climática  Clinton, un solo bus al  mismo tiempo.  COP $ 15 000 000USD $ 8 000 i IVA COP $ 15,000,000.USD $ 8,000 sin IVA 9
  • 10. Energía Eléctrica Escenario Precio Kw/h  (COP$) • Tarifa industrial sin  (COP$) Nivel Tensión 1 352 Nivel Tensión 2 278 contribución • Usuario propietario Nivel Tensión 3 253 Usuario propietario  instalaciones  Otra opción: Codensa hace la inversión a cambio de una tarifa  i l ( j K ) i i despecial (ej. por Km), pero tiene que ser negociado. 10
  • 11. Remuneración (Ingreso) Contrato 2010 de concesión de transporte publico dentroContrato 2010 de concesión de transporte publico dentro  del esquema del SITP para la zonas sin operación troncal,  suscrito entre Transmilenio y  el Concesionarioy ⎡ ⎤⎧ ⎫ RZONAi = f(Q)Zonal i × TMVZi,k ×VEHi,k /4,3( )+ TKMZi,k ×KMi,k( )( )+ OEPasZona i ×TPASZi × PPi( )k ∑ ⎡ ⎣ ⎢ ⎤ ⎦ ⎥ ⎧ ⎨ ⎩ ⎫ ⎬ ⎭ − ARTZi • Remuneración por Vehículo • Remuneración por Kilómetro • Costo vehículo (Cargador) • Seguro obligatorioRemuneración por Kilómetro • Remuneración por Pasajero g g • Costo impuesto • Arrendamiento de patios 11
  • 12. Ingresos Contrato 2010 de concesión de transporte publico dentroContrato 2010 de concesión de transporte publico dentro  del esquema del SITP para la zonas sin operación troncal,  suscrito entre Transmilenio y  el Concesionarioy ⎡ ⎤⎧ ⎫ RZONAi = f(Q)Zonal i × TMVZi,k ×VEHi,k /4,3( )+ TKMZi,k ×KMi,k( )( )+ OEPasZona i ×TPASZi × PPi( )k ∑ ⎡ ⎣ ⎢ ⎤ ⎦ ⎥ ⎧ ⎨ ⎩ ⎫ ⎬ ⎭ − ARTZi • Remuneración por Vehículo • Remuneración por Kilometro • Combustibles • MantenimientoRemuneración por Kilometro • Remuneración por Pasajero • Conductores,  Supervisores • Etc. 12 Etc.
  • 13. Remuneración (Ingresos) Contrato 2010 de concesión de transporte publico dentroContrato 2010 de concesión de transporte publico dentro  del esquema del SITP para la zonas sin operación troncal,  suscrito entre Transmilenio y  el Concesionarioy ⎡ ⎤⎧ ⎫ RZONAi = f(Q)Zonal i × TMVZi,k ×VEHi,k /4,3( )+ TKMZi,k ×KMi,k( )( )+ OEPasZona i ×TPASZi × PPi( )k ∑ ⎡ ⎣ ⎢ ⎤ ⎦ ⎥ ⎧ ⎨ ⎩ ⎫ ⎬ ⎭ − ARTZi • Remuneración por Vehículo • Remuneración por KilómetroRemuneración por Kilómetro • Remuneración por Pasajero Igual 13
  • 14. Remuneración Remuneración  Diesel Hibrido Por pasajero 59,510,560 59,510,560 Por Kilometro 137,226,336 155,603,115 Por vehículo 63,171,638 90,908,461 TOTAL 259 908 534 306 022 136TOTAL 259,908,534 306,022,136 14
  • 15. Remuneración Tomando remuneración de  inversión en sistema carga Tarifa Eléctrica  (COP$/KWh) 253 352 R ióRemuneración por  pasajero 59,510,560 59,510,560 Remuneración por  146 496 174 153 788 522 p Kilómetro 146,496,174 153,788,522 Remuneración por  hí l 79,382,171 79,382,171 vehículo , , , , TOTAL 285,388,905 292,681,253 15
  • 17. Análisis Económico ÉFLUJO DE EFECTIVO DE BUS ELÉCTRICO SIN  FINANCIAMIENTO (MILLONES COP$)* FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA  LIBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 INVERSION ‐548 INGRESOS  281 293 307 320 334 347 362 378 395 412 430 448 EGRESOS  OPERACIONALES ‐156 161 167 173 179 185 192 199 207 215 223 232 OTROS ‐51 54 56 59 61 64 67 70 73 77 81 84 EBITDA 74 78 84 89 94 98 103 109 114 120 126 132 FLUJO DE CAJA  DEL PROYECTO 63 66 70 73 77 79 83 87 91 94 98 103 * Sin remuneración en sistema de carga; Con arrendamiento baterías 17
  • 18. Análisis Económico Indicadores económicos Diesel Hibrido TIR 10.49% 10.37% VPN 9,459,915 11,643,470 Recuperación Inversión (Años) 11.49 11.65 Í di d t bilid d (VPN/I )Índice de rentabilidad (VPN/Inv.) 2.45% 1.92% Indicadores económicos Eléctrico 1 Eléctrico 2 con arrendamiento baterías Eléctrico 1 Eléctrico 2 TIR 9.42% 10.23% VPN ‐16,790,664 6,858,753VPN , , Recuperación Inversión (Años) >12 11.80 Índice de rentabilidad (VPN/Inv.) ‐3.06% 1.25% 18 Eléctrico 1:  Sin remuneración en sistema de carga Eléctrico 2: Con remuneración en sistema de carga
  • 19. Análisis Económico Indicador Económicos Eléctrico 1 Eléctrico 2 Con remuneración en sistema de carga TIR 10.23% 8.44% VPN 6,858,753 ‐75,207,052 Recuperación InversiónRecuperación Inversión  (Años) 11.80 >12 Índice de rentabilidad 1.25% ‐7.97% Eléctrico 1:  Con arrendamiento de baterías Eléctrico 2: Con inversión en bateríasEléctrico 2:  Con inversión en baterías 19
  • 20. Análisis Sensibilidad Inversión en el  t bú lé t i * TIR Autobús  VPN Elé t i Periodo de  Variando el precio el autobús eléctrico autobús eléctrico*  (COP$ millones) Eléctrico VPN Eléctrico Retorno (años) 300 13.51% 65,600,592 9.450719093 400 11 62% 38 377 696 10 69391264400 11.62% 38,377,696 10.69391264 500 10.39% 11,154,799 11.66617 600 9.52% ‐16,068,098 >12 700 8.88% ‐43,290,995 >12, , 800 8.38% ‐70,513,892 >12 * Con remuneración en sistema de carga; Con arrendamiento baterías 20
  • 21. Análisis Sensibilidad Precio de Energía TIR Autobús VPN Eléctrico Periodo de  Variando el precio de la energía (COP $/ KWh) Eléctrico VPN Eléctrico Retorno (años) 200 10.24% 7,056,238 11.79 300 10 23% 6 684 415 11 80300 10.23% 6,684,415 11.80 400 10.21% 6,315,728 11.81 * Arrendamiento de Baterías, NO remuneración de sistema de carga 21
  • 22. Conclusiones • Modelo basado en fórmula remuneración  – asumiendo costos inversión y operación de  tecnología • Rentabilidad tecnología hibrida y eléctrica es  titi f t di lcompetitiva frente a diesel. • Riesgo tecnológico puede requerir retorno  adicionaladicional. • Rentabilidad cambia en función de la  negociación entre proveedores tecnológicos ynegociación entre proveedores tecnológicos y  operadores. • Incentivos adicionales del gobierno (sinIncentivos adicionales del gobierno (sin  modificar remuneración). 22