SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE COMERCIO INTERNACIONAL




              PRESENTADO POR:
        YORDI STEYLER CUERO CASTRO
     FRANKLIN FERNADO LOBATON VALENCIA
       ROMARIO NICOLAS CRUZ CAMBINDO

                 GRADO 11




COLEGIO ICOILPA INTEGRACION CON LA MEDIA SENA
                  AÑO LECTIVO
                     2012
                BUENAVENTURA
QUE SON LAS AGENCIAS ADUANERAS

Las Agencias aduanas son empresas intermediarias que     ayudan en todo el
proceso de exportación e importación. su función , se    constituye en una
actividad de importancia en el proceso de logística      de importación o
exportación, toda vez que los empresarios que realicen   estas operaciones
deben acudir a estos intermediarios.
La intermediación aduanera es una actividad de naturaleza mercantil y
de servicio, ejercida por las Agencias de aduana, orientada a facilitar a
los particulares el cumplimiento de las normas legales existentes en
materia de importaciones, exportaciones, tránsito aduanero y cualquier
operación o procedimiento aduanero inherente a dichas actividades.

En Colombia las normas establecen que las exportaciones e
importaciones deben tramitarse a través de una Agencia de aduana
cuando éstas operaciones superen mil dólares de Estados Unidos de
Norteamérica ( US$1.000.00)
CLASIFICACIÓN
Las personas jurídicas que pretendan ejercer al agenciamiento aduanero
deberán incluir en su razón social o denominación «Agencia de aduanas»
seguida del nombre comercial, de la sigla correspondiente a la naturaleza
mercantil de la sociedad y del nivel de agencia de aduana.
AGENCIA DE NIVEL 1

Quienes aspiren a estar catalogadas como Agencias de nivel 1 (con permiso
para actuar en todo el territorio nacional y en relación con todas las
operaciones de comercio exterior), tendrán que poseer y soportar un
patrimonio líquido fiscal mínimo de $3.500.000.000 a diciembre 31 de cada año
(valor año base 2008; este valor será reajustado cada año de acuerdo con el
valor del reajuste fiscal.

Ese patrimonio líquido mínimo se podrá reducir a $1.000.000.000 (valor año
base 2008) si la Agencia Aduanera demuestra haber funcionado
transparentemente (es decir, sin haber sido objeto de sanciones) durante al
menos 10 años y haber participado en operaciones superiores a los 500.000
Salarios mínimos legales mensuales vigentes durante el año anterior a la
solicitud de renovación de su inscripción ante la DIAN.
Deberán también contar con una página Web propia en la que se publiquen los
Estados Financieros, las hojas de vida de sus representantes y auxiliares
autorizados para actuar ante la DIAN y hasta los manuales de funciones y de
procesos de la sociedad.
Ya no se exige reportar a la DIAN, al momento de la solicitud de
reconocimiento como Agencia aduanera, los datos de los socios de la
sociedad (algo que se exigía solo si las sociedades que actuaban como SIAS
eran sociedades de tipo societario distintas a la anónima). Sin embargo, la
DIAN podrá solicitar ante las autoridades competentes certificado de
antecedentes penales y disciplinarios de los socios, personal
directivo, agentes de aduanas y auxiliares propuestos y del revisor fiscal.
AGENCIA DE NIVEL 2



Para ser una Agencia Aduanera de nivel 2 (con permiso también para actuar en
todo el territorio nacional, pero siempre y cuando en dicho territorio no exista
limitación para ejercer el agenciamiento aduanero) se exige un patrimonio
líquido fiscal mínimo de $438.200.000 a diciembre 31 de cada año (ese es el
valor año base 2008; este valor será reajustado cada año de acuerdo con el
valor del reajuste fiscal.

 Aunque estas entidades también tienen que contar con su código de ética, no
requieren tener designada a una persona encargada de velar por su
cumplimiento, ni tampoco requieren contar con el comité de control y
auditoría, ni la página web que sí son requisitos exigibles a las agencias de
nivel 1.

La póliza de garantía que se les exige suscribir para responder por eventuales
tributos y sanciones en el incumplimiento de sus labores deberá ascender
AGENCIA DE NIVEL 3




Las Agencias aduaneras de nivel 3 serán aquellas con permiso para funcionar
exclusivamente en una sola de las jurisdicciones aduaneras de las administraciones de
la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Bucaramanga, Cartago, Cúcuta,
Ipiales, Maicao, Manizales, Pereira, Riohacha, Santa Marta, Urabá o Valledupar, y
demás administraciones que establezca dicha entidad, respecto de operaciones sobre
las cuales no exista limitación alguna para ejercer el agenciamiento aduanero.


Se les exige contar con un patrimonio líquido fiscal mínimo de $142.500.000 a
diciembre 31 de cada año (ese es el valor año base 2008; este valor será reajustado
cada año de acuerdo con el valor del reajuste fiscal que se explica en los artículos 868 y
869 del ET).

También deberán tener constituida una póliza de garantía por un valor mínimo de 1.000
salarios mínimos mensuales legales vigentes.
AGENCIA DE NIVEL 4

Las Agencias aduaneras de nivel 4 serán aquellas con permiso para ejercer su actividad
exclusivamente en una sola de las jurisdicciones aduaneras de las administraciones de
la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Arauca, Inírida, Leticia, Puerto Asís,
Puerto Carreño, San Andrés, Tumaco o Yopal y demás administraciones que establezca
dicha entidad, respecto de operaciones sobre las cuales no exista limitación alguna
para ejercer el agenciamiento aduanero.

Se les exige contar con un patrimonio líquido fiscal mínimo de $44.000.000 a diciembre
31 de cada año (ese es el valor año base 2008; este valor será reajustado cada año de
acuerdo con el valor del reajuste fiscal.

También deberán tener constituida póliza de garantía por un valor mínimo de 500
salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Destacaremos ahora algunas de las disposiciones que con esta nueva norma le son
aplicables a todas las agencias aduaneras de cualquier nivel.
Se hacen aclaraciones aplicables a todas las Agencias Aduaneras.
SE LES EXIGE QUE CONOZCAN MEJOR A SUS CLIENTES.

Se destaca así mismo que el nuevo artículo 27-1 del Estatuto Aduanero les exige
a las Agencias aduaneras de todo nivel tengan establecidos mecanismos de
control con el cual conozcan mejor a sus clientes y se protejan así de operaciones
de lavado de dinero, evasión y contrabando.

En consecuencia, deberán obtener y actualizar cada año la siguiente información
mínima de sus clientes:

1. Existencia de la persona natural o jurídica.

2. Nombres y apellidos completos o razón social.

3. Dirección, domicilio y teléfonos de la persona natural o jurídica.

4. Profesión, oficio o actividad económica.

5. Capacidad financiera para realizar la operación de comercio exterior.
CODIGO DE ETICA




Con el objeto de establecer las pautas de comportamiento que deben seguir
las agencias de aduanas y las personas vinculadas con ellas, se deberá incluir
dentro de los estatutos societarios de la agencia de aduanas un código de ética
que contenga preceptos dirigidos a mantener en todo momento la
transparencia en el ejercicio de sus funciones.

La agencia de aduanas deberá establecer los mecanismos para darlo a
conocer, las consecuencias internas a que haya lugar por su incumplimiento y
el procedimiento a seguir en estos eventos.
OBLIGACIONES


Actuar de manera eficiente, transparente, ágil y oportuna en el trámite de las
operaciones de comercio exterior ante la autoridad aduanera.
Prestar los servicios de agenciamiento aduanero, de acuerdo con el nivel de agencia de
aduanas, a los Usuarios de comercio exterior que lo requieran.

Suscribir y presentar las declaraciones y documentos relativos a los regímenes de
importación, exportación y tránsito aduanero, en la forma, oportunidad y medios
señalados por la DIAN de conformidad con la normatividad vigente.

Responder por la veracidad y exactitud de los datos consignados en las declaraciones
de importación, exportación, tránsito aduanero y demás documentos transmitidos
electrónicamente o suscritos en desarrollo de su actividad.

Liquidar y cancelar los tributos aduaneros y sanciones a que hubiere lugar, de acuerdo
con lo previsto en la normatividad aduanera.
Contar al momento de presentar las declaraciones de importación, exportación
o tránsito, con todos los documentos soporte requeridos.
Conservar a disposición de la autoridad aduanera copia de las declaraciones
de importación, exportación o tránsito aduanero, de los recibos oficiales de
pago en bancos y de los documentos soporte.


Registrar el número y fecha de levante, inmediatamente obtenido, en el
original de cada uno de los documentos soporte de la declaración de
importación, así como el número y fecha de presentación y aceptación de la
declaración de importación.
Asistir a la práctica de las diligencias previamente ordenadas y comunicadas
por la autoridad aduanera y permitir, facilitar y colaborar con la práctica de las
mismas.
RESPONSABILIDADES

Exactitud y veracidad de la información contenida en los documentos que
suscriban sus agentes de aduanas acreditados ante la DIAN y responderán
administrativamente cuando por su actuación como declarantes hagan incurrir
a su usuario de comercio exterior que utilice sus servicios en infracciones
administrativas aduaneras.
Responderán directamente por el pago de los tributos aduaneros y sanciones
pecuniarias que se causen respecto de operaciones en las que el usuario de
comercio exterior sea una persona inexistente.
LA FUNCIÓN PRINCIPAL O PRIORITARIA DE LOS
                 AGENTES DE ADUANA

La función principal de las agencias de aduanas es actuar como
colaboradores ante las tienen autoridades aduaneras en el cumplimiento
de las normas legales relacionadas con los procedimientos aduaneros y
las actividades de comercio exterior.
PROHIBICIÓN




Bajo ninguna circunstancia las agencias de aduanas podrán realizar labores de
consolidación o desconsolidación de carga, transporte de carga o deposito de
mercancías, salvo que se trate de almacenes generales de deposito para el
ultimo evento.
CUÁLES SON LOS REQUISITOS QUE SE DEBEN CUMPLIR PARA
           EJERCER COMO AGENCIA ADUANERA


 Según el Artículo 14 del Decreto 2883 algunos de los requisitos para ser
considerado como Agencias de Aduana son:


1. Estar debidamente constituida como sociedad de naturaleza mercantil o
sucursal de sociedad extranjera domiciliada en el país.


2. Tener como objeto social exclusivo el agenciamiento aduanero, excepto en
el caso de los almacenes generales de depósito.


3. Estar debidamente inscrita en el Registro Único Tributario, RUT.
4. Poseer y soportar contablemente el patrimonio líquido mínimo exigido para
el respectivo nivel de agencia de aduanas.


5. No tener deudas exigibles por concepto de impuestos, anticipos,
retenciones, derechos de aduana, intereses, sanciones o cualquier otro
concepto administrado por la DIAN, salvo que exista acuerdo de pago vigente.


6. Contratar personas idóneas profesionalmente, con conocimientos
específicos o experiencia relacionada con la actividad de comercio exterior.
Gracias




Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve
Karina Ruiz
 
Respuesta importar ley anticontrabando
Respuesta importar   ley anticontrabandoRespuesta importar   ley anticontrabando
Respuesta importar ley anticontrabandolamunoz2
 
SAT
SATSAT
El valor agregado luis ensayo
El valor agregado luis ensayoEl valor agregado luis ensayo
El valor agregado luis ensayo
Rosnier Parra
 
contribuyentes
contribuyentescontribuyentes
contribuyentes
25mpr
 
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro AguirreClases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Reformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones Civiles
Reformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones CivilesReformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones Civiles
Reformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones Civilesasociacionvocare
 
SAT – Cultura Tributaria y escenarios para el proyecto NAF Antigua Guatema
SAT – Cultura Tributaria y escenarios para el proyecto NAF Antigua Guatema     SAT – Cultura Tributaria y escenarios para el proyecto NAF Antigua Guatema
SAT – Cultura Tributaria y escenarios para el proyecto NAF Antigua Guatema EUROsociAL II
 
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva 3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva Yurley Higuita Restrepo
 
Trabajo de computaciòn
Trabajo de computaciònTrabajo de computaciòn
Trabajo de computaciòn
wendy aguilar
 
Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente
Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyenteContribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente
Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente
Paola Elizabeth Márquez
 
Codigo rtas munic. ica
Codigo  rtas munic. icaCodigo  rtas munic. ica
Codigo rtas munic. ica
contafi223
 
Latinco El Salvador pt - 28 junio 2012 fin
Latinco El Salvador pt - 28 junio 2012 finLatinco El Salvador pt - 28 junio 2012 fin
Latinco El Salvador pt - 28 junio 2012 fin
carlos lopez
 
Reformas Tributarias del 2014 - Centro de Estudios Fiscales Seniat
Reformas Tributarias del 2014 - Centro de Estudios Fiscales SeniatReformas Tributarias del 2014 - Centro de Estudios Fiscales Seniat
Reformas Tributarias del 2014 - Centro de Estudios Fiscales Seniat
Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
wall_24
 

La actualidad más candente (18)

02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve
 
Respuesta importar ley anticontrabando
Respuesta importar   ley anticontrabandoRespuesta importar   ley anticontrabando
Respuesta importar ley anticontrabando
 
SAT
SATSAT
SAT
 
El valor agregado luis ensayo
El valor agregado luis ensayoEl valor agregado luis ensayo
El valor agregado luis ensayo
 
contribuyentes
contribuyentescontribuyentes
contribuyentes
 
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro AguirreClases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
 
Reformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones Civiles
Reformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones CivilesReformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones Civiles
Reformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones Civiles
 
Atribuciones Del SAT
Atribuciones Del SATAtribuciones Del SAT
Atribuciones Del SAT
 
SAT – Cultura Tributaria y escenarios para el proyecto NAF Antigua Guatema
SAT – Cultura Tributaria y escenarios para el proyecto NAF Antigua Guatema     SAT – Cultura Tributaria y escenarios para el proyecto NAF Antigua Guatema
SAT – Cultura Tributaria y escenarios para el proyecto NAF Antigua Guatema
 
Planeacion fiscal para repecos
Planeacion fiscal para repecosPlaneacion fiscal para repecos
Planeacion fiscal para repecos
 
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva 3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva
 
Trabajo de computaciòn
Trabajo de computaciònTrabajo de computaciòn
Trabajo de computaciòn
 
Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente
Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyenteContribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente
Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente
 
Codigo rtas munic. ica
Codigo  rtas munic. icaCodigo  rtas munic. ica
Codigo rtas munic. ica
 
Latinco El Salvador pt - 28 junio 2012 fin
Latinco El Salvador pt - 28 junio 2012 finLatinco El Salvador pt - 28 junio 2012 fin
Latinco El Salvador pt - 28 junio 2012 fin
 
Reformas Tributarias del 2014 - Centro de Estudios Fiscales Seniat
Reformas Tributarias del 2014 - Centro de Estudios Fiscales SeniatReformas Tributarias del 2014 - Centro de Estudios Fiscales Seniat
Reformas Tributarias del 2014 - Centro de Estudios Fiscales Seniat
 
Olga
OlgaOlga
Olga
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
 

Destacado

Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareShusey
 
Trafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentesTrafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentesestefany
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
loysmg
 
Exportacion de menajes
Exportacion de menajes Exportacion de menajes
Exportacion de menajes estefany
 
Diapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exteriorDiapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exterior
Kioko Solar
 
10 reglas para la buena administración de proyectos
10 reglas para la buena administración de proyectos10 reglas para la buena administración de proyectos
10 reglas para la buena administración de proyectosSuriel Mtz Zarate
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
MariaFontalvo
 
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.pptPresentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Marla Reyes Rojas
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importaciones
natarojasrivas
 
Power Point Investigación e innovación tecnológica
Power Point Investigación  e  innovación  tecnológicaPower Point Investigación  e  innovación  tecnológica
Power Point Investigación e innovación tecnológica
Darío Rojas
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaCAPV312
 
Diapositvas importacion
Diapositvas importacionDiapositvas importacion
Diapositvas importacionoscarreyesnova
 
Diapositivas proceso administrativo
Diapositivas proceso administrativoDiapositivas proceso administrativo
Diapositivas proceso administrativoguillermogomezpulido
 
Importacion .Procedimientos Basicos
Importacion .Procedimientos BasicosImportacion .Procedimientos Basicos
Importacion .Procedimientos Basicos
Independiente
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Alejandro Canasto
 
Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)
nan37
 
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
juniorpas
 

Destacado (20)

Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Trafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentesTrafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentes
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
 
Presentación comercializadoras internacionales (C.I)
Presentación comercializadoras internacionales (C.I)Presentación comercializadoras internacionales (C.I)
Presentación comercializadoras internacionales (C.I)
 
Exportacion de menajes
Exportacion de menajes Exportacion de menajes
Exportacion de menajes
 
Diapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exteriorDiapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exterior
 
10 reglas para la buena administración de proyectos
10 reglas para la buena administración de proyectos10 reglas para la buena administración de proyectos
10 reglas para la buena administración de proyectos
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
 
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.pptPresentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importaciones
 
Power Point Investigación e innovación tecnológica
Power Point Investigación  e  innovación  tecnológicaPower Point Investigación  e  innovación  tecnológica
Power Point Investigación e innovación tecnológica
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Diapositivas innovacion
Diapositivas innovacionDiapositivas innovacion
Diapositivas innovacion
 
Diapositvas importacion
Diapositvas importacionDiapositvas importacion
Diapositvas importacion
 
Diapositivas proceso administrativo
Diapositivas proceso administrativoDiapositivas proceso administrativo
Diapositivas proceso administrativo
 
Importacion .Procedimientos Basicos
Importacion .Procedimientos BasicosImportacion .Procedimientos Basicos
Importacion .Procedimientos Basicos
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
 
Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)
 
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
 

Similar a Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64

Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64
Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64
Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64Daniel Cuero Castro
 
Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64
Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64
Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64Marisol Hinestroza
 
Agencias de aduanas
Agencias de aduanas Agencias de aduanas
Agencias de aduanas juliette
 
Declarantes
DeclarantesDeclarantes
contabilizacion de transacciones en agencias de aduana
contabilizacion de transacciones en agencias de aduanacontabilizacion de transacciones en agencias de aduana
contabilizacion de transacciones en agencias de aduana
Fabiola Hernandez Gamez
 
Legislacion aduanera
Legislacion aduaneraLegislacion aduanera
Legislacion aduaneraDahii Morales
 
Guia practica ilustrada
Guia practica ilustradaGuia practica ilustrada
Guia practica ilustrada
EilerRodriguez
 
Agencia de aduanas
Agencia de aduanasAgencia de aduanas
Agencia de aduanas
germanifa
 
Decreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformas
Decreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformasDecreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformas
Decreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformas
capenilo
 
Talleres..............
Talleres..............Talleres..............
Talleres..............Jennifer1995
 
Talleres..............
Talleres..............Talleres..............
Talleres..............Jennifer1995
 
AGENTES DE ADUANAS.pptx
AGENTES DE ADUANAS.pptxAGENTES DE ADUANAS.pptx
AGENTES DE ADUANAS.pptx
GiselleNuezDuran
 
AGENTES ADUANALES.pdf
AGENTES ADUANALES.pdfAGENTES ADUANALES.pdf
AGENTES ADUANALES.pdf
AlfredoZajia2
 
MODALIDADES Y AFOROS ADUANEROS
MODALIDADES Y AFOROS ADUANEROSMODALIDADES Y AFOROS ADUANEROS
MODALIDADES Y AFOROS ADUANEROS
Carlos Maza
 
Unidad 3. regimen aduanero. rafa
Unidad 3. regimen aduanero. rafaUnidad 3. regimen aduanero. rafa
Unidad 3. regimen aduanero. rafa
RafaelPerazaFiguered
 
Unidad 3. regimen aduanero. rafa
Unidad 3. regimen aduanero. rafaUnidad 3. regimen aduanero. rafa
Unidad 3. regimen aduanero. rafa
RafaelPerazaFiguered
 
Unidad 3. regimen aduanero. rafa
Unidad 3. regimen aduanero. rafaUnidad 3. regimen aduanero. rafa
Unidad 3. regimen aduanero. rafa
RafaelPerazaFiguered
 

Similar a Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64 (20)

Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64
Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64
Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64
 
Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64
Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64
Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64
 
$Rphzz1 r
$Rphzz1 r$Rphzz1 r
$Rphzz1 r
 
Agencias de aduanas
Agencias de aduanas Agencias de aduanas
Agencias de aduanas
 
Declarantes
DeclarantesDeclarantes
Declarantes
 
contabilizacion de transacciones en agencias de aduana
contabilizacion de transacciones en agencias de aduanacontabilizacion de transacciones en agencias de aduana
contabilizacion de transacciones en agencias de aduana
 
Legislacion aduanera
Legislacion aduaneraLegislacion aduanera
Legislacion aduanera
 
Guia practica ilustrada
Guia practica ilustradaGuia practica ilustrada
Guia practica ilustrada
 
Agencia de aduanas
Agencia de aduanasAgencia de aduanas
Agencia de aduanas
 
Decreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformas
Decreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformasDecreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformas
Decreto aduanero numero 2685 de 1999 y reformas
 
Talleres[1]
Talleres[1]Talleres[1]
Talleres[1]
 
Talleres..............
Talleres..............Talleres..............
Talleres..............
 
Talleres..............
Talleres..............Talleres..............
Talleres..............
 
AGENTES DE ADUANAS.pptx
AGENTES DE ADUANAS.pptxAGENTES DE ADUANAS.pptx
AGENTES DE ADUANAS.pptx
 
AGENTES ADUANALES.pdf
AGENTES ADUANALES.pdfAGENTES ADUANALES.pdf
AGENTES ADUANALES.pdf
 
Agencia de aduanas
Agencia de aduanasAgencia de aduanas
Agencia de aduanas
 
MODALIDADES Y AFOROS ADUANEROS
MODALIDADES Y AFOROS ADUANEROSMODALIDADES Y AFOROS ADUANEROS
MODALIDADES Y AFOROS ADUANEROS
 
Unidad 3. regimen aduanero. rafa
Unidad 3. regimen aduanero. rafaUnidad 3. regimen aduanero. rafa
Unidad 3. regimen aduanero. rafa
 
Unidad 3. regimen aduanero. rafa
Unidad 3. regimen aduanero. rafaUnidad 3. regimen aduanero. rafa
Unidad 3. regimen aduanero. rafa
 
Unidad 3. regimen aduanero. rafa
Unidad 3. regimen aduanero. rafaUnidad 3. regimen aduanero. rafa
Unidad 3. regimen aduanero. rafa
 

Más de Zteyler Kaztro

Socidad portuaria de buenaventura
Socidad portuaria de buenaventuraSocidad portuaria de buenaventura
Socidad portuaria de buenaventuraZteyler Kaztro
 
Trabajo de transporte fanery
Trabajo de transporte faneryTrabajo de transporte fanery
Trabajo de transporte faneryZteyler Kaztro
 
Trabajo de comercio internacional cndy yesenya
Trabajo de comercio internacional cndy yesenyaTrabajo de comercio internacional cndy yesenya
Trabajo de comercio internacional cndy yesenyaZteyler Kaztro
 
Reglamento para aprendices sena.ppt
Reglamento para aprendices sena.pptReglamento para aprendices sena.ppt
Reglamento para aprendices sena.pptZteyler Kaztro
 

Más de Zteyler Kaztro (8)

756 aranceldeaduanas
756 aranceldeaduanas756 aranceldeaduanas
756 aranceldeaduanas
 
Socidad portuaria de buenaventura
Socidad portuaria de buenaventuraSocidad portuaria de buenaventura
Socidad portuaria de buenaventura
 
Los bancos
Los bancosLos bancos
Los bancos
 
Operadores portuarios
Operadores portuariosOperadores portuarios
Operadores portuarios
 
Dian
DianDian
Dian
 
Trabajo de transporte fanery
Trabajo de transporte faneryTrabajo de transporte fanery
Trabajo de transporte fanery
 
Trabajo de comercio internacional cndy yesenya
Trabajo de comercio internacional cndy yesenyaTrabajo de comercio internacional cndy yesenya
Trabajo de comercio internacional cndy yesenya
 
Reglamento para aprendices sena.ppt
Reglamento para aprendices sena.pptReglamento para aprendices sena.ppt
Reglamento para aprendices sena.ppt
 

Trabajo de comercio internacional diapositivas por terminar 64

  • 1. TRABAJO DE COMERCIO INTERNACIONAL PRESENTADO POR: YORDI STEYLER CUERO CASTRO FRANKLIN FERNADO LOBATON VALENCIA ROMARIO NICOLAS CRUZ CAMBINDO GRADO 11 COLEGIO ICOILPA INTEGRACION CON LA MEDIA SENA AÑO LECTIVO 2012 BUENAVENTURA
  • 2. QUE SON LAS AGENCIAS ADUANERAS Las Agencias aduanas son empresas intermediarias que ayudan en todo el proceso de exportación e importación. su función , se constituye en una actividad de importancia en el proceso de logística de importación o exportación, toda vez que los empresarios que realicen estas operaciones deben acudir a estos intermediarios. La intermediación aduanera es una actividad de naturaleza mercantil y de servicio, ejercida por las Agencias de aduana, orientada a facilitar a los particulares el cumplimiento de las normas legales existentes en materia de importaciones, exportaciones, tránsito aduanero y cualquier operación o procedimiento aduanero inherente a dichas actividades. En Colombia las normas establecen que las exportaciones e importaciones deben tramitarse a través de una Agencia de aduana cuando éstas operaciones superen mil dólares de Estados Unidos de Norteamérica ( US$1.000.00)
  • 3. CLASIFICACIÓN Las personas jurídicas que pretendan ejercer al agenciamiento aduanero deberán incluir en su razón social o denominación «Agencia de aduanas» seguida del nombre comercial, de la sigla correspondiente a la naturaleza mercantil de la sociedad y del nivel de agencia de aduana.
  • 4. AGENCIA DE NIVEL 1 Quienes aspiren a estar catalogadas como Agencias de nivel 1 (con permiso para actuar en todo el territorio nacional y en relación con todas las operaciones de comercio exterior), tendrán que poseer y soportar un patrimonio líquido fiscal mínimo de $3.500.000.000 a diciembre 31 de cada año (valor año base 2008; este valor será reajustado cada año de acuerdo con el valor del reajuste fiscal. Ese patrimonio líquido mínimo se podrá reducir a $1.000.000.000 (valor año base 2008) si la Agencia Aduanera demuestra haber funcionado transparentemente (es decir, sin haber sido objeto de sanciones) durante al menos 10 años y haber participado en operaciones superiores a los 500.000 Salarios mínimos legales mensuales vigentes durante el año anterior a la solicitud de renovación de su inscripción ante la DIAN.
  • 5. Deberán también contar con una página Web propia en la que se publiquen los Estados Financieros, las hojas de vida de sus representantes y auxiliares autorizados para actuar ante la DIAN y hasta los manuales de funciones y de procesos de la sociedad. Ya no se exige reportar a la DIAN, al momento de la solicitud de reconocimiento como Agencia aduanera, los datos de los socios de la sociedad (algo que se exigía solo si las sociedades que actuaban como SIAS eran sociedades de tipo societario distintas a la anónima). Sin embargo, la DIAN podrá solicitar ante las autoridades competentes certificado de antecedentes penales y disciplinarios de los socios, personal directivo, agentes de aduanas y auxiliares propuestos y del revisor fiscal.
  • 6. AGENCIA DE NIVEL 2 Para ser una Agencia Aduanera de nivel 2 (con permiso también para actuar en todo el territorio nacional, pero siempre y cuando en dicho territorio no exista limitación para ejercer el agenciamiento aduanero) se exige un patrimonio líquido fiscal mínimo de $438.200.000 a diciembre 31 de cada año (ese es el valor año base 2008; este valor será reajustado cada año de acuerdo con el valor del reajuste fiscal. Aunque estas entidades también tienen que contar con su código de ética, no requieren tener designada a una persona encargada de velar por su cumplimiento, ni tampoco requieren contar con el comité de control y auditoría, ni la página web que sí son requisitos exigibles a las agencias de nivel 1. La póliza de garantía que se les exige suscribir para responder por eventuales tributos y sanciones en el incumplimiento de sus labores deberá ascender
  • 7. AGENCIA DE NIVEL 3 Las Agencias aduaneras de nivel 3 serán aquellas con permiso para funcionar exclusivamente en una sola de las jurisdicciones aduaneras de las administraciones de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Bucaramanga, Cartago, Cúcuta, Ipiales, Maicao, Manizales, Pereira, Riohacha, Santa Marta, Urabá o Valledupar, y demás administraciones que establezca dicha entidad, respecto de operaciones sobre las cuales no exista limitación alguna para ejercer el agenciamiento aduanero. Se les exige contar con un patrimonio líquido fiscal mínimo de $142.500.000 a diciembre 31 de cada año (ese es el valor año base 2008; este valor será reajustado cada año de acuerdo con el valor del reajuste fiscal que se explica en los artículos 868 y 869 del ET). También deberán tener constituida una póliza de garantía por un valor mínimo de 1.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • 8. AGENCIA DE NIVEL 4 Las Agencias aduaneras de nivel 4 serán aquellas con permiso para ejercer su actividad exclusivamente en una sola de las jurisdicciones aduaneras de las administraciones de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Arauca, Inírida, Leticia, Puerto Asís, Puerto Carreño, San Andrés, Tumaco o Yopal y demás administraciones que establezca dicha entidad, respecto de operaciones sobre las cuales no exista limitación alguna para ejercer el agenciamiento aduanero. Se les exige contar con un patrimonio líquido fiscal mínimo de $44.000.000 a diciembre 31 de cada año (ese es el valor año base 2008; este valor será reajustado cada año de acuerdo con el valor del reajuste fiscal. También deberán tener constituida póliza de garantía por un valor mínimo de 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Destacaremos ahora algunas de las disposiciones que con esta nueva norma le son aplicables a todas las agencias aduaneras de cualquier nivel. Se hacen aclaraciones aplicables a todas las Agencias Aduaneras.
  • 9. SE LES EXIGE QUE CONOZCAN MEJOR A SUS CLIENTES. Se destaca así mismo que el nuevo artículo 27-1 del Estatuto Aduanero les exige a las Agencias aduaneras de todo nivel tengan establecidos mecanismos de control con el cual conozcan mejor a sus clientes y se protejan así de operaciones de lavado de dinero, evasión y contrabando. En consecuencia, deberán obtener y actualizar cada año la siguiente información mínima de sus clientes: 1. Existencia de la persona natural o jurídica. 2. Nombres y apellidos completos o razón social. 3. Dirección, domicilio y teléfonos de la persona natural o jurídica. 4. Profesión, oficio o actividad económica. 5. Capacidad financiera para realizar la operación de comercio exterior.
  • 10. CODIGO DE ETICA Con el objeto de establecer las pautas de comportamiento que deben seguir las agencias de aduanas y las personas vinculadas con ellas, se deberá incluir dentro de los estatutos societarios de la agencia de aduanas un código de ética que contenga preceptos dirigidos a mantener en todo momento la transparencia en el ejercicio de sus funciones. La agencia de aduanas deberá establecer los mecanismos para darlo a conocer, las consecuencias internas a que haya lugar por su incumplimiento y el procedimiento a seguir en estos eventos.
  • 11. OBLIGACIONES Actuar de manera eficiente, transparente, ágil y oportuna en el trámite de las operaciones de comercio exterior ante la autoridad aduanera. Prestar los servicios de agenciamiento aduanero, de acuerdo con el nivel de agencia de aduanas, a los Usuarios de comercio exterior que lo requieran. Suscribir y presentar las declaraciones y documentos relativos a los regímenes de importación, exportación y tránsito aduanero, en la forma, oportunidad y medios señalados por la DIAN de conformidad con la normatividad vigente. Responder por la veracidad y exactitud de los datos consignados en las declaraciones de importación, exportación, tránsito aduanero y demás documentos transmitidos electrónicamente o suscritos en desarrollo de su actividad. Liquidar y cancelar los tributos aduaneros y sanciones a que hubiere lugar, de acuerdo con lo previsto en la normatividad aduanera.
  • 12. Contar al momento de presentar las declaraciones de importación, exportación o tránsito, con todos los documentos soporte requeridos. Conservar a disposición de la autoridad aduanera copia de las declaraciones de importación, exportación o tránsito aduanero, de los recibos oficiales de pago en bancos y de los documentos soporte. Registrar el número y fecha de levante, inmediatamente obtenido, en el original de cada uno de los documentos soporte de la declaración de importación, así como el número y fecha de presentación y aceptación de la declaración de importación. Asistir a la práctica de las diligencias previamente ordenadas y comunicadas por la autoridad aduanera y permitir, facilitar y colaborar con la práctica de las mismas.
  • 13. RESPONSABILIDADES Exactitud y veracidad de la información contenida en los documentos que suscriban sus agentes de aduanas acreditados ante la DIAN y responderán administrativamente cuando por su actuación como declarantes hagan incurrir a su usuario de comercio exterior que utilice sus servicios en infracciones administrativas aduaneras. Responderán directamente por el pago de los tributos aduaneros y sanciones pecuniarias que se causen respecto de operaciones en las que el usuario de comercio exterior sea una persona inexistente.
  • 14. LA FUNCIÓN PRINCIPAL O PRIORITARIA DE LOS AGENTES DE ADUANA La función principal de las agencias de aduanas es actuar como colaboradores ante las tienen autoridades aduaneras en el cumplimiento de las normas legales relacionadas con los procedimientos aduaneros y las actividades de comercio exterior.
  • 15. PROHIBICIÓN Bajo ninguna circunstancia las agencias de aduanas podrán realizar labores de consolidación o desconsolidación de carga, transporte de carga o deposito de mercancías, salvo que se trate de almacenes generales de deposito para el ultimo evento.
  • 16. CUÁLES SON LOS REQUISITOS QUE SE DEBEN CUMPLIR PARA EJERCER COMO AGENCIA ADUANERA Según el Artículo 14 del Decreto 2883 algunos de los requisitos para ser considerado como Agencias de Aduana son: 1. Estar debidamente constituida como sociedad de naturaleza mercantil o sucursal de sociedad extranjera domiciliada en el país. 2. Tener como objeto social exclusivo el agenciamiento aduanero, excepto en el caso de los almacenes generales de depósito. 3. Estar debidamente inscrita en el Registro Único Tributario, RUT.
  • 17. 4. Poseer y soportar contablemente el patrimonio líquido mínimo exigido para el respectivo nivel de agencia de aduanas. 5. No tener deudas exigibles por concepto de impuestos, anticipos, retenciones, derechos de aduana, intereses, sanciones o cualquier otro concepto administrado por la DIAN, salvo que exista acuerdo de pago vigente. 6. Contratar personas idóneas profesionalmente, con conocimientos específicos o experiencia relacionada con la actividad de comercio exterior.