SlideShare una empresa de Scribd logo
10 reglas para tener
éxito en los proyectos
Objetivo de la presentación


El objetivo de la presentación es comentar
brevemente diez puntos que nos ayudarán en la
administración de proyectos, son tips que día a día
nos apoyarán en tener mas cuidado en los
pequeños detalles que pudrían marcar la diferencia
entre un MAL PROYECTO y un BUEN PROYECTO.

Va dirigido a administradores y líderes de
proyectos.
Menú de Reglas

1. Estándares y guías

2. Planeación estratégica

3. Análisis de valor y revisión de la realidad

4. Análisis de los interesados

5. Estrategias del análisis de riesgos

6. Calendarizar riesgos

7. Roles y responsabilidades

8. Liderazgo

9. Admón. funcional de la admón. de proyectos

10. Implementación de la admón. de proyectos

-- Créditos
1. Estándares y guías



• Debemos trabajar de una forma
  consistente y uniforme
• Bajo qué modelo y metodología
  debemos trabajar
• El líder debe hacerse sentir en todo
  momento en la toma de decisiones
2. Planeación estratégica


• Es fundamental saber que
  persigue el proyecto dentro de la
  institución
• Lo que persigue el
  proyecto, alcance y difundirlo a
  los involucrados
• Es importante para poder llegar a
  un mismo puerto
3. Análisis de valor y revisión de la realidad



         • Tenemos que buscar el llegar a la
           realidad del proyecto
         • Tratar de anticipar las fallas,
           análisis de escenarios
         • Establecer plan de contingencias
           lineales y alternas
4. Análisis de los interesados


• Primero es de gran utilidad definir
  quienes son los interesados
• Saber que es quien tiene algún tipo
  de impacto dentro del proyecto
• Involucrarlos para evitar el ataque
  al proyecto en el resultado final
5. Estrategias del análisis de riesgos


     • Debemos pensar que cualquier cosa
       mala puede ocurrir
     • Estas nos pueden afectar en
       cuestión de costo, tiempo,
       calendario, alcance o resultado final
       del proyecto
     • Creando los planes de respaldo a lo
       que pueda suscitarse o fallar
6. Calendarizar riesgos


• Nos pueden afectar en términos
  de
  costo, tiempo, calidad, satisfacci
  ón
• Los riesgos se pueden
  identificar y planear al inicio del
  proyecto
• Es normal tener riesgos, lo
  importante es saberlos manejar
7. Roles y responsabilidades


• Definir los roles desde inicio
  dentro del proyecto
• Cada quien debe efectuar sus
  actividades de acuerdo al rol
• Cuidar que se haga lo que
  corresponde y no mas
8. Liderazgo

• El líder debe manejar el equipo y
  saber cuando acelerar, negociar,
  exigir
• Para llegar al final y tener
  satisfacción de los interesados con el
  impacto del proyecto
• Involucrar a los interesados para
  minimizar la insatisfacción del
  usuario final
9. Administración funcional de la administración de proyectos




               • Organizar una estructura de
                 acuerdo a perfiles y aptitudes
               • Que tiene que hacer cada quien
                 en estructuras mas simples
               • Es importante para delegar
                 saber que equipo hará que cosa
10. Implementación de la administración de proyectos


                   • La admon de proyectos en una
                     empresa como tal es igual un
                     proyecto
                   • Tendrán
                     objetivos, alcances, actividades
                     y reuniones de avance
                   • Habrá auditorías y seguimientos
                     hasta el final del proyecto
Créditos

Presentación realizada por:
Suriel Roman Martínez Zárate

Para el diplomado:
DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES

Fecha de creación:
22 de Agosto del 2012

Contacto:
@surielroman
/suriel.martinez
suriel.martinez@gmail.com
 http://surielroman.blogspot.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Zurisadai Cordova
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Mitzi Linares Vizcarra
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
Milton Villalba
 
El Encuestador
El EncuestadorEl Encuestador
El Encuestador
María José Jó
 
Diseño de la investigación descriptiva
Diseño de la investigación descriptiva  Diseño de la investigación descriptiva
Diseño de la investigación descriptiva
Jordania1992
 
DNC TRABAJO FINAL
DNC TRABAJO FINALDNC TRABAJO FINAL
Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)
Rootaa
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
Rafael Bolaños
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Carmen Primera
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
MBar-2015
 
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROLDIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
Universidad del Tolima
 
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Descripción y analisis de puestos  254.docxDescripción y analisis de puestos  254.docx
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Quimico Neira Chucas
 
Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humano
UTPL UTPL
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
alegabe
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
Andrea Cordova Coronado
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
santiago mariño
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
Francy Jimenez
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
El proceso de la delegacion
El proceso de la delegacionEl proceso de la delegacion
El proceso de la delegacion
Alta Estrategia
 
C2.3 poder y autoridad
C2.3 poder y autoridadC2.3 poder y autoridad
C2.3 poder y autoridad
Juan Leal
 

La actualidad más candente (20)

Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
 
El Encuestador
El EncuestadorEl Encuestador
El Encuestador
 
Diseño de la investigación descriptiva
Diseño de la investigación descriptiva  Diseño de la investigación descriptiva
Diseño de la investigación descriptiva
 
DNC TRABAJO FINAL
DNC TRABAJO FINALDNC TRABAJO FINAL
DNC TRABAJO FINAL
 
Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROLDIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
 
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Descripción y analisis de puestos  254.docxDescripción y analisis de puestos  254.docx
Descripción y analisis de puestos 254.docx
 
Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humano
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
 
El proceso de la delegacion
El proceso de la delegacionEl proceso de la delegacion
El proceso de la delegacion
 
C2.3 poder y autoridad
C2.3 poder y autoridadC2.3 poder y autoridad
C2.3 poder y autoridad
 

Destacado

Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)
nan37
 
Integracion
Integracion Integracion
Integracion
ufg
 
Leyes y normas del administrador de empresas
Leyes y normas del administrador de empresasLeyes y normas del administrador de empresas
Leyes y normas del administrador de empresas
yirhan12
 
Normas de la administracion
Normas de la administracionNormas de la administracion
Normas de la administracion
Bastian90J
 
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Zahid Priehn Vargas
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
expovirtual
 
Etapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: IntegraciónEtapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: Integración
Cinthya Eliiza
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
WILSON VELASTEGUI
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
Alejandro Lanzagorta - Calidad y Mejora
 
Integración de Personal
Integración de PersonalIntegración de Personal
Integración de Personal
Sergio A. Jaramillo S.
 
Normas y deberes de un administrador de empresas
Normas y deberes de un administrador de empresasNormas y deberes de un administrador de empresas
Normas y deberes de un administrador de empresas
Carolina Vargas
 
Deberes del administrador de empresas
Deberes del administrador de empresasDeberes del administrador de empresas
Deberes del administrador de empresas
LUISA920202
 
Normas administrativas
Normas administrativasNormas administrativas
Normas administrativas
Juan Risi
 
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De ProyectosClase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Grachela
 
Código de ética profesional para los administradores de empresas
Código de ética profesional para los administradores de empresasCódigo de ética profesional para los administradores de empresas
Código de ética profesional para los administradores de empresas
maricela28
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
Carlos del Razo
 
Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]
V G
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
Paola Salinas
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
Stefania Martinez
 

Destacado (20)

Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)
 
Integracion
Integracion Integracion
Integracion
 
Leyes y normas del administrador de empresas
Leyes y normas del administrador de empresasLeyes y normas del administrador de empresas
Leyes y normas del administrador de empresas
 
Normas de la administracion
Normas de la administracionNormas de la administracion
Normas de la administracion
 
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
 
Etapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: IntegraciónEtapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: Integración
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
 
Integración de Personal
Integración de PersonalIntegración de Personal
Integración de Personal
 
Normas y deberes de un administrador de empresas
Normas y deberes de un administrador de empresasNormas y deberes de un administrador de empresas
Normas y deberes de un administrador de empresas
 
Deberes del administrador de empresas
Deberes del administrador de empresasDeberes del administrador de empresas
Deberes del administrador de empresas
 
Normas administrativas
Normas administrativasNormas administrativas
Normas administrativas
 
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De ProyectosClase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
 
Código de ética profesional para los administradores de empresas
Código de ética profesional para los administradores de empresasCódigo de ética profesional para los administradores de empresas
Código de ética profesional para los administradores de empresas
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
 

Similar a 10 reglas para la buena administración de proyectos

Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
geralisg
 
Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
José Francisco Hiebaum
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
Diego Felipe Prieto Morales
 
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizacionesGestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Viviana Levy
 
Consejos preparación examen PMP
Consejos preparación examen PMPConsejos preparación examen PMP
Consejos preparación examen PMP
itproiectus
 
Definición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyectoDefinición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyecto
Beatriz Román Runk
 
clases-inversion.pptx
clases-inversion.pptxclases-inversion.pptx
clases-inversion.pptx
Estatal de guayaquil
 
gerencia de proyectos
gerencia de proyectosgerencia de proyectos
gerencia de proyectos
ssuser229100
 
El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)
Ramiro Valverde Cahuas
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un Proyecto
VanessaASerrano
 
Ger_Adm_Proyectos_Dia_1.pdf
Ger_Adm_Proyectos_Dia_1.pdfGer_Adm_Proyectos_Dia_1.pdf
Ger_Adm_Proyectos_Dia_1.pdf
Herbert Ortiz
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
JOSEMARRIVASVILCAS1
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
Carlos Cedeño
 
Claves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola Ggómez
Claves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola GgómezClaves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola Ggómez
Claves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola Ggómez
EOI Escuela de Organización Industrial
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
haroldoSatalayaReate
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
HelmerPerez2
 
Presentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdf
Presentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdfPresentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdf
Presentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdf
JoseEstebanVillar
 
# Project management
# Project management# Project management
# Project management
obarovero
 
# Project management
# Project management# Project management
# Project management
obarovero
 
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
LUISALBERTOGRANDATUM
 

Similar a 10 reglas para la buena administración de proyectos (20)

Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
 
Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
 
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizacionesGestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
 
Consejos preparación examen PMP
Consejos preparación examen PMPConsejos preparación examen PMP
Consejos preparación examen PMP
 
Definición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyectoDefinición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyecto
 
clases-inversion.pptx
clases-inversion.pptxclases-inversion.pptx
clases-inversion.pptx
 
gerencia de proyectos
gerencia de proyectosgerencia de proyectos
gerencia de proyectos
 
El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un Proyecto
 
Ger_Adm_Proyectos_Dia_1.pdf
Ger_Adm_Proyectos_Dia_1.pdfGer_Adm_Proyectos_Dia_1.pdf
Ger_Adm_Proyectos_Dia_1.pdf
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Claves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola Ggómez
Claves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola GgómezClaves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola Ggómez
Claves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola Ggómez
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
 
Presentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdf
Presentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdfPresentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdf
Presentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdf
 
# Project management
# Project management# Project management
# Project management
 
# Project management
# Project management# Project management
# Project management
 
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

10 reglas para la buena administración de proyectos

  • 1. 10 reglas para tener éxito en los proyectos
  • 2. Objetivo de la presentación El objetivo de la presentación es comentar brevemente diez puntos que nos ayudarán en la administración de proyectos, son tips que día a día nos apoyarán en tener mas cuidado en los pequeños detalles que pudrían marcar la diferencia entre un MAL PROYECTO y un BUEN PROYECTO. Va dirigido a administradores y líderes de proyectos.
  • 3. Menú de Reglas 1. Estándares y guías 2. Planeación estratégica 3. Análisis de valor y revisión de la realidad 4. Análisis de los interesados 5. Estrategias del análisis de riesgos 6. Calendarizar riesgos 7. Roles y responsabilidades 8. Liderazgo 9. Admón. funcional de la admón. de proyectos 10. Implementación de la admón. de proyectos -- Créditos
  • 4. 1. Estándares y guías • Debemos trabajar de una forma consistente y uniforme • Bajo qué modelo y metodología debemos trabajar • El líder debe hacerse sentir en todo momento en la toma de decisiones
  • 5. 2. Planeación estratégica • Es fundamental saber que persigue el proyecto dentro de la institución • Lo que persigue el proyecto, alcance y difundirlo a los involucrados • Es importante para poder llegar a un mismo puerto
  • 6. 3. Análisis de valor y revisión de la realidad • Tenemos que buscar el llegar a la realidad del proyecto • Tratar de anticipar las fallas, análisis de escenarios • Establecer plan de contingencias lineales y alternas
  • 7. 4. Análisis de los interesados • Primero es de gran utilidad definir quienes son los interesados • Saber que es quien tiene algún tipo de impacto dentro del proyecto • Involucrarlos para evitar el ataque al proyecto en el resultado final
  • 8. 5. Estrategias del análisis de riesgos • Debemos pensar que cualquier cosa mala puede ocurrir • Estas nos pueden afectar en cuestión de costo, tiempo, calendario, alcance o resultado final del proyecto • Creando los planes de respaldo a lo que pueda suscitarse o fallar
  • 9. 6. Calendarizar riesgos • Nos pueden afectar en términos de costo, tiempo, calidad, satisfacci ón • Los riesgos se pueden identificar y planear al inicio del proyecto • Es normal tener riesgos, lo importante es saberlos manejar
  • 10. 7. Roles y responsabilidades • Definir los roles desde inicio dentro del proyecto • Cada quien debe efectuar sus actividades de acuerdo al rol • Cuidar que se haga lo que corresponde y no mas
  • 11. 8. Liderazgo • El líder debe manejar el equipo y saber cuando acelerar, negociar, exigir • Para llegar al final y tener satisfacción de los interesados con el impacto del proyecto • Involucrar a los interesados para minimizar la insatisfacción del usuario final
  • 12. 9. Administración funcional de la administración de proyectos • Organizar una estructura de acuerdo a perfiles y aptitudes • Que tiene que hacer cada quien en estructuras mas simples • Es importante para delegar saber que equipo hará que cosa
  • 13. 10. Implementación de la administración de proyectos • La admon de proyectos en una empresa como tal es igual un proyecto • Tendrán objetivos, alcances, actividades y reuniones de avance • Habrá auditorías y seguimientos hasta el final del proyecto
  • 14. Créditos Presentación realizada por: Suriel Roman Martínez Zárate Para el diplomado: DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES Fecha de creación: 22 de Agosto del 2012 Contacto: @surielroman /suriel.martinez suriel.martinez@gmail.com http://surielroman.blogspot.mx