SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRIBUYENTES Y
RESPONSABILIDADES
EN COLOMBIA
Obligación Tributaria
En tal sentido, el Consejo de Estado mediante Auto del
20 de mayo de 1994, Expediente 5457 señaló:
«….la relación jurídico-tributaria comprende, además
de la obligación tributaria sustancial, cuyo objeto es
el pago del tributo, una serie de deberes y
obligaciones de tipo formal, que están destinados a
suministrar los elementos con base en los cuales el
Gobierno puede determinar los impuestos, para dar
cumplimiento y desarrollo a las normas sustantivas».
Obligación Formal
Las obligaciones formales
pueden ser: la presentación
de las declaraciones
tributarias, la obligación de
expedir factura y entregarla
al adquirente de bienes y
servicios, la de llevar la
contabilidad, la de
suministrar información
ocasional o regularmente, la
de inscribirse como
responsable del impuesto
sobre las ventas, etc.
IVA
El impuesto sobre las ventas “IVA”
es un gravamen al consumo, bajo
la modalidad de valor agregado en
cada una de las etapas del ciclo
económico del bien.
En caso de incumplimiento de sus
obligaciones deberán responder a
título propio ante el Fisco
Nacional.
CONTRIBUYENTE
Contribuyente, viene de
la obligación que tenemos
cada uno de los
colombianos de aportar
recursos para el
sostenimiento del estado;
aporte o contribución que
se realiza mediante el
pago de impuestos.
TIPO DE CONTRIBUYENTE
• Persona Natural
• Persona Jurídica
TIPO DE CONTRIBUYENTE
Persona Natural
El Código civil Colombiano
la define como:
“Son personas todos los
individuos de la especie
humana, cualquiera que sea su
edad, sexo, estirpe o
condición:. (Art. 74).
TIPO DE CONTRIBUYENTE
Persona Jurídica
“Se llama persona jurídica a
una persona ficticia, capaz de
ejercer derechos y contraer
obligaciones, y de ser
representada judicial y
extrajudicialmente”.
Persona Natural
Pertenecen al régimen
simplificado del Impuesto
a las ventas las Personas
Naturales comerciantes y
artesanos que sean
minoristas o detallistas;
los agricultores y
ganaderos, que realicen
operaciones gravadas, así
como quienes presten
servicios gravados.
Requisitos:
• Que en el año anterior (2014) hubieran tenido ingresos brutos
totales inferiores a $109.940.000.
• No haber celebrado en el año anterior (2014) contratos de
venta de bienes o prestación de servicios gravados por valor
individual y superior a $90.701.000.
• No celebrar en el año en curso (2015) contratos de venta de
bienes o prestación de servicios gravados por valor individual
y superior a $93.321.000.
• Y otros.
Régimen Simplificado
Son responsables del Impuesto a las
ventas pertenecientes al Régimen
Común, todas las personas jurídicas
y aquellas personas naturales que no
cumplan los requisitos para
pertenecer el Régimen Simplificado.
Toda Persona jurídica por el solo
hecho de ser jurídica pertenece al
régimen común. Las personas
naturales solo serán responsables
del régimen común si no cumplen
todos o uno de los requisitos que la
norma establece para poder formar
parte del Régimen simplificado.
Régimen Común
• Veamos los que significan
cada una de estas siglas:
• Rut: Registro Único
Tributario
• Nit: Número de
Identificación Tributaria
• El Rut contiene el Nit, que
es el número único que
identifica a cada
contribuyente.
RUT - NIT
El Rut es el documento que
contienen todos los datos que
identifican plenamente al
contribuyente, entre ellos el
Nit. Es como la cédula de
ciudadanía, la cual contiene el
número único que identifica al
ciudadano junto con otros
datos como el nombre,
estatura, lugar de nacimiento,
etc.
RUT - NIT
La contabilidad es un sistema
de información integrado a la
empresa cuyas funciones son:
recolectar, clasificar, registrar,
resumir, analizar e interpretar
la información financiera de la
organización.
CONTABILIDAD
Por regla general, todos
los Comerciantes están
obligados a llevar Contabilidad;
así lo dispone el Código de
comercio en su artículo 19: “Es
obligación de todo
comerciante: (…) Llevar
contabilidad regular de sus
negocios conforme a las
prescripciones legales”.
CONTABILIDAD
WEB-GRAFIA
http://www.gerencie.com/origen-el-termino-
contribuyente-en-colombia.html
http://www.gerencie.com/codigo-de-las-
responsabilidades-tributarias-que-puede-
tener-un-contribuyente-en-el-rut.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento contencioso tributario
Procedimiento contencioso tributarioProcedimiento contencioso tributario
Procedimiento contencioso tributario
Angel Dante Navarro Ortiz
 
Presentación Ley 145 de 1960
Presentación Ley 145 de 1960Presentación Ley 145 de 1960
Presentación Ley 145 de 1960
galmeidaparramorales
 
El impuesto predial
El impuesto predialEl impuesto predial
El impuesto predialAli Chang
 
Ley marco de comprobantes de pago
Ley marco de comprobantes de pagoLey marco de comprobantes de pago
Ley marco de comprobantes de pago
Miguel Oncoy Valverde
 
Registro Mercantil - Modulo N° 4
Registro  Mercantil - Modulo N° 4Registro  Mercantil - Modulo N° 4
Registro Mercantil - Modulo N° 4
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
fernando ayala
 
Explicacion de articulos del codigo tributario
Explicacion de articulos del codigo tributarioExplicacion de articulos del codigo tributario
Explicacion de articulos del codigo tributario
Alexandra Rodas
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
GherArd Rios Sosa
 
Comprobantes De Venta Y Retension
Comprobantes De Venta Y RetensionComprobantes De Venta Y Retension
Comprobantes De Venta Y Retension
fnfernandez
 
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
Fiorelitah Renteria Fernandez
 
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosMaple
 
Nuevo rus
Nuevo rusNuevo rus
Nuevo rus
Percy Mamani
 
04 RENTA DE PRIMERA CATEGORIA DSRR 31032021.pptx
04 RENTA DE PRIMERA CATEGORIA DSRR 31032021.pptx04 RENTA DE PRIMERA CATEGORIA DSRR 31032021.pptx
04 RENTA DE PRIMERA CATEGORIA DSRR 31032021.pptx
KatherineLisseteVald
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de cajateamoyofre
 
Contabilidad en empresas de servicios
Contabilidad en empresas de serviciosContabilidad en empresas de servicios
Contabilidad en empresas de servicios
David Apaza
 
Factura
FacturaFactura
PERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptx
PERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptxPERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptx
PERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptx
FIORELLARAMIREZ13
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento contencioso tributario
Procedimiento contencioso tributarioProcedimiento contencioso tributario
Procedimiento contencioso tributario
 
Presentación Ley 145 de 1960
Presentación Ley 145 de 1960Presentación Ley 145 de 1960
Presentación Ley 145 de 1960
 
El impuesto predial
El impuesto predialEl impuesto predial
El impuesto predial
 
Ley marco de comprobantes de pago
Ley marco de comprobantes de pagoLey marco de comprobantes de pago
Ley marco de comprobantes de pago
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Regimenes Tributarios
Regimenes TributariosRegimenes Tributarios
Regimenes Tributarios
 
Registro Mercantil - Modulo N° 4
Registro  Mercantil - Modulo N° 4Registro  Mercantil - Modulo N° 4
Registro Mercantil - Modulo N° 4
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Explicacion de articulos del codigo tributario
Explicacion de articulos del codigo tributarioExplicacion de articulos del codigo tributario
Explicacion de articulos del codigo tributario
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
Comprobantes De Venta Y Retension
Comprobantes De Venta Y RetensionComprobantes De Venta Y Retension
Comprobantes De Venta Y Retension
 
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
 
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributos
 
Nuevo rus
Nuevo rusNuevo rus
Nuevo rus
 
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
CONTABILIDAD DE SOCIEDADESCONTABILIDAD DE SOCIEDADES
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
 
04 RENTA DE PRIMERA CATEGORIA DSRR 31032021.pptx
04 RENTA DE PRIMERA CATEGORIA DSRR 31032021.pptx04 RENTA DE PRIMERA CATEGORIA DSRR 31032021.pptx
04 RENTA DE PRIMERA CATEGORIA DSRR 31032021.pptx
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
 
Contabilidad en empresas de servicios
Contabilidad en empresas de serviciosContabilidad en empresas de servicios
Contabilidad en empresas de servicios
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
PERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptx
PERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptxPERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptx
PERCEPCIONES-DETRACCIONES-Y-RETENCIONES-DEL-IGV.pptx
 

Destacado

contribuyentes
contribuyentescontribuyentes
contribuyentes
25mpr
 
Medios de almacenamiento de informacion
Medios de almacenamiento de informacionMedios de almacenamiento de informacion
Medios de almacenamiento de informacionTuAmigaVeleny
 
Diferentes medios de almacenamiento de información
Diferentes medios de almacenamiento de informaciónDiferentes medios de almacenamiento de información
Diferentes medios de almacenamiento de información
trabajosdeinformatica3
 
Declaracion De Renta
Declaracion De RentaDeclaracion De Renta
Declaracion De Rentasena
 
tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes
Gjota23
 
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contableEnsayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contablealesfo
 
tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes
paoelen
 

Destacado (7)

contribuyentes
contribuyentescontribuyentes
contribuyentes
 
Medios de almacenamiento de informacion
Medios de almacenamiento de informacionMedios de almacenamiento de informacion
Medios de almacenamiento de informacion
 
Diferentes medios de almacenamiento de información
Diferentes medios de almacenamiento de informaciónDiferentes medios de almacenamiento de información
Diferentes medios de almacenamiento de información
 
Declaracion De Renta
Declaracion De RentaDeclaracion De Renta
Declaracion De Renta
 
tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes
 
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contableEnsayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
 
tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes
 

Similar a Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente

Presentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuentePresentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuenteegomezm515
 
Contaabilidad básica
Contaabilidad básicaContaabilidad básica
Contaabilidad básicaCarlos Mora
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoDaianna Reyes
 
tributario
tributario tributario
tributario
Mafe Forero
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
lecsDer
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
lecsDer
 
Impuestos, iva, renta, ica
Impuestos, iva, renta, icaImpuestos, iva, renta, ica
Impuestos, iva, renta, ica
Angel Camargo
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Gloria Stella Ospina
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
gueste42102
 
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
JesusUrpin
 
Conoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributariosConoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributarios
Maryuri Agudelo
 
Declaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos MéxicoDeclaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos México
Jennifer Sandoval
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Seminario Tributario AT2018
Seminario Tributario AT2018Seminario Tributario AT2018
Seminario Tributario AT2018
Claudia Valdés Muñoz
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
LAURIBETH LOPEZ
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklinlacurva
 
Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014
Fedegan
 
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Jorge O. Heredia A.
 
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro AguirreClases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 

Similar a Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente (20)

Presentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuentePresentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuente
 
Contaabilidad básica
Contaabilidad básicaContaabilidad básica
Contaabilidad básica
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
tributario
tributario tributario
tributario
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
Impuestos, iva, renta, ica
Impuestos, iva, renta, icaImpuestos, iva, renta, ica
Impuestos, iva, renta, ica
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
 
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
 
Conoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributariosConoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributarios
 
Declaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos MéxicoDeclaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos México
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Seminario Tributario AT2018
Seminario Tributario AT2018Seminario Tributario AT2018
Seminario Tributario AT2018
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
 
Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014
 
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
 
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro AguirreClases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
 

Más de Paola Elizabeth Márquez

Como ingresar al mundo laboral
Como ingresar al mundo laboralComo ingresar al mundo laboral
Como ingresar al mundo laboral
Paola Elizabeth Márquez
 
Legislación Laboral Colombiana 2014
Legislación Laboral Colombiana 2014Legislación Laboral Colombiana 2014
Legislación Laboral Colombiana 2014
Paola Elizabeth Márquez
 
Comunicación Verbal y NO Verbal
Comunicación Verbal y NO VerbalComunicación Verbal y NO Verbal
Comunicación Verbal y NO Verbal
Paola Elizabeth Márquez
 
Entrevista Laboral y Etiqueta
Entrevista Laboral y EtiquetaEntrevista Laboral y Etiqueta
Entrevista Laboral y Etiqueta
Paola Elizabeth Márquez
 
Mitos sobre el Dinero
Mitos sobre el DineroMitos sobre el Dinero
Mitos sobre el Dinero
Paola Elizabeth Márquez
 
Imagen Profesional
Imagen ProfesionalImagen Profesional
Imagen Profesional
Paola Elizabeth Márquez
 
Clase 11 y 12
Clase 11 y 12Clase 11 y 12
Clase 9 y 10
Clase 9 y 10 Clase 9 y 10
Clase 7 y 8
Clase 7 y 8Clase 7 y 8
Clase 5 y 6
Clase 5 y 6Clase 5 y 6
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 3 y 4
Clase 3 y 4Clase 3 y 4

Más de Paola Elizabeth Márquez (12)

Como ingresar al mundo laboral
Como ingresar al mundo laboralComo ingresar al mundo laboral
Como ingresar al mundo laboral
 
Legislación Laboral Colombiana 2014
Legislación Laboral Colombiana 2014Legislación Laboral Colombiana 2014
Legislación Laboral Colombiana 2014
 
Comunicación Verbal y NO Verbal
Comunicación Verbal y NO VerbalComunicación Verbal y NO Verbal
Comunicación Verbal y NO Verbal
 
Entrevista Laboral y Etiqueta
Entrevista Laboral y EtiquetaEntrevista Laboral y Etiqueta
Entrevista Laboral y Etiqueta
 
Mitos sobre el Dinero
Mitos sobre el DineroMitos sobre el Dinero
Mitos sobre el Dinero
 
Imagen Profesional
Imagen ProfesionalImagen Profesional
Imagen Profesional
 
Clase 11 y 12
Clase 11 y 12Clase 11 y 12
Clase 11 y 12
 
Clase 9 y 10
Clase 9 y 10 Clase 9 y 10
Clase 9 y 10
 
Clase 7 y 8
Clase 7 y 8Clase 7 y 8
Clase 7 y 8
 
Clase 5 y 6
Clase 5 y 6Clase 5 y 6
Clase 5 y 6
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
Clase 3 y 4
Clase 3 y 4Clase 3 y 4
Clase 3 y 4
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Contribuyentes y Responsabilidades en ColombiaTipos de contribuyente

  • 2. Obligación Tributaria En tal sentido, el Consejo de Estado mediante Auto del 20 de mayo de 1994, Expediente 5457 señaló: «….la relación jurídico-tributaria comprende, además de la obligación tributaria sustancial, cuyo objeto es el pago del tributo, una serie de deberes y obligaciones de tipo formal, que están destinados a suministrar los elementos con base en los cuales el Gobierno puede determinar los impuestos, para dar cumplimiento y desarrollo a las normas sustantivas».
  • 3. Obligación Formal Las obligaciones formales pueden ser: la presentación de las declaraciones tributarias, la obligación de expedir factura y entregarla al adquirente de bienes y servicios, la de llevar la contabilidad, la de suministrar información ocasional o regularmente, la de inscribirse como responsable del impuesto sobre las ventas, etc.
  • 4. IVA El impuesto sobre las ventas “IVA” es un gravamen al consumo, bajo la modalidad de valor agregado en cada una de las etapas del ciclo económico del bien. En caso de incumplimiento de sus obligaciones deberán responder a título propio ante el Fisco Nacional.
  • 5. CONTRIBUYENTE Contribuyente, viene de la obligación que tenemos cada uno de los colombianos de aportar recursos para el sostenimiento del estado; aporte o contribución que se realiza mediante el pago de impuestos.
  • 6. TIPO DE CONTRIBUYENTE • Persona Natural • Persona Jurídica
  • 7. TIPO DE CONTRIBUYENTE Persona Natural El Código civil Colombiano la define como: “Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición:. (Art. 74).
  • 8. TIPO DE CONTRIBUYENTE Persona Jurídica “Se llama persona jurídica a una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y de ser representada judicial y extrajudicialmente”.
  • 9. Persona Natural Pertenecen al régimen simplificado del Impuesto a las ventas las Personas Naturales comerciantes y artesanos que sean minoristas o detallistas; los agricultores y ganaderos, que realicen operaciones gravadas, así como quienes presten servicios gravados.
  • 10. Requisitos: • Que en el año anterior (2014) hubieran tenido ingresos brutos totales inferiores a $109.940.000. • No haber celebrado en el año anterior (2014) contratos de venta de bienes o prestación de servicios gravados por valor individual y superior a $90.701.000. • No celebrar en el año en curso (2015) contratos de venta de bienes o prestación de servicios gravados por valor individual y superior a $93.321.000. • Y otros. Régimen Simplificado
  • 11. Son responsables del Impuesto a las ventas pertenecientes al Régimen Común, todas las personas jurídicas y aquellas personas naturales que no cumplan los requisitos para pertenecer el Régimen Simplificado. Toda Persona jurídica por el solo hecho de ser jurídica pertenece al régimen común. Las personas naturales solo serán responsables del régimen común si no cumplen todos o uno de los requisitos que la norma establece para poder formar parte del Régimen simplificado. Régimen Común
  • 12. • Veamos los que significan cada una de estas siglas: • Rut: Registro Único Tributario • Nit: Número de Identificación Tributaria • El Rut contiene el Nit, que es el número único que identifica a cada contribuyente. RUT - NIT
  • 13. El Rut es el documento que contienen todos los datos que identifican plenamente al contribuyente, entre ellos el Nit. Es como la cédula de ciudadanía, la cual contiene el número único que identifica al ciudadano junto con otros datos como el nombre, estatura, lugar de nacimiento, etc. RUT - NIT
  • 14. La contabilidad es un sistema de información integrado a la empresa cuyas funciones son: recolectar, clasificar, registrar, resumir, analizar e interpretar la información financiera de la organización. CONTABILIDAD
  • 15. Por regla general, todos los Comerciantes están obligados a llevar Contabilidad; así lo dispone el Código de comercio en su artículo 19: “Es obligación de todo comerciante: (…) Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales”. CONTABILIDAD