SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUALES Y
MENTALES
INTEGRANTES: Sean Morales, Ricardo Cordero ,José
Vallejos
GRADO: 1RO BGU “A”
LICENCIADA: Irene Guerra
CONCEPTO GENERAL
• Un mapa Conceptual es un esquema de ideas que
sirve de herramienta para organizar de manera
gráfica y simplificada conceptos y enunciados a fin de
reforzar un conocimiento. En un mapa conceptual se
relacionan por medio de conectores gráficos
conceptos e ideas para complementar una idea
generalizada de lo que es un principal, el objetivo de
un mapa conceptual es conseguir el significado por
medio de enlaces que se analizan fácilmente.
CARACTERISTICAS DE LOS MAPAS
• Los mapas mentales son una herramienta versátil y
dinámica, que combina el pensamiento abstracto y
libre, con los rigores de la asociación. En ese sentido,
es una práctica idónea para el ejercicio de la memoria y
para el aprendizaje académico, ya que le permite al
estudiante organizar el conocimiento a su manera.
• Por otro lado, en la elaboración de un mapa mental se
puede echar mano a diversos mecanismos expresivos:
dibujos, colores, signos, palabras, etc. Esto hace del
mapa mental, al mismo tiempo, una muestra del modo
de pensar de quien lo elabora, similar a los mapas de
las ciudades.
TIPOS DE MAPAS
• En base a su apariencia, los mapas mentales pueden ser de los
siguientes tipos:
• Mapas circulares. Aquellos que disponen su información en anillos
concéntricos alrededor de la palabra clave, al modo de un circuito o
una estrella de mar.
• Mapas arbóreos. Aquellos que asemejan una medusa: el tema
clave o principal va en el tope y las ideas subsiguientes van
en descenso.
• Mapas de arcoíris. Aquellos que tienen forma de diafragma, que
disponen del tema clave en uno de sus extremos y las ideas
subsiguientes se despliegan en cada arco.
• Mapas de panal. Se estructura en base a cuatro pequeñas celdas de
seis lados en el centro y ocho a su alrededor, asemejándose a un
panal de abejas. Es ideal para clasificar la información y ordenarla
de adentro hacia afuera.
¡GRACIAS POR LA
ATENCION
PRESTADA!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (9)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa Mental
Mapa Mental Mapa Mental
Mapa Mental
 
MAPAS MENTALES TRABAJO DE INFORMATICA
MAPAS MENTALES TRABAJO DE INFORMATICA MAPAS MENTALES TRABAJO DE INFORMATICA
MAPAS MENTALES TRABAJO DE INFORMATICA
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Estrategias de estudios visuales
Estrategias  de estudios visualesEstrategias  de estudios visuales
Estrategias de estudios visuales
 
Mapa mental.
Mapa mental.Mapa mental.
Mapa mental.
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 

Similar a Trabajo de computacion (20)

MAPA MENTAL.pptx
MAPA MENTAL.pptxMAPA MENTAL.pptx
MAPA MENTAL.pptx
 
PDF -MAPAS MENTALES.pdf
PDF -MAPAS MENTALES.pdfPDF -MAPAS MENTALES.pdf
PDF -MAPAS MENTALES.pdf
 
Mtu cerebro
Mtu cerebroMtu cerebro
Mtu cerebro
 
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(2)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(2)Los mapas conceptuales y los mapas mentales(2)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(2)
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Que es un mapa mental
Que es un mapa mental Que es un mapa mental
Que es un mapa mental
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
 
Mapas mentales.
Mapas mentales.Mapas mentales.
Mapas mentales.
 
Unidad IV.ppt
Unidad IV.pptUnidad IV.ppt
Unidad IV.ppt
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Relac hum
Relac humRelac hum
Relac hum
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental ficha 2 iepcv
Mapa mental ficha 2 iepcvMapa mental ficha 2 iepcv
Mapa mental ficha 2 iepcv
 
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdfPresentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
 
Mapa conceptual/Mapa mental
Mapa conceptual/Mapa mentalMapa conceptual/Mapa mental
Mapa conceptual/Mapa mental
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Trabajo de computacion

  • 1. MAPA CONCEPTUALES Y MENTALES INTEGRANTES: Sean Morales, Ricardo Cordero ,José Vallejos GRADO: 1RO BGU “A” LICENCIADA: Irene Guerra
  • 2. CONCEPTO GENERAL • Un mapa Conceptual es un esquema de ideas que sirve de herramienta para organizar de manera gráfica y simplificada conceptos y enunciados a fin de reforzar un conocimiento. En un mapa conceptual se relacionan por medio de conectores gráficos conceptos e ideas para complementar una idea generalizada de lo que es un principal, el objetivo de un mapa conceptual es conseguir el significado por medio de enlaces que se analizan fácilmente.
  • 3.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LOS MAPAS • Los mapas mentales son una herramienta versátil y dinámica, que combina el pensamiento abstracto y libre, con los rigores de la asociación. En ese sentido, es una práctica idónea para el ejercicio de la memoria y para el aprendizaje académico, ya que le permite al estudiante organizar el conocimiento a su manera. • Por otro lado, en la elaboración de un mapa mental se puede echar mano a diversos mecanismos expresivos: dibujos, colores, signos, palabras, etc. Esto hace del mapa mental, al mismo tiempo, una muestra del modo de pensar de quien lo elabora, similar a los mapas de las ciudades.
  • 5. TIPOS DE MAPAS • En base a su apariencia, los mapas mentales pueden ser de los siguientes tipos: • Mapas circulares. Aquellos que disponen su información en anillos concéntricos alrededor de la palabra clave, al modo de un circuito o una estrella de mar. • Mapas arbóreos. Aquellos que asemejan una medusa: el tema clave o principal va en el tope y las ideas subsiguientes van en descenso. • Mapas de arcoíris. Aquellos que tienen forma de diafragma, que disponen del tema clave en uno de sus extremos y las ideas subsiguientes se despliegan en cada arco. • Mapas de panal. Se estructura en base a cuatro pequeñas celdas de seis lados en el centro y ocho a su alrededor, asemejándose a un panal de abejas. Es ideal para clasificar la información y ordenarla de adentro hacia afuera.
  • 6.