SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INVEPAL S.A. - IUTEVAL
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
TEORIA DE CONJUNTOSTEORIA DE CONJUNTOS
UNIÓN­INTERSECCIÓN­COMPLEMENTO­DIFERENCIA SIMÉTRICAUNIÓN­INTERSECCIÓN­COMPLEMENTO­DIFERENCIA SIMÉTRICA
Bachiller: Eudy BetancourtBachiller: Eudy Betancourt
C.I 20145358C.I 20145358
Seccion de trabajadoresSeccion de trabajadores
Convenio IUTVAL-INVEPALConvenio IUTVAL-INVEPAL
INVEPAL, MARZO DE 2017INVEPAL, MARZO DE 2017
ES UNA AGRUPACIÓN O COLECCIÓN BIEN DEFINIDA DEES UNA AGRUPACIÓN O COLECCIÓN BIEN DEFINIDA DE
OBJETOS DE CUALQUIER CLASE. LOS OBJETOS QUEOBJETOS DE CUALQUIER CLASE. LOS OBJETOS QUE
FORMAN UN CONJUNTO SON LLAMADOS ELEMENTOS DELFORMAN UN CONJUNTO SON LLAMADOS ELEMENTOS DEL
CONJUNTO.CONJUNTO.
DEFINICIÓN DE CONJUNTODEFINICIÓN DE CONJUNTO
DIAGRAMAS DE VENNDIAGRAMAS DE VENN
SIRVEN PARA REPRESENTAR CONJUNTOS DESIRVEN PARA REPRESENTAR CONJUNTOS DE
MANERA GRÁFICA, MEDIANTE DIBUJOS ÓMANERA GRÁFICA, MEDIANTE DIBUJOS Ó
DIAGRAMAS QUE PUEDEN SER CÍRCULOS,DIAGRAMAS QUE PUEDEN SER CÍRCULOS,
TRIÁNGULOS, RECTÁNGULOS O CULAQUIERTRIÁNGULOS, RECTÁNGULOS O CULAQUIER
CURVA CERRADA.CURVA CERRADA.
AA
E iE i
oo
uu
11
2 32 3
4 5 64 5 6
77
A,2 A,4 A,6 A,8A,2 A,4 A,6 A,8
A,10 A,12 A,14 A,16A,10 A,12 A,14 A,16
AA bb
CC
UNIÓN DE CONJUNTOSUNIÓN DE CONJUNTOS
es una de las operaciones básicas que puedenes una de las operaciones básicas que pueden
realizarse a dos o más conjuntos y cuyo resultado esrealizarse a dos o más conjuntos y cuyo resultado es
un nuevo conjunto que está formado por todos losun nuevo conjunto que está formado por todos los
elementos que eran parte de aquellos a los que se leselementos que eran parte de aquellos a los que se les
aplicó la operación.aplicó la operación.
Cada uno de los conjuntos combinados es unCada uno de los conjuntos combinados es un
subconjunto del nuevo conjunto.subconjunto del nuevo conjunto.
La Unión de Conjuntos se representa por el símbolo ULa Unión de Conjuntos se representa por el símbolo U
Ejemplo de unión de conjuntosEjemplo de unión de conjuntos
Dado los siguientes conjuntos:Dado los siguientes conjuntos:
A={12; 14; 16; 18; 20}A={12; 14; 16; 18; 20}
b={12; 16; 22; 26; 28}b={12; 16; 22; 26; 28}
Hallar: aubHallar: aub
Es el conjunto formadoEs el conjunto formado
por todos los elementospor todos los elementos
que pertenecen a A,a B Oque pertenecen a A,a B O
a AMBOS CONJUNTOSa AMBOS CONJUNTOS
UNION: A U B {12, 14, 16, 18, 20, 26, 28}UNION: A U B {12, 14, 16, 18, 20, 26, 28}
1414
18 1618 16
20 1220 12
2222
2626
2828
AA
BB DIAGRAMA DE VENNDIAGRAMA DE VENN
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOSINTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
es una operación que resulta en otro conjunto que contienees una operación que resulta en otro conjunto que contiene
los elementos comunes a los conjuntos de partidalos elementos comunes a los conjuntos de partida
La intersección deLa intersección de AA yy BB eses
otrootro conjuntoconjunto AA ∩∩ BB queque
contiene sólo los elementoscontiene sólo los elementos
que pertenecen tanto aque pertenecen tanto a AA comocomo
aa BB..
Ejemplo de conjunto por intersecciónEjemplo de conjunto por intersección
B = { Luis, Inés, Ana, Beto} y N = { Ana, Perdo, Beto}B = { Luis, Inés, Ana, Beto} y N = { Ana, Perdo, Beto}
DIFERENCIA SIMÉTRICA DE CONJUNTOSDIFERENCIA SIMÉTRICA DE CONJUNTOS
es una operación que resulta en otro conjunto cuyos elementoses una operación que resulta en otro conjunto cuyos elementos
son aquellos que pertenecen a alguno de los conjuntos iniciales,son aquellos que pertenecen a alguno de los conjuntos iniciales,
sin pertenecer a ambos a la vez. ES DECIR LOS QUE NO SEsin pertenecer a ambos a la vez. ES DECIR LOS QUE NO SE
REPITEN.REPITEN.
Ejercicio resuelto de conjuntos por diferenciaEjercicio resuelto de conjuntos por diferencia
simétricasimétrica
Complemento de un conjuntoComplemento de un conjunto
es otro conjunto que contiene todos los elementos que no estánes otro conjunto que contiene todos los elementos que no están
en el conjunto original. Para poder definirlo es necesarioen el conjunto original. Para poder definirlo es necesario
especificar qué tipo de elementos se están utilizando, o de otroespecificar qué tipo de elementos se están utilizando, o de otro
modo, cuál es el conjunto Universal y se representan con la letramodo, cuál es el conjunto Universal y se representan con la letra
u.u.
El complemento de un conjunto X se forma con los elementos que le hacenEl complemento de un conjunto X se forma con los elementos que le hacen
falta al conjunto X para ser igual al conjunto universal. Esto de representa confalta al conjunto X para ser igual al conjunto universal. Esto de representa con
AAcc..
Ejemplo de conjunto por complementoEjemplo de conjunto por complemento
el conjunto universal esta representado por la letra U yel conjunto universal esta representado por la letra U y
el subconjunto con la letra Ael subconjunto con la letra A
U = {1,3,5,7,9,11}U = {1,3,5,7,9,11}
A = { 1,3,5,7} por lo tantoA = { 1,3,5,7} por lo tanto
AAcc = {9,11}= {9,11} que son los elementos que le hacen falta al conjunto A para ser igual alque son los elementos que le hacen falta al conjunto A para ser igual al
conjunto Uconjunto U

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de conjuntos eudy

OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOSOPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
cristian cristian
 
TEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOSTEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOS
guest59e22b5
 
Guia De Teoria De Conjuntos
Guia De Teoria De ConjuntosGuia De Teoria De Conjuntos
Guia De Teoria De Conjuntos
laryenso
 
Operaciones entre conjuntos matemática
Operaciones entre conjuntos matemáticaOperaciones entre conjuntos matemática
Operaciones entre conjuntos matemática
cristian cristian
 
Cinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertidoCinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertido
cinthiavalente1
 
operaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdf
operaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdfoperaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdf
operaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdf
ssuserce1081
 
Matemática Numeros Reales
Matemática Numeros RealesMatemática Numeros Reales
Matemática Numeros Reales
Nombre Apellidos
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
elvismontes4
 
TEORIA CONJUNTOS.pptx
TEORIA CONJUNTOS.pptxTEORIA CONJUNTOS.pptx
TEORIA CONJUNTOS.pptx
GonzaloGV1
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
jose5196288
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
elvismontes4
 
Diapositiva (conjunto).
Diapositiva (conjunto).Diapositiva (conjunto).
Diapositiva (conjunto).
AudimarInfante
 
Presentacion de conjuntos
Presentacion de conjuntosPresentacion de conjuntos
Presentacion de conjuntos
RonailithCrespo
 
Template 4 v2
Template 4 v2Template 4 v2
Template 4 v2
RonailithCrespo
 
DESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptxDESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptx
Néstor Peña
 
DIAPOSITIVA DE CONJUNTOS.pdf
DIAPOSITIVA DE  CONJUNTOS.pdfDIAPOSITIVA DE  CONJUNTOS.pdf
DIAPOSITIVA DE CONJUNTOS.pdf
IRMAJH1
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Gustavo Russian
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
danylopez
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
danylopez
 
dilcipujols.tarea.modulo3
dilcipujols.tarea.modulo3dilcipujols.tarea.modulo3
dilcipujols.tarea.modulo3
Dilci7
 

Similar a Trabajo de conjuntos eudy (20)

OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOSOPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
 
TEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOSTEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOS
 
Guia De Teoria De Conjuntos
Guia De Teoria De ConjuntosGuia De Teoria De Conjuntos
Guia De Teoria De Conjuntos
 
Operaciones entre conjuntos matemática
Operaciones entre conjuntos matemáticaOperaciones entre conjuntos matemática
Operaciones entre conjuntos matemática
 
Cinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertidoCinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertido
 
operaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdf
operaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdfoperaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdf
operaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdf
 
Matemática Numeros Reales
Matemática Numeros RealesMatemática Numeros Reales
Matemática Numeros Reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
TEORIA CONJUNTOS.pptx
TEORIA CONJUNTOS.pptxTEORIA CONJUNTOS.pptx
TEORIA CONJUNTOS.pptx
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Diapositiva (conjunto).
Diapositiva (conjunto).Diapositiva (conjunto).
Diapositiva (conjunto).
 
Presentacion de conjuntos
Presentacion de conjuntosPresentacion de conjuntos
Presentacion de conjuntos
 
Template 4 v2
Template 4 v2Template 4 v2
Template 4 v2
 
DESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptxDESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptx
 
DIAPOSITIVA DE CONJUNTOS.pdf
DIAPOSITIVA DE  CONJUNTOS.pdfDIAPOSITIVA DE  CONJUNTOS.pdf
DIAPOSITIVA DE CONJUNTOS.pdf
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
dilcipujols.tarea.modulo3
dilcipujols.tarea.modulo3dilcipujols.tarea.modulo3
dilcipujols.tarea.modulo3
 

Último

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 

Último (20)

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 

Trabajo de conjuntos eudy

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INVEPAL S.A. - IUTEVAL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN INGENIERÍA EN INFORMÁTICA TEORIA DE CONJUNTOSTEORIA DE CONJUNTOS UNIÓN­INTERSECCIÓN­COMPLEMENTO­DIFERENCIA SIMÉTRICAUNIÓN­INTERSECCIÓN­COMPLEMENTO­DIFERENCIA SIMÉTRICA Bachiller: Eudy BetancourtBachiller: Eudy Betancourt C.I 20145358C.I 20145358 Seccion de trabajadoresSeccion de trabajadores Convenio IUTVAL-INVEPALConvenio IUTVAL-INVEPAL INVEPAL, MARZO DE 2017INVEPAL, MARZO DE 2017
  • 2. ES UNA AGRUPACIÓN O COLECCIÓN BIEN DEFINIDA DEES UNA AGRUPACIÓN O COLECCIÓN BIEN DEFINIDA DE OBJETOS DE CUALQUIER CLASE. LOS OBJETOS QUEOBJETOS DE CUALQUIER CLASE. LOS OBJETOS QUE FORMAN UN CONJUNTO SON LLAMADOS ELEMENTOS DELFORMAN UN CONJUNTO SON LLAMADOS ELEMENTOS DEL CONJUNTO.CONJUNTO. DEFINICIÓN DE CONJUNTODEFINICIÓN DE CONJUNTO
  • 3. DIAGRAMAS DE VENNDIAGRAMAS DE VENN SIRVEN PARA REPRESENTAR CONJUNTOS DESIRVEN PARA REPRESENTAR CONJUNTOS DE MANERA GRÁFICA, MEDIANTE DIBUJOS ÓMANERA GRÁFICA, MEDIANTE DIBUJOS Ó DIAGRAMAS QUE PUEDEN SER CÍRCULOS,DIAGRAMAS QUE PUEDEN SER CÍRCULOS, TRIÁNGULOS, RECTÁNGULOS O CULAQUIERTRIÁNGULOS, RECTÁNGULOS O CULAQUIER CURVA CERRADA.CURVA CERRADA. AA E iE i oo uu 11 2 32 3 4 5 64 5 6 77 A,2 A,4 A,6 A,8A,2 A,4 A,6 A,8 A,10 A,12 A,14 A,16A,10 A,12 A,14 A,16 AA bb CC
  • 4. UNIÓN DE CONJUNTOSUNIÓN DE CONJUNTOS es una de las operaciones básicas que puedenes una de las operaciones básicas que pueden realizarse a dos o más conjuntos y cuyo resultado esrealizarse a dos o más conjuntos y cuyo resultado es un nuevo conjunto que está formado por todos losun nuevo conjunto que está formado por todos los elementos que eran parte de aquellos a los que se leselementos que eran parte de aquellos a los que se les aplicó la operación.aplicó la operación. Cada uno de los conjuntos combinados es unCada uno de los conjuntos combinados es un subconjunto del nuevo conjunto.subconjunto del nuevo conjunto. La Unión de Conjuntos se representa por el símbolo ULa Unión de Conjuntos se representa por el símbolo U
  • 5. Ejemplo de unión de conjuntosEjemplo de unión de conjuntos Dado los siguientes conjuntos:Dado los siguientes conjuntos: A={12; 14; 16; 18; 20}A={12; 14; 16; 18; 20} b={12; 16; 22; 26; 28}b={12; 16; 22; 26; 28} Hallar: aubHallar: aub Es el conjunto formadoEs el conjunto formado por todos los elementospor todos los elementos que pertenecen a A,a B Oque pertenecen a A,a B O a AMBOS CONJUNTOSa AMBOS CONJUNTOS UNION: A U B {12, 14, 16, 18, 20, 26, 28}UNION: A U B {12, 14, 16, 18, 20, 26, 28} 1414 18 1618 16 20 1220 12 2222 2626 2828 AA BB DIAGRAMA DE VENNDIAGRAMA DE VENN
  • 6. INTERSECCIÓN DE CONJUNTOSINTERSECCIÓN DE CONJUNTOS es una operación que resulta en otro conjunto que contienees una operación que resulta en otro conjunto que contiene los elementos comunes a los conjuntos de partidalos elementos comunes a los conjuntos de partida La intersección deLa intersección de AA yy BB eses otrootro conjuntoconjunto AA ∩∩ BB queque contiene sólo los elementoscontiene sólo los elementos que pertenecen tanto aque pertenecen tanto a AA comocomo aa BB..
  • 7. Ejemplo de conjunto por intersecciónEjemplo de conjunto por intersección B = { Luis, Inés, Ana, Beto} y N = { Ana, Perdo, Beto}B = { Luis, Inés, Ana, Beto} y N = { Ana, Perdo, Beto}
  • 8. DIFERENCIA SIMÉTRICA DE CONJUNTOSDIFERENCIA SIMÉTRICA DE CONJUNTOS es una operación que resulta en otro conjunto cuyos elementoses una operación que resulta en otro conjunto cuyos elementos son aquellos que pertenecen a alguno de los conjuntos iniciales,son aquellos que pertenecen a alguno de los conjuntos iniciales, sin pertenecer a ambos a la vez. ES DECIR LOS QUE NO SEsin pertenecer a ambos a la vez. ES DECIR LOS QUE NO SE REPITEN.REPITEN.
  • 9. Ejercicio resuelto de conjuntos por diferenciaEjercicio resuelto de conjuntos por diferencia simétricasimétrica
  • 10. Complemento de un conjuntoComplemento de un conjunto es otro conjunto que contiene todos los elementos que no estánes otro conjunto que contiene todos los elementos que no están en el conjunto original. Para poder definirlo es necesarioen el conjunto original. Para poder definirlo es necesario especificar qué tipo de elementos se están utilizando, o de otroespecificar qué tipo de elementos se están utilizando, o de otro modo, cuál es el conjunto Universal y se representan con la letramodo, cuál es el conjunto Universal y se representan con la letra u.u. El complemento de un conjunto X se forma con los elementos que le hacenEl complemento de un conjunto X se forma con los elementos que le hacen falta al conjunto X para ser igual al conjunto universal. Esto de representa confalta al conjunto X para ser igual al conjunto universal. Esto de representa con AAcc..
  • 11. Ejemplo de conjunto por complementoEjemplo de conjunto por complemento el conjunto universal esta representado por la letra U yel conjunto universal esta representado por la letra U y el subconjunto con la letra Ael subconjunto con la letra A U = {1,3,5,7,9,11}U = {1,3,5,7,9,11} A = { 1,3,5,7} por lo tantoA = { 1,3,5,7} por lo tanto AAcc = {9,11}= {9,11} que son los elementos que le hacen falta al conjunto A para ser igual alque son los elementos que le hacen falta al conjunto A para ser igual al conjunto Uconjunto U