SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CONJUNTOS
POR DILCI R. PUJOLS
OBJETIVO
Estudiaremos un poco acerca de cómo definir
un conjunto, determinaremos si usamos los
conjuntos en nuestra vida diaria y
comenzaremos, junto con nuestros
compañeros a resolver problemas que
involucran la teoría de conjuntos.
JUSTIFICACION
Todos entendemos con cierta facilidad y sin temor a
equivocarnos qué es un conjunto, pero cuando
pedimos una definición del concepto enfrentamos
un problema pues no atinamos a encontrar las
palabras pertinentes para definirlos. Podemos estar
tranquilos pues aun en las matemáticas, sigue
siendo un concepto difícil de definir pero que ha
propiciado todo un desarrollo de conocimientos, en
principio de la teoría de conjuntos y en segunda
instancia como base para la definición de muchos
otros conceptos y ramas de las matemáticas.
INTRODUCCION
El desarrollo histórico de la teoría de conjuntos se atribuye
a George Cantor, que comenzó a investigar cuestiones
conjuntistas «puras» del infinito en la segunda mitad
del siglo XIX, precedido por algunas ideas de Bernhard
Bolzano e influenciado por Richard Dedekind.
La teoría de conjuntos es una rama de
las matemáticas que estudia las propiedades y relaciones de
los conjuntos: colecciones abstractas de objetos,
consideradas como objetos en sí mismas. Los conjuntos y
sus operaciones más elementales son una herramienta
básica en la formulación de cualquier teoría matemática.
CONCEPTO
 Un conjunto es la agrupación, clase, o colección de
objetos o en su defecto de elementos que pertenecen y
responden a la misma categoría o grupo de cosas.
 Ejemplo:
FORMAS DE EXPRESAR UN CONJUNTO
Extensión: Cuando se
nombran todos y cada uno de
sus elementos.
Comprensión: Cuando se
indica una propiedad que
caracteriza a sus elementos.
 A = {a ,e ,i ,o ,u }
 B = {0,1,2,3,4,5}
 C = { 3, 2, 1,0,1, 2,3, 4,5}
 E = { Venezuela, Colombia
Ecuador, Bolivia ,Perú }
 A = {Las vocales}
 B = ∈ ≤ ≤ {x ∈ ℕ / 0 ≤ x ≤
5}
 C = {x ∈ Z/ − 3 ≤ x ≤ 5}
 E = {Países libertados por
Simón Bolívar }.
CLASIFICACION
VACIO UNITARIO
FINITO
B=
INFINITO UNIVERSAL
OPERACIONES CON CONJUNTOS
Las operaciones con conjuntos también
conocidas como álgebra de conjuntos, nos
permiten realizar operaciones sobre los
conjuntos para obtener otro conjunto. De
las operaciones con conjuntos veremos las
siguientes unión, intersección, diferencia,
diferencia simétrica y complemento
UNIÓN DE CONJUNTOS
Es la operación que nos permite unir dos o más conjuntos
para formar otro conjunto que contendrá a todos los
elementos que queremos unir pero sin que se repitan. Es
decir dado un conjunto A y un conjunto B, la unión de los
conjuntos A y B estará formado por todos los elementos
de A y con todos los elementos de B sin repetir ningún
elemento. El símbolo que se usa para
indicar la operación de unión es el siguiente: ∪
INCOMPARABLES
COMPARABLES
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
Es la operación que nos permite formar un conjunto, sólo con
los elementos comunes involucrados en la operación. Es decir
dados dos conjuntos A y B, la de intersección de los conjuntos
A y B, estará formado por los elementos de A y los elementos
de B que sean comunes, los elementos no comunes A y B, será
excluidos. El símbolo que se usa para indicar la operación de
intersección es el siguiente: ∩
INCOMPARABLES
COMPARABLES
DIFERENCIA DE CONJUNTOS
Es la operación que nos permite formar un conjunto, en donde de
dos conjuntos el conjunto resultante es el que tendrá todos los
elementos que pertenecen al primero pero no al segundo. Es
decir dados dos conjuntos A y B, la diferencia de los conjuntos
entra A y B, estará formado por todos los elementos de A que no
pertenezcan a B. El símbolo que se usa para esta operación es el
mismo que se usa para la resta o sustracción, que es el siguiente: -
DIFERENCIA SIMÉTRICA
Es la operación que nos permite formar un conjunto, en
donde de dos conjuntos el conjunto resultante es el que
tendrá todos los elementos que no sean comunes a ambos
conjuntos. Es decir dados dos conjuntos A y B,
la diferencia simétrica estará formado por todos
los elementos no comunes a los conjuntos A y B. El símbolo
que se usa para indicar la operación de diferencia simétrica
es el siguiente: ∆
Complemento de un conjunto
Corresponde al conjunto formado por los
elementos que faltan para llegar a ser universo.
Símbolo: A‘
Formula: A' = { x/x U y x A }
Sean U = { m, a, r, t, e }
A = { t, e }
A' = { m, a, r }
t, e
ma
r
Fuentes de datos
http://www.academica.mx/
http://www.definicionabc.com
http://www.monografias.com
https://es.wikipedia.org
http://www.conoce3000.com
Wikispaces.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
maikelrico
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
FranciscoTorresEscal1
 
Informe de conjuntos
Informe de conjuntosInforme de conjuntos
Informe de conjuntos
yusimarmejias
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
OscarRivero17
 
Los conjuntos
Los conjuntosLos conjuntos
Los conjuntos
Angelgutierrez173
 
Unidad ii numeros reales
Unidad ii numeros realesUnidad ii numeros reales
Unidad ii numeros reales
ariannaTorres16
 
Matematica numeros reales
Matematica numeros realesMatematica numeros reales
Matematica numeros reales
DaimarysGonzalez1
 
Conjuntos matematicos
Conjuntos matematicosConjuntos matematicos
Conjuntos matematicos
HernanAlejandroMezaP
 
Presentacion conjuntos
Presentacion conjuntosPresentacion conjuntos
Presentacion conjuntos
CRISBELMARIADUMBARRI
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Melina Veliz
 
Definicion de conjuntos
Definicion de conjuntosDefinicion de conjuntos
Definicion de conjuntos
MaraAlvarado19
 
Angeline 2
Angeline 2Angeline 2
Angeline 2
Angeline Sarmiento
 
Numeros reales andreina oviedo
Numeros reales andreina oviedoNumeros reales andreina oviedo
Numeros reales andreina oviedo
AndreinaOviedo1
 
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Rafel1994
 
Números reales y planos numéricos
Números reales y planos numéricos Números reales y planos numéricos
Números reales y planos numéricos
GiovannyQueroBuitrag
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
YohannyYustiz
 
Presentancion matematicas, maria lucena convertido
Presentancion matematicas, maria lucena convertidoPresentancion matematicas, maria lucena convertido
Presentancion matematicas, maria lucena convertido
MariaLucena28
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntosguest069bd67
 

La actualidad más candente (18)

Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Informe de conjuntos
Informe de conjuntosInforme de conjuntos
Informe de conjuntos
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Los conjuntos
Los conjuntosLos conjuntos
Los conjuntos
 
Unidad ii numeros reales
Unidad ii numeros realesUnidad ii numeros reales
Unidad ii numeros reales
 
Matematica numeros reales
Matematica numeros realesMatematica numeros reales
Matematica numeros reales
 
Conjuntos matematicos
Conjuntos matematicosConjuntos matematicos
Conjuntos matematicos
 
Presentacion conjuntos
Presentacion conjuntosPresentacion conjuntos
Presentacion conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Definicion de conjuntos
Definicion de conjuntosDefinicion de conjuntos
Definicion de conjuntos
 
Angeline 2
Angeline 2Angeline 2
Angeline 2
 
Numeros reales andreina oviedo
Numeros reales andreina oviedoNumeros reales andreina oviedo
Numeros reales andreina oviedo
 
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
 
Números reales y planos numéricos
Números reales y planos numéricos Números reales y planos numéricos
Números reales y planos numéricos
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
 
Presentancion matematicas, maria lucena convertido
Presentancion matematicas, maria lucena convertidoPresentancion matematicas, maria lucena convertido
Presentancion matematicas, maria lucena convertido
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
 

Similar a dilcipujols.tarea.modulo3

Presentación de Matemática Unidad II.pdf
Presentación de Matemática Unidad II.pdfPresentación de Matemática Unidad II.pdf
Presentación de Matemática Unidad II.pdf
Marielys Richardys Mendoza Rodríguez
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
angelicaescalona7
 
DOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docxDOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docx
FabiolaRodrguez49
 
Números Reales.pptx
Números Reales.pptxNúmeros Reales.pptx
Números Reales.pptx
MichelleMelendez16
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicassoniaballa
 
presentación 1.pdf
presentación 1.pdfpresentación 1.pdf
presentación 1.pdf
Jaily3
 
Presentacion de conjuntos
Presentacion de conjuntosPresentacion de conjuntos
Presentacion de conjuntos
RonailithCrespo
 
Template 4 v2
Template 4 v2Template 4 v2
Template 4 v2
RonailithCrespo
 
Matemática Numeros Reales
Matemática Numeros RealesMatemática Numeros Reales
Matemática Numeros Reales
Nombre Apellidos
 
Presentación NUMEROS REALES
Presentación NUMEROS REALESPresentación NUMEROS REALES
Presentación NUMEROS REALES
Juan Chacón
 
Presentación Escrita de Números Reales y Plano Numérico por AnaG Sanchez
Presentación Escrita de Números Reales y Plano Numérico por AnaG Sanchez Presentación Escrita de Números Reales y Plano Numérico por AnaG Sanchez
Presentación Escrita de Números Reales y Plano Numérico por AnaG Sanchez
AnaGSanchez
 
NÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdf
NÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdfNÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdf
NÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdf
AndersonFreitez1
 
CONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdf
CONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdfCONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdf
CONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdf
adrianpined555
 
conjuntos y numeros reales
conjuntos y numeros realesconjuntos y numeros reales
conjuntos y numeros reales
YeismerPerez1
 
presentación de matemáticas UPTAEB.pptx
presentación de matemáticas UPTAEB.pptxpresentación de matemáticas UPTAEB.pptx
presentación de matemáticas UPTAEB.pptx
FranyerlinCuica
 
Presentación de conjuntos. Richard
Presentación de conjuntos. RichardPresentación de conjuntos. Richard
Presentación de conjuntos. Richard
RichardCortez17
 
Conjuntos. Operaciones con conjuntos
Conjuntos.  Operaciones con conjuntosConjuntos.  Operaciones con conjuntos
Conjuntos. Operaciones con conjuntos
RubPrieto2
 
Cinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertidoCinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertido
cinthiavalente1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdf
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdfPresentación matemáticas (Numero Reales).pdf
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdf
MariherMendoza1
 

Similar a dilcipujols.tarea.modulo3 (20)

Presentación de Matemática Unidad II.pdf
Presentación de Matemática Unidad II.pdfPresentación de Matemática Unidad II.pdf
Presentación de Matemática Unidad II.pdf
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
 
DOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docxDOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docx
 
Números Reales.pptx
Números Reales.pptxNúmeros Reales.pptx
Números Reales.pptx
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
presentación 1.pdf
presentación 1.pdfpresentación 1.pdf
presentación 1.pdf
 
Presentacion de conjuntos
Presentacion de conjuntosPresentacion de conjuntos
Presentacion de conjuntos
 
Template 4 v2
Template 4 v2Template 4 v2
Template 4 v2
 
Matemática Numeros Reales
Matemática Numeros RealesMatemática Numeros Reales
Matemática Numeros Reales
 
Presentación NUMEROS REALES
Presentación NUMEROS REALESPresentación NUMEROS REALES
Presentación NUMEROS REALES
 
Presentación Escrita de Números Reales y Plano Numérico por AnaG Sanchez
Presentación Escrita de Números Reales y Plano Numérico por AnaG Sanchez Presentación Escrita de Números Reales y Plano Numérico por AnaG Sanchez
Presentación Escrita de Números Reales y Plano Numérico por AnaG Sanchez
 
NÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdf
NÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdfNÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdf
NÚMEROS NATURALES (PRESENTACION).pdf
 
CONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdf
CONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdfCONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdf
CONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdf
 
conjuntos y numeros reales
conjuntos y numeros realesconjuntos y numeros reales
conjuntos y numeros reales
 
presentación de matemáticas UPTAEB.pptx
presentación de matemáticas UPTAEB.pptxpresentación de matemáticas UPTAEB.pptx
presentación de matemáticas UPTAEB.pptx
 
Presentación de conjuntos. Richard
Presentación de conjuntos. RichardPresentación de conjuntos. Richard
Presentación de conjuntos. Richard
 
Conjuntos. Operaciones con conjuntos
Conjuntos.  Operaciones con conjuntosConjuntos.  Operaciones con conjuntos
Conjuntos. Operaciones con conjuntos
 
Cinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertidoCinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertido
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdf
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdfPresentación matemáticas (Numero Reales).pdf
Presentación matemáticas (Numero Reales).pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

dilcipujols.tarea.modulo3

  • 2. OBJETIVO Estudiaremos un poco acerca de cómo definir un conjunto, determinaremos si usamos los conjuntos en nuestra vida diaria y comenzaremos, junto con nuestros compañeros a resolver problemas que involucran la teoría de conjuntos.
  • 3. JUSTIFICACION Todos entendemos con cierta facilidad y sin temor a equivocarnos qué es un conjunto, pero cuando pedimos una definición del concepto enfrentamos un problema pues no atinamos a encontrar las palabras pertinentes para definirlos. Podemos estar tranquilos pues aun en las matemáticas, sigue siendo un concepto difícil de definir pero que ha propiciado todo un desarrollo de conocimientos, en principio de la teoría de conjuntos y en segunda instancia como base para la definición de muchos otros conceptos y ramas de las matemáticas.
  • 4. INTRODUCCION El desarrollo histórico de la teoría de conjuntos se atribuye a George Cantor, que comenzó a investigar cuestiones conjuntistas «puras» del infinito en la segunda mitad del siglo XIX, precedido por algunas ideas de Bernhard Bolzano e influenciado por Richard Dedekind. La teoría de conjuntos es una rama de las matemáticas que estudia las propiedades y relaciones de los conjuntos: colecciones abstractas de objetos, consideradas como objetos en sí mismas. Los conjuntos y sus operaciones más elementales son una herramienta básica en la formulación de cualquier teoría matemática.
  • 5. CONCEPTO  Un conjunto es la agrupación, clase, o colección de objetos o en su defecto de elementos que pertenecen y responden a la misma categoría o grupo de cosas.  Ejemplo:
  • 6. FORMAS DE EXPRESAR UN CONJUNTO Extensión: Cuando se nombran todos y cada uno de sus elementos. Comprensión: Cuando se indica una propiedad que caracteriza a sus elementos.  A = {a ,e ,i ,o ,u }  B = {0,1,2,3,4,5}  C = { 3, 2, 1,0,1, 2,3, 4,5}  E = { Venezuela, Colombia Ecuador, Bolivia ,Perú }  A = {Las vocales}  B = ∈ ≤ ≤ {x ∈ ℕ / 0 ≤ x ≤ 5}  C = {x ∈ Z/ − 3 ≤ x ≤ 5}  E = {Países libertados por Simón Bolívar }.
  • 8. OPERACIONES CON CONJUNTOS Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos las siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento
  • 9. UNIÓN DE CONJUNTOS Es la operación que nos permite unir dos o más conjuntos para formar otro conjunto que contendrá a todos los elementos que queremos unir pero sin que se repitan. Es decir dado un conjunto A y un conjunto B, la unión de los conjuntos A y B estará formado por todos los elementos de A y con todos los elementos de B sin repetir ningún elemento. El símbolo que se usa para indicar la operación de unión es el siguiente: ∪ INCOMPARABLES COMPARABLES
  • 10. INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS Es la operación que nos permite formar un conjunto, sólo con los elementos comunes involucrados en la operación. Es decir dados dos conjuntos A y B, la de intersección de los conjuntos A y B, estará formado por los elementos de A y los elementos de B que sean comunes, los elementos no comunes A y B, será excluidos. El símbolo que se usa para indicar la operación de intersección es el siguiente: ∩ INCOMPARABLES COMPARABLES
  • 11. DIFERENCIA DE CONJUNTOS Es la operación que nos permite formar un conjunto, en donde de dos conjuntos el conjunto resultante es el que tendrá todos los elementos que pertenecen al primero pero no al segundo. Es decir dados dos conjuntos A y B, la diferencia de los conjuntos entra A y B, estará formado por todos los elementos de A que no pertenezcan a B. El símbolo que se usa para esta operación es el mismo que se usa para la resta o sustracción, que es el siguiente: -
  • 12. DIFERENCIA SIMÉTRICA Es la operación que nos permite formar un conjunto, en donde de dos conjuntos el conjunto resultante es el que tendrá todos los elementos que no sean comunes a ambos conjuntos. Es decir dados dos conjuntos A y B, la diferencia simétrica estará formado por todos los elementos no comunes a los conjuntos A y B. El símbolo que se usa para indicar la operación de diferencia simétrica es el siguiente: ∆
  • 13. Complemento de un conjunto Corresponde al conjunto formado por los elementos que faltan para llegar a ser universo. Símbolo: A‘ Formula: A' = { x/x U y x A } Sean U = { m, a, r, t, e } A = { t, e } A' = { m, a, r } t, e ma r