SlideShare una empresa de Scribd logo
1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
I.U.T. Antonio José de sucre
Extensión- puerto la cruz
CORRELACION LINEAL
Profesor: Bachiller:
Geraldine regges
Sección A C.I: 23.734.379
Seguridad Industrial (77)
07/02/2016
2
INDICE
Introducción………………………………………………………………………… 3
Correlación entre variables………………………………………………………...4
Ejemplo de diagrama de dispersión……………………………………………….5
Grado de correlación………………………………………………………………..7
El uso de coeficiente de correlación de pearson………………………………..8
El uso de coeficiente de correlacion de spearman……………………………..10
Conclusión…………………………………………………………………………..11
3
INTRODUCION
La Correlación es una técnica estadística usada para determinar la relación
entre dos o más variables.
Un diagrama de dispersión se emplea cuando existe una variable que está bajo
el control del experimentador.
El primer paso para analizar una serie de tiempo es graficarla, esto permite:
identificar la tendencia, la estacionalidad, las variaciones irregulares
(componente aleatoria).
Uso y las ventajas y desventajas de pearson y spearmen así Es una medida
de la relación lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas. A diferencia de
la covarianza, la correlación de Pearson es independiente de la escala de
medida de las variables. Spearmen Es una medida de la correlación (la
asociación o interdependencia) entre dos variables aleatorias continuas
4
CORRELACION ENTRE VARIABLES
La Correlación es una técnica estadística usada para determinar la relación
entre dos o más variables.
La relación entre la duración de una carrera de distancia y el test del escalón, o
la relación entre las características de la personalidad y la participación en
deportes de alto riesgo.
La correlación puede ser de al menos dos variables o de una variable
dependiente y dos o más variables independientes, denominada correlación
múltiple.
DIAGRAMA DE DISPERCION
Un diagrama de dispersión se emplea cuando existe una variable que está bajo
el control del experimentador. Si existe un parámetro que se incrementa o
disminuye de forma sistemática por el experimentador, se le denomina
parámetro de control o variable independiente = eje de x y habitualmente se
representa a lo largo del eje horizontal. La variable medida o dependiente = eje
de y usualmente se representa a lo largo del eje vertical. Si no existe una
variable dependiente, cualquier variable se puede representar en cada eje y el
diagrama de dispersión mostrará el grado de correlación (no causalidad) entre
las dos variables.
Un diagrama de dispersión puede sugerir varios tipos de correlaciones entre las
variables con un intervalo de confianza determinado. La correlación puede ser
positiva (aumento), negativa (descenso), o nula (las variables no están
correlacionadas). Se puede dibujar una línea de ajuste (llamada también "línea
de tendencia") con el fin de estudiar la correlación entre las variables. Una
ecuación para la correlación entre las variables puede ser determinada por
procedimientos de ajuste. Para una correlación lineal, el procedimiento de
5
ajuste es conocido como regresión lineal y garantiza una solución correcta en
un tiempo finito.
Uno de los aspectos más poderosos de un gráfico de dispersión, sin embargo,
es su capacidad para mostrar las relaciones no lineales entre las variables.
Además, si los datos son representados por un modelo de mezcla de
relaciones simples, estas relaciones son visualmente evidentes como patrones
superpuestos.
El diagrama de dispersión es una de las herramientas básicas de control de
calidad, que incluyen además el histograma, el diagrama de Pareto, la hoja de
verificación, los gráficos de control, el diagrama de Ishikawa y el diagrama de
flujo.
Ejemplo
Las notas de 12 alumnos de una clase en Matemáticas y Física son las
siguientes:
Matemáticas Física
2 1
3 3
4 2
4 4
5 4
6 4
6 6
7 4
7 6
8 7
10 9
10 10
6
Diagrama de dispersión
1º Correlación directa
La recta correspondiente a la nube de puntos de la distribución es una recta
creciente.
2º Correlación inversa
La recta correspondiente a la nube de puntos de la distribución es una recta
decreciente.
7
3º Correlación nula
En este caso se dice que las variables son encorraladas y la nube de puntos
tiene una forma redondeada.
Grado de correlación
El grado de correlación indica la proximidad que hay entre los puntos de la
nube de puntos. Se pueden dar tres tipos:
1. Correlación fuerte
La correlación será fuerte cuanto más cerca estén los puntos de la recta.
8
2. Correlación débil
La correlación será débil cuanto más separados estén los puntos de la recta.
3. Correlación nula
EL USO DE COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Es una medida de la relación lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas.
A diferencia de la covarianza, la correlación de Pearson es independiente de la
escala de medida de las variables. De manera menos formal, podemos definir
el coeficiente de correlación de Pearson como un índice que puede utilizarse
para medir el grado de relación de dos variables siempre y cuando ambas sean
cuantitativas. En el caso de que se esté estudiando dos variables aleatorias x e
y sobre una población; el coeficiente de correlación de Pearson se simboliza
con la letra, siendo la expresión que nos permite calcularlo:
9
Donde:
 es la covarianza de
 es la desviación típica de la variable
 es la desviación típica de la variable
De manera análoga podemos calcular este coeficiente sobre un estadístico
muestral, denotado como a:
VENTAJAS
 El valor del coeficiente de correlación es independiente de cualquier
unidad usada para medir variables.
 Mientras más grande sea la muestra más exacta será la estimación
DESVENTAJAS
 Requiere supuestos acerca de la naturaleza o formas de las poblaciones
afectadas.
 Requiere que las dos variables hayan ido medidas hasta un nivel
cuantitativo continuo y que la distribución de ambas sea semejante a la
de la curva normal.
USO
 Permite predecir el valor de una variable dado un valor determinado de
la otra variable.
 Se trata de valorar la asociación entre dos variables cuantitativas
estudiando el método conocido como correlación.
10
 Dicho cálculo es el primer paso para determinar la relación entre las
variables.
 Consiste en la posibilidad de calcular su distribución maestral y así
poder determinar su error típico de estimación.
 Reporta un valor de correlación cercano a 0 como un indicador de que
no hay relación lineal entre 2 variables.
 Reporta un valor de correlación cercano a 1 como un indicador de que
existe una relación lineal positiva entre las 2 variables. Un valor mayor a
cero que se acerque a 1 da como resultado una mayor correlación
positiva entre la información.
EL USO DE COEFICIENTE DE CORRELACION DE SPEARMAN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Es una medida de la correlación (la asociación o interdependencia) entre dos
variables aleatorias continuas. Para calcular ρ, los datos son ordenados y
reemplazados por su respectivo orden.
El estadístico ρ viene dado por la expresión:
Donde D es la diferencia entre los correspondientes estadísticos de orden de x
- y. N es el número de parejas.
Se tiene que considerar la existencia de datos idénticos a la hora de
ordenarlos, aunque si éstos son pocos, se puede ignorar tal circunstancia
Para muestras mayores de 20 observaciones, podemos utilizar la siguiente
aproximación a la distribución t de Student
La interpretación de coeficiente de Spearman es igual que la del coeficiente de
correlación de Pearson. Oscila entre -1 y +1, indicándonos asociaciones
negativas o positivas respectivamente, 0 cero, significa no correlación pero no
independencia. La tau de Kendall es un coeficiente de correlación por rangos,
inversiones entre dos ordenaciones de una distribución normal bivariante.
11
USO
 A partir de un conjunto de n puntuaciones, la formula que permite el
cálculo de la correlación entre dos variables X e Y, medidas al menos en
escala ordinal, es la siguiente:
P=0 No hay correlación p≠ 0 Hay correlación.
 Donde d es la distancia existente entre los puestos que ocupan las
puntuaciones correspondientes a un sujeto i cuando estas puntuaciones
han sido ordenadas para X y para Y.
VENTAJAS
 No está afectada por los cambios en las unidades de medida.
 Al ser una técnica no parámetro, es libre de distribución probabilística.
DESVENTAJAS
 Es recomendable usarlo cuando los datos presentan valores extremos,
ya que dichos valores afectan mucho el coeficiente de correlación de
Pearson, o ante distribuciones no normales.
 R no debe ser utilizado para decir algo sobre la relación entre causa y
efecto.
12
CONCLUSION
La serie de tiempo en estadística es un procesamiento de señales, y
econometría, una serie temporal es una secuencia de puntos de datos,
medidos típicamente a intervalos de tiempo sucesivos, y espaciados (con
frecuencia) de forma uniforme.
En este caso por eso conocemos la parte donde es la correlación lineal y entre
otras estas que podemos aplicar en este caso la parte de una técnica
estadística usada para determinar la relación entre dos o más variables para
así lograr un diagrama de dispersión y el uso, deventajas y ventajas de pearson
y spearman aplicándola en los ejercicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión LinealAnálisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión Lineal
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica) correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica)
neomarsalazar
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
Osmey González
 
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEALREGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
Jesús Paredes
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
Keber Quispe Gamboa
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Hugo Caceres
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Diapositivas coef. pearson y sperman
Diapositivas coef. pearson y spermanDiapositivas coef. pearson y sperman
Diapositivas coef. pearson y sperman
pablo velasquez
 
EstadíStica Inferencial
EstadíStica InferencialEstadíStica Inferencial
EstadíStica Inferencial
centroperalvillo
 
Regresion y correlacion ppt
Regresion y correlacion pptRegresion y correlacion ppt
Regresion y correlacion ppt
rodrigomartinezs
 
Coeficiente de determinación
Coeficiente de determinaciónCoeficiente de determinación
Coeficiente de determinación
Steve Rodriguez
 
Correlacion de pearson
Correlacion de pearsonCorrelacion de pearson
Correlacion de pearson
Celibeth Hurtado
 
Historia Y Conceptos
Historia Y ConceptosHistoria Y Conceptos
Historia Y Conceptos
difariney
 
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
 Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman  Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
estefania hinarejos
 
Teoría de regresión y correlación lineal
Teoría de regresión y correlación linealTeoría de regresión y correlación lineal
Teoría de regresión y correlación lineal
Universidad César Vallejo
 
Analisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y CorrelacionAnalisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y Correlacion
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
Carlos Becerra
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación
1010karen
 
Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
Fatima Branco
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión LinealAnálisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión Lineal
 
correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica) correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica)
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEALREGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
Diapositivas coef. pearson y sperman
Diapositivas coef. pearson y spermanDiapositivas coef. pearson y sperman
Diapositivas coef. pearson y sperman
 
EstadíStica Inferencial
EstadíStica InferencialEstadíStica Inferencial
EstadíStica Inferencial
 
Regresion y correlacion ppt
Regresion y correlacion pptRegresion y correlacion ppt
Regresion y correlacion ppt
 
Coeficiente de determinación
Coeficiente de determinaciónCoeficiente de determinación
Coeficiente de determinación
 
Correlacion de pearson
Correlacion de pearsonCorrelacion de pearson
Correlacion de pearson
 
Historia Y Conceptos
Historia Y ConceptosHistoria Y Conceptos
Historia Y Conceptos
 
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
 Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman  Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
 
Teoría de regresión y correlación lineal
Teoría de regresión y correlación linealTeoría de regresión y correlación lineal
Teoría de regresión y correlación lineal
 
Analisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y CorrelacionAnalisis De Regresion Y Correlacion
Analisis De Regresion Y Correlacion
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
 
5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación
 
Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
 

Similar a trabajo de correlacion

Correlación de pearson y sperman
Correlación de pearson y sperman Correlación de pearson y sperman
Correlación de pearson y sperman
Miri Orsetti
 
Coeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanCoeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearman
VivianaMl
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
Sprox Carballo
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
Oscar Gil
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
PPEPPE2
 
Correlación de Person
Correlación de PersonCorrelación de Person
Correlación de Person
Xaviier A. Landaez
 
Presentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - yPresentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - y
yoslandys
 
actividad 2.docx
actividad 2.docxactividad 2.docx
actividad 2.docx
Gustavo Alcendra
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
davinson garcia
 
Correlación Pearson y de Spearman
Correlación Pearson y de SpearmanCorrelación Pearson y de Spearman
Correlación Pearson y de Spearman
Carlos Adolfo
 
Coeficientes Pearson y Sperman
Coeficientes Pearson y SpermanCoeficientes Pearson y Sperman
Coeficientes Pearson y Sperman
genacordobes
 
Hector hernandez
Hector hernandezHector hernandez
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
luislrz
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
Servicio Apoyo SAIA
 
Correlacion pearson y sperman
Correlacion pearson y spermanCorrelacion pearson y sperman
Correlacion pearson y sperman
soaric
 
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMANCOEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
Elena Vargas
 
Coeficiente de Correlacion
Coeficiente de CorrelacionCoeficiente de Correlacion
Coeficiente de Correlacion
lmldaniellml
 
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanCoeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
JCMENESESV
 
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana BelloPresentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Andrea Bello
 
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Argimiro Dominguez
 

Similar a trabajo de correlacion (20)

Correlación de pearson y sperman
Correlación de pearson y sperman Correlación de pearson y sperman
Correlación de pearson y sperman
 
Coeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanCoeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearman
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
Correlación de Person
Correlación de PersonCorrelación de Person
Correlación de Person
 
Presentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - yPresentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - y
 
actividad 2.docx
actividad 2.docxactividad 2.docx
actividad 2.docx
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Correlación Pearson y de Spearman
Correlación Pearson y de SpearmanCorrelación Pearson y de Spearman
Correlación Pearson y de Spearman
 
Coeficientes Pearson y Sperman
Coeficientes Pearson y SpermanCoeficientes Pearson y Sperman
Coeficientes Pearson y Sperman
 
Hector hernandez
Hector hernandezHector hernandez
Hector hernandez
 
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
 
Correlacion pearson y sperman
Correlacion pearson y spermanCorrelacion pearson y sperman
Correlacion pearson y sperman
 
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMANCOEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
 
Coeficiente de Correlacion
Coeficiente de CorrelacionCoeficiente de Correlacion
Coeficiente de Correlacion
 
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanCoeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
 
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana BelloPresentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
 
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

trabajo de correlacion

  • 1. 1 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.T. Antonio José de sucre Extensión- puerto la cruz CORRELACION LINEAL Profesor: Bachiller: Geraldine regges Sección A C.I: 23.734.379 Seguridad Industrial (77) 07/02/2016
  • 2. 2 INDICE Introducción………………………………………………………………………… 3 Correlación entre variables………………………………………………………...4 Ejemplo de diagrama de dispersión……………………………………………….5 Grado de correlación………………………………………………………………..7 El uso de coeficiente de correlación de pearson………………………………..8 El uso de coeficiente de correlacion de spearman……………………………..10 Conclusión…………………………………………………………………………..11
  • 3. 3 INTRODUCION La Correlación es una técnica estadística usada para determinar la relación entre dos o más variables. Un diagrama de dispersión se emplea cuando existe una variable que está bajo el control del experimentador. El primer paso para analizar una serie de tiempo es graficarla, esto permite: identificar la tendencia, la estacionalidad, las variaciones irregulares (componente aleatoria). Uso y las ventajas y desventajas de pearson y spearmen así Es una medida de la relación lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas. A diferencia de la covarianza, la correlación de Pearson es independiente de la escala de medida de las variables. Spearmen Es una medida de la correlación (la asociación o interdependencia) entre dos variables aleatorias continuas
  • 4. 4 CORRELACION ENTRE VARIABLES La Correlación es una técnica estadística usada para determinar la relación entre dos o más variables. La relación entre la duración de una carrera de distancia y el test del escalón, o la relación entre las características de la personalidad y la participación en deportes de alto riesgo. La correlación puede ser de al menos dos variables o de una variable dependiente y dos o más variables independientes, denominada correlación múltiple. DIAGRAMA DE DISPERCION Un diagrama de dispersión se emplea cuando existe una variable que está bajo el control del experimentador. Si existe un parámetro que se incrementa o disminuye de forma sistemática por el experimentador, se le denomina parámetro de control o variable independiente = eje de x y habitualmente se representa a lo largo del eje horizontal. La variable medida o dependiente = eje de y usualmente se representa a lo largo del eje vertical. Si no existe una variable dependiente, cualquier variable se puede representar en cada eje y el diagrama de dispersión mostrará el grado de correlación (no causalidad) entre las dos variables. Un diagrama de dispersión puede sugerir varios tipos de correlaciones entre las variables con un intervalo de confianza determinado. La correlación puede ser positiva (aumento), negativa (descenso), o nula (las variables no están correlacionadas). Se puede dibujar una línea de ajuste (llamada también "línea de tendencia") con el fin de estudiar la correlación entre las variables. Una ecuación para la correlación entre las variables puede ser determinada por procedimientos de ajuste. Para una correlación lineal, el procedimiento de
  • 5. 5 ajuste es conocido como regresión lineal y garantiza una solución correcta en un tiempo finito. Uno de los aspectos más poderosos de un gráfico de dispersión, sin embargo, es su capacidad para mostrar las relaciones no lineales entre las variables. Además, si los datos son representados por un modelo de mezcla de relaciones simples, estas relaciones son visualmente evidentes como patrones superpuestos. El diagrama de dispersión es una de las herramientas básicas de control de calidad, que incluyen además el histograma, el diagrama de Pareto, la hoja de verificación, los gráficos de control, el diagrama de Ishikawa y el diagrama de flujo. Ejemplo Las notas de 12 alumnos de una clase en Matemáticas y Física son las siguientes: Matemáticas Física 2 1 3 3 4 2 4 4 5 4 6 4 6 6 7 4 7 6 8 7 10 9 10 10
  • 6. 6 Diagrama de dispersión 1º Correlación directa La recta correspondiente a la nube de puntos de la distribución es una recta creciente. 2º Correlación inversa La recta correspondiente a la nube de puntos de la distribución es una recta decreciente.
  • 7. 7 3º Correlación nula En este caso se dice que las variables son encorraladas y la nube de puntos tiene una forma redondeada. Grado de correlación El grado de correlación indica la proximidad que hay entre los puntos de la nube de puntos. Se pueden dar tres tipos: 1. Correlación fuerte La correlación será fuerte cuanto más cerca estén los puntos de la recta.
  • 8. 8 2. Correlación débil La correlación será débil cuanto más separados estén los puntos de la recta. 3. Correlación nula EL USO DE COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON VENTAJAS Y DESVENTAJAS Es una medida de la relación lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas. A diferencia de la covarianza, la correlación de Pearson es independiente de la escala de medida de las variables. De manera menos formal, podemos definir el coeficiente de correlación de Pearson como un índice que puede utilizarse para medir el grado de relación de dos variables siempre y cuando ambas sean cuantitativas. En el caso de que se esté estudiando dos variables aleatorias x e y sobre una población; el coeficiente de correlación de Pearson se simboliza con la letra, siendo la expresión que nos permite calcularlo:
  • 9. 9 Donde:  es la covarianza de  es la desviación típica de la variable  es la desviación típica de la variable De manera análoga podemos calcular este coeficiente sobre un estadístico muestral, denotado como a: VENTAJAS  El valor del coeficiente de correlación es independiente de cualquier unidad usada para medir variables.  Mientras más grande sea la muestra más exacta será la estimación DESVENTAJAS  Requiere supuestos acerca de la naturaleza o formas de las poblaciones afectadas.  Requiere que las dos variables hayan ido medidas hasta un nivel cuantitativo continuo y que la distribución de ambas sea semejante a la de la curva normal. USO  Permite predecir el valor de una variable dado un valor determinado de la otra variable.  Se trata de valorar la asociación entre dos variables cuantitativas estudiando el método conocido como correlación.
  • 10. 10  Dicho cálculo es el primer paso para determinar la relación entre las variables.  Consiste en la posibilidad de calcular su distribución maestral y así poder determinar su error típico de estimación.  Reporta un valor de correlación cercano a 0 como un indicador de que no hay relación lineal entre 2 variables.  Reporta un valor de correlación cercano a 1 como un indicador de que existe una relación lineal positiva entre las 2 variables. Un valor mayor a cero que se acerque a 1 da como resultado una mayor correlación positiva entre la información. EL USO DE COEFICIENTE DE CORRELACION DE SPEARMAN VENTAJAS Y DESVENTAJAS Es una medida de la correlación (la asociación o interdependencia) entre dos variables aleatorias continuas. Para calcular ρ, los datos son ordenados y reemplazados por su respectivo orden. El estadístico ρ viene dado por la expresión: Donde D es la diferencia entre los correspondientes estadísticos de orden de x - y. N es el número de parejas. Se tiene que considerar la existencia de datos idénticos a la hora de ordenarlos, aunque si éstos son pocos, se puede ignorar tal circunstancia Para muestras mayores de 20 observaciones, podemos utilizar la siguiente aproximación a la distribución t de Student La interpretación de coeficiente de Spearman es igual que la del coeficiente de correlación de Pearson. Oscila entre -1 y +1, indicándonos asociaciones negativas o positivas respectivamente, 0 cero, significa no correlación pero no independencia. La tau de Kendall es un coeficiente de correlación por rangos, inversiones entre dos ordenaciones de una distribución normal bivariante.
  • 11. 11 USO  A partir de un conjunto de n puntuaciones, la formula que permite el cálculo de la correlación entre dos variables X e Y, medidas al menos en escala ordinal, es la siguiente: P=0 No hay correlación p≠ 0 Hay correlación.  Donde d es la distancia existente entre los puestos que ocupan las puntuaciones correspondientes a un sujeto i cuando estas puntuaciones han sido ordenadas para X y para Y. VENTAJAS  No está afectada por los cambios en las unidades de medida.  Al ser una técnica no parámetro, es libre de distribución probabilística. DESVENTAJAS  Es recomendable usarlo cuando los datos presentan valores extremos, ya que dichos valores afectan mucho el coeficiente de correlación de Pearson, o ante distribuciones no normales.  R no debe ser utilizado para decir algo sobre la relación entre causa y efecto.
  • 12. 12 CONCLUSION La serie de tiempo en estadística es un procesamiento de señales, y econometría, una serie temporal es una secuencia de puntos de datos, medidos típicamente a intervalos de tiempo sucesivos, y espaciados (con frecuencia) de forma uniforme. En este caso por eso conocemos la parte donde es la correlación lineal y entre otras estas que podemos aplicar en este caso la parte de una técnica estadística usada para determinar la relación entre dos o más variables para así lograr un diagrama de dispersión y el uso, deventajas y ventajas de pearson y spearman aplicándola en los ejercicios