SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Karen Rivas Betancourt.
                       3°A
         Matricula:1110788
Coeficiente de   0.998424604
Correlacion      X2   0.996851691
Valor de a0      301.6539858
Valor de a1      0.534982258
Formula:         Y=a1 (X)+ a0
Con los datos de la tabla se ve
una buena correlación debido a
   que los datos de X van en
  crecimiento los datos de Y
 también van en crecimiento.
La grafica muestra que los datos
    obtenidos no muestran una
buena correlación entre si ya que
la recta de regresión no tiene un
lugar especifico de crecimiento o
         encarecimiento.
Coeficiente de correlacion           0.618053861
                                     X2 0.381990575
Valor de a0                          1.682261209
Valor de a1                          0.452241715
Formula:                             Y=a1 (X)+ a0




      Al emplear el método de
              correlación
   simple y al observar que existe
  una buena correlación entre los
   dato de X y Y . Se aprecia que
     solo el 38% tiene una buena
      correlación. Al utilizar la
        formula de correlación
   obtenemos que invertimos en
       publicidad las siguientes
  cantidades estas podrían ser las
              ganancias.
COEFICEINTE      0.8
DECORRRELACION
                 X2 0.7
Valor de a0      4
Valor de a1      0.2
Formula:         Y=a1 (X)+ a0
Al ver los datos de la tabla se
  ven totalmente una buena
 correlación ya que mientras
    los datos de X }van en
  crecimiento los datos de Y
también van en incremento.
COEFICEINTE DECORRRELACION              -0.95
                                        X2 0.902831
Valor de a0                             40.83051
Valor de a1                             -3.17797
Formula:                                Y=a1 (X)+ a0



       No quedando conforme con los
  resultados obtenidos decidí emplear el
  método de correlación simple obtenido
 con esto existe una correlación entre los
     valores de X y Y buena ya que el
 coeficiente de correlación es de -0.95 al
 sacar después de esto procedí a sacar el
  coeficiente de determinación obtenido
  en este .90, esto quiere decir que a los
  datos de X en relación a los datos de Y
      solo tiene una relación del 90%.
 ESTADISTICA   DESCRIPTIVA E INFERENCIA
 Escrito por: Antonio Vargas Sabadi


 INTRODUCCION   A LA PROBABILIDAD Y
  ESTADISTICA
 Escrito por William Medenhall

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporcionesIntervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporcionesYazmin Venegas
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Luz Hernández
 
Sesgo
SesgoSesgo
17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple
Manuel Chavez Leandro
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Nino Orlando ESCANDON GILIAN
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y nopbacelis
 
estadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencialestadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencial
KarlaDanielaOrtega
 
Ejercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupados
Ejercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupadosEjercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupados
Ejercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupados
MichelleMorales67
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
Luiscarlys Maican
 
Mapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadisticaMapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadistica
marcoantoniopc
 
Distribución muestral de la media
Distribución muestral de la mediaDistribución muestral de la media
Distribución muestral de la media
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística iiEjercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística iiEliza Yanayaco Paucar
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivareycol04
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
EJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICES
EJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICESEJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICES
EJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICESGenesis Acosta
 
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (20)

Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporcionesIntervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
 
Sesgo
SesgoSesgo
Sesgo
 
17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y no
 
estadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencialestadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencial
 
2012 3 distribucion-f_(fisher)
2012 3 distribucion-f_(fisher)2012 3 distribucion-f_(fisher)
2012 3 distribucion-f_(fisher)
 
DISTRIBUCION MUESTRAL
DISTRIBUCION MUESTRALDISTRIBUCION MUESTRAL
DISTRIBUCION MUESTRAL
 
Ejercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupados
Ejercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupadosEjercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupados
Ejercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupados
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
 
Mapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadisticaMapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadistica
 
Distribución muestral de la media
Distribución muestral de la mediaDistribución muestral de la media
Distribución muestral de la media
 
Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística iiEjercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
 
EJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICES
EJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICESEJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICES
EJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICES
 
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
 

Destacado

Regresión y correlación estadística aplicada
Regresión y correlación estadística aplicadaRegresión y correlación estadística aplicada
Regresión y correlación estadística aplicada
Dany Deyvis Rios Garcia
 
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simpleAnálisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Tarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión linealTarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión linealMaría Gordón
 
Diagrama de dispersion
Diagrama de dispersionDiagrama de dispersion
Diagrama de dispersionindiabrava
 
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal SimplePrueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal SimpleAlberto Carranza Garcia
 
correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica) correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica)
neomarsalazar
 
Regresion estadistica
Regresion estadisticaRegresion estadistica
Regresion estadistica
maria de sousa
 
Análisis de regresión múltiple por pasos pablo palomo
Análisis de regresión múltiple por pasos pablo palomoAnálisis de regresión múltiple por pasos pablo palomo
Análisis de regresión múltiple por pasos pablo palomoPablo Palomo
 
Análisis de regresión y correlación
Análisis de regresión y correlaciónAnálisis de regresión y correlación
Análisis de regresión y correlación
Isaac Cruz
 
Presentacion analisis de regresion
Presentacion analisis de regresionPresentacion analisis de regresion
Presentacion analisis de regresion0KA
 
Método de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadradosMétodo de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadrados
criollitoyque
 
Proyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencialProyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencialkatemora
 
Método de Mínimos Cuadrados
Método de Mínimos CuadradosMétodo de Mínimos Cuadrados
Método de Mínimos Cuadrados
Arturo Sanchez Padilla
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
mader_rosales
 

Destacado (20)

28 ejercicios
28 ejercicios28 ejercicios
28 ejercicios
 
Regresión y correlación estadística aplicada
Regresión y correlación estadística aplicadaRegresión y correlación estadística aplicada
Regresión y correlación estadística aplicada
 
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simpleAnálisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simple
 
Tarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión linealTarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión lineal
 
Diagrama de dispersion
Diagrama de dispersionDiagrama de dispersion
Diagrama de dispersion
 
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal SimplePrueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica) correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica)
 
Regresion estadistica
Regresion estadisticaRegresion estadistica
Regresion estadistica
 
Análisis de regresión múltiple por pasos pablo palomo
Análisis de regresión múltiple por pasos pablo palomoAnálisis de regresión múltiple por pasos pablo palomo
Análisis de regresión múltiple por pasos pablo palomo
 
Análisis de regresión y correlación
Análisis de regresión y correlaciónAnálisis de regresión y correlación
Análisis de regresión y correlación
 
Regresion Y Correlacion
Regresion Y CorrelacionRegresion Y Correlacion
Regresion Y Correlacion
 
Presentacion analisis de regresion
Presentacion analisis de regresionPresentacion analisis de regresion
Presentacion analisis de regresion
 
Método de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadradosMétodo de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadrados
 
Proyecto de correlacion
Proyecto de correlacionProyecto de correlacion
Proyecto de correlacion
 
Proyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencialProyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencial
 
Regresion lineal multiple
Regresion lineal multipleRegresion lineal multiple
Regresion lineal multiple
 
Método de Mínimos Cuadrados
Método de Mínimos CuadradosMétodo de Mínimos Cuadrados
Método de Mínimos Cuadrados
 
Problemas de Regresion Lineal
Problemas de Regresion LinealProblemas de Regresion Lineal
Problemas de Regresion Lineal
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 

Similar a 5 ejercicios de correlación

Regresion simple.
Regresion simple.Regresion simple.
Regresion simple.
ITCG
 
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y SpermanCoeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Kirito777
 
EXPO grupo 5.pptx
EXPO grupo 5.pptxEXPO grupo 5.pptx
EXPO grupo 5.pptx
henrytorrealba4
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10sangarram
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10sangarram
 
Correlacion lineal 2019
Correlacion lineal 2019Correlacion lineal 2019
Correlacion lineal 2019
franciscoe71
 
Ejemplo de verificacion de hipotesis
Ejemplo de verificacion de hipotesisEjemplo de verificacion de hipotesis
Ejemplo de verificacion de hipotesis
FreddyLalaleo
 
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12ggggggggggggggggggggggggggMat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Francisco Baculima Hidalgo
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de PearsonValentina
 
analisis de regresion y correlacion de variables
analisis de regresion y correlacion de variablesanalisis de regresion y correlacion de variables
analisis de regresion y correlacion de variables
AngelCastillo858247
 
Power seminario 10
Power seminario 10Power seminario 10
Power seminario 10carcolsan20
 
Power seminario 10
Power seminario 10Power seminario 10
Power seminario 10carcolsan20
 
Regresión correlacion 23-04
Regresión  correlacion 23-04Regresión  correlacion 23-04
Regresión correlacion 23-04
Dyjohaner Trematerra
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Regresión lineal (1).pdf
Regresión lineal (1).pdfRegresión lineal (1).pdf
Regresión lineal (1).pdf
AlexWatson190566
 
Texto paralelo correlación
Texto paralelo correlaciónTexto paralelo correlación
Texto paralelo correlación
Elfego Lopez
 
Análisis de regresión y correlación lineal
Análisis de regresión y correlación linealAnálisis de regresión y correlación lineal
Análisis de regresión y correlación linealalerioz
 
Power point seminario 10
Power point seminario 10Power point seminario 10
Power point seminario 10carcolsan20
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanJCMENESESV
 

Similar a 5 ejercicios de correlación (20)

Regresion simple.
Regresion simple.Regresion simple.
Regresion simple.
 
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y SpermanCoeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
 
EXPO grupo 5.pptx
EXPO grupo 5.pptxEXPO grupo 5.pptx
EXPO grupo 5.pptx
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Correlacion lineal 2019
Correlacion lineal 2019Correlacion lineal 2019
Correlacion lineal 2019
 
Ejemplo de verificacion de hipotesis
Ejemplo de verificacion de hipotesisEjemplo de verificacion de hipotesis
Ejemplo de verificacion de hipotesis
 
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12ggggggggggggggggggggggggggMat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
Mat 50140116 regr_ simple_2011_12gggggggggggggggggggggggggg
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de Pearson
 
analisis de regresion y correlacion de variables
analisis de regresion y correlacion de variablesanalisis de regresion y correlacion de variables
analisis de regresion y correlacion de variables
 
Power seminario 10
Power seminario 10Power seminario 10
Power seminario 10
 
Power seminario 10
Power seminario 10Power seminario 10
Power seminario 10
 
Regresión correlacion 23-04
Regresión  correlacion 23-04Regresión  correlacion 23-04
Regresión correlacion 23-04
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
Regresión lineal (1).pdf
Regresión lineal (1).pdfRegresión lineal (1).pdf
Regresión lineal (1).pdf
 
Texto paralelo correlación
Texto paralelo correlaciónTexto paralelo correlación
Texto paralelo correlación
 
Análisis de regresión y correlación lineal
Análisis de regresión y correlación linealAnálisis de regresión y correlación lineal
Análisis de regresión y correlación lineal
 
Power point seminario 10
Power point seminario 10Power point seminario 10
Power point seminario 10
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
 

Más de 1010karen

Ensayo de la meta
Ensayo de la metaEnsayo de la meta
Ensayo de la meta1010karen
 
Ensayo de la meta
Ensayo de la metaEnsayo de la meta
Ensayo de la meta1010karen
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion1010karen
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion1010karen
 
Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso1010karen
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion1010karen
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion1010karen
 
Check list, alfanumeriocos, graficos y numericos
Check list, alfanumeriocos, graficos y numericosCheck list, alfanumeriocos, graficos y numericos
Check list, alfanumeriocos, graficos y numericos1010karen
 
Check list, alfanumeriocos, graficos y numericos
Check list, alfanumeriocos, graficos y numericosCheck list, alfanumeriocos, graficos y numericos
Check list, alfanumeriocos, graficos y numericos1010karen
 
5 histogramas
5 histogramas5 histogramas
5 histogramas1010karen
 
5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación1010karen
 
Hojas de control
Hojas de controlHojas de control
Hojas de control1010karen
 
Ejercicio de 3 histogramas
Ejercicio de 3 histogramasEjercicio de 3 histogramas
Ejercicio de 3 histogramas1010karen
 
Ejercicio de 3 histogramas
Ejercicio de 3 histogramasEjercicio de 3 histogramas
Ejercicio de 3 histogramas1010karen
 
Ejemplo explicado
Ejemplo explicadoEjemplo explicado
Ejemplo explicado1010karen
 

Más de 1010karen (20)

Ensayo de la meta
Ensayo de la metaEnsayo de la meta
Ensayo de la meta
 
Ensayo de la meta
Ensayo de la metaEnsayo de la meta
Ensayo de la meta
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion
 
Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Check list, alfanumeriocos, graficos y numericos
Check list, alfanumeriocos, graficos y numericosCheck list, alfanumeriocos, graficos y numericos
Check list, alfanumeriocos, graficos y numericos
 
Check list, alfanumeriocos, graficos y numericos
Check list, alfanumeriocos, graficos y numericosCheck list, alfanumeriocos, graficos y numericos
Check list, alfanumeriocos, graficos y numericos
 
5 histogramas
5 histogramas5 histogramas
5 histogramas
 
5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación
 
50 palabras
50 palabras50 palabras
50 palabras
 
Hojas de control
Hojas de controlHojas de control
Hojas de control
 
Ejercicio de 3 histogramas
Ejercicio de 3 histogramasEjercicio de 3 histogramas
Ejercicio de 3 histogramas
 
Ejercicio de 3 histogramas
Ejercicio de 3 histogramasEjercicio de 3 histogramas
Ejercicio de 3 histogramas
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Ejemplo explicado
Ejemplo explicadoEjemplo explicado
Ejemplo explicado
 

5 ejercicios de correlación

  • 1. Ana Karen Rivas Betancourt. 3°A Matricula:1110788
  • 2.
  • 3. Coeficiente de 0.998424604 Correlacion X2 0.996851691 Valor de a0 301.6539858 Valor de a1 0.534982258 Formula: Y=a1 (X)+ a0
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Con los datos de la tabla se ve una buena correlación debido a que los datos de X van en crecimiento los datos de Y también van en crecimiento.
  • 9. La grafica muestra que los datos obtenidos no muestran una buena correlación entre si ya que la recta de regresión no tiene un lugar especifico de crecimiento o encarecimiento.
  • 10. Coeficiente de correlacion 0.618053861 X2 0.381990575 Valor de a0 1.682261209 Valor de a1 0.452241715 Formula: Y=a1 (X)+ a0 Al emplear el método de correlación simple y al observar que existe una buena correlación entre los dato de X y Y . Se aprecia que solo el 38% tiene una buena correlación. Al utilizar la formula de correlación obtenemos que invertimos en publicidad las siguientes cantidades estas podrían ser las ganancias.
  • 11.
  • 12. COEFICEINTE 0.8 DECORRRELACION X2 0.7 Valor de a0 4 Valor de a1 0.2 Formula: Y=a1 (X)+ a0
  • 13. Al ver los datos de la tabla se ven totalmente una buena correlación ya que mientras los datos de X }van en crecimiento los datos de Y también van en incremento.
  • 14. COEFICEINTE DECORRRELACION -0.95 X2 0.902831 Valor de a0 40.83051 Valor de a1 -3.17797 Formula: Y=a1 (X)+ a0 No quedando conforme con los resultados obtenidos decidí emplear el método de correlación simple obtenido con esto existe una correlación entre los valores de X y Y buena ya que el coeficiente de correlación es de -0.95 al sacar después de esto procedí a sacar el coeficiente de determinación obtenido en este .90, esto quiere decir que a los datos de X en relación a los datos de Y solo tiene una relación del 90%.
  • 15.  ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIA  Escrito por: Antonio Vargas Sabadi  INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA  Escrito por William Medenhall