SlideShare una empresa de Scribd logo
Galaicos
Los galaicos fueron un conjunto de pueblos celtas y preceltas afincados
en Gallaecia en el noroeste de la Península Ibérica. Ocupaban la práctica
totalidad de la actual Galicia exceptuando las comarcas de Valdeorras y Trives
en Orense y parte de los Ancares de Lugo. Se extendían al este
por Asturias para hacer frontera con los astures en el río Navia, y hacia el sur
ocupando el norte de Portugal hasta el río Duero y haciendo frontera con
los lusitanos.
Había más de 50 tribus
galaicas.
Algunas son:
-Abios.
-Albiones.
-Aquiflavienses.
-Arrionos.
-Artabros.
Forma de vida.
•   Las mujeres tenían la tarea de trabajar la tierra y recolectar en el bosque, normalmente para hacer el llande,
    mientras que los hombres cazaban o cuidaban el ganado. Sus escasos cultivos eran
    de escanda, cerro y cebada principalmente. Mas cuando precisaban de más recursos, los que podían permitirse
    llevar armamento organizaban saqueos guerreros.

•   Los cronistas de las campañas romanas como Plinio el Viejo, Estrabón relataban una sociedad matriarcal y
    democrática ,aunque algunas personas se cobijaban alrededor de una especie de aristocracia militar que gobernaba
    su castro o clan, casi siempre acompañado de un druida a modo de consejero. Quizás el matriarcado era una
    especie de sociedad igualitaria, las mujeres participaban en la guerra de la misma manera que los hombres, tal y
    como Apiano y Antonio Diógenes cuentan en la expedición de Bruto Galaico en el 138-136 a. C.

•   Su armamento consistía principalmente en una caetra o escudo oblongo de madera o mimbre forrado de cuero,
    una lanza, una espada larga o puñal de antenas, aunque dependiendo de su posición económica, el número y
    calidad de armas y protecciones como grebas, cotas de malla o cascos podía variar. Algunos guerreros/as
    llevaban torques como atestiguan aquellos encontrados en muchos castros galaicos.

•   La vestimenta de los hombres, según muestran las estatuas de guerreros galaicos , estaba compuesta por una
    camisa larga que acababa casi en las rodillas, donde unas líneas de diversos colores formaban un estampado de
    cuadros o rombos para diferenciarse de otros clanes, como actualmente siguen haciendo los clanes escoceses.
    También usaban el sago al igual que muchos otros pueblos vecinos como cántabros y astures, hecho que
    demuestran las fuentes clásicas y el hallazgo de fíbulas en los yacimientos arqueológicos. Además, en algunas
    tribus los hombres también usaban falda, cosa que se mantuvo en algunas zonas de Galicia hasta los siglos XVIII-
    XIX, con ejemplos como la falda de Betanzos y la falda de Tuy similar al kilt escocés pero sin tartán1tartanes.
    Calzaban coricias o abarcas y a veces una especie de calzas sujetas a la espinilla con cordones. El traje de la mujer
    no variaba más que en una falda mucho más larga, algo parecido en la forma al actual traje tradicional.
Sannoava.
Sannoava: Diosa local vinculada a las fuentes según la inscripción
  encontrada en Campañó Pontevedra. Su nombre puede
  traducirse por "raudal" y deriva de la raíz sn̥wa "moverse
  rápidamente" más el sufijo abundancial -awa, de tal manera
  que podría reconstruirse como sn̥wa-awa.
Lug.
Lug: Dios del sol y de los muertos.
Bormanico.
• Dios de las aguas termales.
Nauia o Nabia.
• Es un diosa precéltica de origen indoeuropeo. Se discute su origen y pertenencia a
  algún grupo étnico (cultura campaniforme, cultura de los campos de urnas o
  cultura de La Tène). De género femenino, se la suele considerar una diosa de la
  fecundidad. Se han encontrado ofrendas de espadas en su honor en los cauces de
  los ríos europeos. Se desconocen más datos de su figura, procedencia, a qué
  grupo de dioses pertenecía, tipo de rituales o ciclo de mitos asociado a ella. Su
  nombre se encuentra por todo el noroeste de la península ibérica con el nombre de
  Nauia (al norte del Miño) o su variante Nabia (en el sur) con una veintena de
  epígrafes documentando su culto en un área que incluye a Galaicos.
Otros de sus dioses.
•   Deva: Literalmente "diosa", de acuerdo con un desarrollo vocálico céltico Deiwa y
    cuya existencia aparece constatada en hidrónimos afluentes del río Miño, ha de
    considerarse un apelativo genérico de la anterior, sobretodo si tenemos en cuenta
    que Deva es también el nombre del arroyo que forma el famoso salto de la Vírgen
    de Covadonga.
•   Cosus: según las aras votivas a esta divinidad que se extienden desde por toda la
    franja costera atlántica desde el centro de Portugal hasta el Mar
    Cantábrico, internándose en los montes astures de Gigurros, Lougeos y Susarros.
    Se trata de un dios asimilado a Marte, lo que encaja bien con el carácter de estas
    tribus, que como cuenta Estrabón. Estaban en continuo pie de guerra antes de la
    llegada de los romanos. Cuando se refiere a los habitantes montañeses del norte
    ,afirma que "sacrifican a Ares machos cabríos y también toros y caballos". El
    geógrafo considera que un dios asimilado al Ares griego, dios de la guerra, era el
    principal de los pueblos del norte.
•   Bandu: Es sin duda, y a raíz de la inscripción encontrada en Rairiz de Veiga y que
    reza: MARTIS SOCIO BANDUAE, un dios guerrero asimilado a Marte, y por tanto
    con las mismas funciones que Cosso, con el que resulta excluyente. Así lo entiende
    Olivares Pedreño. Con ello parece confirmarse la existencia de al menos dos
    pueblos entre los galaicos con diferentes cultos religiosos. El culto a Bandua, del
    que se varios testimonios seguros epigráficos.
•   Revi: Reve en dativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Os persas
Os persasOs persas
Os persas
Samuel Marinho
 
Los Celtas en la Hispania romana
Los Celtas en la Hispania romanaLos Celtas en la Hispania romana
Los Celtas en la Hispania romana
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Sirios y pueblo asirio
Sirios  y  pueblo  asirioSirios  y  pueblo  asirio
Sirios y pueblo asiriojaso22
 
5. Asiria, Neo Babilonia
5. Asiria, Neo Babilonia5. Asiria, Neo Babilonia
5. Asiria, Neo BabiloniaHistoria1Usac
 
Constelaciones Zodiacales
Constelaciones ZodiacalesConstelaciones Zodiacales
Constelaciones Zodiacales
Sandra Jornet
 
Imperios teocráticos de regadío (Egipto) 1
Imperios teocráticos de regadío (Egipto) 1Imperios teocráticos de regadío (Egipto) 1
Imperios teocráticos de regadío (Egipto) 1
Roberto Carlos Monge Durán
 
La batalla de las termópilas
La batalla de las termópilasLa batalla de las termópilas
La batalla de las termópilas
DiegoReyesGonzalez
 
Estrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacion Estrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacion
295677
 
Leónidas y los 300
Leónidas y los 300Leónidas y los 300
Leónidas y los 300
jvelaleon
 
Las termópilas 2 miguel
Las termópilas 2  miguelLas termópilas 2  miguel
Las termópilas 2 miguelasanchezarnaldo
 
Guanches
GuanchesGuanches
Actividad didáctica
Actividad didácticaActividad didáctica
Actividad didáctica
María Méndez
 
La cultura tracia
La cultura traciaLa cultura tracia
La cultura tracia
Bezmiliana
 
1218 Astures
1218 Astures1218 Astures
1218 Astures
josemariagh
 
Tema 4 la europa feudal
Tema 4 la europa feudalTema 4 la europa feudal
Tema 4 la europa feudalrorri72
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
Lucas Chalub
 

La actualidad más candente (20)

Os persas
Os persasOs persas
Os persas
 
Los Celtas en la Hispania romana
Los Celtas en la Hispania romanaLos Celtas en la Hispania romana
Los Celtas en la Hispania romana
 
Sirios y pueblo asirio
Sirios  y  pueblo  asirioSirios  y  pueblo  asirio
Sirios y pueblo asirio
 
5. Asiria, Neo Babilonia
5. Asiria, Neo Babilonia5. Asiria, Neo Babilonia
5. Asiria, Neo Babilonia
 
Constelaciones Zodiacales
Constelaciones ZodiacalesConstelaciones Zodiacales
Constelaciones Zodiacales
 
Mitología griega. Los olímpicos
Mitología griega. Los olímpicosMitología griega. Los olímpicos
Mitología griega. Los olímpicos
 
Imperios teocráticos de regadío (Egipto) 1
Imperios teocráticos de regadío (Egipto) 1Imperios teocráticos de regadío (Egipto) 1
Imperios teocráticos de regadío (Egipto) 1
 
Lusitanos
LusitanosLusitanos
Lusitanos
 
La batalla de las termópilas
La batalla de las termópilasLa batalla de las termópilas
La batalla de las termópilas
 
Estrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacion Estrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacion
 
Leónidas y los 300
Leónidas y los 300Leónidas y los 300
Leónidas y los 300
 
Las amazonas
Las amazonasLas amazonas
Las amazonas
 
Las termópilas 2 miguel
Las termópilas 2  miguelLas termópilas 2  miguel
Las termópilas 2 miguel
 
Guanches
GuanchesGuanches
Guanches
 
Actividad didáctica
Actividad didácticaActividad didáctica
Actividad didáctica
 
La cultura tracia
La cultura traciaLa cultura tracia
La cultura tracia
 
1218 Astures
1218 Astures1218 Astures
1218 Astures
 
Tema 4 la europa feudal
Tema 4 la europa feudalTema 4 la europa feudal
Tema 4 la europa feudal
 
Persas, China e India
Persas, China e IndiaPersas, China e India
Persas, China e India
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 

Destacado

Movimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierraMovimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierra
teresita valiente
 
Trabajo de sociales Victor Y Sergio
Trabajo de sociales Victor Y Sergio Trabajo de sociales Victor Y Sergio
Trabajo de sociales Victor Y Sergio
VictorEscribano45
 
Presentasi TIK kelas IX Bab 1
Presentasi TIK kelas IX Bab 1Presentasi TIK kelas IX Bab 1
Presentasi TIK kelas IX Bab 1
talita nabilla
 
Trabajo de c.sociales
Trabajo de c.socialesTrabajo de c.sociales
Trabajo de c.sociales
VictorEscribano45
 
El ayer y el hoy
El ayer y el hoyEl ayer y el hoy
El ayer y el hoy
CardozoGonzalo22
 
Trabajo de c.sociales
Trabajo de c.socialesTrabajo de c.sociales
Trabajo de c.sociales
VictorEscribano45
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CardozoGonzalo22
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
CardozoGonzalo22
 
Trabajo de c.sociales
Trabajo de c.socialesTrabajo de c.sociales
Trabajo de c.sociales
VictorEscribano45
 
Panel debate 2016 buying behaviour
Panel debate 2016   buying behaviourPanel debate 2016   buying behaviour
Panel debate 2016 buying behaviour
KingpinComms
 
Trabajo de Victor y Sergio
Trabajo de Victor y SergioTrabajo de Victor y Sergio
Trabajo de Victor y Sergio
VictorEscribano45
 
Ciencias Sociales Victor Escribano Nicolas
Ciencias Sociales Victor Escribano NicolasCiencias Sociales Victor Escribano Nicolas
Ciencias Sociales Victor Escribano NicolasVictorEscribano45
 
Materi Pembelajaran TIK Kelas 9 BAB 2
Materi Pembelajaran TIK Kelas 9 BAB 2Materi Pembelajaran TIK Kelas 9 BAB 2
Materi Pembelajaran TIK Kelas 9 BAB 2
talita nabilla
 
Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 5
Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 5Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 5
Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 5
talita nabilla
 
final Zanzibar Documentaion Project[1]
final Zanzibar Documentaion Project[1]final Zanzibar Documentaion Project[1]
final Zanzibar Documentaion Project[1]Mbaraka Saidi
 
Globalization and survive of stone town cultural heritage[1]
Globalization and survive of stone town cultural heritage[1]Globalization and survive of stone town cultural heritage[1]
Globalization and survive of stone town cultural heritage[1]
Mbaraka Saidi
 
ワンガリ・マータイ
ワンガリ・マータイワンガリ・マータイ
ワンガリ・マータイ
Kaede Suzuki
 
Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 6
Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 6Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 6
Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 6
talita nabilla
 

Destacado (20)

Movimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierraMovimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierra
 
Trabajo de sociales Victor Y Sergio
Trabajo de sociales Victor Y Sergio Trabajo de sociales Victor Y Sergio
Trabajo de sociales Victor Y Sergio
 
Trabajo de c.sociales
Trabajo de c.socialesTrabajo de c.sociales
Trabajo de c.sociales
 
Presentasi TIK kelas IX Bab 1
Presentasi TIK kelas IX Bab 1Presentasi TIK kelas IX Bab 1
Presentasi TIK kelas IX Bab 1
 
Marca personal JulioJGamez
Marca personal JulioJGamezMarca personal JulioJGamez
Marca personal JulioJGamez
 
Trabajo de c.sociales
Trabajo de c.socialesTrabajo de c.sociales
Trabajo de c.sociales
 
El ayer y el hoy
El ayer y el hoyEl ayer y el hoy
El ayer y el hoy
 
Trabajo de c.sociales
Trabajo de c.socialesTrabajo de c.sociales
Trabajo de c.sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Trabajo de c.sociales
Trabajo de c.socialesTrabajo de c.sociales
Trabajo de c.sociales
 
Panel debate 2016 buying behaviour
Panel debate 2016   buying behaviourPanel debate 2016   buying behaviour
Panel debate 2016 buying behaviour
 
Trabajo de Victor y Sergio
Trabajo de Victor y SergioTrabajo de Victor y Sergio
Trabajo de Victor y Sergio
 
Ciencias Sociales Victor Escribano Nicolas
Ciencias Sociales Victor Escribano NicolasCiencias Sociales Victor Escribano Nicolas
Ciencias Sociales Victor Escribano Nicolas
 
Materi Pembelajaran TIK Kelas 9 BAB 2
Materi Pembelajaran TIK Kelas 9 BAB 2Materi Pembelajaran TIK Kelas 9 BAB 2
Materi Pembelajaran TIK Kelas 9 BAB 2
 
Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 5
Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 5Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 5
Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 5
 
final Zanzibar Documentaion Project[1]
final Zanzibar Documentaion Project[1]final Zanzibar Documentaion Project[1]
final Zanzibar Documentaion Project[1]
 
Globalization and survive of stone town cultural heritage[1]
Globalization and survive of stone town cultural heritage[1]Globalization and survive of stone town cultural heritage[1]
Globalization and survive of stone town cultural heritage[1]
 
ワンガリ・マータイ
ワンガリ・マータイワンガリ・マータイ
ワンガリ・マータイ
 
Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 6
Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 6Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 6
Materi Pembelajaran TIK Kelas IX BAB 6
 

Similar a Trabajo De Cultura Victor Escribano Nicolas

Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 esoTema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
MayteMena
 
Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 esoTema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
MayteMena
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1Eli_Eli96
 
01 hispania romana
01 hispania romana01 hispania romana
01 hispania romanaGinio
 
Celtas. david martínez martínez.
Celtas. david martínez martínez.Celtas. david martínez martínez.
Celtas. david martínez martínez.
xabialonso14
 
Hª Antigua.Colonizaciones Y Roma
Hª Antigua.Colonizaciones Y RomaHª Antigua.Colonizaciones Y Roma
Hª Antigua.Colonizaciones Y Roma
IES Las Musas
 
Los iberos
Los iberosLos iberos
Los iberos
rosadiazmtz1
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointjoaquinVivancosLopez
 
Presentacion de atila el rey de los hunos
Presentacion de atila el rey de los hunosPresentacion de atila el rey de los hunos
Presentacion de atila el rey de los hunos
Juan Sebastian Fuentes Duarte
 
Presentacion de atila el rey de los hunos
Presentacion de atila el rey de los hunosPresentacion de atila el rey de los hunos
Presentacion de atila el rey de los hunos
Juan Sebastian Fuentes Duarte
 
14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro
14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro
14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro--- ---
 
Tartessos.odt
Tartessos.odtTartessos.odt
Tartessos.odt
alvaro_imanol1995-6
 
Tema 1.2. España prerromana y romana. los iniciios de la historia en la penin...
Tema 1.2. España prerromana y romana. los iniciios de la historia en la penin...Tema 1.2. España prerromana y romana. los iniciios de la historia en la penin...
Tema 1.2. España prerromana y romana. los iniciios de la historia en la penin...
carmenPozoMELERO
 
Proyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantadoProyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantadoTacún Lazarte
 
Proyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantadoProyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantadoTacún Lazarte
 
Proyecto recreo charrúa cantado
Proyecto recreo charrúa cantadoProyecto recreo charrúa cantado
Proyecto recreo charrúa cantadoTacún Lazarte
 
Mitos Celtas Y De La Galia.pdf
Mitos Celtas Y De La Galia.pdfMitos Celtas Y De La Galia.pdf
Mitos Celtas Y De La Galia.pdf
ColoursoftheLife
 
Celtas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, romaCeltas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, romahermanosargensola
 

Similar a Trabajo De Cultura Victor Escribano Nicolas (20)

Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 esoTema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
 
Pueblos prerromanos de hispania
Pueblos prerromanos de hispaniaPueblos prerromanos de hispania
Pueblos prerromanos de hispania
 
Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 esoTema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
01 hispania romana
01 hispania romana01 hispania romana
01 hispania romana
 
Celtas. david martínez martínez.
Celtas. david martínez martínez.Celtas. david martínez martínez.
Celtas. david martínez martínez.
 
Hª Antigua.Colonizaciones Y Roma
Hª Antigua.Colonizaciones Y RomaHª Antigua.Colonizaciones Y Roma
Hª Antigua.Colonizaciones Y Roma
 
Los iberos
Los iberosLos iberos
Los iberos
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Presentacion de atila el rey de los hunos
Presentacion de atila el rey de los hunosPresentacion de atila el rey de los hunos
Presentacion de atila el rey de los hunos
 
Presentacion de atila el rey de los hunos
Presentacion de atila el rey de los hunosPresentacion de atila el rey de los hunos
Presentacion de atila el rey de los hunos
 
14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro
14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro
14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro
 
Tartessos.odt
Tartessos.odtTartessos.odt
Tartessos.odt
 
Tema 1.2. España prerromana y romana. los iniciios de la historia en la penin...
Tema 1.2. España prerromana y romana. los iniciios de la historia en la penin...Tema 1.2. España prerromana y romana. los iniciios de la historia en la penin...
Tema 1.2. España prerromana y romana. los iniciios de la historia en la penin...
 
Proyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantadoProyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantado
 
Proyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantadoProyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantado
 
Proyecto recreo charrúa cantado
Proyecto recreo charrúa cantadoProyecto recreo charrúa cantado
Proyecto recreo charrúa cantado
 
Mitos Celtas Y De La Galia.pdf
Mitos Celtas Y De La Galia.pdfMitos Celtas Y De La Galia.pdf
Mitos Celtas Y De La Galia.pdf
 
Huarpe
HuarpeHuarpe
Huarpe
 
Celtas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, romaCeltas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, roma
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Trabajo De Cultura Victor Escribano Nicolas

  • 1. Galaicos Los galaicos fueron un conjunto de pueblos celtas y preceltas afincados en Gallaecia en el noroeste de la Península Ibérica. Ocupaban la práctica totalidad de la actual Galicia exceptuando las comarcas de Valdeorras y Trives en Orense y parte de los Ancares de Lugo. Se extendían al este por Asturias para hacer frontera con los astures en el río Navia, y hacia el sur ocupando el norte de Portugal hasta el río Duero y haciendo frontera con los lusitanos. Había más de 50 tribus galaicas. Algunas son: -Abios. -Albiones. -Aquiflavienses. -Arrionos. -Artabros.
  • 2. Forma de vida. • Las mujeres tenían la tarea de trabajar la tierra y recolectar en el bosque, normalmente para hacer el llande, mientras que los hombres cazaban o cuidaban el ganado. Sus escasos cultivos eran de escanda, cerro y cebada principalmente. Mas cuando precisaban de más recursos, los que podían permitirse llevar armamento organizaban saqueos guerreros. • Los cronistas de las campañas romanas como Plinio el Viejo, Estrabón relataban una sociedad matriarcal y democrática ,aunque algunas personas se cobijaban alrededor de una especie de aristocracia militar que gobernaba su castro o clan, casi siempre acompañado de un druida a modo de consejero. Quizás el matriarcado era una especie de sociedad igualitaria, las mujeres participaban en la guerra de la misma manera que los hombres, tal y como Apiano y Antonio Diógenes cuentan en la expedición de Bruto Galaico en el 138-136 a. C. • Su armamento consistía principalmente en una caetra o escudo oblongo de madera o mimbre forrado de cuero, una lanza, una espada larga o puñal de antenas, aunque dependiendo de su posición económica, el número y calidad de armas y protecciones como grebas, cotas de malla o cascos podía variar. Algunos guerreros/as llevaban torques como atestiguan aquellos encontrados en muchos castros galaicos. • La vestimenta de los hombres, según muestran las estatuas de guerreros galaicos , estaba compuesta por una camisa larga que acababa casi en las rodillas, donde unas líneas de diversos colores formaban un estampado de cuadros o rombos para diferenciarse de otros clanes, como actualmente siguen haciendo los clanes escoceses. También usaban el sago al igual que muchos otros pueblos vecinos como cántabros y astures, hecho que demuestran las fuentes clásicas y el hallazgo de fíbulas en los yacimientos arqueológicos. Además, en algunas tribus los hombres también usaban falda, cosa que se mantuvo en algunas zonas de Galicia hasta los siglos XVIII- XIX, con ejemplos como la falda de Betanzos y la falda de Tuy similar al kilt escocés pero sin tartán1tartanes. Calzaban coricias o abarcas y a veces una especie de calzas sujetas a la espinilla con cordones. El traje de la mujer no variaba más que en una falda mucho más larga, algo parecido en la forma al actual traje tradicional.
  • 3. Sannoava. Sannoava: Diosa local vinculada a las fuentes según la inscripción encontrada en Campañó Pontevedra. Su nombre puede traducirse por "raudal" y deriva de la raíz sn̥wa "moverse rápidamente" más el sufijo abundancial -awa, de tal manera que podría reconstruirse como sn̥wa-awa.
  • 4. Lug. Lug: Dios del sol y de los muertos.
  • 5. Bormanico. • Dios de las aguas termales.
  • 6. Nauia o Nabia. • Es un diosa precéltica de origen indoeuropeo. Se discute su origen y pertenencia a algún grupo étnico (cultura campaniforme, cultura de los campos de urnas o cultura de La Tène). De género femenino, se la suele considerar una diosa de la fecundidad. Se han encontrado ofrendas de espadas en su honor en los cauces de los ríos europeos. Se desconocen más datos de su figura, procedencia, a qué grupo de dioses pertenecía, tipo de rituales o ciclo de mitos asociado a ella. Su nombre se encuentra por todo el noroeste de la península ibérica con el nombre de Nauia (al norte del Miño) o su variante Nabia (en el sur) con una veintena de epígrafes documentando su culto en un área que incluye a Galaicos.
  • 7. Otros de sus dioses. • Deva: Literalmente "diosa", de acuerdo con un desarrollo vocálico céltico Deiwa y cuya existencia aparece constatada en hidrónimos afluentes del río Miño, ha de considerarse un apelativo genérico de la anterior, sobretodo si tenemos en cuenta que Deva es también el nombre del arroyo que forma el famoso salto de la Vírgen de Covadonga. • Cosus: según las aras votivas a esta divinidad que se extienden desde por toda la franja costera atlántica desde el centro de Portugal hasta el Mar Cantábrico, internándose en los montes astures de Gigurros, Lougeos y Susarros. Se trata de un dios asimilado a Marte, lo que encaja bien con el carácter de estas tribus, que como cuenta Estrabón. Estaban en continuo pie de guerra antes de la llegada de los romanos. Cuando se refiere a los habitantes montañeses del norte ,afirma que "sacrifican a Ares machos cabríos y también toros y caballos". El geógrafo considera que un dios asimilado al Ares griego, dios de la guerra, era el principal de los pueblos del norte. • Bandu: Es sin duda, y a raíz de la inscripción encontrada en Rairiz de Veiga y que reza: MARTIS SOCIO BANDUAE, un dios guerrero asimilado a Marte, y por tanto con las mismas funciones que Cosso, con el que resulta excluyente. Así lo entiende Olivares Pedreño. Con ello parece confirmarse la existencia de al menos dos pueblos entre los galaicos con diferentes cultos religiosos. El culto a Bandua, del que se varios testimonios seguros epigráficos. • Revi: Reve en dativo.