SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD XIII
INTEGRANTES
BLASIDO VILLALBA TORRES
CRISTIAN HERRERA
FACULTAD
UNINORTE
PROFESOR
JOSE GUILLERMO G
El que solo se perfecciona mediante la
entrega de la cosa que es objeto del
mismo, cual sucede en las anticresis,
deposito, prenda y préstamo.
La especie opuesta lo constituye el contrato
consensual, en sentido estricto, ya que el
consentimiento ha de haber asimismo en
los de índole real.
Es el contrato en que una parte entrega a la otra
una cantidad de cosas que esta última está
autorizado a consumir, con la condición de
devolver, en el tiempo convenido, igual cantidad de
cosas de las misma especie y calidad.
En un contrato en que una parte entrega en
propiedad a la otra una suma de dinero u otras
cosas fungibles que esta última está autorizado a
consumir con la obligación de restituirla en igual
cantidad, especie y calidad, al vencimiento del plazo
estipulado.
Es un contrato bilateral, oneroso, real y
cuyo objeto debe ser cosa fungible.
No solo el beneficiario se reduce al uso de
la cosa sino que adquiere el dominio de ella
aunque posteriormente debiera restituirla.
Este senadoconsulto fue provocado por el crimen de un
hijo de familia, llamado Macedo, quien, agobiada de
deudas, habla matado a su padre para gozar más pronto
de la herencia paterna.
Prohíbe prestar dinero a los hijos de familia, y niega al
acreedor toda acción de reembolso, aun después de la
muerte del padre.
Para que el senadoconsulto macedoniano se aplique es
necesario que se trate de un mutuo que tenga por objeto
dinero. Sin embargo, es aplicable cuando las partes han
fraudulentamente disfrazado un préstamo de géneros o
bajo el hombre de otro contrario.
Hasta el día de la restitución el prestatario saca de las
cosas prestadas toda la utilidad. Así es que, en roma,
antes como hoy, los prestamistas tenían costumbre de
hacerse pagar intereses usura, que representaban el
equivalente del uso de que les ha privado el mutuum.
En principio, el prestatario no estaba obligado a pagar
intereses mas que cuando se habla comprometido a
ella por un contrato de estipulación unido al mutuun,
desde entonces, el acreedor tienes dos acciones., una
nacida del mutuo para reclamar el equivalente de las
cosas prestada, otra nacida estipulación para exigir el
pago de los intereses convenido.
Es un contrato real consistente en que una
parte entrega a la otra gratuitamente alguna
cosa no fungible mueble o raíz, con faculta
de usarla y obligación de devolver la misma
cosa recibida.
El contrato se perfeccionas con la entrega
de la cosa., y, a falta de convención
expresa, de aquel a que está destinado
según su natural o costumbre del país.
El comodatario simple detentador de la cosa que le ha
sido prestada, debe restituirla al al comodante
después de hacer de ella el uso convenido. Es deudor
de un cuerpo cierto. De ahí resultan dos
consecuencias.
1- Queda libre si las cosa ha perecido por caso fortuito
o por fuerza mayor, a menos que haya sido estimada,
pues entonces debe su estimación
2- Queda obligado y debe pagar al comodante daños
e intereses, si la cosa ha perecido por dolo o por falta
suya. A este respecto, la responsabilidad del
comodante, pueda imponerse a un deudor.
Contrato en virtud del cual una persona
reciba de otra una cosa, con la obligándose
y restituirla.
El contrato de depósito en real, pues se
perfecciona mediante la entrega de la cosa,
unilateral en cuanto de el surge
obligaciones solo para el depositario, salvo
los casos excepcionales de depósito
oneroso, que algunas legislaciones
reconocen.
El depósito voluntario puede ser regular o irregular es
regular o propiamente dicho, el depósito mediante el cual
el depositario adquiere la simple tenencia del objeto del
contrato, estándole prohibido su uso y debiendo devolver
a su tiempo la misma e idéntica cosa que recibió.
Deposito irregular. Concepto. Se caracteriza por tratarse
siempre de cosa consumibles o fungible, estando el
depositario autorizado para disponer de la misma e
incluso consumirla, liberados de su obligación mediante la
entrega de la cosas equivalente en especie, calidad y
cantidad, en una palabra, puede decirse que en esto
casos, el dominio del objeto depositado pasa a manos del
depositario.
Puede ser de las clases necesario voluntad.
Llamase necesario al ocasionado en virtud de
acontecimiento de fuerza mayor, que coloca al
depositante en la urgencia de depositar sus bienes,
coar1ndo su liberta para elegir la persona del
depositario. Se asimila a la figura del depósito
necesario el hecho en hoteles o posadas por los
viajeros que allí se albergan.
El depósito voluntario consiste la máxima diferencia
en que este segundo caso, elección de la persona del
depositario depende exclusivamente de la voluntad
del depositante.
Es el depósito en manos de un tercero, secuestro, de
una cosa sobre la que hay contienda entre dos o
varias personas, con cargo de conservarla y
devolverla a la parte que gane la causa, el secuestro
obedece en general a las reglas del depósito
ordinario.
Se distingue de el embargo, por la particularidades
siguiente. Puede tener por objeto inmuebles, lo mismo
que mueble, y aun personas.
Es secuestro tiene la verdaderas posición de la cosa
depositada, pero el beneficio de esta posesión y
especialmente la usucapión que haya podido resultar,
es adquirida en definitiva por la parte que triunfe.
LA PRENDA, CONCEPTO
Contrato por el cual el deudor de una
obligación, cierta o condicional presente o
futuro, entrega al acreedor una mueble o un
crédito e seguridad de que la obligación ha de
ser cumplida.
Faltando el deudora ella. El acreedor puede
hacerse cobro de su crédito con el precio que
produzca la venta en remate público de la
cosa dada en prenda y con situación del
deudor.
La garantía prendaria es coherente en el
contrato de préstamo.
GRACIA POR SU ATECION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civil iii obligaciones, u central
Civil iii obligaciones, u centralCivil iii obligaciones, u central
Civil iii obligaciones, u central
Macarena Aguirre
 
Civil iv responsabilidad extracontractual, u central
Civil iv responsabilidad extracontractual, u centralCivil iv responsabilidad extracontractual, u central
Civil iv responsabilidad extracontractual, u central
Macarena Aguirre
 
El procedimiento romano
El procedimiento romanoEl procedimiento romano
El procedimiento romanomOorita Cano
 
Derecho Civil III
Derecho Civil IIIDerecho Civil III
Derecho Civil III
Gustavo A.
 
Civil v contratos, ucentral
Civil v contratos, ucentralCivil v contratos, ucentral
Civil v contratos, ucentral
Macarena Aguirre
 
Derecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcialDerecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcial
Julissa Rosales Rosas
 
El litisconsorcio y la intervención de terceros en
El litisconsorcio y la intervención de terceros enEl litisconsorcio y la intervención de terceros en
El litisconsorcio y la intervención de terceros enOscar Vielich Saavedra
 
ENJ-400- Curso Agrimensura Legal
ENJ-400- Curso  Agrimensura LegalENJ-400- Curso  Agrimensura Legal
ENJ-400- Curso Agrimensura Legal
ENJ
 
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Ronald Lobaton
 
Los privilegios en el derecho civil
Los privilegios en el derecho civilLos privilegios en el derecho civil
Los privilegios en el derecho civil
Castillo'S Legal Solutions
 
Teoria general de las obligaciones 2
Teoria general de las obligaciones 2Teoria general de las obligaciones 2
Teoria general de las obligaciones 2eduardocorderom
 
D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..
DELFIN CARHUAPOMA HUACHEZ
 
Derechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de PosesiónDerechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de Posesión
gisellg73
 
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De SolucionConflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De SolucionRock Ash
 
Derecho civil I
Derecho civil IDerecho civil I
Derecho civil I
Gustavo A.
 
De las Obligaciones - Ramón Meza Barros
De las Obligaciones - Ramón Meza BarrosDe las Obligaciones - Ramón Meza Barros
De las Obligaciones - Ramón Meza Barros
Carlos Fernando Aguayo Cárdenas
 
Derecho Civil I
Derecho Civil IDerecho Civil I

La actualidad más candente (20)

Civil iii obligaciones, u central
Civil iii obligaciones, u centralCivil iii obligaciones, u central
Civil iii obligaciones, u central
 
Civil iv responsabilidad extracontractual, u central
Civil iv responsabilidad extracontractual, u centralCivil iv responsabilidad extracontractual, u central
Civil iv responsabilidad extracontractual, u central
 
El procedimiento romano
El procedimiento romanoEl procedimiento romano
El procedimiento romano
 
Derecho Civil III
Derecho Civil IIIDerecho Civil III
Derecho Civil III
 
Civil v contratos, ucentral
Civil v contratos, ucentralCivil v contratos, ucentral
Civil v contratos, ucentral
 
Derecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcialDerecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcial
 
El litisconsorcio y la intervención de terceros en
El litisconsorcio y la intervención de terceros enEl litisconsorcio y la intervención de terceros en
El litisconsorcio y la intervención de terceros en
 
ENJ-400- Curso Agrimensura Legal
ENJ-400- Curso  Agrimensura LegalENJ-400- Curso  Agrimensura Legal
ENJ-400- Curso Agrimensura Legal
 
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
 
Los privilegios en el derecho civil
Los privilegios en el derecho civilLos privilegios en el derecho civil
Los privilegios en el derecho civil
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Teoria general de las obligaciones 2
Teoria general de las obligaciones 2Teoria general de las obligaciones 2
Teoria general de las obligaciones 2
 
D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..
 
Litisconsorcio
LitisconsorcioLitisconsorcio
Litisconsorcio
 
Derechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de PosesiónDerechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de Posesión
 
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De SolucionConflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
 
Derecho civil I
Derecho civil IDerecho civil I
Derecho civil I
 
Derecho real
Derecho realDerecho real
Derecho real
 
De las Obligaciones - Ramón Meza Barros
De las Obligaciones - Ramón Meza BarrosDe las Obligaciones - Ramón Meza Barros
De las Obligaciones - Ramón Meza Barros
 
Derecho Civil I
Derecho Civil IDerecho Civil I
Derecho Civil I
 

Destacado

Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Pamela Huayta
 
Pemberantasan Korupsi di Amerika
Pemberantasan Korupsi di AmerikaPemberantasan Korupsi di Amerika
Pemberantasan Korupsi di AmerikaM Arief Fakhruddin
 
Cv ines jojoa_maldonado
Cv ines jojoa_maldonadoCv ines jojoa_maldonado
Cv ines jojoa_maldonado
inejo40
 
Kurier light condensed
Kurier light condensedKurier light condensed
Kurier light condensed
Hirwanto Iwan
 
I will be showing you the way in
I will be showing you the way inI will be showing you the way in
I will be showing you the way inJordan Booker
 
תקציב 2013-2014: השלכות וחלופות
תקציב 2013-2014: השלכות וחלופותתקציב 2013-2014: השלכות וחלופות
תקציב 2013-2014: השלכות וחלופות
liorid
 
INTRO TO SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
INTRO TO SUPPLY CHAIN MANAGEMENTINTRO TO SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
INTRO TO SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Agus Purwanto
 
資訊報告10736
資訊報告10736資訊報告10736
資訊報告10736又銘 葉
 
Політичні підсумки 2-13-го на Волині: бачення експертів ЦПАВК
Політичні підсумки 2-13-го на Волині: бачення експертів ЦПАВКПолітичні підсумки 2-13-го на Волині: бачення експертів ЦПАВК
Політичні підсумки 2-13-го на Волині: бачення експертів ЦПАВК
Volyn Media
 
Stadium seating brochure interactive
Stadium seating brochure interactiveStadium seating brochure interactive
Stadium seating brochure interactive
EURO SEATING INTERNATIONAL
 
Strategic Business Planning Development
Strategic Business Planning DevelopmentStrategic Business Planning Development
Strategic Business Planning Development
Dave Warnes
 
Trends in-om-scm-27-july-2012-2
Trends in-om-scm-27-july-2012-2Trends in-om-scm-27-july-2012-2
Trends in-om-scm-27-july-2012-2
Sanjeev Deshmukh
 
Guessing the remain digit
Guessing the remain digitGuessing the remain digit
Guessing the remain digitriskycahyo
 
Kultura2
Kultura2Kultura2
Kultura2
krizma
 
001 poesia matemática millôr
001 poesia matemática   millôr001 poesia matemática   millôr
001 poesia matemática millôr
ElizabeteRosa Rosa Santos
 

Destacado (18)

Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Pemberantasan Korupsi di Amerika
Pemberantasan Korupsi di AmerikaPemberantasan Korupsi di Amerika
Pemberantasan Korupsi di Amerika
 
Cv ines jojoa_maldonado
Cv ines jojoa_maldonadoCv ines jojoa_maldonado
Cv ines jojoa_maldonado
 
Kurier light condensed
Kurier light condensedKurier light condensed
Kurier light condensed
 
I will be showing you the way in
I will be showing you the way inI will be showing you the way in
I will be showing you the way in
 
Dance heads presentation
Dance heads presentationDance heads presentation
Dance heads presentation
 
תקציב 2013-2014: השלכות וחלופות
תקציב 2013-2014: השלכות וחלופותתקציב 2013-2014: השלכות וחלופות
תקציב 2013-2014: השלכות וחלופות
 
INTRO TO SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
INTRO TO SUPPLY CHAIN MANAGEMENTINTRO TO SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
INTRO TO SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
 
資訊報告10736
資訊報告10736資訊報告10736
資訊報告10736
 
Політичні підсумки 2-13-го на Волині: бачення експертів ЦПАВК
Політичні підсумки 2-13-го на Волині: бачення експертів ЦПАВКПолітичні підсумки 2-13-го на Волині: бачення експертів ЦПАВК
Політичні підсумки 2-13-го на Волині: бачення експертів ЦПАВК
 
Stadium seating brochure interactive
Stadium seating brochure interactiveStadium seating brochure interactive
Stadium seating brochure interactive
 
Strategic Business Planning Development
Strategic Business Planning DevelopmentStrategic Business Planning Development
Strategic Business Planning Development
 
Manual inicia matemática
Manual inicia matemáticaManual inicia matemática
Manual inicia matemática
 
Trends in-om-scm-27-july-2012-2
Trends in-om-scm-27-july-2012-2Trends in-om-scm-27-july-2012-2
Trends in-om-scm-27-july-2012-2
 
Guessing the remain digit
Guessing the remain digitGuessing the remain digit
Guessing the remain digit
 
Kultura2
Kultura2Kultura2
Kultura2
 
Paperksmt
PaperksmtPaperksmt
Paperksmt
 
001 poesia matemática millôr
001 poesia matemática   millôr001 poesia matemática   millôr
001 poesia matemática millôr
 

Similar a TRABAJO DE DERECHO ROMANO II

Actividad de Romano - Lourdes Olivera
Actividad de Romano - Lourdes OliveraActividad de Romano - Lourdes Olivera
Actividad de Romano - Lourdes Olivera
LourdesOliveraC
 
Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.
Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.
Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.LourdesOliveraC
 
Contratos Reales - Orlando León
Contratos Reales - Orlando LeónContratos Reales - Orlando León
Contratos Reales - Orlando León
OrlandoLeonR
 
Contrato de anticresis y obligaciones que nacen de
Contrato de anticresis y obligaciones que nacen deContrato de anticresis y obligaciones que nacen de
Contrato de anticresis y obligaciones que nacen de
Luis Arturo Siri Pinel
 
Esquema didáctico comparativo civil Angulo Cusimano
Esquema didáctico comparativo civil Angulo CusimanoEsquema didáctico comparativo civil Angulo Cusimano
Esquema didáctico comparativo civil Angulo Cusimano
UftD
 
Esquema contratos reales
Esquema contratos realesEsquema contratos reales
Esquema contratos reales
luisecm10
 
Taller
TallerTaller
130007206-Anticresis.ppt
130007206-Anticresis.ppt130007206-Anticresis.ppt
130007206-Anticresis.ppt
Dendi Navi
 
tarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptxtarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptx
Rafael Vargas Abad
 
Explicaciones del contrato de comodato
Explicaciones del contrato de comodatoExplicaciones del contrato de comodato
Explicaciones del contrato de comodatoRogelio Armando
 
La Pignoración
La PignoraciónLa Pignoración
La Pignoración
Rosana Salcedo
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
Silvia Profesora
 
C:\Fakepath\Tpderecho
C:\Fakepath\TpderechoC:\Fakepath\Tpderecho
C:\Fakepath\TpderechoAilencirulli
 
Diapositivas saia. contrato mutuo
Diapositivas saia. contrato mutuoDiapositivas saia. contrato mutuo
Diapositivas saia. contrato mutuo
Rafael Castillo
 
La Anticresis Diapositivas
La Anticresis DiapositivasLa Anticresis Diapositivas
La Anticresis Diapositivas
ARTURO VALDEZ TOALA
 

Similar a TRABAJO DE DERECHO ROMANO II (20)

Actividad de Romano - Lourdes Olivera
Actividad de Romano - Lourdes OliveraActividad de Romano - Lourdes Olivera
Actividad de Romano - Lourdes Olivera
 
Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.
Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.
Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.
 
Contratos Reales - Orlando León
Contratos Reales - Orlando LeónContratos Reales - Orlando León
Contratos Reales - Orlando León
 
Contrato de anticresis y obligaciones que nacen de
Contrato de anticresis y obligaciones que nacen deContrato de anticresis y obligaciones que nacen de
Contrato de anticresis y obligaciones que nacen de
 
Esquema didáctico comparativo civil Angulo Cusimano
Esquema didáctico comparativo civil Angulo CusimanoEsquema didáctico comparativo civil Angulo Cusimano
Esquema didáctico comparativo civil Angulo Cusimano
 
57345021 la-prenda
57345021 la-prenda57345021 la-prenda
57345021 la-prenda
 
Esquema contratos reales
Esquema contratos realesEsquema contratos reales
Esquema contratos reales
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
130007206-Anticresis.ppt
130007206-Anticresis.ppt130007206-Anticresis.ppt
130007206-Anticresis.ppt
 
tarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptxtarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptx
 
Explicaciones del contrato de comodato
Explicaciones del contrato de comodatoExplicaciones del contrato de comodato
Explicaciones del contrato de comodato
 
La Pignoración
La PignoraciónLa Pignoración
La Pignoración
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Derecho de retención
Derecho de retenciónDerecho de retención
Derecho de retención
 
C:\Fakepath\Tpderecho
C:\Fakepath\TpderechoC:\Fakepath\Tpderecho
C:\Fakepath\Tpderecho
 
Tpderecho
TpderechoTpderecho
Tpderecho
 
Tpderecho
TpderechoTpderecho
Tpderecho
 
Diapositivas saia. contrato mutuo
Diapositivas saia. contrato mutuoDiapositivas saia. contrato mutuo
Diapositivas saia. contrato mutuo
 
La Anticresis Diapositivas
La Anticresis DiapositivasLa Anticresis Diapositivas
La Anticresis Diapositivas
 

Último

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

TRABAJO DE DERECHO ROMANO II

  • 1. UNIDAD XIII INTEGRANTES BLASIDO VILLALBA TORRES CRISTIAN HERRERA FACULTAD UNINORTE PROFESOR JOSE GUILLERMO G
  • 2. El que solo se perfecciona mediante la entrega de la cosa que es objeto del mismo, cual sucede en las anticresis, deposito, prenda y préstamo. La especie opuesta lo constituye el contrato consensual, en sentido estricto, ya que el consentimiento ha de haber asimismo en los de índole real.
  • 3. Es el contrato en que una parte entrega a la otra una cantidad de cosas que esta última está autorizado a consumir, con la condición de devolver, en el tiempo convenido, igual cantidad de cosas de las misma especie y calidad. En un contrato en que una parte entrega en propiedad a la otra una suma de dinero u otras cosas fungibles que esta última está autorizado a consumir con la obligación de restituirla en igual cantidad, especie y calidad, al vencimiento del plazo estipulado.
  • 4. Es un contrato bilateral, oneroso, real y cuyo objeto debe ser cosa fungible. No solo el beneficiario se reduce al uso de la cosa sino que adquiere el dominio de ella aunque posteriormente debiera restituirla.
  • 5. Este senadoconsulto fue provocado por el crimen de un hijo de familia, llamado Macedo, quien, agobiada de deudas, habla matado a su padre para gozar más pronto de la herencia paterna. Prohíbe prestar dinero a los hijos de familia, y niega al acreedor toda acción de reembolso, aun después de la muerte del padre. Para que el senadoconsulto macedoniano se aplique es necesario que se trate de un mutuo que tenga por objeto dinero. Sin embargo, es aplicable cuando las partes han fraudulentamente disfrazado un préstamo de géneros o bajo el hombre de otro contrario.
  • 6. Hasta el día de la restitución el prestatario saca de las cosas prestadas toda la utilidad. Así es que, en roma, antes como hoy, los prestamistas tenían costumbre de hacerse pagar intereses usura, que representaban el equivalente del uso de que les ha privado el mutuum. En principio, el prestatario no estaba obligado a pagar intereses mas que cuando se habla comprometido a ella por un contrato de estipulación unido al mutuun, desde entonces, el acreedor tienes dos acciones., una nacida del mutuo para reclamar el equivalente de las cosas prestada, otra nacida estipulación para exigir el pago de los intereses convenido.
  • 7. Es un contrato real consistente en que una parte entrega a la otra gratuitamente alguna cosa no fungible mueble o raíz, con faculta de usarla y obligación de devolver la misma cosa recibida. El contrato se perfeccionas con la entrega de la cosa., y, a falta de convención expresa, de aquel a que está destinado según su natural o costumbre del país.
  • 8. El comodatario simple detentador de la cosa que le ha sido prestada, debe restituirla al al comodante después de hacer de ella el uso convenido. Es deudor de un cuerpo cierto. De ahí resultan dos consecuencias. 1- Queda libre si las cosa ha perecido por caso fortuito o por fuerza mayor, a menos que haya sido estimada, pues entonces debe su estimación 2- Queda obligado y debe pagar al comodante daños e intereses, si la cosa ha perecido por dolo o por falta suya. A este respecto, la responsabilidad del comodante, pueda imponerse a un deudor.
  • 9. Contrato en virtud del cual una persona reciba de otra una cosa, con la obligándose y restituirla. El contrato de depósito en real, pues se perfecciona mediante la entrega de la cosa, unilateral en cuanto de el surge obligaciones solo para el depositario, salvo los casos excepcionales de depósito oneroso, que algunas legislaciones reconocen.
  • 10. El depósito voluntario puede ser regular o irregular es regular o propiamente dicho, el depósito mediante el cual el depositario adquiere la simple tenencia del objeto del contrato, estándole prohibido su uso y debiendo devolver a su tiempo la misma e idéntica cosa que recibió. Deposito irregular. Concepto. Se caracteriza por tratarse siempre de cosa consumibles o fungible, estando el depositario autorizado para disponer de la misma e incluso consumirla, liberados de su obligación mediante la entrega de la cosas equivalente en especie, calidad y cantidad, en una palabra, puede decirse que en esto casos, el dominio del objeto depositado pasa a manos del depositario.
  • 11. Puede ser de las clases necesario voluntad. Llamase necesario al ocasionado en virtud de acontecimiento de fuerza mayor, que coloca al depositante en la urgencia de depositar sus bienes, coar1ndo su liberta para elegir la persona del depositario. Se asimila a la figura del depósito necesario el hecho en hoteles o posadas por los viajeros que allí se albergan. El depósito voluntario consiste la máxima diferencia en que este segundo caso, elección de la persona del depositario depende exclusivamente de la voluntad del depositante.
  • 12. Es el depósito en manos de un tercero, secuestro, de una cosa sobre la que hay contienda entre dos o varias personas, con cargo de conservarla y devolverla a la parte que gane la causa, el secuestro obedece en general a las reglas del depósito ordinario. Se distingue de el embargo, por la particularidades siguiente. Puede tener por objeto inmuebles, lo mismo que mueble, y aun personas. Es secuestro tiene la verdaderas posición de la cosa depositada, pero el beneficio de esta posesión y especialmente la usucapión que haya podido resultar, es adquirida en definitiva por la parte que triunfe.
  • 13. LA PRENDA, CONCEPTO Contrato por el cual el deudor de una obligación, cierta o condicional presente o futuro, entrega al acreedor una mueble o un crédito e seguridad de que la obligación ha de ser cumplida. Faltando el deudora ella. El acreedor puede hacerse cobro de su crédito con el precio que produzca la venta en remate público de la cosa dada en prenda y con situación del deudor. La garantía prendaria es coherente en el contrato de préstamo.
  • 14. GRACIA POR SU ATECION