SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAMIDIA
Indice de la presentacion
*¿Que es?
*¿Qué síntomas tiene?
*¿Cómo se diagnostica?
*Tratamiento y como prevenirlo
*Datos interesantes
¿Que es?
*La clamidia es una ITS; su agente patógeno
es una bacteria denominada “Chlamydia
trachomatis” la cual ingresa al cuerpo durante
la actividad sexual , está puede producir una
infección en los genitales.
*Es la ITS más frecuente en todo el mundo; se
da con mayor frecuencia en adultos/jóvenes
sexualmente activos, generalmente se
transmite al tener relaciones sexuales
vaginales, anales u orales sin protección con
una persona infectada, también de madre a
hijo durante el parto.
*Está ETS generalmente no muestra síntomas, por
lo que hay personas que no saben que la tienen. Sin
embargo a pesar de ser asintomática puede
presentar signos en las personas hasta varias
semanas después de haberla contraído.
*En personas con útero los síntomas son: flujo
vaginal anormal (es decir con un color, olor y
textura extraña) además sensación de ardor al
orinar. Y en las personas con testículos los síntomas
son: secreción del pene, sensación de ardor al
orinar, también dolor e inflamación de uno o ambos
testículos (este síntoma es muy poco común), otros
signos pueden ser dolor de pelvis, dolor o
incomodidad durante el sexo, nauseas y fiebre y si
la clamidia llega a infectar el recto puede provocar
dolor rectal, secreción y/o sangrados, infertilidad,
embarazo ectópico, infección en el epidídimo y si la
clamidia no es tratada puede aumentar el riesgo de
contraer o transmitir VIH.
¿Que síntomas tiene?
¿Cómo se diagnostica?
*La clamidia se diagnostica a partir de
pruebas de laboratorio, desde una prueba de
orina hasta la utilización de un hisopo de
algodón para obtener una muestra del flujo
vaginal; luego estos resultados son enviados
al laboratorio. Estas pruebas son pedidas por
un medico.
*Es de suma importancia hacerse la prueba
de la clamidia dado que es una infección
frecuentemente asintomática; las personas
quienes debes hacerse esta prueba son:
•Personas sexualmente activas, que tienen
nuevas o múltiples parejas sexuales.
•Personas que tienen sexo con una pareja
con una ITS.
Tratamiento y como
prevenirlo
*Tratamiento de la clamidia.
Su tratamiento es a base de antibióticos. El
tratamiento que se recomienda es la doxiciclina (dos
dosis durante una semana) o la azitromicina (en una
única dosis). Se pueden utilizar otros medicamentos
alternativos, pero no son tan eficaces como los ya
antes mencionados. Los antibióticos no curaran
todos los daños permanentes que haya causado la
enfermedad.
*¿Cómo prevenir la clamidia?
La clamidia es una ETS, de modo que la mejor forma
de prevenirla es usar protección física condenes
masculinos/femeninos y barreras bucales de látex,
también hacerse pruebas cada cierto tiempo y
asegurarse de que la(s) pareja(s) sexual(s) tienen o no
está ETS o saber si una la contrajo. De esta manera
hay una protección mutua y activa.
Datos interesantes
Vamos a ver mitos sobre la clamidia. Estos son:
•La clamidia se puede transmitir por el compartimiento de ropa intima, o a través de asientos de
inodoros, sabanas, picaportes, piletas, tinas de hidromasaje, cepillos de dientes, bañeras o
cubiertos.
•La clamidia solo se contagia cuando hay una penetración vaginal.
•Una mujer con clamidia puede quedar embarazada.
•La tasa de infección osila entre 5,5 – 7% en mujeres adolescentes, 19% en adolescentes
embarazadas y 5,7% en hombres, además se establece que un 60% de infecciones por C.
FIN DE LA
PRESENTACION
HECHO POR: Gaston, Zoé y Aldana
LINKS DE LAS FUENTES UTILIZADAS.
https://medlineplus.gov/spanish/chlamydiainfections.html
https://www.cdc.gov/std/spanish/clamidia/stdfact-chlamydia-s.htm
https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/clamidiasis
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-
sexual-ets/que-es-la-clamidia/como-recibo-tratamiento-para-la-clamidia
(MedlinePlus, 2021) (mayo 2023)
(Centros para el control y la prevención de enfermedades, 2016)
(Organización Panamericana de la Salud, 2023) (Infogen)

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de ETS: Clamidia hecho por Gaston

Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexualCurso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
joseangel007
 

Similar a Trabajo de ETS: Clamidia hecho por Gaston (20)

Monografia borrador-Alis
Monografia borrador-AlisMonografia borrador-Alis
Monografia borrador-Alis
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Enfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision SexualEnfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision Sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
 
CLAMIDIA.pdf
CLAMIDIA.pdfCLAMIDIA.pdf
CLAMIDIA.pdf
 
EXPOSICION ITS (ETS).pptx
EXPOSICION ITS (ETS).pptxEXPOSICION ITS (ETS).pptx
EXPOSICION ITS (ETS).pptx
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmition sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmition sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de transmition sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmition sexual
 
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexualCurso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
 
Enfermedades de tranmision sexual y metodos anticonceptivos
Enfermedades de tranmision sexual y metodos anticonceptivosEnfermedades de tranmision sexual y metodos anticonceptivos
Enfermedades de tranmision sexual y metodos anticonceptivos
 
CLAMIDIA
CLAMIDIACLAMIDIA
CLAMIDIA
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
 
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUALTesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
 
Sexualidad 4
Sexualidad 4Sexualidad 4
Sexualidad 4
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Trabajo de ETS: Clamidia hecho por Gaston

  • 2. Indice de la presentacion *¿Que es? *¿Qué síntomas tiene? *¿Cómo se diagnostica? *Tratamiento y como prevenirlo *Datos interesantes
  • 3. ¿Que es? *La clamidia es una ITS; su agente patógeno es una bacteria denominada “Chlamydia trachomatis” la cual ingresa al cuerpo durante la actividad sexual , está puede producir una infección en los genitales. *Es la ITS más frecuente en todo el mundo; se da con mayor frecuencia en adultos/jóvenes sexualmente activos, generalmente se transmite al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin protección con una persona infectada, también de madre a hijo durante el parto.
  • 4. *Está ETS generalmente no muestra síntomas, por lo que hay personas que no saben que la tienen. Sin embargo a pesar de ser asintomática puede presentar signos en las personas hasta varias semanas después de haberla contraído. *En personas con útero los síntomas son: flujo vaginal anormal (es decir con un color, olor y textura extraña) además sensación de ardor al orinar. Y en las personas con testículos los síntomas son: secreción del pene, sensación de ardor al orinar, también dolor e inflamación de uno o ambos testículos (este síntoma es muy poco común), otros signos pueden ser dolor de pelvis, dolor o incomodidad durante el sexo, nauseas y fiebre y si la clamidia llega a infectar el recto puede provocar dolor rectal, secreción y/o sangrados, infertilidad, embarazo ectópico, infección en el epidídimo y si la clamidia no es tratada puede aumentar el riesgo de contraer o transmitir VIH. ¿Que síntomas tiene?
  • 5. ¿Cómo se diagnostica? *La clamidia se diagnostica a partir de pruebas de laboratorio, desde una prueba de orina hasta la utilización de un hisopo de algodón para obtener una muestra del flujo vaginal; luego estos resultados son enviados al laboratorio. Estas pruebas son pedidas por un medico. *Es de suma importancia hacerse la prueba de la clamidia dado que es una infección frecuentemente asintomática; las personas quienes debes hacerse esta prueba son: •Personas sexualmente activas, que tienen nuevas o múltiples parejas sexuales. •Personas que tienen sexo con una pareja con una ITS.
  • 6. Tratamiento y como prevenirlo *Tratamiento de la clamidia. Su tratamiento es a base de antibióticos. El tratamiento que se recomienda es la doxiciclina (dos dosis durante una semana) o la azitromicina (en una única dosis). Se pueden utilizar otros medicamentos alternativos, pero no son tan eficaces como los ya antes mencionados. Los antibióticos no curaran todos los daños permanentes que haya causado la enfermedad. *¿Cómo prevenir la clamidia? La clamidia es una ETS, de modo que la mejor forma de prevenirla es usar protección física condenes masculinos/femeninos y barreras bucales de látex, también hacerse pruebas cada cierto tiempo y asegurarse de que la(s) pareja(s) sexual(s) tienen o no está ETS o saber si una la contrajo. De esta manera hay una protección mutua y activa.
  • 7. Datos interesantes Vamos a ver mitos sobre la clamidia. Estos son: •La clamidia se puede transmitir por el compartimiento de ropa intima, o a través de asientos de inodoros, sabanas, picaportes, piletas, tinas de hidromasaje, cepillos de dientes, bañeras o cubiertos. •La clamidia solo se contagia cuando hay una penetración vaginal. •Una mujer con clamidia puede quedar embarazada. •La tasa de infección osila entre 5,5 – 7% en mujeres adolescentes, 19% en adolescentes embarazadas y 5,7% en hombres, además se establece que un 60% de infecciones por C.
  • 8. FIN DE LA PRESENTACION HECHO POR: Gaston, Zoé y Aldana
  • 9. LINKS DE LAS FUENTES UTILIZADAS. https://medlineplus.gov/spanish/chlamydiainfections.html https://www.cdc.gov/std/spanish/clamidia/stdfact-chlamydia-s.htm https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/clamidiasis https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision- sexual-ets/que-es-la-clamidia/como-recibo-tratamiento-para-la-clamidia (MedlinePlus, 2021) (mayo 2023) (Centros para el control y la prevención de enfermedades, 2016) (Organización Panamericana de la Salud, 2023) (Infogen)