SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES LA PRESION DE VAPOR? 
Es la presión de la fase gaseosa o vapor 
de un sólido o un líquido sobre la fase 
líquida, para una temperatura determinada, 
en la que la fase líquida y el vapor se 
encuentran en equilibrio dinámico 
(reacciones opuestas ocurren al mismo 
paso)
 Los líquidos que tienen presiones de 
vapor altas se llaman volátiles. 
 Los líquidos volátiles se evaporan mas 
fácilmente que los no volátiles, los 
cuales tienen presión de vapor bajas.
Tensión Superficial 
La fuerza que controla la forma del liquido se llama tensión superficial. Cuanto 
mas fuertes son los enlaces entre las moléculas en el liquido, mas grande 
es la tensión superficial. 
La tensión superficial es la energía requerida para aumentar el área 
superficial de un liquido en una unidad de área 
<
Capilaridad 
La capilaridad es un proceso de los fluidos que depende de su 
tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del 
líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo 
capilar. Cuando un líquido sube por un tubo capilar, es debido a 
que la fuerza intermolecular o cohesión intermolecular entre sus 
moléculas es menor que la adhesión del líquido con el material 
del tubo
Cuando la cohesión entre las moléculas de un líquido es 
más potente que la adhesión al capilar, como el caso del 
mercurio, la tensión superficial hace que el líquido 
descienda a un nivel inferior y su superficie es convexa.
Experimento 
Al calentarse el aire dentro del vaso, el cual colocamos en posición 
vertical boca abajo sobre un plato con agua, aumenta la presión de 
vapor del gas, saliendo parte de él por debajo del vaso. Al 
consumirse el oxigeno por la llama dentro del vaso (vela encendida) 
la llama se apaga y el aire se enfría, disminuyendo la presión dentro 
del vaso y absorbe el agua disponible del plato. 
http://curiosidades.batanga.com/2010/10/23/experi 
mento-de-tension-superficial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tensión superficial y capilaridad.
Tensión superficial y capilaridad. Tensión superficial y capilaridad.
Tensión superficial y capilaridad.
UNPSJB
 
Tensión superficial y capilaridad.
Tensión superficial y capilaridad.Tensión superficial y capilaridad.
Tensión superficial y capilaridad.
UNPSJB
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
Luis Daniel Gavilanes
 
FLUIDOS PROFESORA YANET BERMEO
FLUIDOS PROFESORA YANET BERMEOFLUIDOS PROFESORA YANET BERMEO
FLUIDOS PROFESORA YANET BERMEO
Yanet Mayra Bermeo Terrón
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
David Mallqui
 
Adhesión
Adhesión Adhesión
Adhesión
Michell Rodriguez
 
Guia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidosGuia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidos
Consuelo Garcia
 
Sistemas líquidos
Sistemas   líquidosSistemas   líquidos
Sistemas líquidos
Estela Alem
 
El estado liquido
El estado liquidoEl estado liquido
El estado liquido
Miguel Santillan
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
Escuela Manuel Febres
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
Manuel Arrieta Rondon
 
2 parte del blog
2 parte del blog2 parte del blog
2 parte del blog
ZullyValentinaRodrgu
 
Clase de estado liquido
Clase de estado liquidoClase de estado liquido
Clase de estado liquido
Elias Navarrete
 
ESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDOESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDO
Elias Navarrete
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
3r1c32
 
Dediniciones biscocidad
Dediniciones biscocidadDediniciones biscocidad
Dediniciones biscocidad
Adrian GR
 
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
Paola Rey
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
Profesor Yujo
 
14 capilaridad y tensión superficial
14 capilaridad y tensión superficial14 capilaridad y tensión superficial
14 capilaridad y tensión superficial
Adolfo Luis Ramon
 
Propiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidosPropiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidos
jeclar1307
 

La actualidad más candente (20)

Tensión superficial y capilaridad.
Tensión superficial y capilaridad. Tensión superficial y capilaridad.
Tensión superficial y capilaridad.
 
Tensión superficial y capilaridad.
Tensión superficial y capilaridad.Tensión superficial y capilaridad.
Tensión superficial y capilaridad.
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
FLUIDOS PROFESORA YANET BERMEO
FLUIDOS PROFESORA YANET BERMEOFLUIDOS PROFESORA YANET BERMEO
FLUIDOS PROFESORA YANET BERMEO
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Adhesión
Adhesión Adhesión
Adhesión
 
Guia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidosGuia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidos
 
Sistemas líquidos
Sistemas   líquidosSistemas   líquidos
Sistemas líquidos
 
El estado liquido
El estado liquidoEl estado liquido
El estado liquido
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
 
2 parte del blog
2 parte del blog2 parte del blog
2 parte del blog
 
Clase de estado liquido
Clase de estado liquidoClase de estado liquido
Clase de estado liquido
 
ESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDOESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDO
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Dediniciones biscocidad
Dediniciones biscocidadDediniciones biscocidad
Dediniciones biscocidad
 
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
14 capilaridad y tensión superficial
14 capilaridad y tensión superficial14 capilaridad y tensión superficial
14 capilaridad y tensión superficial
 
Propiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidosPropiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidos
 

Similar a Ing.Tumbajulca Maquina,Jhordin

Biofisica liquidos
Biofisica liquidosBiofisica liquidos
Biofisica liquidos
waldemarc1
 
no se
no seno se
no se
eltari17
 
los motores
los motoreslos motores
los motores
Javier Tenesaca
 
El Estado LíQuido
El Estado LíQuidoEl Estado LíQuido
El Estado LíQuido
hevelu
 
Fq liquidos-2012
Fq liquidos-2012Fq liquidos-2012
Fq liquidos-2012
Wagner Santoyo
 
hidrostatica
 hidrostatica hidrostatica
hidrostatica
Kariangel Rincon
 
Temas.docx
Temas.docxTemas.docx
Fluidos
FluidosFluidos
2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx
2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx
2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx
FedericoMazzuchini
 
Presión de vapor quechol
Presión de vapor quecholPresión de vapor quechol
Presión de vapor quechol
Jerry Qchol
 
Liquidos y solidos
Liquidos y solidosLiquidos y solidos
Liquidos y solidos
Andres Fonseca Hernadez
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
Profesor Yujo
 
Los liquidos y el agua
Los liquidos y el aguaLos liquidos y el agua
Los liquidos y el agua
lauraVelaLoaiza
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Erik Guerrero
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
bryankaponithedemon
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
DOMINGO SAVIO
 
Ensayo de capilaridad
Ensayo de capilaridadEnsayo de capilaridad
Ensayo de capilaridad
Egaar Quiroz
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
SistemadeEstudiosMed
 
1. LOS FLUIDOS .pptx
1. LOS FLUIDOS .pptx1. LOS FLUIDOS .pptx
1. LOS FLUIDOS .pptx
paulaemiliacastillab
 
LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS
StephaniaLadinoSanab
 

Similar a Ing.Tumbajulca Maquina,Jhordin (20)

Biofisica liquidos
Biofisica liquidosBiofisica liquidos
Biofisica liquidos
 
no se
no seno se
no se
 
los motores
los motoreslos motores
los motores
 
El Estado LíQuido
El Estado LíQuidoEl Estado LíQuido
El Estado LíQuido
 
Fq liquidos-2012
Fq liquidos-2012Fq liquidos-2012
Fq liquidos-2012
 
hidrostatica
 hidrostatica hidrostatica
hidrostatica
 
Temas.docx
Temas.docxTemas.docx
Temas.docx
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx
2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx
2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx
 
Presión de vapor quechol
Presión de vapor quecholPresión de vapor quechol
Presión de vapor quechol
 
Liquidos y solidos
Liquidos y solidosLiquidos y solidos
Liquidos y solidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Los liquidos y el agua
Los liquidos y el aguaLos liquidos y el agua
Los liquidos y el agua
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Ensayo de capilaridad
Ensayo de capilaridadEnsayo de capilaridad
Ensayo de capilaridad
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
1. LOS FLUIDOS .pptx
1. LOS FLUIDOS .pptx1. LOS FLUIDOS .pptx
1. LOS FLUIDOS .pptx
 
LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS
 

Último

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Ing.Tumbajulca Maquina,Jhordin

  • 1. ¿QUE ES LA PRESION DE VAPOR? Es la presión de la fase gaseosa o vapor de un sólido o un líquido sobre la fase líquida, para una temperatura determinada, en la que la fase líquida y el vapor se encuentran en equilibrio dinámico (reacciones opuestas ocurren al mismo paso)
  • 2.  Los líquidos que tienen presiones de vapor altas se llaman volátiles.  Los líquidos volátiles se evaporan mas fácilmente que los no volátiles, los cuales tienen presión de vapor bajas.
  • 3. Tensión Superficial La fuerza que controla la forma del liquido se llama tensión superficial. Cuanto mas fuertes son los enlaces entre las moléculas en el liquido, mas grande es la tensión superficial. La tensión superficial es la energía requerida para aumentar el área superficial de un liquido en una unidad de área <
  • 4. Capilaridad La capilaridad es un proceso de los fluidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar. Cuando un líquido sube por un tubo capilar, es debido a que la fuerza intermolecular o cohesión intermolecular entre sus moléculas es menor que la adhesión del líquido con el material del tubo
  • 5. Cuando la cohesión entre las moléculas de un líquido es más potente que la adhesión al capilar, como el caso del mercurio, la tensión superficial hace que el líquido descienda a un nivel inferior y su superficie es convexa.
  • 6. Experimento Al calentarse el aire dentro del vaso, el cual colocamos en posición vertical boca abajo sobre un plato con agua, aumenta la presión de vapor del gas, saliendo parte de él por debajo del vaso. Al consumirse el oxigeno por la llama dentro del vaso (vela encendida) la llama se apaga y el aire se enfría, disminuyendo la presión dentro del vaso y absorbe el agua disponible del plato. http://curiosidades.batanga.com/2010/10/23/experi mento-de-tension-superficial