SlideShare una empresa de Scribd logo
La hidráulica es una parte de la física que estudia la
mecánica de los fluidos; analiza las leyes que rigen
el movimiento de los líquidos y las técnicas para el
mejor aprovechamiento de las aguas. La hidráulica
se divide en dos partes: La hidrostática, encargada
de lo relacionado con los líquidos en reposo y la
hidrodinámica que estudia el comportamiento de los
líquidos en movimiento.
VISCOSIDAD
ESTA PROPIEDAD SE ORIGINA POR EL ROZAMIENTO DE
UNAS PARTICULAS CON OTRAS CUANDO UN LIQUIDO
FLUYE. POR TAL MOTIVO LA VISCOSIDAD SE PUEDE
DEFINIR COMO UNA MEDIDA DE LA RESISTENCIA QUE
OPONE EL LIQUIDO AL FLUIR.
TENSION SUPERFICIAL
La tensión superficial hace que de un
liquido se comporte como una finísima
membrana elástica. Este fenómeno se
presenta debido a la atracción entre las
moléculas del liquido. Cuando se coloca un
liquido en un recipiente, las moléculas
interiores se atraen entre si en todas
direcciones por fuerzas iguales que se
contrarrestan unas con otras.
Es la fuerza que mantiene unidades a las moléculas de
una misma sustancia. Por la fuerza de cohesión, si dos
gotas de se juntan forma una sola; lo mismo sucede
con dos gotas de mercurio.
Es la fuerza de atracción que se mantienen entre
moléculas de dos sustancias diferentes en contacto.
Comúnmente las sustancias liquidas se adhieren a los
cuerpos solidos. Cuando el fenómeno de adherencia se
presenta, significa que la magnitud de la fuerza de
cohesión entre las moléculas de una misma sustancia
es menor a la fuerza de adherencia que experimenta al
contacto con otra.
Se presenta cuando existe contacto entre un liquido y
una pared solida, especialmente si son tubos muy
delgados llamado capilares
Debido a sus peso de sus moléculas un liquido origina
una fuerza sobre el área en el actúa produciendo una
presión llamada: presión hidrostatica que sea mayor a
medida que la profundidad de la columna del liquido
sea mayor. La presión hidrostatica en cualquier punto
puede calcularse multiplicando el peso especifico del
liquido por la altura que hay desde la superficie libre
del liquido hasta en el punto considerado.
PH=peh o bien pH= gh
PH= presión hidrostatica en N/m2.
P= densidad del liquido en kg/m3.
Pe= peso especifico del liquido en N/m3.
G=magnitud de la aceleración de la gravedad, igual a
9.8m/s2.
H= altura de la superficie libre al punto en metros (m).
La presión atmosférica varia con la altura, por lo que al
nivel del mar tiene su máximo valor o presión normal
equivalente a:
1 atmosfera=760mmde hg= 1.013x 10 N/m2
A meda que es mayor la altura sobre el nivel del mar, l
presión atmosférica disminuye
Un barómetro, instrumento que sirve para determinar
experimentalmente la presión atmosférica
La presión diferente a la atmosférica recibe el nombre
de presión manométrica. Donde la presión absoluta
que soporta el fluido encerrado es igual a la suma de
las presiones manométrica y atmosférica. Los
dispositivos para medir la presión manométrica se
llaman manómetros. La presión manométrica es igual
a la diferencia entre la presión absoluta del interior del
recipiente y la presión atmosférica.
Presión absoluta= presión manométrica +presión
atmosférica.
Presión manométrica= presión absoluta – presión
atmosférica
Elesban Cruz Ríos.
Ericel Cruz Salas.
Kevin Jiménez Cruz.
Horacio Martínez Hernández.
Eliezer Tomas Reyes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
Alba Guzmán
 
Brazo robot hidraulico
Brazo robot hidraulicoBrazo robot hidraulico
Brazo robot hidraulico
Sebastian Osorio
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
Profesor Yujo
 
Termocupla
TermocuplaTermocupla
Termocupla
Kleyber Castellano
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
alexsalesiano
 
NOTAS.pdf
NOTAS.pdfNOTAS.pdf
5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
Aileé Salazar Barrios
 
Principio de Pascal y sus aplicaciones
Principio de Pascal y sus aplicacionesPrincipio de Pascal y sus aplicaciones
Principio de Pascal y sus aplicaciones
KatherineGualotua
 
Sistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buqueSistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buque
MarianSanchz
 
Resistencia al avance del buque
Resistencia al avance del buqueResistencia al avance del buque
Resistencia al avance del buque
Francisco Jose Maestre Rivas
 
Cap6 inzunza nubes y precipitacion
Cap6 inzunza nubes y precipitacionCap6 inzunza nubes y precipitacion
Cap6 inzunza nubes y precipitacion
Tatiana Leal del Río
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Marelvis_inf
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
chevitas97
 
Sistemas de Propulsión de un Buque.pdf
Sistemas de Propulsión de un Buque.pdfSistemas de Propulsión de un Buque.pdf
Sistemas de Propulsión de un Buque.pdf
AnyelimarMarcano
 
Fluidos actividad 2
Fluidos actividad 2Fluidos actividad 2
Fluidos actividad 2
Dayana Gimenez
 
Masa
MasaMasa
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidad
Jose Alfredo
 
El principio-de-pascal
El principio-de-pascalEl principio-de-pascal
El principio-de-pascal
Jordy Joel
 
Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos
Cosmes11
 
Basic Geometric Concepts
Basic Geometric ConceptsBasic Geometric Concepts
Basic Geometric Concepts
Varun Mohan
 

La actualidad más candente (20)

Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
 
Brazo robot hidraulico
Brazo robot hidraulicoBrazo robot hidraulico
Brazo robot hidraulico
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Termocupla
TermocuplaTermocupla
Termocupla
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
NOTAS.pdf
NOTAS.pdfNOTAS.pdf
NOTAS.pdf
 
5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
 
Principio de Pascal y sus aplicaciones
Principio de Pascal y sus aplicacionesPrincipio de Pascal y sus aplicaciones
Principio de Pascal y sus aplicaciones
 
Sistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buqueSistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buque
 
Resistencia al avance del buque
Resistencia al avance del buqueResistencia al avance del buque
Resistencia al avance del buque
 
Cap6 inzunza nubes y precipitacion
Cap6 inzunza nubes y precipitacionCap6 inzunza nubes y precipitacion
Cap6 inzunza nubes y precipitacion
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Sistemas de Propulsión de un Buque.pdf
Sistemas de Propulsión de un Buque.pdfSistemas de Propulsión de un Buque.pdf
Sistemas de Propulsión de un Buque.pdf
 
Fluidos actividad 2
Fluidos actividad 2Fluidos actividad 2
Fluidos actividad 2
 
Masa
MasaMasa
Masa
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidad
 
El principio-de-pascal
El principio-de-pascalEl principio-de-pascal
El principio-de-pascal
 
Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos
 
Basic Geometric Concepts
Basic Geometric ConceptsBasic Geometric Concepts
Basic Geometric Concepts
 

Similar a Hidrostatica

Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
yurinnela
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
freyversotoe
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
freyversotoe
 
hidrostática.pptx
hidrostática.pptxhidrostática.pptx
hidrostática.pptx
KarolitaCabrera
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
jhohan14
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
lauramarcela204
 
Mecánica de fluido
Mecánica de fluido Mecánica de fluido
Mecánica de fluido
lmmdiazl
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
lmmdiazl
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
norasofiamm
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
nicole_moreno
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 3 fisica
Unidad 3 fisicaUnidad 3 fisica
Unidad 3 fisica
Gabino Osmar Ibañez Tiol
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
Steeven Carpio Villamar
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
Italia Perez
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
Javier Hurtado
 
TEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdf
TEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdfTEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdf
TEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdf
IfigeniaAndrade
 
Los liquidos y el agua
Los liquidos y el aguaLos liquidos y el agua
Los liquidos y el agua
lauraVelaLoaiza
 
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Camila Hurtado
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica

Similar a Hidrostatica (20)

Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
hidrostática.pptx
hidrostática.pptxhidrostática.pptx
hidrostática.pptx
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
 
Mecánica de fluido
Mecánica de fluido Mecánica de fluido
Mecánica de fluido
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Unidad 3 fisica
Unidad 3 fisicaUnidad 3 fisica
Unidad 3 fisica
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
TEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdf
TEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdfTEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdf
TEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdf
 
Los liquidos y el agua
Los liquidos y el aguaLos liquidos y el agua
Los liquidos y el agua
 
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Hidrostatica

  • 1.
  • 2. La hidráulica es una parte de la física que estudia la mecánica de los fluidos; analiza las leyes que rigen el movimiento de los líquidos y las técnicas para el mejor aprovechamiento de las aguas. La hidráulica se divide en dos partes: La hidrostática, encargada de lo relacionado con los líquidos en reposo y la hidrodinámica que estudia el comportamiento de los líquidos en movimiento.
  • 3. VISCOSIDAD ESTA PROPIEDAD SE ORIGINA POR EL ROZAMIENTO DE UNAS PARTICULAS CON OTRAS CUANDO UN LIQUIDO FLUYE. POR TAL MOTIVO LA VISCOSIDAD SE PUEDE DEFINIR COMO UNA MEDIDA DE LA RESISTENCIA QUE OPONE EL LIQUIDO AL FLUIR.
  • 4. TENSION SUPERFICIAL La tensión superficial hace que de un liquido se comporte como una finísima membrana elástica. Este fenómeno se presenta debido a la atracción entre las moléculas del liquido. Cuando se coloca un liquido en un recipiente, las moléculas interiores se atraen entre si en todas direcciones por fuerzas iguales que se contrarrestan unas con otras.
  • 5. Es la fuerza que mantiene unidades a las moléculas de una misma sustancia. Por la fuerza de cohesión, si dos gotas de se juntan forma una sola; lo mismo sucede con dos gotas de mercurio.
  • 6. Es la fuerza de atracción que se mantienen entre moléculas de dos sustancias diferentes en contacto. Comúnmente las sustancias liquidas se adhieren a los cuerpos solidos. Cuando el fenómeno de adherencia se presenta, significa que la magnitud de la fuerza de cohesión entre las moléculas de una misma sustancia es menor a la fuerza de adherencia que experimenta al contacto con otra.
  • 7. Se presenta cuando existe contacto entre un liquido y una pared solida, especialmente si son tubos muy delgados llamado capilares
  • 8. Debido a sus peso de sus moléculas un liquido origina una fuerza sobre el área en el actúa produciendo una presión llamada: presión hidrostatica que sea mayor a medida que la profundidad de la columna del liquido sea mayor. La presión hidrostatica en cualquier punto puede calcularse multiplicando el peso especifico del liquido por la altura que hay desde la superficie libre del liquido hasta en el punto considerado. PH=peh o bien pH= gh
  • 9. PH= presión hidrostatica en N/m2. P= densidad del liquido en kg/m3. Pe= peso especifico del liquido en N/m3. G=magnitud de la aceleración de la gravedad, igual a 9.8m/s2. H= altura de la superficie libre al punto en metros (m).
  • 10. La presión atmosférica varia con la altura, por lo que al nivel del mar tiene su máximo valor o presión normal equivalente a: 1 atmosfera=760mmde hg= 1.013x 10 N/m2 A meda que es mayor la altura sobre el nivel del mar, l presión atmosférica disminuye
  • 11. Un barómetro, instrumento que sirve para determinar experimentalmente la presión atmosférica
  • 12. La presión diferente a la atmosférica recibe el nombre de presión manométrica. Donde la presión absoluta que soporta el fluido encerrado es igual a la suma de las presiones manométrica y atmosférica. Los dispositivos para medir la presión manométrica se llaman manómetros. La presión manométrica es igual a la diferencia entre la presión absoluta del interior del recipiente y la presión atmosférica. Presión absoluta= presión manométrica +presión atmosférica. Presión manométrica= presión absoluta – presión atmosférica
  • 13. Elesban Cruz Ríos. Ericel Cruz Salas. Kevin Jiménez Cruz. Horacio Martínez Hernández. Eliezer Tomas Reyes.