SlideShare una empresa de Scribd logo
ASISTENCIA TÉCNICA EN EL CULTIVO DE
CACAO
EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILA

Diseño de Proyectos

Dignael Ortiz Burgos
Gersait Martínez
Jhon Freddy Rodríguez
Jhonn Wisthon Camacho
Norman Mateus Muñoz
Grupo: 102058_270
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
–UNAD-
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
En la actualidad los campesinos del Municipio
de Garzón Huila carecen de mecanismos
apropiados que les garantice la adecuada
tecnificación
para
la
producción
y
comercialización del Cacao situación que los
limita y no les permite expandirse hacia los
mercados internacionales.
Se buscará implementar planes piloto
apoyados en cursos de tecnificación de
cultivos, conferencias respaldadas por la
Alcaldía y Gobernación, y financiación para
adquisición de semillas.

Formulación Problema
¿Cómo duplicar la producción de cacao
en los terrenos cacaoteros del municipio
de Garzón (Huila)?
JUSTIFICACIÓN

El proyecto nace como una necesidad de los
productores por tecnificar sus cultivos y
obtener una mayor rentabilidad en el proceso
productivo, ya que por la falta de apoyo de
las entidades del orden local, departamental
y nacional, el producto no es competitivo, no
genera la rentabilidad esperada.
El impacto social, económico y ambiental,
sería:
•Mayor índice de empleo
•Mejor calidad de vida
•Asistencia en salud y seguridad laboral
•Retorno de desplazados
•Incremento de productividad
•Incremento económico para las familias
•Utilización de insumos orgánicos
•Recuperación de suelos
OBJETIVO GENERAL
Fomentar e incentivar la tecnificación
de los cultivos de cacao en el
municipio de Garzón Huila y los
demás municipios colombianos que
deseen producir cacao con mejores
índices de calidad, productividad
certificada debido a sus procesos de
tecnificación, selección y calidad de
sus nuevos productos para cautivar
los mercados internacionales y no
quedar
sujetos
a
los
comercializadores internos.
La fecha esta definida para doce
meses a partir de la fecha.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
•

Implementar cultivos piloto para demostrar los beneficios de la
tecnificación

•

Estandarizar la implementación de las diferentes estrategias
de tecnificación y fertilización entre los productores de cacao.

•

Capacitar a los productores de cacao en estrategias de
productividad y administración de recursos para que sus
negocios sean sostenibles en el tiempo

•

Generar destrezas entre los campesinos para que sean
duplicadores de la información recibida en la capacitación y
que generen planes de trabajo.
MARCO DE REFERENCIA
Marco Contextual
El problema
Baja producción
De cacao
Objeto
Municipio de
Garzón Huila

Tecnificar
El medio
Maquinaria y Equipo
Asistencia Técnica
Apoyo en subsidios

PRODUCCIÓN
DE CACAO

Sujetos
Agricultores
Cacaoteros
MARCO DE REFERENCIA
Referentes conceptuales
La tecnificación en la producción de
cacao, genera mayor cantidad de
empleos directos e indirectos.
Al ser una actividad tradicional, la
producción de cacao se proyecta a
participar
en
mercados
internacionales.
La producción de cacao tecnificada
es una alternativa dinamizadora
para las regiones colombianas.
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
Características del servicio
•
•
•
•
•

Los hogares beneficiarios tienen vocación
agrícola, experiencia en la producción y
comercialización de cacao.
Los productores tienen capacidades
formativas en el diligenciamiento de
registros de producción y costos.
Las condiciones de las veredas son aptas
para el cultivo de cacao.
Se cuenta con mano de obra que
garantiza la ejecución del proyecto.
El paquete tecnológico son actividades
que puede desarrollar todos los miembros
del hogar.
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O
BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO
De acuerdo con las Agrocadenas (2006) la cadena Productiva de CacaoChocolate aporta el 2.4% del empleo agrícola; en la industria de
transformación del cacao y de fabricación de chocolates el aporte es de
1.5% al total de la industria de alimentos y del 0.3% en el total de la
industria manufacturera.
El aporte a la producción del sector manufacturero también es
considerable, si se tiene en cuenta que el valor de la producción de la
industria transformadora de cacao, ha experimentado una tasa de
crecimiento de 4.1% anual desde mediados de los años noventa. Así
mismo, el nivel de exportaciones de las partidas arancelarias asociadas al
cacao y su transformación han experimentado un crecimiento promedio
del 5.5% durante el periodo 2005 - 2011.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
Análisis de la demanda
La gran mayoría de la
producción que hay en el
país es consumida por la
casa Luker y la Compañía
Nacional de Chocolates. De
momento, no se está
exportando cacao, a pesar
que los mercados de
España, Suecia, Austria y
EE. UU. requieren del
producto.
Análisis de la oferta

La zona de producción del cacao
es bien amplia, pero se requiere
más oferta para cubrir la demanda
nacional. Con el plan decenal se
proyecta pasar a producir de 400
a 1200 kilos por hectárea.
Análisis del precio

El cacao es considerado en el mercado
internacional como un commodity, lo que
significa que es un bien básico y tiene un
precio internacional único, que se calcula
diariamente a partir de dos mercados de
valores: la bolsa de Londres y el mercado
de Nueva York. Los commodities tienen
un precio inferior a los dos dólares por libra
y sus variaciones dependen de los niveles
de inventarios acumulados en los
principales mercados
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
Producción del bien
•
•
•
•
•
•
•
•

El cultivo del árbol requiere de
cuidados específicos
Los primeros seis meses se
levantará en viveros
Luego será plantado bajo árboles
que le protejan del sol y del viento
Su siembra debe ser al principio
de la temporada de lluvias
Temperatura entre 21º a 25º
Un árbol bien cuidado, dará de
6.000 a 10.000 flores
El suelo debe tener un buen
drenaje
En una hectárea, la densidad de
siembra es de 1000 árboles
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
Localización del proyecto

El proyecto se localiza en el
municipio de Garzón, en el
departamento del Huila, a 114
Km de la ciudad de Neiva, a 880
metros sobre el nivel del mar,
cuenta con un clima promedio de
24°C en el área urbana.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
Recurso Humano

•

Profesionales en tecnificación para la producción de
cacao.

•

Técnicos ó tecnólogos agrícolas expertos en manejo,
guía, y capacitación de labores tecnificadas para
producción de los árboles de cacao

•

Mano de obra calificada para la producción y recolección
del cacao (campesinos y sus familias y trabajadores de
campo)
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
Maquinaria y Equipo
De acuerdo con la extensión que posea la finca o parcela, allí se
requiere de maquinaria agrícola para la preparación del terreno
a cultivar, herramientas y vehículos para transportar el producto,
tales como:
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
Adecuaciones y obras
físicas
Se define para el presente
proyecto como el sitio en
donde se realizará el acopio,
almacenaje y embalaje del
cacao según las respectivas
normas técnicas de carácter
fitosanitario.
No obstante, servirá como
sitio en donde se ejecutarán
actividades complementarias
relacionadas con el Cacao.
CONCLUSIONES

• Se puede concluir que para la ejecución de un proyecto
operativo se requiere que exista una adecuada interrelación
con los procesos ambientales en donde los nuevos
escenarios tecnológicos permitan el desarrollo económico sin
deteriorar el ambiente y los ecosistemas lo cual aplica para el
cultivo y la producción de cacao
• Para la puesta en marcha del proyecto se requiere que exista
la posibilidad del uso de energía sostenible como una
alternativa viable para mitigar los impactos sobre los
recursos naturales renovables de la zona.
BIBLIOGRAFÍA
AFPD. (2008). African Flowering Plants Database - Base de Donnees des Plantes a
Fleurs D'Afrique.
CORPOICA. (2004). Cartilla 500 preguntas y respuestas sobre el Cacao. Bogotá.
Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia –Corporinoquia-. (2007). Plan de
acción trienal 2007 – 2009. Yopal (Casanare).
Corporación Consorcio, 5 en Ruta, Instrumento Metodológicos, Autoevaluación y
Planeación. Argentina: Ed. Cúspide.
Corporación De Desarrollo Y Paz Del Magdalena Medio, Ecocacao Ltda. (2002).
Proyecto Modernización de la Cacaocultura. Guía Técnica para el Manejo Orgánico del
Cultivo del Cacao. Serranía de los Yariguíes.
García, C., L. (2000). Recursos genéticos del cacao en Perú: Estado actual y
perspectivas futuras, Lima, 9-11 Octubre del 2000. 5 p.
García, C. L. (2007). Guia de campo: Identificación de cultivares de cacao.
USAID/PERU - ACDI/VOCA/UNAS. Lima. 32 p.
Motamayor, J. C., (2002). "Cacao domestication I: The Origin of the cacao cultivated by
the Mayas", Heredity 89: 380-386

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahayaEnfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahaya
Victor Raul Rondinel Barcena
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
Paola Fernández
 
Caracterizacion de clones del cacao
Caracterizacion de clones del cacaoCaracterizacion de clones del cacao
Caracterizacion de clones del cacaoGrover Pozo Bautista
 
Cultivo de cafe
Cultivo de cafeCultivo de cafe
Cultivo de cafe
armijoscor
 
CULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAOCULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAO
Santys Jiménez
 
Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias
Gestión y Administración de Empresas AgropecuariasGestión y Administración de Empresas Agropecuarias
Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias
Leonidas Linares
 
LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS LOS ARÁNDANOS
Taller principios básicos de injertación
Taller principios básicos de injertaciónTaller principios básicos de injertación
Taller principios básicos de injertaciónGerardo Lagos
 
PROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVEROPROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVERO
Duberly Cevallos Jimenez
 
Presentacion pitahaya con destino a Holanda
Presentacion pitahaya con destino a HolandaPresentacion pitahaya con destino a Holanda
Presentacion pitahaya con destino a Holandadvibanco
 
modelo encuesta agricola
modelo encuesta agricolamodelo encuesta agricola
modelo encuesta agricola
Juan Pablo Machado
 
SAF secuenciales
SAF secuencialesSAF secuenciales
SAF secuenciales
danielkaaguilera86
 
aadministracion de empresas agropecuarias
aadministracion de empresas agropecuariasaadministracion de empresas agropecuarias
aadministracion de empresas agropecuarias
javier ortiz
 
El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]
Jaime Elias Wifi Anderson Jacobo
 
proyecto de pina
proyecto de pinaproyecto de pina
proyecto de pina
JeanHenryAnguloHuama
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
Reymund Cosmo Cerno
 
Agricultura Familiar
Agricultura FamiliarAgricultura Familiar
Agricultura FamiliarLisa Esoc Lm
 
Silabo i sem_pa
Silabo i sem_paSilabo i sem_pa
Silabo i sem_pa
Luis Balcon Flores
 
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Jose Edwin Fernandez Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahayaEnfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahaya
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Caracterizacion de clones del cacao
Caracterizacion de clones del cacaoCaracterizacion de clones del cacao
Caracterizacion de clones del cacao
 
Cultivo de cafe
Cultivo de cafeCultivo de cafe
Cultivo de cafe
 
CULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAOCULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAO
 
Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias
Gestión y Administración de Empresas AgropecuariasGestión y Administración de Empresas Agropecuarias
Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias
 
LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS
 
Taller principios básicos de injertación
Taller principios básicos de injertaciónTaller principios básicos de injertación
Taller principios básicos de injertación
 
PROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVEROPROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVERO
 
Presentacion pitahaya con destino a Holanda
Presentacion pitahaya con destino a HolandaPresentacion pitahaya con destino a Holanda
Presentacion pitahaya con destino a Holanda
 
modelo encuesta agricola
modelo encuesta agricolamodelo encuesta agricola
modelo encuesta agricola
 
SAF secuenciales
SAF secuencialesSAF secuenciales
SAF secuenciales
 
aadministracion de empresas agropecuarias
aadministracion de empresas agropecuariasaadministracion de empresas agropecuarias
aadministracion de empresas agropecuarias
 
El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]
 
proyecto de pina
proyecto de pinaproyecto de pina
proyecto de pina
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
 
Agricultura Familiar
Agricultura FamiliarAgricultura Familiar
Agricultura Familiar
 
Silabo i sem_pa
Silabo i sem_paSilabo i sem_pa
Silabo i sem_pa
 
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
 

Destacado

Presentacion Asistencia Tecnica
Presentacion Asistencia TecnicaPresentacion Asistencia Tecnica
Presentacion Asistencia TecnicaUniversidad FESU
 
DOCUMENTO PLAN DE ASISTENCIA TÉCNICA 2013
DOCUMENTO PLAN DE ASISTENCIA TÉCNICA 2013DOCUMENTO PLAN DE ASISTENCIA TÉCNICA 2013
DOCUMENTO PLAN DE ASISTENCIA TÉCNICA 2013Canascomunicaciones
 
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate - Terravocado
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate  - TerravocadoPortafolio de tecnificación de cultivos de aguacate  - Terravocado
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate - Terravocado
Terravocado
 
Documento de extension rural completado
Documento de extension rural completadoDocumento de extension rural completado
Documento de extension rural completado
mamasote
 
Trabajo final diseño de proyectos diapositivas
Trabajo final diseño de proyectos diapositivasTrabajo final diseño de proyectos diapositivas
Trabajo final diseño de proyectos diapositivasjgomez987
 
Asistencia técnica
Asistencia técnicaAsistencia técnica
Asistencia técnica
Mesa DE Apoyo Tecnico Piad
 
Producto 5 plan de asistencia tècnica a la escuela
Producto 5 plan de asistencia tècnica a la escuelaProducto 5 plan de asistencia tècnica a la escuela
Producto 5 plan de asistencia tècnica a la escuela
Beatriz Reyes Jaramillo
 
Mejoramiento Genético del Cacao
Mejoramiento Genético del CacaoMejoramiento Genético del Cacao
Mejoramiento Genético del Cacao
Universidad Científica del Sur
 
Informe técnico agrícola
Informe técnico agrícolaInforme técnico agrícola
Informe técnico agrícola
Fadua58
 
Proceso de producción del cacao Öko-Caribe
Proceso de producción del cacao Öko-CaribeProceso de producción del cacao Öko-Caribe
Proceso de producción del cacao Öko-CaribeMillaQU
 
Dennis%20 B[2].Doc 2
Dennis%20 B[2].Doc 2Dennis%20 B[2].Doc 2
Dennis%20 B[2].Doc 2
dennis cong
 
Guia de estudio sistemas digitales
Guia de estudio sistemas digitalesGuia de estudio sistemas digitales
Guia de estudio sistemas digitalesCECYTEM
 
Vancouver Best Places to Work Roadshow | ATB Financial
Vancouver Best Places to Work Roadshow | ATB FinancialVancouver Best Places to Work Roadshow | ATB Financial
Vancouver Best Places to Work Roadshow | ATB Financial
Glassdoor
 
Ode aan merkwaardige avonturier Tinco Lycklama a Nijeholt
Ode aan merkwaardige avonturier Tinco Lycklama a NijeholtOde aan merkwaardige avonturier Tinco Lycklama a Nijeholt
Ode aan merkwaardige avonturier Tinco Lycklama a Nijeholt
Historische Vereniging Noordoost Friesland
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 07 11-2011
Grafico diario del dax perfomance index para el 07 11-2011Grafico diario del dax perfomance index para el 07 11-2011
Grafico diario del dax perfomance index para el 07 11-2011Experiencia Trading
 
The Full Gospel
The Full GospelThe Full Gospel
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de  chimborazoUniversidad nacional de  chimborazo
Universidad nacional de chimborazoByron Toapanta
 
Are you a Feminist?
Are you a Feminist?Are you a Feminist?
Are you a Feminist?
Farah Hoque
 

Destacado (20)

Presentacion Asistencia Tecnica
Presentacion Asistencia TecnicaPresentacion Asistencia Tecnica
Presentacion Asistencia Tecnica
 
DOCUMENTO PLAN DE ASISTENCIA TÉCNICA 2013
DOCUMENTO PLAN DE ASISTENCIA TÉCNICA 2013DOCUMENTO PLAN DE ASISTENCIA TÉCNICA 2013
DOCUMENTO PLAN DE ASISTENCIA TÉCNICA 2013
 
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate - Terravocado
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate  - TerravocadoPortafolio de tecnificación de cultivos de aguacate  - Terravocado
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate - Terravocado
 
Documento de extension rural completado
Documento de extension rural completadoDocumento de extension rural completado
Documento de extension rural completado
 
Trabajo final diseño de proyectos diapositivas
Trabajo final diseño de proyectos diapositivasTrabajo final diseño de proyectos diapositivas
Trabajo final diseño de proyectos diapositivas
 
Asistencia técnica
Asistencia técnicaAsistencia técnica
Asistencia técnica
 
Producto 5 plan de asistencia tècnica a la escuela
Producto 5 plan de asistencia tècnica a la escuelaProducto 5 plan de asistencia tècnica a la escuela
Producto 5 plan de asistencia tècnica a la escuela
 
Mejoramiento Genético del Cacao
Mejoramiento Genético del CacaoMejoramiento Genético del Cacao
Mejoramiento Genético del Cacao
 
Informe técnico agrícola
Informe técnico agrícolaInforme técnico agrícola
Informe técnico agrícola
 
Proceso de producción del cacao Öko-Caribe
Proceso de producción del cacao Öko-CaribeProceso de producción del cacao Öko-Caribe
Proceso de producción del cacao Öko-Caribe
 
Extensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el PerúExtensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el Perú
 
Dennis%20 B[2].Doc 2
Dennis%20 B[2].Doc 2Dennis%20 B[2].Doc 2
Dennis%20 B[2].Doc 2
 
Guia de estudio sistemas digitales
Guia de estudio sistemas digitalesGuia de estudio sistemas digitales
Guia de estudio sistemas digitales
 
Vancouver Best Places to Work Roadshow | ATB Financial
Vancouver Best Places to Work Roadshow | ATB FinancialVancouver Best Places to Work Roadshow | ATB Financial
Vancouver Best Places to Work Roadshow | ATB Financial
 
Ode aan merkwaardige avonturier Tinco Lycklama a Nijeholt
Ode aan merkwaardige avonturier Tinco Lycklama a NijeholtOde aan merkwaardige avonturier Tinco Lycklama a Nijeholt
Ode aan merkwaardige avonturier Tinco Lycklama a Nijeholt
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 07 11-2011
Grafico diario del dax perfomance index para el 07 11-2011Grafico diario del dax perfomance index para el 07 11-2011
Grafico diario del dax perfomance index para el 07 11-2011
 
19 teatr all
19 teatr all19 teatr all
19 teatr all
 
The Full Gospel
The Full GospelThe Full Gospel
The Full Gospel
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de  chimborazoUniversidad nacional de  chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Are you a Feminist?
Are you a Feminist?Are you a Feminist?
Are you a Feminist?
 

Similar a Asistencia Técnica en el Cultivo de Cacao en el Municipio de Garzón (Huila)

Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
jhonnwisthon2014
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
jhonnwisthon2013
 
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
bautistas
 
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
bautistas
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion finalferncriva
 
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
wilsonricardo01
 
Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo final
Goezl Goezl
 
Trabajo Final Grupo 241
Trabajo Final Grupo 241Trabajo Final Grupo 241
Trabajo Final Grupo 241
Lucia Varon
 
Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021
Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021
Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021
Javier Ivan
 
Gerencia 2
Gerencia 2Gerencia 2
Gerencia 2
anibal0193
 
Trabajo final ricardo_huerfano con multimedia
Trabajo final ricardo_huerfano con  multimediaTrabajo final ricardo_huerfano con  multimedia
Trabajo final ricardo_huerfano con multimediarhuerfano
 
Trabajo final ricardo_huerfano
Trabajo final ricardo_huerfanoTrabajo final ricardo_huerfano
Trabajo final ricardo_huerfanorhuerfano
 
Proyecto final 102058_286
Proyecto final 102058_286Proyecto final 102058_286
Proyecto final 102058_286
Goezl Goezl
 
Diseño de una empresa
Diseño de una empresa Diseño de una empresa
Diseño de una empresa
anibal0193
 
Proyecciónpoliticagropecuaria2011
Proyecciónpoliticagropecuaria2011Proyecciónpoliticagropecuaria2011
Proyecciónpoliticagropecuaria2011
decoma
 
estimacion de cosecha cacao.pdf
estimacion de cosecha cacao.pdfestimacion de cosecha cacao.pdf
estimacion de cosecha cacao.pdf
DANIELRAMIREZSANTIAG1
 
Actividad de investigacion
Actividad de investigacionActividad de investigacion
Actividad de investigacion
ANDRESSERNA39
 
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Putumayo CTeI
 
Trabajo final 102058_a
Trabajo final 102058_aTrabajo final 102058_a
Trabajo final 102058_a
Yehimi Rodriguez
 

Similar a Asistencia Técnica en el Cultivo de Cacao en el Municipio de Garzón (Huila) (20)

Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
 
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
 
Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo final
 
Trabajo Final Grupo 241
Trabajo Final Grupo 241Trabajo Final Grupo 241
Trabajo Final Grupo 241
 
Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021
Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021
Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021
 
Gerencia 2
Gerencia 2Gerencia 2
Gerencia 2
 
Trabajo final ricardo_huerfano con multimedia
Trabajo final ricardo_huerfano con  multimediaTrabajo final ricardo_huerfano con  multimedia
Trabajo final ricardo_huerfano con multimedia
 
Trabajo final ricardo_huerfano
Trabajo final ricardo_huerfanoTrabajo final ricardo_huerfano
Trabajo final ricardo_huerfano
 
Proyecto final 102058_286
Proyecto final 102058_286Proyecto final 102058_286
Proyecto final 102058_286
 
Diseño de una empresa
Diseño de una empresa Diseño de una empresa
Diseño de una empresa
 
Proyecciónpoliticagropecuaria2011
Proyecciónpoliticagropecuaria2011Proyecciónpoliticagropecuaria2011
Proyecciónpoliticagropecuaria2011
 
estimacion de cosecha cacao.pdf
estimacion de cosecha cacao.pdfestimacion de cosecha cacao.pdf
estimacion de cosecha cacao.pdf
 
Actividad de investigacion
Actividad de investigacionActividad de investigacion
Actividad de investigacion
 
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
 
PMC Café
PMC CaféPMC Café
PMC Café
 
Trabajo final 102058_a
Trabajo final 102058_aTrabajo final 102058_a
Trabajo final 102058_a
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Asistencia Técnica en el Cultivo de Cacao en el Municipio de Garzón (Huila)

  • 1. ASISTENCIA TÉCNICA EN EL CULTIVO DE CACAO EN EL MUNICIPIO DE GARZÓN HUILA Diseño de Proyectos Dignael Ortiz Burgos Gersait Martínez Jhon Freddy Rodríguez Jhonn Wisthon Camacho Norman Mateus Muñoz Grupo: 102058_270 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD-
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad los campesinos del Municipio de Garzón Huila carecen de mecanismos apropiados que les garantice la adecuada tecnificación para la producción y comercialización del Cacao situación que los limita y no les permite expandirse hacia los mercados internacionales. Se buscará implementar planes piloto apoyados en cursos de tecnificación de cultivos, conferencias respaldadas por la Alcaldía y Gobernación, y financiación para adquisición de semillas. Formulación Problema ¿Cómo duplicar la producción de cacao en los terrenos cacaoteros del municipio de Garzón (Huila)?
  • 3. JUSTIFICACIÓN El proyecto nace como una necesidad de los productores por tecnificar sus cultivos y obtener una mayor rentabilidad en el proceso productivo, ya que por la falta de apoyo de las entidades del orden local, departamental y nacional, el producto no es competitivo, no genera la rentabilidad esperada. El impacto social, económico y ambiental, sería: •Mayor índice de empleo •Mejor calidad de vida •Asistencia en salud y seguridad laboral •Retorno de desplazados •Incremento de productividad •Incremento económico para las familias •Utilización de insumos orgánicos •Recuperación de suelos
  • 4. OBJETIVO GENERAL Fomentar e incentivar la tecnificación de los cultivos de cacao en el municipio de Garzón Huila y los demás municipios colombianos que deseen producir cacao con mejores índices de calidad, productividad certificada debido a sus procesos de tecnificación, selección y calidad de sus nuevos productos para cautivar los mercados internacionales y no quedar sujetos a los comercializadores internos. La fecha esta definida para doce meses a partir de la fecha.
  • 5. OBJETIVO ESPECÍFICOS • Implementar cultivos piloto para demostrar los beneficios de la tecnificación • Estandarizar la implementación de las diferentes estrategias de tecnificación y fertilización entre los productores de cacao. • Capacitar a los productores de cacao en estrategias de productividad y administración de recursos para que sus negocios sean sostenibles en el tiempo • Generar destrezas entre los campesinos para que sean duplicadores de la información recibida en la capacitación y que generen planes de trabajo.
  • 6. MARCO DE REFERENCIA Marco Contextual El problema Baja producción De cacao Objeto Municipio de Garzón Huila Tecnificar El medio Maquinaria y Equipo Asistencia Técnica Apoyo en subsidios PRODUCCIÓN DE CACAO Sujetos Agricultores Cacaoteros
  • 7. MARCO DE REFERENCIA Referentes conceptuales La tecnificación en la producción de cacao, genera mayor cantidad de empleos directos e indirectos. Al ser una actividad tradicional, la producción de cacao se proyecta a participar en mercados internacionales. La producción de cacao tecnificada es una alternativa dinamizadora para las regiones colombianas.
  • 8. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Características del servicio • • • • • Los hogares beneficiarios tienen vocación agrícola, experiencia en la producción y comercialización de cacao. Los productores tienen capacidades formativas en el diligenciamiento de registros de producción y costos. Las condiciones de las veredas son aptas para el cultivo de cacao. Se cuenta con mano de obra que garantiza la ejecución del proyecto. El paquete tecnológico son actividades que puede desarrollar todos los miembros del hogar.
  • 9. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO De acuerdo con las Agrocadenas (2006) la cadena Productiva de CacaoChocolate aporta el 2.4% del empleo agrícola; en la industria de transformación del cacao y de fabricación de chocolates el aporte es de 1.5% al total de la industria de alimentos y del 0.3% en el total de la industria manufacturera. El aporte a la producción del sector manufacturero también es considerable, si se tiene en cuenta que el valor de la producción de la industria transformadora de cacao, ha experimentado una tasa de crecimiento de 4.1% anual desde mediados de los años noventa. Así mismo, el nivel de exportaciones de las partidas arancelarias asociadas al cacao y su transformación han experimentado un crecimiento promedio del 5.5% durante el periodo 2005 - 2011.
  • 10. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO Análisis de la demanda La gran mayoría de la producción que hay en el país es consumida por la casa Luker y la Compañía Nacional de Chocolates. De momento, no se está exportando cacao, a pesar que los mercados de España, Suecia, Austria y EE. UU. requieren del producto.
  • 11. Análisis de la oferta La zona de producción del cacao es bien amplia, pero se requiere más oferta para cubrir la demanda nacional. Con el plan decenal se proyecta pasar a producir de 400 a 1200 kilos por hectárea.
  • 12. Análisis del precio El cacao es considerado en el mercado internacional como un commodity, lo que significa que es un bien básico y tiene un precio internacional único, que se calcula diariamente a partir de dos mercados de valores: la bolsa de Londres y el mercado de Nueva York. Los commodities tienen un precio inferior a los dos dólares por libra y sus variaciones dependen de los niveles de inventarios acumulados en los principales mercados
  • 13. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Producción del bien • • • • • • • • El cultivo del árbol requiere de cuidados específicos Los primeros seis meses se levantará en viveros Luego será plantado bajo árboles que le protejan del sol y del viento Su siembra debe ser al principio de la temporada de lluvias Temperatura entre 21º a 25º Un árbol bien cuidado, dará de 6.000 a 10.000 flores El suelo debe tener un buen drenaje En una hectárea, la densidad de siembra es de 1000 árboles
  • 14. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Localización del proyecto El proyecto se localiza en el municipio de Garzón, en el departamento del Huila, a 114 Km de la ciudad de Neiva, a 880 metros sobre el nivel del mar, cuenta con un clima promedio de 24°C en el área urbana.
  • 15. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Recurso Humano • Profesionales en tecnificación para la producción de cacao. • Técnicos ó tecnólogos agrícolas expertos en manejo, guía, y capacitación de labores tecnificadas para producción de los árboles de cacao • Mano de obra calificada para la producción y recolección del cacao (campesinos y sus familias y trabajadores de campo)
  • 16. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Maquinaria y Equipo De acuerdo con la extensión que posea la finca o parcela, allí se requiere de maquinaria agrícola para la preparación del terreno a cultivar, herramientas y vehículos para transportar el producto, tales como:
  • 17. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Adecuaciones y obras físicas Se define para el presente proyecto como el sitio en donde se realizará el acopio, almacenaje y embalaje del cacao según las respectivas normas técnicas de carácter fitosanitario. No obstante, servirá como sitio en donde se ejecutarán actividades complementarias relacionadas con el Cacao.
  • 18. CONCLUSIONES • Se puede concluir que para la ejecución de un proyecto operativo se requiere que exista una adecuada interrelación con los procesos ambientales en donde los nuevos escenarios tecnológicos permitan el desarrollo económico sin deteriorar el ambiente y los ecosistemas lo cual aplica para el cultivo y la producción de cacao • Para la puesta en marcha del proyecto se requiere que exista la posibilidad del uso de energía sostenible como una alternativa viable para mitigar los impactos sobre los recursos naturales renovables de la zona.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA AFPD. (2008). African Flowering Plants Database - Base de Donnees des Plantes a Fleurs D'Afrique. CORPOICA. (2004). Cartilla 500 preguntas y respuestas sobre el Cacao. Bogotá. Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia –Corporinoquia-. (2007). Plan de acción trienal 2007 – 2009. Yopal (Casanare). Corporación Consorcio, 5 en Ruta, Instrumento Metodológicos, Autoevaluación y Planeación. Argentina: Ed. Cúspide. Corporación De Desarrollo Y Paz Del Magdalena Medio, Ecocacao Ltda. (2002). Proyecto Modernización de la Cacaocultura. Guía Técnica para el Manejo Orgánico del Cultivo del Cacao. Serranía de los Yariguíes. García, C., L. (2000). Recursos genéticos del cacao en Perú: Estado actual y perspectivas futuras, Lima, 9-11 Octubre del 2000. 5 p. García, C. L. (2007). Guia de campo: Identificación de cultivares de cacao. USAID/PERU - ACDI/VOCA/UNAS. Lima. 32 p. Motamayor, J. C., (2002). "Cacao domestication I: The Origin of the cacao cultivated by the Mayas", Heredity 89: 380-386