SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CUESTIONARIO SOBRE LA BASE DE DATOS-ACCESS
ANDRY YESENIA ESTUPIÑAN APARICIO
GRADO 11-1
LIC. SUSAN VIVIANA HERNÁNDEZ
ASIGNATURA INFORMÁTICA
COLEGIO JOSÉ CELESTINO MUTIS
BUCARAMANGA
2014
2
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
1. ¿Cuál es la estructura de una BD (Base de Datos)?................. 3
2. ¿Cuál es la diferencia entre una BD y un SGBD
(Sistema de Gestión de Base de Datos) ?................................... 4
3. ¿Cuáles son las diferencias entre una hoja
de cálculo y un SGBD?................................................................ 5
4. ¿Qué es una BD Relacional?...................................................... 5
5. ¿Qué pasos tiene el proceso de diseño de una BD?.................. 6
6. ¿Cuáles son las operaciones básicas que se
pueden realizar en una BD?....................................................... 7-8
7. ¿Definir y dar ejemplos de cada uno de los Objetos
de Access; (Tablas, Consultas, Formularios e Informes)?.......... 9-10
8. Webgrafía……………………………………………………………… 11
3
BASE DE DATOS
1. ¿Cuál es la estructura de una BD (Base de Datos)?
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un
mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este
sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su
mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su
consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la
informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato
digital (electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio
rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.
http://www.monografias.com/trabajos10/esda/esda.shtml#ixzz32UgZ3acu
4
2. ¿Cuál es la diferencia entre una BD y un SGBD (Sistema de Gestión de Base
de Datos)?
La diferencia entre SGBD y BD es que (SGBD) es un conjunto de programas que
permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una
base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar,
modificar y analizar los datos, es decir que la base de datos necesita del SGBD
para ser trabajada.
OpenOffice.org Base es un sistema de gestión de bases de datos de software libre.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_bases_de_datos
5
3. ¿Cuáles son las diferencias entre una hoja de cálculo y un SGBD?
Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y
alfanuméricos dispuestos en forma de tablas, Habitualmente es posible realizar
cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas Y
el SGBD es un consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto
de programas para acceder a esos datos. El Objetivo primordial de un SGBD es
proporcionar un entorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser utilizado
al extraer y almacenar información de la base de datos.
www.wikipedia.com
www.igac.gov.co:8080/igac_web/UserFiles/File/ciaf/
4. ¿Qué es una BD Relacional?
Una Base de Datos Relacional, es una base de datos que cumple con el modelo
relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar
bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones)
entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones
relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo
Relacional".
http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos_relacional
6
5. ¿Qué pasos tiene el proceso de diseño de una BD?
El proceso de diseño consta de los pasos siguientes:
 Determinar la finalidad de la base de datos: Esto le ayudará a estar
preparado para los demás pasos.
 Buscar y organizar la información necesaria: Reúna todos los tipos de
información que desee registrar en la base de datos, como los nombres de
productos o los números de pedidos.
 Dividir la información en tablas: Divida los elementos de información en
entidades o temas principales, como Productos o Pedidos. Cada tema
pasará a ser una tabla.
 Convertir los elementos de información en columnas: Decida qué
información desea almacenar en cada tabla. Cada elemento se convertirá
en un campo y se mostrará como una columna en la tabla. Por ejemplo,
una tabla Empleados podría incluir campos como Apellido y Fecha de
contratación.
 Especificar claves principales: Elija la clave principal de cada tabla. La clave
principal es una columna que se utiliza para identificar inequívocamente
cada fila, como Id. de producto o Id. de pedido.
 Definir relaciones entre las tablas: Examine cada tabla y decida cómo se
relacionan los datos de una tabla con las demás tablas. Agregue campos a
las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las relaciones según sea
necesario.
 Ajustar el diseño: Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y
agregue algunos registros con datos de ejemplo. Compruebe si puede
obtener los resultados previstos de las tablas. Realice los ajustes
necesarios en el diseño.
 Aplicar las reglas de normalización: Aplique reglas de normalización de los
datos para comprobar si las tablas están estructuradas correctamente.
Realice los ajustes necesarios en las tablas.
7
http://office.microsoft.com/es-es/access-help/conceptos-basicos-del-diseno-
de-una-base-de-datos-HA001224247.aspx
6. ¿Cuáles son las operaciones básicas que se pueden realizar en una BD?
Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto
que se esté manejando, la utilidad de las mismas o las necesidades que
satisfagan.
Según la variabilidad de la base de Datos
 Bases de datos estáticas
Son bases de datos de solo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar
datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el
comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar
proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia
empresarial.
 Bases de datos dinámicas
Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el
tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y edición de datos,
además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede
ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado,
una farmacia, un videoclub o una empresa.
Según el contenido
 Bases de datos bibliográficas
8
Sólo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite
localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene
información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una
determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la
publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en
presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver
más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por
ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.
 Bases de datos de texto completo
Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas
las ediciones de una colección de revistas científicas.
 Directorios
Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.
 Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica
Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de
la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios
subtipos:
Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas.
 Las bases de datos de rutas metabólicas.
 Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos
experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas-
 Bases de datos clínicas.
 Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros
campos): PubChem, Medline, EBSCOhost.
9
7. ¿Definir y dar ejemplos de cada uno de los Objetos de Access; (Tablas,
Consultas, Formularios e Informes)?
10
11
WEBGRAFÍA
 http://www.monografias.com/trabajos10/esda/esda.shtml#ixzz32UgZ3acu
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_bases_de_dato
s
 www.wikipedia.com
 www.igac.gov.co:8080/igac_web/UserFiles/File/ciaf/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos_relacional
 http://office.microsoft.com/es-es/access-help/conceptos-basicos-del-diseno-
de-una-base-de-datos-HA001224247.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escritorio bas de daros
Escritorio bas de darosEscritorio bas de daros
Escritorio bas de darosJaiir MoReno
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Daniel Gonzalez
 
Cuál es la estructura de una bd
Cuál es la estructura de una bdCuál es la estructura de una bd
Cuál es la estructura de una bd
3206661170
 
Cual es la estructura de una base
Cual es la estructura de una baseCual es la estructura de una base
Cual es la estructura de una base
andres felipe villamizar carreño
 
Base de Datos
 Base de Datos Base de Datos
Base de Datosingridmill
 
elaboracio base de datos
elaboracio base de datoselaboracio base de datos
elaboracio base de datos
alberto hernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1TATAJAHIR
 

La actualidad más candente (15)

Ana
AnaAna
Ana
 
Lolo
LoloLolo
Lolo
 
Escritorio bas de daros
Escritorio bas de darosEscritorio bas de daros
Escritorio bas de daros
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Cuál es la estructura de una bd
Cuál es la estructura de una bdCuál es la estructura de una bd
Cuál es la estructura de una bd
 
Cual es la estructura de una base
Cual es la estructura de una baseCual es la estructura de una base
Cual es la estructura de una base
 
Base de Datos
 Base de Datos Base de Datos
Base de Datos
 
elaboracio base de datos
elaboracio base de datoselaboracio base de datos
elaboracio base de datos
 
Vcsf
VcsfVcsf
Vcsf
 
Luisa fernanda flores[1]
Luisa fernanda flores[1]Luisa fernanda flores[1]
Luisa fernanda flores[1]
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Jhonnytovar11-1
Jhonnytovar11-1Jhonnytovar11-1
Jhonnytovar11-1
 

Destacado

Blog de pablo
Blog de pabloBlog de pablo
Blog de pablo
pabloelcalidades
 
Administracion a la velocidad del internet
Administracion a la velocidad del internetAdministracion a la velocidad del internet
Administracion a la velocidad del internet
BIBLIOTECA VIRTUAL CASCOL
 
Reglamento maraton app paramonga
Reglamento maraton app paramongaReglamento maraton app paramonga
Reglamento maraton app paramonga
Nando Alcalde
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
chrisz07
 
Educación y lucha de clases por liliana trujillo
Educación y lucha de clases por liliana trujilloEducación y lucha de clases por liliana trujillo
Educación y lucha de clases por liliana trujilloestefa_trujillo
 
Presentación juegos
Presentación juegosPresentación juegos
Presentación juegosMid Dos
 
Trabajo de informatica alex cuevas
Trabajo de informatica  alex cuevasTrabajo de informatica  alex cuevas
Trabajo de informatica alex cuevasalexcueva
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
Fabian Gil
 
Tecnicas y herramientas de evalucion
Tecnicas y herramientas de evalucionTecnicas y herramientas de evalucion
Tecnicas y herramientas de evalucionlsandoval46
 
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosInforma cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosMariaPaulaV
 
Presentación slideshare estructuras organizacionales INGRID SOTO y Otros
Presentación slideshare estructuras organizacionales INGRID SOTO y OtrosPresentación slideshare estructuras organizacionales INGRID SOTO y Otros
Presentación slideshare estructuras organizacionales INGRID SOTO y Otros
VinotintoRM
 
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a (1)Gina20
 
Diapositivas contraloría social educativa.
Diapositivas contraloría social educativa.Diapositivas contraloría social educativa.
Diapositivas contraloría social educativa.Liliana Acosta
 

Destacado (20)

Blog de pablo
Blog de pabloBlog de pablo
Blog de pablo
 
Administracion a la velocidad del internet
Administracion a la velocidad del internetAdministracion a la velocidad del internet
Administracion a la velocidad del internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reglamento maraton app paramonga
Reglamento maraton app paramongaReglamento maraton app paramonga
Reglamento maraton app paramonga
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
 
Educación y lucha de clases por liliana trujillo
Educación y lucha de clases por liliana trujilloEducación y lucha de clases por liliana trujillo
Educación y lucha de clases por liliana trujillo
 
Pre proyecto p
Pre proyecto pPre proyecto p
Pre proyecto p
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Presentación juegos
Presentación juegosPresentación juegos
Presentación juegos
 
Trabajo de informatica alex cuevas
Trabajo de informatica  alex cuevasTrabajo de informatica  alex cuevas
Trabajo de informatica alex cuevas
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Tecnicas y herramientas de evalucion
Tecnicas y herramientas de evalucionTecnicas y herramientas de evalucion
Tecnicas y herramientas de evalucion
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosInforma cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
 
Presentación slideshare estructuras organizacionales INGRID SOTO y Otros
Presentación slideshare estructuras organizacionales INGRID SOTO y OtrosPresentación slideshare estructuras organizacionales INGRID SOTO y Otros
Presentación slideshare estructuras organizacionales INGRID SOTO y Otros
 
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a (1)
 
Induccion sena
Induccion sena Induccion sena
Induccion sena
 
Repostería a pedido
Repostería a pedidoRepostería a pedido
Repostería a pedido
 
Diapositivas contraloría social educativa.
Diapositivas contraloría social educativa.Diapositivas contraloría social educativa.
Diapositivas contraloría social educativa.
 

Similar a Trabajo de informática acces

Base de datos "primera parte"
Base de datos "primera parte"Base de datos "primera parte"
Base de datos "primera parte"paola rincon
 
Base de datos-Primera Parte-
Base de datos-Primera Parte-Base de datos-Primera Parte-
Base de datos-Primera Parte-SilviaRincon4
 
DanielaJose
DanielaJose DanielaJose
DanielaJose sapo155
 
Base de datos.
Base de datos.Base de datos.
Base de datos.Kamilo970
 
Basededatos 110429085008-phpapp02
Basededatos 110429085008-phpapp02Basededatos 110429085008-phpapp02
Basededatos 110429085008-phpapp02JekaAlexandra
 
Trabajo de informatica (base de datos) 11 3
Trabajo de informatica (base de datos)  11 3Trabajo de informatica (base de datos)  11 3
Trabajo de informatica (base de datos) 11 3
Brayhan Orduz
 
Diapositivas informatik!
Diapositivas informatik!Diapositivas informatik!
Diapositivas informatik!
carolinarache
 
Base de datos 11-1
Base de datos 11-1Base de datos 11-1
Base de datos 11-1Kamilo970
 
TRABAJO BASE DE DATOS
TRABAJO BASE DE DATOSTRABAJO BASE DE DATOS
TRABAJO BASE DE DATOS
janispaula
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
dvorador
 
Cuestionario de informática ivan hidalgo
Cuestionario de informática ivan hidalgoCuestionario de informática ivan hidalgo
Cuestionario de informática ivan hidalgoivanhidalgo777
 

Similar a Trabajo de informática acces (20)

Trabajo consulta
Trabajo consultaTrabajo consulta
Trabajo consulta
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos "primera parte"
Base de datos "primera parte"Base de datos "primera parte"
Base de datos "primera parte"
 
Base de datos-Primera Parte-
Base de datos-Primera Parte-Base de datos-Primera Parte-
Base de datos-Primera Parte-
 
DanielaJose
DanielaJose DanielaJose
DanielaJose
 
Base de datos.
Base de datos.Base de datos.
Base de datos.
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Base de datos daniela
Base de datos danielaBase de datos daniela
Base de datos daniela
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Basededatos 110429085008-phpapp02
Basededatos 110429085008-phpapp02Basededatos 110429085008-phpapp02
Basededatos 110429085008-phpapp02
 
Base de datoS
Base de datoSBase de datoS
Base de datoS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de Datos 11-3
Base de Datos 11-3 Base de Datos 11-3
Base de Datos 11-3
 
Trabajo de informatica (base de datos) 11 3
Trabajo de informatica (base de datos)  11 3Trabajo de informatica (base de datos)  11 3
Trabajo de informatica (base de datos) 11 3
 
Diapositivas informatik!
Diapositivas informatik!Diapositivas informatik!
Diapositivas informatik!
 
Jesssica alexandra
Jesssica alexandraJesssica alexandra
Jesssica alexandra
 
Base de datos 11-1
Base de datos 11-1Base de datos 11-1
Base de datos 11-1
 
TRABAJO BASE DE DATOS
TRABAJO BASE DE DATOSTRABAJO BASE DE DATOS
TRABAJO BASE DE DATOS
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
 
Cuestionario de informática ivan hidalgo
Cuestionario de informática ivan hidalgoCuestionario de informática ivan hidalgo
Cuestionario de informática ivan hidalgo
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Trabajo de informática acces

  • 1. 1 CUESTIONARIO SOBRE LA BASE DE DATOS-ACCESS ANDRY YESENIA ESTUPIÑAN APARICIO GRADO 11-1 LIC. SUSAN VIVIANA HERNÁNDEZ ASIGNATURA INFORMÁTICA COLEGIO JOSÉ CELESTINO MUTIS BUCARAMANGA 2014
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. ¿Cuál es la estructura de una BD (Base de Datos)?................. 3 2. ¿Cuál es la diferencia entre una BD y un SGBD (Sistema de Gestión de Base de Datos) ?................................... 4 3. ¿Cuáles son las diferencias entre una hoja de cálculo y un SGBD?................................................................ 5 4. ¿Qué es una BD Relacional?...................................................... 5 5. ¿Qué pasos tiene el proceso de diseño de una BD?.................. 6 6. ¿Cuáles son las operaciones básicas que se pueden realizar en una BD?....................................................... 7-8 7. ¿Definir y dar ejemplos de cada uno de los Objetos de Access; (Tablas, Consultas, Formularios e Informes)?.......... 9-10 8. Webgrafía……………………………………………………………… 11
  • 3. 3 BASE DE DATOS 1. ¿Cuál es la estructura de una BD (Base de Datos)? Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. http://www.monografias.com/trabajos10/esda/esda.shtml#ixzz32UgZ3acu
  • 4. 4 2. ¿Cuál es la diferencia entre una BD y un SGBD (Sistema de Gestión de Base de Datos)? La diferencia entre SGBD y BD es que (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos, es decir que la base de datos necesita del SGBD para ser trabajada. OpenOffice.org Base es un sistema de gestión de bases de datos de software libre. http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_bases_de_datos
  • 5. 5 3. ¿Cuáles son las diferencias entre una hoja de cálculo y un SGBD? Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas, Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas Y el SGBD es un consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder a esos datos. El Objetivo primordial de un SGBD es proporcionar un entorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser utilizado al extraer y almacenar información de la base de datos. www.wikipedia.com www.igac.gov.co:8080/igac_web/UserFiles/File/ciaf/ 4. ¿Qué es una BD Relacional? Una Base de Datos Relacional, es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional". http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos_relacional
  • 6. 6 5. ¿Qué pasos tiene el proceso de diseño de una BD? El proceso de diseño consta de los pasos siguientes:  Determinar la finalidad de la base de datos: Esto le ayudará a estar preparado para los demás pasos.  Buscar y organizar la información necesaria: Reúna todos los tipos de información que desee registrar en la base de datos, como los nombres de productos o los números de pedidos.  Dividir la información en tablas: Divida los elementos de información en entidades o temas principales, como Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla.  Convertir los elementos de información en columnas: Decida qué información desea almacenar en cada tabla. Cada elemento se convertirá en un campo y se mostrará como una columna en la tabla. Por ejemplo, una tabla Empleados podría incluir campos como Apellido y Fecha de contratación.  Especificar claves principales: Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es una columna que se utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Id. de pedido.  Definir relaciones entre las tablas: Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos de una tabla con las demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las relaciones según sea necesario.  Ajustar el diseño: Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registros con datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las tablas. Realice los ajustes necesarios en el diseño.  Aplicar las reglas de normalización: Aplique reglas de normalización de los datos para comprobar si las tablas están estructuradas correctamente. Realice los ajustes necesarios en las tablas.
  • 7. 7 http://office.microsoft.com/es-es/access-help/conceptos-basicos-del-diseno- de-una-base-de-datos-HA001224247.aspx 6. ¿Cuáles son las operaciones básicas que se pueden realizar en una BD? Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando, la utilidad de las mismas o las necesidades que satisfagan. Según la variabilidad de la base de Datos  Bases de datos estáticas Son bases de datos de solo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial.  Bases de datos dinámicas Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y edición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado, una farmacia, un videoclub o una empresa. Según el contenido  Bases de datos bibliográficas
  • 8. 8 Sólo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.  Bases de datos de texto completo Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.  Directorios Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.  Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos: Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas.  Las bases de datos de rutas metabólicas.  Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas-  Bases de datos clínicas.  Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos): PubChem, Medline, EBSCOhost.
  • 9. 9 7. ¿Definir y dar ejemplos de cada uno de los Objetos de Access; (Tablas, Consultas, Formularios e Informes)?
  • 10. 10
  • 11. 11 WEBGRAFÍA  http://www.monografias.com/trabajos10/esda/esda.shtml#ixzz32UgZ3acu  http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_bases_de_dato s  www.wikipedia.com  www.igac.gov.co:8080/igac_web/UserFiles/File/ciaf/  http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos_relacional  http://office.microsoft.com/es-es/access-help/conceptos-basicos-del-diseno- de-una-base-de-datos-HA001224247.aspx